Introduccion Didactica de La Mirada

download Introduccion Didactica de La Mirada

of 2

Transcript of Introduccion Didactica de La Mirada

  • 7/23/2019 Introduccion Didactica de La Mirada

    1/2

    Didctica de la mirada

    IntroduccinES HORA DE ABRIR BIEN LOS OJOS Y LA MENTE!

    En la primera parte de este recorrido lo fundamental es permitirnos un acercamiento visual a lasmaravillas del mundo que nos rodea, vea como el sol se deshace en el paisaje llenndolo todo decalor y color, como su alma s, la de usted!- se llena de alegra, porque est vivo, porque puedesentir como cada objeto se presenta ante sus ojos para que por un momento su mirada se detengaante ellos que han preparado una sinfona de las formas ms novedosas y ondeantes, los coloresms vivos y vistosos, las texturas ms variadas, las composiciones ms armnicas, conformandoel espacio donde usted es el protagonista de su existencia.

    Abra los ojos y observe el calidoscopio que le rodea, sienta como la vida vale la pena ser vivida porel solo hecho de poder disfrutar de aquello que est fuera, porque con el solo hecho de mirarlo, yaes de su propiedad, ya su imagen le pertenece, ya es parte de su saber y de hecho, de usted

    mismo, porque esa imagen lo est conformando, es parte de usted y de su mundo, aadiendokilmetros y kilmetros de una de las ms maravillosas sensaciones: ver. Tan solo porque ustedest aqu, en medio de lo que lo rodea, usted puede sentirlo, para que su mundo sea cada vez msgrande, ms alto, ms nuevo, ms brillante, ms lcido, con cada imagen que incorpora a suexistencia, y lo hace ser, de paso, una persona a cada instante renovada.

    Viva para ver, vea para vivir, viva lo que ve!

    Usted encontrar una serie de consideraciones, que le invitan a reflexionar sobre la manera en quese puede incidir en la formacin de la mirada de otras personas y especial de sus estudiantes.Encontrar aspectos que pueden parecer repetidos, sin embargo nuestro fin es reiterar, ya que deprincipio a fin el asunto es aprender a ver.En el primer tramo la idea es reconsiderar aspectosgenerales sobre la mirada dirigida a lo cotidiano, a lo caracterstico, con una reconsideracin a

    cerca de qu hace que algo cause impacto entendiendo que la mirada, incluida la de los ciegos, esel conocimiento propio del arte.

    La segunda parte del material es una reflexin a cerca de la sensibilidad a lo diferente, a loimpactante, a la sensibilidad misma y al desarrollo, para luego encontrar las relaciones entreinteligencia y mirada.

    En la tercera parte entre la mirada y el diseo, mediante la visin esttica, que nos permiteconocer y comprender las formas visuales como signos y como smbolos, que podemos organizaren composiciones para elaborar diseos que pueden ser significativos e importantes no solo paranosotros sino para otros a travs de la bsqueda de la armona.

    Para finalizar trataremos el tema del arte considerando el diseo de lo visual a partir de un

    conocimiento real, ampliado con un nuevo conocimiento: el conocimiento y comprensin de losfractales y sus posibilidades en el diseo futuro, que a su vez facilita la creatividad y que estimulala visin esttica contemplativa; todo ello como fundamento de las artes visuales, que siempreparten de la mirada del que realiza, dirigida a la mirada de quien ha de apreciar el trabajoproducido.

  • 7/23/2019 Introduccion Didactica de La Mirada

    2/2

    Didctica de la mirada

    Somos parte de un mundo vidente, de un mundo viviente!

    Las palabras alrededor de las cuales se trabajar en este mdulo son:

    PedagogaDidctica

    Artstica visualVer

    MirarObservarCotidiano

    CaractersticoHeurstica

    SensibilidadExperiencia sensible

    ConocimientoMirada expectante

    Visin estticaIntegridad de visin

    SemiticaComposicin y diseo

    ArmonaFractales

    CaosCreatividad

    Contemplacin