INFORME_I.pdf

download INFORME_I.pdf

of 3

Transcript of INFORME_I.pdf

  • 7/25/2019 INFORME_I.pdf

    1/3

    1

    TRABAJO DE INVESTIGACION IMILTON TEPAN ([email protected])

    EFRAIN BARZALLO([email protected])

    AbstractUn conjunto de medios tcnicos que permiten re-alizar una comunicacin a cierta distancia entre diversos equiposautnomos se llama una red de comunicaciones, este tipo deoperacin se tiene una finalidad de trasmitir datos, audio y videopor ondas electromagnticas el cual usamos diversos medios detrasmisin como por ejemplo aire, fibra ptica, par trenzadocategora 5 o un cable de cobre o conocido como cable coaxial.La trasmisin se puede realizar de forma analgica, digital omixta.

    Index Termsfibra, categoria, trenzado red, comunicacin,

    I. INTRODUCCION

    En la actualidad los cables para la comunicacin son muy

    tiles el cable par trenzado o UTP son los ms utilizados

    estos cables son ms conocidos como categora 5 son muy

    tiles para tendido de redes o tambin circuitos CCTV este

    cable surge como alternativa del cable coaxial el cual consta

    es un cable con el ncleo de cobre envuelto en un blindaje

    grueso se utiliza para conectar computadoras en una red. Una

    fibra ptica fabricado con un conductor de cristal donde la

    informacin viaja en un haz de luz, el cable de fibra contiene

    una o ms fibras pticas envueltas en un revestimiento todas

    las seales se transforman en pulso de luz al ingresar al cable

    se vuelven seales elctricas al salir de el. esto hace q pueda

    llegas ms lejos con seales ms clara y obtener un ancho de

    banda mucho mayor que las otras tecnologas.

    II. PAR TRENZADO

    Es un cable muy usado para comunicacin telefnica y y

    la mayora de casos para red de internet, es utilizado para

    trasmitir datos y la razn por la que estrenzado espra protegrer

    contra el crosstalk que es un ruido generado por pares de hilos

    adyacentes en el cable. Cuando circula corriente por un hilo

    de del par trenzado, se crea un campo magntico alrededor del

    hilo. Un circuito tiene dos hilos y, en un circuito, los dos hilos

    tienen campos magnticos opuestos. Cuando los dos hilos del

    circuito se encuentran uno al lado del otro, los campos mag-

    nticos se cancelan mutuamente. Esto se denomina efecto de

    cancelacin. Sin el efecto de cancelacin, las comunicaciones

    de la red se ralentizan debido a la interferencia que originan

    los campos magnticos.

    A. Tipos de par trenzado

    Par trenzado no blindado (UTP)

    Contiene dos o cuatro pares de hilos. Este tipo de

    cable cuenta slo con el efecto de cancelacin producido

    por los pares trenzados de hilos que limita el dao de la

    seal que causa la interfaz electromagntica (EMI) y la

    interferencia de radiofrecuencia (RFI). El cableado UTP

    es mas utilizado para comunicacin de redesy tienen un

    alcance de 100 m.

    Par trenzado blindado (STP)

    Cada par de hilos est envuelto en un papel metlico

    para aislar para evitar que haga interferencia el ruido.

    Los cuatro pares de hilos estn envueltos juntos en una

    trenza o papel metlico. El cableado STP reduce el ruido

    elctrico desde el interior del cable. reduce la EMI y la

    RFI desde el exterior del cable.

    Cable de par trenzado con pantalla global (FTP)

    En este tipo, como en el UTP, sus pares no estn

    apantallados pero s dispone de una pantalla global para

    mejorar su nivel de proteccin ante interferencias exter-nas. Su impedancia caracterstica tpica es de 120 ohms

    y sus propiedades de transmisin son ms parecidas a las

    del UTP. Adems, puede utilizar conectores RJ-45. Tiene

    un precio intermedio entre el UTP y STP.

    B. Categoria

    Categora 1

    Este tipo de cable est especialmente diseado para redes

    telefnicas y alcanzan como mximo velocidades de hasta

    4 Mbps.

    Categora 2

    De caractersticas idnticas al cable de categora 1.

    Categora 3Es utilizado en redes de ordenadores de hasta 16 Mbps.

    de velocidad y con un ancho de banda de hasta 16 Mhz.

    Categora 4

    Est definido para redes de ordenadores tipo anillo como

    token ring con un ancho de banda de hasta 20 Mhz y con

    una velocidad de 20 Mbps. Es muy buena opcin para

    ambientes industriales.

    Categora 5

    Es un estndar dentro de las comunicaciones en redes

    LAN, soportar comunicaciones de hasta 100 Mbps. tiene

    un ancho de banda de hasta 100 Mhz. Esta conformada

    de ocho hilos, es decir cuatro pares trenzados. Posee las

    mismas caractersticas de proteccin contra el ruido queel STP (malla metlica y forro de aluminio), al igual que

    sus conectores y mdulos debidamente blindados.

    Categora 5e

    Es una categora 5 mejorada. Minimizada la atenuacin

    y las interferencias su velocidad de transmisin es de

    1000Mhz.

    Categora 6

    No est estandarizada aunque ya se est utilizando. Posee

    un ancho de banda de 250 Mhz.

    Categora 7

    No est definida y mucho menos estandarizada. Se

  • 7/25/2019 INFORME_I.pdf

    2/3

    2

    definir para un ancho de banda de 600 Mhz. tiene un

    inconeveniente con el conector , que es un RJ-45 de 1

    pin.

    C. Ventajas

    1) Es de fcil instalacin

    2) Es un medio de trasmision ms barato.

    3) No llena los conductos fcilmente4) El STP reduce el ruido originado dentro del cable

    (diafona) y fuera del cable (EMI y FRI).

    D. Desventajas

    En un par trenzado apantalado es ms costoso y difcil de

    instalar tambien es ms rgido y de mayor seccin.

    E. Normas

    III. FIBRA OPTICA

    Es un medio capaz de conducir transmisiones de luz mod-

    ulada. No es susceptible de interferencias EMI ni RFI ya

    que no usa pulsos elctricos, sino de luz. Consta de dos

    fibras paralelas separadas, recubiertas de material protector.

    El ncleo de la fibra est recubierto de un material con un

    ndice de refraccin muy bajo. As la luz queda atrapada en

    el ncleo y la fibra acta como un canal de informacin de

    lta velocidad a largas distancias.

    Figure 1. Fibra Optica

    A. Propiedades

    Entre las propiedades que mas resaltan d esta tecnologa

    son:

    Tiene un pequeo dimetro por esa razn es liviana y

    flexible.

    No contiene problemas de interferencia

    La interferencia electromagntica no tiene efecto en esta

    tecnologa

    Las estaciones emisoras y receptoras es conectado por

    una gua de onda ptica y es elctricamente aislante

    Es usado para trabajos en alta tensin

    La trasmisin vara levemente a cambios de temperatura

    B. Ventajas

    1) Es la mejor opcion para comunicaciones a larga distan-

    cia.

    2) Muy rpida.

    3) Muy fina.

    Figure 2. Fibra

    C. Desventajas

    1) Muy cara.

    2) Muy dbil.

    D. Tipos

    Monomodo o axial

    En esta fibra la luz viaja por el eje del cable. Este modo

    es mucho ms rpido, ya que el ncleo no permite la

    dispersin del haz. Al mismo tiempo es muy adecuada

    para enlaces de larga distancia.

    Multimodo

    Las ondas de luz entran en la fibra con distintos ngulos y

    viajan rebotando entre las paredes del ncleo. Su precio

    es ms barato pero las distancias en las que se puede

    utilizar son ms reducidas.

    IV. CONEXIONES INALAMBRICAS

    A. Red de comunicaciones

    Una de las tecnologas ms prometedoras es la de poder

    comunicar computadoras mediante tecnologa inalmbrica. La

    conexin de computadoras mediante Ondas de Radio o Luz

    Infrarroja, Las Redes Inalmbricas facilitan la operacin enlugares donde la computadora no puede permanecer en un

    solo lugar

    No se espera que las redes inalmbricas lleguen a rem-

    plazar a las redes Cableadas ya que esta tecnologia ofrece

    mayor velocidad de trasmisin de datos Mientras que las

    redes inalmbricas actuales ofrecen velocidades de 2 Mbps,

    las redes cableadas tienen velocidades de 10 Mbps hasta

    100 Mbps. La tecnologa de Cable de Fibra Optica logran

    velocidades an mayores, aunque a futuro esperamos que las

    redes inalmbricas alcancen velocidades de solo 10 Mbps.

    B. Tipos de Comunicaciones Inalambricas

    1) Larga Distancia

    Estas son utilizadas para transmitir la informacin en

    espacios que pueden variar desde una misma ciudad

    mejor conocido como Redes de Area Metropolitana

    MAN sus velocidades de transmisin son relativamente

    bajas, de 4.8 a 19.2 Kbps.

    2) De Corta Distancia

    Estas son utilizadas principalmente en redes Locales

    cuyas oficinas se encuentran en uno o varios edificios

    que no se encuentran muy retirados entre si, con veloci-

    dades de 280 Kbps hasta los 2 Mbps.

  • 7/25/2019 INFORME_I.pdf

    3/3

    3

    C. Ventajas

    Flexibilidad

    Dentro de la zona de coberturalos nodos se podrn

    comunicar y no estarn atados a un cable para poder estar

    comunicados

    Poca planificacin

    Con respecto a las redes cableadas se debe pensar mucho

    sobre la distribucin fsica de las mquinas, mientras quecon una red inalmbrica slo nos tenemos que preocupar

    de que el edificio o las oficinas queden dentro del mbito

    de cobertura de la red.

    Contienen receptores pequeos que los vuelven protatiles

    faciles de llevar.

    D. Desventajas

    Calidad de Servicio

    Las redes inalmbricas ofrecen una peor calidad de servi-

    cio que las redes cableadas. Las velocidades no superan

    habitualmente los 10 Mbps, frente a los 100 que puede

    alcanzar una red normal y corriente.

    Tiene un error de 1 bit errneo cada 10.000 bits o lo

    que es lo mismo, aproximadamente de cada Megabit

    transmitido, 1 Kbit ser errneo.

    Coste

    Aunque cada vez se est abaratando bastante an sale

    bastante ms caro. An no merece la pena debido a la

    poca calidad de servicio, falta de estandarizacin y coste.