Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

9
INSTRUCTIVO DE NORMAS MÍNIMAS DE SALUBRIDAD PARA DIFERENTES TIPOS DE ESTABLECIMIENTOS Carmen Amalia Hidalgo Concejal de Playas http://carmenamalia.wordpress.com

Transcript of Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

Page 1: Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

INSTRUCTIVO DE

NORMAS MÍNIMAS

DE SALUBRIDAD

PARA DIFERENTES

TIPOS DE

ESTABLECIMIENTOS

Carmen Amalia Hidalgo – Concejal de Playas

http://carmenamalia.wordpress.com

Page 2: Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

http://carmenamalia.wordpress.com Page 2

ANTECEDENTES

Este documento ha sido digitalizado a partir de un folleto entregado por personal de la

Dirección Provincial de Salud del Guayas, en una capacitación que se llevó a cabo en Playas el

día Miércoles 24 de Abril del 2013.

Esta información pudo haber cambiado, por lo que se recomienda usarlo como referencia

únicamente.

Page 3: Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

http://carmenamalia.wordpress.com Page 3

INSTRUCTIVO DE NORMAS MÍNIMAS PARA DIFERENTES TIPOS DE

ESTABLECIMIENTOS

A. VENTAS DE BEBIDAS: SALONES, BARRAS DISCOTECAS, CASINO, BINGO, PEÑAS Y CINES

a.1 ÁREA DE BATERÍAS SANITARIAS

Dotación de Servicios Higiénicos (SS.HH.): inodoro, lava manos, urinarios

completos y en buen estado de funcionamiento.

Obligación de adecuar SS.HH. de hombres y mujeres por separado en locales

que se permita el ingreso de ambos sexos (colocar letreros de información).

Mantener dotación de papel higiénico y jabón para uso público.

Colocar secadores eléctricos de aire dentro de los servicios sanitarios.

Colocar desodorante ambiental permanente dentro del área del SS. HH.

Mantener iluminación y ventilación natural, o artificial permanente en las

baterías sanitarias.

Mantener tachos con tapa para desechos.

Las piezas sanitarias deberán contar de suministro permanente de agua potable.

Mantener limpieza y desinfección de SS.HH.

Instalar un dispensador de jabón dentro del SS.HH.

a.2 ÁREA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO.

Presentación de estructura de las mesas y sillas (mobiliario) en buen estado y

pintado.

Presentar superficies de mesas y sillas con materiales de fácil limpieza.

Colocación de extintor contra incendio en lugar visible.

Mantenimiento y presentación diario del aseo de paredes y pisos.

Área ventilada y de ser necesario colocación de equipos de ventilación

adicionales.

Butacas en buen estado.

Piso en buenas condiciones, de madera o cemento.

Paredes y tumbados pintados.

Para Discotecas, Barras, Casinos, Bingos, Cines en lugares cerrados deberán

mantener el uso de una salida de emergencia.

Los locales abiertos no podrán producir ruidos que produzcan contaminación

auditiva al sector.

Page 4: Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

http://carmenamalia.wordpress.com Page 4

B. PARA PROSTÍBULOS, CASAS DE CITAS, SALAS DE BAILE, BARRIO DE TOLERANCIA, ETC.

b.1. ÁREA DE CUARTOS O HABITACIONES

Mantener en buen estado y pintado las estructuras de las camas y mobiliarios.

Colocar dobles forros (Impermeables y lavables) a colchones y almohadas.

Mantener sábanas, fundas y toallas en buen estado (no rotas, sucias, ni

manchadas)

Toda habitación deberá de estar dotado de buena ventilación natural y/o

artificial.

Toda habitación deberá estar dotada de reservorio o desfogadero de aguas

servidas con sus respectivas trampas de gases y conectadas a las tuberías de

aguas servidas.

En caso de no existir redes públicas de alcantarillado, debera ser conectado al

pozo séptico.

Las habitaciones deberán mantener una buena iluminación, con sus

instalaciones protegidas.

Las habitaciones deberán de mantener sus puertas en buen estado.

Toda habitación deberá constar de un botiquín con útiles de aseo y primeros

auxilios (preservativos, alcohol, jabón, pera, etc.)

Todas las habitaciones deberán de presentar un buen mantenimiento de aseo

(pintura, pisos, tumbados)

Las divisiones interiores entre habitaciones deberán ser de mampostería

(bloque, ladrillos) y con una altura mínima de 2.20 metros.

b.2 ÁREA DE BATERÍAS SANITARIAS

Todo local deberá constar con dos grupos de baterías sanitarias para ambos

sexos debidamente identificados.

Todos los baños constarán con sus piezas sanitarias completas, en buen estado

y funcional.

El suministro de de agua potable debe ser permanente.

Se deberá mantener dotación de jabón y papel higiénico permanente.

Colocar en cada SS. HH. Tachos con tapa para los desperdicios.

Cada batería seberá ser dotada de buena ventilación e iluminación.

Colocación permanente de desodorante ambiental.

b.3 ÁREA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Mantener estructuras de mesa y sillas en buen estado y pintadas.

Instalación de ser necesario equipos de extracción de aire y/o ventilación.

Page 5: Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

http://carmenamalia.wordpress.com Page 5

Las entradas del local no deberán de ser directas, esto es que no permitan la

visibilidad de afuera dentro del local.

Colocación de extintores de incendio en lugares visibles y estratégicos.

Mantener limpieza y aseo de pinturas, paredes, piso, tumbados de local.

Mantener en funcionamiento la salida de emergencia para locales cerrados.

Page 6: Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

http://carmenamalia.wordpress.com Page 6

C. VENTA DE COMIDAS PREPARADAS, RESTAURANTES, COMIDAS, PICANTERÍAS, FUENTES DE

SODA.

c.1. ÁREA DE COCINA

Mantener abastecimientos de agua potable permanente.

Mantener llaves, tuberías, reservorios, lavaderos, en buen estado y funcional.

Mantener tuberías, codos, trampas de grasa de aguas lluvias en buen estado y

funcional. Campana extractora de grasa y humo.

Las cajas de registro de aguas servidas no deben ser conectadas al sistema de

aguas lluvias.

Todos los sumideros deben constar sus respectivas trampas de gases.

Colocar campana extractora de grasa y/o extractor de aire.

Eliminar utensilios y vajillas en mal estado o despostillados.

Dotar de anaqueles para protección de vajillas o vitrinas.

Forrar mesones de trabajo con materiales de fácil limpieza.

Mantener tacho con su respectiva tapa para los desperdicios.

Dotar de iluminación con sus respectivas instalaciones protegidas.

Realizar una fumigación para combatir plagas.

Uso obligatorio de uniforme de trabajo para el personal de cocina (gorro y

mandil)

No podrán manipular alimentos personas que presentan: desaseo, cortaduras,

excoriaciones en su cuerpo, anillos y pulseras en sus manos.

Mantener limpieza de equipos de refrigeración con buena pintura y sin

oxidaciones.

No se podrá guardar alimentos cocidos de un día para otro y comercializarlos.

El certificado de salud, indica que estamos sanos, y sin enfermedades.

c.2 ÁREA DE BATERÍAS SANITARIAS

Colocar desodorante ambiental en forma permanente dentro de los servicios

higiénicos.

Se deberá dotar de buena ventilación e iluminación artificial y/o natural en

forma permanente.

Todas las piezas sanitarias deberán estar en perfecto estado, completas y

funcionando.

Suministrar en forma permanente de agua potable para el funcionamiento de

equipos sanitarios.

Dotar en forma permanente de agua potable para el funcionamiento de equipos

sanitarios.

Dotar en forma permanente de jabón y papel higiénico para el uso del úblico.

Page 7: Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

http://carmenamalia.wordpress.com Page 7

Instalar secadoras de aire en SS. HH.

Dispensador de jabón líquido.

Obligación de mantener tacho con tapa para desecho.

Mantener en buen estado de limpieza y desinfección en forma permanente de

pisos, paredes, tumbados y equipos.

c.3 ÁREA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Mantener estructuras de mobiliario (mesas, sillas, bancos, etc.) en buen estado

y pintadas.

Superficies de mesas mostradoras en buen estado y cubiertas con material de

fácil limpieza.

Ubicar extintores contra incendio en lugares visibles y de fácil acceso.

Instalación o adecuación de ventana/vista hacia el área de cocina.

Mantener en esta área, buena instalación y ventilación natural y/o artificial.

Mantenimiento de un buen estado de aseo y presentación de paredes, pisos,

tumbados, etc.

Page 8: Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

http://carmenamalia.wordpress.com Page 8

D. PARA HOTELES, RESIDENCIALES, MOTELES, HOSTALES, PENSIONES, ETC.

Para este tipo de locales que den servicio de comida se observan las mismas recomendaciones

que para las áreas de cocinas de establecimientos del literal C.

d.1 ÁREA DE HABITACIONES

Mantener estructuras y mobiliario en buen estado y pintadas.

Dotar de buena ventilación natural y/o artificial a las habitaciones.

Mantener iluminación en buen estado dentro de las habitaciones.

Exigir la colocación de doble forro a los colchones y almohadas que estén en

uso.

Limpieza, mantenimiento y desinfección diaria de pisos y tumbados de las

habitaciones.

No permitan el uso de sábanas, forros de almohadas, ni toallas que estén sucias,

manchadas, rotas, remandadas, ni en estado de vetustez.

d.2 ÁREA DE BATERÍAS SANITARIAS

Todas las baterías de los SS. HH. Deberían estar compuestos por ducha o tina de

baño, inodoro, lavamanos. Como mínimo, estas piezas deberán estar en buen

estado y funcionando.

Se deberá mantener la dotación de papel higiénico, jabón, y toalla para cada

pasajero que use la habitación.

Se dotará de buena ventilación natural y/o artificial en el cuarto de baño.

Se exigirá limpieza y desinfección permanente después de la salida de cada

pasajero.

Se deberá solicitar la colocación permanente de desodorante ambiental dentro

del cuarto de baño.

d.3 ÁREA DE SERVICIOS GENERALES

Para este tipo de establecimiento se exigirá la adecuación de un área de lavado

y desinfección de todas las vituallas durante el servicio de los clientes.

Se deberá colocar en número suficiente y visible extintores contra incendios

(con carga actualizadas)

Page 9: Instructivo de normas mínimas de salubridad MINSALUD - Carmen Amalia Hidalgo

http://carmenamalia.wordpress.com Page 9

COMO NORMA GENERAL PARA TODOS LOS TIPO DE ESTABLECIMIENTOS SE

EXIGIRÁ

Que toda persona que atienda al público o manipule alimentos use uniformes aprobados para

sus labores.

Toda persona que atienda al público o manipule alimentos deberá presentar el certificado de

salud correspondiente extendido por la Dirección de Salud del Ministerio del mismo ramo.

Todo establecimiento deberá sacar el permiso de funcionamiento anual de salud.

Todos los establecimientos deberán dar periódicamente mantenimiento a las cisternas o

reservorios de aguas potables para el uso de establecimientos.