informe laboratorio recursos

download informe laboratorio recursos

of 6

Transcript of informe laboratorio recursos

  • 7/26/2019 informe laboratorio recursos

    1/6

    Universidad Santo Tomas

    UNIVERSIDAD SANTO TOMAS

    LABORATORIO DE RECURSOS HIDRAULICOS

    ANALISIS DE LAS PENDIENTES, TIPO DE FLUJO Y FENOMENOS LOCALES

    Integrante:

    Angie Lorena Velsquez Espitia

    Resuen

    El laboratorio de recursos se analiza las diferentes pendientes que son crtica, subcritica,supercrtica, horizontal y adversa; los diferentes flujos y fen!enos locales"

    Pa!a"ras #!a$es

    Anlisis de las pendientes, #lujo y fen!enos locales"

    Intr%&u##'(n

    El flujo gradual!ente variado es unfen!eno que se presenta cuando eltirante de un flujo vara a lo largo delcanal con un gasto sie!pre constante, Lascausas que producen el flujogradual!ente variado pueden serdiversas, entre ellas pueden !encionarse

    a$ ca!bios en la seccin geo!%trica,ca!bios de lapendiente, ca!biosen la rugosidad delas paredes y&ofondos, curvas

    horizontales en el trazo, obstrucciones delrea hidrulica, etc"

    O")et'$%s

    Verificar las variables pertenecientes

    al flujo gradual!ente variado" Analizar los co!ponentes y variables

    que for!an parte de losfen!enos locales"

    Mater'a!es

    'aterialesReg!a

    P'*(n

    Cr%n%etr%

  • 7/26/2019 informe laboratorio recursos

    2/6

    Universidad Santo Tomas

    Mar#% Te(r'#%

    F!u)% gra&ua!ente $ar'a&%:

    se refiere a un flujo unifor!e cuyo tirantevario gradual!ente en la direccin delcanal" ()ho*, +-.

    Fen(en%s !%#a!es

    /esalto hidrulico es un ca!bio en elr%gi!en de energa canal al pasar desupercrtico a subcritico" Este fen!enova aco!pa0ado de una i!portante

    p%rdida de energa, esto sucede cuandouna co!puerta de flujo inferior adescarga libre o en canales de conduccindonde pase por una elevacin superior auna inferior" ()ho*, +-.

    )ada libre se presenta cuando el fondodel canal se interru!pe en su e1tre!o deaguas abajo, produciendo un ca!biorpido de la profundidad del flujo de unnivel alto, aguas arriba, a un nivel bajo ese1tre!o de aguas abajo" ()ho*, +-.

    Per+'! &e +!u)%

    Es la for!a general de la curva definidapor la superficie libre del agua" ()ho*,+-.

    F!u)% $ar'a&% retar&a&%

    2e presenta cuando la velocidad del flujo

    dis!inuye, y por ende au!enta laprofundidad en el sentido de la corriente,co!o se observa en la figura +" ()ho*,+-.

    #igura +" #lujo gradual!ente variado

    F!u)% $ar'a&% a#e!era&%

    2e presenta cuando la velocidad del flujoau!enta, y por ende la profundidaddis!inuye, en sentido de la corriente,co!o se observa en la figura 3" ()ho*,

    +-.

    #igura 3" #lujo gradual!ente variado

    Cara#terst'#as &e un +!u)%

    gra&ua!ente $ar'a&%

    La p%rdida de altura en una seccin esigual que la de un flujo unifor!e con las!is!as caractersticas de velocidad yradio hidrulico" ()ho*, +-.

    Met%&%!%ga

    Pr%#e&''ent%:

    Pen&'ente - +!u)% gra&ua!ente$ar'a&%

    canal de pendientevariable, dispositivo para

    ca!bio de flujo en elcanal"

    E45678

  • 7/26/2019 informe laboratorio recursos

    3/6

    Universidad Santo Tomas

    Resu!ta&%s

    F!u)% gra&ua!ente $ar'a&%

    Pen&'ente ./0 su*er#rt'#a, +!u)%

    gra&ua!ente $ar'a&%1

    Se##'(n T'e*%

    +! 9 -"- c! :+ 9 "