Introducción a Twitter

66
Empezando con Twitter @jmcarry

Transcript of Introducción a Twitter

Page 1: Introducción a Twitter

Empezandocon Twitter

@jmcarry

Page 2: Introducción a Twitter

¿Qué son las redes sociales?

Page 3: Introducción a Twitter

Un mundo “revolucionado”

Page 4: Introducción a Twitter

Tipos de redes sociales

Page 5: Introducción a Twitter

Ser personas con reputación

La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet.

Page 6: Introducción a Twitter

De contactos a prosumidores

Page 7: Introducción a Twitter

Conseguir viralización

Page 8: Introducción a Twitter

El primer tweet de la historia

Page 9: Introducción a Twitter
Page 10: Introducción a Twitter
Page 11: Introducción a Twitter

Página de InicioBúsqueda Descubre

Tendencias

Interacción DM

Búsqueda

Publicar Tuit

Configuración

Timeline

Sugerencias

Page 12: Introducción a Twitter

Página del Perfil (propio)

Edición del Perfil

Biografía Tweet

Avatar

Cabecera

Nombre de usuario

Page 13: Introducción a Twitter

Página del Perfil (seguido)

Page 14: Introducción a Twitter

Contiene los tuits y RTs que publican los usuarios que seguimos

Se visualizan tuits de usuarios que puede que no sigamos pero que han sido retuiteados por cuentas a las que sí seguimos

Contiene tuits patrocinados por usuarios que puede que no sigamos

Apartado de Tweets– Se visualizan los tuits y RTs que haya

realizado el propietario de la cuenta (manuales y automáticos)

– No aparecen RTs realizados por otros usuarios

– Listado de usuarios que acaba de seguir el propietario de la cuenta

Tuits y Respuestas del propietario de la cuenta (en el detalle de cada respuesta se visualiza la conversación integra)

Tuits con imágenes y vídeos

Timeline vs. Página de perfil

Page 15: Introducción a Twitter

Perfil y Configuración Básica

Page 16: Introducción a Twitter

Edición del Perfil

Page 17: Introducción a Twitter

Avatar

Page 18: Introducción a Twitter

Encabezados en Marcas Personales

Page 19: Introducción a Twitter

Encabezados en Marcas Personales

Page 20: Introducción a Twitter

Encabezado - Información

Page 21: Introducción a Twitter

Encabezado - Información

Page 22: Introducción a Twitter

Encabezados en Marcas Comerciales

Page 23: Introducción a Twitter

Encabezados en Marcas Comerciales

Page 24: Introducción a Twitter

Encabezados en Producto

Page 25: Introducción a Twitter

Biografía

Page 26: Introducción a Twitter

Biografía con Hashtags

Page 27: Introducción a Twitter

Biografía con Menciones

Page 28: Introducción a Twitter

Nombre de Usuario

Nombre corto

Nombre único y original

Fácil de recordar

Page 29: Introducción a Twitter

Posibles nombres de usuario (1)

Combinación Nombre + Apellido◦ @JoseRuiz, @BlancoJavier, @Juan_Blanco (con guión bajo) ◦ @Jcdelarco (con iniciales)

Primer y segundo nombre (con iniciales)◦ @Jcarlos, @CarlosJav

Siglas y abreviaciones que te identifiquen◦ @PacoDJ (Disk Jockey)◦ @FranHuelva (Ciudad natal)

Guión bajo para diferenciar cuentas (servicios especializados, zona o idioma)◦ @CAC_Fnac_ESP (atención al cliente de FNAC)◦ @Prensa_Alboran◦ @Movistar_es (España)◦ @FIFAcom_es (en castellano)

Page 30: Introducción a Twitter

Posibles nombres de usuario (2)

Productos: @Foulders (Emacmas)Marcas personales o comerciales

◦@Marcapersonal (Andrés Pérez)◦@OscarDS (Oscar del Santo)◦@BMW

Sobrenombre o apodo◦@Yoriento (Alfonso Alcántara)

Marca artística◦@Juanes◦@jlo (Jennifer López)

Page 31: Introducción a Twitter

Diseño – Temas predeterminados

Page 32: Introducción a Twitter

Diseño - Personalización

Hay un amplísimo catálogo de imágenes de fondo prediseñadas.

Opción para incluir un fondo personalizado. También ofrece la posibilidad de hacer mosaico, es decir repetir la imagen

Ubicación de la imagen de fondo.

Fondo de color (sin imagen) Cambiar el color del perfil (links, hashtags, menciones, contadores)

Page 33: Introducción a Twitter

Siguiendo y seguidores

Page 34: Introducción a Twitter

Seguir a Usuarios - Seguidores

Page 35: Introducción a Twitter

POTENCIALES SEGUIDORESSugerencias en el Timeline

Page 36: Introducción a Twitter

POTENCIALES SEGUIDORESSugerencias en la página de nuestro perfil

Page 37: Introducción a Twitter

POTENCIALES SEGUIDORESSugerencias en la página de perfil de otro usuario

Page 38: Introducción a Twitter

POTENCIALES SEGUIDORESSugerencias en la página de Notificaciones

Page 39: Introducción a Twitter

POTENCIALES SEGUIDORESSugerencias en la página #Descubre

Page 40: Introducción a Twitter

POTENCIALES SEGUIDORESSugerencias en la página #Descubre

Page 41: Introducción a Twitter

Tweets y Mensajes Directos

Page 42: Introducción a Twitter

Tweets en el Timeline

Conversaciones

Detalles del tuit

Enlace

Menciones

Hashtags

Estado del TuitResponder

Total de RTs Total Favoritos

Page 43: Introducción a Twitter

Hashtags

Page 44: Introducción a Twitter

Hashtags. Buenas Prácticas

Page 45: Introducción a Twitter

Imágenes en Twitter

Page 46: Introducción a Twitter

Promoción con vídeo de Youtube

Page 47: Introducción a Twitter

Notificaciones

Page 48: Introducción a Twitter

Menciones

Page 49: Introducción a Twitter

Ejemplo de RT Manual

Page 50: Introducción a Twitter

Mensajes directos

Page 51: Introducción a Twitter

Búsqueda de información

Page 52: Introducción a Twitter

Búsquedas en Twitter

Twitter dispone de un motor de búsqueda para descubrir información, permite:◦Buscar personas o cuentas a seguir◦Buscar imágenes◦Buscar tuits que contengan una palabra clave ◦Buscar tuits por hashtag◦Buscar tuits que mencionen a nuestro usuario

Page 53: Introducción a Twitter
Page 54: Introducción a Twitter

Favoritosy Listas

Page 55: Introducción a Twitter

Favoritos

Page 56: Introducción a Twitter

Crear Listas

Page 57: Introducción a Twitter

Estrategia de contenidos

Page 58: Introducción a Twitter

Estrategia de Contenidos

Se recomienda seguir una estrategia para dar un sentido y dirección a los contenidos a compartir

El contenido debe aportar valor y utilidad a la audiencia, si es original y creativo hay mas posibilidad de captar la atención de la audiencia

Establece un calendario editorial de contenidosEl reto está en cautivar a los usuarios,

engancharles y fidelizarles con contenidos de calidad

Page 59: Introducción a Twitter

Contenido de valor

Page 60: Introducción a Twitter

Engagement

Page 61: Introducción a Twitter

Engagement: Buenas prácticas

Conoce a tu audiencia para poder cautivarlesOfrece contenidos de calidad para favorecer su

difusión y la interacción con la marcaAporta un titular llamativo que capte la atenciónGenera intrigaEmplea un tono positivoIncluye un call-to-action (pedir al usuario que

realice una acción determinada) que incite a la difusión del contenido

Incluye enlaces, imágenes y vídeos en los tuits

Page 62: Introducción a Twitter

Herramientas

Page 63: Introducción a Twitter
Page 64: Introducción a Twitter
Page 65: Introducción a Twitter
Page 66: Introducción a Twitter