INGLES VI

10
1.- Al comprar un electrodoméstico, elige el de menor consumo en agua y electricidad. Solicita siempre que te informen de estos consumos y no compre ningún electrodoméstico sin leer las condiciones técnicas. 2.- Sitúa la heladera y/o congelador alejado de fuentes de calor y con suficiente ventilación para la rejilla del condensador. Cómpralo con aislantes de última generación y componentes de alto rendimiento. 3.- Estudia la posibilidad de instalar una lavadora o lavavajillas con doble toma de agua: Caliente y fría. 4.- Haz un tratamiento preliminar y manual de las manchas de la ropa, o en la vajilla y de esta manera podrás utilizar programas en frió o económicos. 5.- Si tienes cocina eléctrica piensa en su sustitución por una de gas. Consumirás la cuarta parte de energía para obtener el mismo servicio y amortizaras en poco tiempo la cocina nueva. 6.- La electricidad para calefacción o para agua caliente es la forma mas ineficaz de utilización de esta energía (se pierde el 70% en la producción de electricidad). Las alternativas son la energía solar y el gas. 7.- No utilices aparatos de energía eléctrica para calentar tu casa. Trata de aislarla mejor. 8.- Si el agua caliente y la calefacción la obtienes centralmente de la comunidad de vecinos, exige que se instalen contadores individuales (calorímetros) para que cada vecino pague lo que consuma. 9.- Cuando en tu casa haga demasiado frió o calor, piensa antes en aislarla que en calentarla o enfriarla. 10.- Desconecta el televisor cuando no lo estés atendiendo. Apaga las luces y los aparatos eléctricos que no estés usando en ese momento. 11.- Sustituye las bombillas “normales” (incandescentes) que emplees por otras de bajo consumo. El precio de compra es mayor, pero habrás amortizado la inversión en 2 años, pues consumen un 80% menos y duran 8 veces más. 12.- Aprovecha la luz natural. Emplea colores claros para decorar tu casa, ya que absorben menos luz. 13.- Utiliza luces próximas para trabajos como leer, coser, estudiar y elimina luces indirectas, que suponen un gran consumo al tener que ser de mayor potencia. 14.- Al comprar una vivienda fíjate en las características térmicas del edificio, una casa bien aislada consume la mitad de energía que otra que no lo esta para mantener la misma temperatura interior. 15.- Si utilizas con frecuencia pilas (nunca tires a la basura las usadas), procura que estas sean recargables. 16.- Regula la temperatura de tu casa en torno a 18ºC y el agua caliente a 45ºC. No tienes que andar en camiseta para sentirte a gusto. 17.- El aislamiento de paredes y techos protege tanto del frío como del calor y de los ruidos. Si la vivienda ha sido construida hace años, seguramente los muros no posean cámara de aire. Aislando

description

ingles VI

Transcript of INGLES VI

Page 1: INGLES VI

1.- Al comprar un electrodoméstico, elige el de menor consumo en agua y electricidad. Solicita siempre que te informen de estos consumos y no compre ningún electrodoméstico sin leer las condiciones técnicas.

2.- Sitúa la heladera y/o congelador alejado de fuentes de calor y con suficiente ventilación para la rejilla del condensador. Cómpralo con aislantes de última generación y componentes de alto rendimiento.

3.- Estudia la posibilidad de instalar una lavadora o lavavajillas con doble toma de agua: Caliente y fría.

4.- Haz un tratamiento preliminar y manual de las manchas de la ropa, o en la vajilla y de esta manera podrás utilizar programas en frió o económicos.

5.- Si tienes cocina eléctrica piensa en su sustitución por una de gas. Consumirás la cuarta parte de energía para obtener el mismo servicio y amortizaras en poco tiempo la cocina nueva.

6.- La electricidad para calefacción o para agua caliente es la forma mas ineficaz de utilización de esta energía (se pierde el 70% en la producción de electricidad). Las alternativas son la energía solar y el gas.

7.- No utilices aparatos de energía eléctrica para calentar tu casa. Trata de aislarla mejor.

8.- Si el agua caliente y la calefacción la obtienes centralmente de la comunidad de vecinos, exige que se instalen contadores individuales (calorímetros) para que cada vecino pague lo que consuma.

9.- Cuando en tu casa haga demasiado frió o calor, piensa antes en aislarla que en calentarla o enfriarla.

10.- Desconecta el televisor cuando no lo estés atendiendo. Apaga las luces y los aparatos eléctricos que no estés usando en ese momento.

11.- Sustituye las bombillas “normales” (incandescentes) que emplees por otras de bajo consumo. El precio de compra es mayor, pero habrás amortizado la inversión en 2 años, pues consumen un 80% menos y duran 8 veces más.

12.- Aprovecha la luz natural. Emplea colores claros para decorar tu casa, ya que absorben menos luz.

13.- Utiliza luces próximas para trabajos como leer, coser, estudiar y elimina luces indirectas, que suponen un gran consumo al tener que ser de mayor potencia.

14.- Al comprar una vivienda fíjate en las características térmicas del edificio, una casa bien aislada consume la mitad de energía que otra que no lo esta para mantener la misma temperatura interior.

15.- Si utilizas con frecuencia pilas (nunca tires a la basura las usadas), procura que estas sean recargables.

16.- Regula la temperatura de tu casa en torno a 18ºC y el agua caliente a 45ºC. No tienes que andar en camiseta para sentirte a gusto.

17.- El aislamiento de paredes y techos protege tanto del frío como del calor y de los ruidos. Si la vivienda ha sido construida hace años, seguramente los muros no posean cámara de aire. Aislando interiormente se puede ahorrar hasta el 50% en calefacción y refrigeración.

18.- Arregla todas las ventanas, puertas y tambores de persianas mal ajustadas que puedan producir corrientes de aire. Piensa seriamente en la instalación de doble cristal.

19.- Detrás de los radiadores coloca papel de aluminio para que con la radiación calorífica se refleje. Elimina los cubre-radiadores y utiliza paneles solares para calentar el agua de los radiadores.

20.- Si te duchas en lugar de bañarte o instalas un obturador de muelle en el inodoro, ahorraras agua, cuyo embalsado, purificación y transporte consume energía.

21.- No compres productos excesivamente embalados ni envases de usar y tirar (no retornables). Evita los plásticos. Haz separación de la basura que produces (vidrio, papel, metales, etc.). Se necesita mucha menos energía usando materiales reciclados que materias primas.

22.- Con la instalación de toldos en las ventanas orientadas al Este y al Oeste eliminaras en verano la radiación solar que te entra por las ventanas, con lo que tus necesidades de climatización disminuirán.

23.- La moqueta y alfombras reducen la perdida de calor por el suelo.

Page 2: INGLES VI

24.- En 15 minutos se te ventila una habitación. Cierra las ventanas y ahorrarás calor.

25.- Utiliza el transporte público, la bicicleta o camina. Usa el automóvil lo menos posible, compártelo, procura que la puesta a punto sea correcta.

26.- No uses productos con CFC (aerosoles, embalajes de corcho sintético, aire acondicionado…).

27.- Cuando vayas a comprar, lleva tu propia bolsa o carro. De esa forma no necesitas bolsas de plástico, con lo que generaras menos basura.

28.- Compra la menor cantidad posible de productos empaquetados (generan el 30% de la basura domestica). Siempre que puedas, consume productos locales. Se promociona el sector primario de la zona y utiliza menos transporte.

29.- Planta árboles y participa en las campañas de reforestación con especies autóctonas.

30.- No compres nada hecho con maderas SUBTROPICALES y/o tropicales.

31.- Ahorra papel; El que uses, que sea reciclado y que no haya sido blanqueado con cloro.

32.- Cuida la Naturaleza.

33.- Cuando vayas de excursión, no dejes ningún desperdicio en el campo y tráelos de vuelta para depositarlos en tu tacho de basura.

34.- Los servicios energéticos que precisamos, como transporte, calefacción. etc., se podrían conseguir de otras maneras diferentes a como lo hacemos en la actualidad, perjudicando menos al medio ambiente y obteniendo por añadidura beneficios económicos. Porque la idea de que un mayor bienestar exige un mayor consumo energético es falsa.

35.- Denuncia a las autoridades, a los automóviles o transportes de mercaderías o pasajeros, que emiten mucho humo, pues además de contaminar el medio Ambiente, consumen más combustible.

36.- Ahorra Luz, aprende a utilizar más eficientemente la iluminación.

37.- Aprenda a regular el uso de su calentador.

38.- Utiliza los controles de temperatura eficientemente.

39.- Apaga las luces siempre que salga de una habitación.

40.- Mantenga sus bombillas limpias. El polvo reduce su capacidad de iluminación.

41.- Instala interruptores para que las luces enciendan y apaguen automáticamente.

42.- Cubre sus paredes con pintura o papel de colores claros.

43.- Usa bombillas con la potencia apropiada para tus necesidades.

44.- Usa la luz natural siempre que sea posible.

45.- Escoge luces fluorescentes en vez de luces incandescentes.

46.- Para iluminación exterior, utiliza luces de sodio en vez de luces de mercurio.

47.- Ajusta el termostato al mínimo de lo requerido (110° para uso regular y 140 para lavadoras de platos).

48.- Usa detergente de agua fría para lavar ropa y platos.

49.- Enciende el calentador del termotanque de 15 a 30 minutos antes de usar el agua caliente. Apágalo cuando no esté en uso.

50.- Considera utilizar interruptores automáticos para encender y apagar el calentador.

51.- Compra las estufas y/o acondicionadores de aire adecuado para el tamaño del lugar a calefaccionar o refrigerar.

52.- Controla la temperatura de enfriamiento al nivel mas bajo posible, (40° para el refrigerador y no menos de 0° para el congelador.

Page 3: INGLES VI

53.- Evita abrir la puerta del refrigerador frecuentemente.

54.- Asegúrate que la puerta selle bien.

55.- Asegúrate que haya suficiente ventilación entre el refrigerador y las puertas y gabinetes que le rodean.

56.- Cuando te vayas de vacaciones, vacíe el refrigerador y desconecta el equipo.

57.- Busca la unidad que tenga mayor índice de eficiencia de energía (EER, por sus siglas en inglés, o una letra de A a F en Europa). Un EER de 8 es considerado bueno y uno de 10 ó más excelente. Igualmente la A indica mayor eficiencia.

58.- Apaga la estufa o el acondicionador de aire, si la habitación va a estar vacía por un lapso largo de tiempo.

59.- Limpia el filtro de aire, por lo menos, una vez a la semana.

60.- Evita utilizar en la habitación equipos que generan calor, como, por ejemplo, televisores, planchas, y otros.

61.- Mantén las ventanas y puertas cerradas.

62.- No permitas que las cortinas y plantas interfieran con la estufa o el acondicionador de aire.

63.- Use fuentes de luz de alta eficiencia (Fluorescentes, Halógenas, o Aditivos Metálicos).

64.- Utilice acabados claros en techos, paredes, suelos y mobiliario.

65.- Evite la centralización de interruptores de iluminación, para evitar que las lámparas que no se utilizan permanezcan encendidas.

66.- Evite la ubicación de sus refrigeradores o congeladores cerca de las fuentes de calor, revise periódicamente sus empaques y limpie sus condensadores para que operen con mayor eficiencia.

67.- Balancee adecuadamente sus circuitos de alimentación para evitar calentamientos en alguno de ellos.

68.- Seleccione los motores de acuerdo a su ciclo de trabajo, evitando su sobredimensionamiento.

69.- Nunca utilice monedas, alambres o papel estaño en sustitución de fusibles.

70.- Mantener en óptimas condiciones los sistemas de iluminación, refrigeración, ventilación y motores para evitar una disminución en su eficiencia.

71.- No deje encendidas lámparas, radios, televisores u otros aparatos que nadie aproveche.

72.- Use colores claros en las paredes, techos ysuelos . La luz se refleja en ellos y así se requiere menos energía para iluminarlos.

73.- Utilice lámparas fluorescentes compactas en sustitución de focos incandescentes y obtenga ahorros de energía por un 75%.

74.- Sitúe su refrigerador alejado de la estufa y fuera del alcance de los rayos del sol y tenga su puerta abierta sólo para sacar o meter alimentos.

75.- Nunca utilice monedas, alambres o papel estaño en sustitución de fusibles.

76.- Si su instalación no cuenta con una varilla de tierra, hágala instalar a la brevedad.

77.- Compruebe que su instalación no tenga fugas apagando todas las lámparas y desconectando los aparatos electrodomésticos, si con estas acciones el disco del medidor continua girando usted tiene una fuga en su instalación; haga revisarla por un electricista competente.

78.- Asegúrese de que la capacidad de su instalación y equipo eléctrico sea el adecuado para la carga a suministrar, evitando con ello perdidas por calentamiento o bajas en su eficiencia.

79.- Diseñe la iluminación para la actividad planeada (más luz en el área en que se desarrolla la actividad, que en sus alrededores).

80.- Aproveche la iluminación natural mediante la orientación adecuada de ventanas o tragaluces.

Page 4: INGLES VI

81.- Evite la centralización de interruptores de iluminación y utilice controles automáticos de apagado en áreas externas e internas que lo requieran.

82.- Balancee adecuadamente sus circuitos de alimentación para evitar calentamiento en alguno de ellos.

83.- Seleccione los motores de acuerdo a su ciclo de trabajo, evitando su sobredimensionamiento.

84.- Utilice aire acondicionado únicamente en las áreas de trabajo en que se requiera.

85.- Instale capacitores fijos o automáticos cuando se presente un factor de potencia inferior a 0.9.

86.- Elimine los picos de demanda utilizando uniformemente la energía eléctrica durante el día, utilizando en su caso un control automático y programable de cargas.

87.- Elabore instrucciones para operación y mantenimiento de su equipo eléctrico.

88.- Elija correctamente su equipo de bombeo, el cual debe operar con una eficiencia del 75%.

89.- Efectúe correctamente la instalación eléctrica y el montaje de la motobomba.

90.- Realice periódicamente un estudio de eficientización de su equipo de bombeo (a través de la Comisión Nacional del Agua), y si este se encuentra por debajo del 50%, realice una revisión de todos sus componentes.

91.- Sustituya los motores muy antiguos o que tengan varias reparaciones por motores normalizados para evitar una eficiencia menor.

92.- Mantener en óptimas condiciones el equipo eléctrico y los sistemas de ventilación y enfriamiento de los motores, para evitar sobrecalentamientos que aumenten las pérdidas de energía eléctrica.

93.- Nunca utilice alambres en sustitución de los listones fusibles en los portafusibles.

94.- Instale capacitores fijos cuando se presente un factor de potencia inferior a 0.9

95.- Elabore instrucciones para la operación y mantenimiento del equipo de bombeo.

96.- Automatice el horario de encendido y apagado de las luces en parques, jardines, vidrieras, carteles, etc, con el uso de una fotocélula eléctrica.

97.- En algunos casos, es conveniente el empleo de relojes, a los cuales los puede programar para mantener encendida las luces en el horario de mayor afluencia de gente.

98.- No deje encendidas las luces de habitaciones vacías.

99.- Utilice detectores de proximidad para el encendido de luces puntuales, o de lugares de poco acceso.

100.- Utilice interruptores temporizados automáticos, para lugares de circulación.

101.- Consulte a un técnico o ingeniero matriculado.

Page 5: INGLES VI

EN

1 - . Buying an appliance, choose the low water and electricity consumption . Calls always inform you of this consumption and do not buy any appliance without reading the technical conditions.

2 - Place the refrigerator and / or freezer away from heat sources and with sufficient ventilation to the grid condenser . Buy with insulation and next-generation high-performance components.

3 - Study the possibility of installing a washing machine or dishwasher with double outlet water : Hot and cold .

4 - Make a preliminary treatment and manual staining of clothes , or dishes and thus can be used in cold or economic programs .

5 - If you have electric stove thinks its replacement by a gas . Consume a quarter of energy to get the same service and pay for themselves in a short time the new kitchen .

6 - Electricity for heating and hot water is the most inefficient way to use this energy ( 70% is lost in the production of electricity). The alternatives are solar energy and gas.

7 - Do not use electrical appliances to heat your home energy. Try to isolate it better.

8 - If the hot water and heating the centrally get to the residents , require individual meters ( calorimeters ) are installed for each neighbor pay what you consume .

9 - . When your house gets too cold or heat, think before to isolate in heating or cooling .

10 - . Unplug the TV when you are not attending. Turn off lights and electrical appliances you are not using at the time.

11 - . Replaces "normal" bulbs ( incandescent ) you employ for efficient ones . The purchase price is higher, but you will have repaid the investment in 2 years, since they consume 80% less and last 8 times longer .

12 - . Advantage of natural light. It uses light colors to decorate your home , because they absorb less light.

13 - . Uses lights to work next as reading, sewing , study and eliminates indirect lights, which represent a consumer to have to be more powerful .

14 - . Buying a home look at the thermal characteristics of the building, a well insulated home uses half the energy that other than it is to maintain the same internal temperature .

15 - . If you often use batteries (never throw it away the used) , see that these are rechargeable.

16 - . Regulates the temperature of your house around 18 º C and hot water at 45 ° C. You do not have to walk in to feel comfortable shirt .

17 - . Insulation of walls and ceilings protects both cold and heat and noise . If the house has been built for years , surely the walls do not have air chamber. Isolating internally can save up to 50% on heating and cooling .

18 - . Arranges all windows , doors and shutters poorly fitting drums that can produce drafts. Seriously thinking about installing double glazing.

19 - . Behind the radiators placed foil to that heat radiation is reflected. Removes radiator covers and uses solar panels to heat water for radiators.

20 - . If you shower rather than a bath or install a shutter spring in the toilet will save water, the dammed , purification and transport consumes energy.

21 - . Do not buy over- packaged containers or disposable ( non-returnable ) products. Avoid plastics. Make separate trash you produce ( glass, paper , metals, etc. . ) . It takes much less energy than using recycled raw materials.

22 - . With the installation of awnings on windows oriented to the East and West will erase solar radiation in summer you coming through the windows , which will reduce your air conditioning needs .

23 - . Carpet and Rug reduce heat loss through the floor.

24 - . In 15 minutes you ventilate a room. Close windows and save heat.

25 - . Use public transport, cycling or walking. Use the car as little as possible , share it , see that the setup is correct.

Page 6: INGLES VI

26 - . Do not use CFC products (sprays, synthetic cork packaging , air conditioning ... ) .

27 - . When shopping , bring your own bag or cart . That way you do not need plastic bags , so you will generate less trash .

28 - . Purchase the least amount of packaged products (providing 30% of household waste ) . Whenever possible, eat local produce. The primary sector in the area is promoted and uses less transport.

29 - . Plant trees and participate in campaigns of reforestation with native species .

30 - . Done not buy anything with SUBTROPICAL woods and / or tropical .

. 31 - Save paper, who use it, you is recycled and that has not been bleached with chlorine.

32 - . Cares Nature .

33 - . When you go hiking , do not let any waste in the countryside and bring them back to you place them in your trash .

34 - . Energy services we need , such as transportation , heating. etc. . , they could get from other different ways than we do at present, less damaging to the environment and moreover obtaining economic benefits. Because the idea that higher welfare requires increased energy consumption is false.

35 - . Denunciation to authorities, a car or carriage of goods or passengers, emitting a lot of smoke , as well as polluting the environment , consume more fuel.

36 - . Save Luz , learn to use lighting more efficiently.

37 - . Learn to regulate the use of your heater .

38 - . Use temperature controls efficiently.

39 - . LIGHTS whenever you leave a room.

40 - . Keep clean bulbs. Dust reduces their ability to enlightenment.

41 - . Install switches for the lights to turn on and off automatically .

42 - . Covers its walls with paint or light-colored paper .

43 - . Use bulbs with the proper power for your needs.

44 - . Use natural light whenever possible .

45 - . Choose fluorescent lights instead of incandescent lights.

46 - . For outdoor lighting , use sodium lights lights instead of mercury.

47 - . Adjusts the thermostat to the minimum required ( 110 ° for regular use and 140 for dishwashers ) .

48 - . Detergent Use cold water to wash clothes and dishes.

49 - . Turns heater hot water tank 15 to 30 minutes before using the hot water. Turn it off when not in use.

50 - . Consider using circuit breakers on and off the heater.

51 - . Purchase heaters and / or air conditioners suitable for the size of the site to heat or cool .

52 - . Controls the cooling temperature to the lowest possible level (40 ° for the refrigerator and not less than 0 ° for the freezer.

53 - . Avoid opening the refrigerator door frequently .

54 - . Sure the door seal tightly .

55 - . Sure there is sufficient ventilation between the refrigerator and cabinets and doors around you.

56 - . When you go on vacation , empty the refrigerator and disconnect the equipment .

57 - . Seek the unit with higher energy efficiency ratio ( EER , for its acronym in English, or a letter from A to F in Europe). An EER of 8 is considered good and one 10 or more excellent . Similarly, the A indicates greater efficiency.

Page 7: INGLES VI

58 - . Turns the heater or air conditioner, if the room will be empty for a long period of time.

59 - . Clean air filter at least once a week.

60 - . Avoids use in heat -generating equipment room , for example , television sets, irons , and others.

61 - . Keep windows and doors closed.

62 - . Curtains Do not let plants and interfere with the heater or air conditioner.

63 - . Wear light source High efficiency ( Fluorescent, Halogen or Metal Additives ) .

64 - . Use clear finishes on ceilings , walls, floors and furniture.

65 - . Avoid centralized lighting switches , to avoid that lamps are not used remain lit .

66 - . Avoid the location of their refrigerators or freezers near heat sources , periodically check its packaging and clean the condenser to operate more efficiently.

67 - . Properly Swing your power circuits to prevent overheating in some of them .

68 - . Select the motors according to its working cycle , avoiding oversizing .

69 - . Never use coins, paper tin wires or replacing fuses.

70 - . Maintain optimum lighting systems , cooling, ventilation and motors to avoid a decrease in efficiency.

71 - . Keep lighted lamps , radios, TVs or other devices that take advantage of nobody .

72 - . Use light colors on the walls, ceilings ysuelos . The light reflects in them and thus less energy is required to illuminate .

73 - . Use CFLs in place of incandescent bulbs for energy savings of 75% .

74 - . Hover your stove out and away from the sun and have your refrigerator door open or just to get groceries .

75 - . Never use coins, paper tin wires or replacing fuses.

76 - . If your facility does not have a ground rod , it installed soon.

77 - Check installation for leaks by turning off all lights and unplugging appliances if these actions disk continuously rotating meter you have a leak in your system , then check it by a competent electrician.

78 - . Ensure the ability to install electrical equipment is suitable for the load to be supplied, thereby avoiding losses or low heating efficiency.

79 - . Lighting Design for the planned activity ( more light in the area where the activity takes place , which in its vicinity) .

80 - . Advantage of natural lighting through proper orientation of windows or skylights.

81 - . Avoid centralized lighting switches and controls use automatic shutdown in external and internal areas that require it.

82 - . Circuits Balance your food properly to avoid heating in any of them .

83 - . Choose the motors according to your cycle, avoiding oversizing .

84 - . Use air conditioning only in the areas of work that is required.

85 - . Install fixed or automatic capacitor when a factor of less than 0.9 power is present .

86 - . Eliminate demand peaks evenly using electricity during the day, if using automatic control and programmable loads.

87 - . Develop instructions for operation and maintenance of your electrical equipment .

88 - . Correctly Choose your pumping equipment , which must operate with an efficiency of 75 %.

89 - . Perform wiring and mounting the pump properly.

90 - . Perform a periodic study eficientización your pumping equipment ( through the National Water Commission ) , and if it is below 50% , conduct a review of all its components.

Page 8: INGLES VI

91 - . Replace very old engines or having various reparations for standard motors to avoid reduced efficiency .

92 - . Maintain optimum electrical equipment and ventilation systems and engine cooling to prevent overheating that increase power losses .

93 - . Never use wire to replace the fuses in the fuse strips .

94 - . Install fixed capacitors when a lower power factor is present at 0.9

95 - . Develop instructions for operation and maintenance of pumping equipment .

96 - . Automate hours on and off the lights in parks, gardens , shop windows , signs, etc. , using an electric photocell.

97 - . In some cases, it is advisable to use watches, to which can be programmed to keep the lights turned on in the time of greatest influx of people .

98 - . Do not leave the lights on in empty rooms.

99 - . Use proximity to the ignition point lights, or limited access locations .

100 - . Use automatic timed switches to places of movement.

101 - . Consult a technician or registered engineer.