Instituto nacional de san rafael

17
Instituto Nacional de Sa n Rafael

Transcript of Instituto nacional de san rafael

Page 1: Instituto nacional de san rafael

Instituto Nacional

de San Rafael

Page 2: Instituto nacional de san rafael

Nombre: Bayron Alexis mejíaMateria: CienciaProfesor: Julio CesarActividad: de CHLGrado: 1B Sección:B

Fecha: 22/07 Promo: 2013

Page 3: Instituto nacional de san rafael

Tema:

Page 4: Instituto nacional de san rafael

Los animales

carnívoros

Page 5: Instituto nacional de san rafael

OBJETIVO• Que todos nos demos cuenta de que significa

la palabra “carnívoro” y cuales son algunos animales que asen eso y que conozcamos algunos de ellos.

Page 6: Instituto nacional de san rafael

Animales carnívoros

• Sobre la Tierra existen miles de animales, todos ellos diferentes. Se diferencian por el lugar donde viven, por el hábitat y la zona geográfica, por el tamaño, el tipo de piel, el tipo de caza y por el tipo de alimentos que consumen. Todas estas diferencias son las que se usan a la hora de clasificarlos, y una de las grandes clasificaciones es Animales Carnívoros, si querés saber de que se trata, entra acá.

Page 7: Instituto nacional de san rafael

• Los animales Carnívoros se encuentran dentro de la clasificación que los científicos realizaron de los animales según el tipo de alimentos que consumen.

• El término Carnívoro, proviene del Latín Carnivorum y significa literalmente, devorador de carne. Es así que se llama bajo este nombre a todos aquellos organismos que basan su dieta de forma exclusiva o principalmente en animales.

Page 8: Instituto nacional de san rafael

métodos

• los métodos que pueden utilizar estos animales para conseguir sus presas son la carroña o la depredación. La carroña consiste en consumir cadáveres, es decir son carroñeros aquellos animales que comen animales muertos. En cambio la depredación consiste en que los mismos animales consiguen y matan sus presas para comerlas.

Page 9: Instituto nacional de san rafael

• Cabe destacar que cuando hablamos de carnívoros, hablamos de organismos que lo son, debido a que no son solamente animales sino también pueden ser plantas, e incluso existen hongos carnívoros.

• Ahora bien, existen los llamados carnívoros obligados, que son aquellos que forman su dieta exclusivamente de carne, debido a que su organismo no está fisiológicamente preparado para poder digerir otro tipo de alimentos. Existen algunos que pueden llegar a consumir algún derivado de productos animales como la miel, pero pueden tranquilamente subsistir sin ella, no así sin la carne

Page 10: Instituto nacional de san rafael

• Cómo bien dijimos, estos tipos de animales pertenecen a la categoría basada en el tipo de alimentos que consumen y además comparten características comunes, como por ejemplo poseer determinados órganos específicos destinados a matar y desarticular la presa para comerla. Teniendo además un aparato digestivo diferente para realizar a digestión.

Se denomina Hipecarnivoro a aquellos que consumen un 70 % o más de carne y se llama Hipocarnivoro a aquellos que consumen un 30% o menos de carne.

Page 11: Instituto nacional de san rafael

Entre algunos animales

tenemos

Page 12: Instituto nacional de san rafael

mamíferos• Felinos (todos): Leones,

tigres,osos,panteras,félidos, gato domestico y mangostas, etc.Cánidos (algunos): coyote, lobo rojo, lobo gris, perro doméstico.Oso PolarHienas.Hurón.Cetáceos (todos): Ballena, delfín.Murciélagos (algunos)

Page 13: Instituto nacional de san rafael

Aves• Águilas, milano (diurnas)

Búho, lechuzas (nocturnas)PelicanosBuitresPingüinos

Page 14: Instituto nacional de san rafael

Reptiles

• CocodrilosCaimanesCobrasPitonesBoas

Anacondas Dinosaurios y Dragones

Page 15: Instituto nacional de san rafael

Peces y anfibios

• RanasSaposSalamandrasTiburones (todos)TunaSalmón

Pirañas

Page 16: Instituto nacional de san rafael

Invertebrados

• PulpoCalamarEscorpiónArañasAvispas

Hormigas Culebras

Page 17: Instituto nacional de san rafael

Gracias por su atención