Informe gastronomia clara

8
INFORME NUTRICIONAL FESTIVAL DE LA SALUD.SANTAROSA DE OSOS PROFESIONAL NORTE UBV: Clara Correa Domínguez ACTIVIDAD: Festival de la salud Nutrición Bienestarina LUGAR: Alcaldía santa rosa de osos, hospital Juan de dios, terminal de transporte JORNADA: Tarde OBJETIVO: Contribuir a mejorar la situación alimentaria y nutricional de la Población del municipio de Santa Rosa de osos, especialmente a la población más Vulnerable, brindando atención a través del plan de intervenciones colectivas, a niños Menores de 5 años, escolares y población en general, propiciando un acompañamiento Que permita el fortalecimiento de su dimensión física, mental, emocional, espiritual y Social, posibilitando la generación de iniciativas personales y grupales de nuevos Espacios de construcción en salud. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: El día 7 de octubre del 2010, salud pública unida a Unidad de Bienestar y técnicos en Cocina SENA, logramos desarrollar las recetas para las acciones nutricionales de bienestarina, en el municipio de Santa Rosa de Osos. Los aprendices del técnico en cocina realizaron 1.500 degustaciones con bienestarina que fueron repartidas en el hospital San Juan de Dios, alcaldía municipal y terminal de transporte. Alimentos con bienestarina realizados por los aprendices, técnicos en cocina. Alfajores Torta de zanahoria Arroz con leche. Natilla. Hojuelas Palitos de queso Torta de vainilla. Buñuelos.

Transcript of Informe gastronomia clara

Page 1: Informe gastronomia clara

INFORME NUTRICIONAL FESTIVAL DE LA SALUD.SANTAROSA DE OSOS

PROFESIONAL NORTE UBV: Clara Correa Domínguez ACTIVIDAD: Festival de la salud Nutrición Bienestarina LUGAR: Alcaldía santa rosa de osos, hospital Juan de dios, terminal de transporte JORNADA: Tarde

OBJETIVO: Contribuir a mejorar la situación alimentaria y nutricional de la Población del municipio de Santa Rosa de osos, especialmente a la población más Vulnerable, brindando atención a través del plan de intervenciones colectivas, a niños Menores de 5 años, escolares y población en general, propiciando un acompañamiento Que permita el fortalecimiento de su dimensión física, mental, emocional, espiritual y Social, posibilitando la generación de iniciativas personales y grupales de nuevos Espacios de construcción en salud. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: El día 7 de octubre del 2010, salud pública unida a Unidad de Bienestar y técnicos en Cocina SENA, logramos desarrollar las recetas para las acciones nutricionales de bienestarina, en el municipio de Santa Rosa de Osos. Los aprendices del técnico en cocina realizaron 1.500 degustaciones con bienestarina que fueron repartidas en el hospital San Juan de Dios, alcaldía municipal y terminal de transporte. Alimentos con bienestarina realizados por los aprendices, técnicos en cocina. Alfajores Torta de zanahoria Arroz con leche. Natilla. Hojuelas Palitos de queso Torta de vainilla. Buñuelos.

Page 2: Informe gastronomia clara

LOS SECRETOS DE LA BIENESTARINA

No, sustituye ninguna comida, pero es un muy buen complemento alimenticio por su alto valor proteínico.

Con ella se pueden hacer muchas preparaciones como coladas, sopas, galletas, ponqués, salsas, arepas, jugos, etc. y su bajo costo favorece el presupuesto familiar.

Es la Bienestarina, alimento producido por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que tiene una mezcla vegetal de cereales, rica en proteínas de alto valor biológico, con vitaminas y minerales.

Es una harina de color ligeramente amarillo, textura fina y sabor característico de la harina de soya.

Según Gloria Bernal de Bastidas, nutricionista de Chafan, este alimento puede ser suministrado a los niños a partir de los 7 meses de nacido. Especialmente se da a los grupos más vulnerables como los preescolares de 1 a 6 años, a los adolescentes de 12 a 18 años, a las mujeres embarazadas y a las madres lactantes. Es de gran utilidad para las personas de la tercera edad, porque provee todos los nutrientes que necesitan.

La Bienestarina tiene 60 por ciento de harina de trigo o cereal, 30 por ciento de harina de soya desengrasada, 8 por ciento de leche descremada en polvo y 2 por ciento de nutrientes (sulfato ferroso, vitaminas A, C, niacina, tialina y riboflavina, fosfato bicálcico).

Los beneficios son muchos: contribuye al crecimiento y desarrollo normal de los niños, ayuda a la formación de huesos y dientes por su contenido de calcio, ayuda a recuperar músculos y órganos, favorece la salud de la piel. No eleva el ácido úrico, forma defensas en el organismo, no aumenta el colesterol y da gran poder de saciedad.

ACTIVIDAD NUTRICIONAL DE BIENESTARINA FESTIVAL DE LA SALUD. DELICIAS DE LA BIENESTARINA 1.500 DEGUSTACIONES ELABORACIÓN DE ALIMENTOS CON BIENESTARINA (incluye materiales, Capacitación y degustación)

Page 3: Informe gastronomia clara

PUNTOS DE CONTACTO SENA. DEGUSTACIONE Santa Rosa de Osos. Hospital Juan de Dios. Palacio municipal. Terminal de transporte.

HOSPITAL JUAN DE DIOS Degustaciones de alimentos con bienestarina, explicaciön de su nivel nutriciönal, forma de elavoraciön.

Page 4: Informe gastronomia clara

PALACIO MUNICIPAL. Degustaciones y explicación de sus niveles nutricionales y elaboración de los productos.

Page 5: Informe gastronomia clara

TERMINAL DE TRANSPORTE Degustación nutricional de bienestarina explicación sobre la realización de los productos alimenticios y su valor nutricional.

Page 6: Informe gastronomia clara

DEGUSTACIONES

DELICIAS DE BIENESTARINA

Page 7: Informe gastronomia clara

BIENESTARINA

APORTE NUTRICIONAL (en 100 g) COMPOSICIÓN 100 g Fósforo (mg) 650 Hierro (mg) 14,1 Vitamina A (U.I) 2000 Vitamina C (mg) 27 Niacina (mg) 9,7 Tiamina (mg) 1,99 Riboflavina (mg) 0,5

CONCLUSIONES: Es de gran importancia participar de estas acciones, pues los aprendices del técnico en Cocina SENA, disfrutaron del beneficio que otorgan a la comunidad realizando estas deliciosas degustaciones nutricionales realizadas con bienestarina; son fáciles de hacer y muy económicas para disfrutar en familia. RECOMENDACIONES: Para este tipo de actividades es necesario contar con una cocina adecuada. AGRADECIMIENTO: Salud pública que patrocino el evento y a los aprendices del técnico en cocina, al instructor que permitió que estas acciones se llevaran a término con su colaboración acompañamiento y motivación. Mil felicitaciones.

CLARA CORREA DOMINGUEZ CC. 42.885.585

PROFESIONAL NORTE SENA CTPGA UBV

Page 8: Informe gastronomia clara