INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En...

80
1 INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto de estado se emplea para describir una situación en la cual se halla un objeto o ser vivo. En estos casos, la palabra está relacionada a una forma de ser o de permanecer. Por otra parte, hay que decir que Estado es una noción con valor a nivel político que sirve para presentar una modalidad de organización de tipo soberana y coercitiva con alcance social. De esta forma, el Estado aglutina a todas las instituciones que poseen la autoridad y la potestad para regular y controlar el funcionamiento de la comunidad dentro de una superficie concreta a través de leyes que dictan dichas instituciones y responden a una determinada ideología política. Es importante aclarar que los conceptos de Estado y gobierno no se consideran sinónimos. Los gobernantes son aquellos que, por un tiempo determinado, desempeñan funciones en las instituciones que forman parte del Estado. Además, hay que diferenciar el término Estado de la idea de nación, ya que existen naciones sin Estado y Estados que aglutinan a distintas naciones. Antes, cuando el Estado todavía no había sido constituido como concepto, el ser humano intentaba marcar sus límites por la fuerza, así se realizaron las grandes conquistas a fin de ampliar los límites del territorio. Actualmente, existen medios más pacíficos y democráticos para establecer los límites, aunque a decir verdad, todavía continua utilizándose la fuerza para delimitarlos. Es importante señalar que ninguna persona puede vivir sin Estado ya que deberá cumplir con lo reglado en el territorio que habita, aunque éste no sea necesariamente su nación. Ésto no significa que todos los individuos que comparten un mismo estado se sientan culturalmente identificados con él, pero esa no es razón para violar las leyes del espacio que habitan. Para que un Estado pueda ser considerado como tal debe contar con ciertos elementos, éstos son: Población, Territorio, Gobierno y/o Poder.

Transcript of INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En...

Page 1: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

1

INTRODUCCIÓN A

LAS CIENCIAS

SOCIALES Y

JURÍDICAS

ESTADO

En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

de estado se emplea para describir una situación en la cual se halla un objeto o

ser vivo. En estos casos, la palabra está relacionada a una forma de ser o de

permanecer.

Por otra parte, hay que decir que Estado es una noción con valor a nivel

político que sirve para presentar una modalidad de organización de tipo soberana

y coercitiva con alcance social. De esta forma, el Estado aglutina a todas las

instituciones que poseen la autoridad y la potestad para regular y controlar el

funcionamiento de la comunidad dentro de una superficie concreta a través de

leyes que dictan dichas instituciones y responden a una determinada ideología

política.

Es importante aclarar que los conceptos de Estado y gobierno no se consideran

sinónimos. Los gobernantes son aquellos que, por un tiempo determinado,

desempeñan funciones en las instituciones que forman parte del Estado. Además,

hay que diferenciar el término Estado de la idea de nación, ya que existen

naciones sin Estado y Estados que aglutinan a distintas naciones.

Antes, cuando el Estado todavía no había sido constituido como concepto, el ser

humano intentaba marcar sus límites por la fuerza, así se realizaron las grandes

conquistas a fin de ampliar los límites del territorio. Actualmente, existen

medios más pacíficos y democráticos para establecer los límites, aunque a decir

verdad, todavía continua utilizándose la fuerza para delimitarlos.

Es importante señalar que ninguna persona puede vivir sin Estado ya que deberá

cumplir con lo reglado en el territorio que habita, aunque éste no sea

necesariamente su nación. Ésto no significa que todos los individuos que

comparten un mismo estado se sientan culturalmente identificados con él, pero

esa no es razón para violar las leyes del espacio que habitan.

Para que un Estado pueda ser considerado como tal debe contar con ciertos

elementos, éstos son: Población, Territorio, Gobierno y/o Poder.

Page 2: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

2

Algunas definiciones sobre el Estado.

Muchos autores han intentado definir éste concepto; aquí presentamos algunas

teorías: En palabras del alemán Max Weber, el Estado puede ser definido como una

organización respaldada por el denominado monopolio de la violencia legítima.

Por eso está integrada por organismos poderosos como son las fuerzas armadas,

las de seguridad, los tribunales, ya que él se encarga, entre otras cosas, de

garantizar las funciones y obligaciones de gobierno, defensa, seguridad y

justicia en un espacio específico.

Méndez y Molinero expresaron que para que exista un Estado deben cumplirse dos

componentes fundamentales, el territorio o el control de un espacio determinado

y la sociedad, una comunidad políticamente organizada.

Por su parte, Ignacio Molina expresó que el concepto de Estado es central en la

ciencia política y designa la manera de organización jurídico - político por

antonomasia. Surge al mismo tiempo que la idea de soberanía es la plasmación

estática de ésta. En definitiva se trata de la formalización de una determinada

autoridad pública permanente con poder sobre el territorio que gobierna y los

individuos que en él residen.

En general, otros autores, como Enrique Aftalión, define al Estado como una

Población que reside en un determinado Territorio y se encuentra sujeta a un

Poder(Gobierno); es decir que se trata de la organización política de una

población en un determinado territorio. Es la Nación jurídicamente organizada.

Hoy en día el concepto que más se acepta para esta acepción de la palabra es el

de Estado-Nación planteado por Weber. Dice que se trata de un tipo de

organización donde el estado posee el monopolio absoluto de la fuerza dentro del

territorio siempre y cuando sus objetivos sean de integración y homogeneización

de la población. Éste Estado exige elementos como una organización política o

aparato de gobierno, un ordenamiento jurídico, el territorio delimitado, y una

población que resida en los límites establecidos.

De todos modos, es necesario también aclarar que varias corrientes filosóficas

se oponen a la existencia del Estado tal como lo conocemos. El anarquismo, por

ejemplo, promueve la desaparición absoluta de los Estados y su sustitución por

entidades libres y organizaciones de espíritu participativo. El marxismo, en

cambio, considera que el Estado es un recurso controlado por una clase dominante

que sirve para ejercer dominio. Por lo tanto, aboga por su aniquilación para

lograr su reemplazo por un Estado obrero como parte de la transición hasta

llegar el socialismo y el comunismo, donde al haberse logrado erradicar la lucha

de clases, ya no se necesitara un Estado.

Hablar de Estado de derecho, asimismo, es describir a un sistema en el cual su

organización gira en torno a la división de los poderes (es decir, el

Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.)La idea fundamental del Estado de

Derecho es, en rigor, la limitación de los poderes estatales o la limitación del

Estado por el derecho.

Nuestro estado surgió en 1853-1860 como estado nuevo, constituído por las

provincias históricamente preexistentes que se organizaron en federación en

cumplimiento de pactos también preexistentes, según reza el preámbulo. El art.

35 de la Constitución consigna una diversidad de denominaciones o nombres, entre

los que más ancestro histórico es “Provincias Unidas del Río de la Plata”. Sin

embargo, del listado contenido en ese art. 35 el uso actual ha dado curso a dos:

”Nación Argentina y República Argentina.”

Los Elementos que componen a nuestro estado son:

1-TERRITORIO

Territorio es un lugar o área delimitada bajo la propiedad de una persona o

grupo, una organización o una institución. El término también puede ser

utilizado en las áreas de estudio de la geografía, política, biología y

psicología.

Page 3: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

3

También designamos como territorio todos aquellos espacios que están demarcados

y que pueden ser de tipo terrestre, acuática o marítimo y área donde reside la

población. Es el ámbito tridimensional dentro del cual se ejercita el poder del

estado.

Por otra parte, en el campo de la geografía el territorio es una de la áreas de

estudio más importante, ya que se interrelaciona con otras áreas de

investigación como cultura, sociedad, política y desarrollo.

A través de los estudios geográficos de un territorio también se pueden estudiar

y analizar cómo interactúan los fenómenos naturales y sociales en los

territorios, ya que son dos variables que se relacionan constantemente.

En el contexto político, territorio se refiere a la superficie que ocupa un

Estado, ya sea soberano o no, y también al espacio físico sobre el cual el

Estado ejerce su poder soberano.

Para las teorías generales del Estado, la diplomacia, las relaciones

internacionales y la nacionalidad; el territorio es una de las condiciones para

la existencia y el reconocimiento de un país, así como para determinar qué

derechos se pueden ejercer en ese espacio delimitado.

Por lo tanto, el territorio delimita las actividades e injerencias políticas,

económicas y sociales del Estado en una superficie determinada, a fin de no

interferir en el territorio del Estado vecino.

Delimitar el territorio que le corresponde a un Estado es muy importante para

consolidar el sentido de pertenencia y de soberanía en los individuos, aunque,

en diversas ocasiones, la necesidad de poseer mayores porciones de territorio y

dominio han sido las causas de guerras o batallas a lo largo de la historia del

hombre.

Territorio nacional: se refiere a aquella porción de tierra sobre la cual el

Estado ejerce su soberanía y administración política, y que cumple la función de

marcar sus límites territoriales con los Estados a su alrededor. El territorio

nacional está compuesto por el ámbito tridimensional: el espacio terrestre,

aéreo y marítimo (a partir del litoral marítimo de un país.

A su vez, generalmente está dividido o subdividido en territorios más pequeños,

es decir, el principal es el territorio nacional que es el Estado en sí mismo,

por ejemplo, un país. Luego se divide en regiones, estados, ciudades,

municipios, entre otros.

Estas divisiones son una forma de facilitar la administración política,

económica y social de un Estado.

Por otra parte, no se deben confundir el término del territorio con el de

frontera. La frontera es el límite entre dos partes distintas, es lo que

determina el ámbito territorial de un Estado, su base física, y se establece a

través de delimitaciones territoriales y políticas que garantizan a los Estados

la autonomía y la soberanía ante los demás.

2-POBLACION, como conjunto de personas que, en convivencia, componen nuetra

sociedad, formada por nacionales y por extranjeros. Es posible distinguir: A)La

población integrada por “habitantes” con permanencia habitual y estable, a la

que cabe llamar “pueblo”; B)La población integrada por residentes sin

habitualidad permanente; C)La población formada por transeúntes,que,no obstante,

mientras se hallan en territorio argentino titularizan derechos y obligaciones

de acuerdo con la constitución.

3-PODER: Es el tercer elemento del Estado, con el que la mayor parte de la

doctrina cierra la trilogía porque, a diferencia de otros autores, no agregan

como cuarto elemento el Gobierno.

El Poder-que es poder político porque es del estado-tiene una capacidad para

desarrollar la actividad conducente al fin estatal de bien común público.

Por eso, hay autores que añaden como cuarto elemento al Gobierno, porque el

Poder sin Gobierno es como un motor al que le falta quien lo accione.

Page 4: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

4

4-GOBIERNO:Es el conjunto de personas que, como titulares del poder, y con

calidad de gobernantes, ejercen el poder del estado. Viene diagramados como

órganos que despliegan funciones. La actividad del gobierno se imputa al estado.

FORMAS DE ESTADO Y DE GOBIERNO

Cuando atendemos a normas de la constitución como las de sus arts. 1º,22,39 y

40, encontramos Formas de Estado, Formas de Gobierno y formas que se apodan como

semidirectas.

El Federalismo es una forma de estado, y no de gobierno. La República es una

forma de gobierno. La democracia, que no viene definida en la constitución, pero

que integra su contenido, es una forma de estado.

Las dos formas simidirectas que introdujo la reforma de 1994 son la Iniciativa

popular y la Consulta popular.

REPUBLICA FEDERAL: también denominada Estado federal, federativo o, simplemente,

federación, es un sistema de organización del Estado conformado por entidades

sociales, territoriales y políticas, conocidas también como estados, regiones o

provincias, que se asocian y subordinan bajo un esquema de gobierno federal y

gozan de cierto nivel de autonomía en lo respectivo a su gobierno y legislación.

Los sistemas federales generalmente poseen dos niveles de gobierno, uno federal

y otro local, que se coordinan y complementan en lo relativo a sus atribuciones,

facultades y funciones. Todo ello se encuentra expresado en el marco jurídico de

un texto constitucional común, que recoge los principios legales de los estados

que forman la federación.

REPUBLICA.

La Republica es un sistema organizativo del Estado donde el ejercicio del

gobierno recae sobre una o varias personas, elegidas mediante voto popular o

parlamentario, por períodos de tiempo limitados, para representar los intereses

de los ciudadanos. La palabra proviene del latín res pública, que significa “la

cosa pública, “lo que es común. El sistema republicano nace como expresión

alternativa al de tipo monárquico, donde todo el poder es ejercido por una

persona, generalmente el rey, de manera indefinida y hereditaria. Sin embargo,

actualmente existen regímenes de monarquías parlamentarias, como es el caso de

España, donde el rey cumple esencialmente un papel representativo como Jefe de

Estado, pero el resto de los cargos gubernamentales son de elección popular y

temporalidad limitada.

En la modernidad, el modelo republicano delinea más claramente el perfil con que

lo conocemos actualmente: a)Con la división de los poderes (ejecutivo,

legislativo y judicial) que procura un equilibrio que asegure la estabilidad del

Estado, la libertad, la justicia y la igualdad. b)Elección popular de los

gobernantes; c)Temporalidad del ejercicio del poder; d)Publicidad de los actos

de gobierno;e)Responsabilidad de los gobernantes; f)Igualdad ante la ley. En

buena medida se alimentó de los ideales de la ilustración, enunciados

principalmente por Montesquieu, Voltaire, Jean-Jacques Rousseau y John Locke.

DEMOCRACIA:

La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por

el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de

decisiones políticas. El mecanismo fundamental de participación de la ciudadanía

es el sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, a través del cual

elige a sus dirigentes o representantes para un período determinado. Las

elecciones se llevan a cabo por los sistemas de mayoría o representación

proporcional o combinación de ambos.

El máximo representante de los ciudadanos en una democracia es quien ejerce el

poder ejecutivo, es decir, el presidente del gobierno. No obstante, otros cargos

ejecutivos de rango regional o local, lo mismo que cargos legislativos, son

también atributos democráticamente mediante el voto. En este sentido, la

Page 5: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

5

democracia es también el gobierno de las mayorías, pero sin dejar de lado los

derechos de los individuos ni desatender a las minorías.

La democracia, como sistema de gobierno, puede existir tanto en un sistema

republicano como en uno de carácter monárquico de tipo parlamentario, donde en

lugar de la figura de presidente existe la de primer ministro, con atribuciones

muy semejantes. La democracia, por otro lado, puede ser entendida como una

doctrina política y una forma de vida en sociedad, y su principal función es el

respeto por los derechos humanos, consagrados por la Organización de las

Nacionales Unidas, la protección de las libertades civiles y de los derechos

individuales, y la igualdad de oportunidades en la participación en la vida

política, económica y cultural de la sociedad.

Como democracia son también designados los países que cuentan con esta forma de

gobierno. “Las democracias del mundo piden justicia”. La mayoría de las

democracias cuentan con una Carta Magna o Ley Suprema como guía para los

legisladores y como garantía para los ciudadanos con el objetivo de hacer valer

sus derechos y la actuación del gobierno actual.

El termino democracia es extensivo a las comunidades o grupos de personas donde

todos los individuos participan en la toma de decisiones:Ej. “Aquí se decide qué

programa de televisión vamos a ver como en una democracia”.

Tomando en cuenta, lo dicho por Platón y Aristóteles, se puede considerar como

democracia al gobierno de la multitud o de la mayoría.

Democracia directa: Se dice que existe una democracia directa o pura cuando los

mismos ciudadanos, participan directamente en la toma de decisiones de carácter

político. El pueblo gobierna directamente sin representantes; como lo fue en

Grecia y Roma.

En la democracia directa, se lleva a cabo ciertos mecanismos por miedo del cual

el pueblo participa de manera continua en el ejercicio directo de poder.

La democracia directa es el modelo original de la democracia, practicado por los

atenienses, en la antigüedad. Hoy en día, la podemos encontrar en forma de

asambleas vecinales o ciudadanas, así como en referendos de nivel local o

nacional.

Democracia representativa o indirecta: La democracia representativa, también

llamada indirecta, es aquella donde los ciudadanos ejercen el poder político a

través de sus representantes, elegidos mediante el voto, en elección libre y

periódica. De este modo, el ejercicio de los poderes del Estado y la toma de

decisiones deberá expresar la voluntad política que los ciudadanos han hecho

recaer sobre sus dirigentes.

No obstante, la democracia representativa es el sistema mayormente practicando

en el mundo, como por ejemplo: México. Por otro lado, las democracias liberales,

como la de Estados Unidos, suelen funcionar dentro del sistema representativo.

Democracia semidirecta o de participación: La democracia participativa es un

modelo de organización política que otorga a los ciudadanos una mayor, más

activa y más directa, capacidad de intervención en la toma de decisiones de

carácter público.

La democracia participativa incorpora activamente al ciudadano en la vigilancia

y control de la aplicación de las políticas públicas, procura que los ciudadanos

estén organizados y preparados para proponer iniciativas o para expresarse a

favor o en contra de una medida, y no limita su papel dentro del sistema

democrático al ejercicio del voto, como en el caso de la participación

ciudadana, plebiscito, referéndum, iniciativa popular, entre otros.

POLITICA.

La política es una disciplina mediante la cual se toman decisiones

trascendentales en base a una determinada ideología, con el fin de perseguir

unas metas. Además, se refiere a la actividad del gobierno que lleva a cabo

Page 6: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

6

desde el poder para garantizar el bienestar social, la igualdad y reducir las

confrontaciones de una población.

Este concepto comienza a utilizarse de la mano de Aristóteles allá por el siglo

V a. de C., cuando publicó una obra llamada con el mismo término. Su origen

etimológico reside en el griego polis, que se refiere al conjunto de estados

griegos donde existía una democracia parcial. Como ya se ha explicado, es en

esta sociedad donde aparece la necesidad de organizar el contexto de la vida

humana y establecer un orden de gobierno que mantenga la paz y la prosperidad.

Las ciencias políticas son el campo de estudio de la política en todas sus

formas históricas de la misma, actividad de los cargos gubernamentales, formas

de gobierno (dictatorial, democrático, etc.) Los expertos de esta ciencia se

llaman politólogos, mientras que los individuos que ejercen el poder en un

Estado o pretenden hacerlo son los políticos.

Remontándonos milenios atrás, se piensa que la política nace en la etapa del

neolítico, con la aparición de sistemas jerarquizados y las personas se

organizan de forma que unas tienen más poder que otras. Previamente a esto, lo

único que existía eran grupos en los que, por fuerza bruta o inteligencia, un

líder tomaba las riendas del grupo y mandaba sobre el resto. De hecho, hay

politólogos que también consideran ésto como una organización política, por eso

arriba he explicado que su antigüedad es idéntica a la de la humanidad. ¿Qué

piensas tú?

En sus comienzos, el absolutismo dominaba el panorama político puesto que una

sola persona era quien llevaba las riendas de su pueblo. Era en Grecia donde se

empieza a participar una democracia parcial, en la que los ciudadanos pueden

tomar decisiones en asambleas. Más adelante, en la Edad Moderna, con la

Revolución Francesa, el paradigma sufrió un punto de inflexión con la

eliminación de los estamentos y la apuesta por las libertades. La Constitución

de EE.UU. fue determinante en este cambio de política ya que, a partir de aquí,

surgen las democracias en las que el pueblo adquiere mayor capacidad de

decisiones, y la división de poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Actualmente, la forma política mejor valorada por la mayoría de seres humanos es

la democracia, en la que los ciudadanos de un territorio eligen a sus

representantes mediante el voto en elecciones, siguiendo las leyes dictadas por

una constitución, también aprobada por los sujetos. Éste sistema no dota a los

gobiernos de poder absoluto y su principal premisa es representar el interés

general del país, tanto en su interior como más allá de las fronteras.

PARTIDOS POLÍTICOS.

Un partido político es una entidad de interés público con el fin de promover la

participación de los ciudadanos en la vida democrática y contribuir a la

integración de la representación nacional; los individuos que la conforman

comparten interés, visiones de la realidad, principios, valores, proyectos y

objetivos comunes, parte de una forma u otra para alcanzar el control del

gobierno o parte de él, así llevar a la práctica esos claros objetivos. Es el

encargado de presentar candidatos para ocupar los diferentes cargos políticos y

para eso, moviliza el apoyo electoral. También contribuye a organizar y orientar

la labor legislativa, y articula y agrega nuevos interés y preferencias de los

ciudadanos. Es esencial para contribuir y estructurar el apoyo político a

determinados programas, intereses socio-económicos y valores. También interpreta

y defiende las preferencias de los ciudadanos, forma gobiernos, y establece

acuerdos políticos en el ámbito legislativo.

En concepto de partido ha sido definido de diferentes maneras según el momento

histórico y la específica realidad sociocultural. Stefano Bertolinilo define

como “un grupo de individuos que participan en elecciones competitivas con el

fin de hacer acceder a sus candidatos a los cargos públicos representativos”.

Por su parte, Ramón Cotarelo lo define como “toda asociación voluntaria

perdurable en el tiempo dotada de un programa de gobierno de la sociedad en su

conjunto, que canaliza determinados intereses, y que aspira a ejercer el poder

político o a participar en él mediante su presentación reiterada en los procesos

electorales”.

PARTIDOS POLÍTICOS EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.

Page 7: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

7

Los partidos políticos están contemplados en la Ley Suprema de los argentinos en

su Artículo 38 en el cual expresa: “Los partidos políticos son instituciones

fundamentales del sistema democrático. Su creación y el ejercicio de sus

actividades son libres dentro del respeto a esta Constitución, la que garantiza

su organización y funcionamiento democráticos, la representación de las

minorías, la competencia para la postulación de candidatos a cargos públicos

electivos, el acceso a la información pública y la difusión de sus ideas. El

Estado contribuye al sostenimiento económico de sus actividades y de la

capacitación de sus dirigentes. Los partidos políticos deberán dar publicidad

del origen y destino de sus fondos y patrimonio.”

Por lo tanto, la Constitución Nacional garantiza a los partidos políticos:

a) Organización y funcionamiento democrático. b) Representación de las minorías. c) Competencia o facultad para que postulen candidatos a cargos públicos

electivos. d) Acceso a la información pública. e) Difusión de sus ideas y doctrina. f) Sostenimiento económico. g) Capacitación a sus dirigentes.

A su vez, el art. 37 de la Constitución Argentina dice: “Esta Constitución

garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio

de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El

sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio. La igualdad real de

oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y

partidarios se garantizará por acciones positivas en la regulación de los

partidos políticos en el régimen electoral.”

CONSTITUCIÓN.

La Constitución (del latín constitutio-onis)es la ley fundamental de un Estado,

con rango superior al resto de las leyes, que define el régimen de los derechos

y libertades de los ciudadanos y delimita los poderes e instituciones de la

organización política.

También es designada con las expresiones carta magna o ley fundamental. En

cuanto norma jurídica suprema de un Estado de derecho, establece el origen de la

soberanía en la nación o el pueblo (soberanía nacional, soberanía popular),

reconoce los derechos fundamentales (o derechos constitucionales) y los

mecanismos de participación y representación política, establece la forma de

Estado (en cuanto a su organización territorial), la forma de gobierno (o

régimen político) y el sistema político; particularmente al fijar los límites y

controles a que se someten cada uno de los poderes del Estado y definir sus

filiaciones y equilibrios (en la división de poderes clásica: legislativo,

ejecutivo y judicial). La norma o, en su caso, el conjunto de normas

constitucionales, son las que determinan las bases del ordenamiento jurídico;

especialmente la organización de los poderes públicos y sus competencias, los

fundamentos del sistema económico y las relaciones sociales, los deberes y

derechos de los ciudadanos.

La norma fundamental no solo es una norma que controla y estructura el poder y

sus manifestaciones en una sociedad, sino que además es la norma que reconoce

los derechos que el Estado advierte a todas las personas. La constitución no

otorga los derechos; como tampoco lo hacen las múltiples declaraciones que

internacionalmente se han pronunciado sobre el tema. Los derechos humanos son

precedentes a cualquier Estado y superiores a cualquier expresión de poder que

este tenga.

Hasta el día de hoy el proceso demostró un desarrollo, gracias al cual el modelo

inicial del sujeto poderoso y violento pasó al pueblo soberano y superior en sus

derechos a cualquier expresión del Estado. Hoy el sujeto poderoso no es una

persona, sino que es una entelequia creada por el pueblo y ocupada por el según

las normas que este mismo estableció a través de una constitución.

Page 8: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

8

El punto más novedoso de este desarrollo se da con la certeza de que la mera

declaración de derechos no hace a estos invulnerables a cualquier relación o

intento de violación por parte tanto del Estado como de otras personas. En ese

sentido el desarrollo del constitucionalismo moderno se dedica al estudio de

procedimiento que asegure una adecuada protección a los derechos reconocidos.

Algunos de estos procedimientos tienen un gran desarrollo histórico y teorico

(como el habeas corpus que data del siglo XIII) y otros son aun novedosos (como

el habeas data y acción de cumplimiento).

Concepto de constitución.

Constitución material: en su sentido material está constituida por los preceptos

que regulan la creación de normas jurídicas generales y, especialmente, la

creación de leyes.

La constitución en su sentido material tiene tres contenidos: el proceso de

creación de normas jurídicas generales, las normas referentes a los órganos del

estado y sus competencias, y las relaciones de los hombres con el control

estatal.

Constitución formal: la constitución en sentido formal es cierto documento

solemne, un conjunto de normas jurídicas que solo pueden ser modificadas

mediante la observancia de prescripciones especiales, cuyo objeto es dificultar

las modificación de tales normas. La constitución en sentido formal es el

documento legal supremo. Hay una distinción entre las leyes ordinarias y las

leyes constitucionales; es decir, existen normas para su creación y modificación

mediante un procediendo especial, distinto a los abocados para reformar leyes

ordinarias o leyes secundarias.

CONSTITUCION ARGENTINA.

La Constitución de la Nación Argentina, que rige actualmente a la República

Argentina, fue aprobada por una asamblea constituyente integrada por

representantes de trece provincias, hecha en la Ciudad de Santa Fe en el año

1.953. Los diferentes textos de esta Constitución han sido reformados siete

veces siendo la última llevada a cabo en 1.994, y han sido dejados sin efecto o

modificados por autoridades de facto en nueve oportunidades.

El propósito de la constitución de 1.953 fue poner fin al ciclo de las guerras

civiles y sentar las bases de la Organización Nacional, objetivos que tardaron

unas décadas más en cumplirse. Antes de esta aprobación hubo varios intentos (En

1.819 y 1.826) que fueron rechazados por diversos motivos.

El texto constitucional consta de un preámbulo y dos partes normativas:

*Primera Parte: Capitulo Primero (Declaraciones, Derechos y Garantías; Arts. 1-

35) y Capitulo Segundo (Nuevos Derechos y Garantías; Arts. 36-43)

*Segunda parte: Autoridades de la Nación (arts. 44-129).

Asimismo tienen rango constitucional en virtud del art. 75 inciso 22, los

siguientes instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos – tratados y

declaraciones - :

Declaraciones Americana de los Derechos y Deberes del Hombre. Declaración

Universal de Derechos Humanos. Convención Americana sobre Derechos Humanos

(Pacto de San José de Costa Rica). Pacto Internacional de Derechos Económicos,

Sociales y Culturales.Pacto internacional de Derechos Civiles y Políticos y su

Protocolo Facultativo. Convención sobre la prevención y la Sanción del Delito

de Genocidio. Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas

de Discriminación Racial. Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de

Discriminación Contra la Mujer.Convención contra la Tortura y Otros Tratos o

Penas Crueles, Inhumano o Degradantes. Convención Sobre Los Derechos del Niño.

Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas (jerarquizada

en 1997).Convención Sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerras y de

los Crímenes de Lesa Humanidad (jerarquizada en 2003).Convención Internacional

sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Protocolo Facultativo.

(Jerarquizada en 2014).

Page 9: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

9

CONSTITUCION ARGENTINA DE 1853

El 31 de mayo de 1852, las provincias integrantes de la Confederación Argentina

firmaron el Acuerdo de San Nicolás, por el que convocaron a un Congreso

Constituyente. Sin embargo el 11 de septiembre la Provincia de Buenos Aires se

separó de la Confederación, ya que Buenos Aires no aceptó trasferir el poder que

se le reservaba, sobre todo en lo concerniente de la igualdad de representación

en el congreso (dos diputados por provincia y a la nacionalización de la aduana

anunciada en el artículo 19 del Pacto de San Nicolás), debido a lo cual no formó

parte del congreso. La Constitución fue aprobada el 1 de mayo de 1853 en la

Ciudad de Santa Fe, capital de la Provincia de Santa Fe, durante el gobierno de

Justo José de Urquiza quien derrotó a Rosas en la batalla de Caseros rigiendo

solo para las trece provincias restantes. En 1859 y luego de la batalla de

Pavón, Buenos Aires y la Confederación se reunificarían y a tal efecto se

realizó la Reforma en 1860.

La Constituyentes de 1853 trabajaron sobre la base de tres fuentes principales:

Las constituciones anteriores. La Constitución de Estados Unidos. El libro Bases

y puntos de partida para la organización política de la República Argentina de

Juan Bautista Alberdi. La constitución tenía un preámbulo y dos grandes partes,

la primera dedicada a los derechos y garantías y la segunda dedicada a la

organización del gobierno. El texto estaba redactado en 107 artículos.

El preámbulo, sin valor normativo, adoptó la fórmula inicial del famoso

“nosotros, el pueblo” de la constitución estadounidenses pero modifica como

“nos, los representantes del pueblo” para subrayar la naturaleza exclusivamente

representativa del sistema adoptado. Declara también que la constitución es

“para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino”.

La primera parte (derechos y garantías) fue redactada en 31 artículos.

Tratándose de una constitución liberal, básicamente contiene los derechos

humanos de primera generación: (principio de legalidad, principio de igualdad

ante la ley, derecho de propiedad, inviolabilidad del domicilio, libertad de

expresión sin censura previa, libertad de circulación, etc.) Adicionalmente

contiene normas específicas como la abolición de la esclavitud (art. 15),

gratuidad de la educación primaria (art.5), la igualdad de derechos civiles para

ciudadanos y extranjeros (art.20), el fomento de la inmigración europea

(art.25), la prohibición de toda forma de democracia directa (art.22), etc.

La segunda parte (gobierno) regula la organización de los tres poderes federales

(ejecutivo, legislativo y judicial) y los gobiernos provinciales, según la forma

representativa, republicana y federal (federalismo atenuado). Organizó un poder

ejecutivo fuerte (presidencialismo), con facultades para intervenir las

provincias, declarar el estado de sitio, designar a los jueces, etc. El poder

legislativo es bicameral con facultades, entre otras, para sancionar los códigos

principales. El poder judicial está organizado sobre la base del juicio por

jurado. La Constitución no establecía el sufragio secreto ni universal, ya que

no garantizaba el sufragio femenino, ni el voto a los ciudadanos residentes en

los territorios nacionales.

SISTEMA DE GOBIERNO QUE ADOPTA LA CONSTITUCION ARGENTINA:

El sistema de gobierno en la Argentina adopta la forma representativa,

republicana y federal (Constitución Nacional Art. 1º). El pueblo elige

directamente a sus representantes.

La forma representativa: La Constitución Nacional instituye una democracia

representativa o indirecta, en la que los representantes solo ejercen el poder

del pueblo durante el período que duran en sus mandatos.

En el Artículo 22 establece que “El pueblo no delibera ni gobierna sino por

medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda

fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y

peticione a nombre de éste, comete delito de sedición”.

Por otro lado, también se habilitan, algunos mecanismos de democracia semi

directa, incorporados en el Capítulo de Nuevos Derechos y Garantías como:

Page 10: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

10

Iniciativa popular (Art. 39 y Ley 24.747): los ciudadanos tienen el derecho de

iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados, siempre y

cuando ese proyecto tenga un consenso en la ciudadanía representado por la

cantidad de firmas establecidas constitucionalmente.

Consulta popular (Art 40): El congreso, a iniciativa de la Cámara de Diputados,

podrá someter a consulta popular un proyecto de lay. Existen dos alternativas:

la primera, que la consulta sea vinculante (el voto de la ciudadanía es

obligatorio, la ley de convocatoria no puede ser vetada y el voto afirmativo del

proyecto por el pueblo dice la Nación lo convertirá en Ley, siendo su

promulgación automática); y la segunda, la consulta no vinculante (el voto de

los ciudadanos no es obligatorio, puede ser convocado también por el presidente

de la Nación y la decisión ciudadana no obliga al Congreso a la sanción del

proyecto).

La forma republicana: El vocablo “república” deriva del latín res pública, que

significa “cosa del pueblo”. La republica es la forma de gobierno en el cual los

magistrados son electivos y temporarios.

La forma republicana está basada en la división, control y equilibrio de los

poderes y tiene como fin último la garantía de las libertades individuales. Los

principios que la inspiran son: constitución escrita, separación de poderes,

elegibilidad de los funcionarios, periodicidad de los mandatos, responsabilidad

de los funcionarios, publicidad de los actos de gobierno y existencia de

partidos políticos.

La existencia de una constitución escrita que establece las responsabilidades de

los funcionarios, la forma de su elección y publicidad de los actos de gobierno

facilita el control ciudadano de los poderes instituidos.

La forma federal: Está basada en la división del poder entre el gobierno federal

y los gobiernos locales, conservando las provincias “todo el poder no delegado

por esta Constitución al Gobierno Federal” (Constitución Nacional, Art. 121).

La forma de gobierno federal permite el control y la cooperación recíproca

entre las provincias y el gobierno federal, evitando la concentración de poder a

través de su descentralización.

En este sistema, coexisten dos clases de gobierno: el nacional o federal,

soberano, cuya jurisdicción abarca todo el territorio de la Nación, y los

gobiernos locales, autónomos en el establecimiento de sus instituciones y sus

constituciones locales, cuyas jurisdicciones abarcan exclusivamente sus

respectivos territorios.

GOBIERNO NACIONAL:

El poder es uno solo y no se divide; lo que se divide son las funciones y los

órganos, así, nos encontramos con las actividades ejecutivas, legislativas y

judiciales, todas y cada una perfecta y taxativamente marcadas en nuestra

Constitución Nacional Argentina, Segunda Parte, “Autoridades de la Nación”,

arts. 44 a 119 inclusive. De su lectura, se desprenden tres “poderes” – así

están consignados-en nuestro máximo cuerpo legal:

El Ejecutivo, desempeñado por un ciudadano con el título de Presidente de la

Nación Argentina”.(Art. 87 C.N.)

El Legislativo, “compuestos por dos Cámaras, una de Diputados de la Nación y

otra de Senadores de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.”(Art. 44

C.N.), denominando a éste “Congreso”.

El Judicial, ejercido por “una Corte Suprema de Justicia, y por los demás

tribunales inferiores que el Congreso estableciere en el territorio de la

Nación”.(Art. 108 C.N.)

Poder Ejecutivo: Es desempeñado por el presidente de la Nación. En caso de

enfermedad, ausencia de la Capital o muerte, lo ejercerá el vicepresidente de la

Nación.

El presidente y el vicepresidente son elegidos por elecciones libres y

generales, duran 4 años en sus funciones y tienen la posibilidad de ser

reelegidos o sucederse recíprocamente por un sólo periodo consecutivo.

Page 11: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

11

Las atribuciones de presidente de la Nación son (Art. 99 C.N.):

Es el Jefe Supremo de la Nación, jefe del gobierno y responsable político de la

administración general del país.

Expide las instrucciones y reglamentos que sean necesarios para la ejecución de

las leyes de la Nación, cuidando de no alterar su espíritu con excepciones

reglamentarias.

Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las

promulga y las hace publicar. El Poder Ejecutivo no podrá en ningún caso bajo

pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter

legislativo. Solo podrá emitir cuando circunstancias excepcionales hicieran

imposible seguir los trámites ordinarios previstos por esta Constitución para

la sanción de las leyes, y no se traten de normas que regulen materia penal,

tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos, podrá dictar

decretos por razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en acuerdo

general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente con el jefe de

gabinete de ministros.

Nombra a los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado y a los

demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una propuesta

vinculante en terna del consejo de la magistratura, con acuerdo del senado.

Indulta o conmuta las penas por delito sujeto a la jurisdicción federal, previo

informe del tribunal correspondiente, excepto en los casos de acusación por la

cámara de Diputados.

Concede jubilaciones, retiros, licencias y pensiones conforme a las Leyes de la

Nación.

Nombra y remueve a los embajadores, ministros plenipotenciarios y encargados de

negocios con acuerdo del Senado; por si solo nombra y remueve al jefe de

gabinete de ministros y a los demás ministros del despacho, los oficiales de

subsecretaria, los agentes consulares y los empleados cuyo nombramiento no está

reglado de otra forma por esta Constitución.

Abre anualmente las sesiones del Congreso, reunidas al efecto ambas cámaras,

dando cuenta en esta ocasión el estado de la nación, de las reformas prometidas

por la constitución, y recomendando a su consideración las medidas que juzgue

necesarias y convenientes.

Prorroga las sesiones ordinarias del congreso o convoca a sesiones

extraordinarias, cuando un grave interés de orden o progreso lo requiera.

Supervisa el ejercicio de la facultad del jefe de gabinete de ministros respecto

de la recaudación de las rentas de la Nación y de su inversión, con arreglo a la

ley o presupuestos de gastos nacionales.

Concluye y firma tratados, concordatos y otras negociaciones requeridas para el

mantenimiento de buenas relaciones con las organizaciones internacionales y las

naciones extranjeras, recibe a sus ministros y admite a sus cónsules.

Es el Comandante en Jefe de todas las fuerzas armadas de la nación.

Provee los empleos militares de la nación: con acuerdo del senado, en la

concesión de los empleos o grados de oficiales superiores de las fuerzas

armadas; y por si solo en el campo de batalla.

Dispone de las fuerzas armadas, las organiza y distribuye según las necesidades

de la nación.

Declara la guerra y ordena represalias con autorización y aprobación del

Congreso.

Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la nación, en caso de ataque

exterior y por un término limitado, con acuerdo del Senado.

Pide al jefe de gabinete de ministros y a los jefes de todos los ramos y

departamentos de la administración los informes que crea conveniente, y ellos

están obligados a darlos.

Page 12: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

12

Puede ausentarse del territorio de la Nación, con permiso del Congreso. En el

receso de este, solo podrá hacerlo sin licencia por razones justificadas de

servicio público.

Llena las vacantes de los empleos que requieran el acuerdo del Senado, y que

ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión que expiraran

al fin de la próxima Legislatura.

Decreta la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires en

caso de receso del Congreso, y debe convocarlo simultáneamente para su

tratamiento.

Poder Legislativo: es el encargado de elaborar las normas que regulan la vida y

el ejercicio de los derechos de sus habitantes.

Los ejerce un Congreso compuesto por dos Cámaras: una de Diputados de la

Nación, y otra de Senadores de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires.

Cámara de Diputados: está compuesta por representantes elegidos directamente por

el pueblo de las provincias, de la ciudad de Buenos Aires – o de la Capital en

caso de traslado – que se consideran a este fin como distrito electorales de un

solo Estado y a simple pluralidad de sufragios. El número de representantes

será de uno por cada treinta y tres mil habitantes o fracciones que no baje de

dieciséis mil quinientos.

Cámara de Senadores: la componen tres senadores por cada provincia y tres por

la Ciudad de Buenos Aires, elegidos en forma directa y conjunta, correspondiendo

dos bancas al partido político que obtenga el mayor número de votos y la

restante al partido político que le siga en número de votos. Cada senador tiene

un voto.

Las atribuciones del Congreso son (Art. 75 C.N.):

Legislar en materia aduanera. Establecer los derechos de importación y

exportación, los cuales serán uniformes en toda la Nación.

Imponer contribuciones indirectas como facultad concurrente con las provincias.

Imponer contribuciones directas, por tiempo determinado, proporcionalmente

iguales en todo el territorio de la Nación, siempre que la defensa, seguridad

común y bien general del Estado lo exijan. Las contribuciones previstas en éste

inciso son coparticipables, con excepción de las que tengan asignación

específica.

Establecer y modificar asignaciones específicas de recursos coparticipables, por

tiempo determinado, por ley especial.

Contraer empréstitos sobre el crédito de la Nación.

Disponer del uso y de la enajenación de las tierras de propiedad nacional.

Establecer y reglamentar un banco federal con facultad de emitir moneda, como

otros bancos nacionales.

Arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la Nación.

Fijar anualmente el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos de la

administración nacional.

Acordar subsidios del Tesoro nacional a las provincias, cuyas rentas no alcancen

a cubrir sus gastos ordinarios.

Reglar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar puertos y crear o

suprimir aduanas. Hacer sellar moneda, fijar su valor y el de las extranjeras; y

adoptar un sistema uniforme de pesos y medidas para toda la Nación.

Dictar los Códigos Civil, Comercial, Penal, de Minería y del Trabajo y Seguridad

Social, en cuerpos unificados o separados, sin que tales códigos alteren las

jurisdicciones locales.

Reglar el comercio con las naciones extranjeras y de las provincias entre sí.

Arreglar y establecer los correos generales de la Nación.

Page 13: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

13

Arreglar definitivamente los límites del territorio de la Nación, fijar los de

las provincias, crear otras nuevas.

Proveer a la seguridad de las fronteras.

Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas

argentinos.

Proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y bienestar de

todas las provincias, al progreso de la ilustración, dictando planes de

instrucción general y universitaria, y promoviendo la industria, la inmigración,

entre otros.

Proveer lo conducente al desarrollo humano, al progreso económico con justicia

social, entre otros.

Establecer tribunales inferiores a la Corte Suprema de Justicia; crear y

suprimir empleos, fijar sus atribuciones, dar pensiones, decretar honores y

conceder amnistías generales

Admitir o Desechar los motivos de dimisión del presidente o vicepresidente de la

República y declarar la nueva elección.

Aprobar o Desechar tratados concluídos con las demás naciones y con las

organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede. Los tratados

y concordatos tienen jerarquía superior a las leyes.

Aprobar tratados de integración que deleguen competencias y jurisdicción a

organizaciones supraestatales en condiciones de reciprocidad e igualdad y que

respeten el orden democrático y los derechos humanos. Las normas dictadas en su

consecuencia tienen jerarquía superior a las leyes.

Autorizar al Poder Ejecutivo para declarar la guerra o hacer la paz.

Facultar al Poder Ejecutivo para ordenar represalias.

Fijar las fuerzas armadas en tiempo de paz y guerra y dictar las normas para su

organización y gobierno.

Permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio de la Nación y

la salida de las fuerzas nacionales fuera de él.

Declarar en estado de sitio uno o varios puntos de la Nación en caso de

conmoción interior y aprobar o suspender el estado de sitio declarado, durante

su receso, por el Poder Ejecutiv.

Disponer la intervención federal a una provincia o a la ciudad de Buenos Aires.

Aprobar o revocar la intervención decretada, durante su receso, por el Poder

Ejecutivo.

Hacer todas las leyes y reglamentos que sean convenientes para el ejercicio de

poderes antecedente y los concedidos por la Constitución al Gobierno de la

Nación Argentina.

Se prohíbe la delegación legislativa en el Poder Ejecutivo, salvo en materias

determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado y

dentro de las bases que el Congreso establezca.

Poder Judicial: La independencia del resto de los poderes es la condición

rectora para su correcto funcionamiento.

Lo ejercen la Corte Suprema de Justicia, y los jueces y tribunales de las

diversas instancias y jurisdicciones. Además, el Jurado de Enjuiciamiento y el

Consejo de la Magistratura son organismos permanentes del Poder Judicial.

Sus principales componentes son:

Page 14: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

14

Corte Suprema de Justicia: está formada por nueve jueces. El tribunal – como

cabeza del Poder Judicial de la Nación – es la instancia jurídica final tanto

para los asuntos en los que tienen competencia originaria como en aquellos que

plantean cuestiones de inconstitucionalidad.

Jurado de Enjuiciamiento: es el órgano a cargo del juzgamiento de los jueces de

los tribunales inferiores. Formado por nueve miembros, está integrado por un

ministro de la Corte Suprema, dos jueces de cámara, tres legisladores y tres

abogados de la matricula federal.

Consejo de la magistratura: es el órgano que selecciona las ternas de los

candidatos a magistrados y que realiza la acusación de los mismos ante el Jurado

de Enjuiciamiento. El consejo está integrado por trece miembros (Ley 26.080):

tres jueces del Poder Judicial, seis legisladores, dos representantes de los

abogados de la matricula federal, un representante del Poder Ejecutivo y un

representante del ámbito científico y académico.

Tribunales nacionales: son órganos encargados de administrar la justicia

federal. Los tribunales con asiento en la Capital Federal están organizados en

una cámara y en juzgados para cada una de las materias. En las provincias, los

tribunales nacionales intervienen en todos los asunto federales. Además, cada

una de las provincias posee una organización judicial propia para ejercer la

justicia ordinaria.

Ministerio Público.

Es un órgano independiente con autonomía funcional y autarquía financiera, que

tiene por función promover la actuación de la justicia en defensa de la

legalidad de los intereses generales de la sociedad, en coordinación con las

demás autoridades de la República. Está integrado por un procurador general de

la Nación y un defensor general de la Nación y demás miembros establecidos por

ley.

Se relaciona con el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Justicia,

Seguridad y Derechos Humanos, y con el Poder Legislativo a través de una

Comisión Bicameral.

En cuanto a su estructura, está dividido en dos grandes ramas:

Ministerio Público Fiscal: sus órganos, actúan en los procesos penales y civiles

en la materia comercial, contencioso administrativa y laboral.

Ministerio Publico de la Defensa: vela por los derechos y bienes de los menores

e incapaces y los pobres y ausentes. Tiene a su cargo el asesoramiento y la

representación judicial de estas personas.

DERECHO ARGENTINO.

Se denomina Derecho Argentino al ordenamiento jurídico que rige en la República

Argentina, entendiendo por tal su territorio continental, insular, sus aguas

territoriales, consulados y embajadas, buques civiles con bandera argentina en

aguas internacionales y busques públicos.

Se trata de un sistema de derecho continental, que se apoya principalmente en la

Ley en sentido amplio (leyes y reglamentos) y en menor medida en la

jurisprudencia, la costumbre y la doctrina. Asimismo, se trata de un derecho

complejo, en el que conviven los ordenamientos jurídicos de la nación (federal),

de las provincias, los municipios y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fuentes del Derecho: Las fuentes del derecho, en todos los ordenamientos, son

siempre tema de debate. En términos generales se entiende como división de las

fuentes del derecho en:

Fuentes directas: entre ellas la Ley, que no es más que la manifestación de la

voluntad colectiva puesta en una norma imperativa que impone un obrar.

Fuentes indirectas: son la razón, causa u origen de las fuentes directas.

Otra clasificación de las fuentes es:

Fuente formal: la manera en que se exterioriza un precepto imperativo.

Básicamente la Ley.

Page 15: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

15

Fuente material: la idea, causa u origen de las fuentes formales.

En la Argentina, en forma casi unánime, se entiende que son dos las fuentes

formales del derecho: los contratos y la Ley. Como instrumentos interpretativos

se encuentran la jurisprudencia, la equidad, los usos y costumbres, los

principios generales del Derecho y la doctrina.

En el derecho comercial argentino, de tradición romanista y francesa

fundamentalmente, se entiende que son fuentes formales los contratos, la ley y

la costumbre comercial. Para resolver un caso particular, se aplica la costumbre

comercial. Es tan importante la costumbre, que la doctrina mayoritaria, basada

en las exposiciones del italiano Cesare Vivante, entiende a la costumbre contra

legem (costumbre contra ley) con poder derogatorio sobre el derecho positivo.

Derecho Público:

Está integrado por:

Derecho constitucional. Comprende el conjunto de normas e instituciones

jurídicas relativas a la organización de los órganos constitucionales y al

ejercicio de los derechos y libertades básicas de los ciudadanos.

Derecho administrativo. Regula la organización y funcionamiento de los poderes y

organos del estado y sus relaciones con los particulares.

Derecho penal. Regula la llamada actividad punitiva (sancionatoria).

Derecho procesal. Se integra por el conjunto de normas que regulan los

procedimientos a través de los cuales se juzga y se ejecuta lo juzgado.

Derecho financiero y tributario. Conjunto de normas que organizan y estudian los

recursos que constituyen la hacienda del Estado y las demás entidades de

carácter público y regulan los procedimientos para obtener ingresos y para

ordenar los gastos y pagos.

Derecho internacional público. Integrado por las normas que regulan las

relaciones jurídicas de cada estado con los demás como miembros de la comunidad

internacional.

Derecho privado:

Derecho civil. Se integra por el conjunto de normas que regulan la persona, la

familia, el patrimonio, las relaciones contractuales y la responsabilidad civil

extracontractual.

Derecho comercial. Conjunto de normas que regulan lo relativo al comercio.

Derecho laboral o social. Que regula la relación del trabajador con el

empresario o empleador. Y formaría parte del derecho público la parte que regula

las reclamaciones en materia de seguridad social.

Derecho internacional privado. Regula lo relativo a las relaciones entre

personas físicas y jurídicas de diferentes nacionalidades.

LEYES DE FONDO Y DE FORMA.

En el ámbito de las connotaciones del Derecho, existen dos conceptos que se

contraponen por tratarse de normas distintas:

a) Derecho sustantivo y b) Derecho adjetivo. El primero corresponde a las

leyes de fondo, y el segundo a las leyes de forma.

a) Derecho sustantivo o “leyes de fondo”. Son aquellas normas jurídicas que

establecen derechos y obligaciones. Son aquellas que te dicen a qué tienes

derecho pero también qué tipo de obligaciones tienes: Código Civil y

Comercial, Código Penal, etc.

b) Derecho adjetivo o “leyes de forma”. Estas normas jurídicas te indican los

pasos que hay que seguir para ejercitar los derechos y obligaciones que te

marcan las leyes sustantivas, además de que te explican cómo excitar a los

órganos jurisdiccionales para que entren al conocimiento de un asunto

determinado: Código Procesal Civil, Código Procesal Penal etc.

Page 16: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

16

Es decir el Derecho sustantivo y el derecho adjetivo siempre irán unidos,

puesto que no podemos tener derechos y obligaciones, si no sabemos cómo

ejercitarlas.

DERECHO PENAL.

Con origen en el vocablo latino directo, el derecho se refiere a los postulados

de justicia que conforman el orden normativo de una sociedad. Basándose en las

relaciones sociales, el derecho es el conjunto de normas que ayudan a resolver

los conflictos derivados de la conducta humana.

El derecho penal es la rama del derecho que establece y regula el castigo de los

crímenes o delitos, a través de la imposición de ciertas penas (como la

reclusión en prisión, por ejemplo).

Es posible distinguir entre derecho penal objetivo (rus pénale), que se refiere

a las normas jurídicas penales en sí, y derecho penal subjetivo (rus puniendo),

que contempla la aplicación de una sanción a aquellos que actualizan las

hipótesis previstas por el derecho penal objetivo.

Sabemos que el derecho se encarga de regular las actividades de los hombres que

viven en sociedad y que mantienen relaciones con el resto de los hombres.

De esta forma, el derecho busca proteger la paz social con normas que son

impuestas por la autoridad, quien, a su vez, tiene el monopolio del uso de la

fuerza.

El principal objetivo del derecho penal es promover el respeto a los bienes

jurídicos (todo bien vital de la comunidad o del individuo). Para esto, prohíbe

las conductas que están dirigidas a lesionar o poner en peligro un bien

jurídico. Lo que no puede hacer el derecho penal es evitar que sucedan ciertos

efectos.

El estado dispone de dos herramientas para reaccionar frente al delito: las

medidas de seguridad (que buscan la prevención) y las penas (que suponen el

castigo). La pena, por lo tanto, implica una restricción a los derechos del

responsable.

Organización del derecho penal.

Como ha ocurrido en la mayoría de los aspectos de la organización social, para

que el derecho penal llegara a convertirse en lo que hoy en día conocemos fue

necesario que existiera un proceso bastante lento, a través del cual se pusieron

a prueba diferentes metodologías e ideas y se fue buscando la forma en la que

quedaría finalmente constituido. En este proceso pueden señalarse varias etapas,

las cuales son:

*Etapa primitiva: En este periodo no existían leyes claras, sino una serie de

prohibiciones derivadas de unas firmes creencias religiosas que imponían duros

castigos a aquel que osara violarlas, dichos mandatos recibían el nombre de

tabú.

Existía otro término que era el de venganza, que permitía que aquellos que

sufrían cualquier daño por parte de otro grupo, tomaran la justicia por su mano

castigando a sus agresores con un ml mayor l recibido. No existían límites, eran

las victimas quienes los ponían. El sucesivo ejecutar de las venganzas entre

individuos de diversos bandos fue lo que llevo en repetidas ocasiones a la

guerra entre los mismos.

*Etapa de la Ley De Talión: En este periodo se creó un límite a las citadas

venganzas el cual estaba fijado por las tablas de la Ley de Moisés; donde se

expresa que la pena ha de ser igual en magnitud al año sufrido.

*Surgimiento de la justicia política: Con el nacimiento del Derecho Penal

Romano, la justicia comenzó a cobrar sentido. A partir de este modo surge la

diferenciación entre crímenes públicos y privados; los primeros era aquellos que

afectabas el orden público y los segundos eran el tipo personal entre dos

individuos o familias. En cada caso se optaba por un tipo de castigo diferente,

todavía basado en la ley de talión, es decir que el castigo era impuesto en base

al daño causado por el individuo.

Page 17: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

17

Desde este momento, lentamente fue consolidándose la justicia como hoy la

conocemos; primero se instauraron los pasos a seguir ante un proceso penal

(acusación, aporte de pruebas del delito y sentencia) y más tarde se estableció

la diferencia entre delito doloso y culposo, desarrollando diferentes teorías y

doctrinas que permitían la correcta ejecución de las condenas.

Hoy en día, de acuerdo a los aportes que han hecho las diversas culturas que se

han preocupado por establecer un código para condenar justamente a los

imputados, contamos con un sólido derecho penal que teóricamente protege a los

que son inocentes y colabora con el establecimiento de la justicia en todos sus

órdenes; aunque, lamentablemente, no en todos los casos se cumple dicho

requisito.

DELITO.

Desde el punto de vista de Derecho Penal, actualmente la definición del delito

tiene un carácter descriptivo y formal. Además, corresponde a una concepción

dogmática, cuyas características esenciales solo se obtienen de la ley.

De conformidad a lo anterior, en la mayoría de los ordenamientos herederos del

sistema continental europeo, se acostumbra a definirlo como una acción típica,

antijurídica y culpable, eventualmente punible, o más precisamente en palabras

de Luis Jiménez de Asua “toda acción u omisión o comisión por omisión,

típicamente antijurídica y correspondientemente imputable al culpable, siempre y

cuando no surja una causal de exclusión de la pena o el enjuiciable sea

susceptible de la aplicación de una medida de seguridad.

Sin embargo, aunque hay un cierto acuerdo a la misma es punible acuerdo respecto

de su definición, o no todos le atribuyen el mismo contenido. Así son

especialmente debatidas las relaciones entre sus diversos elementos y los

componentes de cada uno de ellos (discusiones que se realizan al interior de la

llamada teoría general del delito).

TEORIA DEL DELITO.

Para Josué Fossi la constatación de un hecho punible es una situación compleja

referida a un conjunto de hechos separables pero que forman una unidad.

Constatar si determinado comportamiento es jurídico-penalmente relevante es de

manera amplia establecer que hubo un comportamiento empíricamente observable, a

través del cual se produjo un resultado (o se intentó alcanzarlo) y que ese

resultado puede ser imputado a una persona. Esta secuencia solo es posible por

medio de una teoría del delito que dé cuenta primero de la acción (u omisión)

verificada en el mundo exterior, que se constate la lesividad del resultado y

que exista la posibilidad de atribuir los dos elementos anteriores a una persona

con capacidad de culpabilidad.

Es un instrumento conceptual útil para realizar una aplicación racional de la

ley penal al caso concreto (Bacigalupo). Se le atribuye una doble función: por

un lado, mediar entre la ley penal y el caso concreto. Por otro lado, mediar

entre la ley penal y los hechos materiales que son objeto de juicio. Para

Bacigalupo se trata de una teoría de la aplicación de la ley penal, ya que

primero debemos verificar que una conducta humana (acción) se adecua a la

descripción realizada por el tipo (tipicidad), luego que la misma no está

autorizada ni que goce un permiso por el ordenamiento jurídico (antijurídica). Y

por último, comprobar que el autor posee las condiciones personales para

imputarle dicha conducta (culpabilidad).

Esta es una construcción doctrinal, surgida a fine del siglo XIX. Comienza en

Alemania (con los planteamientos de Von Liszt, quien adopta este sistema para

poder enseñar Derecho penal a sus alumnos) y luego se difunde por toda Europa en

países tales como Italia, España, Portugal, Grecia.

Luego es acogida en América Latina por la influencia española, pero países como

Corea y Japón no adoptan este sistema.

La teoría del delito es creada por la Dogmática Alemana con el propósito de

entregar seguridad jurídica para resolver un caso concreto y además establecer

una pena justa y proporcionada. Esta es un sistema categorial por niveles que

nos permite saber cuándo un determinado hecho (delito) le podemos asociar una

pena:

Page 18: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

18

Elementos:

Conducta (acciones y omisiones)

Tipicidad

Antijuridicidad

Culpabilidad

Punibilidad

Dados estos elementos, de forma tal que la falta de uno anula el siguiente paso,

podemos afirmar que estamos ante la presencia de un Delito.

Esta teoría no se ocupa de los elementos o requisitos específicos de un delito

en particular (homicidio, robo, violación, etc.), sino de los elementos o

condiciones básicas y comunes a todos los delitos.

FALTA O CONTRAVENCIONES.

Una falta, en Derecho penal, es una conducta antijurídica que pone en peligro

algún bien jurídico protegible, pero que es considerado de menor gravedad y que,

por tanto, no es tipificada como delito. El sistema de faltas o contravenciones

ha dado origen a una sub rama del Derecho Penal llamado Derecho Contravencional,

o Derechos de Faltas.

Las faltas cumplen con todos los mismos requisitos que un delito (tipicidad,

antijuridicidad y culpabilidad). La única diferencia es que la propia Ley decide

caracterizarla como falta, en lugar de hacerlo como delito, atendiendo a su

menor gravedad. Esta característica permite que el sistema de faltas sea menos

estricto en el uso de ciertas figuras penales como los “tipos abiertos”, los

delitos formales (sin dolor ni culpa), la validez de las actas de constatación,

etc.

Dado que, por definición, la gravedad de una falta es menor a la de un delito,

las penas que se imponen por las mismas suelen ser menos graves que las de los

delitos, y se intenta evitar las penas privativas de libertad en favor de otras,

como las penas pecuniarias a las de privaciones de derechos.

Uno de los casos característicos del sistema de faltas son las infracciones de

tránsito.

PENA.

La pena es el recurso que utiliza el Estado para reaccionar frente al delito,

expresándose como la “restricción de derechos del responsable”. Por ello, el

Derecho que regula los delitos se denomina habitualmente Derecho penal. La pena

también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción de

derechos personales de un sujeto hallado responsable de la comisión de una

conducta punible. La pena está contemplada en la ley y es impuesta por el órgano

jurisdiccional, mediante un proceso.

El término pena deriva del término en latín poema y posee connotaciones de dolor

causado por un castigo.

El Derecho Penal moderno aboga por la proporcionalidad entre el delito y la

pena. En muchos países se busca también que la pena que la pena sirva para la

rehabilitación del criminal (lo cual excluye la aplicación de penas como la pena

de muerte o la cadena perpetua).

Luigi Paulini opina: el estado es un ente normativo y carácter institucional,

que permite regir de manera coaccionada y limítrofe, por lo tanto es el único

ente encargado de suplir o aplicar una pena, ya sea de cualquier tipo. La pena

produce una serie de efectos en el conjunto de individuos que componen la

sociedad que se suponen positivos para esta, y que según la teoría relativa de

la pena, serían los objetivos en los que se fundamentaría la aplicación coactiva

de la pena. Así, tanto la teoría retributiva de la pena (o teoría absoluta de la

pena), como la teoría relativa antes mencionada coinciden en que la pena, tanto

en su vertiente coactiva como en su vertiente coercitiva tienen, o han de tener

los siguientes efectos:

Page 19: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

19

Prevención general: dirigida al conjunto de la sociedad. Respecto del aspecto

negativo, la pena es una coacción psicológica con la que se amenaza a la

sociedad y con ella a los potenciales delincuentes para q se abstengan de

delinquir. En cuanto al aspecto positivo, la función de la pena es confirmar la

vigencia del ordenamiento y jurídico en la conciencia colectiva.

Prevención especial: el destinatario de la prevención especial es la persona

concreta del delincuente y tiene por objeto impedirle que cometa nuevos delitos.

Por lo otro lado, la teoría retributiva habla del efecto retributivo de la pena

(en un sentido similar a venganza), mientras que la teoría relativa menciona la

necesidad de que la pena suponga una inserción del penado en la sociedad.

Clasificación:

Tipos de penas sancionadas por el delito cometido:

A pesar de la connotación de dolor, las penas pueden ser de multitud de formas

diferentes, no necesariamente dolorosas, en función del tipo de sanción que

quiera imponer el Estado.

Penas corporales.

En sentido estricto, las penas corporales son las que afectan a la integridad

física. También puede entenderse pena corporal en sentido amplio como aquellas

que no sean pecuniarias. En aplicación del sentido estricto, penas corporales

son:

Tortura: Se suele entender que se trata de un trato inhumano o degradante y que

va contra los derechos fundamentales, pero en muchos países se sigue usando

(azotes, amputaciones, etc.).

Pena de muerte: La más drástica, abolida en muchos países. Sin embargo, no se

considera trato inhumano o degradante, al contrario que la tortura o los azotes.

Penas infamantes.

Aquellas que afectan el honor o dignidad de la persona.

En el pasado, algunas penas corporales, como los azotes o la crucifixión, eran

ejecutadas en público, para añadir el efecto de infamia en la persona del

condenado. En la Edad Media era común la pena de vergüenza publica, en la que el

sentenciado era expuesto de manera ignominiosa (con poca ropa, o vestido

ridículamente), a veces en un punto fijo, a veces en procesión, para efecto de

recibir la burla del público. Otro tipo de pena infamante era que el condenado

llevara una seña que recordara su delito, fuera esta de manera permanente, como

la marca a fuego en la piel del mismo, o de manera temporal, como la letra

escarlata de los condenados por adulterio. De este tipo de penas vienen

conceptos como el de sambenito.

En la época actual, se ha reducido la aplicación de las penas infamantes a

ámbitos más específicos, como es el caso de la degradación en los delitos

militares de algunas jurisdicciones.

Penas inhabilitantes.

Son aquellas que impiden del ejercicio de ciertos derechos (generalmente

políticos como el voto o familiares como la patria potestad), privan de ciertos

cargos o profesiones o inhabilitan para su ejercicio. Hoy en día también son muy

comunes la privación del derecho de conducción de vehículos de motor, y la

privación del derecho al uso de armas. También son importantes las

inhabilitaciones para el ejercicio de cargos públicos durante un tiempo

determinado.

Son de muy variado contenido y existe una tendencia a su expansión. Se trata en

la actualidad de una categoría residual abierta que se define por ser aquellas

penas distintas de privación de libertad y multa. Propiamente hablando toda pena

priva de algún derecho.

Entre estas, se pueden señalar: inhabilitación absoluta, que priva

definitivamente del disfrute de todo honor, empleo o cargo público durante el

tiempo señalado; inhabilitación especial para el ejercicio de un derecho

Page 20: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

20

concreto (como el disfrute de empleo o cargo público, profesión u oficio,

industria o comercio, de los derechos de patria potestad, tutela, guardia o

curatela, y del derecho de sufragio pasivo); suspensión de empleo o cargo

público; privación del derecho a conducir vehículos de motor o ciclomotores, o a

la tenencia y porte de armas; privación del derecho a residir en determinado

lugar, a acudir a él, o a aproximarse o a comunicarse con determinadas personas.

Penas privativas de libertad.

Se denomina de esta forma a la pena emitida por el juez como consecuencia de un

proceso penal y que consiste en quitarle al reo su efectiva libertad personal

ambulatoria (es decir, su libertad para desplazarse por donde desee), fijando

que para el cumplimiento de esta pena el sentenciado quede recluido dentro de un

establecimiento especial para tal fin, llamado comúnmente cárcel, aunque cada

ordenamiento jurídico le dé un nombre concreto (correccional, establecimiento

penitenciario, centro de reclusión, etcétera).

La pena privativa de libertad, tal como su nombre lo indica, consiste en privar

de libertad de tránsito al individuo sentenciado; se diferencia de la

”prisión preventiva” porque la pena privativa es resultado de una sentencia y no

de una medida transitoria como sucede con aquella. Asimismo se diferencia de las

denominadas “penas limitativas de derechos” en que la pena privativa no permite

al reo conservar su libertad limitativa de derechos” en que la pena privativa no

permite al reo conservar su libertad ambulatoria mientras la “pena limitativa de

derechos” por cuanto esta no afecta en modo alguno la libertad del reo para

desplazarse y solamente impone la obligación de realizar ciertos actos (por

ejemplo, prestar servicios a la comunidad) o el impedimento de ejecutar otros

(ejercicio de una profesión, por ejemplo).

Pase a que viene hacer una concreción de la pena privativa de derechos, la

doctrina la sitúa en un campo aparte debido a su importancia. Es la sanción

penal más común y drástica en los ordenamientos occidentales (a excepción de la

pena de muerte, de escasa extensión). Supone la privación de la libertad del

sujeto, y dependiendo del grado de tal privación, pueden distinguirse las

siguientes:

Prisión.

Arresto domiciliario.

Penas pecuniarias.

La pena pecuniaria es aquella que afecta al patrimonio del penado. Hay que

diferenciar en este caso la pena del resarcimiento de la víctima

(responsabilidad civil).

Multa

Comiso

Caución

La caución o fianza es la garantía que entrega el encausado para poder

defenderse en libertad. El jurista ecuatoriano Enrique León Palacios en su obra

“La Libertad, Justicia y Derechos en América Latina” afirma que esta medida es

tan solo un privilegio de los que tienen dinero pues aquellos pues aquellos que

no los poseen no pueden gozar de él.

Confiscación de Bienes

Esta clasificación de las penas toma en consideración la naturaleza del bien de

que privan al sentenciado. Se caracterizan porque recaen directamente sobre el

patrimonio, imponiendo al delincuente la obligación de pagar una suma de dinero

a favor del Estado o en entregar los bienes u objetos materiales utilizados en

la comisión del delito o los obtenidos como producto del mismo.

DERECHOS HUMANOS.

Los derechos humanos son aquellas condiciones instrumentales que le permiten a

la persona su realización. En consecuencia subsume aquellas libertades,

facultades, institución o reivindicaciones relativas a bienes primarios o

básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana,

para la garantía de una vida digna, sin distinción alguna de raza, color, sexo,

Page 21: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

21

idioma, religión, opinión y política o de cualquier otro índole, origen

nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

Para autores naturales los derechos humanos son independientes o no dependen

exclusivamente del ordenamiento jurídico vigente, por lo que son considerados

fuente del derecho; sin embargo desde el positivismo jurídico la realidad es que

solamente los países que suscriben los Pactos Internacionales de Derechos

Humanos o Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP) y el Pacto

Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) y sus

Protocolos –Carta Internacional de Derechos Humanos –están obligados

jurídicamente a su cumplimiento.

Moral Internacional (1937), Relaciones Sociales (1927, Relaciones Familiares

(1951) y el Código de Moral Política (1957), son intentos parciales de la

conciencia pública por regular una seguridad mínima de respeto al individuo,

habitualmente ignorado por los Estados. Como consecuencia de la Primera Guerra

Mundial la Sociedad de Naciones impulso los Convenios de Ginebra sobre

seguridad, respeto y derechos mínimos de los prisioneros de guerra, y en 1948

tras la Segunda Guerra Mundial, la Asamblea General de las Naciones Unidas

aprobó el documento titulado “Declaración Universal de los Derechos Humanos”,

conjunto de normas y principios, garantía de la persona frente a los poderes

públicos.

Para Pablo Luis Manili los Derechos Humanos son ”la proyección normativa de la

naturaleza humana”, o en otras palabras, “el ser humano como creación sagrada,

revestida de juridicidad”. A lo que se debe agregar los siguientes caracteres:

CARACTERES DE LOS DERECHOS HUMANOS.

Las cualidades o características que son comunes a todos los derechos humanos,

como libertades o facultades subjetivas del hombre y de los grupos son las

siguientes:

a)Son innatos o inherentes: Todo ser humano nace con derechos y la única

intervención que le cabe al Estado es a efectos de reconocerlos, declararlos y

protegerlos normativamente, pero no conferirlos u otorgarlos.

b)Son necesarios: porque derivan de la propia naturaleza humana deben ser

considerados necesarios.

c)Son Inalienables: porque pertenecen al ser humano por su condición de tal, son

inescindibles de su ser y no pueden transmitirse ni renunciarse.

d)Son imprescriptibles:No se pierden con el transcurso del tiempo, ni con el

desuso.

e)Son oponibles erga omnes: pueden hacerse valer frente a cualquier otro sujeto

de derecho.

f)Son universales: Apunta a que los derechos son de todos los seres humanos(faz

personal) y que deben ser respetados de manera uniforme (faz material) por todos

los Estados de cualquier sistema político, de cualquier religión y de cualquier

costumbre social. No se concibe, hoy en día, la existencia de derechos humanos

para algunos y no para otros, ni de derechos que sean distintos en una región

que otra.

g)Son indivisibles e interdependientes.

Page 22: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

22

Expresión oral y

escrita OBJETIVOS GENERALES DEL CAPÍTULO

• Plantear la complejidad y multidimensionalidad de los fenómenos comunicacionales y su importancia en

las sociedades desarrolladas y las Instituciones.

• Delimitar el concepto de comunicación como objeto de estudio científico.

• Establecer la transversialidad de la Comunicación.

• Comprender el papel que la comunicación juega en los paradigmas sociales actuales y su importancia en el

desarrollo de destrezas, habilidades y competencias del intérprete.

Page 23: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

23

1-EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN:

POLISEMIA-AMBIGÜEDAD-MULTIDIMENSIONALIDAD

El término ‘comunicación’ se utiliza en una gran variedad de contextos y con una amplia diversidad de

sentidos que, en ocasiones, contribuyen a hacerlo confuso. Para hacernos una idea, conviene observar en

qué sentidos utilizamos el término para describir los siguientes fenómenos:

Los intercambios de una ameba con su ecosistema

La estrategia de una multinacional

Un gesto

Una campaña política en unas elecciones

El servicio de correos

El plumaje de un pájaro

La descarga sináptica entre dos neuronas

El movimiento de las alas de una abeja en la colmena

Un edificio

El color llamativo de algunos reptiles e insectos

El texto impreso en una página

Las sustancias químicas segregadas por una hormiga

Las formas dibujadas en un cuadro

Una secuencia cinematográfica

Todas son formas de comunicación, y, sin embargo, utilizamos el término con sentidos y connotaciones

diferentes. Pese a todo, la idea básica de comunicación es el único principio de acción que presentan en

común los fenómenos reseñados. ¿Dónde empieza y dónde acaba el fenómeno que llamamos

comunicación?

El concepto de comunicación es un concepto problemático y complejo.Abarca fenómenos comunes en

contextos muy diversos: físico, biológico, socia.Abarca fenómenos diferentes en un mismo contexto: una

conversación entre dos interlocutores y una reacción a una señal de tráfico son dos hechos comunicativos

sociales y, no obstante, sustancialmente diferenciables. La comunicación es un concepto amplio y elástico,

que se desliza constantemente entre la polisemia, la ambigüedad y la multidimensionalidad.

• POLISEMIA

Afirmar que la comunicación es un término polisémico implica decir que se ponen en juego distintos

significados para un mismo término:

Ejemplo: No es lo mismo hablar de la comunicación que se da a nivel ecológico entre especies o entre una

especie y su entorno que hablar de la comunicación que se da entre dos instituciones, entre una institución

y un usuario, o entre dos personas. Se trata de concepciones distintas: comunicación como interacción

funcional y comunicación como interacción semántica.

La polisemia del concepto comunicación no se limita a los elementos de la definición (los sujetos o los

objetos del intercambio), sino que también afecta al esquema mismo que define la comunicación: para el

mismo uso de "comunicación" puede oponerse el sentido de intercambio al de cooperación (como se

explica en 2.1, no es lo mismo concebir la comunicación interpersonal en términos de intercambio de

Page 24: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

24

información, conocimiento o significado, que concebirla en términos de una acción cooperativa que

constituye ella misma el significado o el conocimiento)

• AMBIGÜEDAD

La ambigüedad hace referencia a la mezcla o confusión entre los matices de significado de un término. Por

ejemplo, mediante la disonancia entre la descripción y el funcionamiento de ese término: Así, en el caso de

la ‘infromación’ es frecuente encontrar cierta imprecisión o incoherencia entre a) los esquemas y

elementos utilizados para la descripción del fenómeno b) las consecuencias y alcance práctico del fenómeno

mismo.

Ejemplo: El concepto de información es uno de los conceptos vinculados con la comunicación que más

ambigüedad comporta. Evidentemente no hablamos de lo mismo al decir que el ordenador procesa

información y al decir que la prensa publica una información. Sin embargo, el sentido matemático-lógico

(información cuantificable en bits) y el sentido sociocultural (referencia novedosa a hechos o

acontecimentos) se mezclan a menudo y hablamos así de "tecnología de la información" sin precisar mucho

si nos referimos a tecnología construida sobre la base de la información matemático-lógica o si nos

referimos a tecnología útil para la transmisión y gestión de información en su sentido sociocultural. Lo

mismo ocurre cuando, en el lenguaje coloquial, decimos que necesitamos “procesar la información para

tomar una decisión”.

MULTIDIMENSIONALIDAD

Presencia de un substrato común a las diversas manifestaciones del fenómeno: la comunicación es así un

fenómeno que tiene lugar en diferentes ámbitos (lógico, biológico, cultural, social, tecnológico...)

Debido a la multidimensionalidad, podemos hablar de comunicación entre células, entre personas, entre

instituciones, entre países, entre insectos, incluso entre ideas o sistemas de ideas. .- Debido a la polisemia

podemos hablar de comunicación como intercambio, como cooperación, como mandato, como demanda,

como conducta, como acción.

Debido a la ambigüedad se producen cambios de sentido y de significado en el concepto mismo de

comunicación (por ejemplo, la comunicación como transmisión de información significa algo muy distinto

antes y después de la Teoría matemática de la Información).

2-Complejidad, interdisciplinariedad y

transdisciplinariedad:

Si desde una aproximación cotidiana e intuitiva al concepto de comunicación señalábamos como

características apreciables la polisemia, la ambigüedad y la multidimensionalidad, desde el ámbito del

estudio científico de la comunicación es preciso considerar otros rasgos distintivos de las ideas de

comunicación e información. Estos rasgos diferenciales son la complejidad, la interdisciplinariedad y la

transdisciplinariedad.

COMPLEJIDAD

La cuestión de la complejidad: La comunicación es un fenómeno complejo, no sólo porque abarca distintos

ámbitos, sino porque su esencia misma implica correlación, interacción, interdependencia, aspectos estos

que constituyen la base misma de la idea de complejidad.

Page 25: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

25

La idea de interacción transformadora se encuentra en la base de todo proceso comunicativo e implica la

coordinación de los procesos de cambio entre dos estructuras o elementos. Por su carácter de proceso y

por involucrar la relación estructura/función, la comunicación se encuentra estrechamente relacionada con

las ideas de ‘organización’ y ‘conocimiento’.

En términos generales, un fenómeno u objeto es complejo cuando implica una amplia e intrincada red de

elementos, relaciones entre elementos y manifestaciones posibles.

INTERDISCIPLINARIEDAD

La comunicación como fuente y objeto de interdisciplinariedad: Interdisciplinariedad es el hecho de que

diferentes disciplinas compartan un mismo objeto de estudio, aportando así matices y métodos

diferenciados pero complementarios para la comprensión de ese objeto o fenómeno.

La relevancia de los diversos fenómenos comunicacionales en diversas disciplinas y metodologías de

investigación ha suscitado un vivo debate acerca de las aportaciones de unas y otras al conocimiento del

fenómeno general de la comunicación. Las ideas de comunicación e información han dado lugar a una

profunda y animada conversación interdisciplinar.

Ejemplo: La trayectoria del concepto de "información". De un uso predominantemente social se pasa en los

años 30 a una definición matemática del concepto, que rápidamente se extiende por las ciencias

experimentales (física, biología...) y que, por el camino de la Inteligencia Artificial y los ordenadores

personales, regresa a los usos sociales cargada de nuevos sentidos, de infinidad de matices. Esa trayectoria

de la idea de información, con todos sus abusos y extravíos, ha contribuido también a una profundización

en el concepto de comunicación: así, las teorías sobre la comunicación que se forjan en parcelas de la

biología aportan novedades o suscitan el interés de aspectos relativos a la comunicación en ciencias sociales

o en física, y a la inversa. El ordenador personal que solemos tener sobre nuestro escritorio es quizás uno de

los resultados más tangibles y cotidianos de esta interdisciplinariedad.

La interdisciplinariedad se convierte en requisito de aproximación a la comunicación: no es posible definir

ni estudiar la comunicación sin recurrir a las aportaciones teóricas y técnicas de una amplio conjunto de

disciplinas: matemáticas, semiótica, lingüística, lógica, sociología...

TRANSDISCIPLINARIEDAD

La comunicación como ámbito de transdisciplinariedad:

Con el tiempo el debate interdisciplinar se estabiliza y las propias disciplinas empiezan a perfilar sus canales

de entendimiento y desarrollo: teorías comunes, líneas de investigación conjunta, etc... .

Se perfila una trans-disciplina: un conjunto de conceptos y esquemas interpretativos común y básico para

varias disciplinas. Entendemos por transdisciplinariedad la relación interdisciplinar en la que diferentes

disciplinas coordinan su aproximación al objeto de estudio compartido desde una transdisciplina.

El estudio de la comunicación es transdisciplinar cuando coordina y transforma las disciplinas que lo

integran. .- Se convierte, por así decirlo, en el 'lenguaje' a partir del cual se entienden y coordinan las

disciplinas para las cuales es relevante el fenómeno de la comunicación.

La relación interdisciplinar se construye sobre el objeto de estudio; la relación transdisciplinar se construye

sobre el lenguaje compartido.

En resumen, desde el ámbito científico, los estudios sobre la comunicación y la información son los

protagonistas de una profunda transformación social y cultural cuyas bases se remontan a tres

características: .- Interdisciplinariedad .- Transdisciplinariedad .- Aplicaciones tecnológicas

A partir de estos tres factores la comunicación se integra con pleno derecho en un cambio de paradigma

que caracteriza el siglo XX. .-Hasta el punto de que algunos autores (Morin, Luhmann, y otros) hablan del

paradigma informacional-comunicacional.

Page 26: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

26

TIPOS DE COMUNICACIÓN

Se refiere a la comunicación que utiliza la palabra para elaborar el mensaje. Puede ser oral o escrita. Por ejemplo: Conversaciones, juntas, entrevistas, memorándos, cartas, tablero de avisos, correo electrónico, páginas de internet etc.

Ventajas y desventajas del uso de la comunicación oral y escrita

Comunicación Ventajas Desventajas

Oral

Es más rápida Existe retroalimentación Proporciona mayor cantidad de información

en menos tiempo

Existe un elevado potencial de distorsión

El riesgo de interpretación personal es mayor.

Escrita

Existe un registro de la comunicación permanente, tangible y verificable.

El contenido del mensaje es más riguroso y preciso, lógico y claro.

Consume más tiempo Carece de

retroalimentación inmediata

No existe seguridad de la recepción ni de la interpretación.

Independientemente del tipo de comunicación que se utilice es importante tener en cuenta las palabras, el significado, y los estímulos sociales que existen.Para que la comunicación sea efectiva se requiere que esta sea precisa, clara y bidireccional.

En tanto la comunicación no verbal es aquella que se da sin el uso de palabras, se utilizan gestos, miradas, movimientos corporales, entre otras expresiones.

Muchas veces, estos dos tipos de comunicación se utilizan simultáneamente a la hora de transmitir un mensaje, formando una comunicación mixta. Esto se puede observar en el cine, las historietas y los anuncios publicitarios, por mencionar solo algunos ejemplos.

PRESUPOSICIONES E INFERENCIAS

Precisamente porque el texto es una unidad funcional comunicativa que sirve de unidad de análisis requiere

la cooperación activa del intérprete. El texto es una construcción cooperativa, en la que los interlocutores

ponen en juego su dominio de una serie de reglas de articulación y reconstrucción de sentidos. A este

dominio de las reglas interpretativas (es decir, al grado de 'destreza interpretativa') lo denominamos

competencia lingüística, si hacemos referencia a un texto lingüístico, o competencia comunicativa, si

hacemos referencia al texto en general.

El siguiente ejemplo, tomado de Sacks en Lozano, Peña-Marín y Abril (Op Cit.: 20) puede servirnos de

ilustración:

A partir del texto /El niño lloraba. La mamá le alzó/, interpretamos inmediatamente que se trata de su

mamá y que alza al niño porque éste llora, aunque ninguno de estos aspectos aparezca explícitamente en el

texto.

El texto se presenta entonces como una actividad que pone en juego lo dicho en relación con lo no dicho, lo

presupuesto. Si digo /enciende la luz/, entenderemos que me refiero a la luz de esta sala, aunque no haya

ninguna referencia a ello en lo dicho.

Para Stalnaker (1978), una presuposición es una proposición cuya verdad se da por descontada en las

prácticas conversacionales, de modo que sin ser expresada puede intervenir como premisa de un

argumento o como una instrucción para la interpretación (Ibid.:207).

Page 27: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

27

Lo característico de las presuposiciones es que no son posibles por una relación entre proposiciones, sino

por una relación entre las proposiciones y los sujetos que las usan. Las presuposiciones, por tanto, son un

hecho comunicacional, más que un hecho lógico o lingüístico.

Esta observación nos sirve para diferenciar presuposición e inferencia. Una inferencia es una operación

lógica que establece una relación implícita entre proposiciones. Así, la proposición /los seres humanos son

mortales/ implica que /Si Sócrates es un ser humano, entonces Sócrates es mortal/.

La diferencia, pues, se establece entre lo que aparece lógicamente implicado por lo que se dice (inferencia)

y lo expresamente dicho (presuposición). Por ejemplo, si, hablando de "Rex", digo /Me gustan los perros/

(a) /Rex es un perro/ es una presuposición (b) /Me gusta Rex/ es una inferencia

TEXTOS: LECTURA Y COMPRENSIÓN

TEXTOS:

El comentario de textos exige un orden para que no se entremezcle nuestra observación.

Las fases de que consta ese orden son las siguientes

1- Lectura atenta al texto.

2- Localización

3- Determinación del tema

4- Determinación de la estructura

5- Análisis de la forma partiendo del tema

6- Conclusión

1- Lectura atenta del texto:

Lo primero que debemos realizar al estudiar un texto es conocerlo mediante una estructura atenta. Para

ello es preciso que lo leamos minuciosamente y que comprendamos todas sus partes.

Debemos preocuparnos por entender el texto en su conjunto y en todas y cada una de sus partes, como

ocuparnos de interpretar que sentido especial tiene tal o cual párrafo.

2- Localización:

Localizar un texto consiste en precisar qué lugar ocupa ese texto dentro de la obra a la que pertenece.

3- La determinación del tema:

Al argumento del texto se lo denomina asunto. Si quitamos todos los detalles del argumento y definimos

sobre la intención del autor obtendremos el tópico o tema. La definición del tema debe ser clara, breve y

exacta. No debe contener elementos superfluos ni debe faltar ningún elemento fundamental.

4- La determinación de la estructura:

Todas las partes de un texto se relacionan entre sí, por lo tanto, los elementos de la estructura y el texto

con solidarios. Cada género literario presenta su propia estructura (cuentos, teatros, texto informativo,

poemas, etc.

5- Análisis de la forma partiendo del tema:

Page 28: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

28

Llamamos formas a las palabras o giros gramaticales que integran el texto. Entre los medios lingüísticos que

le idioma ofrece al escritor, este elige unos cuantos que le parecen mas adecuados para expresar mejor el

tema. Por lo tanto, debe haber una estrecha relación entre el tema y la forma.

6- Conclusión:

Con el análisis de la forma partiendo el tema se termina con el comentario. La conclusión es un balance de

nuestras observaciones y es también una impresión personal.

Page 29: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

29

BREVE

HISTORIA SOCIAL

ARGENTINA, Y

REGIONAL DE

MISIONES.

AÑO: 2020

Page 30: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

30

HISTORIA ARGENTINA

1. Etapa aborigen

Antes de 1492 no existía en América ningún país tal cual los

conocemos. El espacio era ocupado por aborígenes; las culturas más

avanzadas eran los Mayas, Aztecas e Incas, que ocupaban América

Central (las dos primeras) y la región central Andina (los Incas).

En el territorio que hoy corresponde a nuestro país, estos grupos

más evolucionados se hallaban en el actual nordeste argentino (NOA)

y en la zona andina hasta el norte de Mendoza. Tenían influencia

incaica, eran neolíticos, es decir que se dedicaban a la

agricultura. Ejemplo de estas sociedades son los Diaguitas, los

Omaguacas y nuestros Huarpes. Los grupos paleolíticos ocupaban gran

parte del territorio argentino, sobre el centro –este y sur

patagónico, eran nómades, se dedicaban a la caza, pesca y

recolección de frutos. Entre estos últimos encontramos a Tobas,

Matacos, Pampas y Tehuelches.

2. Etapa colonial

En 1492, Cristóbal Colon llego a América. Sin duda, no “descubrió

“el continente, pero si lo dio a conocer a Europa, que era un

espacio de hegemonía mundial en ese momento de la historia. El

descubrimiento del océano pacifico realizado por Balboa, en 1513,

impuso la necesidad de encontrar un paso (marítimo –oceánico) que

uniera el Atlántico con el Pacifico. Es con esta finalidad que

España oriento su viaje hacia el sur, al tiempo que necesitaba

contener la expansión de Portugal, que con viajes clandestinos

llego hasta el Rio de la Plata.

La difusión de las leyendas sobre las riquezas que había en la zona

Del Plata alentó la corona española para intensificar la conquista

de estas tierras. Se proyectó establecer una serie de ciudades que

permitieron el camino a la zona del oro y la plata, y a la vez

sirvieron de barreras a las ambiciones portuguesas.

Se dieron tres continentes colonizados:

Corriente Rio De La Plata –Asunción: partían principalmente

desde Asunción y lograron fundar las ciudades de Buenos Aires,

Santa Fe, Concepción Del Bermejo y Corriente.

Corriente de Perú y Tucumán: partían principalmente de Perú y

el norte de Chile y lograron fundar las ciudades de Santiago

Del Estero, Tucumán, Córdoba, Salta, La Rioja, Jujuy y

Catamarca.

Corriente del Oeste: partían desde Chile y lograron fundar

Mendoza, San Juan y San Luis.

2.1. El Virreinato Del Rio De La Plata:

Entre 1775 y 1776 los avances portugueses, y británicos sobre la

Patagonia y Malvinas, llevaron a que España decidiera separar una

parte de los territorios dependientes del Virreinato del Perú,

estableciendo así el Virreinato Del Rio De La Plata con carácter

provisorio en 1776. Dicho Virreinato fue el más extenso de la

América Española. Fue organizado administrativamente por medio del

Page 31: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

31

sistema de intendencias. Los intendentes eran nombrados

directamente por el Rey y cumplían funciones de justicias,

hacienda, policía y guerra.

La economía rioplatense se basaba en la ganadería practicada en el

litoral y Buenos Aires. La ganadería atravesó distintas etapas:

*Difusión del ganado (hasta 1600): los primeros ganados fueron

traídos por los conquistadores, que rápidamente se reprodujeron por

todo el territorio.

*Las Vaquerías (1600 -1750): cuando el ganado de las ciudades

comenzó a mermar, comenzó la caza del ganado cimarrón (salvaje),

tarea realizada por los gauchos, que consista en extraer solamente

el cuero y el sebo, desaprovechando la carne.

*Las estancias (1759 -1810): permitieron un aprovechamiento más

completo del ganado, mediante la extracción del cebo y el cuero,

pero sobre todo la salazón de carnes.

Un papel fundamental cumplieron los jesuitas en el Rio De La Plata.

Esta orden instalada en el siglo XVII en nuestro territorio

organizo grandes unidades económicas en las cuales trabajan cientos

de indios. Practicaban la agricultura, explotación de la yerba

mate, el pastoreo y diversos oficios. Fueron expulsados del

territorio en 1767.

Antes de 1806, la necesidad de nuevos mercados exteriores por los

efectos del bloqueo a sus productos realizado por Napoleón

Bonaparte en Europa y la reciente perdida de su colonia de Estados

Unidos que se habían independizado, provocaron en Gran Bretaña la

necesidad de realizar expediciones armadas a América para abrir

esas tierra al comercio inglés. En 1806 y 1807 se concretaron dos

invasiones inglesas en el Rio De La Plata, pero los resultados

militares fueron negativos, mientras que para Buenos Aires

significo un golpe a la estabilidad de las autoridades españolas.

En los tres años siguientes, mientras que en España reinaba al caos

a causa de la invasión de Napoleón, los dos últimos virreyes que

residieron en Buenos Aires (Liniers y Cisneros) debieron enfrentar

continuas conspiraciones y hacer frente a la inestable situación

política.

3. Etapa independiente

3.1. El proceso de la Independencia

La Independencia fue el resultado de un extenso proceso en el cual

los habitantes del Rio De La Plata tomaron conciencia de su propia

identidad, valores, recursos y posibilidades. Los orígenes de este

desarrollo se entran en el siglo XVII (cuando se debilitaron los

lazos coloniales entre España y el Virreinato), y el siglo XVIII

(cuando los Borbones aumentaron el control sobre la colonia

provocando el enojo de los criollos).

Motivos para la Independencia:

a- Postergaciones políticas y sociales de los criollos: los altos

cargos de gobierno y las posiciones de privilegio estaban

Page 32: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

32

reservados en los españoles, no pudiendo acceder a ellos los

criollos (inmigrantes nacidos en nuestro territorio).

b- Problemas económicos: las economías regionales se venían

perjudicadas por el sistema de monopolio comercial. Los criollos

pretendían comerciar libremente con el extranjero.

c- Cuestiones ideológicas: se divulgaron nuevas ideas acerca de la

igualdad, la libertad y la soberanía del pueblo.

d- Enfrentamiento entre las potencias europeas: España perdió

supremacía, Francia dominaba el continente europeo e Inglaterra

tenía el control sobre los mares y gran parte del mundo.

e- La situación política de España: el rey español Fernando VII fue

obligado a renunciar por Napoleón en 1808. Los españoles formaron

Juntas encargadas del gobierno de las regiones. Los criollos

consideraron que al no existir el rey español tenían el derecho de

elegir su propia forma de gobierno.

3.1.1. La Revolución de Mayo de 1810

A mediados de mayo, un barco ingles trajo la noticia del último

acontecimiento en España. Al saber que había desaparecido la Junta

Central española los criollos ya no aceptaron la autoridad del rey

exigieron la reunión de un Cabildo Abierto para discutir la

formación de un nuevo gobierno. Finalmente, el 25 de mayo de 1810,

luego de tres intensas jornadas políticas, se formó la Primera

Junta de gobierno patrio (denominada oficialmente Junta Provisional

Gubernativa). La mayoría de sus integrantes pertenecían a los

grupos militares (Cornelio Saavedra y Miguel de Azcuénaga) e

intelectuales (Mariano Moreno, Manuel Belgrano y Juan José

Castelli) que habían preparado el movimiento revolucionario. Se

contaba también con la presencia de un representante de la iglesia

católica (Manuel Alberti) y de comerciantes españoles de

importancia, como Domingo Matheu y Juan Larrea, que podían

gestionar la obtención de recursos económicos y disminuir las

quejas de los españoles en el Rio de la Plata.

3.1.2.Los primeros gobiernos patrios (1810-1820)

Los años que siguieron a la Revolución de Mayo fueron de gran

inestabilidad política: se estaba organizando un nuevo Estado y no

se lograba concretar un acuerdo sobre las formas de gobierno de

adoptar. Después de la revolución de 1810, surgieron diferentes

ideas respecto a la forma en que debía organizarse el país. Desde

la instalación de la primera junta se sucedieron varios gobiernos:

la Junta Grande (1810-1811), el Primer Triunvirato (1811-1812), el

Segundo Triunvirato (1812-1814) y Los Directorios (1814-1820).

La declaración de la Independencia:

A comienzos de 1816 la situación era muy difícil para los

patriotas. La contrarrevolución de los españoles avanzaba por todo

el continente americano. El gobierno de Buenos Aires convoco

entonces a un Congreso en Tucumán, donde el 9 de julio se declaró

Page 33: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

33

solamente la Independencia de las Provincias Unidas del Rio de la

Plata.

En el Congreso de Tucumán se debatió también sobre la instalación

de una república o monarquía argumentaban que un sistema de este

tipo lograría el rápido reconocimiento de la independencia por

parte de las potencias europeas; la instalación de una república,

podría ser mal vista en las cortes europeas por su vinculación a

los ideales de la revolución francesa. Entre 1817 y 1820 la

política del Directorio se encamino a concretar este proyecto.

3.2. La separación de las provincias, 1820-1829

En 1820, luego de la batalla de Cepeda, en la que las fuerzas

federales dirigidas por los caudillos antigüistas Estanislao López

y Francisco Ramírez derrocaron al Partido Directoral, centralista,

y la disolución de este órgano de gobierno, Buenos Aires dejo de

ser la capital de las Provincias Unidas del Rio de La Plata. En la

mayoría de las antiguas Intendencias comenzaron los procesos de

organización que llevaron a la formación de las actuales

provincias, donde los caudillos de la zona, personas influyentes,

fueron elegidos como gobernadores.

Algunos se habían destacados en la defensa de las fronteras o la

lucha por la independencia. Otros eran importantes hacendados,

convertidos en comandantes de milicias. Partidarios de las ideas

federales, pretendían un gobierno central que respetara las

autonomías de las provincias: que cada una pudiera elegir a sus

propios gobernantes y manejar los recursos económicos de sus

territorios. Entre los caudillos más representativos se encuentran:

José G. Artigas (líder de la Banda Oriental y Entre Ríos),

Francisco Ramírez (Entre Ríos), Estanislao López (Santa Fe), Juan

B. Bustos (Córdoba), Facundo Quiroga (La Rioja), Manuel Dorrego y

posteriormente Juan Manuel de Rosas (Buenos Aires).

Durante todo este periodo de separación de las provincias, se

establecieron diferentes tratados y pactos interprovinciales con el

fin de aunar diversos objetivos políticos y económicos. Entre los

más importantes, podemos mencionar:

*Tratado de Pilar (23 de febrero de 1820): este tratado estableció

la paz entre Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos. Invitaba a las

provincias a reunirse en un Congreso en San Lorenzo (Santa Fe) y

declaración la libre navegación de los ríos.

*Tratado de Benegas (24 de noviembre de 1820): este tratado puso

fin a las hostilidades entre Buenos Aires y el Litoral. Estableció

también la reunión de un Congreso en Córdoba y cancelaba así lo

dispuesto en el Tratado del Pilar. Buenos debía pagar como

recompensa económica a Santa Fe 25.000 cabezas de ganado El

hacendado Juan Manuel de Rosas se hizo cargo de la obligación de

reunirlas, pagando su costo el gobierno de Buenos Aires.

*Tratado del Cuadrilátero (25 de enero de 1822): se firmó entre

Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes, para poner fin a

los conflictos armados, conciliar intereses económicos y defenderse

de la amenaza que representaba la presencia portuguesa en la Banda

Oriental. En relación con la organización nacional, se determinaba

no concurrir a la reunión del congreso de Córdoba prevista en el

tratado de Benegas, pero quedaba abierta la posibilidad para la

Page 34: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

34

reunión de un futuro Congreso general. Se aceptaba la libre

navegación de los ríos.

En 1824 se inauguró el Congreso Constituyente en la provincia de

Bs. As. El mismo, dicto en 1826 la Ley de Presidencia que

establecía un gobierno unificado y el nombramiento de B. Rivadavia

como presidente y la Ley de Capitalización, por el cual gran parte

de la provincia de Bs. As. se convirtió en capital nacional.

El Congreso también sanciono la Constitución de 1826, que

establecía la forma Representativa y Republicana bajo la unidad de

régimen (mediante el cual los gobiernos provinciales quedaban bajo

la total dependencia del presidente de la nación). Rivadavia llevo

a cabo un plan de reformas con el fin de creer un estado moderno, y

para eso necesitaba mejorar la situación financiera, política,

militar y cultural del país. Sus reformas estaban influenciadas por

el liberalismo: libertades políticas, garantías de la propiedad

privada, incorporación al mercado mundial y limitación del poder de

la iglesia.

Su política económica se orientó a sostener la expansión de la

ganadería, y por eso aplico el sistema de enfiteusis, por lo cual

el gobierno bonaerense entrego importantes extensiones de tierras

públicas en arrendamiento de largo plazo o perpetuidad a ricos

propietarios.

Por diversos motivos, Rivadavia renuncio a la presidencia en 1827.

3.2.1 Unitarios y Federales

Desde 1810 un problema constante fue la forma de organización

política del estado. En relación a esto existieron dos posturas

deferentes, cuyo enfrentamiento ha caracterizado la política

argentina hasta nuestros días.

1-Regimen centralizado o unitario: sus partidarios querían

organizar el país con un sistema liberal y centralizado. Querían

transformar la cultura económica, social y política del país de

acuerdo con los ideales del liberalismo político y económico.

Defendían un gobierno central fuerte que administraría las

provincias. Consideraban esencial dictar una constitución unitaria.

2-Regimen descentralizado o federal: sus partidarios querían

organizar el país en varios estados menores autónomos. Rechazaban

el sistema liberal y centralizado. Querían conservar las

estructuras económicas, sociales y políticas del país. Considerando

una necesidad la redacción de una constitución, a través de pactos

interprovinciales. Dictando una Constitución con un sistema

federal, representativa y republicana.

Las ideas unitarias tuvieron mayor existo en Buenos Aires y las

federales en las provincias.

Ambos sectores formaron bloques provinciales, que se mantuvieron

enfrentados por muchos años.

1-Liga unitaria: fue formada en 1830 bajo la hegemonía de José

María Paz entre las siguientes provincias: Córdoba, La Rioja,

Mendoza, San Juan, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán y Salta.

Conformaron una alianza ofensivo-defensiva y se comprometieron a no

Page 35: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

35

realizar tratados unilaterales y establecieron como objetivo común

la constitución del estado nacional y la reunión de un congreso.

Esta liga se formó después que dos revoluciones derrocaron a las

autoridades legítimas, en Buenos Aires el General Juan Lavalle

destituyo y fusilo al gobernador Manuel Dorrego, en Córdoba el

General José María Paz derroco el gobernador Juan Bautista Bustos

tras vencerlo en la batalla de San Roque.

2- Pacto Federal: fue firmado en 1831 entre Buenos Aires, Santa Fe,

Entre Ríos y Corrientes. La primacía política lo tuvo el gobernador

de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosa. Las provincias conformaron

una alianza ofensivo-defensiva para auxiliar militarmente.

Adoptaron la forma republicana y federal. Establecieron la libertad

de navegación de los ríos interiores entre las provincias y

acordaron la reunión de una comisión representativa.

3.3. La época de Rosas (1829-1852)

Rosas gobernó la provincia de Buenos Aires en dos periodos: 1829-

1832 y 1835-1852, y se convirtió en la figura de mayor relevación

política del país. La Sala de Representantes (Poder Legislativo

Provincial) le otorgo Poderes Especiales que daban más atribuciones

al Poder Ejecutivo, en tanto las provincias de delegaron el manejo

de las relaciones exteriores. Durante su segundo gobierno también

la Sala de Representantes le otorgo la “suma de poder público”, lo

que implicaba que se mantenía la división de poderes del Estado

(Ejecutivo, Legislativo y Judicial) pero el Ejecutivo podía tomar

decisiones sin consultar a los otros poderes. Rosas restableció el

orden en Buenos Aires e impuso su hegemonía sobre el resto de las

provincias, sobre todo cuando los ejércitos federales derrotaron

al ejercito unitario (luego de la derrota del General Paz, las

provincias de la liga unitaria se adhieran al pacto federal. En

lo político, Rosas consideraban que todavía no era necesario dictar

una Constitución, sino simplemente establecer Pactos

Interprovinciales.

En lo económico no aceptaba nacionalizar los ingresos que generaban

las rentas de aduana en Buenos Aires.

En lo ideológico, Rosas consideraba que el gobernante ideal era el

autócrata paterna: el que ejerce el gobierno absoluto, pero actúan

en forma protectora con sus seguidores.

En lo social, Rosas conto con el apoyo de los sectores adinerados

de Buenos Aires, vinculados a las actividades ganaderas y el

comercio exterior, pero también tuvo gran adhesión de los sectores

populares. Entre sus opositores estaban los unitarios exiliados del

país y un grupo de jóvenes intelectuales (generación del 37) que

defendían una política que tomaba elementos tanto del federalismo

como de los unitarios. Su representante más conocido fue Esteban

Echeverría.

En cuanto a la política exterior, Rosas tuvo dos enfrentamientos

con Francia e Inglaterra:

*1- Bloqueo francés: Los franceses rechazaban la intervención del

gobierno de Buenos Aires en la Banda Oriental donde el caudillo

Fructuoso Rivera había derrocado al presidente Manuel Oribe. Como

Rivera apoyaba a los unitarios que luchaban contra Rosas, este

apoyo a Oribe. Los franceses rechazaban las medidas proteccionistas

Page 36: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

36

de Rosas y exigían la libre navegación de los ríos interiores

argentinos. Temerosos de que una victoria de Oribe estableciera el

proteccionismo en ambas margen del rio de la Plata y la Banda

Oriental se volviera a unir a la Confederación Argentina, bajo la

excusa de la ley de 1821 decidieron intervenir bloqueando al puerto

de Buenos Aires y apoyando con dinero y armas los levantamientos

unitarios contra los gobiernos federales. Uno a uno fueron

vencidos. Los franceses finalmente accedieron a la firma del

acuerdo Arana –Mackau por el que Rosas reconoció a los franceses

los mismos derechos que a los argentinos pero los franceses hacían

lo propio en Francia con los argentinos. Francia reconoció la

soberanía argentina en los ríos interiores y la flota francesa se

retiró disparando 21 cañonazos como saludo desagravio a la bandera

argentina.

*2- Bloqueo anglo-francés: a raíz del sitio de Montevideo por parte

de Buenos Aires, los comerciantes británicos y franceses se vieron

perjudicados en sus negocios, además, al igual que durante el

bloqueo francés, rechazaban la política proteccionista de Rosas y

exigían la libre navegación de los ríos interiores argentinos para

expandir sus mercados, en pleno proceso del imperialismo. A raíz de

esto iniciaron un bloqueo de los puertos del Rio de la Plata. Rosas

defendió los intereses nacionales y no cedió a las presiones

extranjeras, resistiendo militarmente y combinando la fuerza con

una hábil gestión desde la Cancillería. A raíz de esto, los

ingleses se retiraron en 1847 y los franceses lo hicieron en 1849

mediante los tratados Arana –Southem y Arana Lepredour. Se

reconoció la soberanía argentina en los ríos interiores, se realizo

el mismo gesto de desagravio a la bandera argentina que durante el

bloqueo frances, saludándola con 21 disparos de cañón al retirarse

la flota, y se devolvió todo lo tomando durante el bloqueo.

Buenos Aires y la conferencia Argentina: (1852-1862)

Rosas fue vencido en la batalla de Caseros (1852) por el ejército

de Justo José de Urquiza. Este gobernador de Entre Rios se opuso a

la política de Rosas y organizo el Ejercito Grande (integrada por

fuerzas argentinas, uruguayas y brasileñas) para hacerle frente.

Urquiza exigía la sanción de una Constitución, la libre navegación

de los ríos interiores y una política económica más liberal. Por

otro lado el creciente poder de Urquiza por sus éxitos militares en

el Litoral había generado una disputa por el liderazgo en el

Partido Federal.

Luego de la derrota de Rosas en Caseros, se inició una nueva etapa

para sentar las bases de la organización nacional. Varios factores

dificultaron esta tarea:

*Los conflictos entre Buenos Aires el litoral y el interior.

*La falta de una oportunidad nacional.

*El atraso de los medios de transportes y comunicación.

*La inestabilidad económica y política

En esas circunstancias era necesaria una alianza entre los sectores

diligentes en las provincias. En 1852, Urquiza se reunió con los

representantes de Santa Fe, Corrientes y Buenos Aires para firmar

al Protocolo de Palermo, por el cual:

Page 37: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

37

*Se entregaba a Urquiza el manejo de las relaciones exteriores

*Se proponía la reunión de un Congreso Nacional.

Ese mismo año se firmó el Acuerdo de San Nicolás, que estableció la

reunión de un Congreso Nacional en Santa Fe para dictar una

constitución y nombrar a Urquiza como Director Provisorio de la

Confederación. Además, el acuerdo determinaba la libertad de

comercio, la libre navegación y la distribución proporcional de

las rentas aduaneras.

De esta manera, a pesar de los conflictos con Buenos Aire, las

provincias lograron llegar a un entendimiento que hizo posible el

dictado de la Constitución de 1853 y la organización nacional bajo

el sistema federal.

3.3.1. Constitución Nacional de 1853

La misma estableció el sistema representativo, republicano y

federal de gobierno, que garantizaba los derechos de los ciudadanos

y las autonomías provinciales. Dispuso adema la libre navegación de

los ríos y la distribución de las rentas nacionales.

El 9 de julio de 1853 todas las provincias, menos Buenos Aires (que

dicto su propia constitución), juraron la Constitución Nacional de

1853.

Situación económica:

-Buenos Aires: poseía el puerto, un activo comercio y los ingresos

de la aduana. Contaba además con la organización institucional de

la provincia, con una población elevada y con el importante

desarrollo ganadero.-

-La confederación: tuvo que enfrentar diversos problemas

económicos, al no contar con los ingresos de la aduana y no poder

atraer capitales extranjeros para invertir en la región. Tanto en

lo financiero como en lo político, la Confederación dependía de la

provincia de Entre Ríos, y sus recursos eran escasos para sostener

al Estado Nacional.

La creciente tensión entre Buenos Aires y la Confederación llevo al

enfrentamiento de los ejércitos. Las fuerzas de Buenos Aires,

dirigidas por Mitre, y las de la Confederación dirigidas por

Urquiza, protagonizaron la batalla de Cepeda (1859) en la que Mitre

fue derrotado. Como consecuencia de este enfrentamiento se firmó el

Pacto de San José de Flores, por el cual:

-Buenos Aires se declaraba integrante de la Confederación y

aceptaba revisar la constitución de 1853.

-La aduana pasaba al poder de la nación.

Nuevos desacuerdos entre Buenos Aires y la Confederación llevaron a

un segundo enfrentamiento en la batalla de Pavón (1861), en la que

triunfaron las fuerzas de Mitre, quien ese mismo año fue elegido

presidente del país, que tomo el nombre de República Argentina.

3.4. La consumación de la unidad nacional (1862-1880)

En esta etapa se inició la construcción del Estado, proceso que se

prolongó después de 1880 hasta alcanzar su consolidación

Page 38: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

38

definitiva. Buenos Aires logro el consenso de los grupos sociales

representativos del litoral y el interior. La democracia era

todavía un tema pendiente, pues las elecciones se realizaban con un

mínima participación del electorado y estaban dominadas por los

jefes de partidos locales vinculados a los sectores mercantiles y

propietarios de tierra. El curso de la organización nacional estuvo

dirigido por tres personalidades que ejercieron la presidencia y

que, pese a sus diferencias, compartieron objetivos comunes:

Bartolomé Mitre (1862-1868) político, historiador y militar.

Domingo Faustino Sarmiento (1868-1874) político, docente y

escritor.

Nicolás Avellaneda (1874-1880) político, jurista y escrito. Los

objetivos primordiales de sus gobiernos fueron:

Afianzar las instituciones del estado: para ello se mejoró el

sistema administrativo y fiscal, reorganizo el poder judicial y

se dictaron los códigos de comercio, civil y penal, se fundaron

escuelas y se dio un fuerte impulso de las ciencias en general.

Integrar la economía nacional al mercado mundial: el país se

convirtió en un exportador de bienes primarios. Es por eso que se

dio un fuerte impulso a la producción agropecuaria y sus

exportaciones, mediante:

a- La atracción de capitales para invertir en obras y

producciones.

b- La atracción de mano de obra (inmigrantes).

c- Desarrollo de los medios de transporte y comunicación

(ferrocarriles).

d- Incorporación de nuevas tierras (conquista del desierto).

Mientras tanto, el resto de las provincias conformo la llamada Liga

de los Gobernadores, que logro el nombramiento de su candidato para

la presidencia nacional en 1880 (Julio Argentino Roca).

En dicho año se dictó la Ley de Federalización de Buenos Aires, por

la cual la principal ciudad de esta provincia se convirtió en la

capital del Estado.

3.5. La Generación del 80’

A partir del 1880 se dieron grandes transformaciones políticas,

económicas, sociales y culturales que marcaron el inicio de la

Argentina moderna:

1- Se consolido la organización del Estado Nacional:

- Se creó un gobierno central fuerte.

- Se federalizo Buenos Aires.

- Se organizó un sistema fiscal.

- Se delimitaron las fronteras.

- Se aplicó la intervención federal en las provincias.

- El poder se concentró en el sector social adinerado.

- Se practicó el fraude electoral, cambiando los resultados de las

elecciones.

- Este orden fue llamado “El Régimen”.

Page 39: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

39

2- La economía argentina se incorporó al mercado mundial como

productora de materias prima (carnes y cereales): con el llamado

Modelo Agroexportador.

- Se estimuló la inversión de capitales extranjeros en

infraestructura (ferrocarriles, puertos, caminos, puentes,

frigoríficos) y producción.

- Se extendió notablemente la red ferroviaria.

- Se estimuló la producción vacuna y ovina en la pampa húmeda.

- Se extendieron las tierras cultivables, lo que permitió un

desarrollo del cultivo de cereales.

- Aumentaron notablemente las exportaciones del trigo.

- Se estimularon la formación de colonias agrícolas en el interior.

- Cobraron importancia los frigoríficos, que monopolizaban la

producción y venta de la carne.

3- La sociedad se modificó por el aporte inmigratorio europeo:

- A partir de 1880 se produjo la inmigración aluvional. Llegaron a

nuestro país más de 6 millones de inmigrantes, principalmente

hombres. En su mayoría eran italianos y españoles, y en menor

número, franceses, ingleses, alemanes y suizos; que se asentaron en

las ciudades de Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

- El sector social más poderoso estaba integrado por los grandes

propietarios de tierras y comerciantes.

- El sector social medio estaba integrado por medianos

propietarios, pequeños, ganaderos, funcionarios, profesionales y

comerciantes menores.

- El sector popular estaba integrado por los trabadores rurales y

urbanos.

- Disminuyo el analfabetismo gracias a la aplicación de la ley de

Educación 1.420 común laica gratuita y obligatoria hasta los 14

años.

- Se fundaron diversas organizaciones obreras, socialistas y

anarquistas.

Durante 1890 se produjo una fuerte crisis económica que afectó al

país y desencadenó los graves conflictos políticos. La crisis

afectó al crecimiento económico, produjo la quiebra de numerosas

empresas, la suba de los precios y el aumento de la huelgas.

Diferentes sectores opositores se unieron para realizar una

revolución que tuvo como resultado la renuncia del entonces

presidente Juárez Celman.

Surgió un nuevo partido político. Unión cívica, que en 1891 se

dividió en dos tendencias. La Unión Cívica Nacional (liderada por

Mitre) y Unión Cívica Radical (liderada por Leandro Alem e Hipólito

Irigoyen). La primera apoyaba continuación del sistema político con

la idea de realizar cambios graduales, la segunda exigía sufragio

universal. Ante la negativa de los hombres de la Generación del

’80, adoptaron el lema “abstención y resolución”, no participando

Page 40: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

40

en las elecciones y realizando levantamientos armados para que se

modificara el sistema sufragio.

En 1910 fue elegido presidente Roque Sáenz Peña quien promulgó en

1912 la Ley Electoral, que estableció el voto universal, secreto y

obligatorio. Esta reforma electoral permitió a la Unión Cívica

Radical acceder a la presidencia del país.

3.6 El radicalismo en el poder (1916-1930)

Con la aplicación de la ley Sáenz Peña, el radicalismo pudo llegar

al poder a través de elecciones limpias: Hipólito Irigoyen ocupó la

presidencia entre 1916 y 1922, y nuevamente entre 1928 y 1930,

mientras que Marcelo T. de Alvear ocupó el periodo intermedio entre

1922 y 1928.

Durante esta etapa la democracia restringida dio paso a un sistema

más amplio de participación, mediante la intervención de los

sectores populares.

El lema de Irigoyen fue la reparación nacional: enmendar las

injusticias impuestas por el gobierno conservador anterior,

mediante la democratización política, la vigencia de la

constitución, elecciones limpias, sufragio universal y acceso

político de todos los grupos al gobierno.

A pesar de sus intenciones debió enfrentar un serio problema: los

representantes del régimen conservador tenía mayoría en el congreso

y el Poder Judicial y obstaculizaron continuamente los internos de

reformas del radicalismo.

El radicalismo era un movimiento político que agrupaba un acto

amplio de la población, era el único partido con alcance nacional y

masivo y era aceptado tanto en los sectores medios como en los

sectores humildes

El programa del partido radial se basaba en el respeto a la

constitución nacional.

Entre los acontecimientos más importantes que ocurrieron en esta

etapa podemos mencionar.

La reforma unitaria de 1918: los estudiantes de las universidades

nacionales y provinciales reclamaron una renovación académica,

mediante nuevos planes y métodos de estudios, mayor participación

de los estudiantes y renuncia de profesores desacreditados,

La semana trágica de 1919 comenzó siendo una huelga de los obreros

de una empresa metalúrgica de buenos aires (en reclamo por una

jornada laboral de 8 horas y aumento salarial), pero se convirtió

en un enfrentamiento la policía y los obreros. La crisis económica

generada por el achicamiento de los mercados después del fin de la

primera guerra mundial y la influencia de las ideas anarquistas

marxistas se combinaron para generan violentas manifestaciones.

Esta huelga impulso movimientos similares en varias ciudades del

interior. Aunque finalmente se aceptaron los reclamos de los

obreros se persiguió a sus dirigentes y se destruyeron sus locales.

Se produjo una dura respuesta de las autoridades que generaron

cientos de muertos.

El impacto de la Primera Guerra Mundial en la Argentina:

Page 41: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

41

Ante el enfrentamiento bélico mundial, Yrigoyen mantuvo la

neutralidad, que implico continuar con el abastecimiento de carnes

y cereales a los aliados. Esta situación beneficio a los sectores

ganaderos, ya que produjo un aumento de las exportaciones de carne

enlatada y frazadas, sin embargo se estancaron las exportaciones de

maíz y carne refrigerada, ocasionando una fuerte disminución de los

ingresos de la aduana.

La guerra paralizo las importaciones de bienes industriales y de

capitales que venían a Europa. El gobierno procuro entonces

proteger la industria con el fin de favorecer el proceso de

sustitución de importaciones: que consistía en reemplazar los

productos extranjeros importados por productos de fabricación

nacional. Como consecuencia de la imposibilidad de importar

combustible, en 1922 el gobierno creo los yacimientos petrolíferos

fiscales (YPF).

El impacto de la crisis económica mundial de 1929

Esta crisis económica mundial, afecto duramente a nuestro país:

cayeron las ganancias de las exportaciones, disminuyeron las

reservas de oro, se redujeron los sueldos, aumento el desempleo,

subieron los precios y aumentaron las huelgas. Distintos sectores,

descontentos con el gobierno de Yrigoyen organizaron un golpe de

estado en 1930 para derrocarlo.

3.7. El golpe de 1930 y la restauración conservadora (1930-1943)

El 6 de Septiembre de 1930 se realizó el golpe de estado que

desplazo a Yrigoyen. El mismo fue liberado por José Félix Uriburu,

con el apoyo de cadetes del Colegio Militar de la Nación. Yrigoyen

fue obligado a renunciar y, por vez primera en nuestro país, se

rompió el orden constitucional y comenzó un fenómeno político de

alternancia entre democracias populares y dictadura militares que

se mantuvo hasta 1983.

Uriburu disolvió el Congreso, destituyo a la mayoría de los

gobernadores y encabezo un gobierno integrado por conservadores

propietarios y financistas.

La década del 1930 comenzó con la ruptura del orden constitucional

e inicio un periodo de inestabilidad política. El golpe de estado

de 1930 revelo las aspiraciones políticas y el poder que tenían las

Fuerzas Armadas.

Se considera al gobierno de 1930 como una “Restauración

Conservadora”, porque retorno al poder, aquel grupo social

minoritario y privilegiado que lo había tenido antes del gobierno

radical. Este gobierno excluyo de la participación política a la

mayor parte de la población e implemento nuevamente el fraude

electoral.

La intervención del estado en la economía:

Los gobiernos de Uriburu y Justo implementaron una seria de medidas

para aumentar el control de la producción, el comercio, y la

recaudación de impuestos. Dicha planificación económica termino con

el periodo económico liberal, sustituyéndolo por la práctica de la

dirección económica por el Estado. La preocupación principal fue:

regular el nivel de producción y de consumo para evitar gastos e

Page 42: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

42

inflación. Para tal fin se instalaron Juntas Reguladoras de la

producción: de granos, carnes, yerba mate, algodón y vino. Las

mismas entregaban subsidios a los productores y establecían los

procedimientos de producción y venta.

Para aumentar los ingresos estatales se crearon nuevos impuestos y

se aumentaron los existentes.

El tratado Roca-Runciman:

Fue firmado entre Argentina e Inglaterra en 1933. Dicho tratado

establecía:

- Para la Argentina: que Inglaterra no impondría restricciones a

las importaciones de carne de la Argentina, y en el caso de verse

obligada a reducirlas se comprometía a consultarlo con el gobierno

argentino.

- Para Inglaterra: este país obtenía impuestas más bajos para la

importación de productos industriales y obtenían un trato

privilegiado para sus empresas establecidas en Argentina. Además

obtenía el monopolio del transporte en Buenos Aires y del

transporte de la carne.

El impacto de la Segunda Guerra Mundial en nuestro país:

Al estallar la II Guerra Mundial (1939-1945), ocupaba la

presidencia de nuestro país Roberto Ortiz, quien apoyaba

fuertemente a los aliados. Sin embargo, ante el avance y la

expansión alemana, muchos sectores mostraban mayor simpatía por las

ideologías fascistas. Ante tal situación, la Argentina opto por

declararse “nación no beligerante”, es decir: neutral.

La II Guerra Mundial aumento la importancia política de los

sectores militares y llevo a la formación de dos bandos entre las

fuerzas políticas: los conservadores y nacionalistas se inclinaron

a favor del Eje y los radicales y socialistas a favor de los

aliados.

En 1940, Ortiz delego el poder en Ramón Castillo, quien gobernó sin

tener en cuenta al Congreso, estableció el estado de sitio y cedió

a las demandas del ejército.

Mantuvo la neutralidad durante la segunda guerra, por miedo a que

el comercio marítimo se viera amenazado por la guerra en el

Atlántico.

La industria nacional se desarrolló durante la II Guerra Mundial,

debido a las bajas de las importaciones de Gran Bretaña y al

crecimiento de las industrias nacionales livianas y de artículos de

consumo (textiles y alimentos). Sin embargo, se continuaba

necesitando del exterior: los metales, las máquinas y el

combustible.

Durante esta etapa se persiguió continuamente a los dirigentes

obreros, socialistas y anarquistas. Se reprimieron las huelgas y se

anuló la legislación laboral del gobierno de Yrigoyen. Para hacer

frente a esta situación, los obreros organizaron en 1930 la

Confederación General del Trabajo (CGT).

3.9 Los tiempos del peronismo (1943-1955)

Page 43: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

43

A partir de 1930, el Ejército se fue transformando en una fuerza

política más. Sin embrago, dentro del mismo existían dos

tendencias:

1- Una corriente mayoritaria: partidaria de un golpe de estado que

impusiera un gobierno liberal y se inclinara hacia el Bando Aliado.

2- Una corriente minoritaria: partidaria de un golpe de estado,

pero pretendía mantener la neutralidad y buscar la

industrialización del país.

Esta última corriente se agrupo en una logia militar nacida en el

ejército entre 1942 y 1943: Grupo de Oficiales Unidos (GOU), siendo

uno de sus integrantes más destacados el coronel Perón.

En junio de 1943, un golpe de estado desplazo a Castillo del poder

y ocupo su lugar una Junta Militar encabezada por el general Arturo

Rawson, sustituido a los dos días por P.P. Ramírez.

El gobierno de facto (de hecho): disolvió los partidos políticos,

censuro la prensa, intervino las provincias, impuso la enseñanza

religiosa, prohibió las huelgas e intervino las universidades. A

fines del mismo año, Ramírez fue desplazado por el ejército y

reemplazado por el general Edelmiro Farell (miembro del GOU). En

febrero de 1945, la Argentina declaro la guerra a Alemania y el

Japón, con el fin de obtener reconocimiento diplomático por parte

de EE.UU. y poder ingresar a la futura ONU.

El coronel Juan Domingo Perón se destacó por su habilidad política,

su capacidad estadista, su carisma, elocuencia y habilidad en el

trato con grupos antagónicos. Durante la presidencia de Farell fue

Ministro de Guerra y luego Vicepresidente. Sin embargo, el cargo

que le dio mayor popularidad fue el luego Secretario de Trabajo y

Prevención Social, desde donde realizo una intensa actividad en

defensa de los trabajadores.

Perón quería evitar una revolución obrera de izquierda, realizando

desde el Estado una “revolución pacífica”, asegurando la protección

laboral (aumento salarial, vacaciones pagas, pensiones y

jubilaciones, pago por accidentes de trabajo y planes de viviendas,

disminución de la desocupación).

En septiembre de 1945, diversos sectores opositores a Perón

(empresarios, radicales, socialistas, progresistas, conservadores y

militares profesionalitas) organizaron una marcha en la que

exigían: elecciones libres, libertad de prensa y renuncia a Perón.

Ante esta presión, Perón fue destituido y encarcelado.

El 17 de octubre de 1945 una manifestación de trabajadores avanzo

por la ciudad de Buenos Aires hacia la Plaza de Mayo exigiendo la

liberación de Perón y la restitución de sus cargos. Esta fecha se

convirtió en un símbolo para el peronismo.

Perón organizo un Partido Laborista (más tarde transformado en

Partido Peronista) integrado por sectores sindicalistas y obreros y

un sector del partido radical. Dicho partido gano las elecciones de

1946 con la fórmula presidencial: Perón-Quijano.

Page 44: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

44

El proyecto de Perón se basaba en la construcción de una Nueva

Argentina (diferente de la Argentina oligárquica anterior), que

estaba fundada en tres pilares fundamentales:

1- Justicia social: distribuir equitativamente los ingresos,

terminar con la riqueza concentrada en unos pocos y terminar con la

explotación de los obreros.

2- Soberanía Política: rechazar las influencias exteriores en las

decisiones políticas nacionales.

3- Independencia Económica: logar un desarrollo económico autónomo,

aumentar la producción y nacionalizar los servicios públicos y el

comercio exterior.

El gobierno peronista se caracterizó por estimular la participación

directa del estado en las cuestiones económicas. Para eso, creo el

IAPI (Instituto Argentino de Promoción Industrial) Instituto

Argentino para la Promoción del Intercambio con el fin de

monopolizar el comercio exterior y redistribuir el ingreso del

sector agrícola al sector industrial. El IAPI obligaba a los

productores agropecuarios a venderle su producción que luego

comercializaba en el Exterior, las ganancias eran usadas con fines

sociales y para promover la industrialización.

El gobierno peronista consideraba que la planificación de la

economía era esencial para lograr el desarrollo del país. Por eso

es que la política económica se basó en la aplicación y evaluación

de Planes Quinquenales, que establecían las medidas a tomar en

materia económica durante cinco años.

El apoyo principal del gobierno peronista fueron los sectores

populares. Controlados mediante el sindicalismo y la CGT, cuyos

dirigentes eran seguidores de Perón. Además tuvo el apoyo de

desempleados, ancianos, amas de casa y peones rurales, a través de

la Fundación Eva Duarte (fundada en 1948). A raíz de las medidas

peronistas, muchos sectores hasta ese entonces marginados,

mejoraron su nivel de vida y su participación política.

En 1949, el gobierno realizó una Reforma Constitucional, que

posibilitaba la reelección y la legitimación de las reformas

sociales.

Perón comenzó su segundo mandato presidencial en 1952, sin embargo

la situación era muy distinta a la de su primer gobierno. En esta

etapa debió hacer frente a diversos problemas: disminuyeron las

exportaciones de carne y productos industriales, aumento la deuda

externa con EE.UU., aumento la inflación y decayó la producción

petrolera.

En este contexto, la oposición al peronismo creció fuertemente:

- Los empresarios no estaban de acuerdo con los beneficios sociales

que se les había otorgado a los obreros.

- Los propietarios rurales estaban desconformes por la falta de

ayuda del gobierno al sector agrario.

- Las Fuerzas Armadas se oponían a las movilizaciones obreras y a

la subordinación al Poder Ejecutivo.

Page 45: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

45

- La iglesia católica se distancio del peronismo por su fuerte

intervención en materia educativa y reacciono ante la prohibición

de la enseñanza religiosa en las escuelas.

En junio de 1955, fuerzas de la Marina y la FAA bombardearon la

Casa de Gobierno, ante lo cual el gobierno estableció el estado de

sitio. Por la tarde, grupos de peronistas enardecidos por el

bombardeo incendiaron varias iglesias aumentando el clima de caos y

división. Este suceso repercutió negativamente en la imagen del

gobierno y muchos militares indecisos se sumaron a las filas de los

revolucionarios. En septiembre se produjo una revolución cívico

militar que también se movilizo en septiembre, y tras un golpe de

estado exigió la renuncia del general Perón (quien permaneció fuera

del país por 18 años).

3.10 El Péndulo Cívico-Militar (1955-1976)

Tras el golpe de 1955, asumió como presidente provisional el

general Eduardo Lonardi, cuyo lema de gobierno fue: “ni vencedores

ni vencidos”. Pero fue reemplazado ese mismo año por el general

P.E. Aramburu, un anti-peronista.

El objetivo del nuevo gobierno (identificado como Revolución

Libertadora) era “desperonizar” la sociedad, para lo cual: disolvió

el Partido Justicialista, intervino la CGT, despidió empleados

públicos y docentes (en 1956 un intento de contrarrevolución por

parte de los peronistas derivo en una dura respuesta del gobierno

que incluyo el fusilamiento de los principales responsables),

modifico la política económica y reimplanto la Constitución de

1853.

En lo económico, adopto un programa liberal basado en la apertura

del país a las empresas y capitales extranjeras. Se solicitaron

prestamos al FMI (Fondo Monetario Internacional), comenzando una

deuda externa que se extendió y multiplico por años. Se implementó

entonces el Plan Prebish (por el economista que lo estipulo), que

intento: disminuir los salarios y el gasto público, devaluar el

peso, fomentar las exportaciones de carnes y cereales y terminar

con las subvenciones a las empresas.

En las elecciones de 1958, resulto elegido presidente Arturo

Frondizi (1958-1962) por la Unión Cívica Radical Intransigente,

gracias al apoyo decisivo de Perón y el voto de sus seguidores.

Su gobierno se caracterizó por la imposición de un programa

económico desarrollista, que proponía: el desarrollo industrial

acelerado, la entrega de préstamos a las industrias y la reducción

de importación de petróleo (que ocasiono graves problemas al

gobierno). Aunque en un principio se obtuvieron algunos logros

económicos; debido a la falta de capital para invertir, la

económica se estancó, y aumentaron los problemas sociales y el

malestar en las Fuerzas Armadas que, en 1962, tras un golpe de

estado exigieron la renuncia de Frondizi (quien fue reemplazado por

el presidente del senado: José María Guido). Durante el gobierno de

J.M. Guido, tuvo lugar un enfrentamiento entre dos sectores de las

Fuerzas Armadas:

- Los Azules o Legalistas, que proponían el respeto a la

Constitución y al peronismo.

Page 46: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

46

- Los colorados, un grupo de oficialistas antiperonistas.

Finalmente, se impusieron los azules.

Las elecciones presidenciales de 1963, resulto elegido Arturo IIIia

(candidato de la Unión Cívica Radical del Pueblo). Su gobierno

otorgo importancia a la actividad del parlamento y se caracterizó

por la obediencia de las normas constitucionales.

En lo económico, busco defender el mercado interno y el capital

nacional. Era partidario de la intervención del estado en la

economía, y por eso decidió ejercer un fuerte control sobre los

precios.

Según algunos historiadores, el error de IIIia fue no intentar

obtener el apoyo del peronismo (como Frondizi), razón por la cual

no tenia respaldo alguno de la clase obrera y el sindicalismo, ni

de los sectores rurales e industriales. Solo contaba con el apoyo

de la clase media radical. A la oposición, se sumaron las Fuerzas

Armadas, que en junio de 1966 realizaron un golpe de estado que

desplazo a IIIia y puso en su lugar al general Juan Carlos Ongania.

A partir de entonces se inició la llamada: “Revolución Argentina”.

Con la Revolución Argentina, el gobierno decidió reformar el

Estado. Para ello, disolvió el congreso y los partidos políticos,

destituyo a los jueces, gobernadores e intendentes, censuro la

prensa, disminuyo el número de empleados, confisco bienes. Era un

gobierno de ideología autoritaria y burocrática.

En lo económico, se devaluó la moneda, se redujeron los salarios,

se cobró impuestos de multinacionales (empresas que actúan en

varios países).

Diversos sectores se opusieron al autoritarismo de este gobierno:

agroexportadores, industriales, políticos, militares y estudiantes.

En 1969, estallo en Córdoba un movimiento de oposición conocido

como “Cordobazo”. Comenzó siendo una protesta de estudiantes y

obreros que se convirtió en un duro enfrentamiento entre la

multitud protestante, la policía y el ejército. Este movimiento se

extendió a varias provincias y el nivel de violencia alcanzado

deterioro mucha la imagen presidencial.

En la década de 1960 surgieron numerosas agrupaciones contrarias al

gobierno: Montoneros (provenientes de sectores católicos

tercermundistas, de izquierda que tomaban como modelo al gobierno

surgido de la revolución cubana y nacionalistas que luego se

volcaron al peronismo) y el Ejército Revolucionario del Pueblo

(ERP- de tendencia marxista). Esto llevo a que en la década de 1970

se multipliquen los secuestros, asesinatos, robos y ataques a

dependencias de las fuerzas militares, policiales y de seguridad. A

estos dos grupos principales se sumaron casi una treintena de

organizaciones político – militares más, la mayoría partidarias de

establecer un gobierno similar al cubano en la Argentina. En esos

momentos el mundo estaba dividido prácticamente en dos como

consecuencias de la Guerra Fría. La visita de Perón a la Argentina

en 1972, permitió formar una coalición entre partidos opositores a

los militares, agrupados en el FREJULI (frente justicialista de

liberación), cuya fórmula (con Campora como presidente) gano las

elecciones de 1973. Sin embrago renunció a los meses. Se realizaron

Page 47: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

47

nuevas elecciones y resulto triunfante la fórmula: Perón-María

Estela Martínez de Perón.

La estrategia de Perón se basó en un acuerdo entre los sectores

políticos y sociales. Para detener la inflación se estableció un

aumento salarial inicial, para luego suspender los incrementos

durante dos años.

El programa de Reconstrucción y Liberación Nacional preparado por

el gobierno pretendía lograr el crecimiento de la economía, pero la

crisis de 1973 (por el aumento del precio del petróleo en el mundo)

lo impidió.

El primero de julio de 1974 murió Perón. Su esposa, María Estela

Martínez, ocupo la Presidencia. Durante su gobierno profundizo la

crisis económica: el ministro de economía (Celestino Rodrigo)

impuso una devaluación de más del 100% y un alza igual en los

precios, lo que provoco una gran conmoción conocida como el

“Rodrigazo”. A esta crisis, se sumó un clima de violencia generado

por las acciones de los Montoneros, el ERP y la triple A (alianza

anticomunista argentina), una organización para policial integrado

por peronistas de ultra derecha, matones sindicales y grupos de

fuerzas de seguridad.

3.11 La última dictadura (1976-1983)

El 24 de marzo de 1976, la Junta de Comandante en Jefes (integrada

por Videla, Massera y Agosti) tomo el poder mediante un golpe de

estado y organizo el denominado Proceso de Reorganización Nacional.

El gobierno profundizo la lucha contra la subversión y las

organizaciones político – militares de izquierda, ya iniciada años

antes, y a la vez encaro un proceso de represión contra los

sectores opositores, especialmente lo que rechazaban el modelo

económico – social de características liberales.

El ministro de económica (Martínez de Hoz) pretendía logar una

apertura completa de la economía nacional al mercado mundial. Las

bases de su propuesta era: la liberación de la economía, la

expansión del sector financiero y adquisición de préstamos externos

y el ingreso de capitales del exterior. En los inicios de 1980 este

proyecto económico entro en crisis: quebraron muchos bancos,

cerraron empresas, bajaron los salarios y aumentaron las

manifestaciones. Videla fue remplazado por Viola, y este fue

remplazado por Galtieri.

Es este clima se inició la Guerra de Malvinas. En abril de 1982,

unidades de las Fuerzas Armadas Argentinas desembarcaron en las

islas e izaron la bandea nacional. El gobierno inglés ordeno el

envió de una flota para recuperarlas. Se inició así la contienda

militar entre Argentina y Gran Bretaña por la posesión de las

islas. El gobierno ocultaba la marcha desfavorable del

enfrentamiento, hasta que el 14 de junio los militares presentaron

su rendición. Esta guerra dejo como saldo más de 649 argentinos

muertos y alrededor de 1.500 heridos. Galtieri renuncio y fue

remplazado por el General Bignone, que llamo a elecciones.

3.12 El regreso de la Democracia (1983-2017)

El 30 de octubre de 1983, luego de siete años de dictadura militar,

se realizaron nuevas elecciones democráticas, que otorgaron el

Page 48: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

48

triunfo al candidato radical: Raúl Alfonsín. Su gobierno debió

llevar adelante la disputa por la consolidación de la democracia y

sus instituciones, en un contexto aun signado por la amenaza

militar y de grupos civiles corporativos. Instancias paradigmáticas

de este proceso fueron el juicio a las Juntas Militares de

´Gobierno, la sanción de la Ley de Defensa Nacional, la adopción

del Plan Austral, los sucesos de Semana Santa y las leyes de

Obediencia Debida y Punto Final. A nivel económico, recibió de la

dictadura un país excesivamente endeudado y con su aparato

productivo muy diezmado. A esto se le sumaba un mercado

internacional deprimido, y los precios de las principales

exportaciones argentinas a la baja. La crisis del sector externo se

agudizo tras la subida repentina de los intereses de la deuda. Su

plan económico se caracterizó por un intento inicial de inspiración

desarrollista, basado en el intento de renegociar la deuda externa,

tendiente a fortalecer el mercado interno y la producción

industrial, mediante aumento de salarios, políticas públicas como

el Plan Alimentario Nacional, control de tarifas y del tipo de

cambio. Aunque al poco tiempo, jaqueado por tendencias

inflacionarias y en el medio de presiones internas y externas, dio

paso al Plan Austral, de características mas ortodoxas, con metas

de inflación, ajuste del gasto público e inicio de privatizaciones

en el sector público. Medidas estas tendientes a atraer la

inversión privada, nacional y extrajera. El plan funciono un

tiempo, requirió de ciertas revisiones, como “el Plan Primavera”,

aunque no logro consolidarse ni contener las diversas tensiones al

interior de la economía nacional, desatándose finalmente un proceso

hiperinflacionario, con sus consecuencias de caos social. Razones

que obligaron a entregar el poder antes de la finalización del

periodo.

En 1989 fue elegido presidente Carlos Saúl Menem. En 1991 se puso

en marcha el plan de convertibilidad ideado por Domingo Cavallo

(fue la relación establecida entre la moneda nacional y el dólar).

Esto se completó con un intensivo proceso de privatizaciones y

reforma estructural del Estado, achicándose exponencialmente y

cediendo facultades para incidir en el planeamiento productivo

nacional. En 1993, el gobierno convoco a una Conversión Nacional

para reformar la constitución y permitir la reelección

presidencial. Esta medida permitió a Menem ser reelegido en 1995.

El plan económico impulsado por el Ministro de Economía que

concentraba una importante cuota de poder otorgado por el

presidente y el partido de gobierno, tuvo en una primera instancia

con efectos positivos, proveyendo estabilidad y sobre todo a partir

de la privatizaciones de un proceso gradual pero incremental de

endeudamiento externo, permitió el acceso a una importante porción

de la población a sostenidos niveles de consumo y financiación.

Sobre el final, este proceso de valorización financiera en

detrimento del desarrollo productivo, ya permitía vislumbrar las

consecuencias negativas, sobre todo en términos de actividad

económica y generación de empleo, sin embargo no alcanzaría su

punto más crítico sino, hasta algunos años más tarde.

En las elecciones de 1999 fue elegido presidente Fernando de la

Rúa, cuyo gobierno atravesó una grave crisis económica y política.

Las razones pueden encontrarse básicamente en el mantenimiento de

la convertibilidad, y los grandes lineamientos económicos del

Page 49: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

49

gobierno anterior (incluyendo finalmente al mismo ministro de

Economía), sostenido por el incremento del endeudamiento y

sucesivas restructuraciones de la misma. Durante los dos años que

duro su gobierno, se agudizo la recesión económica, el desempleo y

la pobreza alcanzaron niveles record para la historia de nuestro

país, y esto iba acompañado por una constante fuga de capitales.

Para detener la fuga de dinero, el ministro Cavallo impuso el

llamado corralito, con lo que desató una protesta general en

diciembre de 2001 que provoco el final del gobierno de De la Rúa y

de un proceso político y económico en Argentina.

A los acontecimientos de diciembre de 2001, le siguió un proceso de

transición, ante esta crisis institucional y política. El

presidente del Senado, Ramón Federico Puerta, Asume la presidencia

del 21 de diciembre de 2001 – 23 de diciembre de 2001 y presenta su

renuncia. ASI El Partido Justicialista propone como presidente

interino al por entonces gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez

Saá y convoca a elecciones anticipadas para el 3 de marzo.Desde el

23 de diciembre: jura Adolfo Rodríguez Saá como presidente, cargo

que ocupara hasta el 30 de diciembre de 2001. En su mensaje al país

anuncia la suspensión en los pagos de la deuda externa. Decide

extender el feriado bancario hasta el 2 de enero y la creación de

una nueva moneda (el argentino) que circulará de manera paralela

con el peso y el dólar.

El puntano realiza una serie de reuniones y con sus asesores afina

los números de lo que sería el presupuesto nacional para el año

próximo. A la central de los trabajadores les explica cómo será la

nueva moneda, les pide paciencia a los acreedores externos y

mantiene las restricciones para el retiro de fondos de los bancos.

Esto provoca nuevos incidentes callejeros que reclaman la renuncia

de los flamantes funcionarios. Nuevos detenidos y heridos se

producen en las protestas. Esto provoca la convocatoria de una

cumbre de gobernadores peronistas en Chapadmalal, pero la ausencia

de algunos lo deja sin sustento. Esto motiva la renuncia del

puntano y acusa a De la Sota de mezquindad. El 31 de diciembre

2001, presenta su renuncia por lo que el titular de la cámara

baja, Eduardo Oscar Camañoasume como Presidente el 30 diciembre de

2001 al 2 de enero de 2002, de manera interina la jefatura del

Estado y convoca de urgencia a la Asamblea Legislativa. El 1 de

enero: Eduardo Alberto Duhalde,es electo presidente y el 2 de enero

de 2002 asume la presidencia del país provisoriamente hasta el 25

de mayo de 2003.Por entonces senador nacional y que había sido

derrotado por De la Rúa en las elecciones de 1999. (TODOS ESTOS

PRESIDENTES ASUMNEN Siguiendo el artículo 2° de la ley de

Acefalía).

Este periodo se puede caracterizar a partir del default de la deuda

externa, una devaluación del peso, medidas espontaneas tendientes a

la reactivación productiva e intentos de contención de la pobreza y

la grave crisis social en que se encontraba el país. En marzo del

año 2003, se celebraron elecciones presidenciales en las que fue

elegido Néstor Kirchner. Aquí se inició un proceso que domino la

escena política del país durante doce años, teniendo en cuenta las

sucesivas presidencias de 2007 y 2011 de Cristina Fernández de

Kirchner. Sus gobiernos lograron acumular un muy importante caudal

político, a partir de las políticas de Derechos Humanos, apelando a

Page 50: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

50

la mayor participación, subiendo el nivel de intensidad del debate

político y capitalizando el conflicto social. A nivel económico se

caracterizó por llevar adelante un proceso de industrialización por

sustitución de importaciones, ya intentado en otros periodos en

Argentina. Se basó en una fuerte negociación y quita de deuda

externa, promoviendo una mayor injerencia del Estado en la

Economía, una política fiscal expansiva, políticas sociales como la

Asignación Universal por Hijo, medidas arancelaria, control

cambiario y del comercio exterior. Al cabo de doce años se

alcanzaron ciertos límites, recurrentes en nuestro país cuando se

intentan políticas económicas similares, en el orden de la

restricción externa, o falta de divisas, sostenido nivel

inflacionario, agudizados por la contracción del comercio

internacional y problemas para acceder al financiamiento. Variables

estas últimas que finalmente desincentivaban la necesaria inversión

privada. Finalmente a finales de 2015, en un contexto de desgaste

del gobierno frente a la opinión pública, mediante balotaje y en

una elección ajustada, se eligió un nuevo cambio en la orientación

política del país.

El gobierno de la Alianza Cambiemos, asumido en diciembre de 2015,

se presentó como una fuerza nueva que promueve otro tipo de vínculo

con la ciudadanía, apelando a un mar pragmatismo, con un sentido

entre utilitario moral de la política, e intentando construir el

sujeto político que le otorgue sustentabilidad en la figura del

emprendedor. En este plano económico se plante una nueva

reconversión productiva, definiéndose por un modelo de desarrollo e

inserción internacional en base a la exportación primaria y la

producción de servicios. Las medidas económicas tomadas se orientan

principalmente al fomento de la inversión privada y a atraer al

capital extranjero. En base a liberalizar y desregular el comercio

exterior, los mercados financieros y cambiarlos, encarar un proceso

de ajuste del gasto público y revisión de tarifas, replanteando la

política exterior accediendo nuevamente a los mercados

internacionales de capital.

GEOGRAFIA ARGENTINA

Posición relativa de la Argentina

En el mundo:

La Republica Argentina se halla enteramente ubicada en el cuadrante

suroccidental, es decir al sur del Ecuador y al Oeste del Meridiano

de Greenwich. Es atravesada por el trópico de Capricornio en la

porción continental Americana por el círculo polar Antártico en la

porción Antártica.

Es un país bicontinental pues ocupa parte del continente americano

y parte del antártico y de acuerdo a este concepto la Isla Grande

de Tierra del Fuego ocupa la parte media de la república.

En el continente:

Junto a la república de Chile, ARGENTINA ocupa el extremo sur del

continente americano, situación que algunos autores han definido

como península.

Page 51: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

51

La porción americana de nuestro territorio aparenta ser una

península que penetra en las aguas oceánicas como la proa de un

navío.

Consecuencias:

Se ha juzgado de diversas maneras la posición relativa de nuestro

país. Para algunos la posición de la Argentina es de aislamiento

que favorece a la defensa del territorio pero desfavorece a las

relaciones internacionales – políticas y económicas- pero la

realidad de la globalización relativiza cualquier concepto

determinista del territorio.

Si no lo comparte así piense por un momento en las condiciones de

aislamiento y determinismo físico-geográfico de un país como Japón,

asolado además por las guerras y el fantasma de la superpoblación.

Posición absoluta de la Argentina:

Límites y fronteras:

Comencemos diferenciando que es Límite y que es frontera… Límite:

es la línea que divide dos soberanías. Frontera: es una porción del

territorio, de ancho variable que contiene al Límite y que

comparten dos soberanías.

Adviértase que decimos dos soberanías y no dos países, ya que los

conceptos se pueden aplicar tanto en Países, como a

Provincias/Estados o Departamentos/Partidos.

Observe el esquema:

Los límites son siempre artificiales, ya que la naturaleza no pone

límites sino que estos son dispuestos por el hombre.

Muchas veces se seleccionan elementos naturales para “apoyar” un

límite pero si no hay en la naturaleza nada contundente que sirva

de límite se eligen paralelos, meridianos, puntos o líneas.

De acuerdo a lo expresado los LÍMITES se clasifica, según el

elemento sobre el que son trazados, en:

NATURALES: Ríos, Montañas, Mares u Océanos.

ARTIFICIALES:

GEODESICOS: Paralelos y Meridianos.

GEOMETRICOS: Puntos y Líneas.

Imaginemos que el país A y B son limítrofes. Entre ambos países se

producen influencias.

¿Qué influencias? Influencias políticas, de relaciones

internacionales, económicas, culturales. Cuando las fronteras son

permeables es común que en una faja a ambos lados del límite se

permita el libre tránsito de las personas y el intercambio de

bienes y servicios; en este espacio se confunde las costumbres la

vestimenta (ara de la Puna jujeña-Altiplano boliviano), la lengua

(el portuñol- el guaraní), se opera con dos monedas.

Mientras la influencia entre ambos países sea similar las fronteras

desarrolladas a ambos lados del límite mantendrán el mismo ancho.

Page 52: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

52

Pero si uno de los dos países tiene mayo “influencia” sobre su

vecino, extenderá la faja de frontera más allá del ancho normal.

Observemos el siguiente mapa: los distintos tipos de límites en la

República Argentina. Puntos Extremos

Dentro de nuestros límites se reconocen los puntos de mayor

proyección hacia los 4 puntos cardinales: los Puntos extremos.

En el siguiente mapa se puede observar la ubicación de cada uno de

ellos.

La Republica Argentina limita: al norte, con Bolivia, Paraguay y

Brasil; al sur, con Chile y el océano Atlántico; al este con

Paraguay, Brasil, Uruguay y el océano Atlántico y al oeste, con

Chile, separada por la Cordillera de los Andes.

La Antártida Argentina se halla comprendida entre el sector

chileno, por el oeste, y un sector pretendido por varios países,

por el este.

División Política:

La División Política de nuestro país ha presentado algunos cambios

significativos en los últimos años:

- La provincialización de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del

Atlántico Sur con capital de Ushuaia, a partir del 1º de junio de

1991.

- La jerarquización de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a partir

de la sanción de la nueva constitución que le permitió a sus

pobladores elegir sus autoridades.

Observemos en el siguiente mapa la división política de nuestro

país:

Porción continental americana

Sobre esta porción del territorio heredado de la corona española el

país tiene soberanía absoluta. Cabe destacar que la herencia de

España constituía casi el doble de la extensión que hoy poseemos.

La mayor parte de esos territorios pasaron a formar parte de otras

naciones con el desmembramiento del Virreinato del Rio de la Plata

y otros territorios fueron perdidos por problemas de límites.

Porción oceánica:

La legislación sobre el Mar Argentino está sujeta a lo dispuesto en

la III Conferencia Internacional del Mar

El Mar Argentino:

Cubre la plataforma continental argentina, este pertenece por lo

tanto a los mares epicontientales. El MAR TERRITORIAL argentino

comprende la franja de océano Atlántico de 12 millas de ancho

extendida desde la costa (línea de baja marea) y en el sentido N –

S desde el límite lateral marítimo argentino – uruguayo.

Apreciemos su desarrollo en el siguiente mapa. La argentina ejerce

soberanía total y absoluta sobre el mar territorial; es decir sobre

las aguas, su fondo y la masa de aire que la cubre.

Page 53: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

53

EL MAR PATRIMONIAL argentino se extiende desde el límite exterior

del mar territorial en un ancho de 188 millas marinas y desde el

límite lateral del límite marítimo argentino – uruguayo hasta el

cabo de Hornos.

Esta zona calculada en 1.420.000 km2, se la considera ZONA

ECONOMICA EXCLUSIVA, de ahí que la explotación de sus riquezas solo

puede realizarla la Argentina. Cabe destacar que en el Mar

territorial navegan los buques de bandera argentina y que los

buques extranjeros deben ingresar con autorización.

En el mar patrimonial los buques extranjeros pueden realizar “paso

inocente”, es decir pueden usar nuestras aguas para navegar sin

evidenciar una actitud hostil, ilegal o de riesgo. Por ejemplo no

se considera “paso inocente” a un buque de guerra, un buque

pesquero o un buque que transporta material radioactivo.

Más allá del Mar Patrimonial- es decir superando las 200 millas, se

determina el Mar Libre. En él cualquier buque puede navegar y

explotar económicamente las aguas y subsuelo.

Porción Antártica:

Es importante destacar inicialmente que la Argentina no es soberana

en la Antártida. Ningún país es soberano en el continente blancos

“pretendemos soberanía”; inclusive algunos países tenemos

“pretensiones superpuesta”.

¿Por qué? Porque la Antártida está protegida por el tratado

Antártico que se ha ratificado recientemente y prolongado esta

situación por 5 décadas más. ¿Cuál es la situación? Los países

firmantes del Tratado- entre lo que estamos desde los primeros 12

países firmantes- se comprometen a realizar estudios físicos-

meteorológicos- oceanográficos- biológicos pero no pueden realizar

ninguna explotación económica ni atentar contra el medio.

Breve Historia de Misiones

UBICACIÓN GEOGRAFICA DE MISIONES.

La provincia de Misiones se encuentra entre los paralelos 25º 28´ y

28º 10´ de Latitud Sur y los meridianos 53º 38´ y 56º 03´ de

Longitud Oeste en la Región Nordeste de la República Argentina.

Casi la totalidad de sus límites está conformada por ríos, el

Iguazú al Norte, el Paraná al Oeste, el Peperí Guazú y el Uruguay

al Este, y el arroyo Chimiray al Sur.

Más del 80% de sus límites son internacionales, lindando al Norte y

al Este con la República del Brasil, al Oeste con la República del

Paraguay.

Una pequeña porción de su territorio al sur es limítrofe con la

Provincia de Corrientes.

Por su ubicación, forma parte de la región denominada EL CORAZON DE

LA CUENCA DEL PLATA, por la posición privilegiada en el mapa de

América del Sur.

Page 54: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

54

La superficie total es de 29.801 km2 aproximadamente (el 0,8% del

total nacional).

La mayor parte de su superficie (70%) tiene fuertes pendientes y no

son aptas para la agricultura, pero si para la forestación. La

provincia por su ubicación es un eje de circulación de mercaderías

y población, tanto nacional como internacional. La provincia se

caracteriza por un clima subtropical húmedo. El total de lluvias

anuales es de aproximadamente 1700 mm, y la temperatura media de

20º C.

Se encuentra organizada políticamente en diecisiete departamentos,

divididos en 76 municipios.

Historia Regional.

Las Misiones Jesuíticas

Los miembros de la orden jesuítica vieron a estas tierras, para

hacerse cargo del proceso de evangelización por, pedido del

Gobernador Hernando Áreas de Saavedra, el rey de España. Esta orden

había sido formada por Ignacio de Loyola, antiguo soldado que se

volvió cristiano militar y le dio a su organización

características, disciplina y jerarquías militares y cuyo primer

dogma era la obediencia al Papa, ya que se trataba de un verdadero

renacimiento católico frente a la reforma protestante que se

expandía debilitando al poder espiritual del papado. La misión que

partió de Asunción fue la que dirigió hacia los saltos del Guayrá,

actual zona de Itapú, encabezados por dos jesuitas Italianos José

Cataldino y Simón Maseta. Hacia mediados de julio de 1610, fundan

las dos primeras reducciones de Guayra: Nuestra señora de Loreto y

San Ignacio Mini. Sobre este hecho es importante destacar lo que

dijo Diego de Torres en su carta anual del 15 de febrero de 1612:

“Mientas ellos (Cataldino y Maseta) remontan el río-nos dice-

vieron llegar a su encuentro, en piraguas, indios de distintas

naciones que deseaban, cada una, la instalación de padres en su

territorio. Estos tomaron la excelente decisión de proseguir su

navegación hasta descubrir las mejores tierras y las más

espaciosas. Cuando encontraron lo que buscaban, se detuvieron y

quedaron en la zona del Pirapó. Invitaron a los indios de alrededor

a venir a establecerse en el lugar, porque hasta Pirapó se puede

navegar sin riesgo en piragua y en balsa…”

En ambos pueblos vivían 30.000 (treinta mil) almas. Esos dos

jesuitas nombrados por Torres eran Javier Urtazún y nada menos que

el padre Antonio Ruiz de Montoya quien luego jugo un papel

fundamental en la historias de Las Misiones, no solo como misionero

apostólico sino también como escritor y diplomático. Por impulso de

Montoya, Las Misiones florecieron en la región guaranítica: San

Francisco Javier, Concepción Javier, San José, Encarnación, San

Miguel, San Antonio, San Pedro, San Pablo, Arcángeles, Santo Tomas

y Jesús María, se fundaron todas entre 1622 y 1628. Pocos años

después la gran mayoría de las Misiones fundadas en la región del

Guayrá fueron asoladas por las bandeirantes luso-brasileñas del

temible Raposo Tavares.

Page 55: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

55

Los bandeirantes eran buscadores de esclavos, que se llevaban a la

población guaranítica de las reducciones para obligarlas a trabajar

en las plantaciones en cercanías de San Pablo.

Entre 1612 y 1638 los bandeirantes capturaron alrededor de 300.000

mil guaraníes en las selvas y las reducciones. Eran temibles por su

ferocidad y el carácter terrorista de sus acciones: no solo

secuestraban a los indios, sino que además incendiaban los pueblos,

derrumbaban sus iglesias y los poblados incendiados.

Pero ya desde las primeras acciones, los jesuitas intentaban

defender el pueblo guaraní y su obra. En 1632, Ruiz de Montoya toma

la decisión de evacuar Loreto y San Ignacio Mini del Guayrá hacia

el sur, ante la presión de las bandeiras y la falta de protección

brindada por los españoles. Así, inicia un bíblico éxodo por los

ríos y las selvas. A 12.000 almas que están dispuestas a no

someterse al esclavismo lusitano.

Las jornadas del éxodo fueron épicas y solo 4.000 guaraníes

llegaron a salvo a orillas de Yabebiry para dar testimonio del

viaje. Alrededor de 2.000 murieron por la fiebre o el hambre y

otros 6.000 desertaron durante el camino, tan penoso les parecía el

rumbo que desesperaron de llegar a buen término. Sin embrago, los

que perseveraron hasta el final lograron reconstruir Loreto, y San

Ignacio Mini en nuestro territorio.

Mientras se producía el éxodo de Guayrá, el Superior de los

Jesuitas, Antonio Ruiz de Montoya, envió dos misioneros belgas:

Diego Ranzonier y Justo Van Surck, a la región del Itatin- al

noroeste de Asunción. En dicha región fundan en 1632 cuatro

reducciones: Los Ángeles de Tacuarí, San José de Yacaray, San

Benito de Yatay y Natividad de Nuestra Seora del Taraguy.

En los años siguientes los pueblos de Itatin también sufrieron los

ataques bandeirantes y se verán obligados a trasladarse al sur de

la provincia y a reducir su número, primero a dos y luego a un solo

asentamiento. Finalmente en 1659, los jesuitas fundaran a orillas

del Tebicuary: Santiago y Santa María de Fe. Paralelamente, otros

misioneros fundaban en el Tapé (actual territorio de Rio Grande do

Sul, Brasil) San Carlos de Caapí (Borromeo), Santo Tomé, San

Miguel, Santa Teresa, San José de Toropí, Santa Ana, La Natividad,

San Cosme y San Damián, Visitación Jesús María, San Cristóbal y San

Joaquín. Pero al igual que en el Guayrá e Itatin, las reducciones

del Tapé fueron acosadas y muchas de ellas devastadas por los

bandeirantes. Esto obligo a los jesuitas a un nuevo éxodo- tan

épico como en de Guayrá, pero menos trágico- hacia la región de

Paraná- Uruguay.

En alrededor de 30 años de esfuerzo misionero, la orden de Ignacio

de Loyola vio más de 30 de sus pueblos consumidos por el fuego

esclavista y millares de indios reducidos a la esclavitud o

masacrados. Ante esta situación, el Provincial Diego de Boroa toma

dos decisiones trascendentales: ordena la constitución de las

milicias guaraníes y envía a Ruiz de Montoya a España para defender

ante la corte la utilización de armas de fuego para defensa de los

pueblos misionero.

La victoria de Mbororé

Page 56: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

56

Las bandeirantes eran milicias compuestas de blancos, mestizos y

tupies, cuyo objetivo era conseguir esclavos para las explotaciones

agrícolas de la región de San Pablo. En sus primeros años debían

perseguir por la selva a los aborígenes quienes frecuentemente

lograban escapar, debido a su gran conocimiento del medio, de las

crueldades paulistas.

Por ello, la creación de los pueblos misioneros constituyo para las

alocas un afortunado golpe del destino; a partir de entonces, solo

debían tomar por asalto una reducción para apoderarse así de miles

de almas. Hubo oportunidades en que estos traficantes de hombres

contaron con el apoyo o el desinterés de los españoles de Asunción.

Este “apoyo” se debía a que los jesuitas fueron desde los primeros

momentos firmes defensores de los derechos guaraníes y exigían el

respeto de su libertad ante encomenderos y funcionarios corruptos.

Sin embrago, hacia 1639 los guaraníes enfrentaron con armas en las

manos a los paulistas y los derrotaron en Caazapá Guazú. En esta

acción murió el Padre Diego de Alfaro, Superior de los jesuitas

dejando junto con su vida un ejemplo que dos años más tarde

retomaron sus hermanos para dar a las armas guaraníticas la primera

de sus épicas victorias.

En marzo de 1641, alrededor de 4.200 guerreros guaraníes se

fortificaron en Mbororé (al norte de San Javier), esperando por una

maloca de 3.500 esclavistas, comandada por Gerónimo Barros que se

disponía a caer sobre las reducciones dirigidas por los hermanos

Domingo Torres, Juan Cardenas y Antonio Bernal, y comandadas por el

cacique Nicolás Ñeenguirú (Las fuerzas terrestres) y el cacique

Ignacio Abiarú (Las fuerzas fluviales).

La acción se desato el 11 de marzo cuando Abiarú, al mando de una

pequeña flotilla de 30 embarcaciones, 250 guerreros y un cañón

montado en una pequeña balsa, intercepto a la poderosa bandeira que

bajaba por el río Uruguay. Luego de dos horas de combate, Abiarú

fingió retirarse haciendo que los esclavistas lo sigan al Mbororé.

Allí esperaba Ñeenguirú y la batalla se generalizo por tierra y

agua.

Durante siete días los combates se desarrollaron con inusitada

violencia, cientos de mamelucos y tupies murieron y muchos otros

fueron apresados. Finalmente, los paulistas se retiraron al margen

izquierdo del Uruguay, a donde fueron perseguidos por las tropas

guaraníes. Los bandeirantes debieron huir hasta su campamento en

Chapecó donde a fines de año recibieron el auxilio de otro maloca.

Sin embargo, fueron aplastados nuevamente por las milicias

guaraníes y los sobrevivientes regresaron a San Pablo, muchos de

los cuales murieron durante el trayecto. La importancia de Mbororé

no solo en la coyuntura de un triunfo armado, sino que garantizo

ejemplarmente las fronteras de la provincia Jesuítica toda vez que

los bandeirantes supieron que sus incursiones serían detenidas

inevitablemente por la fuerza de las armas.

De esta manera, cada vez que los paulistas avanzaron sobre las

misiones, las milicias guaraníes rechazaron. Pero no fueron las

malocas los únicos peligros que debieron afrontar los pueblos,

también encomenderos españoles, funcionarios de la corona e incluso

eclesiásticos que pertenecían a otras órdenes entraron en conflicto

Page 57: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

57

con los jesuitas. El principal objetivo de las disputas era lograr

la expulsión de los jesuitas y la disponibilidad de los guaraníes

para la encomienda.

La encomienda fue una institución de la colonización española en

América. Era un derecho otorgado por el Rey a favor de un súbdito

(encomendero) con el objeto de que este percibiera los tributos o

los trabajos que los súbditos indios debían pagar a la monarquía;

en cambio, el encomendero debía cuidar del bienestar de los

indígenas en lo espiritual y lo material, asegurando su

mantenimiento y su protección, así como su adoctrinamiento

cristiano.

Supuso una manera de recompensar a aquellos que se habían

distinguido por sus servicios y de asegurar el establecimiento de

una población española en las tierras recién descubiertas y

conquistadas.

La institución surgió en 1503, cuando una Real Provisión dispuso la

libertad de los indios, su obligación de convivir con los españoles

y la de trabajar para ellos a cambio de salarios y manutención.

Este documento pretendía garantizar la mano de obra necesaria para

explotar las minas y asegurar el asiento de una población

castellana que afianzara la colonia recién descubierta. Mostraba,

asimismo la intención monárquica de legitimar sus decisiones y de

que sus actuaciones fueran “conformes a derecho humano y divino”.

En la práctica, la encomienda fue muchas veces utilizada

abusivamente a despecho de las declaraciones legales del reino;

dichos abusos fueron denunciados en los primeros tiempos por los

domínicos y en nuestra zona por los jesuitas quienes se enfrentaron

permanentemente con los encomenderos de Asunción. Finalmente, la

encomienda fue abolida en 1718.

Estos conflictos eran sometidos a las resoluciones reales o

virreinales, las que finalmente confirmaron la exención de los

guaraníes del servicio personal privado. Por su parte, las milicias

guaraníes se comprometían a defender la frontera oriental de la

provincia y debían poner sus armas a disposición de las autoridades

españolas cuando estas la requiriesen.

En 1652 falleció en Lima, Antonio Ruiz de Montoya y sus restos

fueron trasladados a la reducción de Loreto (actual provincia de

Misiones). La muerte de Ruiz de Montoya cerró la primera etapa de

la experiencia jesuítica en el Paraguay; casi cuarenta reducciones

habían sido destruidas o abandonadas, pero muchas de ellas fueron

trasladadas a zonas más seguras y mantuvieron sus nombres

originales.

En el actual territorio de Paraguay había 8 reducciones:

*San Ignacio Guazú (1610) *Itapúa (1645)

*San Cosme y San Damián (1632)* Santa María (1647)

*Santiago (1651) *Jesús (1685)

*Santa Rosa de Lima (1698) *Trinidad (1706)

Page 58: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

58

En el de la Argentina quedaron ubicadas 15 reducciones:

*San Ignacio Miní (1610) * Loreto (1610)

*Concepción (1619) * Santa María la Mayor (1626)

*Candelaria (1627) *Yapeyú (1627)

*La Cruz (1628) *San Javier (1629)

*San Carlos Borroneo (1631)*Santos Apóstoles Pedo y Pablo (1631)

*Santo Tomé (1633) *Santa Ana (1633)

*San José(1633) *Santos Martínez del Japón (1633)

*Santa Rosa de Lima (1898) *Trinidad (1706)

Las 7 restantes se instalaron en actual territorio brasileño:

*San Nicolás (1626) *San Miguel (1626)

*San Francisco Borja (1682) *San Luis Gonzaga (1687)

*San Lorenzo (1690) *San Juan Bautista (1697)

* Santo Ángel (1707).

Así, entro el infierno de la esclavitud con los que los amenazaban

las malocas y la superexplotación a mano de los encomenderos de

Asunción y Corrientes, el pueblo guaraní encontró en las

reducciones jesuíticas una alternativa de vida en libertad, con sus

principales instituciones mantenidas (aunque transformadas) y un

mejoramiento de sus condiciones de vida.

Los Treinta Pueblos

Este conjunto de pueblos logró la denominación de Treinta Pueblos,

con la que se lo conoce históricamente. Pero, ¿Cómo estaban

organizados estos pueblos? ¿Cómo se articulaban entre sí y cómo se

gobernaban?

La organización económica, social y política de los treinta pueblos

constituye uno de los logros más significativos de la empresa

jesuítica, y ha motivado un gran debate en todo el mundo desde su

fundación.

Estructurada en torno a la plaza central, la misión contaba con

ciertos elementos que- en algunas oportunidades- podían ser

poblados poseían una iglesia (que tenían capacidad para albergar de

dos mil a siete mil fieles), talleres de artesanos, el huerto de la

reducción, la residencia de los jesuitas, el cementerio y las

viviendas de los indios). Estas viviendas repetían el modelo de las

ogá, vivienda común para albergar de cincuenta a doscientas

personas.

Los pueblos en proceso de cristianización se organizaron en

verdaderas ciudades, llamadas reducciones. Estas reducciones se

organizaron en sitios con favorables condiciones para el óptimo

desarrollo de la vida humana; es decir: un lugar cercano a fuentes

Page 59: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

59

de agua, pero alto- para evitar las inundaciones-, con tierra

fértil para el cultivo y abundante madera (para construcción y

leña).

En el medio de la plaza, se colocaba una estatua del patrono de la

reducción. La iglesia se erigía de frente a uno de los lados de la

plaza, en el medio del colegio y el cementerio. Detrás de los

edificios se encontraba la huerta.

Frente a los otros lados de la plaza se ubicaban las viviendas de

los caciques y el resto de los indios. Había un recinto especial

destinado a las viudas, huérfanos y desamparados llamados

cotiguazú.

Pero no fue solo en la organización espacial donde las comunidades

donde se observa una continuidad entre la experiencia de los abá y

la de los jesuitas, también las instituciones guaraníticas y la

lengua constituyeron el sólido cemento que permitió erigir a la

misiones como forma específica de experiencia humana de alcance

universal.

Cada tribu contaba con un cacique que era elegido democráticamente

en una asamblea. El cacique era el depositario temporal del poder

no su propietario, ya que la misma asamblea, (amandayé) que lo

había investido podía destruirlo. De esta manera, el poder real

residía en la asamblea, que poseía amplias facultades: tomaba

decisiones sobre los bienes comunes y las producciones de los

sembrados, las fechas de las cosechas y las cacerías mayores, la

amistad o enemistad con las tribus y –fundamentalmente- la guerra.

La elección del mburubichá era un acto de carácter popular, y en el

candidato se consideraban sus condiciones de buen orador y gran

conocedor de la región, sus cualidades de estratega, la ecuanimidad

y justicia de sus determinaciones privadas y su sagacidad y

valentía, Los jesuitas respetaron el poder de los caciques y

socavaron sistemáticamente el de los chamanes. De esta manera, en

las reducciones, la organización política descansó en el

prestigioso cacicazgo y el cabildo indígena.

Si bien de naturaleza castellana, el cabildo misional representaba

muy bien la forma de entender el poder que poseían los guaraníes.

Como señalamos anteriormente, el amandayé tenía trascendental

importancia e incumbencia en la Misiones precolombina; el aporte

europeo organizo de manera diferente la forma de participación de

la toma de decisiones por parte de la comunidad.

El cabildo ejercía los tres poderes (ejecutivo, legislativo y

judicial) y estaba compuesto por: un corregidor o prefecto (que

representaba la más alta autoridad de la misión), poseía un

colaborador, un teniente corregidor o viceprefecto.

Los responsables de aplicar la ley eran los dos alcaldes o jueces

que penaban las infracciones dentro de los pueblos; había también

dos alcaldes de la hermandad que tenían las mismas funciones pero

se refería a las infracciones cometidas en la zona rural. Además

tenían regidores que cuidaban la limpieza de los locales y

personas, un alférez real, portaestandarte real y jefe militar y

alguaciles o policías que se encargaban del orden público.

Page 60: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

60

Otras autoridades, directamente subordinadas al cabildo eran; el

escribano o notario y el mayordomo- procurador responsable de los

bienes de la comunidad- como así también sus ayudantes, auxiliares,

contadores y jefes de depósitos.

Los miembros del cabildo eran elegidos por sus predecesores,

quienes proponían la lista de los nuevos miembros a los sacerdotes,

los que podían sugerir cambios en la conformación de las nuevas

autoridades. Una vez resuelta la sucesión se hacía un acto a las

puertas del cabildo, celebrándose el cambio de autoridades de una

misa.

La estructura del gobierno reduccional se completaba con dos o tres

jesuitas, los que desarrollaban funciones religiosas en forma

directa y políticas, en forma indirecta (más bien como consejeros).

Si bien es cierto que formalmente los jesuitas no tenían un cargo

político formalizado su influencia espiritual y social eran tan

grandes que permanentemente estaban trabajando junto a las

autoridades guaraníes.

La experiencia del gobierno indígena constituyo un aspecto

fundamental en su época y posteriormente- cuando a principios del

siglo XIX el artiguismo apareció como una nueva posibilidad

histórica- fue a través del cabildo guaranítico que los pueblos se

organizaron para sumarse a la construcción de una nueva etapa

histórica.

Desde el punto de vista económico, las reducciones se organizaron

en torno a tres tipos de producción económica, las que rescataron-

una vez más- la esencial experiencia del pueblo guaraní

precolombino. Estas formas productivas, tal como señala el

historiador Aníbal Cambas, eran el Tupámbaé, el Abámbaé y TaváMbaé.

El Tupámbaé era la propiedad de Dios, y hacía referencia a predios

que no eran propiedad particular de nadie y donde trabajaban

agricultores para el beneficio de la comunidad. Su principal

característica estaba en el destino que se le daba a los bienes que

se producían, pues lo producido se destinaba a la iglesia, a

solventar los gatos de obras religiosas y en todo lo que se refería

a beneficios espirituales: sacramentos, misas, procesiones,

bautismos, etc.

El Abámbaé era el predio particular de cada familia y estaba

destinado a atender las necesidades de cada unidad familiar.

Consistía en terrenos otorgados al uso y disfrute del Abá (indio)

desde el momento mismo en que contraía enlace matrimonial.

En este predio trabajaba cada unidad familiar durante cinco días a

fin de obtener todo aquello que le resultara necesario para su

consumo.

El Tavámbaé era la propiedad del pueblo, se encontraba bajo

jurisdicción del cabildo y estaba destinado al sostén de las

instituciones civiles, a las necesidades generales de la población,

al mantenimiento de todo tipo de servicio asistencial y toda

cuestión vinculada al desarrollo de la comunidad.

Estaban incorporados en el Tavámbaé los campos y estancias de los

alrededores de los pueblos, así como los yerbales y campos de

ganados.

Page 61: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

61

Toda la riqueza- en términos de experiencia humana, social y

cultural- reconocidos aún hoy-reside en esta triple fórmula de

regulación del trabajo y de la producción y el destino de sus

frutos, como firma Aníbal Cambas.

La guerra guaranítica

A mediados del siglo XVIII se produjo una profunda crisis que

afectó las relaciones entre los pueblos guaraníes, los jesuitas y

la corona de España. Las causas venían de mucho tiempo atrás y

explotó en 1750.

En 1494 se firmó entre España y Portugal el Tratado de Tordesillas

por el cual se dividía el mundo en dos áreas de influencia. A lo

largo de los siguientes dos siglos y medio, Portugal se había

empeñado en cumplir dicho Tratado, avanzando incesantemente sus

fronteras sobre el territorio colonial español.

Uno de los últimos golpes perpetrados por los portugueses había

sido el apoderamiento de la colonia del sacramento-pequeño puerto

situado en el margen oriental del Río de la Plata-. España estaba

interesada en recuperar este puerto porque era un importante centro

de contrabando inglés y portugués.

Para lograr la restitución de su soberanía sobre este territorio,

España firmo con Portugal el Tratado de París (Enero de 1750) por

el cual Portugal restituía Colonia del Sacramento a España y esta

entregaba un extenso territorio dentro del cual se encontraban los

siete pueblos guaraníticos orientales.

La población afectaba, alrededor de 24 mil almas, guaraníes

misioneros, súbditos del rey de España, con sus ganados y bienes

muebles tenían un año de plazo para abandonar el- a partir de

entonces- territorio portugués. Para ello debían pasar a la Banda

Occidental del Uruguay o marchar al sur del Río Ivicuí; vencido el

plazo, los que aún permanecieran en dichos territorios pasarían a

ser súbditos de Portugal.

De muchas maneras los guaraníes intentaron hacer saber al monarca

los motivos por los que consideraban injusticia y hasta

impracticable la exigencia de traslado de los pueblos. Sin embargo,

la única respuesta que obtuvieron fue la confirmación de la orden

de desalojo. Ante esta exigencia, los pueblos se revelaron, pues se

negaron a obedecer.

Durante muchos meses se discutió respecto de las dificultades que

presentaban el cumplimiento del Tratado, finalmente llegó a

argumentarse respecto a la autoridad del monarca para disponer de

esas tierras. Pasaron los meses en marchas y contramarchas.

Pero la situación se agravó en 1753 cuando numerosos grupos de

guaraníes comenzaron a patrullar “sus” fronteras para impedir el

ingreso a ellas de portugueses, llegando a enfrentarse incluso con

españoles que les instaban a la obediencia.

Finalmente, “agotados” los medios pacíficos, las autoridades

ordenaron la evacuación de los pueblos por la fuerza.

En el invierno de 1754 el gobernador de Río de Janeiro General

Gómez Freire de Andrade, avanzó sobre los pueblos misioneros desde

Page 62: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

62

el Este. Desde el oeste avanzó el gobernador de Buenos Aires

Andonaegui dirigiéndose a Yapeyú, esperando sorprender a los

rebeldes. Sin embargo, los guaraníes obligan a ambos gobernadores a

retirarse.

Gómez Freire y Andonaegui se comprometen a unir sus ejercicios para

una futura campaña que ponga fin a la insurgencia guaraní.

Los guaraníes sintieron que habían logrado una verdadera victoria;

los jesuitas no compartían ese entusiasmo pero esperaban que Madrid

reconsiderar su decisión errónea y restituyera las tierras y

posesiones a los guaraníes. Pero ambas especulaciones fueron

erróneas y tal como estaba previsto, Andonaegui y Gómez Freire

unieron sus tropas para acabar con la rebelión misionera.

Finalmente, la suerte se decidió en dos combates: Bacacay- el 7 de

febrero de 1756- y Caayabaté-el 10-. En la primera murió el jefe de

las tropas guaraníes José Tiagarú llamado Sepé. En la segunda más

de dos mil guaraníes fueron masacrados por la artillería enemiga.

La expulsión y el ocaso:

La corona española debió esperar tres años más aún-hasta 1759- para

reconocer su error en la causa del Tratado de Permuta y la injusta

guerra contra los guaraníes. Una vez muerto el rey Fernando VI, su

sucesor Carlos III denunció unilateralmente el Tratado de Madrid

por incumplimiento portugués- Gómez Freire nunca entregó la colonia

del sacramento,-y ordenó al nuevo gobernador de Buenos Aires, Pedro

de Ceballos la reconquista de Colonia y la devolución de los

pueblos orientales a sus legítimos dueños.

En 1762, Ceballos ocupó la Colonia-en su contingente había mil

ochocientos guaraníes encabezados por el P. José Cardiel- y reocupó

los pueblos, tal como se los había ordenado. Pero ya nada sería

como antes. Los pueblos vieron reducida su población a la mitad y

si bien durante algunos años todo pareció encaminarse hacia la

regularización de la situación, aún faltaba el golpe final.

Este llegó a 1767 cuando Carlos III de España ordenó la expulsión

de la Compañía de Jesús de todos sus territorios. La única razón

esgrimida por el Rey fue “mantener el orden público” dentro del

reino, pero en realidad los más oscuros intereses políticos se

habían ido tejiendo durante años dentro de la misma corte

madrileña. A esas maquinaciones no tuvo ajeno el marqués de

Pombal-héroe nacional portugués- quien combatió a los jesuitas por

considerarlos enemigos de los intereses portugueses en América del

Sur.

De todas formas, el orden de expulsión-conocida en 1767- no se

implementó en las misiones sino hasta 1768, debido particularmente

a la dificultad de encontrar sacerdotes que conociesen el idioma

guaraní-requisito indispensable para instalarse en las reducciones.

El proceso de expulsión también fue conocido como temporalización

de las misiones, pues las mismas pasaban a ser administradas por

autoridades civiles dependientes del Rey, mientras que los

sacerdotes-franciscanos, mercenarios y dominicos- se encargaban

solo de las cuestiones espirituales.

Page 63: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

63

Lamentablemente el gobernador Francisco de Bucarelli fue preparando

a los caciques guaraníes para las nuevas circunstancias, pues se

temía una resistencia tan cruenta como la de 1755. Sin embargo,

nadie se resistió y la expulsión se desarrolló en 1768 sin el uso

de la fuerza.

Comenzó entonces un largo y penoso y proceso de la decadencia de

las misiones, producto de la descomposición de la organización

humanista y solidaria que había florecido en tiempos jesuíticos.

Las Ordenanzas de Bucarelli para el gobierno de las reducciones

bajo las nuevas pautas, no pudieron en ningún caso detener la

desintegración, no pudieron en ningún caso detener la

desintegración.

Las instrucciones del gobernador de buenos aires, abiertamente anti

jesuíticas, pretendían modernizar la sociedad misionera

introduciendo modificaciones en el régimen productivo, económico y

comercial, pero en realidad esas modificaciones prontamente la

llevan a la ruina.

Para los investigadores EDGAR y ALFREDO POENITZ la causa “directa

de la decadencia ha de verse en la descomposición del régimen de

comunidad y de producción colectiva y solidaria de vienes” de tal

manera que las administraciones civiles españolas no hicieron sino

alimentar la descomposición social que pretendían combatir.

Unos pocos guaraníes volvieron a la selva pero la mayoría siguió

otros caminos. El pueblo de Loreto emigro hacia el poniente y se

restableció a orillas de los esteros del ibera para huir de la

guerra de 1817. Ahí fundaron San Miguel y Loreto (en el lugar donde

se encuentran hoy, en corrientes) otros grupos emigraron al norte

de entre ríos, a los alrededores de corrientes o de poblados de la

banda oriental, otros cruzaron el Paraná y se establecieron en el

actual territorio paraguayo.

Pero como ocurre siempre con la migración – la historia de nuestra

provincia lo sabe bien – con los hombres viaja su cultura viviente.

Maestro de música en corrientes o entre ríos, talabarteros,

herreros carpinteros, peones de estancia demorados y enlazadores,

sobre todo músicos, y pintores, tallistas, dibujantes cantores, se

desplegaron por toda la geografía regional llevando a donde iban

los atributos de su herencia, la marca de su esencia. No hubo en

toda la Cuenca del Plata – desde la época fundacional hasta la

emancipadora – un foco cultural como las misiones y un foco de

irradiación cultural además.

Así, pues con la dispersión con los hombres se trasladó su cultura

y su descarga de valores, es decir, su desdén al valor económico

(por eso no podían prosperar con las reformas liberales impuestas

por los ilustradores españoles) el culto al coraje la fe en sí

mismo, la sobrevaloración del hombre en aquella sociedad, la

interesa y la solidaridad.

Y esa cultura jesuítico – guaranítica, esa visión del mundo se

dispersó por la región, dando a la cultura criolla elementos

distintivos que permiten su reconocimiento a dos siglos de

distancia y que perviven más allá de las fronteras geográficas y

las divisiones políticas.

Page 64: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

64

ANDRES GUACURARI:

Fue un nativo de origen guaraní, nació en santo tome o san Borja

probablemente el 30 de noviembre de 1778. Vivió en santo tome con

su madre a partir de la invasión luso-brasileña de 1801. Fue

educado por el cura del pueblo su nombre como él lo escribía era

Andrés Guacurarí; los luso-brasileños lo llamaban Artiguinhas o

Andrés Tacuarí. Fue más conocido como Andresito.

Su cultura fue bastante completa. Fue músico, hablaba y escribía

correctamente castellano, portugués y guaraní.

José artigas fue su padrino quien en 1811 lo adoptó. A partir de

ahí se lo conoce como andes Guacurarí y artigas o Andrés artigas.

Su lucha se orientó hacia tres objetivos:

La lucha contra las fuerzas extranjeras que invadieron el

territorio misionero.

La autodeterminación y autonomía de la provincia de misiones.

La defensa de los principios federalistas sustentados por artigas.

CAMPAÑAS:

Campaña del rio Paraná contra la invasión paraguaya (1815).

Andresito fue designado por artigas en 1815 comandante general de

misiones, cargo que ocupó hasta 1816. El DR. Gaspar Rodríguez de

Francia, su pretexto de inconducta de las fuerzas antigüistas en su

frontera, dispuso la ocupación de los pueblos misioneros de la

banda oriental del Paraná. El capitán paraguayo francisco Antonio

Gonzales se apodero en agosto de 1815 violentamente de los pueblos

de candelaria, santa Ana, Loreto, san Ignacio y corpus. Posterior

mente lo reemplazo en comandante José Isasi.

Artigas ordena a Andresito que impida el avance paraguayo y que los

haga repasar el rio Paraná. Organizo una fuerza de 500 hombres

(indios) de infantería y caballería. Se recupera candelaria; el

asalto fue dirigido por fray José Acevedo y el capitán Manuel Miño

el 10 de septiembre de 1815. Isasi se entrega. Con posterioridad

Andresito recupera los demás pueblos: Santa Ana, San Ignacio mini,

Loreto y Corpus.

ANDRESITO GOBERNADOR DE MISIONES:

Asumió el gobierno de misiones con el cargo de comandante general.

Instalo su sede en candelaria. Su gobierno fue recto y justo,

procediendo en todo conforme a la orientación política Artiguista.

Recupero los pueblos misioneros sobre el Paraná.

Los cabildos indios volvieron a funcionar regularmente durante su

gobierno se encargaron de administrar las estancias y yerbales y

comerciar con las demás provincias.

Instalo una fábrica de pólvora en concepción. Ordenó la

construcción de rústicos hornos para fabricar chuzas.

Toda su organización fue interrumpida por la invasión portuguesa.

2) PRIMERA CAMPAÑA DEL RIO URUGUAY CONTRA LA INVASION LUSO-

BRASILEÑA (1816)

Page 65: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

65

Es intención de Andresito la reconquista de las misiones

Orientales, para ello instaló una fábrica de pólvora y reorganizó

su ejército. Inicia la marcha con 1000 hombres desde Santo Tomé en

1816. Obtiene un triunfo en Sao Joa Vello. Por proclama hace saber

a los 7 pueblos sus intenciones. Instaló su campamento en Itaquí

(frente a Alvear, Corrientes). Los luso-brasileños tienen su

campamento en San Borja. Se produce un combate de Rincón de la

Cruz, triunfa Andresito y recibe la adhesión de los naturales en la

región. Andresito sitió San Borja el 21 de septiembre de 1816, los

luso-brasileños se resisten, después reciben refuerzos y derrotan a

Andresito obligándolo a retirarse repasando el río Uruguay. Los

portugueses vuelven a atacar en 1817 en la cercanía de la barra del

Aguapey. Por órdenes del gobernador de Río Grande do Sul, los luso-

brasileños saquearon e incendiaron los pueblos de Yapeyú, La Cruz,

Santo Tomé, Santa María y Mártires. Saquearon únicamente a

Apóstoles, San José y San Carlos y llevaron cuánto había de valor.

Dos veces más atacaron los portugueses pero los ejércitos de

Andresito los derrotaron en Apóstoles y San Carlos.

3) CAMPAÑA DE CORRIENTES EN DEFENSA DEL FEDERALISMO (1818-1819)

Luego del combate de San Carlos, Andresito instaló su cuartel en

Tranqueras de Loreto y vigiló los movimientos de los paraguayos y

de los portugueses.

Recibió las órdenes de Artigas de marchar sobre Corrientes para

restablecer la autoridad federal, resentida por un golpe militar

dirigido por el Capitán José F. Vedoya adherido al centralismo

porteño. Se produjeron dos encuentros, uno en Caá-Cati y otro en

Saladas en 1818, ambos posibilitaron el triunfo de Andresito.

ANDRESITO GOBERNADOR DE CORRIENTES

Ejerció la gobernación hasta abril de 1819. Reorganizó el gobierno

civil. Ningún pueblo dejó de tener autoridad constituida. Había un

enfrentamiento entre el patriarcado de las ciudades capitales y las

masas rurales. La sociedad correntina estaba acostumbrada desde la

época de las colonias, a encomiendas donde no existían los sueldos

y se trabajaba por la comida; a los hijos se los tenía en las casas

de viejas familias como “criados”, con la paga del plato diario.

Los indios eran la base de todas estas actividades y los esclavos.

Andresito se abocó a la tarea de liberar indios y esclavos. Realizó

el reparto de tierras a los que las necesitaban y a los que las

querían para trabajarlas.

4) SEGUNDA CAMPAÑA DEL RIO URUGUAY CONTRA LA INVASION LUSO

BRASILEÑA (1819)

Para 1819 el ejército de Artigas no contaba con suficientes medios

ni hombres para resistir a los invasores. Sólo Andresito volvió a

la lucha; abatió guarniciones enemigas y tomó posición de los

pueblos de las misiones orientales. Se instaló en San Nicolás.

Quiso atacar a Chagas, pero el asalto fracasó y los luso-

portugueses se retiraron y pidieron refuerzos de Porto Alegre y a

Alegrete. Andresito marchó al sur intentando contactarse con

Artigas, peor no lo consiguió. Chagas con refuerzos retomó San

Nicolás. Andresito decide volver y en su contramarcha chocó con las

poderosas fuerzas brasileñas en Itá-Curuví en julio de 1819. El

Page 66: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

66

combate fue violento. Andresito debió retirarse y dispersar sus

tropas con la consigna de reunirse en la otra banda del Río

Uruguay, en nuestra provincia. Algunos lo consiguieron, otros

grupos fueron alcanzados por los luso-portugueses y se produjeron

sangrientos entreveros, en uno de los cuales perdió la vida el

cacique Tiraparé. Cuando Andresito se preparaba para cruzar el río

en la jangadulla con un pequeño grupo fue sorprendido por una

fuerte patrulla que lo tomó prisionero.

Fue llevado a las cárceles de Porto Alegre a pie, con cueros

frescos atados por el cuello que se iban secando en el camino.

Debió trabajar en obras públicas. Luego fue llevado a un portón a

Río de Janeiro con otros compañeros y luego a la isla Das Cobras.

El español D. Francisco de Borja Magariños gestionó y obtuvo su

libertad, poniendo fin a su calvario en 1821.

El 3 de julio de 1821 Andrés Guacurarí arribó a Montevideo y a

partir de esa fecha se pierden sus ratos. No se sabe si murió en

Montevideo y a partir de esa echa se pierden sus rastros. No se

sabe si murió en Montevideo, si volvió a Misiones, si murió en el

viaje, si fue envenenado en la prisión.

Lo que sí se sabe es que con su prisión Misiones perdió uno de sus

mejores hombres.Su acción permitió que esta provincia quedara para

la patria.

LA OCUPACIÓN CORRENTINA:

En el año 1832 la provincia de Corrientes invade y absorbe a

Misiones, aprovechando que el ejército misionero se hallaba

ausente, porque estaba participando de la guerra contra el imperio

de Brasil.

En esta época el espacio misionero es importante debido a razones

estratégicas, económicas y militares; por ello se disputarán su

dominio Asunción, Buenos Aires, el Imperio del Brasil y las

provincias argentinas de Corrientes, Entre Ríos y Santa Fé.

La importancia económica de Misiones radicaba en los campos de

pastoreo del sur, la riqueza maderera existente en su extensa selva

y las grandes extensiones naturales de yerba mate. En tanto que era

estratégica para el Paraguay- y por ello debía obtener su control-

porque lo garantizaba el tráfico comercial de los puertos del

Océano Atlántico.

La ocupación paraguaya:

Durante el siglo XIX Paraguay en repetidas oportunidades en el

territorio de Misiones, pero esta presencia se hará frente a partir

de 1838/40; cuando en la actual Posadas, se construya una

fortificación amurallada, la cual será denominada: “Trinchera de

los paraguayos”. Esta fortificación le garantizará al Paraguay el

pleno control de la ruta comercial: Asunción- Villa Rica-

Encarnación- Posadas- San Borja- Porto Alegre. El Paraguay ocupa la

región misionera debido a que Brigadier Juan Manuel de Rosas-

gobernador de Buenos Aires y encargado de las relaciones exteriores

de las Provincias Unidas del Rio de la Plata- no reconoce la

independencia del Paraguay, ya que lo considera como una provincia

argentina. Por ello, luego de que el Brigadier Rosas impida la

Page 67: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

67

libre navegación de los ríos-con el afán de ahogar económicamente

al Paraguay y obligarlo a incorporarse a las provincias unidas- el

dictador Gaspar Rodríguez de Francia ordena la ocupación de

Misiones.

Esta ocupación por parte del Paraguay se prolongará hasta el año

1865, año en que se inicia la guerra de la Triple Alianza. En las

primeras acciones de la guerra el ejército argentino libera de la

presencia paraguaya a Candelaria y la Trinchera de San José. Luego

la guerra se traslada al territorio paraguayo y la defensa de la

zona queda a cargo de las fuerzas brasileñas del batallón 24º, el

cual tiene su campamento en donde hoy se hallan las torres de agua

potable de la empresa Samsa(ex APOS), en la ciudad de Posadas.

Luego de finalizada la guerra por el Tratado de Paz argentino-

paraguayo de 1876, el Paraguay abandona definitivamente su

pretensiones sobre el territorio de Misiones.

Se acuerda definitivamente que el límite entre ambos países será la

línea establecida por el río Paraná, situación que no volverá a ser

modificada.

La Federalización:

El 22 de diciembre de 1881, El Presidente Julio Argentino Roca

promulga el decreto de la ley de Federalización en Misiones, por

este acto Misiones pasa a convertirse en Territorio Nacional del

Estado Argentino, recobrando parcialmente su autonomía al separarse

de la provincia de Corrientes.

Esta era una forma de reafirmar la soberanía nacional, e iba

acompañada de toda una política tendiente a garantizar la presencia

del Estado Argentino a través de la Educación, la Justicia, La

Seguridad y obras de infraestructura. Ya durante la guerra con

Paraguay comienza el asentamiento de una población heterogénea en

Posadas, la cual se dedicará a actividades comerciales relacionadas

con el abastecimiento de las fuerzas aliadas y, una vez finalizado

el conflicto, esta gente iniciará actividades comerciales

relacionadas con el frente extractivo (explotación de los yerbales

silvestres y la madera de la selva). Pero el gran problema de

Misiones- a fines del siglo XIX- es su escasa densidad poblacional,

es un territorio carente de núcleos urbanos, sin redes viales ni

puentes, un territorio rico sobre el cual se debe asegurar los

derechos soberanos el estado argentino a través del poblamiento;

este es un problema que afecta a todo el territorio nacional y por

ellos se dará una fuerte política para fomentar la inmigración

europea hacia las zonas desérticas de la Argentina

El primer Gobernador del Territorio Nacional de Misiones será

Coronel Rudencino Roca, hermano del presidente de la República dela

Argentina.

En el año 1876 el Presidente Nicolás Avellaneda promulga la Ley de

Inmigración y Colonización. Esta ley fomenta la inmigración de

colonizadores europeos con el fin de poblar los extensos

territorios vírgenes de la Argentina, como una forma de afirmar la

soberanía nacional y una forma de incorporar fuerza de trabajo de

una nación joven y de gran riqueza. El territorio Nacional de

Misiones se beneficiará de la política inmigratoria generada por el

Page 68: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

68

Estado Nacional y ella dará pie a la conformación de una sociedad

plural en lo racial, lo religioso y lo cultural; haciéndose esto

notar en la fisonomía de sus habitantes, la arquitectura de sus

templos religiosos, la cantidad de confesiones existentes y la

traza de sus ciudades.

En el caso de Misiones podemos identificar dos corrientes

colonizadoras principales: una es el fruto del incentivo oficial o

gubernamental, y otra que surge de la acción privada o de

particulares.

I) La colonización oficial(1883-1927):

Este tipo de colonización se dio principalmente en el área sur de

la provincia, contando con fuerte apoyo estatal; y se centró en los

lugares donde se habían desarrollado los viejos poblados

jesuíticos: Apóstoles, Concepción de las Sierras, Santa Ana y San

Ignacio, entre otros. Los primeros inmigrantes que participaron de

la colonización oficial fueron polacos y ucranianos, los cuales

procedían de Galitzia, región perteneciente al Imperio Austro-

húngaro. En su generalidad eran campesinos pobres que no tenían

posibilidades de acceso a la tierra en Europa, estando sumamente

limitadas sus posibilidades de progreso y tierra en Europa, estando

sumamente limitadas sus posibilidades de progreso y emigrar hacia

América constituía para ellos una tangible esperanza de

prosperidad.

II) La colonización privada( 1920-1945)

Esta colonización fue realizada a través de compañías colonizadoras

que se crearon al efecto. Estas compañías estaban relacionadas con

poblaciones e intereses alemanes, esto se debe a que- luego de

terminada la 1º Guerra Mundial- Alemania promueve la migración de

parte de sus habitantes hacia Sudamérica: ya que la situación

económica de Alemania es desesperante.

Las campañas que más se destacaron por su accionar colonizador en

Misiones fueron:

a) La Cía. Eldorado Colonización y Explotación de Bosques Ltda. S.A DE Adolf Schwelm.

b) B) La sociedad Colonizadora Alto Paraná Culmey y Cía. De Carlos Culmey.

Estas compañías fueron las que colonizaron y generaron el gran

despegue de la zona de Alto Paraná, la cual era un área selvática,

ala que únicamente se podía acceder por vía fluvial, ya que no

existían caminos ni puentes. Así fueron creadas, entre otras, las

ciudades de Eldorado, Montecarlo, puerto Rico y San Alberto; las

que a su vez dieron origen a nuevas colonias.

Así también, podemos identificar una colonización privada

espontánea o secundaria, realizada esta por familiares y amigos de

colonos ya asentados, los que emigran a Misiones y se instalan en

la zona de las sierras centrales de la provincia. Se irán

originando así ciudades como Oberá, Aristóbulo del Valle, Campo

Viera, Campo Grande, Dos de mayo, San Vicente y Leandro N. Alem.

Estas colonias son el fruto del ímpetu colonizador, por ellos

primero llega el colonizador asentándose sobre las tierras, y luego

Page 69: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

69

el Estado regulariza su situación respecto a la propiedad de las

mismas.

Hacia fines de la década de 1940 podemos hablar ya de que Misiones

se constituye en una verdadera sociedad plural, en la cual conviven

las más variadas razas, confesiones y nacionalidades, Misiones es

en ese momento una provincia argentina habitada por gente

proviniendo de: Alemania, Rusia, Ucrania, Austria, Finlandia,

Noruega, Polonia, Italia, Dinamarca, Suecia, Paraguay, Suiza,

Brasil, El Líbano, Francia, Inglaterra, España y Siria.

Luego de finalizada la 2º Guerra Mundial llegarán a Misiones un

nuevo grupo de inmigrantes provenientes de Japón, estos se

asentaron en Garuhapé, Jardín América y Oasis. Y ya a fines de la

década de 1970 llegan a Misiones inmigrantes procedentes de Laos;

estos poseen la particularidad de llegar con status muy especial,

llegan como refugiados de guerra, bajo el auspicio de la ACNUR

(Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados). Y

recientemente en la década de 1990 se incorporan a la sociedad

misionera familias procedentes de Corea del Sur y de Taiwán (China

Nacionalista).

La inmigración parca a fuego la historia de Misiones ya que cambia

por completo el paisaje de la provincia y la fisonomía de su gente,

incorpora los ideales del cooperativismo y experiencias técnicas

realizadas en Europa o en el paso por el Brasil, incorpora también

nuevas concepciones.

Provincialización de Misiones:

Entre los años 1915 y 1945 se hicieron varios intentos de

provincializar el Territorio Nacional de Misiones, pero estos no

tuvieron éxito y fueron a parar al archivo del Congreso Nacional.

Esto sucedía a pesar de que el pueblo misionero había ya alcanzado

madurez cívica, superaba el número de habitantes mínimo requeridos

para constituirse como provincia y desarrollaba a pleno todo su

potencial económico.

Recién en el año 1953- por iniciativa del Presidente Juan Domingo

Perón- el Congreso sanciona la Ley 14.294 por la cual se

provincializa el Territorio Nacional De Misiones.

Así, Misiones vuelve a tener status de Provincia Argentina y

recobra su plena autonomía como estado federal.

CONSTITUCION DE LA PROVINCIA DE MISIONES:

Misiones a pesar de ser una de las Provincias más antiguas del

Virreinato del Rio de la Plata; tuvo un difícil y lento proceso

institucional. De ser un Centro Político y Cultural con identidad

propia, pasó a ser un mero apéndice de una Provincia hermana, hasta

que en el año 188 recuperó definitivamente el camino hacia la

autonomía.

DE 1949 A 1953:

El Gobierno de Juan Domingo Perón trajo aparejado en 1949 la

reforma de la Constitución Nacional. Entre otros aspectos favoreció

desde el punto de vista de la participación política a los

territorios Nacionales; pues mediante la Ley Nº 14.031 del año 1951

Page 70: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

70

y su reforma, la Ley 14.292 del año 1953, otorgan a los territorios

el derecho de estar representados en el Congreso de la Nación por

medio de delegados electos de acuerdo al régimen electoral vigente.

También en ese mismo año (1953) la misma Ley que declaraba la

provincialización de Misiones contenía las pautas para su

organización institucional a partir de una Constitución.

Establecieron las condiciones para la elección de las

Convencionales Constituyentes que tendrían a su cargo la redacción

y sanción de la Constitución para la novel Provincia.

AÑO 1954:

Estando como comisionado Nacional el Dr. Claudio Arrechea, se dio

cumplimiento a la ley en cuestión y se convocó a lecciones. Las

deliberaciones se llevaron a cabo en el salón del Centro Agrario

Yerbatero Argentino, entre los días 8 al 12 de noviembre del año

1954.

El primer día de sesiones se presentó el único proyecto con la

firma de todos los convencionales que aprobado sin reformas.

De la nueva Constitución se desprende que la misma fue redactada

sobre la base de la Constitución Nacional de 1949, y su estructura

interna consta de una preámbulo, algunos artículos divididos en

ocho secciones y ocho disposiciones transitorias. Cabe destacar

además, el sentido histórico de los convencionales que

responsablemente tuvieron en cuenta e incorporaron los antecedentes

valiosos de la rica historia Misionera.

Finalmente la Novel Carta Provincial sufrió la mismas mutilaciones

institucionales que todas las demás, incluida la Nacional, por la

llamada “revolución libertadora” en el año 1955. Acto seguido el

nuevo gobierno declara la necesidad de la reforma.

LA CONSTITUCION:

La Constitución, como Ley Fundamental, esta internamente vinculada

a la etapa fundacional del Estado; pues tiene como finalidad

organizarlo estructural e institucionalmente. El termino

constitución significa “juntos instituir”, “establecer algo en

común acuerdo”, es la forma institucional que se impone una

comunidad política en el acto de fundarse o reformarse como tal,

regulando los poderes del Estado y estableciendo los derechos, las

obligaciones de los habitantes y las autoridades.

LA NUEVA CONSTITUCION DE 1958:

El gobierno de Facto instaurado en el país, tras el derrocamiento

del Gobierno Constitucional de Juan Domingo Perón, asumió el

ejercicio de los llamados” Poderes Revolucionarios”. La Proclama,

tiene repercusión nacional, pues el Gobierno de la Provincia de

Misiones, requiere ante la Junta Consultiva Provincial su opinión

acerca de la derogación o a la vigencia de la Constitución

Provincial de 1954. Dicha Junta que estaba constituida por

ciudadanos misioneros, se expide el 20 de abril de 1956 a favor de

la vigencia de la Constitución Provincial de 1954, pero siete días

más tarde fue derogada.

Page 71: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

71

Seguidamente el Poder Ejecutivo Provincial, en concordancia con el

Nacional, convoca a una nueva convención constituyente, que inició

sus sesiones en la actual Legislatura provincial, el 30 de agosto

de 1957. Los convencionales tomaron como base la Constitución

Nacional y algunas provinciales, además los principios y postulados

políticos representados.

Fueron dos los problemas más importantes que tuvieron que superar

los convencionales para coronar exitosamente su labor:

La primera, el retiro de los convencionales de la Unión Cívica

Radical Intransigente, que fundamentaron su actividad en que debía

ser el Congreso y no el Gobierno quien debía legítimamente declarar

la necesidad de la reforma.

El segundo, el orden económico se refería a los gastos de

funcionamiento (ya que el gobierno prácticamente no aportó recurso

alguno. Sólo se pudo continuar mediante la contribución de los

propios convencionales). La Convención concluyó sus sesiones el 21

de abril de 1958, fecha en que quedó sancionada la Constitución

Provincial en vigencia plena.

BREVE HISTORIA DEL SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL

MISIÓN Y FUNCION

El Servicio Penitenciario Provincial es una fuerza de seguridad y

defensa social, cuya función primordial es la custodia y guarda de

los detenidos y la ejecución de penas a quienes por imperio de la

justicia se encuentran privados de su libertad; y tiene como misión

la recuperación integral del individuo a efectos de su reinserción

en la sociedad.

La Institución nació un 17 de abril de 1959, conforme Decreto

Provincial Nro. 932, y es permanente auxiliar de la justicia.

Cuenta actualmente, además de la Dirección General, con las

unidades penitenciarias: I - Loreto; II - Oberá; III - Complejo

Penitenciario Eldorado; IV -Instituto Correccional de Menores

Varones; V - Instituto Correccional de Mujeres, VI -

Instituto de Encausados y Procesados de Posadas, VII - Puerto

Rico y VIII - Cerro Azul, además cuenta con la Sección Traslados de

Internos; Grupo de Intervención Especial Penitenciaria y Sección

Canes, Sección Archivos, el Instituto Superior de Ciencia

Penitenciaria “General Andrés Guacurarí y Artigas”, Actualmente a

partir del año 2019, se creó el Instituto Universitarios de las

Fuerzas de Seguridad de la Provincia de Misiones, Con la Carrera

Licenciatura en Seguridad y Tratamiento Penitenciario Para la

formación Oficiales y Agentes del S.P.P.M. In.Fo.Ca.P. (Instituto

de Formación y Capacitación Penitenciaria), y la Banda de Música

del Servicio Penitenciario Provincial.

Asimismo funcionan actualmente tres Cooperativas de Trabajo en las

Unidades de Loreto, Oberá y Eldorado, cada una con su

particularidad en cuanto a las tareas que desempeñarán en la

elaboración de materiales e insumos, brindarán mayores y mejores

Page 72: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

72

herramientas a la laborterapia, con el único fin de lograr la

reinserción social de las personas privadas de la libertad.

UNIDAD I DE LORETO.

*UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Se encuentra ubicada en la localidad de Loreto a unos 60 km. De la

Capital y a 3 km. De la Ruta Nacional Nro. 12. Tiene asiento en un

predio de 275 hectáreas cercados con una frondosa vegetación de la

selva misionera.

*CARACTERÍSTICAS

Esta construido el edificio dentro de los lineamientos

arquitectónicos de sistemas carcelarios denominado “PARALELO”,

consiste en módulos perfectamente funcionales ventilados,

iluminados y subdivididos en áreas destinadas a la administración –

guardia de prevención – sanidad – escuela – servicios de cocina –

lavandería – sectores de alojamiento – sanitarios – campos de

deportes y recreación – talleres industriales.

Por la conjugación de controles en áreas de comunicación-detectores

de incendio, sistemas de iluminación, vigilancia interna y externa,

hacen que este Establecimiento sea clasificado como de “MEDIANA

SEGURIDAD”.

En lo que atañe al ALOJAMIENTO es oportuno señalar que la Unidad

fue construida dentro de lo que se denomina “sistema mixto”, o sea

en celdas colectivas y unicelulares, y cuenta con una capacidad

para 200 internos.

*SISTEMA DE LABORTERAPIA

Se caracteriza por ser un establecimiento agrícola-industrial,

donde se desarrollan tareas dirigidas al aprendizaje de oficios,

pilar funcional de la readaptación social.

Para tal fin se ha construido y dividido una infraestructura de 900

m2., para que funcionen las secciones Aserradero, Carpintería,

Artesanía, Fábrica de Calzados, Chacra-Huerta, Sección Avícola y

Quinta.

*TALLERES DE EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL

Aserradero-Carpintería: Los internos que laboran en esta sección

aprenden, en mediano plazo, el oficio de carpintero. Las tareas se

realizan sobre madera y distintos tipos de material; haciendo

hincapié en el buen manejo de las maquinarias y herramientas que

hacen a la actividad. Los trabajos que se realizan en estos

talleres son de distinta variedad y son destinados a terceros,

dependencias públicas y acciones cívicas.

Zapatería-Tapicería: Se realizan reparaciones de calzados para la

población Penal y Personal Penitenciario. Y en cuanto a la

tapicería se efectúan reparaciones de muebles de oficinas

(sillones-sillas) y asientos de los automotores de la Institución.

Page 73: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

73

UNIDAD II DE OBERA

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Está ubicada a unos 100 km. de la Capital y a 6 km. de la ciudad de

Oberá y tiene asiento en un predio de 54 hectáreas, situado sobre

ladera de una loma, con afloramiento de toscas.

*CARACTERÍSTICAS

Por la conjugación de controles de áreas de vigilancia interna y

externa, con muro perimetral, hacen que este establecimiento esté

clasificado como de “MEDIANA SEGURIDAD”

Esta Unidad también se ha construido dentro del sistema denominado

mixto, consistente en celdas colectivas y pabellones, y cuenta con

una capacidad para 196 internos.

*SECCION DE LABORTERAPIA

La Unidad Penal II de Oberá se caracteriza por ser un

establecimiento agrícola, donde se desarrollan tareas dirigidas al

aprendizaje de oficios, pilar fundamental de la readaptación

social. Para tal fin se cuenta con una infraestructura destinado a

actividades como carpintería, chacra, huerta y porqueriza.

*TALLERES DE EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL

Carpintería: Los internos que laboran en esta sección aprenden, en

mediano plazo, el oficio de carpintero. Las tareas se realizan

sobre madera y distintos tipos de material a utilizar, haciendo

hincapié en el buen manejo de las maquinarias y herramientas. Los

trabajos que se realizan en ese taller son de distinta variedad y

son destinados para terceros, dependencias públicas y de acciones

cívicas.

Panadería: Este taller produce diariamente panificado para la

población Penal y Personal del Servicio de Guardia

*TALLER DE EXPLOTACION AGROPECUARIA

Chacra-Huerta: Es otra de las actividades que se desarrolla en el

Establecimiento aprovechando el gran terreno con que cuenta,

complementando con la educación y el trabajo en el área agrícola.

La producción de verduras variadas es destinada para la Sección

Cocina y Casinos del Personal Superior y Subalterno.

Porqueriza: Se implementó un sistema de aumento de animales

reproductores, con la incorporación de un reproductor macho y otra

hembra para incrementar la producción de lechones.

UNIDAD III DE ELDORADO

*UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Se encuentra ubicada a unos 220 km. de la Capital y a 1500 metros

de la Ruta Nacional Nro. 12; su asiento en un predio de 10

hectáreas. La nueva construcción fue inaugurada el año próximo-

pasado.

*CARACTERÍSTICAS

Page 74: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

74

El edificio está construido dentro de los lineamientos

arquitectónicos de sistemas carcelarios denominado “PARALELO”.

Consiste en módulos perfectamente funcionales, ventilados,

iluminados y subdivididos en áreas destinadas a administración-

guardia de prevención y la conjugación de controles de áreas de

comunicación-detectores de incendio, sistema de iluminación,

vigilancia interna y externa, con alambrado perimetral, lo que

permite que el establecimiento esté clasificado como de “MEDIANA

SEGURIDAD”. El mismo fue inaugurado parcialmente en el mes de

octubre del año 2002.

Asimismo, para la provisión de agua a toda la infraestructura

edilicia, a través de la Secretaría de Obras Públicas de la

Provincia se hizo una nueva perforación y se construyó una cisterna

para almacenar 50 mil litros de agua, sumándose a dos tanques de

reservas ya existentes.

El alojamiento fue construido dentro del sistema denominado

“mixto”, consistente en celdas individuales y colectivas y cuenta

con una capacidad para 250 internos

*SE CUMPLIÓ CON UNA DEUDA PENDIENTE

Como es de público conocimiento, año tras año, la población Penal

de la Provincia ha ido creciendo paulatinamente y la

infraestructura edilicia de las distintas unidades penitenciarias

se vio desbordadas por el fenómeno, lo que motivó que se encare,

por parte de las autoridades, la construcción de nuevas unidades

y/o ampliación de las ya existentes.

Al efecto, y mediante un Decreto del año 1993 se aprobó la

ampliación de la Unidad Penal III y Eldorado y las obras comenzaron

a realizarse recién en el año 1997; pero por uno u otro motivo, las

mismas nunca tomaron el impulso necesario como para terminarlas.

Esa deuda pendiente que se tenía con la sociedad, y la inquietud

fue trasladada al Gobernador Carlos Eduardo Rovira y a las

autoridades del Ministerio de Gobierno de turno , y a pesar de la

crisis imperante de los últimos años, decidieron reimpulsar la

iniciativa hasta convertirla en realidad.

Las obras de ampliación se fueron ejecutando en forma paulatina

pero sin pausas y en octubre del año 2002 finalmente se pudo

inaugurar “parcialmente” ese ambicioso proyecto, que sirvió para

solucionar las serias dificultades que tenía la zona norte de

nuestra provincia en materia penitenciaria.

*CAPACIDAD.

Al momento de inaugurarse la Unidad Penal III de Eldorado, su

capacidad fue de 250 internos (mayores, encausados, procesados y

condenados) de manera separada, tal como exige la ley vigente. Pero

además se habilitó un sector especial para internos menores de edad

que hasta ese momento se encontraban alojados en la ciudad de

Posadas (alcaldía de Menores) lo cual dificultaba la visita de los

familiares.

Otras de las novedades que presenta esta flamante Unidad

Penitenciaria son los dos ambientes o salones para visitas, reclamo

Page 75: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

75

que fuera realizado, en reiteradas ocasiones por parte de los

propios familiares de los internos

*SISTEMA DE LABORTERAPIA

El Complejo Penitenciario III de Eldorado se caracteriza por ser un

establecimiento agrícola, donde se desarrollan tareas dirigidas al

aprendizaje de oficios, pilar fundamental de la readaptación

social. Para tal fin se encuentra con una infraestructura destinado

a secciones como Cocina, Panadería, Chacra, Huerta y Porqueriza.

*TALLER DE EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL

Panadería: Este taller produce diariamente panificado para la

población Penal y Personal del Servicio de Guardia.

Sección Cocina: Este taller produce diariamente panificado para la

población Penal y Personal del Servicio de Guardia.

*TALLERES DE EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA

Chacra-Huerta: Estas actividades se desarrollan en el

Establecimiento, complementando con la educación y el trabajo en el

área agrícola. La producción de verduras variadas es destinada para

la sección cocina y Casinos del Personal Superior y Subalterno.

Porqueriza: Cuenta con varios reproductores para la producción de

lechones

UNIDAD IV CORRECCIONAL DE MENORES

*UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Está ubicada en Villa Lanús, a 5km, y ½ del centro de la ciudad de

Posadas, dista a unos 300 metros de la Ruta Nacional Nro. 12 se

encuentra asentado en un predio de 4 hectáreas.

*CARACTERÍSTICAS

Por la conjugación de controles en áreas de vigilancia interna y

externa, el alambrado perimetral hacen de este establecimiento

esté clasificado como de “MEDIANA SEGURIDAD”. Fue construido dentro

del sistema denominado “mixto” consistente en celdas colectivas y

pabellones y cuenta con una capacidad de 60 internos.

*SISTEMA DE LABORTERAPIA

Esta Unidad Penal se caracteriza por ser un establecimiento

industrial donde se desarrollan tareas dirigidas al aprendizaje de

oficios, pilar fundamental de la readaptación social. Para tal fin

se cuenta con una infraestructura destinados a Cocina, Panadería,

Fideería y Refrigeración..

*TALLERES DE EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL

Page 76: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

76

Panadería: Este taller produce diariamente panificado para la

población Penal de las Unidades Zona Capital, Personal de Servicio

de Guardia, Organismos e Instituciones Públicas.

Sección Cocina: Este taller produce diariamente el racionamiento de

la población Penal y Personal del Servicio de Guardia.

Fideería: Produce fideos de distintas variedades para consumo de

las Unidades Penitenciarias dependientes del Servicio Penitenciario

Provincial y para la venta a terceros (Personal-Organismos

Provinciales, etc.)

Refrigeración: Este taller está dirigido a los internos interesados

en capacitarse en materia de refrigeración. Al efecto se adquirió

todos los elementos necesarios para que los mismos adquieran los

conocimientos básicos de un oficio que les puede resultar sumamente

beneficioso cuando se reintegren a la sociedad.

*TALLER DE EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA

Huerta: El establecimiento cuenta con una huerta orgánica,

destinándose a la producción de verduras variadas que es destinada

para la Sección Cocina y Casinos del Personal Superior y

Subalterno.

UNIDAD V DE MUJERES.

Posee un Anexo: Secc. 2da. (De la policía), que están a cargo del

S.P.P.M. Que dependen de esta Unidad y se alojan mujeres.

*UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Se encuentra ubicada en Villa Lanús, a 5 km y ½ del centro de

Posadas; dista a unos 100 metros de la Ruta Nacional Nro. 12, y

tiene asiento en un predio de la antigua Alcaldía de Menores. La

arquitectura fue remodelada y adaptada, teniendo en cuenta el

alojamiento de internas.

*CARACTERÍSTICAS

Por la conjugación de controles de áreas de vigilancia interna y

externa, con muro perimetral, hacen que este establecimiento esté

clasificado como de “MEDIANA SEGURIDAD”; y fue construido dentro

del sistema denominado “mixto”, consistente en celdas colectivas y

pabellones y cuenta con una capacidad de 30 internas.

*TALLERES DE EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL

Sección Cocina: Este taller produce diariamente el racionamiento

para la población Penal y Personal del Servicio de Guardia.

*TALLER DE EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA

Huerta: El establecimiento cuenta con una huerta orgánica,

destinándose la producción de verduras variadas que es destinada a

la sección cocina y Casinos del Personal Superior y Subalterno.

*OTRAS ACTIVIDADES

En dicha Unidad Penal también funcionan talleres de costura,

cestería manualidades y pintura de tela.

Page 77: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

77

UNIDAD VI INSTITUTO ENCAUSADO Y PROCESADO.

Posee dos Anexo: Secc. 3ra. y secc. 14 ta (de la policía), que

están a cargo del S.P.P.M. Que dependen de esta Unidad y alojan

hombres.

*UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Se encuentra ubicada en Villa Lanús, a 5 km y ½ del centro de

Posadas, dista a unos 100 metros de la Ruta Nacional Nro. 12 y

tiene asiento en el predio de la antigua Alcaldía de Menores. La

arquitectura fue remodelada y adaptada, teniendo en cuenta el

alojamiento de Internas.

*CARACTERISTICAS

Por la conjugación de controles en áreas de vigilancia interna y

externa, con muro perimetral, hacen que este establecimiento esté

clasificado como de “MEDIANA SEGURIDAD”; y fue construido dentro

del sistema denominado “mixto”, consistente en celdas colectivas y

pabellones, y cuenta con una capacidad para 30 internas.

*TALLERES DE EXPLOTACIÓN INDUSTRIAL

Sección Cocina: Este taller produce diariamente el racionamiento

para la población Penal y Personal del Servicio de Guardia.

*TALLER DE EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA

Huerta: El establecimiento cuenta con una huerta orgánica,

destinándose la producción de verduras variadas que es destinada a

la sección cocina y Casinos del Personal Superior y Subalterno.

*OTRAS ACTIVIDADES

En dicha Unidad Penal también funcionan de costura, cestería,

manualidades y pintura en tela.

VII INSTITUTO DE ENCAUSADOS Y PROCESADOS DE PUERTO RICO

Ubicación Geográfica Está ubicado en el barrio San Francisco de Puerto Rico a 140 km de

la Capital de la provincia. Con una capacidad para 120 internos. 3

mil 800 metros cuadrados.

En el área de acceso a la Unidad, está el edificio de

administración, con 10 oficinas, incluidas dirección y

subdirección. Allí también se ubican salas de guardia,

consejería, recepción, visitas, requisa femenina y requisa

femenina.

El pasillo principal cercano al acceso posee, enfermería,

consultorio médico, odontología y las celdas.; la oficina de

inspectora desde donde se accede a la losa superior. Lugar que se

puede supervisar el edificio.

Page 78: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

78

Además del servicio principal, el predio contiene otros edificios

menores, como la cocina, la sala economato, la sala de

patrimonio y la de visita especial. El amplio patio está rodeado

por un muro externo, que se encuentra separado del muro interior

perimetral, monitoreados desde las torres de vigilancias.

Los talleres disponen de 6 aulas, y en el lugar, se prevé que los

internos desarrollen actividades productivas. El lugar está

delimitado por un muro de una longitud aproximada de 677 metros y

una altura de 4 metros.

Las medidas de seguridad, con sistemas ani vandálicos para los

sanitarios, anti incendios y la instalación de cámaras; además de

sistemas electrónicos.-

Unidad carcelaria inaugurada el pasado 28 de abril de 2015, y su denominación es de mediana seguridad.

VIII INSTITUTO DE ENCAUSADOS Y PROCESADOS DE CERRO AZUL

UBICACIÓN GEOGRAFICA

La unidad carcelaria ubicada en Colonia Arroyo Thomas. (Ruta Nº 14, hacia Cerro Azul, pasando la Escuela Nº 100, entrar hacia el Arroyo Thomas, 3 Km. por camino de tierra). Se inauguró el 4 de diciembre de 2015.Consta de 5.814 m2, 6 pabellones, 10 celdas y todas las unidades necesarias para su correcto funcionamiento. Tiene una capacidad para 120 internos y su denominación es de mediana seguridad. Con las características casi similares a la unidad de Puerto Rico en los sistemas de Seguridad.-

Page 79: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

79

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS

-Constitución de la Nación Argentina.

-Constitución de la Nación Argentina Comentada. Humberto Quiroga Lavié. Ed. Zavalía.

-Constitución de la Nación Argentina Comentada. Andrea Orihuela.

-Educación Ciudadana 2. Gustavo Schujman. Ed. Mandioca. Serie Llaves.

-Trabajo y Ciudadanía. Natalia Lardiés, Silvana Caissón, SilviaM.Carabetta. Editorial Maipué.

-Compendio de Derecho Constitucional. German J. Bidart Campos. Ediar S.A. Editora, Ccial, Industrial y financiera.

-Introducción al Derecho. Enrique R. Aftalión, José Vilanova. Ed. Abeledo-Perrot.

-Introducción al Derecho. Zorraquín Becú. Carlos Mouchet. Ed. Perrot.

-Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales. Manuel Ossorio. Editorial Heliasta.

-Derechos Humanos y Control de Convencionalidad. Mario A.R. Midón. Carlos D. Luque. Contexto. La difícil Tarea de definir el concepto de Derechos Humano por Pablo Luis Manili.

-Derecho Penal Argentino. Sebastián Soler.

-Manual de Derecho Penal. Eugenio Zaffaroni.

-Manuel de Derecho Penal Parte General. Julio Olazábar

-Introducción al Derecho Penal Argentino. Manuel Ferrante.

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

MATTELART, A. La invención de la comunicación. Barcelona, Bosch (1995)

MATURANA, Humberto y VARELA, Franciso. El árbol del conocimiento : las bases biológicas del conocimiento humano. Edit : Debate. Madrid (1991) [1989] -

DIJK, T. Van. La ciencia del texto. Barcelona, Paidós. (1996)

MORIN, Edgar. Introducción al pensamiento complejo. Edit.Gedisa. Barcelona (1994)

HISTORIA SOCIAL ARGENTINA, Y REGIONAL DE MISIONES

Título Autor/es Editorial Año

“Historia Social Argentina”. Lumerman, Juan Pedro Ed. docencia, 1994. Bs As.

1994

Problemas de política social en la Argentina contemporánea.

Luciano Andrenacci (compilador)

Editorial Prometeo Libros Buenos Aires Argentina

Año 2005

Breve Historia Argentina José Luis Romero Ed. Tierra Firme 2013

Cantero Oscar Daniel; Andrés Guacurarí y Artigas.

Machón Jorge Francisco; Cantero Oscar Daniel.

Posadas Editorial Creativa.

2006.

Breve Historia Argentina. De la Conquista a los Kirchner.

“Pacho” Mario Ernesto O'Donnel;

Editorial: Penguin Random House Grupo Editorial Argentina

2014

AMABLE María Angélica y Otros. Historia de La Provincia de Misiones Siglo XX.

Ediciones Montoya. 2008

Page 80: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS · LAS CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS ESTADO En el lenguaje cotidiano, al igual que en la física y en la química, el concepto

80

Miradas Históricas Sobre Misiones en el Bicentenario

Gobierno de la Provincia de Misiones Juntas de Estudios Históricos de Misiones

Gobierno de la Provincia de Misiones Juntas de Estudios Históricos de Misiones

2010

“Historia de Misiones”, Tomos I y II. Montoya, 1988.

María Angélica Amable y Liliana Mirta Rojas.

Ediciones Montoya, 1988.

1988

“Historia Misionera: Una perspectiva integradora”.

María Angélica Amable, Karina Dohmann, Liliana Mirta Rojas,

Posadas, Ediciones Montoya.

2011

Historia Argentina Myriam N. Tarragó. Tomo I al X.

Ediciones Sudamérica. Buenos aires

1999