Integración de Equipos de Trabajo

15
Integración de Equipos de Trabajo L.A. José Luis González Ceja

description

Integración de Equipos de Trabajo. L.A. José Luis González Ceja. El humano, un ser social. Grupo y equipo de trabajo. Algunas de las razones por las que una persona decide pertenecer a un grupo son las siguientes: Los Objetivos. Las actividades. Seguridad. Pertenencia. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Integración de Equipos de Trabajo

Page 1: Integración de Equipos de Trabajo

Integración de Equipos de Trabajo

L.A. José Luis González Ceja

Page 2: Integración de Equipos de Trabajo
Page 3: Integración de Equipos de Trabajo

El humano, un ser social.

Page 4: Integración de Equipos de Trabajo

Grupo y equipo de trabajo

Algunas de las razones por las que una persona decide pertenecer a un grupo son las siguientes:

• Los Objetivos.

• Las actividades.

• Seguridad.

• Pertenencia.

• Prestigio.

• Beneficios.

Page 5: Integración de Equipos de Trabajo

Equipo de trabajo

"Un Número reducido de personas, asignadas o auto asignadas, con capacidades complementarias, comprometidas con un propósito, un objetivo de trabajo y un planeamiento comunes y con responsabilidad mutua compartida“

-Katzenback y Smith

Page 6: Integración de Equipos de Trabajo

Antecedentes Históricos•1688-1744 Giambattista Vico, un pensador italiano reconocido por ser uno de los precursores de las ciencias humanas en su obra "Principios de una Ciencia Nueva", estableció la diferencia entre ciencias naturales y ciencias humanas.

•1839 el pensador francés Augusto Comte en su "Curso de Filosofía Positiva" utilizó por primera vez el término Sociología, formado del latín "Socios" (Compañero) y del griego "logia" (estudio) para definir una nueva ciencia social.

•En 1879, el Psicólogo alemán Wilhelm Wundt, desarrolló en la Universidad de Leipzig el primer laboratorio de Psicología Experimental.

•1895 el científico social francés Gustave Le Bon realizó el primer trabajo pionero sobre la psicología de las multitudes, base para el trabajo de Freud Psicología de Grupo de 1921

Page 7: Integración de Equipos de Trabajo

Antecedentes históricos• 1905 Joseph Pratt Boston, Clases

colectivas para acelerar la recuperación de pacientes en hospitales, Usar las emociones colectivas con fines terapéuticos, su trabajo se extendió a la neurosis y el alcoholismo, de ahí surge, alcohólicos anónimos

• 1935.-Alcoholicos anónimos.• 1938.-Hawthorne Western Electric of

Chicago, Elton Mayo, Efectos de los factores ambientales en la productividad.

• 1931.-Samuel Slavson Psicoterapia Grupal se crea la asociación americana de psicoterapia de grupo.

• 1932.-Sociedad americana de Psicodrama, Sociometría: Desempeño de papeles como en el teatro, Proceso de cura en pacientes, fundamentos: La Espontaneidad y la Creatividad.

• 1945.-Primer laboratorio de dinámica grupal (MIT) Instituto Tecnológico, de Masachussets.

• 1943-1945 Grave problema de escases de alimento Kurt Lewin contratado por el gobierno americano, primeros experimentos exitosos con primeros grupos de Amas de casa.

Page 8: Integración de Equipos de Trabajo

Integración de Equipos de Trabajo

Contar con información :Objetivo u Objetivos del proceso de integración. La información se puede obtener del “cliente” o puede ser identificada

por:

Evaluación psicométricaEstudio del clima laboralTamaño del grupoInstalacionesTiempoEspectacularidad

Page 9: Integración de Equipos de Trabajo

Profundidad del proceso de Integración

1. Entretenimiento2. Aprendizaje3. Funcional4. Cognitivo5. Afectivo

Page 10: Integración de Equipos de Trabajo

Tipos de actividades en la integración de equipos de trabajo

1. Actividades Rompe Hielo 2. Actividades Energetizantes 3. Actividades de diagnóstico 4. Actividades Vivenciales 5. Actividades de Sensibilización 6. Actividades de Concientización 7. Actividades de Conceptualización 8. Actividades de Aprendizaje 9. Actividades Funcionales 10. Actividades Cognitivas

11. Actividades de Reflexión 12. Actividades de Generalización 13. Actividades de Compromiso 14. Actividades de Seguimiento 15. Actividades Temáticas 16. Diagnóstico Individual y grupal

Page 11: Integración de Equipos de Trabajo

MODELO PARA LA INTEGRACION DE EQUIPOS DE TRABAJO

5 FASES:I. CREACION DEL MARCO REFERENCIAL.II. DINAMICAS DE GRUPOIII. AUTOCONCIENCIAIV. CONSTRUCCION DEL NUEVO MODELO MENTAL.V. COMPROMISOS DE CAMBIO

Page 12: Integración de Equipos de Trabajo

CREACION DEL MARCO REFERENCIAL.

Fundamentos del trabajo en equipo

“ 5 C ”1. COMPROMISO2. CONFIANZA3. COLABORACION4. COMUNICACIÓN5. COORDINACION

Page 13: Integración de Equipos de Trabajo
Page 14: Integración de Equipos de Trabajo
Page 15: Integración de Equipos de Trabajo

¡¡¡GRACIAS!!!