Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

13
Informe pre-balotaje Buenos Aires, 18 de noviembre de 2015 La Fundación Directorio Legislativo es una organización apartidaria, que promueve el fortalecimiento de los poderes legislativos y la consolidación del sistema democrático a travé s del diálogo, la transparencia y el acceso a la i nformación pública. Entre Ríos 258 - 3º E  C. A. de Buenos Aire s (54-11) 5218-4647  [email protected]  / www.directoriolegislativo.org  

Transcript of Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 1/13

Informe pre-balotaje

Buenos Aires, 18 de noviembre de 2015

La Fundación Directorio Legislativo es una organización apartidaria, que promueve el fortalecimiento de los poderes legislativos

y la consolidación del sistema democrático a través del diálogo, la transparencia y el acceso a la información pública.

Entre Ríos 258 - 3º E –  C. A. de Buenos Aires (54-11) 5218-4647 

[email protected]  / www.directoriolegislativo.org 

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 2/13

INDICE• Cómo llegan

• Balotajes en América Latina y en Argentina

• Posicionamientos

• A quién apoyan

• Claves electorales

INFORME PRE-BALOTAJE 

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 3/13

INFORME PRE-BALOTAJE 

CÓMO LLEGAN

vs

37,08% 34,15%

Aspiraba a ganar en

primera vuelta y

llegar al balotaje fue

una “derrota

simbólica”. Si bien se

impuso el 25 de

octubre, corre con

desventaja para el

domingo.

Se impuso en 4 de

las 5 ciudades más

pobladas: Buenos

Aires, Córdoba, La

Plata y Mar del

Plata. Perdió por

décimas en

Rosario.

Su objetivo en las

generales era forzar

a una segunda

vuelta. La exigua

diferencia con Scioli

y su camino

ascendente loposicionan como

favorito.

En las elecciones

generales ganó en 17

de las 24 provincias.

Además, cuenta con

el respaldo de al

menos 14

gobernadores.

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 4/13

BALOTAJES EN AMÉRICA LATINA

INFORME PRE-BALOTAJE 

2

1

3

1

2

1

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

5

4 4

2

1

8 8

3

5

3

Fuente: recopilación de datos del politólogo Gabriel Negretto

Desde 1978, se realizaron 43

segundas vueltas en la región.

Sólo en 10 oportunidades (23%

de los casos), el candidato que

había salido segundo en la

primera vuelta logró revertir el

resultado en el balotaje.

Ecuador es el país donde más

veces el segundo logró

imponerse en segunda vuelta

(3 ocasiones). Sin embargo,

Colombia es el que tiene

mayor porcentaje de esos

casos (50%).

En Brasil, Chile , Costa Rica y el

Salvador, el segundo nunca

invirtió el resultado.

Total

Resultado revertido

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 5/13

BALOTAJES EN ARGENTINA

INFORME PRE-BALOTAJE 

1994

1983

Pacto de Olivos: reforma de laConstitución

1972

Lanusse establece el régimen

de doble vuelta francés 

1973

Primera fórmula en renunciar

Se reestablece el sistema de voto indirecto.

Dos años antes había quedado sin efecto la

constitución de 1972.

Se establece la elección directa de presidente y vice y se

incorpora el balotaje en dos supuestos: cuando ningún

candidato alcanza el 45% o no supera el 40% con una

diferencia de más del 10% con el segundo.

2003

Otro balotaje

frustrado

Había segunda vuelta si ninguna

fórmula alcanzaba el 50%. Accedían

los partidos que obtenían más del

15% de los votos.

Cámpora obtiene el 49,5% de los votos y Balbín

renuncia a la segunda vuelta. Sin embargo, se

utiliza el balotaje para elegir 12 gobernadores y

para definir senadores nacionales de 14 distritos.

2015

Carlos Menem se impone en primera vuelta

con el 25% de los votos. Por su imagen

negativa, desiste de participar en el balotaje.

Kirchner llega a la presidencia con el 22% de

los votos.

Al no alcanzar ninguno de los dos

umbrales en las elecciones

generales, Scioli y Macri se

medirán mano a mano el 22 de

noviembre.

Primer balotaje

presidencial de la

historiaRetorno a la democracia

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 6/13

POSICIONAMIENTOS: los otros candidatos presidenciales

INFORME PRE-BALOTAJE 

“La gente dijo que no

quiere continuidad”,

afirmó tras la primera

vuelta. Luego reforzó su

acercamiento

al macrismo: “No quiero

que gane Scioli”.

Según Felipe Solá, la

composición de votantes

de Massa es 65-35 a

favor de Macri.

Fue el primero en

convocar a sus

votantes a votar en

blanco; incluso,

reclamó espacios en

televisión y radio

para publicitar su

postura.

Aseguró que no coincide

con las propuestas de

"ninguno de los dos” y

dio libertad de acción a

sus votantes. Había

prometido reunirse con

los candidatos antes de

definir su voto.

“Ya dije que no votaría a

Scioli. Como la mayoría

de los argentinos, creo

que debe haber un

cambio de gestión”,

aseguró.

Aunque advirtió: “No sé

si podría votar a Macri“.

A horas de los comicios

se fotografió con María

Eugenia Vidal.

Sergio Massa

(21%) 

Nicolás Del Caño

(3%) 

Margarita Stolbizer

(2%) 

Adolfo Rodriguez Saá

(1%) 

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 7/13

POSICIONAMIENTOS: voto definido

INFORME PRE-BALOTAJE 

EN

BLANCO

Hermes BinnerExgobernador de Sta Fe

Alberto FernándezMassista. Exjefe de Gabinete K

Victoria DondaDiputada del espacio de Stolbizer

Luis ZamoraExdiputado de izquierda

A favor de MacriA favor de Scioli

Fabiana Ríos

Gobernadora saliente de

Tierra del Fuego

Alberto Roberti

Era presidente del bloque massista en Diputados

Martín Lousteau

Diputado, fue ministro de

Economía de Cristina Kirchner

Gerardo Milman

Exdiputado de Stolbizer

Adrián Pérez

Diputado massista,

exladero de Carrió

También

• Roberto Basualdo: senador PJ disidente

• Guillermo Pereyra: senador moyanista

• Alberto Asseff: diputado massista

Eduardo Duhalde

Expresidente

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 8/13

POSICIONAMIENTOS: guiños

INFORME PRE-BALOTAJE 

A favor de Scioli A favor de Macri

También

• José Ignacio de Mendiguren: “El cambio no es

empezar todo de nuevo” 

Felipe Solá

“Scioli fue el más honesto en el

debate porque habló de devaluación

y Macri no contestó” 

Hugo Moyano 

“Es muy difícil que vote a

Daniel Scioli”. 

Claudio Lozano

“Nosotros no votamos a Macri” 

José Manuel De la Sota

Aseguró que no iba a votar a

Scioli.

Roberto Lavagna

“No voy a votar a Scioli, lo digo con todas las

letras. El kirchnerismo le hizo muy mal al país” 

Graciela Camaño

“Macri no tiene nada que ver con la

sociedad que busco” 

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 9/13

A QUIEN APOYAN LOS GOBERNADORES

INFORME PRE-BALOTAJE 

Respaldos a Macri: cuenta con dos bastiones propios (ciudad y provincia de Buenos

Aires, en manos de Rodríguez Larreta y Vidal) a los que suma el respaldo de los

radicales Cornejo (Mendoza), Morales (Jujuy) y Colombi (Corrientes).

Alineados con Macri. Juan Schiaretti (Córdoba). Su mentor, José Manuel de la Sota,

aseguró que no votará a Macri.

Respaldos a Scioli. El candidato oficialista cuenta con el sustento político de 14

gobernadores electos recientemente. El 25 de octubre se había impuesto en 17 de

las 24 provincias.

Alineados con Scioli: Das Neves (Chubut). Tras romper con Massa, logró consagrarse

gobernador sin candidato a presidente. Dijo que no tenía su voto definido pero que

Scioli “es un amigo”. 

No se definieron: Dos peronistas no kirchneristas todavía no anticiparon a quién

votarán: se trata de Verna (La Pampa) y Alberto Rodríguez Saá (San Luis).

Voto en blanco. Desde el Partido Socialista, el electo Miguel Lifschitz (Santa Fe) llamó

a dejar el sobre vacío.

Relevamiento propio sobre los 24 gobernadores que iniciarán 2016 al frente de sus provincias.

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 10/13

INFORME PRE-BALOTAJE 

Brindó su apoyo explicito al

candidato del FPV.“Esperamos que gane

Scioli para seguir este proceso

de cambios”, aseguró. Evo Morales 

Rafael Correa 

No apoyó públicamente a

Scioli. Pero su partido,

Alianza PAIS, respaldó su

candidatura a través de un

documento.

Recibió a Scioli a 2 semanas

de las elecciones pero no

dio contundente muestrade apoyo. Es cercana a

Cristina Kirchner

Nicolás Maduro 

Dilma Rousseff  

Michelle

Bachelet 

Celebró el resultado de la 1° vuelta

sin nombrar a Scioli: elogió a Néstor

y Cristina Kirchner

Desde el entorno del gobernador

bonaerense aseguran que le

manifestó su apoyo

telefónicamente antes de la

primera vuelta.

Tabaré Vazquez 

“Sería imperdonable que el presidente de Uruguayestuviera expresando su preferencia política de un

candidato de la Argentina”, postuló 

Horacio Cartes 

“Mis mejores deseos para los

dos. Cualquiera sea el ganador, son mis

amigos”, aseguró. 

Ollanta Humala  Juan Manuel Santos 

No se expidieron

REFERENCIAS

Apoyo explícito a Scioli 

Apoyo implícito a Scioli 

Sin preferencias 

A QUIEN APOYAN LOS PRESIDENTES DE LA REGIÓN

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 11/13

A QUIEN APOYAN OTROS LÍDERES REGIONALES

INFORME PRE-BALOTAJE 

Lula da SilvaExpresidente de Brasil

“Que gane Scioli es

lo más

razonable  para que

no haya una fogata

en la Argentina” 

“Yo hincho paraque Scioli gane

las elecciones” 

José MujicaExpresidente de Uruguay

Eduardo Frei

Expresidente de Chile

Sebastián Piñera

Expresidente de Chile

SCIOLI MACRI

Aécio NevesLíder del PSDB y

senador opositor

Henrique CaprilesDirigente opositor

venezolano

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 12/13

CLAVES ELECTORALES El electorado de Massa. El líder del Frente Renovador cosechó más

de 5 millones de votos en octubre, cuando Scioli se diferenció de Macripor 700 mil sufragios. Quien logre conquistar la mayor parte de esosvotos, probablemente se convertirá en el próximo presidente.

Voto en blanco + indecisos = ? El sobre vacío, al igual que el votoimpugnado, no se contabiliza. De esta forma, se achica el total devotos a computar beneficiando al primero. En los balotajes suele

incrementarse este tipo de voto. Además, habría alrededor de un 10%de indecisos que podrían terminar de inclinar la balanza a favor dealguno de los dos candidatos. 

Proyecciones. Al estar prohibida la difusión de encuestas en la semanaprevia a las elecciones, sólo se publicaron sondeos antes del debate queprotagonizaron los postulantes. Todos vaticinan un triunfo de Macri. Ladiferencia oscila entre 4 y 8 puntos.

Sin Fernández ni Vidal en la boleta. Ni el Jefe de Gabinete, de malaimagen, ni la gobernadora electa, que cuenta con alta estima en lamayoría de los bonaerenses, competirán en esta elección. Su ausenciapuede influir en el electorado de la provincia de Buenos Aires, querepresenta casi el 40% del padrón electoral nacional.

INFORME PRE-BALOTAJE 

7/24/2019 Informe Prebalotaje - Noviembre 2015 (1)

http://slidepdf.com/reader/full/informe-prebalotaje-noviembre-2015-1 13/13

¡Muchas gracias!

www.directoriolegislativo.org 

@DireLegislativo

@DLDiputados

@DLSenadores