Instrumentacion

18
1 5. DIAGRAMAS DE BLOQUES DE SISTEMAS

description

Instrumentacion Industrial 1

Transcript of Instrumentacion

  • 1

    5. DIAGRAMAS DE BLOQUES DE

    SISTEMAS

  • 2

    5.1. Diagrama de Bloques

    Son empleados para representar en forma grfica el

    funcionamiento de sistemas y sus modelos descriptivos.

    Sus elementos son: bloques, flechas y operadores matemticos

    Los diagramas de bloques permiten visualizar:

    - Principio de funcionamiento (lazo abierto, lazo cerrado)

    - Variables (monovariable, multivariable)

    - Interconexin de instrumentos

    - Flujo de informacin

  • 3

    Diagrama de Bloques.- Ejemplo Ejemplo 1. En la fig. se muestra el esquema de un accionamiento elctrico.

    Seal de

    Referencia Variador/

    AmplificadorMotor AC Fan

    Torque de

    pertubacin

    Velocidad de

    salidaControlador

    u

    Su diagrama de bloques viene dado por

    Fan

  • 4

    5.1. Diagrama de Bloques

    Cuando en los diagramas de bloques se incluyen los modelos de

    sus componentes, estos pueden ser usados

    - En tareas de anlisis y diseo.

    - En simulacin para estudio de comportamiento en el tiempo.

  • 5 5

    Diagrama de Bloques.- Ejemplo

    Zero-Order

    Hold

    10

    0.1s+1

    Transfer Fcn1

    1

    0.2s+1

    Transfer Fcn

    y

    To Workspace1

    t

    To Workspace

    Scope1

    ScopeRamp

    1

    s

    Integrator

    0.503z-0.499

    z-1

    Discrete

    Transfer Fcn

    Clock

  • 6

    5.2 Sistemas de Control en Lazo

    Abierto

  • 7

    Definicin

    Es aquel en el cual la salida no tiene efecto sobre la variable

    de control, as la variable de salida no se realimenta y se

    genera directamente en respuesta a una seal de entrada.

    CONTROLADOR PROCESOACTUADORr

    ELEMENTO FINAL DE

    CONTROL

    yu

    p

  • 8

    Ejemplo.-

  • 9

    Ejemplo.-

  • 10

    Ejemplo.-

  • 11

    5.2. Sistemas de Control en Lazo

    Cerrado

  • 12

    Definicin

    Es aquel en el cual la salida tiene efecto directo sobre la

    variable de control. En este sistema se utiliza una medida de la

    variable de salida de la planta y se le compara con la seal de

    referencia (salida deseada) a fin de producir la variable de

    control: se emplea el principio de la REALIMENTACION.

    CONTROLADOR PROCESOACTUADOR

    ELEMENTO FINAL DE

    CONTROL

    yu

    p

    ELEMENTO

    DE

    MEDICION

    variable medida

    r e

  • 13

    Efectos del Control en Lazo Cerrado

    Permite estabilizar plantas inestables. Da la capacidad de control de la respuesta transitoria del sistema; Da la capacidad de ajustar la precisin del sistema. Permite

    aumentar la exactitud. Permite reducir la sensitividad a las variaciones de los parmetros

    de la planta. Permite reducir los efectos de las no - linealidades. Si la planta es estable puede aparecer una tendencia hacia la

    oscilacin la inestabilidad;

  • 14

    Efectos del Control en Lazo Cerrado

    Permite reducir los efectos

    de las perturbaciones

    externas ruido

    G (s)c G (s)p

    H(s)

    y(t)

    G (s)cd

    +r(t)

    -

    p(t)

    Al emplear compensacin

    anticipatoria (feedforward),

    la cual es posible, si la

    perturbacin puede ser

    medida por un sensor.

    G (s)cd

    G (s)c G (s)p

    H(s)

    y(t)

    G (s)d

    r(t)

    -

    p(t)

    -

  • 15

    Ejemplo.-

  • 16

    Ejemplo.-

  • 17

    Ejemplo Ejemplo.-

  • 18

    Ejemplo.-