Introducción a la propiedad horizontal

9
14/08/2010 11:14:36 Dra. Victoria Perciante Ríos INTRODUCCIÓN A LA P.H.

Transcript of Introducción a la propiedad horizontal

Page 1: Introducción a la propiedad horizontal

14/08/2010 11:14:36 Dra. Victoria Perciante Ríos

INTRODUCCIÓN A LA P.H.

Page 2: Introducción a la propiedad horizontal

DERECHO DE PROPIEDAD

Art. 486 C.C.-El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho de gozar y

disponer de una cosa arbitrariamente, no siendo contra la

Ley o contra derecho ajeno.

Page 3: Introducción a la propiedad horizontal

IMPLICANCIAS D. PROPIEDADArt.487 C.C.-

D. a frutos El de servirse de la cosa

El de cambiar la forma, mejorándola o empeorándola.

El de destruir enteramente la cosa, El de impedir a los demás que se sirvan de ella y

reivindicarla de cualquier poseedor. El de enajenar la cosa en todo o en parte,

concediendo a otros los derechos que buenamente quiera.

Page 4: Introducción a la propiedad horizontal

ACCESIÓN

Es un modo de adquirir por el cual el dueño de una cosa viene a serlo de lo que ella produce o de lo que a ella se incorpora, natural o artificialmente.

(art.731 C.C.)

TERRENO PROPIETARIO

Page 5: Introducción a la propiedad horizontal

PROPIEDAD HORIZONTAL

Sistema que reconoce que un apartamento, parte material de

un edificio puede, válida y eficazmente, ser objeto de

dominio individual y de negocios dispositivos

Page 6: Introducción a la propiedad horizontal

Art.1 L.10.751Art.1 L.10.751

Los diversos pisos de un edificio y los departamentos en que se divide cada piso, así como los departamentos de la casa de un solo piso, cuando sean independientes y tengan salida a la vía pública directamente o por un pasaje común, podrán pertenecer a distintos propietarios, de acuerdo con las disposiciones de esta ley.

El título podrá considerar como piso o departamento los subsuelos y las buhardillas habitables, siempre que sean independientes de los demás pisos o departamentos

Page 7: Introducción a la propiedad horizontal

Art.3 L. 10.751Art.3 L. 10.751

Se consideran bienes comunes los necesarios para la existencia, seguridad y conservación del edificio, y los que permitan a todos y a cada uno de los propietarios, el uso y goce del departamento o piso de su exclusivo

dominio, tales como el terreno, los cimientos, las paredes maestras (…)

Page 8: Introducción a la propiedad horizontal

ACCESIÓN EN LA P.H.ACCESIÓN EN LA P.H.

TERRENO PROPIETARIO

Page 9: Introducción a la propiedad horizontal

NATURALEZA JURÍDICANATURALEZA JURÍDICA

TEORÍAS “DUALISTAS”: En la PH coexisten la propiedad individual y la propiedad colectiva

TEORÍAS “MONISTAS”: Se trata, en realidad, de una nueva forma de estar la cosa en propiedad