Intro Duc Ion de Macro y Micro

13
INTRODUCCIÓN. MERCADO Y ENTORNO FUERZAS DEL MACROENTORNO DE LA EMPRESA MACROENTORNO DEMOGRÀFICO SOCIO CULTURAL ECONÒMICO

Transcript of Intro Duc Ion de Macro y Micro

Page 1: Intro Duc Ion de Macro y Micro

INTRODUCCIÓN. MERCADO Y ENTORNO

FUERZAS DEL MACROENTORNO DE LA EMPRESA

MACROENTORNO

DEMOGRÀFICO SOCIO CULTURALECONÒMICO

POLITICOLEGAL TECNOLÒGICO MEDIO-AMBIENTAL

Page 2: Intro Duc Ion de Macro y Micro

ACTORES DEL MICROENTORNO DE LAEMPRESA

MICRO ENTORNO

SUMINISTRADORES COMPETIDORES

EMPRESAS

MERCADO

ITERMEDIARIOS INTITUCIONES

Page 3: Intro Duc Ion de Macro y Micro

ACTORES DEL MICROENTORNO DE LA EMPRESA

a) Clasificación

Relación directa con la empresa: – Suministradores

– Intermediarios: mayoristas y minoristas

Relación indirecta con la empresa: – Instituciones que facilitan y promueven la Actividad comercial – Instituciones que informan y protegen al Consumidor

– Instituciones que velan por el Cumplimiento de las normas de actuación comercial

Page 4: Intro Duc Ion de Macro y Micro

FUERZAS DEL MACROENTORNO DE LA EMPRESA

ENTORNO DEMOGRÁFICO

Tamaño de la poblaciónTasas de natalidad y mortalidad

Pirámide poblacionalEstructura de los hogaresMovimientos migratorios

ENTORNO SOCIO-CULTURAL

Incorporación mujer al trabajoCambios en los valores

Cambios en los estilos de vidaTendencias en la educación

Preocupaciones socialesTendencias religiosas

Page 5: Intro Duc Ion de Macro y Micro

ENTORNO MEDIO AMBIENTAL

Degradación del medio ambienteAlteraciones en suministros y procesosRegulaciones y ventajas competitivas

ENTORNO ECONÓMICO

Renta y riqueza nacionalCrecimiento/recesión

InflaciónDesempleo

Acuerdos comerciales

ENTORNO POLÍTICO-LEGAL

Sistema políticoLegislación

Grupos de poder, “lobbies”

ENTORNO TECNOLÓGICO

Difusión Inventos e innovacionesPatentes

Ayudas a la innovación

Page 6: Intro Duc Ion de Macro y Micro

EMPRESA FRIGORIFICO S.A.

MACRO ENTORNO

Incorporación mujer al trabajoCambios en los valores

Cambios en los estilos de vidaTendencias en la educación

Preocupaciones socialesTendencias religiosas

ENTORNO MEDIO AMBIENTAL

Degradación del medio ambienteAlteraciones en suministros y procesosRegulaciones y ventajas competitivas

ENTORNO ECONÓMICO

Renta y riqueza nacionalCrecimiento/recesión

InflaciónDesempleo

Acuerdos comerciales

Page 7: Intro Duc Ion de Macro y Micro

MICRO ENTORNO

Es importante considerar la amenaza de competidoresPotenciales:

¿Por qué surgen nuevos competidores?1. Por expansión del mercado2. Por expansión del producto3. Por Integración hacia atrás

4. Por integración hacia delante

Análisis de la competencia actual:1. ¿Quiénes son los competidores de la empresa/marca?

2. ¿Cómo es de intensa la competencia?3. ¿Cómo afecta la competencia a la evolución y

Estructura del mercado?4. ¿Cómo afectan las acciones de los competidores a las

Decisiones comerciales?4. ¿Cómo logran y mantienen las empresas la ventaja

Competitiva?

Page 8: Intro Duc Ion de Macro y Micro

LOS PRINCIPALES DESAFIOS DE LAS EMPRESAS

Entorno económico:

El elemento que más define la realidad económica actual es la llamada "globalización". Definir este fenómeno en su conjunto no es tarea fácil, pero por lo menos se pueden identificar algunas características muy concretas que tienen o pueden llegar a tener incidencia en las empresas de la Economía Social.La globalización obliga a las empresas del sector de Economía Social a cumplir con ciertas exigencias que hace necesario la actuación conjunta, si se quiere tener éxito en un mercado cada vez más concentrado. La internacionalización de la economía es un proceso creciente y, a la vez, imparable, que afecta a todos los negocios, cualquiera que sea el sector al que pertenezcan. Las empresas son obligadas a ajustar sus estrategias tratando de comercializar sus productos en cualquier parte del mundo donde exista una demanda potencial. Ello da lugar a procesos de concentración que frecuentemente se pueden leer en los medios de prensa.La competencia se hace cada vez mas dura ya que ahora hay que competir con empresas de todo el mundo, siendo el mercado el único que define el nivel de competitividad de los productos que producen las empresas. La capacidad de innovación se incrementa rápidamente, apoyada en el desarrollo tecnológico, que se convierte en un factor clave para la competitividad de las empresas y para el desarrollo de la sociedad. Quienes invierten más y mejor en este terreno tienen mayores posibilidades de aumentar su participación en el mercado. Esta exigencia de innovación se ha trasladado a todo el proceso

Page 9: Intro Duc Ion de Macro y Micro

organizacional y productivo, afectando también a la pequeña y mediana empresa.En ese contesto tienen que saber actuar las empresas del sector social de la economía, lo que les fuerza a buscar economías de escala, mejorar sus plataformas empresariales, unificar su actuación donde sea posible y encontrar estructuras colectivas que les potencien y, especialmente, les ayude a ser más visibles socialmente. Esta necesaria unidad en la acción empresarial.

Page 10: Intro Duc Ion de Macro y Micro

CFT: IPROSEC

MICROENTORNO Y MACROENTORNO DE LAS EMPRESAS

CARRERA: ELECTRICIDAD MODULO : ADMINISTRACION PROFESOR(A) SR(A) TERESA MANCILLA ALUMNO : SR RODRIGO HUAITRO