Introduccion al euro

7
Fases de Introducción al Euro

Transcript of Introduccion al euro

Page 1: Introduccion al euro

Fases de

Introducción

al Euro

Page 2: Introduccion al euro

Comenzó en mayo de 1998 y para pertenecer a la Unión Económica y Monetaria tenia que cumplir los criterios de convergencia del Tratado de Maastricht.

Primera Fase

Page 3: Introduccion al euro

Estabilidad de precio

Indica el precio al consumidor del año 1997, no puede ser superior a 1.5 de la media de los 3 países con inflación más baja.

Page 4: Introduccion al euro

Déficit Público

El déficit público no puede ser superior al 3% del PIB.

Deuda Pública

No puede ser superior al 60% del PIB.

Page 5: Introduccion al euro

Participación en el Mecanismo de Tipos de

Cambio del SME

La moneda del estado miembro debe haber estado dentro de la banda del SME. Durante al menos 2 años antes de la incorporación a la UEM.

Tipos de Interés

El tipo de interés nominal medio a largo plazo (rendimiento de la deuda pública a largo plazo en el mercado secundario) no puede exceder en más de 2 puntos.

Page 6: Introduccion al euro

Inicia el 1 de enero de 1999 y señala la introducción del euro, ya que las diferentes monedas de los países de la UEM se convirtieron al euro y los contratos que se realizaron deberían hacerse en euros. Durante esta fase los consumidores continuaron usando su moneda nacional en transacciones al por menor.

Segunda Fase

Page 7: Introduccion al euro

Comenzó el 1 de enero de 2002, donde se introducen los billetes y monedas en euros. la UEM da un plazo de 6 meses para que todas realicen el cambio y remplacen sus monedas nacionales por euro.

Tercera Fase