Informe Junta de Gobierno. Enero-Diciembre...

63
Hacia los 65 años Informe Junta de Gobierno. Enero-Diciembre 2007

Transcript of Informe Junta de Gobierno. Enero-Diciembre...

Hacialos65años

Informe Junta de Gobierno. Enero-Diciembre 2007

Hacialos65años “...el Hospital desempeñará

tanto las labores asistenciales

propias de los más modernos

representantes de su género,

como funciones de

enseñanza e investigación

encaminadas a preparar

pediatras que conozcan a

fondo los problemas

patológicos que afectan a la

niñez mexicana”

Hacialos65años

Índice

Investigación

Enseñanza

Asistencia Médica

Planeación

Administración

Hacialos65años

INVESTIGACIÓN

Hacialos65años

SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES

INVESTIGACIÓN

Investigadores 2007 2006

Candidato 4 3

Nivel I 10 7

Nivel II 4 2

Nivel III 2 1

Total 20 13

Del 2004 a inicios del 2008 hemos duplicado de 11 a 22 el número de

Investigadores en el Sistema Nacional de Investigadores.

El HIMFG cuenta con 95 investigadores

del Sistema Institucional de Investigadores.

Hacialos65años

INVESTIGACIÓN

Incremento en los índices de productividad, sobre todo en el número de

publicaciones en Revistas de los Grupos III, IV y V y en libros publicados.

Hacialos65años

Se organizó la Primera Reunión Bienal de Investigación Pediátrica, con el encuentro histórico del Instituto Nacional de Pediatría, el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional S. XXI y el Hospital Infantil de México Federico Gómez. Se presentaron 123 trabajos, 42 de ellos del personal del HIMFG.

Financiamiento de $13,300,442.04 en 2007 para proyectos de investigación: 35.5% fondos federales, 19.5% industria farmacéutica, 16.8 % CONACYT y 28.2% instituciones internacionales.

INVESTIGACIÓN

169 protocolos registrados del Hospital y en colaboración con institucionesnacionales, extranjeras y de la industria farmacéutica.

•investigación orientada al combate de los problemas prioritarios de saluddel país, como cáncer, obesidad, diabetes y prematurez.

•De 15 proyectos sometidos al FOSSIS, 8 cumplieron con pertinencia y 4 (26.7%) recibieron financiamiento.

Hacialos65años • El Boletín ahora cuenta con un Comité

Editorial renovado, representante de las

áreas biomédica, clínica, de salud pública,

epidemiología clínica, educación en salud y

ética clínica, así como con un Consejo

Editorial plural e internacional.

• Nos proponemos asegurar la oportunidad

de su publicación y mejorar la calidad del

contenido.

• Actualmente indizado en INDEX MEDICUS

LATINOAMERICANO, LILACS, SCIELO,

LATINDEX, EBSCO, EMBASE, INCILAT Y

GOOGLE ACADÉMICO.

• Durante 2007 se consultaron 61,443

artículos completos del boletín médico

desde 35 países.

INVESTIGACIÓN

Hacialos65años

INVESTIGACIÓN

Dr. Francisco Puga, destacado cirujano cardiovascular mexicano, con

una trayectoria internacional en cirugías de cardiopatías congénitas, con

mas de 250 publicaciones internacionales, quién hasta hace unos meses

fué Jefe de Cirugía Cardiovascular en la Clínica Mayo y se incorpora

como investigador para dirigir el Centro de Excelencia en Cardiopatías

Congénitas

SITIALES DOTADOS

Dra. Sarah Huerta investigadora joven con una trayectoria destacada

en cáncer, con posgrado en la Universidad de Californía de los Angeles,

perteneciente al Sistema Nacional de Investigadores, que se incorpora a

la Institución como responsable de la Unidad de Investigación en

Enfermedades Oncológicas.

Hacialos65años

Fachada principal

Fachada posterior

UNIDAD DE HEMATO ONCOLOGIA Y DE INVESTIGACIÓN

Hacialos65años

ENSEÑANZA:CON SENTIDO HUMANISTA Y BASADA EN EVIDENCIA

Hacialos65años

Programa Académico

Ciclo Académico

Número de Alumnos

2007 2006

1. Residencia en Pediatría 116 111

2. Residencia en Genética Médica 7 4

3. Residencias de Especialidades Pediátricas 166 156

4. Cursos de Posgrado para Médicos especialistas 15 20

5. Especialidades en Estomatología Pediátrica y Ortodoncia 19 17

6. Especialidad en Nutrición Clínica Pediátrica 9 8

7. Especialidad en Enfermería Infantil 17 24

8. Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación* 37 45

9. Residencia en Pediatría Plan Sede-Subsede 4 2

Total 390 387

*Avalada por la SEP

ENSEÑANZA CON SENTIDO HUMANISTA Y BASADA EN EVIDENCIA

FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA LA SALUD

Hacialos65años

El HIMFG tiene el índice más alto de titulación oportuna de los

INSALUD, tanto en la carrera troncal como en las Subespecialidades

ENSEÑANZA CON SENTIDO HUMANISTA Y BASADA EN EVIDENCIA

Ciclo Pediatría Especialidades

académico Titulados / Egresados Titulados / Egresados

2004-2005 22/36 (61.1%) 34/55 (61.8%)

2005-2006 25/33 (75.8%) 33/49 (67.3%)

2006-2007 30/31 (96.7%) 58/65 (89.2%)

Hacialos65años

PROFESIONALIZACIÓN DE LAS ENFERMERAS

Becas para Maestría, Licenciaturas en Enfermería y Especialistas en

Enfermería Pediátrica.

ENSEÑANZA CON SENTIDO HUMANISTA Y BASADA EN EVIDENCIA

PROGRAMA 2005-2006 2006-2007 2007-2008

Licenciatura 16 8 23

Curso postécnico 3 3 1

Especialidad en

enfermería infantil8

5 3

Diplomado en

Docencia universitaria2

1 3

Maestría 13 13 13

Total 42 30 43

16 Licenciaturas de

enfermería y obstetricia

en el sistema abierto de

la UNAM. (nuevo

convenio inicio en

agost.07-jun.08)

Hacialos65años

Prevención

Grupos Balint integrados con residentes de primer año de pediatría

Detección de problemas :

• Tristeza• Depresión• Estrés• Enfermedad

Referencia:

• Salud Mental de la UNAM

• ISSSTE

• Institutos Nacionales de Salud

ENSEÑANZA CON SENTIDO HUMANISTA Y BASADA EN EVIDENCIA

ACCIONES CONTRA EL SÍNDROME DE DESGASTE EN LOS RESIDENTES

Hacialos65años

Contribuye en la actualización médica y al proceso enseñanza – aprendizaje.

Transmite una programación propia12 horas los días lunes, miércoles y viernes, conformada por conferencias, sesiones clínicas, noticiero médico, mesas redondas, cursos, talleres, simposios, entre otros.

Dispone de un espacio satelital en el SATMEX 5, cuenta con receptores en México y el extranjero.

Se firmaron bases de colaboración con la Dirección General de Educación Educativa, SEP. Con este convenio CEMESATEL se integra a los 16 canales educativos de EDUSAT como el Canal 27, Canal de la Salud.

EL CANAL DE LA SALUD: NUEVA ETAPA DE CEMESATEL

CENTRO MEXICANO DE EDUCACIÓN EN SALUD POR TELEVISIÓN

Hacialos65años

Desde hace 2 años, inició en nuestro Instituto.

Es el primero en conseguir la certificación de sus alumnos y de algunos

trabajadores de la institución.

El modelo de Sigamos Aprendiendo en el HIMFG generó el perfil de los

profesores que deben estar asignados a este programa.

Sigamos Aprendiendo en el Hospital, es un proyecto para llevar

educación a niños hospitalizados que por su condición no pueden

asistir a la escuela

Surge de una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría

de Salud y el ISSSTE.

Hacialos65años

ASISTENCIA MÉDICA

Hacialos65años

PACIENTES ATENDIDOS: CONSULTA EXTERNA

En Consulta Subsecuente se adicionan las sesiones de Rehabilitación, Audiología y Foniatría

ÁREAS ASISTENCIALES

Hacialos65años DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE CONSULTA DE PRIMERA VEZ

No Causas n %

1.Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías

cromosómicas1,116 29.5

2. Enfermedades del sistema respiratorio 600 15.8

3. Enfermedades del sistema digestivo 343 9.1

4. Enfermedades endocrinas, nutricionales y metabólicas 261 6.9

5. Tumores (neoplasias) 221 5.8

6. Enfermedades del sistema genitourinario 193 5.1

7. Enfermedades del ojo y sus anexos 144 3.8

8. Enfermedades del sistema nervioso 122 3.2

9.Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y

de laboratorio, no clasificados en otra parte108 2.9

10. Trastornos mentales y del comportamiento 105 2.8

11. Todas las demás 573 15.1

Total 3,786 100.0

ÁREAS ASISTENCIALES

Hacialos65años

CONSULTAS DE URGENCIAS

Hacialos65años

ÁREAS ASISTENCIALES

INTERCONSULTAS: PRODUCTIVIDAD “OCULTA”

•Interconsultas y Clínicas multidisciplinarias

•Alto consumo horas-médico

22,293 Interconsultas de Primera Vez

(marzo – diciembre 2007)

• 17,952 en días y horas hábiles (8.843 pacientes)

• 4,341 en horario de guardia (3,093 pacientes)

• 2,605 urgentesAún más Interconsultas Subsecuentes

(enero – diciembre 2007)

• 14,059 ¡¡por un solo servicio!!

• 1,505 pacientes (13 evaluaciones por niño)

• 58.6 interconsultas por día

• 14.7 pacientes por adscrito (n=4) por día

Hacialos65años

ENERO -DICIEMBRE 2007 ENERO – DICIEMBRE 2006

OCUPACIÓN (%) 86.4 78.7

MÉDICA 92.7 83.1

QUIRÚRGICA 76.3 71.6

ESTANCIA (DÍAS) 10.2 8.9

MÉDICA 11.9 15.6

QUIRÚRGICA 8.2 9.3

HOSPITALIZACIÓN

De los 6,857 egresos 2,465 pacientes (35.9 % ) necesitaron áreas de medicina crítica

Hacialos65años LAS CINCO PRINCIPALES CAUSAS DE HOSPITALIZACIÓN

(n=6,857 egresos)

2007 2006

CAUSA CASOS TASA CAUSA CASOS TASA

TUMORES (NEOPLASIAS). 1,944 29.3 TUMORES (NEOPLASIAS). 2,128 30.1

MALFORMACIÓN CONGÉNITA,DEFORMIDADES Y ANOMALÍASCROMOSÓMICAS.

1,418 21.5MALFORMACIÓN CONGÉNITA, DEFORMIDADES Y ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS.

1,798 25.4

ENFERMEDADES DEL SISTEMAGENITOURINARIO.

543 8.2ENFERMEDADES DEL SISTEMA

GENITOURINARIO.554 7.8

ENFERMEDADES DEL SISTEMADIGESTIVO.

521 7.9ENFERMEDADES DEL SISTEMA DIGESTIVO.

495 7.0

ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y DE LOS ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS Y CIERTOS TRASTORNOS QUE AFECTAN EL MECANISMO.

414 6.3

ENFERMEDADES DE LA SANGRE Y DE LOS ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS Y CIERTOS TRASTORNOS QUE AFECTAN EL MECANISMO.

377 5.3

ÁREAS ASISTENCIALES

Hacialos65años

ÁREAS ASISTENCIALES

PACIENTES ONCOLÓGICOS

CASOS NUEVOS 2007 2006

LEUCEMIAS 126 109

TUMORES SÓLIDOS 127 127

PACIENTES NUEVOS X SEMANA 5 5

PROCEDIMIENTOS 2007 2006

DIVERSOS (biopsias médula ósea, etc.) 2,831 3,422

QUIMIOTERAPIA AMBULATORIA 18,634 8,927

Hacialos65años

ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE

ENFERMERÍA

Catéteres intravasculares

Prevención Control de

Neumonía Nosocomia

ComitésPrograma de MonitoresIndicadores

“Lavarse

las manos

ayuda a

salvar vidas”

Clínicas

Actividades para

Seguridad Hospitalaria

Campaña

Hacialos65años

EL HIMFG COMPROMETIDO CON LA SALUD DE LA COMUNIDAD

• Substitución de todos los termometros de mercurio por termometros

digtales y eliminación paulatina de otros dispositivos y equipos con

mercurio.

• Se evitará la exposición a pacientes y personal de salud, así como la

contaminación del medio ambiente

HOSPITAL LIBRE DE MERCURIO

Hacialos65años

Premio “Carmen Gómez Siegler”

•Evaluación por pares:•Revisión C.V. de 40 enfermeras

•Entrega de Premio:• El 29 de mayo 2007 •$ 20,000.00 y diploma al

primer lugar

ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE

ENFERMERÍA

Hacialos65años

ÁREAS ASISTENCIALES

INDICADORES DE CALIDAD : VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA HOSPITALARIA

INDICADORTASA

2007 2006

TASA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL POR CADA 100 EGRESOS (POR PACIENTE) 10.76 10.37

TASA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL POR CADA 1,000 DÍAS ESTANCIA (POR PACIENTE) 10.58 11.66

TASA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL POR CADA 100 EGRESOS (POR EPISODIOS) 13.19 12.67

TASA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL POR CADA 1,000 DÍAS ESTANCIA (POR EPISODIOS) 12.88 14.25

PORCENTAJE DE INFECCIONES CON GERMEN AISLADO 58.45 51.31

NÚMERO DE BROTES POR INFECCIÓN NOSOCOMIAL 1 2

Indicadores comparables a instituciones similares del extranjero

Hacialos65años

ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE: TRABAJO SOCIAL

CLASIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA EN CONSULTA DE PRIMERA VEZ

Niveles 2007 % 2006 %

1x, 1 y 2 3,383 64.92 3,771 68.79

2 y 4 1,089 20.90 896 16.34

5 y 6 513 9.84 702 12.81

K 118 2.26 89 1.62

KS 0 0.0 0 0.0

No Clasif. 108 2.07 24 0.44

Total 5,211 100.00 5,482 100

Hacialos65años

2,458 (48%)1,461 (29%)

712 (14%)

177 ( 3%)168 (3%)

135 (3%)

ESTADO DE MÉXICO DISTRITO FEDERAL OTROS (27 ESTADOS)

HIDALGO GUERRERO VERACRUZ

Procedencia de pacientes

TRABAJO SOCIAL

ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE:

Hacialos65años

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

92.5%

94.0%

93.9%

92.4%

95.4%

93.1%

95.2%95.1%

Po

rce

nta

jeM

uy S

ati

sfe

ch

o/S

ati

sfe

ch

o

Encuesta de Calidad de la Atención al Egreso del PacienteSatisfacción del Usuario respecto al servicio recibido. 2007

CALIDAD EN LA ATENCIÓN MÉDICA

Hacialos65años

Estamos 85%Certificamos con 78.5%

Calidad: Programa Interno de Certificación Hospitalaria Continua Abril 2007

73.0%

90.0%

80.0%

71.0%

85.0%

90.0%

78.0%

79.0%

83.0%58.0%

80.0%

83.0%

83.0%

89.0%

100.0%

100.0%

94.0%

100.0%Relación médico paciente.

Evaluación de la atención al paciente.

Expediente clínico.

Urgencias.

Hospitalización.

Cirugía y anestesia..

Terapia Intensiva

Cirugía..

Gerencia enfocada en calidad.

Personal Médico y paramédico.

Residuos hospitalarios.

Seguridad hospitalaria.

Lucha contra el tabaquismo.

Programa de mejora continua de calidad

Registros.

Estadísticas.

Uso de indicadores.

Cumplimiento de indicadores

Cumplimiento de Criterios en la Cedula de Procesos y ResultadosPrograma Interno de Recertificación Continua. Abril 2007

Hacialos65años

SERVICIO AUXILIARES Y DE DIAGNÓSTICO: IMAGINOLOGÍA

Estudios de

gabinete

2007 2006

Total Pacientes E/P Total Pacientes

Estudios

Radiológicos41,703 38,318 1.1 39,847 36,008

Tomografías 9,683 4,517 2.110,944

4,157

Ultrasonidos 5,046 4,336 1.2 4,783 4,196

Resonancia

Magnética2,745 1,231 2.2 1,683 1,123

Gammagrafías 672 667 1.1 637 625

Totales 59,849 49,069 1.2 57,894 46,109

Hacialos65años

2007 2006

Estudios

(% Meta)

Pacientes

(% Meta)

Estudios

(% Meta)

Pacientes

(% Meta)

Total de Estudios668,401

(111.5)

184,748

(116.4)

614,866

(107.7)

169,180

(102.6)

Consulta Externa 240,252 59,675 246,651 59,668

Hospitalización 428,149 125,073 368,215 109,512

SERVICIOS AUXILIARES: LABORATORIO CLÍNICO

ÁREAS ASISTENCIALES

Hacialos65años

Equipo de Angiografía digital

•Hemodinamia y Radiología IntervencionistaRadiología Digital Directa

Ultrasonografía de última

generaciónEquipo de fluoroscopia digital

Servicio Auxiliares y de Diagnóstico Imaginología-Tecnología de vanguardia

Hacialos65años

SERVICIOS AUXILIARES: TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

El HIMFG tiene entre sus objetivos ofrecer una atención de excelencia y,

para ello, cuenta con la más moderna tecnología para el diagnóstico y

tratamiento. Algunos de los equipos, como el Acelerador Lineal lo hacen

único en América Latina.

ACELERADOR LINEAL

TOMÓGRAFO MULTICORTE

ANALIZADOR DE CARIOTIPOS

Hacialos65años

Programas de Vanguardia

Hacialos65años

ÁREAS ASISTENCIALES

CORRECCIÓN DE MALFORMACIONES CARDÍACAS

POR CATETERISMO

De enero a diciembre 2007 se realizaron 74 cateterismos

48.6%

51.4%

48.6%

51.4%

intervención correctiva

procedimiento diagnostico

Hacialos65años

CIRUGÍAS DE VANGUARDIA

INSTITUCIÓN LIDER EN TRASPLANTES DE ÓRGANOS

Órgano 2007 2006

Trasplante renal

Donador cadavérico

Donador vivo relacionado

29

11

18

30

5

25

Trasplante hígado

Donador cadavérico

Donador vivo

8

7

1

3

2

1

Trasplante de corazón 2 0

Trasplante de córneas 2 8

Trasplantes de células troncales

Alogénico

2

2

2

2

Total 43 43

Hacialos65años

CIRUGÍAS DE VANGUARDIA

Apoyo académico y quirúrgico a otras Instituciones nacionales y extranjeras

Atractivo para rotación o residencia de otorrinolaringólogos de México y del extranjero

Preoperatorio Postoperatorio

PROGRAMA DE RECONSTRUCCIÓN LARINGOTRAQUEAL

Series Ciudad Pacientes

HIMFG (2007) México, D.F. 109

Rutter (2005) Cincinnati, EEUU 100

Monnier (2005) Lausana,Suiza 87

92 % de éxito: decanulados y sin recidivas

Hacialos65años

IMPLANTES COCLEARES Y DE TITANIO, DONACIÓN DE AUXILIARES Y

DETECCIÓN TEMPRANA NEONATAL

PROGRAMA DE COMBATE A LA DEBILIDAD AUDITIVA

Programa de Donación de Auxiliares Auditivos

- 81 dictámenes; se atienden 51 pacientes en HIMFG

- Con apoyo de diversas instituciones: Beneficencia Pública (47), Fundación 20-30 (4),

Patrimonio Social del Estado de Hidalgo (uno) y DIF (29).

- Auxiliar temprano = rehabilitación temprana

En México existen 3 discapacitados auditivos por cada 1000 habitantes (281 000 sordos)10 %

son menores de 15 años, es decir, 28 000 niños con discapacidad auditiva.

Equipo multidisciplinario: Audiología Otorrinolaringología,, Foniatría,

Trabajo Social, Psicología, Anestesiología, etc.

Implantes cocleares: Diez en 2007

- Cinco en 2006

- Convenio con Edo. Michoacán

Implantes de titanio: Cuatro en 2007

-Uno en 2006

Hacialos65años

CIRUGÍAS DE VANGUARDIA

PROGRAMA DE RADIOCIRUGÍA

12 Octubre 2006: 1ª. Radiocirugía en Hospital Pediátrico (tres en ese año)

2007: Diez procedimientos (7 tumores residuales y 3 malformaciones A-V)

Grupo multidisciplinario (3 neurocirujanos, 1 radio-oncólogo y 1 físico médico)

Único Hospital Pediátrico que realiza este

Procedimiento en México y Latinoamérica

Hacialos65años

LOS PEQUEÑOS GIGANTES, EJEMPLOS DE VIDA

El HIMFG es una de las principales instituciones que atiende a los recién

nacidos de muy bajo peso(< 1500 grs.) en su departamento de Neonatología y

la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, UCIN.

A estos niños se les ha denominado “los pequeños gigantes”, en referencia a

su pequeño tamaño y a la gigante fortaleza que muestran para sobrevivir. Este

grupo consta actualmente de 115 niños.

Estudios realizados por la Red de Salud Perinatal, NEOSANO, estiman que la

incidencia de niños que nacen con muy bajo peso en México es de 1.46%, es

decir unos 33 mil de los casi 2 millones 300 mil nacimientos anuales.

Hacialos65años

ESTUDIOS CLÍNICOS DE VANGUARDIA: FISIOLOGÍA PULMONAR

La Nueva Unidad Pediátrica de Fisiología, Rehabilitación Respiratoria y Fibrosis

Quística beneficia a pacientes con enfermedades pulmonares crónicas, autoinmunes,

cardíacas, neuromusculares, de la caja de tórax y columna, pacientes oncológicos,

neurológicos y pacientes en lista de espera para trasplante.

Hacialos65años

Equipamiento

Hacialos65años

EQUIPAMIENTO 2007

120 camas pediátricas, 15 cunas, 31 camillas de corta estancia

Beneficios en Hospitalización, Urgencias, Recuperación, Terapia Intensiva

20 carros de emergencia, 40 monitores y 15 monitores-desfibriladores

- Equipo de urodinamia

- Ocho microscopios

- Centro de inclusión de tejidos

- Ventilador de transporte pediátrico

- Ventilador de transporte neonatal

- Ventilador para ambiente de resonancia magnética

-Ambulancia

Beneficios en Urología, Patología, Laboratorio Central, Terapia Respiratoria

Hacialos65años

CUERPO DE VOLUNTARIAS ANA MURGUÍA DE GÓMEZ

El Cuerpo de Voluntarias Ana Murgía de Gómez del HIMFG realiza una labor

primordial para los pacientes y sus familiares desde hace 64 años.

El grupo de voluntarias cuenta con dos cafeterías y realiza diversas

actividades de donde se obtienen recursos para ayudar a los niños con

medicamentos, prótesis, gastos de traslado y ayudas para funeral, entre

otros.

Apadrinando con amor

Hacialos65años

PATRONATO

Apoyo en el desarrollo y la superación profesional médica.

Financiamiento en equipo e infraestructura médica de vanguardia.

Realización de actividades recreativas para pacientes.

Pilar fundamental en el desarrollo histórico del HIMFG

Hacialos65años

PLANEACIÓN

Hacialos65años

OBSERVACIONESACCIONES DE

MEJORA

2007 2006 2007 2006

ORGANO INTERNO DE

CONTROL18 11 2 5

AUDITOR EXTERNO 6 6 --- ----

AUDITORIA GUBERNAMENTAL --- 8 ---- ----

TOTAL 24 25 2 5

PLANEACIÓN

Seguimiento y Abatimiento de Observaciones

De las 24 observaciones al cierre del ejercicio, seis de ella corresponden al

2006, de las cuales cuatro se turnaran a responsabilidades. De las 18

restantes, nueve corresponden al último trimestre del 2007

Hacialos65años

CONFERENCIA DE BÚSQUEDA

METODOLOGÍA

• Con motivo del 65 aniversario del HIMFG, 70 trabajadores representativos

de todas las áreas de la Institución, fueron convocados con el propósito de

reflexionar mediante un ejercicio de planeación, sobre las características

futuras de la Institución para responder a las demandas de atención a la

salud que requerirá la población infantil.

• Al sumar los años de trabajo de los asistentes en la institución, se

identificaron 1164 años de experiencia, que facilitaron el desarrollo del

ejercicio.

Hacialos65años

Generar una red de comunicación entre los participantes, que favorezca la

interacción cooperativa, para la instrumentación de acciones que garanticen

la continuidad y evolución del paradigma institucional

CONFERENCIA DE BÚSQUEDA

OBJETIVO GENERAL

Hacialos65años

El ejercicio consistió en:

• Reflexión sobre el entorno del Hospital (oportunidades y amenazas)

y su capacidad de respuesta (fortalezas y debilidades)

• Planteamiento de un ideal de institución

• Desarrollo de los proyectos que conducirán al Hospital hacia ese

ideal

CONFERENCIA DE BÚSQUEDA

METODOLOGÍA

Hacialos65años

PRODUCTOS OBTENIDOS: CINCO PROYECTOS PRIORITARIOS

CONFERENCIA DE BÚSQUEDA

• Posicionamiento del HIMFG a través del Liderazgo en Investigación

• Mejora Continua de una Medicina Humanista Basada en Evidencias

• Hacia un Modelo Educativo de Excelencia

• Plataforma informática integral

• Modernización Administrativa

Profesionalización de los Recursos Humanos

Entorno Laboral Digno

Hacialos65años

Valoración de las opiniones externadas por los asistentes a la

conferencia mediante encuesta anónima de salida:

• El 39.7% considera que sus opiniones influyeron

decisivamente en los resultados expuestos en las

presentaciones.

• El 60.3% restante considera que sus opiniones fueron tomadas

en cuenta

• El 85% considera que los resultados obtenidos permitirán a la

institución enfrentar exitosamente sus principales retos en los

próximos años, mientras que el 13.4 % opina que la

repercusión será limitada y poco significativa.

Evaluación

CONFERENCIA DE BÚSQUEDA

Hacialos65años

ADMINISTRACIÓN

Hacialos65años

Programa de Protección Social en Salud

CASOS ATENDIDOS EN EL HIMFG

DIAGNÓSTICO 2004 2005 2006 2007 TOTAL

LEUCEMIA LINFOBLÁSTICA 61 82 87 75 305

LEUCEMIA NO LINFOBLÁSTICA-------- -------- 18 27 45

TRASPLANTE DE MÉDULA

ÓSEA -------- -------- 2 2 4

TUMORES SÓLIDOS -------- -------- 75 90 165

CUIDADOS INTENSIVOS

NEONATALES -------- 9 12 0* 21

SEGURO PARA UNA NUEVA

GENERACIÓN -------- -------- -------- 613 613

TOTALES 61 91 194 807 1,153

COBERTURA DE GASTOS CATASTRÓFICOS Y SEGURO PARA UNA NUEVA GENERACIÓN

* EN 2007, LOS DATOS DE CUIDADOS INTENSIVOS NEONATALES SE INCORPORAN EN

SEGURO PARA UNA NUEVA GENERACIÓN

Hacialos65años

• 90% de los trabajadores se encuentra en sistema nómina electrónica.

• Se han impartido 100 cursos equivalentes a 702 trabajadores

capacitados; 9 han sido en materia de Protección Civil y 97 a nivel

técnico y de desarrollo de personal.

• Renivelación a 14 enfermeras con estudios de Licenciatura y/o

Licenciatura más Especialidad, a través del Programa de

Profesionalización.

Acciones

ADMINISTRACION

Hacialos65años

• El 88.8% de los recursos se ha hecho mediante licitaciones públicas y casos

de excepción, el restante 7.2% se ha realizado por compra directa (80-20).

• Se implementó un plan de capacitación integral en materia de normatividad

de la Ley de Adquisiciones.

• Se adquirió equipo medico de vanguardia por 23.4 millones de pesos de

recursos federales e ingresos propios.

• Se comprometieron recursos a través de licitación pública, $246.38 millones

de pesos con un incremento de 39.7% con respecto al 2006.

• Se dio inicio al programa para generar economías en la adquisición y uso de

medicamentos y reactivos

Acciones

ADMINISTRACION

Hacialos65años Acciones

ADMINISTRACION

•Se realizaron obras de mejoramiento por 12.5 millones de pesos, con Recursos

Federales propios

•Se concluyó la instalación eléctrica para equipos de Rx y Hemodinámia.

•Pintura de todas las fachadas, así como la impermeabilización de edificios en general.

•Remodelación del segundo piso del Edificio Arturo Mundet. (Cuerpos 1 y 2).

•Apertura del Paseo de la Salud.

•Construcción del Centro de Desarrollo Infantil (Primera Etapa).

•Sustitución de Barda Perimetral de la calle de Dr. Jiménez.

•Remozamiento de la Plaza de acceso al Edificio Arturo Mundet.

•Ahorro promedio del 14.55% en el primer semestre (agua potable, luz, etc.)

Hacialos65años

CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL (CENDI)*

Proyecto desarrollado por la Fundación Rafael Dondé

Hacialos65años

Lo anterior exige que tanto el personal de salud como todos los procesos médicos y administrativos, sean revisados y evaluados periódicamente con estricto rigor para mantener este importante logro y ser cada día mejores en beneficio de la niñez mexicana.

Ese es el compromiso que hemos adquirido toda la comunidad que conforma el Hospital Infantil de México.

Cuatro años de gestión con estas acciones vamos en el camino correcto