Iniciacion Cristiana - Equipo

5
CATEQUESIS LA INICIACIÓN CRISTANA DANIEL ESTEBAN VÉLEZ PÉREEZ JORGE MARIO MONTOYA ZEA REIVEN CAMILO CORONADO CHÁVEZ DIEGO JOSÉ VILLERAS SEMINARIO DIOCESANO SANTO TOMÁS DE AQUINO CIENCIAS ECLESIÁSTICAS SANTA ROSA DE OSOS 2015

description

Iniciacion Cristiana - Equipo

Transcript of Iniciacion Cristiana - Equipo

Page 1: Iniciacion Cristiana - Equipo

CATEQUESIS

LA INICIACIÓN CRISTANA

DANIEL ESTEBAN VÉLEZ PÉREEZ

JORGE MARIO MONTOYA ZEA

REIVEN CAMILO CORONADO CHÁVEZ

DIEGO JOSÉ VILLERAS

SEMINARIO DIOCESANO SANTO TOMÁS DE AQUINO

CIENCIAS ECLESIÁSTICAS

SANTA ROSA DE OSOS

2015

Page 2: Iniciacion Cristiana - Equipo

La Iniciación Cristiana

El catequista del

mundo actual está

llamado a aden-

trarse en los con-

ceptos de inicia-

ción cristiana ha-

ciendo hincapié en

la Sagrada Escritu-

ra y el Magisterio

de la Iglesia, apo-

yado de diversos

documentos que

serán útil en su

proceso catequéti-

co.

Es de gran impor-

tancia atender cui-

dadosamente có-

mo se inicia la vida

cristiana en los

que siguen el pro-

ceso de catequesis

para que lleguen a

un encuentro per-

sonal con Jesucris-

to.

Volumen 1 , nº 1

INTRODUCCIÓN

17 de Agosto de l 2015

C O N T E N I D O :

Introducción 1

¿Qué es la Iniciación Cristiana?

1

Hay una situación actual muy diferente a épocas pasadas. Hechos que hacen replantear los méto-dos.

2

La Iglesia Latinoamerica-na y del Caribe con sus Obispos, piden en el Do-cumento de Aparecida una renovación pastoral

2

¿Cuál es el objetivo de la iniciación cristiana?

3

Estos tres documentos hacen vida la catequesis en la Iglesia

3

¿Qué lugares existen para la iniciación cristiana?

3

La propuesta para la iniciación cristiana es el catecumenado

3

Una mirada al “Documento de Apareci-da”

4

Se siente la necesidad de desarrollar un proceso de iniciación de vida cristia-na.

4

Agradecimientos y avisos publicitarios

4

EL HERALDO

¿QU É E S L A I N I C I A C I Ó N C R I S T I A NA ?

Es el período donde

se pone los funda-

mentos de la vida cris-

tiana. En este período

están adheridos los

sacramentos del Bau-

tismo, Confirmación y

Eucaristía, estos son

denominados sacra-

mentos de iniciación.

Es un don de Dios me-

diante la gracia de Je-

sucristo y por media-

ción de la Iglesia. Es la

nueva vida en la que

el ser humano es en-

gendrado, participa-

ción en el Misterio

Pascual de Cristo y en

su la naturaleza divi-

na. "La iniciación cris-

tiana no es sino la

participación sacra-

mental en la muerte y

resurrección de Jesús"

RICA #8.

Encuentro personal con cristo

Page 3: Iniciacion Cristiana - Equipo

Los medios de trans-

misión para la inicia-

ción cristiana, están

muy frágiles y es de

esta manera como los

sacramentos ya no

coinciden con los mo-

mentos más importan-

tes de la vida

(nacimiento con bau-

tismo, infancia con

primera comunión,

madurez con Confir-

mación…). Otros he-

chos que tienen reper-

cusión son los méto-

dos utilizados pero

hasta ahora no están

resultando fuertes y la

participación de mu-

chos especialmente

de las nuevas genera-

ciones es muy débil e

inconstante y de la

misma manera a un

número creciente de

personas no les llega

ninguna noticia del

Evangelio.

Ser discípulos misioneros No es suficiente preparar solo para los sacramentos, de modo

que una vez celebrados, sea el final.

Hemos de aprender hoy a proponer la fe, como algo valioso pa-ra la vida, como un valor, también tendremos que despertarla o suscitarla, al igual que iniciarla ade-cuadamente desde las nuevas claves culturales.

Superar la pastoral de conservación que se limita a atender a los que vie-nen, por una más misionera.

Abandonar estructuras caducas que ya no evangelizan.

Página 3

H A Y U N A S I T UA C I Ó N A C T UA L M U Y D I F E R E N T E A É P O C A S PA S A DA S .

H E C H O S Q U E H A C E N R E P L A N T E A R L O S M É T O D O S .

L A I G L E S I A L A T I N OA M E R I C A N A Y D E L C A R I B E C O N S U S O B I S P O S , P I D E N E N E L

D O C U M E N T O D E A PA R E C I D A U N A R E N O VA C I Ó N PA S T O R A L

SE NECESITAN

CATEQUISTAS QUE

CON PROFUNDO

AMOR A JESUCRISTO,

SU EVANGELIO Y SU

IGLESIA, SIENTAN

LA NECESIDAD DE

UNA FORMACION

PERMANETE.

Unión entre todos para obtener frutos

Volumen 1 , nº 1

La fe regalo de Dios para ti

Page 4: Iniciacion Cristiana - Equipo

El hera ldo

El objetivo de la inicia-

ción cristiana es pro-

mover el encuentro

con la vida de cristo

mediante una integra-

ción real en la vida de

la comunidad hacien-

do presente el com-

promiso coherente

con la fe y el Evange-

lio.

Esto supone un proce-

so pastoral, comunita-

rio, catequístico, sa-

cramental y social

continuado hasta la

madurez cristiana.

DESTINATARIOS----------------- TODOS

“El catecumenado es un tiempo prolon-

gado de formación en el que, quienes

libremente participan, van transitando

un itinerario litúrgico-catequístico, reali-

zado en el ámbito de una comunidad

cristiana, camino gradual y por etapas,

como procesos de maduración en la vi-

da de fe, vinculados unos con

otros” (Lineamentos y orientaciones pa-

ra la renovación de la catequesis de Ini-

ciación Cristiana en Colombia No 21).

Página 4

E S T O S T R E S D O C U M E N T O S H A C E N V I D A L A C A T E Q U E S I S

E N L A I G L E S I A

¿CU ÁL ES E L OB J ET IVO D E L A I N IC I AC I ÓN CR I ST I ANA?

L A P RO P U E S TA PA R A L A I N I C I A C I Ó N C R I S T I A NA E S E L C A T E C U M E NA D O

Documento de Aparecida

(288)

-El RICA

-Catechesi Tradendae 44

“Hay que generar una

iniciación cristiana que

impacte a todo niño,

joven y adulto actual”

Sacramentos fuente de unidad cris-tiana

Todo es posible si se tiene a cristo como centro

¿ Q U É L U G A R E S E X I S -

T E N PA R A L A I N I C I A -

C I Ó N C R I S T I A N A ?

La parroquia

La familia

Los movimientos y

grupos

Page 5: Iniciacion Cristiana - Equipo

Un encuentro personal con Jesucristo … Conversión… Seguimiento… Misión

(D.A. 289)

Las etapas conducen a “tiempos” de formación y maduración (RICA No 7)

PRIMER TIEMPO: el tiempo del pre- catecumenado o Kerigma

SEGUNDO TIEMPO: el tiempo del Catecumenado

TERCER TIEMPO: el tiempo de la Purificación e Iluminación

CUARTO TIEMPO: el tiempo de la Mistagogía.

S E S I E N T E L A N E C E S I DA D D E D E S A R R O L L A R U N P R O C E S O D E

I N I C I A C I Ó N D E V I DA C R I S T I A N A .

U NA M I R A DA A L “DO C U M E N TO D E A PA R E C I DA”

N° 286. Son muchos los creyentes que no participan en la Eucaristía domi-

nical ni reciben con regularidad los sacramentos, ni se insertan activamen-

te en la comunidad eclesial. Sin olvidar la importancia de la familia en la

iniciación cristiana, este fenómeno nos interpela profundamente a imaginar

y organizar nuevas formas de acercamiento a ellos para ayudarles a valorar

el sentido de la vida sacramental, de la participación comunitaria y del com-

promiso ciudadano.

N°288. La iniciación cristiana, que incluye el kerigma, es la manera prácti-

ca de poner en contacto con Jesucristo e iniciar en el discipulado. Nos da

también la oportunidad de fortalecer la unidad de los tres sacramentos de

la iniciación y profundizar en su rico sentido. La iniciación cristiana propia-

mente hablando, se refiere a la primera iniciación en los misterios de la fe.

Diócesis de Santa

Rosa de Osos

Santa Rosa de Osos

-Antioquia

Curia Episcopal

Calle Real

N-28-72

Teléfono: 860 80 50

Fax: 860 812 5

Correo: [email protected]

A G R A D E C I M I E N T O S :