informe-del-ejercicio-profesional

4
INFORME DE EJERCICIO PROFEISONAL 1) El alumno debe elegir un asesor que dirija el reporte. 2) El alumno debe entregar en la Jefatura original y dos copias de la documentación correspondiente: a. Comprobantes que avalen la experiencia profesional, (carta membretada y sellada de la empresa mencionando la participación/ o recibos de nómina/ o recibos de honorarios/ o comprobantes de alta/ o proyectos y antigüedad/ etc). b. Breve informe del ejercicio profesional de por lo menos los últimos 3 años (máximo 3 cuartillas). c. Historia académica de licenciatura (no mayor a 3 meses de antigüedad) (Se descarga de la página http://www.dgae-siae.unam.mx). d. Formatos de registro de titulación firmados por el asesor (Se obtiene de la página http://ingenieria.aragon.unam.mx/titulacion/formatos.zip). e. Carta de término de Servicio Social. f. Carta de liberación de Servicio Social. g. Comprobante de pago de registro de titulación (El pago se realiza en las cajas de la FES). h. Constancia de 100% de créditos de licenciatura (no mayor a 3 meses de antigüedad) (Se tramita en Servicios Escolares). i. Carta de autorización de modalidad del ejercicio profesional, dirigida a la Dra. Nelly Rigaud Téllez, Jefa de Carrera de Ingeniería en Computación, mencionando los siguientes datos: Datos personales (nombre, generación, dirección, teléfono, e-mail). Área del ejercicio profesional. Tiempo de experiencia. Institución o empresas donde se ha desarrollado. Proyectos en los que ha participado. Nombre del asesor, quien deberá firmar la solicitud con Vo. Bo. Documento anexo con un resumen del informe del proyecto (no más de dos cuartillas) Notas: Para esta modalidad, es necesario haber ejercido como mínimo 3 años. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 1) El alumno debe recoger el oficio de aprobación de tema y asesor. a. Sólo se otorgarán 6 meses para concluir sin opción a pedir prórroga. 2) Se debe recoger un oficio de asignación de revisores de tesis. a. El asesor y cada uno de los cuatro revisores debe tener una copia del trabajo para ser analizado, firmando el oficio de enterados.

Transcript of informe-del-ejercicio-profesional

Page 1: informe-del-ejercicio-profesional

INFORME DE EJERCICIO PROFEISONAL

1) El alumno debe elegir un asesor que dirija el reporte. 2) El alumno debe entregar en la Jefatura original y dos copias de la documentación

correspondiente: a. Comprobantes que avalen la experiencia profesional, (carta membretada y sellada

de la empresa mencionando la participación/ o recibos de nómina/ o recibos de honorarios/ o comprobantes de alta/ o proyectos y antigüedad/ etc).

b. Breve informe del ejercicio profesional de por lo menos los últimos 3 años (máximo 3 cuartillas).

c. Historia académica de licenciatura (no mayor a 3 meses de antigüedad) (Se descarga de la página http://www.dgae-siae.unam.mx).

d. Formatos de registro de titulación firmados por el asesor (Se obtiene de la página http://ingenieria.aragon.unam.mx/titulacion/formatos.zip).

e. Carta de término de Servicio Social. f. Carta de liberación de Servicio Social. g. Comprobante de pago de registro de titulación (El pago se realiza en las cajas de la

FES). h. Constancia de 100% de créditos de licenciatura (no mayor a 3 meses de

antigüedad) (Se tramita en Servicios Escolares). i. Carta de autorización de modalidad del ejercicio profesional, dirigida a la Dra.

Nelly Rigaud Téllez, Jefa de Carrera de Ingeniería en Computación, mencionando los siguientes datos:

Datos personales (nombre, generación, dirección, teléfono, e-mail).

Área del ejercicio profesional.

Tiempo de experiencia.

Institución o empresas donde se ha desarrollado.

Proyectos en los que ha participado.

Nombre del asesor, quien deberá firmar la solicitud con Vo. Bo.

Documento anexo con un resumen del informe del proyecto (no más de dos cuartillas)

Notas:

Para esta modalidad, es necesario haber ejercido como mínimo 3 años.

TRÁMITES ADMINISTRATIVOS

1) El alumno debe recoger el oficio de aprobación de tema y asesor. a. Sólo se otorgarán 6 meses para concluir sin opción a pedir prórroga.

2) Se debe recoger un oficio de asignación de revisores de tesis.

a. El asesor y cada uno de los cuatro revisores debe tener una copia del trabajo para ser analizado, firmando el oficio de enterados.

Page 2: informe-del-ejercicio-profesional

3) El alumno debe corregir las observaciones realizadas por el asesor y los revisores.

4) Se deben recabar los votos aprobatorios tanto del asesor como de los revisores en el formato. (El formato se descarga en htpp://www.ingenieria.aragon.unam.mx/titulacion/votos.zip.

5) El alumno debe entregar una carta de término en la jefatura, firmada por el asesor

(original y 2 copias) para la validación del jefe de carrera. (La carta se descarga de la página: http://www.ingenieria.aragon.unam.mx/titulacion/cartaTermino.zip.

6) En Servicios Escolares, en la Sección de Egresados, se debe solicitar la revisión de estudios,

entregando los siguientes documentos: a. Historia académica o Certificado de estudios (original y 2 fotocopias). b. Carta de término de tesis firmada por el asesor (original y copia). c. Constancia de cumplimiento de Servicio Social, otorgada por la Dirección del

Plantel (carta única) y por la dependencia donde se realizó (original). i. Las constancias deben coincidir en la fecha de inicio y de término.

d. Copia del CURP. i. Si el interesado no cuenta con ella, podrá llenar un formato para el

trámite. e. En ese instante, Servicios Escolares le entregará el formato de solicitud para el

Registro de Título y su expedición del Cédula Profesional que deberá llenar en el momento.

f. Al entregar los documentos, se recibe un comprobante de trámite de revisión de estudios, en el que se especifica la fecha para presentarse a recoger dictamen.

i. Si se desea tramitar un certificado de manera simultánea, se deben anexar dos fotos tamaño credencial de óvalo (con la frente y orejas descubiertas).

7) El alumno debe solicitar en la jefatura de carrera una carta de asignación de jurado para el

examen profesional.

8) Se debe obtener en la Secretaría Académica la autorización de impresión de la tesis, entregando el oficio de asignación de jurado y en los votos aprobatorios (original y 2 copias), los cuales contarán con el Vo. Bo. De la jefa de carrera.

9) Se debe entregar en la biblioteca de la escuela:

a. Tesis individual: 2 ejemplares para la biblioteca del plantel y 2 para la biblioteca central.

b. Tesis conjunta: 3 ejemplares para la biblioteca del plantel y 2 para la biblioteca central.

c. Se debe obtener el sello de no adeudo. Si la tesis contiene material de apoyo, se deben entregar 2 ejemplares (disquetes, cd rom, etc).

i. Si se tiene un adeudo con la Biblioteca Central, se tendrá que presentar un comprobante de liberación de adeudo por la misma.

d. El alumno debe entregar su credencial de préstamo a domicilio de la Biblioteca “Jesús Reyes Heroles” y de la Biblioteca Central.

Page 3: informe-del-ejercicio-profesional

10) En el Departamento de Servicios Escolares, se debe solicitar el citatorio (fecha y hora del examen), entregando:

a. Oficios: i. De aprobación de tema de tesis y asignación del jurado.

ii. Autorización para la impresión de tesis. b. Originales de los escritos correspondientes a los votos aprobatorios del jurado

asignado. c. Comprobante de no adeudo en Bibliotecas. d. Comprobante de pago por derecho a examen. e. Fotografías tamaño título y filiación (acercamiento de la cara), considerando:

i. 7 fotografías (6 x 9 cm) ovaladas, recientes, en papel mate delgado, no brillante, con retoque, fondo gris, blanco y negro, rostro serio de frente, orejas descubiertas.

ii. 4 fotografías tamaño infantil, del mismo negativo de las de tamaño título, impresas en papel mate, delgado, no brillante, con retoque, deben abarcar el contorno de la cara, incluyendo el cabello y las orejas, bien recortadas, nombre a lápiz en el reverso.

iii. HOMBRES: saco y corbata, bigote recortado arriba del labio, sin barba y sin lentes ni pupilentes de color.

iv. MUJERES: vestimenta formal, sin ningún tipo de escote, peinados no llamativos, si el cabello es largo debe estar prendido con discreción hacia atrás, aretes pequeños, sin lentes ni pupilentes de color.

11) Se recibe el citatorio que especifica la fecha y hora de examen en original y cuatro copias

para obtener las firmas del jurado.

12) Se entrega la última hoja del citatorio (ya firmada) en la Jefatura de Carrera en donde se sellará la penúltima hoja.

13) Se entrega el citatorio firmado por los integrantes del jurado en la ventanilla de egresados

de Servicios Escolares. a. Se debe entregar por lo menos con 5 días de anticipación al examen, en la

ventanilla de Egresados de Servicios Escolares. b. Si se requiere de algún apoyo visual, debe solicitarse.

14) El alumno debe presentar el examen profesional. Si es aprobado, el secretario del jurado le

entregará la constancia con la cual se presentará 30 días después del examen, en la ventanilla de títulos de las oficinas de la Dirección General de Administración Escolar.

15) En Ciudad Universitaria, el alumno debe acudir a la oficina de la Dirección General de la

Administración Escolar (a un lado del CENDI, por la estación del Metro Universidad) con la constancia del acta de examen para obtener si Título y Cédula Profesional.

a. Debe ser en las ventanillas 3, 4 y 5, en un horario de 9:00 a 13:00 o de 15:30 a 18:30.

b. La mención honorífica se otorga: i. En caso de un examen profesional de excepcional calidad.

ii. Considerando los antecedentes académicos. iii. Con un promedio mínimo de 9.0 (nueve).

Page 4: informe-del-ejercicio-profesional

iv. Considerando otros requisitos del Reglamento General de Exámenes.