Informe Intermedio de Actuaciones -...

28
Informe Intermedio de Actuaciones 2016 ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PYMES EN MATERIA PREVENTIVA AT 0106/2015

Transcript of Informe Intermedio de Actuaciones -...

Page 1: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

Informe Intermedio

de Actuaciones

2016

ATENCIÓN ESPECIALIZADA A PYMES EN MATERIA PREVENTIVA AT 0106/2015

Page 2: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

2

1.- INTRODUCCIÓN

La presente memoria tiene como objetivo servir de resumen de las acciones más

importantes desarrolladas en el programa Atención Especializada a Pymes en materia

preventiva hasta el 30 de septiembre de 2016 habiendo contado para ello con la financiación

de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales. Estamos poniendo al servicio de

nuestros asociados y de los usuarios en general de un servicio de asesoramiento especializado

con el objetivo de que el empresariado disponga de un referente técnico que pueda resolver

cualquier duda que pudieran tener respecto a la aplicación práctica de la prevención de riesgos

laborales.

Igualmente este Gabinete está desarrollando diferentes acciones directas para acercar

las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad y salud laboral: a través de

boletines informativos y talleres informativos y se está realizando un seguimiento a través de

las redes sociales de eventos, noticias, etc. A continuación se destacan algunas de las acciones

más relevantes desarrolladas por el Gabinete hasta la fecha.

2.- TALLERES INFORMATIVOS

Se han realizado hasta la fecha dos talleres informativos dirigidos a empresarios de

pymes y micropyymes sobre la gestión preventiva e integración (fase talleres informativos 1).

El primer taller informativo se realizó el día 22 de abril “Gestión Preventiva e

Integración” en la sede de la Asociación GAESCO, sita en c/ Deán López Cepero de Sevilla.

La convocatoria para dicho taller se realizó a través de envíos de mail, llamadas

telefónicas, informaciones en redes sociales, página web, cabeceras digitales, etc.

El objetivo de este taller era desde un punto de vista eminentemente práctico, y

contando para ello con un Consultor en Prevención de Riesgos Laborales especializado

informar al empresariado sobre los requerimientos normativos, modalidades de gestión,

documentación, informes, etc. para asumir sus obligaciones de gestión e integración de

manera eficiente.

Page 3: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

3

-Denominación del Taller: Gestión Preventiva e Integración.

-Lugar y fecha de celebración: 22 de abril de 2016 en sede de la Asociación GAESCO, sita en c/

Deán López Cepero de Sevilla.

-Convocatorias: mail, página web, redes sociales, anuncios audiovisuales.

-Programa:

Page 4: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

4

- Datos ponente:

La jornada fue presentada por la coordinadora del Gabinete de PRL y por el Asesor Jurídico de

GAESCO, D. Álvaro del Castillo Riba. En dicha presentación se recalcó la importancia de las

acciones desarrolladas por las patronales empresariales para la información de las políticas

preventivas para la mejora efectiva de las organizaciones.

Acto de presentación

Tras la presentación el taller estuvo dirigido por el consultor D. José Alfonso Álvarez Gutiérrez

y terminó con una copa de vino.

Page 5: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

5

Consultor durante el taller

-Nº de asistentes y perfil profesional: 15 asistentes. Perfil. Abogados, asesores,

técnicos de prevención.

(Se adjuntan parte de firma y cuestionarios de valoración)

Convocatoria web de la Jornada

Page 6: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

6

Convocatoria web de la Jornada

En este primer taller, y vinculado al mismo, se hizo entrega del primer tríptico elaborado por

el Gabinete, donde se recoge de manera sucinta el contenido del taller.

(Se envían dos copias y los recibí de entrega)

Denominación de la publicación: Gestión preventiva e integración

Información sobre la existencia previa de la publicación: Nueva creación

Nº de Ejemplares: 25

Características de la publicación: tríptico con delantera y trasera a color.

Estructura y contenido: recoge brevemente la información del primer taller.: plan de

prevención / modalidad preventiva / evaluación de riesgos y planificación / deber de

integración preventiva / participación preventiva.

Nº ejemplares distribuidos: 25

Destinatario: los asistentes al taller.

Depósito legal: SE 705-2016

Page 7: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

7

Delantera y trasera del folleto

Page 8: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

8

** En estos talleres se ha hecho entrega a los asistentes de un cuaderno de apuntes. (Se

adjunta recibí de los cuadernos y se envían dos copias)

El segundo taller se celebró el pasado 25 de mayo, también en la sede de la

Asociación GAESCO con el título ”La Responsabilidad en Prevención de Riesgos Laborales”

- Denominación del Taller: La Responsabilidad en Prevención de Riesgos Laborales

-Lugar y fecha de celebración: 25 de mayo de 2016 en sede de la Asociación GAESCO, sita en

c/ Deán López Cepero de Sevilla.

-Convocatorias: mail, página web, redes sociales, anuncios audiovisuales.

-Programa:

En esta ocasión, contamos con la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad

Social de Sevilla, concretamente con el Jefe de la Inspección, D. Juan Casal, que nos ayudó a

determinar hasta dónde llegan las responsabilidades respecto a la prevención de riesgos

laborales delas empresas como personas jurídicas y de todos aquellas personas que de una u

Page 9: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

9

otra manera interactúan en la gestión preventiva: empresarios, gerentes, responsables, jefes

de equipo, recursos preventivos, técnicos, etc.

Page 10: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

10

Convocatoria web de la Jornada

- Datos ponentes:

La jornada fue presentada, al igual que en el primer taller, por la coordinadora del

Gabinete de PRL y por el Asesor Jurídico de GAESCO, D. Álvaro del Castillo Riba.

Page 11: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

11

Ponentes del taller

Presentación del taller

Page 12: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

12

Presentación del taller

Ponentes durante su intervención

Page 13: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

13

-El taller estuvo dirigido por el Jefe de la Inspección de Trabajo de Sevilla, D. Juan Casal Cansino

y el consultor D. José Alfonso Álvarez Gutiérrez y terminó con una copa de vino.

-Nº de asistentes y perfil profesional: 21 asistentes. Perfil. Abogados, ingenieros y técnicos de

prevención.

(Se adjuntan parte de firma y cuestionarios de valoración)

En este segundo taller, al igual que en el primero, junto con la entrega de libretas de notas(se

adjunta recibí de los cuadernos), se hizo entrega del segundo tríptico elaborado por el

Gabinete, que recoge el contenido del taller (se envían dos copias y recibí de entrega)

Denominación de la publicación: Responsabilidades en PRL

Información sobre la existencia previa de la publicación: Nueva creación

Nº de Ejemplares: 25

Características de la publicación: tríptico con delantera y trasera a color.

Estructura y contenido: recoge brevemente la información del segundo taller.: responsabilidad

administrativa / responsabilidad civil / responsabilidad penal / agentes responsables.

Nº ejemplares distribuidos: 25

Destinatario: los asistentes al taller.

Depósito legal: SE 902-2016

Page 14: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

14

Delantera del folleto

Trasera del folleto

Page 15: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

15

Para estos talleres se ha elaborado una enara.

Foto enara

Este año queremos dar mayor difusión y dar a conocer las actividades del gabinete de

prevención, para ello se ha puesto en marcha una campaña publicitaria en medios digitales.

En relación a los talleres se ha hecho anuncios de los talleres en periódicos digitales:

Campaña en medios digitales de los dos talleres realizados hasta la fecha:

Page 16: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

16

Banner incluidos:

Page 17: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

17

3.- BOLETINES INFORMATIVOS

Hasta la fecha, se han editado dos boletines que se van a elaborar a lo largo de este

año (fase boletines informativos 1).

Los contenidos de los boletines han sido publicados en la página web de la

Confederación de Empresarios de Sevilla para su visualización y descarga directa

http://www.cesevilla.es/prl/Boletines2016/Boletin1/inicio.html

http://www.cesevilla.es/prl/Boletines2016/Boletin2/inicio.html

Igualmente dichos boletines se han enviado vía mail para su difusión.

Los contenidos de los boletines mantienen una estructura más o menos permanente

con varios apartados:

Presentación

Artículo Técnico.

Preguntas y Respuestas

Noticias de Actualidad

Enlaces de Interés.

Los boletines se están realizando en un entorno web, para ser integrados fácilmente

dentro de la página web de la Confederación y ser visualizados sin mayores problemas a través

de cualquier navegador de Internet.

Page 18: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

18

Página Principal del Boletín 1

Considerando los contenidos de cada uno de los boletines:

Boletín 1.

Presentación

Artículo Técnico. Coordinación de actividades empresariales en el

sector de la construcción.

Noticias de Actualidad.

Preguntas y Respuestas.

¿Puede un delegado de prevención acceder libremente a la

documentación preventiva?

Page 19: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

19

¿Deben los trabajadores comunicar obligatoriamente a la empresa si

han sufrido un accidente laboral?

Enlaces de Interés

Página Principal del Boletín 2

Page 20: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

20

Boletín 2.

Presentación

Artículo Técnico. La importancia de la investigación de Accidentes de

Trabajo.

Noticias de Actualidad.

Preguntas y Respuestas.

¿Las fichas de seguridad de los productos químicos existentes en una

empresa deben estar disponibles de manera obligatoria en formato papel?

Enlaces de Interés

4.- OTRAS ACTIVIDADES DEL GABINETE TÉCNICO

4.1.- CONSULTAS

Hemos continuado con las tareas de asesoramiento bien a través del correo electrónico puesto

a disposición o bien en el teléfono y oficina de la CES.

[email protected]

95 499 11 00

A este respecto se han resuelto unas 15 consultas y como ejemplo, son varias las empresas

que se han interesado por la posibilidad de asumir la gestión de prevención de riesgos

laborales. A éstas se les ha informado de cuándo es posible, de las obligaciones que conlleva,

etcétera. También se han realizado consultas como consecuencia de la asistencia a los talleres

(elaboración de plan, responsabilidad del empresario, ….)

4.2.- ASISTENCIA Y REPRESENTACIÓN

Entre las funciones desarrolladas por el Gabinete Técnico destacamos la de

representar al empresariado en los órganos donde la Confederación de Empresarios de Sevilla

participa en lo que respecta a la gestión de la prevención de riesgos laborales. Así la CES forma

parte de la Comisión Provincial de Sevilla del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos

Page 21: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

21

Laborales, reuniéndose de manera periódica. Durante este año se ha convocado una reunión

el pasado 30 de marzo de 2016.

Reunión de la Comisión provincial PRL – 30 demarzo

Por otro lado CES forma también parte de la Comisión de Seguimiento de Negociación

Colectiva en la Provincia, participando de manera activa en el asesoramiento de la Comisión

en lo que respecta a la Prevención de Riesgos Laborales dentro de los diferentes convenios

colectivos provinciales. Esta Comisión, en la que también participan Sindicatos y la Junta de

Andalucía se ha reunido el 18 de marzo.

También se ha asistido a determinados encuentros o jornadas informativas de interés:

III Encuentro de cultura preventiva. “Cuenta tu experiencia, tu experiencia

cuenta”, organizado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos

Laborales el pasado 31 de marzo.

Page 22: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

22

“Empresa segura, empresa saludable”, organizada el 21 de junio por la

Confederación de Empresarios de Andalucía.

Page 23: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

23

4.3.- REDES SOCIALES Y PREVENCIÓN

Otra de las actividades desarrolladas hasta la fecha es el seguimiento de la cuenta

twitter creadapor parte de laConfederación específica de Prevención de Riesgos Laborales el

pasado año. A través de este medio se ha realizado una intensa labor informativa a los

asociados y seguidores, creándose una red de personas relacionadas por y para la mejora de la

gestión preventiva.

407 seguidores

264 TWEETS

Page 24: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

24

También el Gabinete de Asistencia Técnica ha participado activamente en mantener su

función informativa a través de la página web de Facebook de la Confederación de

Empresarios de Sevilla.

Imagen de facebook

Page 25: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

25

4.4.-MANTENIMIENTO ENTORNO WEB

Las diferentes acciones desarrolladas por el Gabinete han tenido un referente a través

de la página web de la Confederación de Empresarios de Sevilla. En un entorno específico para

el Gabinete y para la Prevención de Riesgos Laborales se han ido colgando noticias, boletines,

informes, que pueden ser de interés para los empresarios en esta materia:

Pantalla de la página web donde se recoge:

Boletines de años anteriores

Boletines actuales

Información de interés

Page 26: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

26

http://cesevilla.es/category/servicios/prevencion-riesgos-laborales/

A través de dicho entorno se han publicado los boletines informativos en prevención

de riesgos laborales, se han realizado acciones de convocatoria, enlazado con otros entornos

web o páginas con documentos de interés, información de ayudas en esta materia etc.

sirviendo en todo caso de elemento aglutinador de las políticas informativas del Gabinete.

4.5.- Video informativo

Otra de las actividades que se han realizado dentro del Gabinete ha sido la elaboración

de un video informativo de los servicios del Gabinete y la importancia de la prevención de

riesgos laborales. Se ha mostrado en los talleres y se dará información en las visitas.

Este video se presentó también en la Junta Directiva de la Confederación celebrada el

18 de julio y se aprovechó para informar de las actividades que se habían realizado y las que

quedan pendientes de realizar. Se hizo entrega a los asistentes de una libreta de notas. (Se

adjunta certificado de distribución).

Este video está colgado en la página web de la CES

Page 27: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

27

http://cesevilla.es/category/servicios/prevencion-riesgos-laborales/

Page 28: Informe Intermedio de Actuaciones - cesevilla.escesevilla.es/download/Informe_intermedio_a_30_de_SEPTIEMBRE_2016.pdf · las novedades más importantes del año 2016 sobre seguridad

28

NOTA ACLARATORIA: La empresa subcontratada ha participado en los boletines

informativos y en los talleres pero no se justifica el pago ya que, como continúan su

participación en otras actividades pendiente de ejecución, el pago de dicho servicios no se

realiza hasta final de año. Por ello, sí aparece su participación en este informe intermedio pero

no se justifica económicamente. Ésta se imputará en la justificación final.

Igual ocurre con los anuncios audiovisuales que publicitan los talleres, se ha

publicitado en medios digitales los dos talleres pero como quedan talleres pendientes, el

servicio se abona al final de año por lo que se justificará en el informe final.