Instituto tecnológico sudamericano

13
Instituto tecnológico sudamericano • Sistemas operativos • Richard Stallman y el software libre, Manifiesto GNU Realizado por: DANIEL PAUTA

Transcript of Instituto tecnológico sudamericano

Page 1: Instituto tecnológico sudamericano

Instituto tecnológico sudamericano

• Sistemas operativos

• Richard Stallman y el software libre, Manifiesto GNU

Realizado por:DANIEL PAUTA

Page 2: Instituto tecnológico sudamericano

SOFTWARE LIBRE

• Quiere decir el software que respeta la libertad del usuario ya se para cambiarlo o modificarlo a su gusto

SOFTWARE PRIVADO• Privan de toda libertad al usuario no puede

modificarlo

Page 3: Instituto tecnológico sudamericano

UN PROGRAMA DE SOFTWARE LIBRE QUIERE DECIR QUE EL USUARIO TIENE 4 LIBERTADES

• Libertad cero.- es la libertad de ejecutar un programa como uno quiera

• Libertad uno.- es la libertad de estudiar el código fuente y cambiarlo si es necesario

• Libertad dos.- la libertad de hacer y distribuir copias exactas del programa

• Libertad tres.- libertad de hacer y distribuir versiones modificadas

Page 4: Instituto tecnológico sudamericano

General Public License

Page 5: Instituto tecnológico sudamericano

General Public License La Licencia Pública General de GNU o conocida como GPL, es una licencia creada por la Free Software Foundation en 1989 y está orientada principalmente a proteger la libre distribución, modificación y uso de software. Su propósito es declarar que el software cubierto por esta licencia es software libre y protegerlo de intentos de apropiación que restrinjan esas libertades a los usuarios.

• EXISTEN VARIAS LICENCIAS DE LA GPL,como la licencia de documentación libre de GNU (GFDL), la Open Audio License, para trabajos musicales, etcétera, y otras menos restrictivas, como la MGPL, o la LGPL (Lesser General Publical License, antes Library General Publical License), que permiten el enlace dinámico de aplicaciones libres a aplicaciones no libres.

Page 6: Instituto tecnológico sudamericano

El manifiesto GNU

Page 7: Instituto tecnológico sudamericano

¿Qué es GNU? ¡GNU no es Unix!

• GNU, que significa Gnu No es Unix, es el nombre para el sistema de software completamente compatible con Unix

• GNU será capaz de ejecutar programas de Unix, pero no será idéntico a Unix. Haremos todas las mejoras que sean convenientes, basadas en nuestra experiencia con otros sistemas operativos..

• GNU está dirigido inicialmente a las máquinas de la clase 68000/16000 con memoria virtual, porque son las máquinas donde es más sencilla su ejecución.

Page 8: Instituto tecnológico sudamericano

Por qué debo escribir GNU• Considero que la regla de oro me exige que si me gusta un

programa lo debo compartir con otra gente a quien le guste. Los vendedores de software quieren dividir a los usuarios y conquistarlos, haciendo que cada usuario decida no compartir su software con los demá

Cómo estará disponible GNU

• Todos tendrán permiso para modificar y redistribuir GNU, pero a ningún distribuidor se le permitirá restringir su redistribución posterior. Es decir, no se permitirán modificaciones privativas. Quiero asegurarme que todas las versiones de GNU permanezcan libres.

Page 9: Instituto tecnológico sudamericano

Por qué muchos programadores quieren colaborar

• Muchos programadores están descontentos con la comercialización del software de sistema.. El fundamento de la amistad entre programadores es el compartir programas, Al desarrollar y utilizar GNU en lugar de programas privativos, podemos ser hospitalarios con todos

Page 10: Instituto tecnológico sudamericano

Por qué se beneficiarán todos los usuarios de computadoras.

• Una vez que GNU está escrito, todo el mundo será capaz de obtener un buen sistema de software tan libre como el aire.

• Esto significa mucho más que ahorrarse de pagar por una licencia Unix. Significa evitar el derroche inútil de esfuerzos inútil en la programación del sistema. Este esfuerzo se puede inventir para estar en vanguardia.

• El código fuente del sistema completo estará disponible para todos. Como resultado, un usuario que necesite cambios en el sistema siempre será libre de hacerlo él mismo, o contratar a cualquier programador o empresa disponible para que los haga por él

Page 11: Instituto tecnológico sudamericano

Algunas objeciones, fácilmente rebatibles, a los objetivos de GNU

• “Nadie lo va a usar si es libre, porque eso significa que no cuenta con

ningún tipo de asistencia.”• “Hay que cobrar por el programa para pagar por el servicio de

asistencia.”• “No se puede llegar a muchas personas sin publicidad, y se debe

cobrar por el programa para mantenerlo.”• “No tiene sentido publicitar un programa que la gente puede obtener

gratuitamente.• “¿No debería un programador poder pedir una recompensa por su

creatividad?”• “¿No se morirán de hambre los programadores?”• “¿No dejarán todos de programar si no hay un incentivo monetario?”

Page 12: Instituto tecnológico sudamericano

Conclusión

• El software libre llegara ha ser el mas difundido y por lo tanto el mas utilizado en el ámbito de la informática ya que es el mas beneficioso para los usuarios tomando en cuenta que es el único que nos permite modificarlo si es necesario según nuestros gustos y necesidades

Page 13: Instituto tecnológico sudamericano