Informe Sobre Hallazgos Del Censo Realizado En El Aahh Miguel Grau

2
Informe y Análisis Sobre Hallazgos del Censo Realizado en el AAHH Miguel Grau Durante el censo se logro censar a 73 familias, siendo 322 personas en total. De estas 165 mujeres y 157 son varones, cuya piramidal poblacional sigue siendo en punta. De las 73 familias se han identificado a 14 (19%) de familias con mediano riesgo. Siendo estas aquellas familias en las que se encuentra algún individuo que padezca de una patología especifica. También se lograron identificar a 36 (49%) familias de alto riesgo, en las cuales se incluyeron a gestantes, menores de 1 año, adultos mayores, y mujeres en edad fértil (menores de 45 años) con más de 3 hijos. Dichas familias han sido plasmadas en el mapa del área focalizada, haciendo más fácil su identificación para su futura intervención. De esta manera vemos que en el AAHH Miguel Grau hay notablemente más familias de alto riesgo, lo cual es preocupante y son aquellas familias quienes deben intervenidas prioritariamente por la siguiente rotación. En cuanto al Saneamiento básico se hallaron 34% de viviendas con piso de tierra, 2% no conexión domiciliaria de agua, 37% con no conexión de alcantarillado o desagües, 4% con arrojo de basura inadecuado, 4% con falta de agua clorada y tapada, 12% sin uso de letrina y 7% con basural junto a la vivienda. Dentro de todas las familias, 36 no contaban con deficiencias de saneamiento básico; 20 contaban con 1 deficiencia; 15 con 2 deficiencias; 2 con 3 deficiencias y ninguna con 4 deficiencias sanitarias. Lamentablemente en la características del suelo, la presencia del alcantarillado o el uso de letrina no podemos intervenir directamente. Sin embargo las áreas en las cuales si se podría intervenir, quizás a través de charlas es el manejo de los desechos y el manejo de agua potable. Sugerimos estos temas como prioridad en la intervención de la comunidad. En cuanto a las patologías halladas, de las 322 personas censadas 12% contaba con una patología. Las patologías halladas fueron 4 personas con HTA, 2 con DM, 5 con Dislipidemia, 4 con TBC y 25 con otras patologías (lupus, esquizofrenia, Parkinson,

Transcript of Informe Sobre Hallazgos Del Censo Realizado En El Aahh Miguel Grau

Page 1: Informe Sobre Hallazgos Del Censo Realizado En El Aahh Miguel Grau

Informe y Análisis Sobre Hallazgos del Censo Realizado en el AAHH Miguel Grau

Durante el censo se logro censar a 73 familias, siendo 322 personas en total. De

estas 165 mujeres y 157 son varones, cuya piramidal poblacional sigue siendo en

punta.

De las 73 familias se han identificado a 14 (19%) de familias con mediano riesgo.

Siendo estas aquellas familias en las que se encuentra algún individuo que padezca de

una patología especifica. También se lograron identificar a 36 (49%) familias de alto

riesgo, en las cuales se incluyeron a gestantes, menores de 1 año, adultos mayores, y

mujeres en edad fértil (menores de 45 años) con más de 3 hijos. Dichas familias han

sido plasmadas en el mapa del área focalizada, haciendo más fácil su identificación para

su futura intervención. De esta manera vemos que en el AAHH Miguel Grau hay

notablemente más familias de alto riesgo, lo cual es preocupante y son aquellas familias

quienes deben intervenidas prioritariamente por la siguiente rotación.

En cuanto al Saneamiento básico se hallaron 34% de viviendas con piso de tierra,

2% no conexión domiciliaria de agua, 37% con no conexión de alcantarillado o

desagües, 4% con arrojo de basura inadecuado, 4% con falta de agua clorada y

tapada, 12% sin uso de letrina y 7% con basural junto a la vivienda. Dentro de todas

las familias, 36 no contaban con deficiencias de saneamiento básico; 20 contaban con

1 deficiencia; 15 con 2 deficiencias; 2 con 3 deficiencias y ninguna con 4 deficiencias

sanitarias. Lamentablemente en la características del suelo, la presencia del

alcantarillado o el uso de letrina no podemos intervenir directamente. Sin embargo las

áreas en las cuales si se podría intervenir, quizás a través de charlas es el manejo de

los desechos y el manejo de agua potable. Sugerimos estos temas como prioridad en

la intervención de la comunidad.

En cuanto a las patologías halladas, de las 322 personas censadas 12% contaba

con una patología. Las patologías halladas fueron 4 personas con HTA, 2 con DM, 5

con Dislipidemia, 4 con TBC y 25 con otras patologías (lupus, esquizofrenia, Parkinson,

Page 2: Informe Sobre Hallazgos Del Censo Realizado En El Aahh Miguel Grau

etc.). Afortunadamente la mayoría de los pacientes con patologías identificadas

estaban recibiendo un tratamiento adecuado y estaban controlados. Sin embargo

deben de ser identificados para su seguimiento.

En el aspecto de aseguramiento 43% de las personas estaban aseguradas al SIS,

2% a Essalud y 55% sin seguro. Quizás este sea uno de los hallazgos más alarmantes

hallados durante la realización del censo. Siendo el AAHH Miguel Grau una población

de pobreza y condiciones precarias calificarían para el aseguramiento dentro del SIS,

pero a pesar de esto hay 55% de la población que no cuentan con seguro alguno. Esto

debe de ser un punto de preocupación importante para futuras rotaciones, con la idea

de organizar una mini campaña en dicha población de aseguramiento al SIS.