Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

5
8/20/2019 Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006 http://slidepdf.com/reader/full/informe-estandar-perf-vol-julio-2006 1/5  Región Centro INFORME TÉCNICO PRELIMINAR A : Superintendencia de Mina Superintendencia de Planeamiento Superintendencia de Producción Panamerican Silver SAC e : In!" Fran# $%&'ue( Torre& E)SA S"A" A&unto : Crono!rama de implementación de e&t%ndare& en per*oración + voladura" Fec,a : Morococ,a- ./ de 0ulio de .112  _____________________________________________________________________ /"1 INTRO3CCI4N Continuando con el Programa Integral de Reducción de Costos Operativos,  propuesto por EXSA S.A., se realizó una visita tcnica a !ina !orococ"a del d#a $% al %$ de &ulio de %''( con el o)*etivo de replantear el cronograma de estandarización de me*oras en per+oración voladura. -ic"os estndares +ueron esta)lecidos por personal de Asistencia /cnica de EXSA con el apoo de los Ingenieros de Productividad Supervisores de !ina Contratas, en las 0nidades de !anuelita, Codiciada 1acumina. 2as coordinaciones para realizar la presente visita se realizaron con el Ingeniero Ro)inson 3illar, Superintendente de mina. ."1 O50ETI$OS El o)*etivo de la presente visita +ue4 Capacitar e implementar de los estndares de per+oración voladura en las 0nidades de !anuelita, Codiciada 1acumina. Reducir el n5mero de tipos de e6plosivos. -eterminar los consumos de e6plosivos en 7g.8m. para avances en 7g.8/!. para rotura. -eterminar controles para seguimiento a la aplicación de estndares. 6"1 TRA5A0OS REALI7AOS 6"/ 3nidad minera Manuelita 8 EE Minera Lu'ue S"A" 9MILSA  Departamento de Asistencia Técnica 1

Transcript of Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

Page 1: Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

8/20/2019 Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

http://slidepdf.com/reader/full/informe-estandar-perf-vol-julio-2006 1/5

   Región Centro

INFORME TÉCNICO PRELIMINAR 

A : Superintendencia de MinaSuperintendencia de PlaneamientoSuperintendencia de ProducciónPanamerican Silver SAC

e : In!" Fran# $%&'ue( Torre&E)SA S"A"

A&unto : Crono!rama de implementación de e&t%ndare& enper*oración + voladura"

Fec,a : Morococ,a- ./ de 0ulio de .112 _____________________________________________________________________ 

/"1 INTRO3CCI4N

Continuando con el Programa Integral de Reducción de Costos Operativos,

 propuesto por EXSA S.A., se realizó una visita tcnica a !ina !orococ"a del d#a

$% al %$ de &ulio de %''( con el o)*etivo de replantear el cronograma de

estandarización de me*oras en per+oración voladura. -ic"os estndares +ueron

esta)lecidos por personal de Asistencia /cnica de EXSA con el apoo de losIngenieros de Productividad Supervisores de !ina Contratas, en las

0nidades de !anuelita, Codiciada 1acumina.

2as coordinaciones para realizar la presente visita se realizaron con el Ingeniero

Ro)inson 3illar, Superintendente de mina.

."1 O50ETI$OS

El o)*etivo de la presente visita +ue4

Capacitar e implementar de los estndares de per+oración voladura enlas 0nidades de !anuelita, Codiciada 1acumina.

Reducir el n5mero de tipos de e6plosivos.

-eterminar los consumos de e6plosivos en 7g.8m. para avances en

7g.8/!. para rotura.

-eterminar controles para seguimiento a la aplicación de estndares.

6"1 TRA5A0OS REALI7AOS

6"/ 3nidad minera Manuelita 8 EE Minera Lu'ue S"A" 9MILSA

 Departamento de Asistencia Técnica 1

Page 2: Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

8/20/2019 Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

http://slidepdf.com/reader/full/informe-estandar-perf-vol-julio-2006 2/5

   Región Centro

Se visitó las la)ores lineales donde opera !inera 2u9ue S.A. para realizar 

un levantamiento de cómo se esta tra)a*ando actualmente poder 

determinar el cumplimiento de los estndares alcanzados por EXSA S.A. enlas visitas anteriores.

 2os resultados o)tenidos del in+orme semanal del mes de *unio, presentan

los siguientes +actores en avances lineales como se muestra en el cuadro

ad*unto4

  : In+ormación proporcionada por el rea de productividad de !I2SA ;eolog#aPASSAC.

E&t%ndare& promedio- Propue&to& por E)SA S"A" en ;aler<a&- Crucero&-

5+ Pa&&e& + $entana&:

RMR:  50 a 70 Diámetro de taladro: 38mm

;SI:   F / R – B Longitud de perforación: pie! /8 pie!

Estos estndares dependen del tipo de caracter#sticas geomecnicas estructuras 9ue atraviesan las la)ores, considerando, por e*emplo, 9ue para

secciones de %.%m 6 %.<m se "an determinado "asta tres tipos de cargu#o,

9ue van desde +actores de $=.$>g8m "asta $?.@>g8m.

="1 O5SER$ACIONES

2os +actores en los avances lineales, se encuentran por encima de los

 propuestos por EXSA S.A.

Se o)serva una so)re e6cavación promedio en las la)ores visitadas, tanto

en manuelita como en sul+urosa, de %=B.

 Departamento de Asistencia Técnica 2

Page 3: Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

8/20/2019 Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

http://slidepdf.com/reader/full/informe-estandar-perf-vol-julio-2006 3/5

MES

Actividades 1a 2a 3a 4a 1a 2a 3a 4a 1a 2a 3a 4a 1a 2a 3a 4a

MINA MANUELITA

Implementaci n de estandares de voladura Frentes

Implementación de estandares de oladura Ta!os

MINA "#$I"IA$A

Implementaci n de estandares de voladura Frentes

Implementación de estandares de oladura Ta!os

MINA %A"UMINA

Implementaci n de estandares de voladura Frentes

Implementación de estandares de oladura Ta!os

Evaluaci n Final de aplicaci n de estandares

Visitas técnicas a mina por miembros del Departamento de Asistencia Técnica de EXSA

La&or' TA(#S % F)ENTES $E MINA

N#IEM*)EA+#ST# SETIEM*)E #"TU*)E

   Región Centro

En la maor#a de la)ores no se utiliza /aco de detritus o arcilla para

aprovec"ar me*or la energ#a del e6plosivo, por lo 9ue se o)tiene maores

consumos de e6plosivos menor e+iciencia en avances.  o se esta utilizando espaciadores en la corona ni en los "ast#ales para

controlar la so)re e6cavación de)ido a la concentración de cargas.

 Se de)e considerar para el diseDo de voladura distri)ución de cargas

los e+ectos del diaclasamiento de la roca principalmente en la)ores de

avance como galer#as, cruceros ) passes.

$er ane>o /"

?"1 CRONO;RAMA E TRA5A0O E ME0ORAS EN $OLA3RAS 8MINAMOROCOC@A

$. El seguimiento de la implementación estar a cargo de cada *e+e de zona, responsa)les de mina

%. En cada visita a mina, se ela)orar un in+orme con*unto entre los responsa)les de mina !orococ"a de EXSA S.A., el cual ser remitido a las gerencias de am)as empresas.

=. En cada visita se realizara capacitación a los tra)a*adores de mina !orococ"a, entre personalsupervisores operarios con temas 9ue correspondan a los tra)a*os realizados.

<. PanAmerican Silver S.A.C.0nidad !orococ"a, entregar in+ormación de cada la)or para evaluar el resultado o)tenido )a*o las medidas +i*adas en las )ases del contrato.

?. !ina !orococ"a de acuerdo al contrato asignar responsa)les por zonas para tra)a*ar con*untamente con miem)ros de Asistencia /cnica de EXSA S.A.

(. EXSA S.A. !ina !orococ"a implementaran el cronograma planteado en con*unto podr variar  por +uerza maor.

@. El departamento de ;eomecnica de mina !orococ"a entregar la clasi+icación geomecnica decada la)or en cada visita.

2"1 CONCL3SIONES RECOMENACIONES

El cronograma propuesto estar en+ocado a esta)lecer los estndares en

 per+oración voladura considerando los distintos tipos de ;SI, R!R

Estructuras geológicas 9ue se presentan en cada unidad.

Es necesario el pintado de la malla de per+oración para mantener 

correctamente nuestras distancias entre taladros +inalmente nuestra sección,

lo cual no se est cumpliendo en su totalidad.

 Departamento de Asistencia Técnica 3

Page 4: Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

8/20/2019 Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

http://slidepdf.com/reader/full/informe-estandar-perf-vol-julio-2006 4/5

   Región Centro

2a calidad de per+oración tiene 9ue ser controlada4 dimetro, paralelismo

longitud de per+oraciónF como m#nimo se de)e tra)a*ar con tres guiadores

 para este control. Se de)e aplicar el uso correcto del tipo dimetro del e6plosivo seg5n el

estndar.

Se recomendó usar espaciadores de $? cm. Para ser utilizadas en la corona

"ast#ales, lo cual ser necesario tener en las )odegas de las la)ores a visitar 

con el +in de tra)a*ar seg5n el cronograma.

2a utilización de los tacos em)olsados de detritus para per+oraciones

"orizontales nos permite aprovec"ar casi en su totalidad la energ#a de la onda

de c"o9ue la energ#a de los gases de e6pansión para optimizar nuestras

voladuras, estos materiales tam)in de)ern estar en las la)ores a tra)a*ar 

seg5n el cronograma propuesto. -e tra)a*os anteriores realizados por el departamento de asistencia tcnica de

EXSA S.A. Se compro)ó con prue)as reales "ec"as en mina 9ue la aplicación

correcta de los estndares nos da avances óptimos, so)re e6cavaciones no

maores al $'B, maores e+iciencias en el ciclo de tra)a*o, etc. Por lo 9ue se

reitera 9ue es necesario el compromiso tanto de CompaD#a como de las E.E.

9ue la)oran en mina morococ"a, en la supervisión aplicación de las

estandarizaciones para mantener un )uen resultado en las operaciones de

 per+oración voladura.

Agradeciendo las atenciones )rindadas durante nuestra permanencia en mina nosdespedimos esperamos estar en la )revedad posi)le para e*ecutar el programa

 propuesto.

Atentamente,

Cc: Arc,ivo

 Departamento de Asistencia Técnica 4

-----------------------------

 Ing° Frank Vs!"e# T$

 Departamento de Asistencia Técnica

 %&'A '$A$

Page 5: Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

8/20/2019 Informe Estándar Perf. Vol Julio 2006

http://slidepdf.com/reader/full/informe-estandar-perf-vol-julio-2006 5/5

   Región Centro

ANE)OS

Ane>o /E+ectos del diaclasamiento de la roca en voladuras.

 Departamento de Asistencia Técnica (

RESULTADOS:1. Corte irregular, con presión

lateral.2. La facturación tiene a for!ar

perones, corte esta"le.#. $%ria e energ&a por las

fisuras, espreni!iento ecu'as e roca.

(. Despreni!iento eplanc)ones