Informe sobre Ia V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

10
Presentación al Consejo de Ministros Madrid, 9 de octubre de 2010 Informe sobre Ia V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

description

Informe sobre Ia V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010. Presentación al Consejo de Ministros Madrid, 9 de octubre de 2010. Principales conclusiones. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Informe sobre Ia V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

Page 2: Informe sobre  Ia  V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

2 2

Principales conclusiones

La encuesta, elaborada por FECYT bienalmente desde 2002, a partir de una muestra amplia y representativa (7774 entrevistas) se consolida como un potente instrumento de análisis sociológico y de evaluación de las políticas públicas en ciencia y tecnología

Desde 2008, el interés espontáneo de la población española por la ciencia ha crecido un 36%

El nivel de formación científica reconocido por los ciudadanos viene creciendo desde 2002 pero existe un amplio margen de mejora

Desde 2008 crece el número de personas que asocian el progreso científico a desarrollo económico (+10%) y empleo (+20%)

Los científicos son ,junto a los médicos, los profesionales más valorados en contraposición a políticos y religiosos

La Ciencia y la Tecnología ocupa el 4º lugar entre las prioridades ciudadanas para aumentar el gasto público

El 77% de la población es partidaria de aumentar o mantener el presupuesto en I+D en un contexto de recorte del gasto público

Salud sigue siendo la prioridad de I+D preferida por los ciudadanos, pero destaca el interés creciente de la I+D energética

Page 3: Informe sobre  Ia  V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

3 3

Ciencia y Tecnología es un tema de interés espontáneo para el 13% de los españoles ( +36% desde 2008)

31,9%

30,9%

25,6%

22,3%

20,5%

18,1%

16,5%

16,3%

15,7%

15,1%

13,1%

12,5%

10,9%

8,7%

5,7%

4,0%

2,9%

0,7%

0,4%

0,3%

0,2%

0,2%

0,2%

0,1%

2,7%

0,7%

0% 100%

Trabajo y empleo

Deportes

Medicina y Salud

Cine y espectáculos

Alimentación y consumo

Viajes/turismo

Arte y cultura

Política

Educación

Economía y empresas

Ciencia y tecnología

Sucesos

Medio ambiente y ecología

Pensiones

Temas de famosos

Terrorismo

Astrología / ocultismo

Música

Noticias de actualidad

Temas sociales

Crisis

Moda

Tiempo

Seguridad ciudadana

Otros

Ns/nc

Temas de interés espontáneo (pregunta abierta)

El Interés es mayor en las Comunidades Autónomas de Cantabria, Andalucía –de 7,3% en 2004 a 18,4 en 2010-, Navarra y Comunidad Valenciana.

Mientras que manifiestan menos interés en las Comunidades Autónomas de Extremadura, La Rioja, Castilla y León, Aragón y Murcia.

20,4%

4,4%

18,4%

8,4%

Page 4: Informe sobre  Ia  V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

4 4

Desde 2008 crece el número de ciudadanos que asocian ciencia con desarrollo económico (+10%) y creación de empleo (+20%)

2008 (n=8.602)

2010 (n=7.744)

EL DESARROLLO ECONÓMICO

Ventajas 80,7% 88,4%

Desventajas 8,8% 10,2%

NS/NC 10,4% 1,3%

LA CALIDAD DE VIDA EN LA SOCIEDAD

Ventajas 79,9% 88,6%

Desventajas 11,1% 10,0%

NS/NC 8,9% 1,5%

LA SEGURIDAD Y LA PROTECCIÓN DE LA VIDA HUMANA

Ventajas 74,8% 84,6%

Desventajas 14,9% 13,6%

NS/NC 9,4% 1,9%

LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA NATURALEZA

Ventajas 63,5% 78,5%

Desventajas 26,1% 29,1%

NS/NC 9,5% 1,4%

HACER FRENTE A LAS ENFERMEDADES Y EPIDEMIAS

Ventajas 85,5% 92,4%

Desventajas 7,5% 6,2%

NS/NC 6,2% 1,4%

2008 (n=8.602)

2010 (n=7.744)

LOS PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN Y LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Ventajas 69,4% 74,9%

Desventajas 19,8% 23,1%

NS/NC 10,8% 1,9%

LA GENERACIÓN DE NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO

Ventajas 62,2% 74,4%

Desventajas 26,0% 24,0%

NS/NC 11,9% 1,6%

LA MEJORA DE LAS RELACIONES ENTRE LAS PERSONAS

Ventajas 58,4% 68,5%

Desventajas 24,8% 29,1%

NS/NC 16,8% 2,4%

EL AUMENTO DE LAS LIBERTADES INDIVIDUALES

Ventajas 58,2% 67,9%

Desventajas 22,2% 29,3%

NS/NC 19,6% 2,7%

LA REDUCCIÓN DE DIFERENCIAS ENTRE PAÍSES RICOS Y POBRES

Ventajas 48,3% 60,8%

Desventajas 36,7% 6,8%

NS/NC 15,0% 2,5%

¿Qué aporta la ciencia y la tecnología a los siguientes retos?

+10%

+20%

+25%

Page 5: Informe sobre  Ia  V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

5 5

La Ciencia y la Tecnología ocupa el 4º lugar entre las prioridades ciudadanas para aumentar el gasto público

¿En qué sectores aumentaría el gasto público?

Desde 2006, Ciencia y tecnología

ha superado en este ranking a la

Cultura y a la Justicia

Page 6: Informe sobre  Ia  V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

6 6

El 77% de la población es partidaria de aumentar o mantener el presupuesto en I+D en un contexto de recorte del gasto público

En un contexto de recorte del gasto público ¿deberían de invertir más en ciencia y tecnología?

Page 7: Informe sobre  Ia  V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

7 7

Salud sigue siendo la prioridad de I+D preferida, destaca el interés de la I+D energética (+13% desde 2008)

Retos para 2030 más votados en Agenda Ciudadana • Almacenar la electricidad de forma

más eficiente (14%)

• Órganos artificiales para reemplazar órganos dañados (13%)

• Robots que faciliten nuestras vidas (12 %)

¿En qué ámbitos debería ser prioritario el esfuerzo en investigación de cara al futuro?

79,7%

20,0%

27,3%

13,4%

10,9%

5,7%

7,4%

4,2%

1,0%

5,7%

2,8%

0,2%

79,5%

25,0%

23,3%

15,3%

9,4%

7,9%

6,4%

3,7%

3,2%

1,9%

1,8%

0,3%

78,3%

33,2%

24,3%

10,1%

9,9%

8,5%

11,0%

4,5%

5,0%

1,9%

0,7%

1,3%

0% 100%

Medicina y salud

Fuentes energéticas

Medioambiente

Alimentación

Ciencias humanas y sociales

Seguridad y defensa

Tecnologías de la información ylas comunicaciones

Ciencias fundamentales(física, química, biología, matemáticas)

Transportes

Tecnología aeroespacial

Agricultura

No sabe

No contesta

2006 2008 2010

Page 8: Informe sobre  Ia  V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

8 8

Los científicos son junto a los médicos los profesionales más valorados, en contraposición a políticos y religiosos

¿En qué medida valora cada una de estas profesiones?

Page 9: Informe sobre  Ia  V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

9 9

El nivel de formación científica reconocido por los ciudadanos crece pero existe un amplio margen de mejora

¿Diría usted que el nivel de formación científica y técnica que ha recibido es…?

Page 10: Informe sobre  Ia  V Encuesta de Percepción Social de la Ciencia 2010

10 10

Ficha Técnica

Muestra

Se han realizado 7.744 entrevistas, distribuidas por comunidad autónoma y tamaño de hábitat, con un mínimo

de 400 entrevistas por cada una de las 17 Comunidades Autónomas según la siguiente distribución:

Para la obtención de un dato conjunto nacional se ha llevado a cabo una ponderación con el fin de que las

entrevistas realizadas en cada una de las Comunidades Autónomas se ajuste al peso poblacional real.

COMUNIDADENTREVISTAS REALIZADAS

Andalucía 544

Aragón 442

Asturias 420

Baleares 404

C. La Mancha 459

C. Valenciana 482

Castilla y León 477

Canarias 451

Cantabria 415

Cataluña 515

Extremadura 448

Galicia 459

La Rioja 413

Madrid 527

Murcia 414

Navarra 414

País Vasco 460

TOTAL 7744

± Nivel de confianza del 95’5% para un ±1,14% de error muestraError muestral