Informe Electrostatica, Universidad de Pamplona

download Informe Electrostatica, Universidad de Pamplona

of 8

description

Informes de laboratorio. Guia.

Transcript of Informe Electrostatica, Universidad de Pamplona

Universidad de PamplonaPamplona - Norte de Santander - ColombiaTels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

FENOMENOS ELECTROSTATICOSINFORME

INTEGRANTES:EMMERSON DAVID CONTRERAS URBINA T.I 98031470307DAIRON FERNANDO DIAZ SANDOVAL C.C 1090498145ANDREY TORRADO NAVARRO C.C 1090409165EDDY MARLENE ORTIZ RAMIREZ C.C 1093775569

TRABAJO PRESENTADO A:ING. JAVIER ARENALES BERNAL

UNIVERSIDAD DE PAMPLONALABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMOVILLA DEL ROSARIO2015OBJETIVOS

1.1 OBJETIVOS: *Entender la naturaleza de la fuerza elctrica. *Cargar elctricamente cuerpos por diferentes mtodos y analizar sus propiedades. *Entender el concepto del campo. *Experimentar con materiales conductores semiconductores y dielctricos1.2 MARCO TEORICOCuando se peina con un peine el pelo seco en un da seco y luego ste peine se acerca a pedacitos de papel se observar que son atrados por el peine pero una vez entra en contacto con ste se desprende. En este caso debido a la friccin entre peine y el cabello el peine se ha cargado.Este fenmeno fue observado por primera vez en el mbar. Que los griegos llamaban electro, cuando se frotaba con piel de conejo de ah el nombre de fenmenos elctricos este fenmeno tambin fue observado primitivamente en el vidrio al frotarlo con seda. As al aproximar a una bolita de corcho suspendida por un hilo de seda.A una barra de mbar de vidrio que s o frotar previamente se observa que la bolita es atrada por la barra de una vez un contacto con ella es repelida. Algunos cuerpos como los metales, slo se electriza por frotamiento cuando se hacen en ciertas precauciones especiales estos cuerpos se llaman conductores porque la electricidad puede desplazarse fcilmente a travs de su masa. Para poder electrizar un conductor por frotamiento es necesario aislarlo, es decir, rodearlo por un dielctrico. Entre los conductores se encuentran los metales, especialmente la plata y el cobre, las soluciones de cidos, bases y sales. El aire hmedo del cuerpo humano, el carbn, etc y entre dos dielctricos se encuentra la porcelana, el vidrio, el mbar, la madera, el aire seco, casi todos los no metales, etc.

Existen dos clases de cargas, por ejemplo si se acerca una barra de vidrio cargada por frotacin a una esfera de corcho suspendida. Es atrada, si acercamos despus una de mbar no hay atraccin indicando que las acciones del Vidrio y del mbar tienden a oponerse el francs Du fay llamo vtrea a la electricidad adquirida por el vidrio y resinosa a la actividad por el mbar. Posteriormente el norteamericano Benjamn Franklin introdujo el nombre de positiva a la carga vtrea y negativa para la resinosa.Cuando dos cuerpos se frotan adquieren cargas opuestas: una positiva y una negativa, pero de igual magnitud. En 1874 Johnston Stoney emiti la hiptesis de que la electricidad deba considerarse formada por corpsculos muy pequeos y todos iguales a los que llamo electrones. La existencia de electrones fue verificada experimentalmente en 1879 por J.J. Thomson. La carga del electrn es negativa e igual a 1,602 1012C.Los tomos estn constituidos por un ncleo que contiene cierto nmero de protones que son partculas con una carga igual a la del electrn pero positiva, y una masa 1848 veces mayor, y de neutrones, que son partculas con una masa prcticamente igual a la del protn pero sin carga elctrica. El nmero de electrones y protones en un tomo es el mismo, para que este sea elctricamente neutro. Ese nmero se llama nmero atmico y se designa por Z.Los cuerpos conductores poseen electrones libres que pueden desplazarse a travs de su masa. En los dielctricos esto no es posible sin gran dificultad. La gran mayora de los fenmenos elctricos se debe a la movilidad de los electrones o cargas negativas: as los cuerpos cargados positivamente son los que han perdido electrones y los cargados negativamente son los que han ganado electrones.1.3 Materiales, equipos e insumos:Equipos 1 Condensador de placas paralelas1. Fuente de alta tensin1. Amplificador electrmetro1. Jaula de FaradayMateriales2. Bolitas de icopor con hilo6. Materiales de diferente tipo1. Galvanmetro1. Condensador de 10 nF

CONDENSADOR DE PLACAS PARALELASUncondensador elctricoes un dispositivopasivo, utilizado enelectricidadyelectrnica, capaz de almacenarenerga sustentando uncampo elctrico.Est formado por un par de superficiesconductoras, generalmente en forma de lminas oplacas, en situacin deinfluencia total(esto es, que todas laslneas de campoelctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un materialdielctricoo por elvaco. Las placas, sometidas a unadiferencia de potencial, adquieren una determinadacarga elctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variacin de carga total.

FUENTE DE ALTA TENSINSe considerainstalacindealta tensin elctricaaquella quegenere,transporte,transforme,distribuyao utiliceenerga elctricacontensionessuperiores

AMPLIFICADOR ELECTRONICO

Amplificador electrnico puede significar tanto un tipo de circuito electrnico o etapa de este, como un equipo modular que realiza la misma funcin; y que normalmente forma parte de los equipos HIFI. Su funcin es incrementar la intensidad de corriente, la tensin o la potencia de la seal que se le aplica a su entrada; obtenindose la seal aumentada a la salida. Para amplificar la potencia es necesario obtener la energa de una fuente de alimentacin externa.

JAULA DE FARADAY.Se conoce comojaula de Faradayel efecto por el cual elcampo electromagnticoen el interior de un conductor en equilibrio es nulo, anulando el efecto de los campos externos

1.4 Procedimiento

EXPERIMENTO 11. Se frota en lana una barra de plstico, se acerca sin tocar a la bolita de icopor de un pndulo electrosttico (la bolita esta forrada de Papel aluminio) Que observ? Por qu ocurri eso?

Se observa que la bolita de icopor se mueve levemente.

2. Repita el paso anterior pero ahora acerque hasta tocar. Que observo? Por qu ocurri eso? No hay ningn movimiento, no sucede nada.

3. Se frota de nuevo la barra de plstico y se acerca cuidadosamente por la parte inferior de la bolita del pndulo electrosttico, tratando de no tocar qu observo?... Por qu ocurri eso? Hay una atraccin leve.Esto porque los dos objetos tienen diferentes cargas, entonces en el momento en que los acercamos estos se atraen.4. Sin retirar la barra, toque por la parte superior a la bolita de icopor con el dedo ndice (conexin a tierra) qu observo? Por qu ocurri eso?

No sucedi nada. EXPERIMENTO 2

Se acerca un globo a la pared. Que observ Por qu ocurri eso?

El globo cae, esto se debe a que no hay ninguna fuerza que haga que el globo se quede ah.

Se frota ahora el globo en el pelo y se acerca a la pared. Que observ Por Que ocurri eso?

En este experimento se puede observar que el globo al frotarlo quede electrizado, por ello el globo al acercarse a una pared queda pegado parcialmente por la electrosttica que este contiene.

Se frota un globo en el pelo y se acerca a una lata de aluminio colocadaPreviamente sobre la mesa. Que observ? Por qu ocurri eso? (ElaboreUn esquema)Se observ que la lata de aluminio era atrada por el globo, como si fuese un trozo de papel.Esto ocurre por la electroesttica que posee el globo, en ese momento.

EXPERIMENTO 3JAULA DE FARADEYEn este experimente tenemos un mvil con radio encendida una jaula de Faraday y una superficie de aluminio para sellar la jaula, encendemos la radio del telfono, colocamos el telfono en la superficie de aluminio y le colocamos la jaula al momento de hacerlo, sucede el efecto jaula de Faraday.El funcionamiento de la jaula de Faraday se basa en las propiedades de un conductor en equilibrio electrosttico. Cuando la caja metlica se coloca en presencia de un campo elctrico externo, las cargas positivas se quedan en las posiciones de la red; los electrones, sin embargo, que en un metal son libres, se mueven en sentido contrario al campo elctrico y, aunque la carga total del conductor es cero, uno de los lados de la caja (en el que se acumulan los electrones) se queda con un exceso de carga negativa, mientras que el otro lado se queda sin electrones (carga positiva).IMANTenemos un imn un trozo de papel y hierro colocamos el imn en una parte bajo del hierro y en medio el trozo del papel se crea una carga que hace que podamos mover los trozos de hierro con el imn podemos crear figuras a la medida que se mueve el imn se mueve el hierroEsto sucede debido a que el imn posee una fuerza de atraccin magntica.

EXPERIMENTO 4CONDENSADOR Y PLACA FUENTETenemos una bola de icopor cubierta de aluminio y un condensador sostenemos la bolita de Icopor cubierta de aluminio, en las 2 placas del condensador y empieza a golpear las placas cuando est a ms de 1500 voltios, se observ igualmente que en la volita de icopor cubierta con mina de lpiz el efecto era mayor.

EXPERIMENTO 5GENERADOR DE VAN DE GRAAFFElgenerador de Van de Graaffes una mquina electrosttica que utiliza una cinta mvil para acumular grandes cantidades decarga elctricaen el interior de una esfera metlica hueca. Las diferencias de potencial as alcanzadas en un generador de Van de Graaff moderno pueden llegar a alcanzar los cincomega voltios. Las diferentes aplicaciones de esta mquina incluyen la produccin derayos X,esterilizacinde alimentos y experimentos defsica de partculasyfsica nuclear.Este generador lo que hace es almacenar energa, al pasar alguna superficie sobre l la carga a su mismo nivel, en el experimento pudimos observar que si una persona estando ya cargada toca a otra se produce lo que naturalmente llamamos corrientaso.

CONCLUSIN

Hemos concluido que la electroesttica es el estudio a las cargas elctricas una forma de comprobarlo esta en frotar un plstico con distintas telas y materiales y acercarlo a un objeto neutro, ocurrir un cambio de electrones con el cual se repeleran o atraern del objeto, si las cargas son iguales los objetos se repelen pero si son distintos se atraen.Adems en los dems experimentos se lograron conocer otros fenmenos, por ejemplo:El de la jaula de Faraday, donde elcampo electromagnticoen el interior de un conductor en equilibrio es nulo, por lo cual no funciona la radio y Engenerador de Van de Graaffdonde acta la electrosttica. BIBLIOGRAFA:Guas de laboratorio. https://es.wikipedia.org/wiki/Electrost%C3%A1ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jaula_de_Faraday

7Una universidad incluyente y comprometida con el desarrollo integral