Instructivo Acta Abandono Empleo

download Instructivo Acta Abandono Empleo

of 3

description

INSTRUCTIVO ACTA DE ADMINISTRATIVA PERSONAL DE BASE SEP

Transcript of Instructivo Acta Abandono Empleo

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE ACTAS ADMINISTRATIVAS A TRABAJADORES DE BASE

INSTRUCTIVO PARA LA ELABORACIN DE ACTAS ADMINISTRATIVAS A TRABAJADORES DE BASE

1. SE ANOTARA EL NOMBRE DE LA POBLACIN O CIUDAD Y ENTIDAD FEDERATIVA DONDE SE INSTRUMENTA EL ACTA

2. SE ANOTARA CON LETRA EL DIA EN QUE SE LEVANTANDO EL ACTA.

3. SE ANOTARA EL MES EN QUE SE ESTA INSTRUMENTANDO EL ACTA

4. SE ANOTARA CON LETRA EL AO QUE CORRESPONDA.

5. SE ANOTARA CON NUMEROS ARABIGOS Y LETRA, LAS HORAS Y LOS MINUTOS EN QUE SE LEVANTA EL ACTA.

6. SE ANOTARA EL NOMBRE DE LA OFICINA O DEL PLANTEL EN DONDE SE INSTRUMENTA EL ACTA O EN LUGAR DISTINTO (SOLO POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR, HACIENDO LA ACLARACIN CORRESPONDIENTE).

7. SE ANOTARA LA UBICACIN DE LA OFICINA O DEL PLANTEL EN DONDE SE INSTRUMENTA EL ACTA O EL DEL LUGAR DISTINTO (SOLO POR CAUSAS DE FUERZA MAYOR).

8. SE ANOTARA EL NOMBRE COMPLETO Y CARGO DE LA PERSONA QUE ACTUE COMO AUTORIDAD INSTRUMENTADORA DEL ACTA (DEBIENDO SER EL JEFE INMEDIATO DEL TRABAJADOR).

9. Y 10 SE ANOTARA EL NOMBRE COMPLETO DE LAS PERSONAS QUE FUNJAN COMO TESTIGOS DE ASISTENCIA.

11. SE ANOTARA EL NOMBRE COMPLETO DEL TRABAJADOR INSTRUMENTADO.

12. SE SEALARA LA FILIACIN DEL TRABAJADOR INSTRUMENTADO.

13. SE ANOTARA CON NUMEROS ARABIGOS Y CON LETRA LA EDAD DEL TRABAJADOR INSTRUIDO.

14. SE ANOTARA EL ULTIMO DOMICILIO REGISTRADO DEL TRABAJADOR INSTRUMENTADO.

15. SE ANOTARA EL NOMBRAMIENTO O PUESTO DEL TRABAJADOR INSTRUIDO.

16. SE ANOTARA(N) LA(S) CLAVE(S) PRESUPUESTAL(ES) DEL TRABAJADOR INSTRUMENTADO, TOMANDO EN CUENTA LAS SIGUIENTES HIPOTESIS:

SI EL INSTRUIDO OSTENTA DOS O MAS PLAZAS Y ESTAS CORRESPONDEN A DIFERENTES CENTROS DE TRABAJO, TENDRAN QUE INSTRUMENTAR LAS ACTAS POR SEPARADO, ASEGURNDOSE QUE EN AMBOS DEJO DE ASISTIR A SUS LABORES, EN CASO CONTRARIO SOLO SE LEVANTARA EL ACTA DONDE HAYA INCURRIDO EN ABANDONO DE EMPLEO.

SI EL TRABAJADOR TIENE CLAVES COMPARTIDAS EN DOS TURNOS O PLANTELES Y UNICAMENTE HA FALTADO EN UNO DE ELLOS SERA IMPROCEDENTE LA INSTRUMENTACIN DEL ACTA POR ABANDONO DE EMPLEO, YA QUE LAS CLAVES NO SE PUEDEN FRACCIONAR, EN TAL CASO SERIA PROCEDENTE EL LEVANTAMIENTO DE ACTA ADMINISTRATIVA.

17. SE ANOTARA EL HORARIO EN QUE PRESTA SUS SERVICIOS EL TRABAJADOR INSTRUMENTADO.

18. SE ANOTARA EL NOMBRE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA O ESCUELA, DONDE SE ENCONTRARA UBICADO EL TRABAJADOR INSTRUIDO.

19. SE ANOTARA EL NOMBRE COMPLETO DEL PRIMER TESTIGO DE CARGO.

20. SE ANOTARA LA FILIACIN DEL PRIMER TESTIGO DE CARGO.

21. SE ANOTARA CON NUMEROS ARABIGOS Y CON LETRA LA EDAD DEL PRIMER TESTIGO DE CARGO.

22. SE ANOTARA EL DOMICILIO DEL PRIMER TESTIGO DE CARGO.

23. SE ANOTARA EL NOMBRAMIENTO DEL PRIMER TESTIGO DE CARGO.

24. SE ANOTARA LA CLAVE PRESUPUESTAL DEL PRIMER TESTIGO DE CARGO.

25. SE ANOTARA EL NOMBRE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA, OFICINA O ESCUELA DONDE ESTE UBICADO EL PRIMER TESTIGO DE CARGO. (CABE ACLARAR QUE LA PERSONA QUE COMPAREZCA CON ESTE CARCTER DEBERA LABORAR EN EL MISMO CENTRO DE TRABAJO DONDE ESTABA TRABAJANDO EL INSTRUIDO).

26. SE ANOTARA EL NUMERO DE CREDENCIAL CON QUE SE IDENTIFIQUE EL PRIMER TESTIGO DE CARGO

27. SE ANOTARA EL NOMBRE DE LA INSTITUCIN POR LA CUAL FUE EXPEDIDA DICHA CREDENCIAL.

28. SE NOTARA EL NOMBRE DEL TRABAJADOR INSTRUMENTADO.

29. SE ANOTARA EL NOMBRAMIENTO QUE TIENE EL TRABAJADOR INSTRUIDO.

30. SE NOTARA EL HORARIO EN QUE PRESTA SUS SERVICIOS EL TRABAJADOR INSTRUMENTADO.

31. SE ANOTARA EL NOMBRE DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA, OFICINA O ESCUELA EN DONDE ESTABA UBICADO EL TRABAJADOR INSTRUIDO.

32. SE ASENTARA LA DECLARACIN DEL PRIMER TESTIGO DE CARGO, QUIEN SE CONCENTRARA A SEALAR TODOS Y CADA UNO DE LOS DIAS HABILES EN QUE EL INSTRUMENTADO DEJO DE ASISTIR A SUS LABORES.

33. AL 45. SE ANOTARAN LOS MISMOS REQUISITOS QUE SE SOLICITARON DEL PUNTO 19 AL 31 CON RELACIN AL SEGUNDO TESTIGO DE CARGO, (A QUIEN DESDE LUEGO DEBEN CONSTAR LAS INASISTENCIAS DEL TRABAJADOR).

46. SE ANOTARA LA DECLARACIN DEL SEGUNDO TESTIGO DE CARGO, QUIEN SE CONCRETARA A SEALAR TODOS Y CADA UNO DE LOS DIAS HABILES QUE EL TRABAJADOR INSTRUMENTADO DEJO DE ASISTIR A SUS LABORES.

47. SE ANOTARA EL NOMBRE DEL PRIMER TESTIGO DE ASISTENCIA.

48. SE ANOTARA LA FILIACIN DEL PRIMER TESTIGO DE ASISTENCIA.

49. SE ANOTARA CON NUMEROS ARABIGOS Y CON LETRA LA EDAD DEL PRIMER TESTIGO DE ASISTENCIA.

50. SE ANOTARA EL DOMICILIO DEL PRIMER TESTIGO DE ASISTENCIA.

51. SE ANOTARA EL NUMERO DE LA CREDENCIAL CON QUE SE IDENTIFIQUE EL PRIMER TESTIGO DE ASISTENCIA.

52. SE ANOTARA EL NOMBRE DE LA INSTITUCIN POR AL QUE FUE EXPEDIDA DICHA CREDENCIAL.

53. AL 58. SE REPITE LA INFORMACIN SOLICITADA DEL PUNTO 47 AL 52, EN RELACIN AL SEGUNDO TESTIGO DE ASISTENCIA.

59. SE ENUNCIARA LA DOCUMENTACIN QUE SE ANEXE AL ACTA, LA CUAL DEBERA CONSISTIR EN ORIGINAL(ES) DE LA(S) TARJETA(S) O REGISTRO(S) DE CONTROL DE ASISTENCIA DONDE SE OBSERVEN LAS INASISTENCIAS QUE HAYA ATRIBUIDO AL TRABAJADOR, EL CERTIFICADO DEL ULTIMO PAGO, LAS NOMINAS DE EMPLEADOS POR CENTRO DE TRABAJO ANTERIORES Y SUBSECUENTES AL ABANDONO DE EMPLEO, CONSIDERANDO ADEMAS LOS DIVERSOS SUPUESTOS QUE SE PUDIERAN PRESENTAR EN RELACIN A LA SUSTITUCIN LABORAL DE LOS TRABAJADORES, COMO POR EJEMPLO:

EN EL CASO DE LAS LICENCIAS POR COMISIN SINDICAL DEBERAN AGREGAR EL O LOS DOCUMENTOS CON QUE SE ACREDITE QUE EL INSTRUMENTADO TENIA CONOCIMIENTO DE LA FECHA EN QUE DEBIA REANUDAR LABORES O RENOVAR SU LICENCIA, PUDIENDO SER LA SOLICITUD FORMULADA POR EL INSTRUIDO PARA EFECTOS DE QUE SE LE CONCEDIERA LA MISMA, EL FORMATO UNICO DE PERSONAL CON EL QUE OPERO LA LICENCIA, FIRMADO POR EL TRABAJADOR, O EL ACUSE DEL DICTAMEN DE AUTORIZACIN CORRESPONDIENTE.

EN EL SUPUESTO DE QUE EL INSTRUIDO HAYA SIDO CAMBIADO DE CENTRO DE TRABAJO, EL ACUSE DEL OFICIO CON EL QUE SE LE NOTIFICO EL LUGAR, A PARTIR DE QUE FECHA Y HORA EN QUE DEBIA PRESENTARSE A LABORAR.

60. DEBERA ANOTARSE LA HORA EN QUE CONCLUYA LA INSTRUMENTACIN DEL ACTA.

61. AL 65. DEBERAN ANOTARSE, EN EL ORDEN SEALADO, EL NOMBRE Y CARGO DE LAS PERSONAS QUE INTERVINIERON EN LA INSTRUMENTACIN DEL ACTA, QUIENES DEBERAN FIRMAR AL CALCE DE LA MISMA.