informeConciertosDidacticos

3
SERVICIO SOCIAL CONCIERTOS DIDÁCTICOS GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL INFORME GLOBAL DE ACTIVIDADES PROGRAMA “CONCIERTOS DIDÁCTICO-MUSICALES” MTRO. OMAR CASTRO RICÁRDEZ DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ESTUDIANTIL FACULTAD DE MÚSICA P R E S E N T E DATOS GENERALES DEL ALUMNO Nombre del prestador Número de cuenta Carrera Nombre y clave de programa INFORME GLOBAL DE ACTIVIDADES Desarrolla los siguientes puntos El informe final de actividades del servicio social es un elemento de carácter informativo. La descripción se hace punto por punto con el fin de explicarlos: I. Acerca de las instituciones de prestación 1. Nombre (s) de las Institución (es) 2. Conciertos que se realizaron en cada una 3. Aproximación de asistentes a cada concierto 4. Anexar constancias y/o programa (s) II. Acerca de la realización del Servicio Social Plan de estudios 5. ¿Qué asignaturas del plan de estudios de la licenciatura consideras te apoyaron para la realización del servicio social? 6. Después de haber realizado tu servicio social, ¿qué otros elementos teórico-prácticos consideras que son necesarios en tu plan de estudios para mejorar tu formación profesional? Asesoría 7. Deberás señalar si recibiste alguna asesoría, orientación por parte del Unidad de Planeación y Evaluación Académica FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO

Transcript of informeConciertosDidacticos

Page 1: informeConciertosDidacticos

SERVICIO SOCIAL CONCIERTOS DIDÁCTICOSGUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL

INFORME GLOBAL DE ACTIVIDADESPROGRAMA “CONCIERTOS

DIDÁCTICO-MUSICALES”MTRO. OMAR CASTRO RICÁRDEZDEPARTAMENTO DE DESARROLLO ESTUDIANTILFACULTAD DE MÚSICAP R E S E N T E

DATOS GENERALES DEL ALUMNONombre del prestador Número de cuenta Carrera Nombre y clave de programa

INFORME GLOBAL DE ACTIVIDADES Desarrolla los siguientes puntos

El informe final de actividades del servicio social es un elemento de carácter informativo. La descripción se hace punto por punto con el fin de explicarlos:

I. Acerca de las instituciones de prestación 1. Nombre (s) de las Institución (es)2. Conciertos que se realizaron en cada una3. Aproximación de asistentes a cada concierto4. Anexar constancias y/o programa (s)

II. Acerca de la realización del Servicio Social Plan de estudios5. ¿Qué asignaturas del plan de estudios de la licenciatura consideras te apoyaron para

la realización del servicio social?6. Después de haber realizado tu servicio social, ¿qué otros elementos teórico-prácticos

consideras que son necesarios en tu plan de estudios para mejorar tu formación profesional?

Asesoría7. Deberás señalar si recibiste alguna asesoría, orientación por parte del personal

académico de la ENM. Si así fue describe brevemente en qué consistió y periodicidad (diario, semanal, quincenal, mensual, etc.). De lo contrario, simplemente poner que no hubo y por qué.

III. Análisis crítico del Servicio Social

8. Se sugiere que se haga una valoración objetiva, a partir de lo que se observó Unidad de Planeación y Evaluación Académica

FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO

Page 2: informeConciertosDidacticos

respecto a condiciones de trabajo, asistencia, asesoría y demás factores que figuraron para cumplir y/o no cumplir con los objetivos, expectativas y metas de un buen Servicio Social.

Breve análisis:

Debes hacer un recuento valorativo de tu Servicio Social.Te debes preguntar y contestar lo siguiente: 9. ¿El Servicio Social es como yo lo entendía?, ¿Reafirmé o no algunos de los

conocimientos que ya poseía?, ¿Aprendí o no nuevos conocimientos?, ¿Se lograron algunos o todos los objetivos planteados?, ¿Qué otros objetivos personales y/o profesionales se lograron?

10. ¿Te fue útil la información presentada en el taller de conciertos didácticos?, ¿Qué otros temas te gustaría que se incluyeran en el taller de conciertos didácticos?

IV. Sugerencias: 11. Las sugerencias van dirigidas al responsable del Programa. Se recomienda

alternativas de solución a los problemas detectados, o sea, lo que a tu juicio y manera de pensar te parece más conveniente.

V. Formato:

12. El informe deberá realizarse con las siguientes características: Fuente Arial de 11 puntos Interlineado de 1 Márgenes de 2.5 cms. Extensión máxima de 2 cuartillas

Informe:

Anexos (opcional): fotografías, videos, grabaciones, etc.

Nombre y firma del prestador Nombre y firma del asesor

Nombre y firma del Responsable del Programa

Unidad de Planeación y Evaluación Académica