Informe quinuamayo

4
INFORME N° 004 DE EJECUCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A : Fernando Martin Vergara Abanto. Director del I.S.E.P. “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” – Cajamarca. DE : José Luis Mendoza Linares. Estudiantes del IX ciclo de Computación e Informática. ASUNTO : Informe de actividades ejecutadas. FECHA : Julio del 2013. Mediante el presente documento cumplo con informar a Usted, sobre la EJECUCIÓN DE LAS ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC en la II.EE. Nº 82489 Quinuamayo. I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ASIGNADA Institución Educativa Nº 82489, Código Modular Nº 0389763, ubicada en el Caserío de Quinuamayo, Distrito de Celendín y Provincia de Celendín. II. SITUACIÓN ENCONTRADA EN LA I.E. 82586, ANTES DEL ACOMPAÑAMIENTO En la Institución Educativa indicada trabajan dos profesoras y un profesor: La profesora Cristina Vera Araujo con situación laboral nombrada, ella es Directora y maestra a cargo de año 1º y 6º, y son un total de 10 estudiantes. El profesor Carlos Gilberto Bocanegra Rabanal con situación laboral nombrado, y tiene a cargo 4º y 5º, son un total de 18 estudiantes. La profesora Sonia Judith Pérez Gonzales, contratada ella y tiene a cargo 2º y 3º grado, son un total de 19 estudiantes. La profesora contratada fue capacitada acerca del uso de las laptops XO en la provincia de Celendín, durante el año 2011, lo poco que logro aprender lo utiliza enseñando a sus niños, incorporando las actividades de aprendizaje de la Computadora portátil XO, y los profesores nombrados nunca fueron capacitados. III. BREVE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES EJECUTADAS 3.1 Observación. Al llegar a la institución y solicitar ver el estado de las maquinas, nos entregaron 70 Laptops XO y 40 paneles solares propios de las XO, todas en buen estado y las 70 XO tenían la imagen 8.0. Después del taller de sensibilización a docentes se observó el desarrollo del quehacer educativo, la profesora contratada recordaba algunas actividades que recordaba la: Actividad Escribir, Pintar, Navegar, Wikipedia, Grabar. Y los

Transcript of Informe quinuamayo

Page 1: Informe quinuamayo

INFORME N° 004 DE EJECUCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

A : Fernando Martin Vergara Abanto.

Director del I.S.E.P. “Hno. Victorino Elorz Goicoechea” – Cajamarca.

DE : José Luis Mendoza Linares.

Estudiantes del IX ciclo de Computación e Informática.

ASUNTO : Informe de actividades ejecutadas.

FECHA : Julio del 2013.

Mediante el presente documento cumplo con informar a Usted, sobre la EJECUCIÓN

DE LAS ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO PARA LA APLICACIÓN

DE LAS TIC en la II.EE. Nº 82489 – Quinuamayo.

I. INSTITUCIÓN EDUCATIVA ASIGNADA

Institución Educativa Nº 82489, Código Modular Nº 0389763, ubicada en el Caserío

de Quinuamayo, Distrito de Celendín y Provincia de Celendín.

II. SITUACIÓN ENCONTRADA EN LA I.E. Nº 82586, ANTES DEL

ACOMPAÑAMIENTO

En la Institución Educativa indicada trabajan dos profesoras y un profesor:

La profesora Cristina Vera Araujo con situación laboral nombrada, ella

es Directora y maestra a cargo de año 1º y 6º, y son un total de 10

estudiantes.

El profesor Carlos Gilberto Bocanegra Rabanal con situación laboral

nombrado, y tiene a cargo 4º y 5º, son un total de 18 estudiantes.

La profesora Sonia Judith Pérez Gonzales, contratada ella y tiene a

cargo 2º y 3º grado, son un total de 19 estudiantes.

La profesora contratada fue capacitada acerca del uso de las laptops XO en la

provincia de Celendín, durante el año 2011, lo poco que logro aprender lo utiliza

enseñando a sus niños, incorporando las actividades de aprendizaje de la

Computadora portátil XO, y los profesores nombrados nunca fueron capacitados.

III. BREVE DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES EJECUTADAS

3.1 Observación.

Al llegar a la institución y solicitar ver el estado de las maquinas, nos entregaron 70

Laptops XO y 40 paneles solares propios de las XO, todas en buen estado y las 70

XO tenían la imagen 8.0.

Después del taller de sensibilización a docentes se observó el desarrollo del

quehacer educativo, la profesora contratada recordaba algunas actividades que

recordaba la: Actividad Escribir, Pintar, Navegar, Wikipedia, Grabar. Y los

Page 2: Informe quinuamayo

nombrados solo sabían encender y apagar las XO, reconocían los iconos de la

actividad Navegar, Grabar, y Pintar.

Los estudiantes de 2º, 3º, 4º, 5º y 6º saben el encendido y apagado correcto de la

XO, manejan las actividades Grabar, Rompecabezas, Memorizar y los estudiantes

de 1º solo sabía abrir y encender la XO.

3.2 Sensibilización

Durante esta acción se realizó tres talleres en los que participaron los estudiantes,

docentes y padres de familia respectivamente.

En el Taller con los Estudiantes se desarrollaron los siguientes temas:

Cuidado de la computadora XO, encendido y apagado correcto, carga

de baterías, forma adecuada de guardar el cargador, además se hizo la

demostración de la manera correcta de limpiar las computadoras XO

utilizando un paño apropiado de acuerdo al alcance de las familias; los

estudiantes respondieron con una actitud favorable y entusiasta de

poder utilizar las XO para mejorar su aprendizaje.

En el Taller realizado con los profesores se habló del cuidado de la

computadora XO, también se hizo la demostración de la manera

correcta de limpiar las computadoras XO, su utilización correcta y la

importancia de incorporar las actividades de la Laptop XO en las

sesiones de aprendizaje, frente a esto se mostraron muy interesados en

aprender y reforzar lo que ya habían escuchado, de esa manera se le

apoyo en la elaboración de tres sesiones de aprendizaje en las áreas

de Comunicación, Matemática y Personal Social, además la

directora menciono sentirse gustosa de ser apoyada durante una

semana y sugirió que exista más capacitaciones.

En el Taller con los Padres de Familia les informé que se está apoyando

al docente para incorporar las computadoras XO en de las sesiones de

aprendizaje, con el objetivo de utilizar las Laptop XO para hacer más

fácil y entretenida la enseñanza - aprendizaje de sus hijos, así mismo

se les recomendó el uso y cuidados de las mismas utilizando un pedazo

de paños adecuado para este tipo de actividades, además se les

recomendó que velaran para que sus hijos hagan un buen uso de las

Laptop XO, según las recomendaciones indicadas por la profesora y por

mi persona. Frente a esto los padres de familia se mostraron alegres de

que sus hijos pudieran hacer uso de estas computadoras y al mismo

tiempo se comprometieron a participar activamente en bien de la

educación sus hijos y cuidar mucho de las Laptops XO.

3.3 Reforzamiento

Después de realizadas las dos primeras actividades se logró identificar la

problemática y se procedió a realizar el reforzamiento a los tres docentes, se

en todas las actividades programadas y en Terminal.

En el primer taller hemos trabajado las actividades Pintar, Escribir,

Grabar, Navegar (Se les enseño a utilizar el USB de Perú Educa

Portable) y Terminal; las cuales lo realizamos sin ninguna dificultad, los

profesores estaban motivados a trabajar los demás talleres.

Page 3: Informe quinuamayo

En el segundo taller se trabajó las actividades Organizar, Memorizar y

TortugArte, de los cuales los docentes manifestaron que pensaban que

solo podían escuchar música y tomar fotos.

En el tercer taller desarrollamos la actividad Scratch y TamTamMini,

este último le pareció muy divertido.

En el Cuarto Taller trabajamos la actividad Etoys. Los docentes se

comprometieron a hacer su mejor esfuerzo por utilizarlas, estudiar el

material adicional que se les proporciono y al mismo tiempo sugirieron

que se deben desarrollar capacitaciones de las XO más frecuentemente

ya que no han sido capacitados desde que se les entrego las mismas.

IV. DIFICULTADES PRESENTADAS Y MEDIDAS CORRECTIVAS ADOPTADAS

DIFICULTADES MEDIDAS CORRECTIVAS

ADOPTADAS

Laptops XO con fechas

desactualizadas.

Problemas para cargar las baterías

a falta de energía y trabajar los

talleres.

Se ingresó a la actividad

Terminal para actualizar la fecha.

Llevar a cargar las baterías al

pueblo más cercano.

V. LOGROS DESPUÉS DE LA VISITA REALIZADA A LA I.E.

5.1 Docente

Se logró motivarles y se les hizo comprender las ventajas de hacer uso

de esta valiosa herramienta de trabajo.

Se logró aumentar su interés por aprender el uso de las actividades de

la computadora portátil XO y su incorporación total en el desarrollo de

sus actividades de aprendizaje.

5.2 Estudiantes

Deseosos de aprender actividades nuevas de la computadora XO y al

mismo tiempo estar más cerca de las nuevas tecnologías.

Se logró incentivar el cuidado y limpieza de la Laptop XO.

Usar las Laptops XO como un recurso de aprendizaje y no de

pasatiempo.

5.3 Padres de Familia

Satisfechos y felices al saber que sus hijos están utilizando las

computadoras para mejorar su aprendizaje, después de tanto tiempo de

tenerlas en la I.E. sin darles ningún uso.

Se logró que se comprometan a velar por el buen uso de las Laptop XO

y el cuidado de las mismas por sus niños y por ellos mismos.

VI. SUGERENCIAS.

Que el MINEDU planifique capacitaciones más frecuentes sobre la

importancia del uso de las laptops XO

Page 4: Informe quinuamayo

A las autoridades de la provincia y/o de la región a electrificar las zonas

para un mejor aprovechamiento de las XO, debido que con los paneles

solares por el clima que es neblinoso no se cargan bien y estar lejos del

pueblo electrificado hace que se pierda días de trabajo con las XO.

Sugiero que el MINEDU o las UGEL’s contranten mas especialistas

para que el monitoreo y la actualización a los docentes sea constante.

Se organice ferias de tecnología donde los estudiantes y docentes

participen haciendo uso de las XO.

Vº Bº

Acompañante: José Luis Mendoza linares

E-mail: [email protected][email protected]

RPC: 987714958

Sígueme en:

José Luis Mendoza Linares

Estudiante del IX ciclo del I.S.E.P. “Hno. VEG”