INVEC - PEM.xls

5
INVEC DE SEGURIDAD ESPECÍFICO Fecha: 02-09-2014 PUESTA EN MARCHA Tipo de Evaluación Inicial Tareas Peligro Incidente Medidas de Control Jerarquía Quien Cuando P C MR P C MR 4 2 8 CA 2 1 2 4 4 16 CA - EPP 2 4 8 4 4 16 CA - EPP 2 4 8 Equipos con PSI 4 2 8 CA - EPP 2 2 4 Quemaduras 4 4 16 EPP 2 1 2 JERARQUIA DE MEDIDAS DE CONTROL: E: ELIMINACION / S: SUSTITUCION / CI: CONTROLES DE INGENIERIA / CA: CONTROLES ADMINISTRATIVOS / EPP: ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL Evaluación del Riesgo Puro Evaluación del Riesgo Residual Habilitación de equipos de línea de proceso (exceptuando secador). Inspecion visual de los equipos No realizar coordinacion de tarea y/o planificacion Arrastre por o entre objetos, golpeado por, caidas mismo y distinto nivel Realizar reunion previa, con difusion de las tareas a ejecutar, confeccionar documentacion (HPT - Charla de 5") Administrador de contrato, Proyectista, Supervisor, Ingenieros, Trabajadores Antes de que ocurra el evento Desplazarse por áreas congestionadas de materiales, equipos, personal, desechos, mal iluminadas. Interferencias con trabajos de terceros Caídas de personas al mismo nivel y distinto nivel, Golpeado por y/o contra Usar elementos de Protección personal básicos, uso de arnes de seguridad con doble cola de vida.( en caso de aplicar) Antes de que ocurra el evento Transitar, subir o bajar de sectores en altura, sin tomar las precauciones correspondientes Caídas de personas a distinto nivel Evaluar estado y seguridad de plataformas o pasarelas antes de acceder a ellas, Conocer y cumplir el Procedimiento de Trabajo en Altura Física y sus documentos asociados Antes de que ocurra el evento Golpeado por, Ruidos, vibraciones, Uso adecuado de EPP, no posicionarse en la union de las cañerias o flange, Antes de que ocurra el evento Equipos con temperaturas Mantener orden del lugar de trabajo, Conocer los equipos que operan a alta temperatura, Mantenerse a una distancia de 1 m de equipos y elementos giratorios sin protección, no sobrepasar barandas y protecciones de equipos, usar los EPP adecuados. (Guantes) Antes de que ocurra el evento

Transcript of INVEC - PEM.xls

Page 1: INVEC - PEM.xls

INVEC DE SEGURIDAD ESPECÍFICO

Fecha: 02-09-2014 PUESTA EN MARCHA

Tipo de Evaluación Inicial

Tareas Peligro Incidente Medidas de Control Jerarquía Quien Cuando

P C MR P C MR

4 2 8 CA 2 1 2 Aceptable

4 4 16 CA - EPP 2 4 8 Moderado

4 4 16 CA - EPP 2 4 8 Moderado

Equipos con PSI 4 2 8 CA - EPP 2 2 4 Aceptable

Quemaduras 4 4 16 EPP 2 1 2 Aceptable

JERARQUIA DE MEDIDAS DE CONTROL:E: ELIMINACION / S: SUSTITUCION / CI: CONTROLES DE INGENIERIA / CA: CONTROLES ADMINISTRATIVOS / EPP: ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Evaluación del Riesgo Puro

Evaluación del Riesgo Residual

Clasificación del Riesgo Residual

Habilitación de equipos de línea de

proceso (exceptuando

secador). Inspecion visual de los equipos

No realizar coordinacion de tarea y/o planificacion

Arrastre por o entre objetos, golpeado por, caidas mismo y distinto nivel

Realizar reunion previa, con difusion de las tareas a ejecutar, confeccionar documentacion (HPT - Charla de 5")

Administrador de contrato,

Proyectista, Supervisor, Ingenieros,

Trabajadores

Antes de que ocurra el evento

Desplazarse por áreas congestionadas de materiales, equipos, personal, desechos, mal iluminadas. Interferencias con trabajos de terceros

Caídas de personas al mismo nivel y distinto nivel, Golpeado por y/o contra

Usar elementos de Protección personal básicos, uso de arnes de seguridad con doble cola de vida.( en caso de aplicar)

Antes de que ocurra el evento

Transitar, subir o bajar de sectores en altura, sin tomar las precauciones correspondientes

Caídas de personas a distinto nivel

Evaluar estado y seguridad de plataformas o pasarelas antes de acceder a ellas, Conocer y cumplir el Procedimiento de Trabajo en Altura Física y sus documentos asociados

Antes de que ocurra el evento

Golpeado por, Ruidos, vibraciones,

Uso adecuado de EPP, no posicionarse en la union de las cañerias o flange,

Antes de que ocurra el evento

Equipos con temperaturas

Mantener orden del lugar de trabajo, Conocer los equipos que operan a alta temperatura, Mantenerse a una distancia de 1 m de equipos y elementos giratorios sin protección, no sobrepasar barandas y protecciones de equipos, usar los EPP adecuados.(Guantes)

Antes de que ocurra el evento

D3
Aquellos PELIGROS que son identificados en un sub proceso en particular, serán considerados como especificos del sub proceso.
D11
Ver catalogo de incidentes disponible en Anexo del procedimiento SGI-P-GE-010
J11
Quien debe aplicar la medida de control
Page 2: INVEC - PEM.xls

INVEC DE SEGURIDAD ESPECÍFICO

Fecha: 02-09-2014 PUESTA EN MARCHA

Tipo de Evaluación Inicial

Tareas Peligro Incidente Medidas de Control Jerarquía Quien Cuando

P C MR P C MR

JERARQUIA DE MEDIDAS DE CONTROL:E: ELIMINACION / S: SUSTITUCION / CI: CONTROLES DE INGENIERIA / CA: CONTROLES ADMINISTRATIVOS / EPP: ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL

Evaluación del Riesgo Puro

Evaluación del Riesgo Residual

Clasificación del Riesgo Residual

2 4 8 EPP Siempre 2 2 4 Aceptable

4 4 16 CA - EPP 2 4 8 Moderado

4 4 16 CA - EPP 2 4 8 Moderado

Equipos con PSI 4 2 8 CA - EPP 2 2 4 Aceptable

Quemaduras 4 4 16 EPP 2 1 2 Aceptable

Habilitación de equipos de línea de

proceso (exceptuando

secador). Inspecion visual de los equipos

Administrador de contrato,

Proyectista, Supervisor, Ingenieros,

Trabajadores

Intoxicacion por gases y/o exposicion a ácidos

intoxicacion / asfixia / irritacion de vias respiratorias o piel

Llevar siepre la mascarilla con filtro filtro para gases mixtos, usar ropa antiacido, estar atento a las alertas de emergencia de la planta, ubicar los puntos de encuentro, fijarse en la direccion del viento (Manga de viento,en caso que lo hubiese), contar con ropa de trabajo antiacida

Habilitación de vapor en líneas de proceso;

presurizar secador con vapor y

Habilitación de secador (Inspecion

visual de los equipos)

Desplazarse por áreas congestionadas de materiales, equipos, personal, desechos, mal iluminadas. Interferencias con trabajos de terceros

Caídas de personas al mismo nivel y distinto nivel, Golpeado por y/o contra

Usar elementos de Protección personal básicos, uso de arnes de seguridad con doble cola de vida.( en caso de aplicar)

Antes de que ocurra el evento

Transitar, subir o bajar de sectores en altura, sin tomar las precauciones correspondientes

Caídas de personas a distinto nivel

Evaluar estado y seguridad de plataformas o pasarelas antes de acceder a ellas, Conocer y cumplir el Procedimiento de Trabajo en Altura Física y sus documentos asociados

Antes de que ocurra el evento

Golpeado por, Ruidos, vibraciones,

Uso adecuado de EPP, no posicionarse en la union de las cañerias o flange,

Antes de que ocurra el evento

Equipos con temperaturas

Mantener orden del lugar de trabajo, Conocer los equipos que operan a alta temperatura, Mantenerse a una distancia de 1 m de equipos y elementos giratorios sin protección, no sobrepasar barandas y protecciones de equipos, usar los EPP adecuados.(Guantes)

Antes de que ocurra el evento

D3
Aquellos PELIGROS que son identificados en un sub proceso en particular, serán considerados como especificos del sub proceso.
D11
Ver catalogo de incidentes disponible en Anexo del procedimiento SGI-P-GE-010
J11
Quien debe aplicar la medida de control
Page 3: INVEC - PEM.xls

INVEC DE SEGURIDAD ESPECIFICO POR TAREA

SUB PROCESO: XXX

TIPO DE EVALUACION

NATURALEZA DEL CAMBIO

INICIAL PERIODICAEXTRAORDINARIA

Incidente Cambio de Proceso

--- --- --- --- 0

NATURALEZA DEL CAMBIO

REVISION DEL REGISTRO

REVISION DEL FORMULARIO

FECHA APROBACION

B6
MARCAR CON UNA "X" EL TIPO QUE CORRESPONDA