Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

download Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

of 11

Transcript of Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    1/11

    Trabajo prctico

    Introduccin a la

    Administracin deRecursos Humanos Integrantes:

    Magdalena Soledad Toledo Medina Madelin Clarissa Lpez

    Modulo: Administracin de RelacionesHumanas

    ro!esor: "rcelio #onzlez

    A$o: %do&

    Mariano R& Alonso' %()*

    Introduccin

    La Administracin de recursos Humanoses el procesoadministrati+oaplicado al acrecentamiento , conser+acin del

    es!uerzo- las e.periencias- la salud- los conocimientos- las

    http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/trabajos12/proadm/proadm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/proadm/proadm.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/proadm/proadm.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/proadm/proadm.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/
  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    2/11

    /abilidades- etc&- de los miembros de la organizacin- en bene0ciodel indi+iduo- de la propia organizacin, del pa1s en general&

    "s el procesode a,udar a los empleados a alcanzar un ni+elde desempe$o, una calidadde conductapersonal, social 2ue cubra

    sus necesidades&

    "n este trabajo/aremos un introductorio a laAdministracinde recursos /umanos3 , los pasos con 2ue se lle+a acabo dentro de las organizaciones3 con el objeto de reconocer laimportancia 2ue posee en la actualidad- , conocer en cierta medida lacomplejidad 2ue pudiera poseer su ejecucin en las organizaciones- ,el grado de planeacin2ue re2uiere&

    Introduccin a la Administracin de

    Recursos Humanos &

    http://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos15/indicad-evaluacion/indicad-evaluacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/conge/conge.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/conducta/conducta.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/fuper/fuper.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/plane/plane.shtml
  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    3/11

    Recursos

    La organizacin- para lograr sus objeti+osre2uiere de una seriede recursos- estos son elementos 2ue- administrados correctamente-

    le permitirn o le !acilitarn alcanzar sus objeti+os& ".isten tres tiposde recursos:

    1. RECURSOS MATERIALES: A2u1 2uedan comprendidos el dinero-las instalaciones !1sicas- la ma2uinaria- los muebles- las materiasprimas- etc&

    2. RECURSOS TC!ICOS "4ajo este rubro se listanlos sistemas- procedimientos- organigramas- instructi+os- etc&

    #. $ACTOR HUMA!O"5o solo el es!uerzo o la acti+idad /umana2uedan comprendidos en este grupo- sino tambi6n otros !actores 2uedan di+ersas modalidades a esa acti+idad: conocimientos-e.periencias- moti+acin- intereses +ocacionales-aptitudes- actitudes- /abilidades- potencialidades- salud- etc&

    "l 7actor Humano

    Cuando /ablamos de !actor /umano no nos re!erimos a otra cosa ms2ue a todas las personas 2ue laboran en la empresa- as1 como sus

    acti+idades , es!uerzos&

    5o solo el es!uerzo o la acti+idad /umana 2uedan comprendidos eneste grupo- sino tambi6n otros !actores 2ue dan di+ersas modalidadesa esa acti+idad:

    Conocimientos- e.periencias- moti+acin- intereses +ocacionales-

    aptitudes- actitudes- /abilidades- potencialidades- salud- etc&

    "l !actor /umano es ms importante 2ue los otros dos- puedenmejorar , per!eccionar el empleo, dise$ode los recursos materiales, t6cnicos- lo cual no sucede a la in+ersa&

    Como !cilmente puede apreciarse- el es!uerzo /umano resulta +italpara el !uncionamiento de cual2uier organizacin3 si el elemento

    http://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/organi/organi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/moti/moti.shtml#desahttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/refrec/refrec.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/propiedadmateriales/propiedadmateriales.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/marx-y-dinero/marx-y-dinero.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/mapro/mapro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/organi/organi.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/dinamica-grupos/dinamica-grupos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/psicoso/psicoso.shtml#actihttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/moti/moti.shtml#desahttp://www.monografias.com/trabajos36/teoria-empleo/teoria-empleo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/diseprod/diseprod.shtml
  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    4/11

    /umano est dispuesto a proporcionar su es!uerzo- la organizacinmarc/ar3 en caso contrario- se detendr&

    8e a2u1 a 2ue toda organizacin debe prestar primordial atencinasu personal- los recursos /umanos&

    Administracin de Recursos Humanos

    8e0nicin:

    "s el proceso administrati+o aplicado al acrecentamiento ,conser+acin del es!uerzo- las e.periencias- la salud- losconocimientos- las /abilidades- etc&- de los miembros de laorganizacin- en bene0cio del indi+iduo- de la propia organizacin ,del pa1s en general&

    Importancia&

    %&OR 'U ES IM&ORTA!TE LA A(MI!ISTRACI)!(ELOS RECURSOS HUMA!OS*

    Lo es para todos los gerentes- para todas las reas& "s importanteconocer las /erramientasde recursos/umanos por2ue 59 "S 4"59:

    Tomar a la personae2ui+ocada3 Tener alta rotacin de personalo personal insatis!ec/o3 ;ue la gente no est6 comprometida3 ;ue los empleados piensen 2ue su salarioes injusto3 ;ue el personal no est6 capacitado- o 2ue estndolo en el

    momento de la incorporacin- pierda luego su ni+el&

    ara e+itar estos incon+enientes- los gerentes de todas las reasdeben tener buenas /erramientas , preocuparse de la calidad de+idade los trabajadores&

    "l conte.to en 2ue se aplica la ARH- est representado porlas organizaciones, las personas 2ue participan en a2uellas& Lasorganizaciones estn con!ormadas por personas- de las cualesdependen para conseguir sus objeti+os- , cumplir sus misiones& A la+ez- las organizaciones son un medio para 2ue las personas alcancen

    sus objeti+os indi+iduales en el menor tiempoposible- con el menores!uerzo , m1nimo con

  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    5/11

    logrados con el es!uerzo personal aislado& Las organizaciones surgenpara apro+ec/ar la sinergiade los es!uerzos de +arios indi+iduos 2uetrabajan en conjunto&

    "s por esto 2ue la entrada de cual2uier indi+iduoa la

    organizacindebe ser plani0cada , estudiada para asegurar 2ue serpro+ec/oso para la empresa- su estad1a en la organizacin&

    O+,eti-os de la Administracin deRecursos Humanos.

    La ARH tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades/umanas re2ueridas por una organizacin , desarrollar /abilidades ,aptitudes del indi+iduo para ser lo ms satis!actorio a s1 mismo , a lacolecti+idad en 2ue se desen+uel+e& 5o se debe ol+idar 2ue lasorganizaciones dependen- para su !uncionamiento , su e+olucin-primordialmente del elemento /umano con 2ue cuenta&

    odemos simpli0car los principales objeti+os de la A& R& H& en tressimples aspectos- a partir de los cuales se desarrollan los grandesobjeti+os:

    Crear- mantener , desarrollar un contingente de recursos/umanos- con /abilidad , moti+acinpara realizar los objeti+osde la organizacin&

    Crear- mantener , desarrollar condiciones organizacionales deaplicacin- desarrollo, satis!accin plena de recursos /umanos, alcance de objeti+os indi+iduales&

    Alcanzar e0ciencia, e0caciacon los recursos /umanosdisponibles&

    Los objeti+os pueden clasi0carse en cuatro=reas 7undamentales:

    1. O+,eti-os cororati-os""s necesario reconocer el /ec/o!undamental de 2ue la administracinde recursos /umanos tienecomo objeti+obsico contribuir al 6.itode la empresao corporacin&Incluso en las empresasen 2ue se organiza un departamento !ormalde recursos /umanos para apo,ar la labor de la gerencia- cada uno

    de los super+isores , gerentes contin>a siendo responsable

    http://www.monografias.com/trabajos15/fusion-adquis/fusion-adquis.shtml#FUENTEhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/fusion-adquis/fusion-adquis.shtml#FUENTEhttp://www.monografias.com/trabajos28/aceptacion-individuo/aceptacion-individuo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/napro/napro.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/Recursos_Humanos/http://www.monografias.com/trabajos16/teoria-sintetica-darwin/teoria-sintetica-darwin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos28/saber-motivar/saber-motivar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/veref/veref.shtmlhttp://www.monografias.com/Administracion_y_Finanzas/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/llave-exito/llave-exito.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/empre/empre.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos3/gerenylider/gerenylider.shtml
  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    6/11

    del desempe$ode los integrantes de sus e2uipos detrabajorespecti+os&

    2. O+,eti-os /uncionales"Mantener la contribucin deldepartamento de recursos /umanos a un ni+el apropiado a las

    necesidades de la organizacin es una prioridad absoluta& Cuandola administracin de personalno se adecua a las necesidades de laorganizacin se desperdician recursos de todo tipo& La compa$1apuede determinar- por ejemplo- el ni+el adecuado de e2uilibrio2uedebe e.istir entre el n>mero de integrantes del departamento derecursos /umanos , el total del personal&

    #. O+,eti-os sociales""l departamento de recursos /umanosdebe responder 6tica, socialmente a los desa!1os 2ue presenta

    la sociedaden general , reducir al m.imo las tensiones o demandasnegati+as 2ue la sociedad pueda ejercer sobre la organizacin&

    0. O+,eti-os ersonales""l departamento de recursos/umanos necesita tener presente 2ue cada uno de los integrantes dela organizacin aspira a lograr ciertas metas personales leg1timas& "nla medida en 2ue el logro de estas metas contribu,e al objeti+ocom>n de alcanzar las metas de la organizacin- el departamento derecursos /umanos reconoce 2ue una de sus !uncioneses apo,ar lasaspiraciones de 2uienes componen la empresa& 8e no ser este elcaso- la producti+idadde los empleados puede descender o tambi6nes !actible 2ue aumente la tasa de rotacin&

    La ARH como proceso

    La ARH produce impactos pro!undos en las personas , lasorganizaciones& La manera de tratar a las personas- buscarlas en el

    mercado- integrarlas , orientarlas- /acerlas trabajar- desarrollarlas-recompensarlas o monitorearlas , controlarlas ?en otras palabras-administrarlas en la organizacin' es un aspecto !undamental en lacompetiti+idad organizacional&

    "n la administracin de personal e.isten cinco procesos bsicosinterrelacionados estrec/amente e interdependientes3 cu,ainteraccin obliga a 2ue cual2uier cambioproducido en uno de ellosin

  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    7/11

    Proceso ObjetivoActividades

    Comprendidas

    &ro-isin;uien ir atrabajar en laorganizacin

    In+estigacin de mercado de

    RH&

    Reclutamiento de personal&

    Seleccin de personal&

    Alicacin;u6 /arn laspersonas en la

    organizacin&

    Integracin de personas&

    8ise$o de cargos&

    8escripcin , anlisis de

    cargos&

    "+aluacin del desempe$o&

    Mantenimiento

    Cmo mantener alas personastrabajando en laorganizacin&

    Remuneracin ,compensacin&

    4ene0cios , ser+icios sociales&

    Higiene , seguridaden eltrabajo&

    Relaciones sindicales&

    (esarrolloCmo preparar ,desarrollar a laspersonas&

    Capacitacin , desarrolloorganizacional&

    Seuimient

    o Control

    Cmo saber2ui6nes son , 2u6

    /acen laspersonas&

    4ase de datoso sistemas dein!ormacin&

    Controles'!recuencia'producti+idad'balance social&

    "stos subsistemas constitu,en un procesoglobal , dinmicomediante el cual los recursos /umanos son captados , atra1dos-empleados- mantenidos- desarrollados , controlados por laorganizacin&

    ol1ticas de la ARH

    http://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCEhttp://www.monografias.com/trabajos/seguinfo/seguinfo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/fintrabajo/fintrabajo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/basda/basda.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos.shtml#PROCE
  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    8/11

    Las pol1ticasson consecuencia de la racionalidad- la 0loso!1a, lacultura organizacionales& Son reglas 2ue se establecen para dirigir!unciones , asegurar 2ue 6stas se desempe$en de acuerdo con losobjeti+os deseados& Constitu,en orientacin administrati+a para

    impedir 2ue los empleados desempe$en acciones 2ue pongan enpeligro el 6.ito de !unciones espec10cas 2ue pongan en peligro el6.ito de !unciones espec10cas&

    http://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/en-torno-filosofia/en-torno-filosofia.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos910/en-torno-filosofia/en-torno-filosofia.shtml
  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    9/11

  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    10/11

    5ue+as tendencias en la Administracinde Recursos Humanos

    "n los >ltimos a$os se obser+an las siguientes tendencias 2ueorientan los procesos de gestin de recursos /umanos:

    &ersonas" Como !uente de oportunidades , no comocosto&

    Administracin" con las personas , no a las personas @oRRHH

    $uncin" como rea de consultor1a interna ms 2uepro+eedora de

    Ser+icios&

    En/o3ue" !ocalizacin en la recreacin de +alor ms 2uela

    e0ciencia operati+a&

    Relacin conotras 4reas" soporte- asesor1a del rea de RRHH/acia las dems reas

    trans+ersalidad de la !uncin&

    Las !ormas" de la estandarizacin de reglas a laadecuacin a

    di!erencias indi+iduales , subculturales&

    &lanes de carrera" de planeamiento de carrera deautogestin de la propia

    carrera&

    Cultura" de la conser+acin de la cultura empresaria ala

  • 7/24/2019 Introduccion a La Administracion de Recursos Humanos.

    11/11

    ConclusinLas organizaciones dependen- para su !uncionamiento , e+olucin-primordialmente del elemento /umano con 2ue cuenta& uededecirse- sin e.ageracin- una organizacin es el retrato de susmiembros&

    A partir este comentario- podemos concluir 2ue el 6.ito de todaorganizacin depende del es!uerzo , las capacidades de su personal-es decir3 del 7actor Humano 2ue posee- ms all de toda la tecnolog1a2ue pueda e.istir- una organizacin3 2ue no plani02ue sus recursos/umanos , las pol1ticas 2ue deber implementar para el control de6stos3 est condenada al !racaso&

    8e all1 la importancia de la ARH- de coordinar- plani0car- desarrollar-etc&- su personal- para 2ue- en e2uipo se puedan cumplir los objeti+osde la organizacin- sin perjudicar las metas indi+iduales de sus

    empleados&