Introduccion a La Calidad Total

9
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y CALIDAD DEL PRODUCTO Curso: Introducción a la calidad total Participante: Condo pacco, ruzber Instructor: CHICATA HURTADO, MARIA LAURA Cfp: Arequipa ufp: Automotores Correo: [email protected] Año: 2015

Transcript of Introduccion a La Calidad Total

Page 1: Introduccion a La Calidad Total

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y CALIDAD DEL PRODUCTO

Curso: Introducción a la calidad total

Participante: Condo pacco, ruzber

Instructor: CHICATA HURTADO, MARIA LAURA

Cfp: Arequipa ufp: Automotores

Correo: [email protected]

Año: 2015

Aseguramiento de la de la calidad y de la calidad de producto

Page 2: Introduccion a La Calidad Total

Senati, es una de las empresas líderes en el mercado educativo que cuenta con el Sistema de Aprendizaje Dual y diferentes programas educativos a la medida de los clientes tanto a nivel presencial como a nivel virtual. Ante ello es necesario como estudiante identificar la cultura organizacional de la empresa donde realiza sus prácticas con la finalidad de conocer más de cerca el método de trabajo que aplican.

Tomando como base lo indicado desarrolle:

1. Gestión de la Calidad: En base a la empresa donde realiza sus prácticas (si no cuenta aún con una empresa considere a Senati) responda lo siguiente:

a) Nombre de la empresa (nombre completo sin siglas)

Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial(SENATI)

b) Misión y Visión

Misión:Formar y capacitar a las personas para empleos dignos y de alta productividad, en apoyo a la industria nacional en contexto global,Y para contribuir a la mejora de la calidad de vida de la sociedad.

Visión: Liderara en el Perú y América Latina, la educación técnica para el desarrollo de la empleabilidad y de la competitividad de las unidades productivas.

c) Objetivos

a. Formar y capacitar trabajadores aptos para empleos de exigencia profesional, con alto nivel de productividadb. Crear áreas de capacitación y formación para trabajadores de alto nivel de productividadc. Crear áreas que controle la calidad de formación y capacitación, a fin que el valor creado no solo se establezca en la organización sino también en las personas que van a ser formadas en niveles de competitividad.

d) Estrategias

Page 3: Introduccion a La Calidad Total

a. Contratar docentes capacitados en las diferentes materias que se brindarán, para que las personas que decidan capacitarse en SENATI logren la exigencia profesional requerida.b. Contratar profesionales capaces de dirigir las diferentes áreas de gestión. educativa, para que la formación y capacitación sea verdaderac. Diseñar la metodología más adecuada para que estos objetivos se cumplan exitosamente.

e) Sistema de Gestión que cuenta la empresa (si no tiene un sistema de gestión cual es el apropiado)

El Sistema de Gestión Integrado del SENATI, aplica las normas internacionales ISO 9001 de Gestión de la Calidad, ISO 14001 de Gestión Ambiental y OHSAS 18001 de Seguridad y Salud Ocupacional, tiene como uno de sus principios rectores a la satisfacción de las necesidades y requisitos de los clientes de la organización.En consecuencia, tiene sistematizadas las funciones de:1 Estudiar y comprender las necesidades y expectativas del cliente.2 Asegurarse de que los objetivos y metas de la organización correspondan a las necesidades y expectativas del cliente.3 Medir la satisfacción del cliente y el impacto de los servicios ofrecidos, a fin de actuar en procura de una mejora continua.El Sistema de Gestión Integrado del SENATI tiene identificados como clientes: • Los estudiantes de sus programas • Los empleadores/productores • La sociedad peruana.

2. Aseguramiento de la Calidad:

a. Indique una actividad (tarea) que realiza en su área de trabajo (en base al módulo formativo que se encuentra desarrollando), la frecuencia con que se desarrolla dicha actividad y el lugar físico donde lo desarrolla.

Tarea: Hacer mantenimiento al sistema de dirección Frecuencia: Por toda una semana y el dia viernes se dan los exámenes. Lugar: En el de taller automotores de SENATI

b. En base a la actividad (tarea) elegida indique cuáles son las pasos para el desarrollo de dicha actividad (PROCESO).

-Desmontamos el sistema de dirección del vehículo.

Page 4: Introduccion a La Calidad Total

-Pasamos a reconocer todas las partes del sistema de dirección.-Pasamos a verificar que todos los componentes del sistema de dirección estén en buen estado -Realizamos el mantenimiento a todos los componentes y cambiamos los componentes que estén muy dañados.-Volvemos a armar el sistema de dirección y lo colocamos en el vehículo.

c. Determine los elementos de entrada y salida en el desarrollo de la actividad. Recuerde que en las entradas se encuentran los materiales, equipos, personas y en las salidas se encuentran los productos o servicios generados. Utilice un organizador gráfico.

Elementos de entrada Elementos de salidaMano de obra Reparación satisfactoriaHerramientas Desgaste de herramientasMaquinas Beneficio económicoMétodos ExperienciaAmbiente Satisfacción en el clienteMantenimiento

d. Tomando el proceso ¿Qué mejoras se puede realizar a la actividad elegida?

Conseguirme un ayudante para que pueda apoyarme en el trabajo y se realice mas rápido el trabajo y mas seguro. Ya que es muy trabajoso para uno solo realizar una reparación a un vehículo

3. Calidad de un producto y tipos de clientes:(puedes usar organizadores gráficos para presentar la información)

Calidad de producto Tipos de ClientesEs el conjunto de características mínimas que un producto posee, y que es el arma más poderosa en la proyección de ventas. Se puede decir que es el conjunto de valores que hacen sobresalir a un producto y que van a satisfacer aún más la

Es importante reconocer los tipos de clientes que tienen una empresa ya que está enjuego aspectos tales como la reputación de la empresa, satisfacción del cliente y lealtad.

Page 5: Introduccion a La Calidad Total

necesidad, o resolver un problema del mercado.

a. En base a la actividad de la pregunta anterior determine el producto o servicio central, real y aumentado.

Producto o servicio central: Realizar el mantenimiento vehículo defectuoso. Producto real: Reparación completa del sistema de dirección.Producto aumentado: Cambio de componentes defectuosos por unos nuevos .

b. Identifique los clientes internos y externos con los que se cuentan en la actividad mencionada.

Clientes internos: Dueño del taller, gerentes, maestros, ayudantes. Clientes externos: clientes en busca de servicios.

c. Indique el insumo más importante que se utiliza en la actividad mencionada e investigue dos posibles proveedores. Mencionar cuáles son las principales diferencias entre ambos, así como las ventajas entre ellos.

- Insumos: Herramientas y repuestos.- Proveedores: Tienda de respuestas, Empresas

auspiciadoras.

Diferencias VentajasInsumos Se utilizan en una

actividad que tiene como objetivo la obtención de un bien, tras haber sido sometido a una serie de técnicas determinadas.

Se utilizan en el proceso productivo para la elaboración de un bien material.

Page 6: Introduccion a La Calidad Total

Proveedores Proveedor es la persona o empresa que abastece con algo a otra empresa o a una comunidad

Proveedor de servicios a la empresa que presta servicios a otras empresas.

4. Aplicando las herramientas de calidad: Diagrama de Ishikawa o espina de pescadoa. En base a las actividades que desarrolla dentro de su módulo formativo,

identifique la actividad que presenta mayor dificultad y busque las posibles causas que originan el problema; haciendo uso del diagrama de Ishikawa presente las causas primarias, secundarias y terciarias de la actividad elegida.

b. En base al diagrama desarrollado propón alternativas de solución.

Mantenimiento al sistema de transmisión

Soluciones:-Adquirir más herramientas -Conseguir ayudantes capacitados. -Utilizar un ambiente mas grande -Mejorar el ambiente de trabajo

5. Elabore sus conclusiones del trabajo monográfico que ha desarrollado e indique en que otras actividades dentro de su carrera se puede aplicar la

Espacio muy reducido

Causas

Problemas

Falta de luzMaquinas viejas

Trabajo deficiente por el mecánico

Errores al momento de rearmar

Daños a los componentes del vehículo

Page 7: Introduccion a La Calidad Total

herramienta de calidad aprendida. Así mismo debe colocar las fuentes bibliográficas que ha utilizado para el desarrollo de la monografía.

Conclusiones:

Aprendí mucho al realizar este trabajo y a diferenciar entre insumo y proveedor.

Que la calidad de trabajo es muy importantes que siempre debo trabajar de acuerdo a las leyes y utilizar las herramientas de mejor calidad

Fuentes:

Manual de la unidad 2 de ICAT

http://virtual.senati.edu.pe/pub/cursos/ict1/ manual_introduccion_calidad_U2.pdf