INTERACCIONISMOSIMBOLICO

24
 EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO: PERSPECTIVA Y MÉTODO Texto de Herbert Blumer. Barcelona: Editorial Hora, (1982) Presentación de H!"E# $!%E &'PE P!##! Unidad académica: Escuela de Ciencias Sociales  Facultad: Facultad de Psicología Profesor: Hiader $aime &óe* Parra E – mail: [email protected] 

description

Interaccionismo Simbolico

Transcript of INTERACCIONISMOSIMBOLICO

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 1/24

 

EL INTERACCIONISMO SIMBÓLICO:PERSPECTIVA Y MÉTODO

Texto de Herbert Blumer. Barcelona: Editorial Hora,(1982)

Presentación deH!"E# $!%E &'PE P!##!

Unidad académica: Escuela de Ciencias Sociales Facultad: Facultad de Psicología

Profesor: Hiader $aime &óe* Parra E – mail: [email protected] 

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 2/24

 

nteraccionismo +imbólico se utili*a ara desinar unen-oue relati/amente de-inido del estudio de la /ida

de los ruos 0umanos del comortamiento del0ombre.

DEFINICIÓN

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 3/24

 

ue Herbert Blumer, uien en 1934 acu5ó la etiueta denteraccionismo simbólico, recoiendo materiales de 60arles6oole, 7illiam $ames, eore H. %ead $o0n "ee,sosteniendo tres premisas básias:tres premisas básias:

1.El ser 0umano orienta sus actos 0acia las cosas en -unción de loue stas sini-ican ara l.

2.&a -uente de ese sini-icado es un roducto social, ue emana de y a través de las acti/idades de los indi/iduos al interactuar.

3.&a utili*ación del sini-icado or el aente, se roduce a tra/s deun roceso de interretación roia, ue suone autointeracción maniulación de sini-icados.

Unidad académica: Escuela de EducaciónFacultad: Facultad de Psicología

Profesor: Hiader $aime &óe* Parra E – mail: [email protected] 

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 4/24

 

El nteraccionismo +imbólico sostiene ue el sini-icado ue lascosas encierra ara el ser 0umano constitue un elemento centralen s; mismo. +e considera ue inorar el sini-icado de las cosascon-orme al cual act<an las ersonas eui/ale a -alsear elcomortamiento sometido a estudio.

El sini-icado ue una cosa encierra ara una ersona es elresultado de las distintas -ormas en ue otras ersonas act<an0acia ella en relación con esa cosa. &os actos de los dem=sroducen el e-ecto de de-inirle la cosa a esa ersona.

Unidad académica: Escuela de EducaciónFacultad: Facultad de Psicología

Profesor: Hiader $aime &óe* Parra E – mail: [email protected] 

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 5/24

 

En suma, el nteraccionismo +imbólico considera ue elsini-icado es un roducto social, una creación ue

emana de a tra/s de las acti/idades de-initorias de losindi/iduos a medida ue estos interact<an.

Unidad académica: Escuela de EducaciónFacultad: Facultad de Psicología

Profesor: Hiader $aime &óe* Parra E – mail: [email protected] 

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 6/24

 

!"!" Nat#ra$e%a &e $a 'i&a e( $as s)ie&a&es * +r#p)sNat#ra$e%a &e $a 'i&a e( $as s)ie&a&es * +r#p)s,#ma()s",#ma()s" &os ruos 0umanos est=n -ormados orindi/iduos comrometidos en la acción.

-"-" Nat#ra$e%a &e $a i(terai.( s)ia$"Nat#ra$e%a &e $a i(terai.( s)ia$" >na sociedadse comone de indi/iduos ue entablan unainteracción con los dem=s. &a interacción social seda entre aentes no entre -actores ue se lesatribuen.

IDEAS B/SICAS O IM/0ENESRADICALES EN LAS 12E EST/

CIMENTADO EL INTERACCIONISMOSIMBÓLICO 3!4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 7/24

 

5"5" Nat#ra$e%a &e $)s )b6et)s"Nat#ra$e%a &e $)s )b6et)s"  &os ?mundos@ ueexisten ara los seres 0umanos ara los ruos-ormados or stos se comonen de ?obAetos@ loscuales son roducto de la interacción simbólica.

Tios de obAetos: -;sicos, sociales abstractos.

>n obAeto es todo auello ue uede se5alarse o alo cual uede 0acerse re-erencia. &a naturale*a deun obAeto consiste en el sini-icado ue steencierra ara la ersona ue como tal lo considera.&a /ida de un ruo 0umano es un roceso a tra/sdel cual los obAetos /an cre=ndose, a-irm=ndose,trans-orm=ndose desec0=ndose.

IDEAS B/SICAS O IM/0ENESRADICALES EN LAS 12E EST/

CIMENTADO EL INTERACCIONISMOSIMBÓLICO 3-4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 8/24

 

7"7" E$ ser ,#ma() )(si&era&) )m) )r+a(ism) a+e(te"E$ ser ,#ma() )(si&era&) )m) )r+a(ism) a+e(te" >n oranismo caa*, no sólo de resonder a los dem=sen un ni/el no simbólico, sino de 0acer indicaciones a losotros e interretar las ue stos -ormulan. !s; mismo, un

indi/iduo uede ser obAeto de sus roios actos. %ead,aseura ue: ?ara ue una ersona se con/ierta en unobAeto ara s; misma 0a de contemlarse desde -uera. esto sólo uede 0acerlo onindose en el luar de otra obser/=ndose o actuando en relación consio mismadesde esa nue/a ersecti/a.

IDEAS B/SICAS O IM/0ENESRADICALES EN LAS 12E EST/

CIMENTADO EL INTERACCIONISMOSIMBÓLICO 354

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 9/24

 

El 0ec0o de ue el ser 0umano osea un ?s;mismo@ lle/a iml;cito alo toda/;a m=s imortante: es ue ello le caacita ara entablar unainteracción consio mismo. ?Este tio de interacción

es -=cilmente detectable cuando ad/ertimos ueestamos enoAados con nosotros mismos@.

El indi/iduo es ?social@, en un sentido muc0o m=sro-undo: como oranismo caa* de entablar unainteracción social consio mismo -ormul=ndose

indicaciones resondiendo a las mismas.

IDEAS B/SICAS O IM/0ENESRADICALES EN LAS 12E EST/

CIMENTADO EL INTERACCIONISMOSIMBÓLICO 374

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 10/24

 

8"8" Nat#ra$e%a &e $a ai.( ,#ma(a"Nat#ra$e%a &e $a ai.( ,#ma(a"  &a caacidadde la ersona ara auto-ormularse indicacionescon-iere a la acción 0umana un car=cter distinto.+ini-ica ue el indi/iduo se 0alla ante un mundo

ue debe interretar ara oder actuar no anteun entorno -rente al ue resonder en /irtud de suroia orani*ación. Tiene ue a-rontar lassituaciones en las ue se /e obliado a actuar,a/eriuando el sini-icado de los actos aAenos laneando su roia l;nea de acción en luar de

limitarse a reali*arla en resuesta a los -actoresue in-luen en su /ida u oeran a tra/s de suersona.

IDEAS B/SICAS O IM/0ENESRADICALES EN LAS 12E EST/

CIMENTADO EL INTERACCIONISMOSIMBÓLICO 384

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 11/24

 

9"9"  I(ter)(ei.( &e $a ai.("I(ter)(ei.( &e $a ai.("  &a /ida de todoruo 0umano se basa en deende de laadatación rec;roca de las l;neas de acción de

los distintos miembros del ruo. &a articulaciónde dic0as l;neas oriina constitue la ?acciónconAunta@, es decir, una orani*ación comunitariade comortamiento basada en los di-erentes actosde los di/ersos articiantes.

IDEAS B/SICAS O IM/0ENESRADICALES EN LAS 12E EST/

CIMENTADO EL INTERACCIONISMOSIMBÓLICO 394

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 12/24

 

C Este en-oue considera ue una sociedad 0umana secomone de ersonas comrometidas en el acto de/i/ir.

C &a /ida es un roceso de continua acti/idad en la uelos articiantes desarrollan l;neas de acción ante lasinnumerables situaciones ue 0an de a-rontar.

C &os articiantes est=n como enranados en un /asto

roceso de interacción, en el seno del cual deben0acer ue sus acciones en desarrollo se adaten a lasaAenas.

RES2MEN 3!4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 13/24

 

C El roceso consiste en -ormular indicaciones a losdem=s sobre lo ue 0a ue 0acer, en interretarlas ue ellos -ormulan a su /e*.

C &as ersonas /i/en en un mundo de obAetos elsini-icado de los mismos es lo ue les u;a en suorientación sus actos.

C +us obAetos, incluendo los ue contienen en s;mismos, se -orman, sustentan, debilitan,

trans-orman a tra/s de su interacción con otrasersonas.

RES2MEN 3-4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 14/24

 

C El roceso eneral deber;a obser/arse a la lu* delcar=cter di-erenciado ue necesariamente osee,como consecuencia del 0ec0o de ue las ersonasse re<nen en di-erentes ruos, ertenecen aasociaciones distintas ocuan uestos di/ersos.Por eso cada indi/iduo se aroxima a los dem=s deun modo di-erente, /i/e en un mundo distinto seu;a a s; mismo or medio de un conAunto desini-icados dis;miles. Do obstante se trate de una-amilia, la banda de un muc0ac0o, una sociedadindustrial o un artido ol;tico, es reciso tener en

cuenta ue las acti/idades de la colecti/idad se /an-ormando a tra/s de un roceso de desinación einterretación.

RES2MEN 3-4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 15/24

 

1. !cercarse a /er los obAetos con el mismo sini-icadocon el ue el indi/iduo lo /e, abriendo unain/estiación mu distinta a la ue -recuentemente se0ace.

2. Procurar /er al ruo, no como el simle resultado delos -actores determinantes ue se mani-iestan a tra/sde la interacción ersonal, concebida esta de -ormaesec;-ica articular, sino marc0andoimrescindiblemente en os del descubrimientoem;rico de la -orma eculiar de interacción social ueest en Aueo en cada caso.

ORIENTACIÓN METODOLÓ0ICACONSEC2ENTE CON EL

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO 3!4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 16/24

 

3. !conseAa el estudio del acto o acción social en atenciónal modo en ue se -orma, suuesto ste, mudi-erente, del de la in/ocación a las condicionesrecedentes como causas.

. inalmente, or lo ue ata5e a los asectos m=samlios de la sociedad 0umana, como clases,instituciones, orani*ación social, etc., acertando aentenderlas como ?una ordenación de ersonas/inculadas rec;rocamente en sus actos resecti/os@,m=s ue con caro a su din=mica estructura lobal

roia, sin dar, metodolóicamente or bueno, elautomatismo de las -ormas estables recurrentes, niol/idar Aam=s, el /;nculo temoral ue toda acciónconAunta tiene con la recedente.

ORIENTACIÓN METODOLÓ0ICACONSEC2ENTE CON EL

INTERACCIONISMO SIMBÓLICO 3-4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 17/24

 

1. &a metodolo;a abarca la in/estiación cient;-ica ensu totalidad no sólo un sector o asectoseleccionados de la misma.

2. 6ada una de las artes, as; como el acto cient;-icoen su totalidad, deben adecuarse al car=cterobstinado del mundo em;rico en estudioF or lotanto, los mtodos de estudio est=n subordinados adic0o mundo 0an de ser /eri-icados or ste.

3. El mundo em;rico sometido a estudio, no unmodelo de esuisa cient;-ica, es el ue roorcionala resuesta decisi/a sobre la in/estiaciónemrendida.

P2NTOS DE VITAL IMPORTANCIA ENLA CONCEPCIÓN METODOLÓ0ICA

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 18/24

 

C Es el =mbito de la exeriencia cotidiana, cuas caassueriores odemos /er en nuestras roias /idas reconocemos en las aAenas. &a /ida de una sociedad0umana, o de cualuier sector de la misma, de todas

sus orani*aciones o de todos cuantos en ellaartician, se comone de la acción exeriencia delas entes al a-rontar las situaciones ue se roducenen sus mundos resecti/os.

;12É ES EL M2NDOEMP<RICO SOCIAL= 3!4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 19/24

 

Gbser/ación con resecto de este mundo:

El in/estiador eseciali*ado, casi siemre, carecede in-ormación de rimera mano sobre la es-era dela /ida social ue se roone estudiar. +u osiciónes casi siemre la de un intruso.

Para suerar esta situación se roone laExloración e nsección

;12É ES EL M2NDOEMP<RICO SOCIAL= 3-4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 20/24

 

C Es un rocedimiento -lexible mediante el cual elesecialista se traslada de una a otra l;nea dein/estiación. !dota nue/os untos de obser/ación amedida ue su estudio roresa, se desla*a ennue/as direcciones 0asta entonces imensadas

modi-ica su criterio sobre lo ue son datos ertinentescon-orme /a uedando m=s in-ormación una maorcomrensión.

C &a -inalidad de la in/estiación exloratoria consiste endesarrollar con-eccionar un cuadro del =rea en

estudio tan comleta recisa como lo ermitan lascondiciones /ientes.

E>PLORACIÓN 3!4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 21/24

 

C Proorciona al estudioso la certe*a de ue lasreuntas ue lantea sobre el =rea em;rica sonsini-icati/as ertinentes, ue los roblemasabordados no son arti-iciales, ue los tios de datosue busca son sini-icati/os or lo ue se re-iere almundo em;rico, ue los caminos ue se siuen seaAustan a la naturale*a de ste.

E>PLORACIÓN 3-4

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 22/24

 

C >n examen ro-undo debidamente en-ocado delcontenido em;rico de cualesuiera elementosanal;ticos utili*ados con miras al an=lisis, estemismo tio de examen con resecto a la naturale*a

em;rica de las relaciones entre dic0os elementos.

C 6omo rocedimiento la insección consiste enexaminar el elemento anal;tico dado, en-oc=ndolo dedistintas manerasF en considerarlo desde di-erentes=nulos, en lantear di/ersas reuntas enexaminar nue/amente a la lu* de las mismas.

INSPECCIÓN

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 23/24

 

C Es un en-oue realista del estudio cient;-ico delcomortamiento la /ida de ruo 0umanos.

C +ostiene ue el examen directo ermite al esecialistasatis-acer todos los reuisitos b=sicos de la ciencia

em;rica: en-rentarse a un mundo em;rico suscetiblede obser/ación an=lisis, suscitar roblemasabstractos con resecto al mismo, reunir los datosnecesarios a tra/s de un examen detenido discilinado, descubrir las relaciones entre lasresecti/as cateor;as de estos datos, -ormularroosiciones resecto a dic0as relaciones, incororar

esas roosiciones a un esuema teortico /eri-icarlos roblemas, datos, relaciones, roosiciones teor;aor medio de un nue/o examen del mundo em;rico.

1#e&a $ar) ?#e e$I(terai)(ism) Simb.$i):

7/17/2019 INTERACCIONISMOSIMBOLICO

http://slidepdf.com/reader/full/interaccionismosimbolico-568c76f723841 24/24

C 6onsidera ue el ser 0umano no es solo un oranismoue reacciona, ue sólo resonde a la in-luencia delos -actores de su mundo o de s; mismoF es unoranismo acti/o ue 0a de a-rontar maneAar dic0os

-actores ue al 0acerlo as; debe -orAar orientar sul;nea de acción.

1#e&a $ar) ?#e e$I(terai)(ism) Simb.$i):