Intel i Gencia

8
INTELIGENCIA 1. etimología El término inteligencia proviene del latín intelligentia, que a su vez deriva de inteligere. Esta es una palabra compuesta por otros dos términos: intus (“entre”) y legere (“escoger”). Por lo tanto, el origen etimológico del concepto de inteligencia hace referencia a quien sabe elegir. 2. Definición de la inteligencia De hecho se le han asignado diferentes conceptos es así que en 1994 se reunieron 51 estudiosos de la ciencia de la inteligencia así definida y dijeron que era la capacidad mental general para relacionar objetos o situaciones la cual incluye la habilidad para razonar, planear, resolver problemas, pensar de manera abstracta y a través de la experiencia que puede además tener relación con procesos cognitivos tan complejos como hacer un descubrimiento o darle sentido a una situación. Desde el punto de vista cognitivo la inteligencia esta relaciona con todos los demás procesos que nos permiten adaptarnos al medio desde la motivación, la emoción, el aprendizaje y la memoria obviamente esta relaciona con el pensamiento y el lenguaje. La idea de tener múltiples inteligencias estaba basada en estudios de cerebros que ya tenían cierto talento sin embargo cuando son bebes no se pueden ver qué tipo de inteligencia va desarrollar ese niño. Por tanto se define como un proceso evolutivo que tiene que ver con la sobrevivencia de la especie que se nutre con la cultura y de la interacción con medio ambiente que además tiene su residencia en la neocorteza cerebral.

description

la inteligencia

Transcript of Intel i Gencia

INTELIGENCIA

1. etimologaEl trmino inteligencia proviene del latn intelligentia, que a su vez deriva de inteligere. Esta es una palabra compuesta por otros dos trminos: intus (entre) y legere (escoger). Por lo tanto, el origen etimolgico del concepto de inteligencia hace referencia a quien sabe elegir.2. Definicin de la inteligencia

De hecho se le han asignado diferentes conceptos es as que en 1994 se reunieron 51 estudiosos de la ciencia de la inteligencia as definida y dijeron que era la capacidad mental general para relacionar objetos o situaciones la cual incluye la habilidad para razonar, planear, resolver problemas, pensar de manera abstracta y a travs de la experiencia que puede adems tener relacin con procesos cognitivos tan complejos como hacer un descubrimiento o darle sentido a una situacin.Desde el punto de vista cognitivo la inteligencia esta relaciona con todos los dems procesos que nos permiten adaptarnos al medio desde la motivacin, la emocin, el aprendizaje y la memoria obviamente esta relaciona con el pensamiento y el lenguaje.La idea de tener mltiples inteligencias estaba basada en estudios de cerebros que ya tenan cierto talento sin embargo cuando son bebes no se pueden ver qu tipo de inteligencia va desarrollar ese nio.Por tanto se define como un proceso evolutivo que tiene que ver con la sobrevivencia de la especie que se nutre con la cultura y de la interaccin con medio ambiente que adems tiene su residencia en la neocorteza cerebral.

3. Teoras

A finales del siglo XX surgen varias teoras psicolgicas que cobrar gran celebridad:La teora de las inteligencias mltiples:El psiclogo estadounidenseHoward Gardner, de laUniversidad de Harvard, asegura que la inteligencia puede entenderse como elpotencialde cada individuo que puede advertirse e incrementarse a travs de diversos procedimientos, pero que resulta imposible de cuantificar. A su vez explica los distintos tipos de inteligencia que existen, estos son:

a) Linguistico-verbalb) Logico-matematicac) Musicald) Espaciale) Cientifico-corporalf) Interpersonalg) Intrapersonalh) Naturalistica

TABULACION INTELIGENCIA MULTIPLESDESTACA ENLE GUSTAAPRENDE MEJOR

AREA LINGSTICO-VERBALLectura,escritura, narracin de historias, memorizacin de fechas, piensa en palabrasLeer, escribir, contarcuentos, hablar, memorizar, hacer puzzlesLeyendo, escuchando y viendo palabras, hablando, escribiendo, discutiendo y debatiendo

LGICA - MATEMTICAMatemticas, razonamiento, lgica, resolucin de problemas, pautas.Resolver problemas, cuestionar, trabajar con nmeros, experimentarUsando pautas y relaciones, clasificando, trabajando con lo abstracto

ESPACIALLectura de mapas, grficos, dibujando, laberintos, puzzles, imaginando cosas, visualizandoDisear, dibujar, construir, crear, soar despierto, mirar dibujosTrabajando condibujosycolores, visualizando, usando su ojo mental, dibujando

CORPORAL - KINESTSICAAtletismo, danza, arte dramtico, trabajosmanuales, utilizacin de herramientasMoverse, tocar y hablar, lenguaje corporalTocando, movindose, procesando informacin a travs de sensaciones corporales.

MUSICALCantar, reconocer sonidos, recordar melodas, ritmosCantar, tararear, tocar un instrumento, escuchar msicaRitmo, meloda, cantar, escuchandomsicay melodas

INTERPERSONALEntendiendo a la gente, liderando, organizando, comunicando, resolviendoconflictos, vendiendoTener amigos, hablar con la gente, juntarse con genteCompartiendo, comparando, relacionando, entrevistando, cooperando

INTRAPERSONALEntendindose a s mismo, reconociendo sus puntos fuertes y sus debilidades, estableciendo objetivosTrabajar solo, reflexionar, seguir sus interesesTrabajando solo, haciendo proyectos a su propio ritmo, teniendo espacio, reflexionando.

NATURALISTAEntendiendo la naturaleza, haciendo distinciones, identificando la flora y la faunaParticipar en la naturaleza, hacer distinciones.Trabajar medio natural, explorar seres vivientes, aprender de plantas y temas de la naturaleza

3.2La teora trirquica de la inteligencia:La teora triarquica de la inteligencia ha sido desarrollada por Robertj. Sternberg, el cual lo define como Una actividad mental dirigida con el propsito de adaptacin, seleccin, o conformacin de entornos del mundo real relevantes en la vida de uno mismo significa que la inteligencia es tan bien, como un individuo trata con los cambios en el entorno a lo largo de su vida.

3.3 La teora de la inteligencia emocional El concepto de Inteligencia Emocional ha llegado a prcticamente todos los rincones de nuestro planeta, en forma de tiras cmicas, en temas empresariales, programas educativos, juguetes que dicen contribuir a su desarrollo o anuncios clasificados de personas que afirman buscarla en sus parejas. Incluso la UNESCO puso en marcha una iniciativa mundial en 2002, y remiti a los ministros de educacin de 140 pases una declaracin con los 10 principios bsicos imprescindibles para poner en marcha programas de aprendizaje social y emocional.Por tanto un concepto la inteligencia emocional incluye las reas de conocer las propias emociones, manejar emociones, motivarse uno mismo, reconocer emociones en otros y manejar las relaciones.Tambin esta relacionada con la autoestima y el estado de nimo positivo.Finalmente la inteligencia emocional se relaciona con el bienestar emocional.

4. Teora de la evolucin de la inteligencia Para que la inteligencia se desarrollara y evolucionara, por ejemplo en los mamferos, tendra que haber tenido una ventaja que permitiera al individuo con mayor inteligencia tener una ventaja en la seleccin natural.En el caso de los primates, se atribua la evolucin de la inteligencia al cambio de estilo de vida de algunos primates, como por ejemplo la impuesta por elbipedismoo el cambio de dieta. Sin embargo, los investigadores Aiello y Dunbar encontraron ms bien una relacin directa entre el tamao del neocrtex y la cantidad de miembros que forman grupos sociales. Mientras ms grandes los grupos sociales, mayor es el neocrtex y por tanto la inteligencia. Esto da un indicio de que el desarrollo y evolucin de la inteligencia fue impulsado principalmente por la necesidad de mantener complejas relaciones sociales (como la cooperacin, la competencia, la alianza, el engao, etc). evidenciasLa naturaleza no desarrolla formas de vida inteligentes por premeditacin; los seres ms simples reaccionan ante el medio mediante programacin gentica, miedos y afinidades instintivas. Un pequeo cambio en estos instintos implica muchas generaciones. La seleccin natural ha favorecido la rapidez en la adaptacin al medio.La inteligencia no es una cualidad nicamente humana (solipsismohumano), en mayor o menor medida todos los seres vivos la tienen, basada en las hormonas, visceralidad, el sistema nervioso perifrico o el central, incluso con zonas especficas delsistema nervioso centralpara procesos concretos gradosLas distintas cualidades psquicas y sus distintos grados de desarrollo pueden considerarse como las distintas formas de inteligencia, utilizadas para un uso prctico, ldico o perverso, pero en todos los casos, inteligencia. Inteligencia primariaEl grado mnimo de inteligencia se le otorga almoho mucilaginoso, que est en la frontera de hongo y animal (miclogos y zologos no se ponen de acuerdo). Dentro de esta categora an se distinguen dos grupos: los plasmodiales y los celulares. Inteligencia humanaExiste una discusin sobre si la inteligencia humana contiene algn aspecto que la diferencie de forma cualitativa de las dems especies o incluso de la inteligencia artificial.Slo a partir deDarwinse ha comprendido que no somos laespecie elegida, sino unaespecie nicaentre otras muchas especies nicas, aunque maravillosamente inteligente.Ciertamente el concepto de inteligencia humana puede variar mucho dependiendo de la prospectiva del ser y su punto de vista, es por esto que grandes pensadores escogen su propio concepto idneo de la palabra intentando generalizar lo ms ampliamente posible.

5. Desarrollo de la inteligenciaLapedagogaes la ciencia que estudia la educacin humana y elabora tcnicas que faciliten el aprendizaje; lospedagogosmuestran gran inters en los diferentes aspectos relacionados con la inteligencia y sus factores condicionantes, tanto psicolgicos y biolgicos como socio-culturales. Algunos de estos condicionantes son: Factoreshereditarios: el carcter hereditario no significa una relacin lineal ni que se encuentre predeterminado. Estudios realizados con gemelos idnticos (monocigticos) y mellizos (dicigticos) ayudan a establecer estas diferencias. Otros factores biolgicos: la migracin de mayor densidad deneuronasespecializadas en almacenar conocimiento, desde el tronco enceflico hacia la corteza cerebral, crea conexiones sinpticas ms entrelazadas en los primeros meses de vida. Factoresambientales: el entorno del individuo es crucial para el desarrollo de la inteligencia; situaciones muy opresivas pueden limitarla al generar inestabilidad emocional. El medio sociocultural es muy importante en el desarrollo intelectual de un individuo. Un sujeto que se desarrolle en un ambiente con adecuados estmuloscognitivospuede desarrollar mayores aptitudes intelectuales frente a un sujeto que se cre en un ambiente con pobreza de estmulos Educacin: una educacin esmerada puede proporcionar valiosas herramientas para desenvolverse. Motivacin: un individuo puede desarrollar mejor su inteligencia si es motivado por su familia o personas de su entorno a mejorar su percepcin cognitiva. Hbitos saludables: una dieta sana genera mejores condiciones para desarrollarse. Dormir adecuadamente facilita el desarrollo de los procesos cerebrales. El alcohol y otras drogas pueden llegar a incapacitar al individuo.