Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la...

95
“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso” Informe de Rendición de Cuentas 2016. M. en C. Mirna A. Manzanilla Romero. Directora.

Transcript of Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la...

Page 1: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

Informe de Rendición de

Cuentas 2016.

M. en C. Mirna A. Manzanilla Romero.

Directora.

Page 2: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

Índice

I.- Mensaje Institucional 1

II.- Introducción 3

III.- Marco normativo 4

IV.- Calidad de los Servicios Educativos 5

V.- Cobertura, Inclusión y Equidad Educativa 18

VI.- Formación Integral de los Estudiantes 28

VII.- Ciencia Tecnología e Innovación 37

VIII.- Vinculación con los sectores Público, Social y Privado 40

IX.- Gestión Institucional, Transparencia y Rendición de Cuentas 52

X.- Retos Institucionales 63

XI.-Indicadores 65

XII.- Conclusiones 86

Page 3: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

Índice de Figuras Página

Figura 1.- Toma de protesta de la mesa directiva del capítulo estudiantil

de la SOMIM

5

Figura 2.- Conferencia “Año Internacional de la Luz 2015” 6

Figura 3.- Presentación del libro de texto “Estadística para Ingenieros” 6

Figura 4.- Conferencia “Biosensores para Patógenos alimenticios, Toxinas

Ambientales y DNA Cancerígeno

6

Figura 5.- Simposium de Sistemas 2016 7

Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de

Ingeniería Civil

7

Figura 7.- Ciclo de Cursos y Conferencias de Ing. Mecánica 2016 8

Figura 8.- Expo Proyectos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y

Electrónica

8

Figura 9.- Expo Construcción 2016 9

Figura 10.- Simposium regional de la asociación regional de estudiantes

de ingeniería civil 2016

9

Figura 11.- XXXIX Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica 10

Figura 12.- XXII Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingeniería

Mecánica (SOMIM)

10

Figura 13.- Octavo Congreso de biotecnología y bioingeniería del sureste 11

Figura 14.- Asamblea Nacional del Instituto de Ingenieros Industriales y

de Sistemas (SIMLOG) 2016

11

Figura 15.- XVI Congreso Nacional de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del

Mayab (CONIEEM) 2016

12

Figura 16.- Cuarta sesión Ordinaria del Consejo de Institutos

Tecnológicos e Instituciones afines (CITIA)

12

Figura 17.- Concurso de puentes de Madera 2016 12

Figura 18.- Exposición de proyectos de innovación investigación y

creatividad IMEC

13

Figura 19.- Plática informativa sobre los procedimientos, normas,

indicadores y criterios de evaluación de CACEI

14

Figura 20.- Taller de CACEI 15

Figura 21.- Informe anual de actividades del Club de Estudios Lobos 20

Figura 22.- Feria Universitaria de Profesiones 2016 22

Figura 23.- Feria Internacional de la Lectura del Estado de Yucatán 2016 (FILEY)

22

Figura 24.- Expo-Foro Ambiental 2016 23

Figura 25.- Aplicación del EXANI II 23

Figura 26.- Cursos de Inducción dirigidos a alumnos de nuevo ingreso 24

Page 4: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

Figura 27.- Feria de Posgrados 2016 25

Figura 28.- 21° Encuentro nacional sobre desarrollo regional en México, organizado por la AMECIDER

25

Figura 29.- Tramites de becas de manutención 27

Figura 30.- Entregas de Becas 2016 27

Figura 31.- Ceremonia de Inicio de cursos del ciclo Enero –Junio 2016 29

Figura 32.- Abanderamiento la delegación cívica que participó XXII

Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM

29

Figura 33.- Inauguración del alumbrado artificial del campo de Fútbol

Americano del Campus Poniente

30

Figura 34.- Evento astronómico “Cielo y Ciencia 2016 30

Figura 35.- Muestra de los talleres de actividades extraescolares 31

Figura 36.- Ceremonia de inicio de cursos del ciclo 2016-2017 31

Figura 37.- Desfile Cívico militar 16 de septiembre 2016 32

Figura 38.- Encuentro de Rondallistas institucionales de diferentes

épocas

32

Figura 39.- Desfile cívico en conmemoración del Aniversario de la

revolución mexicana

32

Figura 40.- XXIII Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas 33

Figura 41.- Inauguración del Evento Prenacional Deportivo de la Zona XV 34

Figura 42.- Abanderamiento de la delegación yucateca que asistirá a la Universiada Nacional 2016

35

Figura 43.- LX Evento Prenacional Deportivo del TecNM 35

Figura 44.- Evento Nacional Deportivo del TECNM Celaya, Guanajuato 36

Figura 45.- Carrera por el 55 aniversario de ITMérida 36

Figura 46.- Presentación del Programa HSBC-Bécalos-English Challenge 41

Figura 47.- La M en C. Mirna A. Manzanilla Romero y el estudiante el Br. Vicente Eliezer Uh Pérez (celebración del Día del Inventor Mexicano)

42

Figura 48.- Ceremonia de graduación generación 2011-2015 43

Figura 49.- Reunión con la firma cervecera Grupo Modelo 43

Figura 50.- Entrega de reconocimiento a personal de la planta laboral

fundadora

44

Figura 51.- Primer Encuentro de Negocios de Egresados y Ex Alumnos del

ITMérida

44

Figura 52.- Ceremonia de Graduación Generación 2012-2016 45

Figura 53.- Firma de un convenio de colaboración entre la Fedecol y el ITMérida

45

Figura 54.- Foro de Innovación 46

Figura 55.- Firma del convenio de colaboración con la CANACINTRA 46

Figura 56.- Firma del convenio de colaboración entre el ITMérida y la Asociación China Península de Yucatán

47

Page 5: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

Figura 57.- Firma de los convenios de colaboración con el IFAL y la FEYAC 47

Figura 58.- Mesa panel para conmemorar el día internacional de la mujer 53

Figura 59.- Reunión de apertura de auditoría de seguimiento externa del SGA

53

Figura 60.- Reunión de apertura de auditoria del SGA 54

Figura 61.- Simulacro para controlar siniestros 54

Figura 62.- Reunión de apertura de auditoría interna al SGA 55

Figura 63.- Reunión de apertura de auditoría externa al SGA 55

Page 6: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

Índice de Tablas

Página

Tabla 1.- Programas de Licenciatura Certificadas por su calidad 13

Tabla 2.- Detalle de Cursos al Personal Docente 16

Tabla 3.- Número de Egresados Titulados en el año 2016 por Carreras 19

Tabla 4.- Atención a la demanda 20

Tabla 5.- Matrícula en Programas de Licenciatura 21

Tabla 6.- Tabla 6.- Aporte a la matrícula de Posgrado 24

Tabla 7.- Becas otorgadas 26

Tabla 8.- Estudiantes participando en Actividades culturales y cívicas 28

Tabla 9.- Estudiantes participando en Actividades deportivas 34

Tabla 10.- Cuerpos Académicos 38

Tabla 11.- Fuentes de Financiamiento de Proyectos de Investigación 2016 39

Tabla 12.- Estudiantes que cursaron el Idioma Inglés 40

Tabla 13.- Relación de empresas a las que se les brindó asesoría 48

Tabla 14.- Capacitación al Personal Directivo y de Apoyo a la Educación 56

Tabla 15.- Concentrado de Cursos de Capacitación al Personal Directivo y de Apoyo a la Educación

56

Tabla 16.- Principales actividades del Departamento de Recursos Humanos

57

Tabla 17.- Principales trámites de prestaciones realizados por el Departamento de Recursos Humanos

58

Tabla 18.- Movimientos de personal realizados por el Recursos Humanos 58

Tabla 19.- Presupuesto autorizado, Ingresos Propios por capítulo de gasto en 2016

59

Tabla 20.- Subsidios y otras fuentes de ingresos 2016 60

Tabla 21.- Desglose de los recursos y su aplicación Ingresos Propios 2016 60

Tabla 22.- Desglose de los recursos y su aplicación Proyectos de Investigación 2016

61

Tabla 23.- Costo por estudiante de acuerdo a la nómina 2016 61

Page 7: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

Compilador

ISC. Martha María Caamal Santana

Lic. Lizbeth Ancona Chuc

Recopiladores

Lic. Lizbeth Ancona Chuc

Ing. Vicente Rivera Coronado

Fotografía

C. Luis Alberto Pech Pech

Fuente de Información

Departamento de Planeación, con base en datos del Instituto Tecnológico de Mérida reportados en el

Sistema Integral de Información (SII) del TECNM.

Page 8: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

Directorio.

Mtro. Aurelio Nuño Mayer.

Secretario de Educación Pública.

Dr. Salvador Jara Guerrero.

Subsecretario de Educación Superior.

Mtro. Manuel Quintero Quintero.

Director General de Educación Superior Tecnológica.

M en C. Mirna A. Manzanilla Romero.

Directora del Instituto Tecnológico de Mérida.

M.C. Manuel A. Solís Trejo.

Subdirector de Planeación y Vinculación.

Dr. Hébert de Jesús Díaz Flores.

Subdirector Académico.

Ing. Ramiro Alpizar Carrillo.

Subdirector de Servicios Administrativos.

Page 9: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

I.- Mensaje Institucional.

El Tecnológico Nacional de México (TecNM), es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, con autonomía técnica, académica y de gestión, creado por Decreto Presidencial el 23 de julio de 2014. El Instituto Tecnológico de Mérida (ITMérida) cuenta con una prestigiada trayectoria académica de más de 55 años, siendo una Institución de alto desempeño, poseedora de recursos, capacidades y talentos de alto nivel, orientados a la formación integral de profesionales e investigadores que con su elevado desempeño coadyuvan al desarrollo económico y social del Estado de Yucatán y de la región sureste de México. Los esfuerzos formativos de nuestro Proceso Educativo, se orientan a la formación de cuadros profesionales preparados para la aplicación y generación de nuevos conocimiento, con una cultura amplia y competencias suficientes para solucionar problemas, con base al desarrollo de un pensamiento crítico, sentido ético, actitud emprendedora, capacidad creativa y de innovación, preparados para incorporar los avances científicos y tecnológicos que contribuyan al desarrollo de los sectores que conforman el entorno estatal y regional. En total concordancia con las metas, objetivos, estrategias y líneas de acción establecidos en los documentos rectores de la Educación Superior Tecnológica, como son el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, el Programa Sectorial de Educación 2013-2018 y el Programa Institucional de Innovación y Desarrollo del Tecnológico Nacional de México 2013-2018, el Instituto Tecnológico de Mérida ha incorporado en su Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018, las prioridades nacionales, regionales y estatales, instrumentándolas a través sus planes, programas y proyectos de trabajo, coadyuvando hacia la meta nacional de forjar un México con Educación de Calidad. El ITMérida tiene el firme compromiso de impulsar el modelo de educación dual, enfocado a potenciar el aprendizaje académico, vinculando al estudiante con la vida laboral y los procesos productivos de las empresas, bajo la supervisión académica de su profesorado y la coordinación profesional del personal activo de las empresas. La oferta educativa de nuestra casa de estudios se compone de 12 programas de licenciatura, 4 de maestría y 1 de doctorado, a través de los cuales ofrecemos a la sociedad yucateca servicios educativos de alta calidad y pertinencia. Garantizamos una educación tecnológica de alta calidad, a través de un esfuerzo continuo para mantener nuestros programas de licenciatura acreditables reconocidos como de buena calidad por organismos evaluadores externos; de igual forma, se impulsa la incorporación de los programas de posgrado en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad del Conacyt (PNPC). La necesidad de conducir nuestros procesos con el soporte de ejes transversales, nos conducen hoy día a la implementación de un Sistema Integral de Gestión que incluya los aspectos calidad, la

Page 10: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

sustentabilidad y la seguridad e higiene en el trabajo; la migración hacia este modelo de gestión constituirá uno de los retos más importantes, que a la vez traerá grandes beneficios institucionales. La alta calificación de nuestra planta docente, ha sido potenciada por la certificación del Sistema de Gestión de Calidad de nuestro Proceso Educativo bajo la Norma ISO 9001:2008; nuestros procesos mantienen total respeto al medio ambiente, lo cual se ha hecho patente por la certificación de nuestro Sistema de Gestión Ambiental bajo la Norma ISO 14001:2004; un rasgo distintivo de nuestro modus operandi institucional, es el impulso de la inclusión social y la equidad de género. El Informe de Rendición de Cuentas es una formalidad legal, que nos permite hacer un justo balance de las metas y objetivos cumplidos durante el periodo reportado; el análisis de los indicadores de desempeño, nos permiten detectar áreas de oportunidad de mejora, de las que se desprende un firme compromiso institucional; en ese mismo tenor, se consolidarán los programas y proyectos que han reportado los mejores dividendos, postulándolos como mejores prácticas. El Informe que hoy nos ocupa, refleja fielmente la calidad de desempeño de cada una de las unidades orgánicas que componen la Administración a mi muy honorable cargo y sintetiza el gran esfuerzo, voluntad y convicción trabajo de cada uno de los segmentos de nuestro valioso capital humano, incluyendo personal académico, administrativo, directivo y de apoyo a la docencia. Conscientes de que las Instituciones educativas requieren de aliados para el logro exitoso de su misión y objetivos, hacemos patente nuestro cumplido agradecimiento las entidades que forman parte de nuestro entorno: a los empresarios y a los organismos empresariales, por su invaluable apoyo a nuestras acciones de vinculación; a las instituciones educativas hermanas y a los organismos impulsores de la investigación y la innovación tecnológica, que con entusiasmo respaldaron nuestras iniciativas y proyectos en la materia; a los organismos de los tres niveles de Gobierno, que con determinación han colaborado al logro exitoso de nuestros programas y proyectos educativos, en beneficio de la juventud estudiosa de Yucatán y de la sociedad en general. Con plena convicción del papel que corresponde al TecNM, la Institución de Educación Superior Tecnológica más grande de México y de Latinoamérica, para generación de tecnología nacional y para el fortalecimiento del mercado interno, nos sumamos con entusiasmo y responsabilidad a estas grandes tareas en este momento histórico, a través de la formación de profesionales innovadores y de alta calidad. Comprometidos con el desarrollo económico y social de Yucatán y de México, congruentes con nuestra Misión y Visión institucionales, operando en el marco de la responsabilidad social, la equidad y la inclusión de todos los ciudadanos, nos reiteramos ante la sociedad: ¡Orgullosamente TEC. Propulsores del Progreso! IN HOC SIGNO VINCES. CON ESTE SIGNO VENCERÁS. M. en C. Mirna A. Manzanilla Romero

Page 11: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

II.- Introducción.

Es la obligación de todo titular de una entidad pública, el de presentar un informe con respecto al

cumplimiento de su misión y objetivos, así como de la administración y rendimiento de los recursos

públicos a su cargo, por tal razón y de acuerdo a la Ley de Responsabilidades Administrativas de los

Servidores Públicos en su Artículo 8, Fracción IV, presentamos este documento el cual contiene, una

descripción y análisis de los resultados obtenidos durante la gestión del año 2016, exponiendo el

comportamiento de los indicadores de cobertura, calidad y pertinencia, con respecto a las actividades del último año.

Este informe se deriva, como una de las actividades primordiales del Programa de Programa Institucional

Anual 2016, presentando un avance en el logro de los indicadores Institucionales por Objetivos del Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013-2018:

I. Calidad de los Servicios Educativos.

II. Cobertura, Inclusión y Equidad Educativa.

III. Formación Integral de los Estudiantes.

IV. Ciencia, Tecnología e Innovación.

V. Vinculación con los Sectores Público, Social y Privado.

VI. Gestión Institucional, Transparencia y Rendición de Cuentas.

Page 12: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

III.- Marco Normativo.

La Normatividad Institucional para el desempeño de las funciones de la estructura del Instituto

Tecnológico de Mérida, así como la operación de los programas académicos se basan en las disposiciones

establecidas en las leyes y reglamentos del estado mexicano que rigen al personal directivo,

administrativo y académico, los estudiantes, los planes de estudio, el proceso de enseñanza-aprendizaje,

el uso, servicio y mantenimiento de la infraestructura, el desarrollo de la investigación, la vinculación, la difusión y la extensión del conocimiento.

Dentro de las leyes federales que se aplican se encuentran:

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

• Ley Federal de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios.

• Ley Federal del Trabajo.

• Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

• Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, donde se establece la obligación de rendir cuentas sobre el ejercicio de las funciones que se tengan conferidas.

Entre los documentos normativos relevantes se encuentran:

• Manual de Organización del Instituto Tecnológico.

• Reglamento del Personal Docente y no Docente.

• Manual de Procedimientos de Planeación y Programación Presupuestaria.

• Manual de Procedimientos para la Autorización y Evaluación de las Estructuras Orgánicas de los Institutos Tecnológicos.

• Manual para la Apertura y Cancelación de Carreras de Licenciatura y Posgrado.

• Manual Normativo Académico-Administrativo 2007 y 2010.

• Manual del Sistema de Gestión de Calidad.

• Manuel del Sistema de Gestión Ambiental.

• Manual del Sistema de Gestión de Equidad de Género del TECNM.

• Manual del Estudiante.

• Modelo Educativo para el Siglo XXI.

Page 13: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

5

IV.- Objetivo 1. Fortalecer la Calidad de los Servicios

Educativos.

Este objetivo se enfoca en asegurar la oportunidad en la oferta educativa, mejorar el nivel educativo de

los profesores, su formación y actualización permanente; impulsar su desarrollo profesional y el

reconocimiento al desempeño de la función docente y de investigación, así como a fortalecer los

indicadores de capacidad y competitividad académicas y su repercusión en la calidad de los programas educativos.

Las estrategias y acciones generales realizadas contribuyeron fuertemente a los indicadores académicos,

y la mayor parte de los recursos de operación estuvieron destinados a las funciones académicas y de vinculación, así como la gestión de recursos para la realización de dichas acciones.

Durante el periodo 2016, los departamentos académicos llevaron a cabo conferencias, congresos,

seminarios y tuvieron participación en diferentes eventos en donde se presentaron temas de actualidad en el área de ingeniería. A continuación se presentan los eventos y una descripción de los mismos.

El 22 de enero, con la presencia del cuerpo directivo del ITMérida, representantes de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Mecánicos, (SOMIM), A.C. y funcionarios académicos del Departamento

de Metal-Mecánica, tuvo lugar el acto de toma de protesta, a los integrantes de la Mesa Directiva

del naciente Capítulo Estudiantil del referido organismo profesional nacional, de esta casa de

estudios (Figura 1).

Figura 1.- Toma de protesta de la mesa directiva del capítulo estudiantil de la SOMIM

El 4 de febrero como parte de los talleres y conferencias que enmarcaron la clausura del evento

internacional “Año Internacional de la Luz 2015”, el Dr. Cruz Meneses Fabián, destacado

investigador de la Facultad de Físico-Matemáticas de la Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla (BUAP), impartió la interesante conferencia “Interferometría de Modulación de Fase y sus

aplicaciones”, tema perteneciente al campo de la Física, específicamente de la Óptica (Figura 2).

Page 14: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

6

Figura 2.- Conferencia “Año Internacional de la Luz 2015”

El 5 de febrero del 2016, los profesores Dr. Manuel Palacios Pineda y Dr. Mario Emigdio Rodríguez

Castillo, destacados catedráticos del Instituto tecnológico de Pachuca, presentaron el libro de

texto que conjuntamente con el Mtro. Luis Manuel Palacios Pineda desarrollaron, titulado

“Estática para Ingenieros” (Figura 3).

Figura 3.- Presentación del libro de texto “Estadística para Ingenieros”

El 16 de febrero en la Sala “José María Pino Suárez”, el investigador Dr. Ian Kennedy, colaborador

de la Universidad de California (CU) en Davis, impartió la conferencia: “Biosensores para

Patógenos alimenticios, Toxinas Ambientales y DNA Cancerígeno (Figura 4).

Figura 4.- Conferencia “Biosensores para Patógenos alimenticios, Toxinas Ambientales y DNA Cancerígeno

Page 15: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

7

El 18 de abril se llevó a cabo el acto inaugural del Simposium de Sistemas 2016 (SISI 2016),

organizado por el Departamento de Sistemas y Computación del ITMérida contando con la

presencia del Ing. Sergio Dorantes Galván, Conferencista invitado (Figura 5).

Figura 5.- Simposium de Sistemas 2016

El 19 de Abril, en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Marista se realizó el 2° concurso de

Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil, donde el estudiante Javier Montero

Gil obtuvo el primer lugar, este evento se realiza con el fin de motivar a los estudiantes a llevar

a la práctica los conocimientos adquiridos en el aula relativos a la resistencia del concreto y a las

propiedades de elementos estructurales (Figura 6).

Figura 6.- 2° concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil

Page 16: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

8

Del 11 al 13 de mayo, como parte del Programa de Educación continua de la carrera de Ingeniería

Mecánica y en coordinación con el Departamento de Ing. Mecánica, la Academia de la carrera y

la Sección estudiantil de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Mecánicos (SOMIM) se impartió el

Ciclo de Cursos y Conferencias 2016 (Figura 7).

Figura 7.- Ciclo de Cursos y Conferencias de Ing. Mecánica 2016

El 30 de Mayo, se llevó a cabo en la Sala de Usos múltiples Antonio Mediz Bolio del ITMérida la

Expo Proyectos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, donde se presentaron los

proyectos finales de las asignaturas de las carreras de Ingeniería Biomédica, eléctrica y

electrónica realizados por los estudiantes donde demuestran el desarrollo de sus competencias

con la participación de 300 estudiantes (Figura 8).

Figura 8.- Expo Proyectos del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

Del 1 al 3 de Junio, se llevó a cabo la Expo Construcción 2016 en el Centro de Convenciones

Yucatán Siglo XXI, organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CEMIC)

en la que participaron estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil (Figura 9).

Page 17: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

9

Figura 9.- Expo Construcción 2016

Los días 24 y 25 de Junio, se realizó el primer Simposium regional de la asociación regional de

estudiantes de ingeniería civil 2016, evento organizado por las Delegaciones del organismo

estudiantil establecidas en ITMerida, el Instituto Tecnológico de Valladolid y la Facultad de

Ingeniería de la universidad Autónoma de Yucatán, contando con la participación de 300

estudiantes de la región sureste del país (Figura 10).

Figura 10.- Simposium regional de la asociación regional de estudiantes de ingeniería civil 2016

Del 25 al 28 de Septiembre, en el ITMérida, Universidad Modelo y Siglo XXI se llevó acabo el XXXIX

Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica con la participación de alrededor de 700 personas de

los 221 personas fueron estudiantes del Instituto, patrocinado por la Sociedad Mexicana de

Ingenieros Biomédicos (SOMIB) (Figura 11).

Page 18: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

10

Figura 11.- XXXIX Congreso Nacional de Ingeniería Biomédica

Del 26 al 30 de septiembre, en el ITMerida se llevó a cabo el XXII Congreso de la Sociedad

Mexicana de Ingeniería Mecánica (SOMIM) dentro de cuyos trabajos se desarrolló también el XIIV

Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales IBEROMAT 2016, evento en los que

participaron profesionales, investigadores, docentes y estudiantes de ing. Mecánica, que es

considerada ejemplo de la ciencia aplicada y que juega un papel clave en el desarrollo industrial

y económico de México (Figura 12).

Figura 12.- XXII Congreso de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica (SOMIM)

Del 19 al 21 de octubre, dentro del marco del programa conmemorativo por el 55 aniversario del

ITMérida, se llevó acabo el octavo Congreso de biotecnología y bioingeniería del sureste por la

delegación Yucatán de la sociedad mexicana de biotecnología y bioingeniería A.C., cuyo programa

incluyo la impartición de 4 Simposiums temáticos, conferencias magistrales, concurso de carteles

y de exposición verbal de proyectos de investigación (Figura 13).

Page 19: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

11

Figura 13.- Octavo Congreso de biotecnología y bioingeniería del sureste

Del 24 al 27 de octubre, se desarrolló la Asamblea Nacional del Instituto de Ingenieros Industriales

y de Sistemas (SIMLOG) en donde participaron Profesores y Estudiantes de más de 25

instituciones de nivel superior, entre tecnológicos y universidades de todo el país, al igual que un

congreso que cumplió el objetivo de generar intercambio de experiencias, integrar grupos de

trabajo y estrechar vínculos entre pares especialistas en Ingeniería, logística y manufactura, para

enriquecer los aprendizajes significativos y acrecentar las competencias de los participantes en

dicho evento, por medio de 7 conferencias magistrales, 24 talleres, 16 visitas empresariales, 2

visitas turísticas y eventos culturales, propiciados por el ITMérida y el Instituto de Ingenieros

Industriales y Sistemas de la Región 13 (México) (Figura 14).

Figura 14.- Asamblea Nacional del Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas (SIMLOG) 2016

Del 7 al 11 de Noviembre, se llevó a cabo el XVI Congreso Nacional de Ingeniería Eléctrica y

Electrónica del Mayab (CONIEEM) en el ITMérida en el que participaron 400 estudiantes de las

carreras de ing. Electrónica, eléctrica y biomédica del plantel y de diferentes instituciones que

imparten dichas careras en la región sureste de la república (Figura 15).

Page 20: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

12

Figura 15.- XVI Congreso Nacional de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Mayab (CONIEEM) 2016

El 11 de noviembre, el ITMerida fue sede de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo de Institutos

Tecnológicos e Instituciones Afines (CITIA), organismo perteneciente a la Asociación Nacional de

Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) (Figura 16).

Figura 16.-Cuarta sesión Ordinaria del Consejo de Institutos Tecnológicos e Instituciones afines (CITIA)

Del 16 al 19 de noviembre, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán

(UADY) se llevó acabo el concurso de puentes de Madera 2016, con la participación de los

estudiantes de Ingeniería Civil Darly Villanueva y Krishna Humberto Sandoval Bolio organizado

por la Sociedad de Ingeniería Estructural (Figura 17).

Figura 17.- Concurso de puentes de Madera 2016

Page 21: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

13

El 13 de diciembre, la carrera de Ing. Mecánica realizo una exposición de proyectos de innovación

investigación y creatividad denominada expo proyectos IMEC (Figura 18).

Figura 18.- Exposición de proyectos de innovación investigación y creatividad IMEC

Indicador 1.- Para el 2016 el 100% de los estudiantes estarán inscritos en programas

reconocidos por su calidad.

El 60% de los estudiantes se encuentran inscritos en programas reconocidos por su calidad mientras que

el 40% restante corresponde a los 3 programas de más reciente creación y 2 programas que en su última

evaluación obtuvieron el nivel 2 por parte de Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la

Educación Superior (CIEES) cabe aclarar que se está trabajando en busca de que sean acreditados por el

Consejo de Acreditación de la Enseñanza para la Ingeniería, A.C. (CACEI) (Tabla 1).

Tabla 1.- Programas de Licenciatura Certificadas por su calidad

Programas de Estudio CIEES CACEI

Ing. Bioquímica Re-acreditada 2011

Ing. Química Re-acreditada 2014

Ing. en Sistemas Computacionales Nivel 2 en 2015

Ing. Industrial Nivel 2 en 2016

Ing. Civil Nivel 1 en 2010

Ing. Mecánica Nivel 1 en 2010

Page 22: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

14

Continuación Tabla 1.- Programas de Licenciatura Certificadas por su calidad

Programas de Estudio CIEES CACEI

Ing. Eléctrica Nivel 1 en 2010

Ing. Electrónica Acreditada 2011

Lic. En Administración Nivel 1 en 2010

Ing. En Gestión Empresarial*

Ing. Ambiental*

Ing. Biomédica*

Cabe mencionar que los docentes se mantienen en constante capacitación en el modelo educativo

basado en competencias profesionales. Como parte de las actividades realizadas se puede mencionar:

El 8 de enero se llevó a cabo una plática informativa sobre los procedimientos, normas,

indicadores y criterios de evaluación, que se utilizan para obtener la acreditación de los

programas educativos de las instituciones de educación superior, la cual fue impartida por la M.C

María Elena Bustillos Directora General del Consejo de Acreditación de la Enseñanza para la

Ingeniería, A.C. (CACEI) (Figura 19).

Figura 19.- Plática informativa sobre los procedimientos, normas, indicadores y criterios de evaluación de CACEI

El 14 de octubre en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Progreso se llevó a cabo el taller

de CACEI en el que participaron 12 profesores de nuestra Institución con el objetivo de

capacitarse para recabar y documentar los requisitos para la evaluación de seguimiento de la

certificación de CACEI (Figura 20).

Page 23: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

15

Figura 20.- Taller de CACEI

Indicador 2.- Para el 2016, el 45% de los profesores de tiempo completo contarán con

estudios de Posgrado.

El número de profesores de tiempo completo en 2016, es de 228 de los cuales 128 cuentan con estudios

de posgrado (maestría o doctorado), lo que representa el 56.14%, del total por lo cual se cumple el

indicador planteado. Para incrementar el cumplimiento de este indicador, es necesario dar seguimiento

a los profesores que no han obtenido el grado y promover la participación de los demás PTC para

mejorar su perfil académico. El Departamento de Recursos Humanos, reforzará la concretización de

este indicador al darle acompañamiento a la actualización de los expedientes del personal.

Indicador 3.- Para el 2016 lograr que el 24% de los profesores de tiempo completo con

estudios de posgrado cuenten con el reconocimiento de perfil deseable.

Un profesor con Reconocimiento de Perfil Deseable de acuerdo al criterio del Programa de

Mejoramiento del Profesorado (PRODEP), es aquel que posee una plaza de tiempo completo, y que

además cuenta con el grado de maestría o doctorado y está dedicado a la docencia, gestión y

vinculación, investigación y tutorías. En este sentido, de los 128 profesores que cuentan con estas

características, en el año que se informa 39 profesores tienen el Reconocimiento de Perfil Deseable, lo

que representa el 30%, con lo que el indicador es ampliamente rebasado.

Es compromiso de la Institución seguir apoyando a los PTC que cuentan con estudios de posgrado y con posibilidad para alcanzar este reconocimiento.

Durante el 2016, se promovió el desarrollo docente y profesional del profesorado (formación,

actualización y capacitación), se impartieron 25 cursos de actualización docente y/o profesional, con

un total 750 horas en la que participaron 327 profesores (Tabla 2). De igual forma 31 profesores de

nuestro Instituto participaron en el diplomado de tutores el cual fue impartido por el TecNM en

modalidad en línea, esto con la finalidad de que al concluir puedan replicarlo en el Instituto.

Page 24: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

16

Tabla 2.- Detalle de Cursos al Personal Docente

No. de

Curso

Tipo de

Curso Nombre del Curso

No. de horas x Curso

Participantes

1 AD TDDEI. Taller de desarrollo didáctico EDIST I 30 5

2 AD TDDEII. Taller de desarrollo didáctico EDIST II 30 10

3 AD Administración de la plataforma Moodle 30 5

4 AD Actualización de métodos de trabajo del

campo laboral 30 15

5 AP Introducción a la soldadura eléctrica con

electrodo revestido 30 21

6 AP Herramientas móviles para apoyos didácticos 30 13

7 AP Elaboración del Plan de Desarrollo de la

Carrera de Ing. en Sistemas Comp. 30 14

8 AP Curso-taller para la creación de un posgrado

profesionalizante 30 7

9 AP Taller de preparación de reportes de

investigación de seguimiento de egresados 30 11

10 AP Introducción al arte computacional con

Processing 30 6

11 AP Taller de titulación integral 30 20

9 AP Taller de preparación de reportes de

investigación de seguimiento de egresados 30 11

10 AP Introducción al arte computacional con

Processing 30 6

11 AP Taller de titulación integral 30 20

12 AP Plataforma CVU de PRODEP en un contexto de

Desarrollo Humano 30 23

13 AP Herramientas de imagen aplicadas a la

educación: adobe y Photoshop 30 12

Page 25: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

17

Continuación Tabla 2.- Detalle de Cursos al Personal Docente

No. de

Curso

Tipo de

Curso Nombre del Curso

No. de horas x Curso

Participantes

14 AP Cultura del emprendimiento y la innovación

en el quehacer docente 30 8

15 AP Herramientas tecnológicas para apoyo en la

educación 30 20

16 AP Plan estratégico para la consolidación del

posgrado (MPEDR) en el PNPC del CONACYT 30 6

17 AP Taller de células de innovación 30 22

18 AP Evento Nacional de Innovación Tecnológica

del TecNM 30 16

19 AP Preparación y valoración de soluciones 30 14

20 AP Corel Draw 30 15

21 AP Revisión del plan de desarrollo de la carrera de

Ingeniería Civil e integración de documentación CIEES

30 22

22 AP Taller para el Diagnóstico de la Mestría en

Ingeniería 30 10

23 AP Propiedades coligativas de las Soluciones 30 17

24 AP Proyectos Formativos 30 4

25 AP Curso-taller: Actividades de vinculación del

docente con el sector productivo 30 11

TOTAL 750 327

No. de

Curso

Tipo de

Curso Nombre del Curso

No. de horas x Curso

Participantes

Page 26: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

18

V.- Objetivo 2. Incrementar la Cobertura, Promover la

Inclusión y la Equidad Educativa

Tener como base una educación incluyente que brinde oportunidades a todos los grupos de la población

en la construcción de la sociedad y ser partícipes de la productividad. Para contribuir a ello, es

indispensable incrementar la cobertura del Instituto y atender, en especial, a los grupos de la población

que más lo necesitan, con estrategias que involucren la diversidad cultural y lingüística, valorar los

requerimientos de la población con discapacidad y tomar en cuenta todas las barreras a mujeres y grupos

vulnerables, su permanencia y egreso en la educación superior tecnológica. Una de las estrategias que

se debe impulsar y fortalecer para atender a la población con bajos ingresos y mayor riesgo de abandono

escolar, es el otorgamiento de becas y apoyos a sus familias. Consecuentemente, este objetivo se orienta

en su cobertura en las regiones del Estado que más lo requieren, y contribuir a la construcción de una

sociedad más justa.

Indicador 4.- Para el 2016 alcanzar una eficiencia terminal del 60% en Licenciatura.

El “Índice de Egreso” está definido por el cociente del número de estudiantes que egresan en un ciclo

escolar entre el número de estudiantes que ingresan en cl ciclo escolar 5 años atrás. En el 2016 se logró

una eficiencia terminal del 51.91%, la cual comparada con la obtenida en el año 2015 se ve con

incrementos, por lo que las medidas que se han implementado para disminuir el índice de reprobación

que finalmente incide en la deserción escolar, y que están relacionadas con la actualización y mejora de

los programas educativos, los programas de tutorías, asesorías así como la capacitación y apoyo de los

profesores están dando resultados.

El ITMérida en respuesta a estas necesidades incluyó exámenes estandarizados de reconocimiento

interinstitucional, promoviendo, entre los alumnos, el Examen General de Egreso (EGEL) como opción

de titulación.

En el 2016 de los 135 estudiantes que presentaron el Examen General de Egreso (EGEL) el 31% recibió

“Testimonio Satisfactorio”, lo cual permite al estudiante realizar el Acto de Recepción Profesional para

obtener el título y la cédula profesional.

Así mismo, en el 2016 se registró un total de 623 estudiantes titulados, gracias a las estrategias llevadas

a cabo durante ambos semestres (Tabla 3 ).

Page 27: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

19

Tabla 3.- Número de Egresados Titulados en el año 2016 por Carreras.

Carrera No. de titulados

Ingeniería Ambiental 34

Ingeniería Biomédica 24

Ingeniería Bioquímica 17

Ingeniería Civil 71

Ingeniería Eléctrica 37

Ingeniería Electrónica 36

Ingeniería en Gestión Empresarial 90

Ingeniería Industrial 43

Ingeniería Mecánica 42

Ingeniería Química 22

Ingeniería en Sistemas Comp. 88

Licenciatura en Administración 119

Total 623

El 2 de diciembre se realizó la presentación del informe anual de actividades del Club de Estudios Lobos

que pertenece al Programa Institucional “Sí Termino”, donde la M.E. Blanca Pérez Rodríguez,

Coordinadora del Programa señaló que este Club nació con el fin de Reducir la deserción de los

estudiantes. Teniendo como objetivos específicos: desarrollar hábitos de estudio, disminuir la

reprobación, fomentar la cultura del trabajo en equipo y la práctica de la solidaridad, integrar a los

padres de familia y generar sinergias en los agentes involucrados en el proceso educativo. Refirió que la

operación del programa de asesorías ha dado muy buenos resultados y que día con día se fortalece, en

un marco de gran disposición, entusiasmo y empatía. Posteriormente los Coordinadores de los

Programas de Asesorías Académicas de los campus norte y poniente del ITMérida: Br. Gustavo Enrique

Pech Lira y Br. Ileana Guadalupe Paredes Patrón, procedieron al desglose de los respectivos informes de

actividades, se informó que en el semestre Enero-Junio/2016 se dio asesoría a 283 alumnos, a cargo de

20 asesores procedentes en su mayoría de las carreras de Ing. Ambiental y Electrónica y Lic. en

Administración y en el periodo Agosto-Diciembre fueron asesorados 286 estudiantes en diversas asignaturas, contando con 24 asesores.

Page 28: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

20

Informaron también que los elementos del Club de Estudios participan en los Cursos de Inducción para

alumnos de nuevo ingreso, promoviendo los servicios del mismo. Como acciones de mejora continua,

se mencionó que se ha elaborado una base de datos de los registros de asesorados; y que con apoyo del

departamento de Ingeniería Industrial se elabora el Manual de Procedimientos del Club de Estudios Lobos (Figura 21).

Figura 21.- Informe anual de actividades del Club de Estudios Lobos

Indicador 5.- Para el 2016, alcanzar una matrícula de Licenciatura de 5841 estudiantes.

En el 2016 se alcanzó una matrícula de 5492 estudiantes en los programas educativos de licenciatura

como observamos en la tabla (Tabla 5).

La causa de la reducción en la matrícula es que no se aceptaron a todos los aspirantes que cursaron el

propedéutico siendo más selectivos en cuanto al nivel alcanzado por los estudiantes admitidos.

Tabla 4.- Atención a la demanda

Año Fichas

(CENEVAL)

Estudiantes

Admitidos % de Estudiantes

atendidos

% de Estudiantes no

Atendidos

2016 2575 1383 54% 46%

Page 29: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

21

Tabla 5. - Matrícula en Programas de Licenciatura

Parte importante para el cumplimiento de éste indicador es la promoción y difusión de las carreras que

se realiza por diferentes medios de comunicación así como la participación en diferentes eventos

implementados para lograr impactar la atención de la población, como:

Del 11 al 13 de Febrero se llevó a cabo la Feria Universitaria de Profesiones 2016, evento de

difusión en el que ITMérida formó parte de un total de 48 Instituciones de Educación Superior

del estado de Yucatán y foráneas que dieron a conocer su oferta educativa, el evento tuvo lugar

en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI (Figura 22).

Programa 2016

Ingeniería Ambiental 211

Ingeniería Biomédica. 462

Ingeniería Bioquímica 198

Ingeniería Civil 810

Ingeniería Eléctrica 242

Ingeniería Electrónica 399

Ing. en Gestión Empresarial 395

Ingeniería Industrial 568

Ingeniería Mecánica 602

Ingeniería Química 201

Ing. Sistemas Computacionales 633

Lic. en Administración 697

Lic. en Admón. (Distancia) 74

Total 5,492

Page 30: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

22

Figura 22.-Feria Universitaria de Profesiones 2016

Del 12 al 20 de marzo, el ITMérida tuvo presencia en la Feria Internacional de la Lectura del Estado

de Yucatán 2016 (FILEY) en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Centro de Información

del Instituto participó con un stand donde se difundió la oferta educativa así como los servicios

de consulta que se ofrece a los estudiantes. Como parte de las actividades se presentaron dos

libros: “La Astronomía en Yucatán 2012-2036” y “Métodos Numéricos” escritos por el Lic. Eddie

Salazar Gamboa. También se presentó el libro “Tres espacios esenciales: Familia, Escuela y

Trabajo”, de la autoría del destacado consultor en Educación y Desarrollo Humano y Calidad,

Mtro. José Ángel Gámez Hernández, quién ha apoyado a nuestro Instituto, impartiendo cursos

formativos sobre estos importantes temas (Figura 23).

Figura 23.- Feria Internacional de la Lectura del Estado de Yucatán 2016 (FILEY)

Del 10 al 12 de junio en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI se realizó la EXPO-FORO

AMBIENTAL 2016, organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de

Mérida (CANACO-SERVYTUR) y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA),

concentrando 110 expositores, incluyendo empresas, instituciones de gobierno, centros de

investigación, centros educativos y organizaciones civiles promotoras de la sustentabilidad,

donde nuestra institución participó con un stand dentro del cual brindaron información referente

a nuestra Institución (Figura 24).

Page 31: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

23

Figura 24.- Expo-Foro Ambiental 2016

Para la selección de los estudiantes, se realizaron las aplicaciones del examen EXANI II (Figura 25).

Figura 25.- Aplicación del EXANI II

Después de realizar el proceso de selección de los aspirantes y una vez incorporados como estudiantes

de nuevo ingreso, al inicio de cada generación, se les imparte un taller de inducción, con el objetivo de

que conozcan los programas institucionales implantados para fortalecer el desempeño escolar y

disminuir los índices de reprobación y deserción. También se les informó acerca de los Sistemas de

Gestión de Calidad y de Gestión Ambiental, y el Modelo de Equidad de género, que constituyen los

cimientos de la excelencia académica, que caracteriza a nuestro Instituto (Figura 26).

Page 32: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

24

Figura 26.- Cursos de Inducción dirigidos a alumnos de nuevo ingreso

Indicador 6.- Alcanzar para el 2016, una matrícula de 100 estudiantes en programas de

Posgrado.

La matrícula de posgrado se reestructura de acuerdo a las observaciones de los organismos evaluadores

y está directamente relacionada con el número de docentes, de acuerdo a la normatividad CONACYT

para los PNPC que conforman el núcleo del consejo de posgrado para atender a los estudiantes, a pesar

de lo anterior este indicador se supera. En el 2016 contamos con una matrícula en Programas de

Posgrado de 103 estudiantes (Tabla 6). De los cuales, el 64% están inscritos en programas de posgrado

reconocidos por el PNPC.

Tabla 6.- Aporte a la matrícula de Posgrado

Programa de Posgrado 2016

Maestría en Administración 14

**Maestría en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología 21

** Maestría en Planificación de Empresas y Desarrollo Regional 45

Maestría en Ingeniería 16

Doctorado en Ciencias de los Alimentos y Biotecnología 7

Total 103

Page 33: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

25

**Programas reconocidos por PNPC

Como parte de las acciones que se llevaron a cabo para incrementar la matrícula de posgrado, en

programas académicos reconocidos por el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT y

programas de posgrado de excelencia en el extranjero de alta pertinencia para el sector productivo de

nuestra nación podemos mencionar las siguientes:

Participación en la Feria de Posgrados 2016 organizada por la Secretaría de Investigación,

Innovación y Educación Superior del Gobierno del Estado (SIIES) y el CONACYT, para dar a conocer

la oferta educativa de posgrado (Figura 27).

Figura 27.- Feria de Posgrados 2016

21° Encuentro nacional sobre desarrollo regional en México, organizado por la Asociación

Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional (AMECIDER), a la cual pertenece esta casa de

estudios. El evento se realizó en las instalaciones de nuestro Instituto y se llevaron a cabo

ponencias en mesas de trabajo de 12 ejes temáticos relacionados con la problemática del

desarrollo regional; se ofrecieron cuatro foros especiales, para la presentación de trabajos de

estudiantes e investigadores de posgrado y pregrado; así como sesiones de carteles y

presentación de libros y revistas especializadas en el tema de la problemática del desarrollo

regional y temas relacionados (Figura 28).

Figura 28.- 21° Encuentro nacional sobre desarrollo regional en México, organizado por la

Page 34: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

26

AMECIDER

Indicador 7.- Para el 2016, la matrícula en educación no escolarizada y mixta será de

100 estudiantes.

Con la finalidad de brindarles la oportunidad a los jóvenes que trabajan y no pueden asistir a realizar sus

estudios de manera escolarizada, el ITMérida ofrece el programa de estudio de Licenciatura en

Administración en la modalidad virtual. Para el 2016, se registró una matrícula de 74 estudiantes, es

conveniente mencionar que algunas instituciones de educación superior, también están ofertando

programas de estudios en esta modalidad. Sin embargo, este indicador nos da la oportunidad de

implementar estrategias y acciones para incrementar la matricula en esta modalidad.

Para impulsar el acceso y permanencia de jóvenes estudiantes en desventajas socioeconómicas,

contamos con las beca de Manutención (antes PRONABES) que tienen como propósito apoyar a aquellos

estudiantes inscritos en Instituciones Públicas de Educación Superior que cursen estudios de licenciatura

o de Técnico Superior Universitario y que sean provenientes de familias de escasos recursos, en el 2016,

el Instituto apoyó a 1,980 estudiantes que recibieron esta beca, lo que representa un 36% con respecto

a la matrícula constituida por 5,492 estudiantes inscritos, esto con el propósito de reducir los índices de

deserción escolar, fortalecer la permanencia y la promoción escolar, por lo que su otorgamiento está

relacionado con la política social. Cabe mencionar que también se ofrece ayuda a través de becas de

Inscripción y becas Federales como las de Servicio Social, Titulación y Vinculación, lo cual sumado a las

becas de manutención representa un total del 54% de estudiantes beneficiados con algún tipo de beca.

(Tabla 7).

Tabla 7.-Becas otorgadas

Tipo de Beca 2016

Servicio social 93

Vinculación 66

Manutención 1980

Federales 36

Inicia Tu Carrera SEP Prospera 34

Beca para la Continuación de

estudios 2

Inscripción 747

Total de Estudiantes 2,958

Page 35: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

27

Los trámites para gestionar becas de Manutención son realizadas por el departamento de Servicios

Escolares, quienes además de realizar las funciones de planeación, coordinación de procesos de

inscripción, cambio de carrera y traslados de estudiantes del Instituto Tecnológico, organiza también los

procesos de las acciones de regularización, acreditación, entrega de diplomas y certificados, certificación

y titulación, así como finalizar con la entrega de la Cédula y Título al estudiante (Figura 29).

Figura 29.- Tramites de becas de manutención

El 14 de noviembre, en el gimnasio del ITMerida, tuvo lugar la ceremonia de entrega de Becas de

Manutención, a estudiantes de nivel Licenciatura de esta casa de estudios (Figura 30).

Figura 30.- Entregas de Becas 2016

Page 36: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

28

VI.- Objetivo 3. Formación Integral de los Estudiantes

La formación integral en la educación se orienta al desarrollo de todas las potencialidades del ser humano

y en conjunto con la preparación académica, se promueve el crecimiento armónico de la persona, su

riqueza interior, la salud del cuerpo y su convivencia con los demás. Para este propósito, las actividades

culturales, artísticas y cívicas son un componente formativo esencial en el desarrollo humano, pues

constituyen un eje fundamental, al tiempo que promueven la articulación y la paz social. Asimismo, las

actividades deportivas y recreativas favorecen, además de la salud, la disciplina y los valores humanos

que contribuyen a la convivencia social.

Indicador 9.- Para el 2016 el 32% de los estudiantes serán beneficiados y participantes

en los servicios y actividades artísticas, culturales y cívicas.

Como parte de la formación integral del estudiante, en nuestro Instituto se promueve entre los

estudiantes las actividades artísticas, culturales y cívicas. Durante el año 2016 contamos con la

participación de 2,382 estudiantes en promedio inscritos en las actividades antes mencionadas, lo que

representa el 43% de la matrícula total, lo que nos permitió el logro con suficiencia del indicador

planteado (Tabla 8).

Tabla 8.- Estudiantes participando en Actividades culturales y cívicas

Cultura. 2016

Música. 96

Danza. 324

Teatro. 12

Banda de Guerra. 1004

Escoltas. 421

Dibujo y Pintura 102

Otros (Participación en Actividades

Culturales)

423

Total 2,382

En el año que se informa, los eventos relevantes en materia cívica y cultural fueron los siguientes:

Page 37: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

29

El 29 de enero en el gimnasio-auditorio de su campus Norte, se llevó a cabo la ceremonia de inicio

de cursos del ciclo Enero –Junio 2016 del ITMérida , la directora del plantel en su mensaje a los

estudiantes de nuevo ingreso, dijo que Instituto inició sus actividades hace 54 años; y que dicha

institución se actualiza en forma constante en proyectos, planes y programas de estudio para

mantener la calidad y pertinencia educativa” (Figura 31).

Figura 31.- Ceremonia de Inicio de cursos del ciclo Enero –Junio 2016

El 20 de febrero del 2016, fue abanderada la delegación cívica que representará al ITMérida, en

el XXII Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del TecNM, que tendrá lugar del 23 al

26 de febrero, siendo la sede de este importante evento de promoción de los valores cívicos, el

Instituto Tecnológico de Saltillo, dentro del marco de los eventos conmemorativos por el 65°

Aniversario de su fundación (Figura 32).

Figura 32.- Abanderamiento la delegación cívica que participó XXII Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra del

TecNM

El 19 de marzo del 2016, ante la presencia de autoridades del ITMérida y de los tres niveles de

Gobierno, tuvo lugar el acto inaugural del sistema de alumbrado artificial del campo de Fútbol

Americano del Campus Poniente de este centro educativo, que por espacio de 9 años ha sido el

centro de operaciones del Club “Lobos” de este plantel, y que al contar con esta obra de

infraestructura permitirá el uso óptimo del mismo. En el marco de dicho acto, se inauguró

también, el Torneo de la Temporada 2016 de la Organización de Fútbol Americano del Sureste

Page 38: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

30

(OFASE), con la participación de equipos de toda la península, en diferentes categorías (Figura

33).

Figura 33.-Inauguración del alumbrado artificial del campo de Fútbol Americano del Campus Poniente

Los días 21 y 22 de abril se llevó a cabo el evento astronómico “Cielo y Ciencia 2016”, cuya

organización estuvo a cargo del Departamento de Desarrollo Académico, contando con el apoyo

del Planetario itinerante “Explore”. Meritoria fue la labor realizada por los estudiantes

integrantes del Club de Estudios “Lobos” y de los Capítulos Estudiantiles de organizaciones

profesionales de los diferentes programas académicos. El evento incluyó diversas actividades,

entre las que se incluyeron: visita al Planetario “Explore”, sesiones de observación de los astros

con telescopios, actividades artístico-culturales, exposición de proyectos de emprendedores y un

bazar de alimentos y bebidas, para recabar fondos destinados a apoyar las actividades del Comité

de Salud Mental y del Club de Estudios “Lobos” (Figura 34).

Figura 34.- Evento astronómico “Cielo y Ciencia 2016

El 27 de mayo de 2016, se llevó a cabo la muestra de los talleres de actividades extraescolares

que ofrece el ITMérida a los estudiantes. Con el objetivo de dar a conocer a la Comunidad

Tecnológica los resultados y productos generados en los clubes y talleres de actividades

extraescolares promovidos por la Oficina de Promoción Cultural y Artística del Departamento de

Actividades Extraescolares del ITMérida (Figura 35).

Page 39: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

31

Figura 35.- muestra de los talleres de actividades extraescolares

El 29 de agosto de 2016, se llevó a cabo la ceremonia de inicio de cursos del ciclo 2016-2017, en

el Gimnasio Auditorio del propio Instituto. Presidieron esta importante ceremonia, las siguientes

personalidades: Lic. Víctor Caballero Durán, Secretario de Educación del Estado, en

representación del Gobernador del Estado de Yucatán, Lic. Rolando Zapata Bello; el Profr.

Wilberth Chi Góngora, Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública; la directora del

ITMérida, M.C. Mirna Alejandra Manzanilla Romero; el Ing. Ricardo Bello Bolio, director de

Educación Superior del Estado, en representación del Dr. Raúl Godoy Montañez, Secretario de

Investigación, Innovación y Educación Superior; el Lic. Miguel Ángel Soberanis Luna, director de

Protección Contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, en representación del Dr. Jorge

Eduardo Mendoza Mézquita, Secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud de

Yucatán (Figura 36).

Figura 36.- Ceremonia de inicio de cursos del ciclo 2016-2017

El 16 de septiembre, el grupo cívico en el desfile cívico militar de nuestra ciudad, llevando muy en alto el nombre de nuestra Institución (Figura 37).

Page 40: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

32

Figura 37.- Desfile Cívico militar 16 de septiembre 2016

El 24 de septiembre de 2016, dentro del marco de los festejos por el 55° Aniversario del ITMérida, la

Comunidad Tecnológica fue obsequiada con un emotivo concierto de guitarras y voces, al llevarse a cabo

el Encuentro de Rondallistas institucionales de diferentes épocas, en el Teatro José Peón Contreras,

considerado el máximo recinto cultural del Estado de Yucatán (Figura 38).

Figura 38.- Encuentro de Rondallistas institucionales de diferentes épocas

Con un gran sentido patriótico, marcialidad y gallardía, los contingentes cívico y deportivo del ITMérida,

se sumaron al desfile en conmemoración por el 106° Aniversario del inicio de la Revolución Social

Mexicana, la tarde del 20 de noviembre de 2016 (Figura 39).

Figura 39.- Desfile cívico en conmemoración del Aniversario de la revolución mexicana

Page 41: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

33

En lo referente al Evento Nacional de Ciencias Básicas, cuyo propósito es incentivar y reconocer el talento y dominio en estas áreas, en el 2016 se contó con la participación de 182 estudiantes, lo que representa el 3.3% de la matrícula total. Entre las actividades y eventos que se llevaron a cabo podemos mencionar:

Del 27 al 29 de abril, se realizó en las instalaciones del campus poniente de nuestra Institución,

la fase local del III Concurso Nacional de Ciencias Básicas y Económico-administrativas,

organizado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI).

Participaron estudiantes participaron 23 estudiantes de los cuales 3 pasaron a la fase nacional.

El 19 de mayo, se llevó a cabo el XXIII Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas etapa local

(fase en línea) en el que participaron 23 alumnos de Ciencias básicas y 8 de Ciencias económico-

administrativas de modo simultaneo con los participantes de todos los Institutos Tecnológicos

del país del TecNM, para seleccionar a 5 estudiantes de ciencias básicas y 3 de ciencias

económico administrativas por cada tecnológico, que posteriormente participaron como

equipos en la fase local frente a pizarrón de manera simultánea con lo tecnológicos

pertenecientes a la región VIII.

Del 12 al 14 de septiembre, el Instituto fue sede del XXIII Evento Nacional Estudiantil de Ciencias

Básicas (Etapa Regional), en el evento 16 equipos de Ciencias básicas y 16 equipos de Ciencias

Económico-administrativas junto con los participantes de otras 7 regiones resolvieron los

reactivos planteados. Los equipos de ciencias básicas se integraron por 5 estudiantes y los de

Ciencias Económico-administrativas de 3, provenientes de 22 Institutos Tecnológicos de los

estados de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán (Figura 40).

Figura 40.- XXIII Evento Nacional Estudiantil de Ciencias Básicas

Indicador 10.- Para el 2016 50% de los estudiantes participarán en actividades

deportivas. Otras de las actividades importantes que forman parte de la formación integral del estudiante, son las

Page 42: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

34

actividades deportivas. Durante el año 2016 logramos alcanzar el indicador planeado ya que contamos

con la participación de 2,756 estudiantes en promedio inscritos en las actividades mencionadas

anteriormente, lo que representó el 50% de la matrícula total (Tabla 9)

Tabla 9.- Estudiantes participando en Actividades deportivas

Deporte 2016

Atletismo. 266

Básquetbol. 157

Voleibol. 440

Fútbol Soccer. 885

Béisbol. 177

Tenis. 85

Ajedrez. 2

Softbol. 134

Karate do. 40

Vóleibol playa. 50

Otros Deportes. 520

50% de la matrícula escolarizada. 2756

Entre los eventos o participaciones en actividades deportivas de nuestros estudiantes durante el año 2016 podemos mencionar los siguientes:

Del 25 al 29 de abril del año, se llevó a cabo en el gimnasio auditorio del ITMérida la inauguración el

Evento Prenacional Deportivo de la Zona XV en el que 11 planteles de la región Sureste de la república

competieron en las disciplinas de básquetbol y vólibol de sala y de playa, en categorías varonil y femenil (Figura 41).

Figura 41.- Inauguración del Evento Prenacional Deportivo de la Zona XV.

Page 43: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

35

El 28 de abril de 2016, en instalaciones del Gimnasio Polifuncional de esta ciudad, se llevó a cabo el acto

de abanderamiento de la delegación yucateca que asistirá a la Universiada Nacional 2016, en la cual

participó el ITMérida, con un contingente integrado por 43 deportistas, que se integra a la delegación

estatal compuesta por 375 elementos, pertenecientes a seis instituciones educativas de nivel superior (Figura 42).

Figura 42.- Abanderamiento de la delegación yucateca que asistirá a la Universiada Nacional 2016

El 7 de mayo de 2016, concluyo el LX Evento Prenacional Deportivo del TecNM, evento en el que el

Instituto Tecnológico de Mérida, tras cerradas contiendas, logró conquistar los tres primeros lugares en

Fútbol varonil y femenil y Béisbol. Tras cerradas contiendas, los lobos de nuestra casa de estudios se llevaron los trofeos de primer lugar en fútbol varonil y femenil, y en béisbol (Figura 43).

Figura 43.- LX Evento Prenacional Deportivo del TecNM

En octubre se llevó a cabo en la ciudad de Celaya, Guanajuato el Evento Nacional Deportivo del TecNM

siendo esta la actividad deportiva más importante para los estudiantes inscritos en niveles de

licenciatura y maestría, dependientes del TecNM. En esta etapa nacional participaron estudiantes

provenientes de 263 Institutos Tecnológicos de todo el país, divididas en las disciplinas: futbol,

basquetbol, voleibol de salón, voleibol de playa, béisbol, tenis, atletismo, ajedrez y natación, todas en

las ramas varoniles y femenil (Figura 44).

Page 44: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

36

Figura 44.- Evento Nacional Deportivo del TECNM Celaya, Guanajuato

El 25 de septiembre, toda la comunidad del ITMérida celebró su 55 Aniversario, con la tradicional carrera

en las instalaciones deportivas del campus norte, en el cual participaron estudiantes, profesores, ex

alumnos e invitados especiales, todos los cuales con gran entusiasmo dieron las 55 vueltas, una por cada

año cumplido de vida de nuestra gran Institución (Figura 45).

Figura 45.- Carrera por el 55 aniversario de ITMérida

Page 45: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

37

VII.- Objetivo 4. Ciencia, Tecnología e Innovación

El capital humano formado para el alto desempeño es el principal activo de una sociedad basada en el

conocimiento. La competitividad del país depende en gran medida de las capacidades científicas y

tecnológicas de sus regiones. Este objetivo busca contribuir a la transformación de México en una

sociedad del conocimiento, que genere y aproveche los productos de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación.

Entre las estrategias realizadas para el logro de los indicadores de este objetivo se encuentran las siguientes actividades:

Indicador 12.- Para el 2016, 1 programa de Doctorado escolarizado en las áreas de ciencia

y tecnología estará registrado en el PNPC.

Para que nuestra Institución sea reconocida por su Alto Desempeño, es muy importante que sus

programas de Posgrado se encuentren dentro del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del

CONACYT. Cabe mencionar que fuimos evaluados por el CONACYT regional y se tuvieron avances significativos

en cuanto a los indicadores necesarios para ingresar al PNPC.

Indicador 13.- Para el 2016 contar con 9 profesores de tiempo completo adscritos al

Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

En 2016 se logró el cumplimiento del indicador al contar con 10 profesores investigadores

pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

El compromiso es fomentar acciones para que los profesores con posibilidades de entrar al SNI, sean

apoyados por las áreas correspondientes para el logro de su registro, ya que de esta manera tendremos

mayor posibilidad de consolidar nuestros cuerpos académicos, incrementar el número de posgrados en

el PNPC, así como la participación en redes académicas.

Para poder participar en redes de investigación se requiere de la conformación de cuerpos académicos

en ese sentido, en 2016 se cuentan con 11 cuerpos académicos 5 en formación y 6 en vías de

consolidación (Tabla 10).

Page 46: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

38

Tabla 10.- Cuerpos Académicos

Nombre del Cuerpo Académico Dictamen Estado

Biotecnología Enzimática y Microbiana En consolidación Reconocido por

PROMEP

Biotecnología y uso sustentable de

Recursos Naturales

En consolidación Reconocido por

PROMEP

Ciencia y tecnología de los Alimentos En Formación Reconocido por

PROMEP

Desarrollo Regional Sustentable En consolidación Reconocido por

PROMEP

Diseño de Sistemas Digitales En Formación Reconocido por

PROMEP

Gestión de Pequeñas y Medianas

Empresas

En consolidación Reconocido por

PROMEP

Ingeniería y Estrategia Empresarial En Formación Reconocido por

PROMEP

Innovación y Emprendimiento En Formación Reconocido por

PROMEP

Inocuidad, Calidad y Tecnología de

Alimentos

En consolidación Reconocido por

PROMEP

Tecnología e Innovación En Formación Reconocido por

PROMEP

Turismo En Formación Reconocido por

PROMEP

Indicador 14.- Para el 2016 contar con 1 proyecto de investigación, desarrollo

tecnológico e innovación.

Para el año 2016 se superó el indicador programado ya que tuvimos 14 proyectos de Investigación,

desarrollo tecnológico e innovación vinculados con los sectores público, social y privado financiado por

distintas empresas, de 1 que se tenía planeado (Tabla 11 ).

Page 47: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

39

Tabla 11.- Fuentes de Financiamiento de Proyectos de Investigación 2016

Fuente de

Financiamiento.

No.

Proyectos

2016.

TecNM 9

PROINNOVA-CONACYT 1

CONACYT Ciencias Básicas 2

PRODEP 1

FOMIX 1

Total 14

Indicador 15.- Para el 2016 el número de estudiantes de Licenciatura participando en

proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación será de 24.

Se contó con la participación de 150 estudiantes en proyectos de investigación científica y desarrollo

tecnológico.

El reto es incentivar la participación de los estudiantes de licenciatura mediante el otorgamiento de estímulos como: créditos complementarios, servicios social residencias profesionales.

Con la implementación del Modelo de Educación Dual en las carreras de licenciatura se espera que más

estudiantes participen en estos proyectos hasta lograr el cumplimiento del indicador a mediano plazo.

Page 48: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

40

VIII.- Objetivo 5. Vinculación con los Sectores Público,

Social y Privado.

El ITMérida desempeña una función primordial en el proyecto de contribuir en la transformación de

México, en particular de la región sur-sureste, en una verdadera sociedad del conocimiento. En este

sentido la Institución asume estrategias y líneas de acción enfocadas a fortalecer la vinculación del

proceso educativo con las actividades de los sectores sociales y económicos.

Indicador 11.- Para el 2016, el 22% de los estudiantes, estarán inscritos en algún curso

o programa de enseñanza de lenguas extranjeras. Al 2016 se logró contar con 2,658 estudiantes participando en actividades para desarrollar competencias

que le permitan comunicarse en una segunda lengua (ingles), que representa el 48% del total de la

matrícula. Cabe mencionar que el dominio de una segunda lengua es una competencia que es un requisito

de titulación para todos los programas educativos de Licenciatura y se puede acreditar mediante dos

vertientes:

1.- Acreditación de Cursos de inglés en una Institución reconocida por la SEP para los planes de estudio

2010.

2.- Examen global que al ser acreditado se valida el requisito de titulación y está enfocado a los

estudiantes del plan 2004, esta opción la ofrece la División de Estudios Profesionales (Tabla 12).

Tabla 12.- Estudiantes que cursaron el Idioma Inglés

Programa. 2016

Examen Global 17

Cursos de Idioma Inglés (horas)

1141

Bécalos

1500

Total 2658

Page 49: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

41

El 19 de febrero del 2016, se llevó a cabo en el ITMérida, la presentación del Programa HSBC-

Bécalos-English Challenge, que impulsa la fundación Televisa como parte de sus acciones de Responsabilidad Social, programa que beneficiará a los estudiantes y profesores del TecNM, partir de las gestiones realizadas por el Director General del sistema, Mtro. Manuel Quintero Quintero. En su fase de arranque como programa piloto, se ofrecerán en esta casa de estudios un total de 1,500 becas para cursar el Idioma Inglés, empleando plataformas en línea (Figura 46).

Figura 46.- Presentación del Programa HSBC-Bécalos-English Challenge.

Indicador 16.- Para el 2016 alcanzar 1 registros de propiedad intelectual. El Instituto a través de su Centro de Incubación e Innovación Empresarial (CIIE) y en común acuerdo con

el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), cuenta dentro de sus instalaciones con un Centro

de Patentes, que ofrece a maestros, estudiantes, investigadores, empresarios y a la comunidad en

general los servicios los servicios de protección a los derechos de propiedad industrial, así como de

búsquedas tecnológicas en bases de datos acerca de lo que se ha desarrollado y registrado con respecto

a productos, equipos y procesos.

El 17 de marzo del 2016, el Br. Vicente Eliezer Uh Pérez, estudiante del segundo semestre de la carrera de Ingeniería Industrial del ITMérida participó en la celebración del Día del Inventor Mexicano, efectuado en el Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. (CICY), en donde junto con otro estudiante, presentaron los inventos protegidos por la Oficina para Protección de la Propiedad Intelectual de dicha institución, en la categoría de Modelos de Utilidad ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) (Figura 47).

Page 50: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

42

Figura 47.- La M en C. Mirna A. Manzanilla Romero y el estudiante el Br. Vicente Eliezer Uh Pérez (celebración del Día del

Inventor Mexicano)

Indicador 17.- Para el 2016 el 50% de Egresados se insertarán en el mercado laboral de

acuerdo a su perfil

Al final de cada semestre se realiza la primera encuesta a los estudiantes que egresan en ese período,

integrando así la base de datos para su seguimiento posterior. De esta manera nuestro Instituto observa

de cerca al egresado en su proceso de introducción al mercado laboral actualiza y mantiene al día las

currícula.

En el año 2016 se trabajó muy de cerca con el seguimiento de Egresados de las distintas carreras que

ofrece el Instituto de los cuales tuvimos que el 41% egresados que se incorporarán al mercado con

programas fueron favorecedores para su perfil, con lo que seguiremos monitoreando de cerca el avance

y desempeño de nuestros alumnos incluso para ayudar y motivar en el campo laboral.

El 3 de marzo del 2016, el grupo modelo-México del corporativo ab inveb, dio a conocer en el

tecnológico de Mérida el programa global de trainees, que brinda oportunidad de incorporarse

al equipo de trabajo de la importante firma. El Ing. Jaime Camarena Nieto impartió motivante

plática sobre el programa de selección y capacitación de recursos humanos. Con el objetivo de

dar a conocer al alumnado de los últimos semestres de profesional, el Programa de selección y

capacitación de “Líderes a nivel global” del Grupo Modelo-México.

El 4 de marzo del 2016, tuvo lugar en el Auditorio del ITMérida la ceremonia de graduación, en

la que 376 egresados de la Generación 2011-2015 de nivel superior recibieron la documentación

que acredita la conclusión satisfactoria de sus estudios de ingeniería y licenciatura, de manos de

autoridades del Sector Educativo estatal y federal (Figura 48).

Page 51: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

43

Figura 48.- Ceremonia de graduación generación 2011-2015

El 20 de abril de 2016, representantes de la firma cervecera Grupo Modelo, hicieron una visita al ITMérida, en la que realizaron dos sesiones de trabajo, en la primera de ellas sostuvieron una reunión con el cuerpo directivo de esta casa de estudios; al concluir ésta, impartieron una plática informativa sobre procedimiento a seguir en la fase de reclutamiento de la firma, a egresados del plantel y estudiantes próximos a concluir de diversas carreras (Figura 49).

Figura 49.- Reunión con la firma cervecera Grupo Modelo

El 21 de mayo de 2016, un grupo de egresados y ex alumnos del ITMérida, en coordinación con directivos del plantel, llevaron a cabo un emotivo acto en el que, ante la presencia de autoridades de los gobiernos estatal y municipal, directivos del Instituto, ex-directores y miembros de la comunidad tecnológica, se hizo un reconocimiento a los integrantes de la planta laboral fundadora de este centro educativo, en sus diferentes categorías, personal directivo, docente, administrativo y de apoyo (Figura 50).

Page 52: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

44

Figura 50.- Entrega de reconocimiento a personal de la planta laboral fundadora

El 29 de septiembre, en instalaciones del ITMérida, en el marco de las actividades conmemorativas del 55° Aniversario, se llevó a cabo el “Primer Encuentro de Negocios de Egresados y Ex Alumnos del ITMérida, evento que fue parte del programa de actividades del XXII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica y del XIV Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales IBEROMAT 2016, presidido por las autoridades de nuestra casa de estudios y representantes de las cámaras empresariales de nuestra entidad (Figura 51).

Figura 51.- Primer Encuentro de Negocios de Egresados y Ex Alumnos del ITMérida

El 14 de octubre de 2016, se efectuó en el Gimnasio Auditorio del ITMérida, la Ceremonia de Graduación de quienes concluyeron sus estudios en el periodo Enero-Junio 2016. Ante la presencia de académicos, padres de familia y familiares, 330 nuevos profesionales de Licenciatura y Posgrado, recibieron la documentación que acredita su preparación, de manos de autoridades de Gobierno y de esta casa de estudios (Figura 52).

Page 53: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

45

Figura 52.- Ceremonia de Graduación Generación 2012-2016

Indicador 18.- Para el 2016 contar con 2 proyectos vinculados con el sector público,

social y privado a través de convenios o acuerdos de colaboración que realiza el

ITMérida.

Durante el 2016 se contaron con 20 proyectos vinculados con el sector privado a través de acuerdos de colaboración, de igual forma se firmaron convenios o acuerdos de colaboración con diferentes Instituciones para contribuir en la difusión, capacitación y cooperación entre las dos partes.

El 5 de abril de 2016, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Federación

de Colegios Profesionales de Yucatán (Fedecol) y el ITMérida. El objetivo de este importante acuerdo es crear un marco de colaboración académica, científica y tecnológica para que se realicen actividades conjuntas que conduzcan al máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos, investigación, desarrollo tecnológico y académico (Figura 53).

Figura 53.- Firma de un convenio de colaboración entre la Fedecol y el ITMérida

El 25 de mayo de 2016, Dentro del marco del programa de actualización tecnológica del

Departamento de Sistemas y Computación (DSC) y con el objetivo de establecer vinculación con

Page 54: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

46

empresas de la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en coordinación con la Red Empresarial Concreta y la prestigiada firma Brokerage México, se realizó un Foro de Innovación, en el que participaron seis importantes empresas integradas a dicha firma, quienes presentaron ante la comunidad de alumnos y maestros del DSC la gama de suministros, equipo y servicios relacionados con la instalación de redes y sistemas de seguridad (Figura 54).

Figura 54.- Foro de Innovación

El 21 de junio de 2016, el ITMérida se firmó un convenio de colaboración con la delegación Yucatán de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), documento por el cual se establece un vínculo formal con las empresas afiliadas a este organismo empresarial, con el objetivo de que los estudiantes de esta casa de estudios realicen la residencia profesional, que es parte de plan de estudios de los programas académicos ofertados (Figura 55).

Figura 55.- Firma del convenio de colaboración con la Canacintra

El 31 de agosto de 2016, se llevó a cabo la firma de un importante convenio de colaboración entre el ITMérida y la Asociación China Península de Yucatán. La firma de este documento es de trascendental importancia para ambas instituciones, ya que el objetivo del mismo es establecer bases para la realización de actividades académicas, de vinculación, de difusión cultural de ambas naciones, así como la enseñanza del idioma chino-mandarín, para la comunidad tecnológica (Figura 56).

Page 55: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

47

Figura 56.- Firma del convenio de colaboración entre el ITMérida y la Asociación China

Península de Yucatán

El 9 de diciembre de 2016, Con el propósito de impulsar la formación en valores y desarrollar

sinergias para generar un impacto social a través de la vinculación organismos empresariales, el

ITMérida llevó a cabo la firma de convenios de colaboración, con el Instituto de Formación

Asociación y Logros (IFAL) y con la Federación del Empresariado Yucateco, A.C. (FEYAC). Los actos

tuvieron lugar en instalaciones del Departamento de Ciencias Económico-Administrativas,

ubicado en Campus Poniente del ITMérida; en ese marco, se anunció la apertura del Centros de

Idiomas de dicha unidad (Figura 57).

Figura 57.- Firma de los convenios de colaboración con el IFAL y la FEYAC

Indicador 19.- Para el 2016 los estudiantes participantes serán de 10, en proyectos

vinculados con el sector público, social y privado, a través de convenios o acuerdos de

colaboración que realiza el ITMérida.

Durante el 2016 contamos con 77 estudiantes participando en proyectos vinculados con el sector privado

a través de 20 proyectos de naturaleza tecnológica (18 empresas). En dichos proyectos participaron

estudiantes de: 29 Ingeniería en sistemas, 17 ingeniería industrial, 4 ingeniería electrónica, 7 ingeniería

en gestión empresarial, 8 licenciatura en administración, 4 ingeniería en Mecánica, 1 ingeniería civil, 3

ingeniería en biomédica, 1 ingeniería en bioquímica.

Page 56: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

48

Indicador 20.- Para el 2016 el número de empresas incubadas a través del modelo de

incubación de empresas del ITMérida será de 4. Los Institutos Tecnológicos del TECNM han desarrollado actividades de incubación, mediante un proceso

de elaboración, definición y registro de un modelo propio de incubación de empresas capaz de

eficientizar los esfuerzos Institucionales, vincular a los estudiantes y egresados con el sector productivo,

impulsando la generación de emprendedores y así beneficiar a las comunidades de las que forman parte.

Durante el 2016 se le dio seguimiento por medio del modelo de incubación de empresas del ITMérida, se incubaron 3 empresas de las 4 programadas lo que representa una mejora con respecto al año pasado, complementariamente se brindó asesoría a 74 empresas tal y como se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 13.- relación de empresas a las que se les brindó asesoría

Tabla 13.- Relación de empresas a las que se les brindo asesoría

No. Nombre Empresa Nombre Empresario Giro Status

1 Bebibas Frutex Gonzáles Herrera Eduardo Iván

Producto Activa

2 Bella Pasta Acevedo Herrera Dennis Abraham

Producto Inactiva

3 Real de Falconi Gallegos Falcony Irene Producto Activa

4 Mika fotografia Nava Davila Catalina Servicio Activa

5 Ya´alín . Ka Gabriela Ortega Rodríguez Producto Inactiva

6 Hidraulizate Ramón Rodriguez Pedro Obed Producto Inactiva

7 Logística y producción de

bienes y servicios Madera Pool Brian Adrian Servicio Activa

8 Barbería DMMC Mota Cuevas Diego Mauricio Servicio Inactiva

9 Café Espiral Palacios Gonzalez Juan Carlos Producto Activa

10 Paletería Parra D´Aquino Pedro Alonso Producto Activa

11 Piñatas VIP Garrido Vivas Perla Del Golfo Producto Inactiva

12 Curvy Zone Burgoz Ordoñez Gabriela

Guadalupe Producto Inactiva

13 Multiservicios VargasDiaz Vargas Vazquez Luis

Alejandro Servicio Inactiva

14 Cervecería Chac Méndez Solís Victor Manuel Producto Activa

15 Jamar Dorantes Malpica Fernando Producto Inactiva

Page 57: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

49

Continuación Tabla 13.- Relación de empresas a las que se les brindó asesoría

No. Nombre Empresa Nombre Empresario Giro

Status

16 Asesoría Jurídica Burgos Perera Edgar Jesús Servicio Activa

17 Asociación de artesanos de

madera torneada de Dzityá

A.C.

Castro Sanchés Sofia Producto Inactiva

18 Crepos ChFecito Rivero Aguilar Jesus Humberto

Servicio Activa

19 Xanab Yaakun Medina Guadalupe Ingry Producto Inactiva

20 Condimentos y Recados "La carmita"

Borges Cámara Beatriz Producto Activa

21 Chac Kin Burgoz Briceño Nancy Del Carmen

Producto Inactiva

22 Helados El tesoro del Pirata Ramírez Sanguino Victor Hugo

Producto Activa

23 Diaturna Digital Vidal Serrano Bertha Servicio Inactiva

24 AlaNet Archundia Cadena Alan Servicio Activa

25 Abuelo Guillén Guillen Acosta Gabriela

Yolanda Producto Inactiva

26 Chelitas Sariat Gonzalez Mariana Producto Activa

27 S/N Flores Puebla Liliana Producto Inactiva

28 Particular Nóvelo Hernandez Manuel Israel

Servicio Activa

29 PubliCheco Magaña Pacheco Pastor

Manuel Servicio Inactiva

30 D´Metal Carrillo Manzanero Armin Martín

Producto Activa

31 Jugos de Doux Castro Sanchés Sofia Producto Inactiva

32 Mayélimo Moo Casanova Jerónimo de Jesús

Producto Activa

33 Jarabe Baáche Uh Pérez Vicente Eliezer Producto Inactiva

34 Agroindustriales de sucila SPRL

Mier Teran FaernandoManuel Producto Inactiva

35 Emociones Creativas Sánchez Ruiz Carolina

Elizabeth Servicio Inactiva

36 Jugos de Doux Castro Sanchés Sofia Producto Inactiva

37 Mayélimo Moo Casanova Jerónimo de Jesús

Producto Inactiva

38 Jarabe Baáche Uh Pérez Vicente Eliezer Producto Inactiva

39 Agroindustriales de sucila SPRL

Mier Teran FaernandoManuel Producto Inactiva

40 Emociones Creativas Sánchez Ruiz Carolina

Elizabeth Servicio Inactiva

Page 58: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

50

Continuación Tabla 13.- Relación de empresas a las que se les brindó asesoría

No. Nombre Empresa Nombre Empresario Giro Status

41 Tortotra Canto Torres Alvar Omar Producto Inactiva

42 Dulces y Momentos Semerena Mézquita Jessica Terpsicore

Producto Inactiva

43 S/N Pons Hinojosa Fernando Servicio Inactiva

44 Servicios Turisticos Vera Martín Carlos Ricardo Servicio Inactiva

46 Geimarth S de RL de CV Medina Santos Geidy María Producto Activa

47 d´Dali cremas y botanas Lazcano Gutierrez Dalila Yvette

Producto Inactiva

48 Vitral Art Peréz Rodriguez Blanca Yamily

Servicio Inactiva

49 Casera Pizza Castillo Rosado Marco Antonio

Producto Inactiva

50 Moyotl Cesar Augusto Canto Torres Producto Inactiva

51 PIA Bolsas Gómez Patrón Gabriea

Natasha Producto Activa

52 Hilominarte Lizama Chac Monica Carolina Producto Inactiva

53 LiliCupcakes Ávila Vázquez Liliana Producto Inactiva

54 ChekPoint Civeira Gonzalez Manuel Servicio Inactiva

55 Salsa Picante Dzemul Espinoza Cruz Isabel

Guadalupe Producto Inactiva

56 CrossFit Hernandez Rivas Rodrigo Alejandro

Servicio Inactiva

57 Estación Alvaréz (Impresión dígital)

Alvarez Garcia Safiro del Rocio

Servicio Inactiva

58 Negocios Cab Manuel Cab Producto Activa

59 Nova Gaming Center Ordaz Bencomo Daniel Rolando

Servicio Inactiva

60 Si´is Ha´a Peniche del Carpio José Francisco

Servicio Inactiva

61 Sport Gym Villegas Berny Pablo Ismael Servicio Inactiva

62 Kórper Ramiréz Burgos Astrid Violeta Servicio Activa

63 Septilimpza SA de CV Cuevas Garza Cristobal Servicio Inactiva

64 Proyecto Café Ek Lizama Luciano Producto Inactiva

65 Proyecto Dulferka Jiménez Jiménez Fernando Producto Activa

Page 59: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

51

Continuación Tabla 13.- Relación de empresas a las que se les brindó asesoría

No. Nombre Empresa Nombre Empresario Giro Status

66 Temohc Zarate Rodriguez Cuauhtemoc

Servicio Inactiva

67 SanaSarna Acevedo Escalante Erika Adriana

Producto Inactiva

68 EvolutionCraft Manuel Santiago Cervera Salazar

Producto Activa

69 S/N Novelo Sanches Ricardo

Abrissel Producto Inactiva

70 Sistemas Inteligentes de

Infraestructura en Software Garza Güemez Jonathan

Javier Servicio Activa

71 Calcumatic Chablé Mena Guillermo Josue Producto Inactiva

72 Pizza Real Luna Zavala Eduardo Javier Producto Activa

73 Fiil Argaéz López Jorge Servicio Activa

74 Panificadora La Navidad De León Ojeda Gerardo Producto Activa

Page 60: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

52

IX.- Objetivo 6. Gestión Institucional, Transparencia y

Rendición de Cuentas

Es preciso optimizar la organización, desarrollo y dirección del ITMérida; adecuar su estructura,

actualizar las disposiciones técnicas y administrativas para la organización, operación, desarrollo,

supervisión y evaluación de la educación superior tecnológica, en un marco que fortalezca la cultura de

la transparencia y la rendición de cuentas.

En lo que a su infraestructura se refiere el ITMérida está integrada por 2 Campus: El Campus Norte y el

Campus Poniente.

El primero tiene 35 edificios que albergan 80 aulas, 69 laboratorios, 3 salas audiovisuales, 1 centro de

información, 1 centro de cómputo, 1 auditorio, 106 cubículos para maestros y 16 espacios deportivos.

El segundo posee 9 edificios que albergan 48 aulas, 5 laboratorios, 1 centro de información, 1 auditorio,

1 centro de cómputo, 4 laboratorios de cómputo, 55 cubículos para maestros, 5 cubículos de Tutoría, 2

salas de usos múltiples, 8 aulas didácticas, 2 salas audiovisuales de Titulación, 1 módulo de servicios

sanitarios, 2 áreas de esparcimiento y descanso, así como 3 espacios deportivos.

Para fortalecer la infraestructura y equipamiento del ITMérida, participamos en la Convocatoria de PIFIT 2016, los recursos a concursar fueron dentro del Programa de Expansión en la Oferta Educativa

(ProExOE) 2016, el cual tuvo como objetivo: consolidar proyectos de infraestructura educativa para la

expansión de la cobertura de la licenciatura y del posgrado en los Institutos Tecnológicos y Centros

especializados.

Para su integración se tomaron en cuenta las observaciones y recomendaciones de los organismos acreditadores y evaluadores respecto a la infraestructura educativa y al rezago acumulado en cuanto a

equipamiento de laboratorios y talleres, así como la de recursos humanos, tanto para la licenciatura como para posgrado, para mantener los Programas de Estudio acreditados o reconocidos por su calidad

y lograr la acreditación de los programas que ya son acreditables. Se convocó a los subdirectores y jefes

de departamento a una reunión de trabajo en la cual se presentó la convocatoria y guía para su

elaboración, así como las bases de la misma; para a su vez bajar la información a la planta docente y

personal de apoyo, de tal forma que la planeación estratégica del proyecto fuera incluyente y

participativa.

De igual forma se recibió un recurso extraordinario del ProExOE por la cantidad de $10’000,000.00 para la rehabilitación de un edificio con el objeto de proporcionar a los estudiantes un espacio con las

condiciones ambientales y tecnológicas necesarias para desarrollar su creatividad, a través de la

innovación en la resolución de diversas problemáticas derivadas de situaciones reales que puedan

presentarse en su ámbito de desenvolvimiento profesional.

Page 61: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

53

Indicador 31.- Al 2016 el Instituto Tecnológico de Mérida mantendrá certificado su

modelo de Equidad de Género. Para cumplir este indicador y mantener implementado el Modelo de Equidad de Género se llevó a cabo

el 8 de marzo en Sala “José María Pino Suárez” una mesa panel con el objetivo de conmemorar el día

internacional de la mujer, en la que participaron 4 jóvenes estudiantes de diferentes carreras del

ITMérida. Presidieron este acto, la directora del plantel, M.C. Mirna Alejandra Manzanilla Romero; quien

fue acompañada por el Subdirector Académico, Dr. Hébert de Jesús Díaz Flores; la Ing. Teresita Chan

Estrella, Jefa del Departamento de Desarrollo Académico, así como la Coordinadora del Programa Institucional “Sí Termino”, M.E. Blanca Pérez Rodríguez, entre otros funcionarios académicos (Figura 58).

Figura 58.- Mesa panel para conmemorar el día internacional de la mujer

Indicador 32.- Al 2016 el Instituto Tecnológico de Mérida mantiene certificado su

Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Con el objeto de cumplir este indicador y mantener implementada y vigente la Certificación ISO:14001:2004, del 7 de enero del 2016 se realizó la primera auditoría de seguimiento (externa) del año

de nuestro Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001:2004 en donde se revisaron los avances de los

programas de los aspectos ambientales (Figura 59).

Figura 59.- Reunión de apertura de auditoría de seguimiento externa del SGA

Page 62: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

54

El 13 de enero del 2016 con el objetivo de verificar el cumplimiento de la Norma ISO 14001:2004 y la

conducción de los Programas que integran el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) del ITMérida, se

auditaron cada uno de los programas de dicho sistema, a través los cuales el instituto presentó evidencias del cumplimiento de su política ambiental y acredita su responsabilidad social (Figura 60).

Figura 60.- Reunión de apertura de auditoria del SGA

Entre las estrategias para fortalecer este indicador podemos mencionar que el 11 de febrero se realizaron simulacros con el objetivo de prevenir y saber controlar siniestros originados por derrames de aguas negras y fugas de gases tóxicos para lo cual se contó con el apoyo del cuerpo de bomberos del estado de Yucatán (Figura 61).

Figura 61.- Simulacro para controlar siniestros

El 10 de noviembre de 2016, se llevó a cabo un procedimiento de auditoría interna al Sistema de Gestión

Ambiental (SGA) del ITMérida, con el fin de verificar el cumplimiento de los lineamientos establecidos por la Norma ISO 14001-2004, bajo la cual se rige dicho Sistema (Figura 62).

Page 63: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

55

Figura 62.- Reunión de apertura de auditoría interna al SGA

El 24 de noviembre de 2016, se llevó a cabo un proceso de auditoría externa al Sistema de Gestión

Ambiental (SGA) del ITMérida, con el fin de verificar el cumplimiento de los lineamientos establecidos

por la Norma ISO 14001-2004, bajo la cual se rige dicho Sistema, y en atención a ello, determinar si procede su recertificación bajo la misma norma (Figura 63).

Figura 63.- Reunión de apertura de auditoría externa al SGA

Indicador 38.- Al 2016 el Instituto Tecnológico de Mérida mantiene certificado su

proceso educativo, conforme a la norma ISO 9001:2008.

El 14 de septiembre con el objeto de mantener implementado y vigente nuestro Sistema de Gestión de

Calidad ISO 9001:2008, la firma certificadora de Sistemas de Gestión de Calidad COTECNA realizó una

auditoría de seguimiento externa donde se revisaron los indicadores Institucionales por Objetivos del

Programa Institucional de Innovación y Desarrollo 2013- 2018 y ante las evidencias mostradas por las

diferentes unidades orgánicas, se obtuvieron resultados satisfactorios.

Page 64: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

56

Indicador 39.- En el 2016 se logrará el registro de 200 participantes en eventos de

capacitación y desarrollo de Directivos y Personal de apoyo a la Educación. Durante 2016, se impartieron 9 cursos a los directivos y al personal de apoyo y asistencia a la educación,

con la participación de 232 personas representando un total de 6,960 horas- hombre, cumpliendo el

indicador anual al 100% (tablas 14 y 15).

Tabla 14.- Capacitación al Personal Directivo y de Apoyo a la Educación

No.

Curso.

Horas.

Número de

Participantes.

1 Actitud de Servicio 30 28

2 Administración de tiempo y manejo de estrés

30 19

3 Trabajo en equipo 30 19

4 Exito en atención al cliente 30 21

5 Coaching y liderazgo 30 31

6 Actualización secretarial 30 14

7 Aspectos ambientales declarados por la Institución

30 38

8 Trabajo en equipo 30 19

9 Sistema Integral de Gestión ISO 9001-

14000 y OHSAS 18001

30 43

Total

270

232

Tabla 15.- Concentrado de Cursos de Capacitación al Personal Directivo y de Apoyo a la Educación.

Año

Número de

Cursos

Total de Horas

Número de

Participantes

Total de horas

hombre

2016 9 270 232 6960

Page 65: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

57

El Departamento de Recursos Humanos en el Tecnológico de Mérida, se encarga de la administración

del personal que apoya a la organización para cumplir con sus objetivos así como a mantener la

contribución de los recursos humanos en un nivel adecuado a las necesidades del Instituto. Este departamento sirve como medio para permitir a cada integrante lograr sus objetivos personales en la

medida que éstos sean compatibles y coincidan con los de la Institución. Para que la fuerza de trabajo

se pueda mantener, retener y motivar, es necesario satisfacer las necesidades de desarrollo personal y

profesional de sus integrantes.

Los principales trámites del área de Recursos Humanos se muestran a continuación (Tabla 16).

Tabla 16.- Principales actividades del Departamento de Recursos Humanos

Trámite Cantidad

Estímulos por antigüedad docente del TECNM 70

Estímulos por antigüedad administrativos del TECNM 3

Pago por jubilación 16

Pago por invalidez 2

Hoja única de servicios 20

Canastilla maternal 1

Medalla “Maestro Rafael Ramírez” 8

Medalla “Maestro Altamirano” 6

Estímulos administrativos SEP 31

Guardería 11

Compensaciones Jefes de departamentos 8

Solicitud pago pensión alimenticia 16

Seguros de vida enviados 34

Potenciación seguro institucional 14

Licencia por gravidez 2

Acuerdo Presidencial 754 2

Solicitud de Constancias de Nombramiento 10

Constancias de servicio 9

Pago renuncia por defunción 1

Igualmente se realizaron trámites de Prestaciones (Tabla 17).

Page 66: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

58

Tabla 17.- Principales trámites de prestaciones realizados por el Departamento de Recursos

Humanos.

La siguiente tabla nos muestra los movimientos de personal que se realizaron en 2016 (Tabla 18)

Tabla 18.- Movimientos de personal realizados por el Recursos Humanos

Cabe mencionar que con el objetivo de organizar y ejercer los recursos financieros, humanos, materiales y servicios para el eficiente desempeño institucional, se cuenta para la simplificación de sus procesos

Concepto Número de Casos

Anteojos 118

Auditivos 1

Ortopédicos 1

Silla de ruedas 1

Actividades Cantidad

Promoción 115

Nuevo Ingreso 22

Reingreso 9

Sabáticos 44

Reanudación 2

Licencia Pre-jubilatoria Docente 8

Licencia Pre-jubilatoria Administrativo 4

Bajas, jubilación o pension 16

Personal en Licencia 32

Personal que ocupa licencia 82

Page 67: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

59

con el Sistema de Administración Gubernamental Armonizado (SAGA) que opera de acuerdo a la

normatividad federal, el cual automatiza todo el proceso de presupuestación, el financiero, compras,

pago a proveedores y próximamente control de inventarios.

En lo que a Rendición de Cuentas se refiere el 25 de Febrero del 2016, la directora del ITMérida, M en C.

Mirna Manzanilla Romero, ante Autoridades Gubernamentales el representante del TecNM y de la

sociedad dio a conocer su Informe de Rendición de Cuentas en donde se verificó el logro de los objetivos

en los programas de Docencia, Investigación, Vinculación y Extensión, durante el año 2015.

De manera cuantitativa se informó acerca de los avances obtenidos, y el cumplimiento de las metas

propuestas así como el estado que guarda la institución en los órdenes: académico, investigación y

desarrollo, capacitación, vinculación, actividades extraescolares, calidad, financiamiento,

infraestructura y equipamiento, entre otros rubros. En su parte final, el documento hace un recuento de

los principales logros y reconocimientos obtenidos, así como de los retos de la Institución.

En lo que se refiere a la captación y ejercicio de los recursos los Fondos provenientes de las Aportaciones

Federales, Estatales así como ingresos propios tienen como destino exclusivo lo establecido en la Ley

Contable Fiscal, mismos que deben ser administrados con eficiencia, eficacia, economía, trasparencia y

honradez, para satisfacer los objetivos a los que se encuentran destinados, de acuerdo a lo planificado

en el PIA y POA del 2016.

Con fundamento en el Manual del Sistema de Ingresos propios de los planteles educativos,

específicamente en su numeral 1, y una vez efectuado el análisis al “Programa Operativo Anual” para el

año 2015 presentado con oficio número J-127/2015 de fecha 30 de Noviembre de 2015, la Dirección

General del TecNM comunicó y autorizó, según oficio No. M00/3756/2015, de fecha 10 de Diciembre de

2015, que el presupuesto anual de ingresos propios del plantel para el ejercicio fiscal 2015, por un

importe de $ 34’381,992.00 (Treinta y cuatro millones trescientos ochenta y un mil novecientos noventa

y dos pesos 00/100 M.N.) se distribuya por capítulo como se detalla en la siguiente tabla.

Tabla 19.- Presupuesto autorizado, Ingresos Propios por capítulo de gasto en 2016

Concepto Presupuesto Autorizado

Servicios Personales (Capítulo 1000) $ 2’496,093.00

Materiales y Suministros (Capítulo 2000) $ 4’501,318.00

Servicios Generales (Capítulo 3000) $ 19’054,602.00

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y

otras Ayudas (Capítulo 4000) $ 1’874,046.00

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles

(Capítulo 5000) $ 6’455,933.00

Total $ 34’381,992.00

Page 68: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

60

Los recursos con los que cuenta el instituto para operar están integrados por la captación de ingresos

propios, integrada por cuotas por concepto de inscripción, cursos y exámenes y por servicios externos,

así como de recursos federales y estatales. Los montos se describen en la siguiente Tabla.

Tabla 20.- subsidios y otras fuentes de ingresos 2016

Ingresos 2016

Ingresos Propios $ 30’272,000.39

Recursos Federales $ 590,000.00

Proyectos de Investigación $ 7’,431,510.71

Total $ 38’293,511.10

En las siguientes Tablas (Tabla 21, 22 y 23) se encuentra el desglose de los recursos y su aplicación, así

como el costo por estudiante.

Tabla 21.- Desglose de los recursos y su aplicación Ingresos Propios 2016

Concepto Importe

Servicios Personales (Capítulo 1000) $ 1’986,266.92

Materiales y Suministros (Capítulo 2000) $ 3’750,160.42

Servicios Generales (Capítulo 3000) $ 15’512,297.53

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras

Ayudas (Capítulo 4000) $ 1’266,073.54

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles (Capítulo

5000) $ 3’589,114.94

Total $ 26’103,913.35

Page 69: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

61

Tabla 22.- Desglose de los recursos y su aplicación Proyectos de Investigación 2016

Concepto Importe

Servicios Personales (Capítulo 1000) $ 2’963,147.00

Materiales y Suministros (Capítulo 2000) $ 726,917.83

Servicios Generales (Capítulo 3000) $ 1’010,580.54

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras Ayudas

(Capítulo 4000) $ 124,228.36

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles (Capítulo

5000) $ 1’555,727.36

Total $ 6’380,601.37

Tabla 23.- Costo por estudiante de acuerdo a la nómina 2016

Costos Monto

Nómina Total $ 255,237,694.54

Costo del Estudiante $ 45,618.89

Para fortalecer la infraestructura y equipamiento del ITMérida, participamos en la Convocatoria de PIFIT 2016, los recursos a concursar fueron dentro del Programa de Expansión en la Oferta Educativa (ProExOE) 2016, el cual tuvo como objetivo: consolidar proyectos de infraestructura educativa para la

expansión de la cobertura de la licenciatura y del posgrado en los Institutos Tecnológicos y Centros

especializados.

Para su integración se tomaron en cuenta las observaciones y recomendaciones de los organismos acreditadores y evaluadores respecto a la infraestructura educativa y al rezago acumulado en cuanto

a equipamiento de laboratorios y talleres, así como la de recursos humanos, tanto para la licenciatura

como para posgrado, para mantener los Programas de Estudio acreditados o reconocidos por su calidad y lograr la acreditación de los programas que ya son acreditables. Se convocó a los

subdirectores y jefes de departamento a una reunión de trabajo en la cual se presentó la convocatoria

Page 70: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

62

y guía para su elaboración, así como las bases de la misma; para a su vez bajar la información a la planta

docente y personal de apoyo, de tal forma que la planeación estratégica del proyecto fuera

incluyente y participativa. El monto autorizado fue de $5’434,000.00, recurso que no ha sido liberado para ser ejercido.

De igual forma se recibió un recurso extraordinario del ProExOE por la cantidad de $10’000,000.00 para la rehabilitación de un edificio con el objeto de proporcionar a los estudiantes un espacio con las

condiciones ambientales y tecnológicas necesarias para desarrollar su creatividad, a través de la

innovación en la resolución de diversas problemáticas derivadas de situaciones reales que puedan

presentarse en su ámbito de desenvolvimiento profesional.

Page 71: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

63

X. Retos Institucionales.

1. Para el 2018, lograr que el 100% de nuestros programas de Ingeniería sean acreditados o re-

acreditados por CACEI.

2. Para el 2017 se someterá a evaluación por parte los CIEES la Licenciatura en Administración

3. Para el 2018, lograr que la Maestría en Ingeniería y el Doctorado en Ciencia de los Alimentos y

Biotecnología entren al PNPC.

4. Para el 2018 gestionar la apertura de una maestría en el área de Ciencias Computacionales

5. Para el 2018, incrementar el número de investigadores con reconocimiento SNI. 6. Fomentar la formación de Cuerpos Académicos en todos los Programas Académicos. 7. Gestionar la implementación de los laboratorios necesarios para la acreditación de los

Programas Académicos. 8. Para el 2017 gestionar la implementación de la especialidad en Energías Renovables

9. Incrementar el número de proyectos de investigación financiados.

10. Incrementar el número de Cuerpos Académicos de nivel Consolidado ante el PRODEP.

11. Para el 2018, incrementar el número de profesores con Perfil Deseable PRODEP.

12. Abatir el índice de deserción en programas de licenciatura e incrementar la eficiencia terminal.

13. Impulsar el desarrollo de competencias en el inglés que permitan a los estudiantes participar

en proyectos de movilidad internacional.

14. Impulsar la movilidad nacional e internacional.

15. Incrementar la matrícula de estudiantes internacionales mediante la promoción internacional del ITMérida.

16. Para el 2018, todos los programas de licenciatura habrán adoptado el Modelo de Educación

Dual como una opción de formación para los estudiantes.

17. Impulsar el modelo de educación a distancia en todas las licenciaturas.

18. Impulsar la certificación de competencias profesionales para todas las licenciaturas.

19. Implementar el Nodo de Creatividad para la Innovación y el Emprendimiento.

20. Mantener nuestro liderazgo en el Evento Nacional Deportivo del TecNM incentivando la

participación de nuestros estudiantes en las diferentes disciplinas deportivas.

21. Gestionar diversas instalaciones deportivas para el Campus Poniente

22. Abatir un 100% el rezago en la gestión y tramitación de Títulos y Cédulas profesionales.

23. Implementar al 100% la Oficina de Lengua Extranjera

24. Incentivar la inscripción a los cursos de Inglés hasta lograr el 50% de la matrícula.

25. Incrementar el acervo bibliográfico en su modalidad electrónica.

26. Gestionar la construcción ante las instancias correspondientes de dos domos de usos

múltiples, para el campus Norte.

27. Edición del libro conmemorativo de los 55 años de nuestra institución.

28. Integrar los sistemas de Gestión de Calidad, de Gestión Ambiental y OHSAS.

29. Incursionar en ISO 26001 (Responsabilidad Social).

Page 72: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

64

30. Incursionar en ISO 50001 (Ahorro de Energía).

31. Disminuir el rezago de mantenimiento correctivo de las instalaciones en ambos campus.

32. Sistematizar los trabajos para mejorar la misión institucional.

33. Implementar un programa de mantenimiento preventivo en ambos campus.

34. Implementar un programa institucional de seguridad en ambos campus.

35. Eficientizar la nueva versión del sistema armonizado de administración gubernamental que

incluye control de inventarios.

36. Implementar un nuevo sistema de Gestión Académica Integral para la administración de la

base de datos de los estudiantes y eficientizar el proceso de inscripción así como la

generación de estadísticas más pertinentes.

37. Gestionar los títulos de propiedad de la institución ante las instancias correspondientes.

Page 73: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

65

XI.- Indicadores

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Porcentaje de estudiantes de licenciatura inscritos en programas acreditados o reconocidos por su calidad.

Objetivo 1 Fortalecer la calidad de los servicios educativos.

Descripción General Porcentaje de estudiantes de licenciaturas que realizan sus estudios en programas acreditados o reconocidos por su calidad.

Observaciones (Número de estudiantes de licenciatura que realizan sus estudios en programas acreditados o reconocidos por su calidad/ Total de

estudiantes de licenciatura que realizan sus estudios en programas

evaluables)* 100.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Subsecretaría de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas.

Programado Alcanzado

100%

60%

Page 74: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

66

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Porcentaje de profesores de tiempo completo con posgrado.

Objetivo 1 Fortalecer la calidad de los servicios educativos.

Descripción General Mide la proporción de profesores de tiempo completo con posgrado respecto al total de profesores de tiempo completo.

Observaciones (Profesores de tiempo completo con posgrado / Total de profesores de tiempo completo)* 100.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Sistema Integral de Información del Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

45%

56%

Page 75: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

67

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Porcentaje de profesores de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable.

Objetivo 1 Fortalecer la calidad de los servicios educativos.

Descripción General

Proporción de profesores de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable, respecto del total de profesores de tiempo completo con posgrado.

Observaciones

(Número de profesores de tiempo completo con reconocimiento del perfil deseable / Total de profesores de tiempo completo con

posgrado) * 100.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Programa de Desarrollo Profesional (PRODEP).

Programado Alcanzado

24%

30%

Page 76: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

68

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Eficiencia terminal.

Objetivo 1 Fortalecer la calidad de los servicios educativos.

Descripción General

Porcentaje de estudiantes que se titulan de la licenciatura en el ciclo escolar con respecto al número de estudiantes que ingresaron en ese

mismo nivel seis años antes.

Observaciones (Número de titulados de licenciatura en el ciclo escolar n/la matrícula de nuevo ingreso n-6)* 100.

Prioridad Anual por ciclo escolar.

Fuente Sistema Integral de Información del Tecnológico Nacional de México

Programado Alcanzado

60%

51.9%

Page 77: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

69

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Matrícula del nivel licenciatura.

Objetivo 2 Incrementar la cobertura, promover la inclusión y la equidad educativa.

Descripción General Número de estudiantes inscritos en programas de licenciatura en las modalidades escolarizada, no escolarizada – a distancia- y mixta.

Observaciones Total de estudiantes inscritos en programas de licenciatura.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Sistema Integral de Información del Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

5841

5492

Page 78: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

70

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Matrícula en posgrado.

Objetivo 2 Incrementar la cobertura, promover la inclusión y la equidad educativa.

Descripción General Número de estudiantes que realizan estudios en programas de posgrado.

Observaciones Total de estudiantes que realizan estudios en programas de posgrado.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Sistema Integral de Información del Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

100

103

Page 79: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

71

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Matrícula en educación no escolarizada – a distancia – y mixta.

Objetivo 2 Incrementar la cobertura, promover la inclusión y la equidad educativa.

Descripción General Número de estudiantes inscritos en programas de licenciatura en la modalidad no escolarizada – a distancia – y mixta.

Observaciones Total de estudiantes inscritos en programas de licenciatura en la modalidad no escolarizada –a distancia - y mixta.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Sistema Integral de Información del Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

100

74

Page 80: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

72

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Porcentaje de estudiantes que participan en actividades de extensión: artísticas, culturales y cívicas.

Objetivo 3 Promover la formación integral de los estudiantes.

Descripción General

Proporción de estudiantes que participan en actividades cívicas, artísticas y culturales promovidas y organizadas por los institutos y centros respecto de la matrícula total.

Observaciones

Observaciones (Número de estudiantes que participan en actividades de extensión: artísticas, culturales y cívica, promovidas y organizadas

por los institutos y centros / Matrícula total) * 100.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Sistema Integral de Información del Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

32%

43%

Page 81: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

73

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Porcentaje de estudiantes que participan en actividades deportivas y recreativas.

Objetivo 3 Promover la formación integral de los estudiantes.

Descripción General

Proporción de estudiantes que participan en actividades deportivas y recreativas, promovidas y organizadas por los institutos y centros, respecto de la matrícula total.

Observaciones

(Número de estudiantes que participan en actividades deportivas y recreativas, promovidas y organizadas por los institutos y centros /

Matrícula total de estudiantes) * 100.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Sistema Integral de Información del Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

50%

50%

Page 82: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

74

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Porcentaje de estudiantes inscritos en algún curso o programa de enseñanza de lenguas extranjeras.

Objetivo 3 Promover la formación integral de los estudiantes.

Descripción General

Proporción de estudiantes que se encuentran inscritos en algún curso o programa de enseñanza de lenguas extranjeras, respecto de la matrícula total.

Observaciones

(Número de estudiantes inscritos en algún curso o programa de enseñanza de lenguas extranjeras / Matrícula total de estudiantes )*

100.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Sistema Integral de Información del Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

22%

48%

Page 83: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

75

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador

Porcentaje de programas de doctorado escolarizados en áreas de ciencia y tecnología registradas en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad.

Objetivo 4 Impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación.

Descripción General

Proporción de programas de doctorado de la modalidad escolarizada en áreas de ciencia y tecnología registrados en el Programa Nacional

de Posgrados de Calidad, respecto al total de programas de

doctorado en las áreas de ciencia y tecnología de la misma modalidad.

Observaciones

(Programas de doctorado escolarizados en áreas de ciencia y tecnología registrados en el Programa Nacional de Posgrados de

Calidad / Total de programas de doctorado escolarizados en áreas de

ciencia y tecnología) *100.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyt).

Programado Alcanzado

0

0

Page 84: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

76

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Profesores de tiempo completo adscritos al Sistema Nacional de Investigadores.

Objetivo 4 Impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación.

Descripción General Número de profesores de tiempo completo adscritos al Sistema Nacional de Investigadores.

Observaciones Total de Profesores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyt).

Programado Alcanzado

9

10

Page 85: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

77

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.

Objetivo 4 Impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación.

Descripción General

Cantidad de proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación, realizados por los institutos, unidades y centros.

Observaciones

Total de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación realizados por los institutos, unidades y centros de

TecNM.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

1

14

Page 86: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

78

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Estudiantes de licenciatura que participan en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación.

Objetivo 4 Impulsar la ciencia, la tecnología y la innovación.

Descripción General Número de estudiantes que participan en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación.

Observaciones Total de estudiantes que participan en proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

24

150

Page 87: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

79

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Registros de propiedad intelectual.

Objetivo 5 Consolidar la vinculación con los sectores público, social y privado.

Descripción General Número de registros de propiedad intelectual obtenidos por los institutos, unidades y centros.

Observaciones Total de registros de propiedad intelectual obtenidos por los institutos, unidades y centros.

Periodicidad Anual acumulado al ciclo escolar.

Fuente Tecnológico Nacional de México

Programado Alcanzado

1

2

Page 88: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

80

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Porcentaje de egresados incorporados al mercado laboral.

Objetivo 5 Fortalecer la vinculación con los sectores público, social y privado.

Descripción General

Porcentaje de egresados incorporados o ubicados en el mercado laboral en áreas acordes con su perfil profesional dentro de los

primeros doce meses posteriores a su egreso, respecto del total de

egresados por generación.

Observaciones

(Número de egresados empleados o ubicados en el mercado laboral en áreas acordes con su perfil profesional dentro de los primeros

doce meses posteriores a su egreso / Número de egresados en esa

generación) *100.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Sistema Institucional de Seguimiento de Egresados de los Institutos Tecnológicos de los Institutos Tecnológicos (SISEIT)

Programado Alcanzado

50%

41%

Page 89: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

81

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Proyectos vinculados con los sectores público, social y privado.

Objetivo 5 Fortalecer la vinculación con los sectores público, social y privado.

Descripción General

Número de proyectos vinculados con los sectores público, social y privado que a través de convenios o acuerdos de colaboración realizan los institutos, unidades y centros del TecNM.

Observaciones Total de proyectos vinculados con los sectores público, social y privado.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

2

20

Page 90: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

82

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Estudiantes que participan en proyectos vinculados con los sectores público, social y privado.

Objetivo 5 Fortalecer la vinculación con los sectores público, social y privado.

Descripción General

Número de estudiantes que participan en proyectos vinculados con el sector público, social y privado, a través de convenios o acuerdos de colaboración.

Observaciones

Total de estudiantes que participan en proyectos vinculados con los sectores público, social y privado a través de convenios o acuerdos

de colaboración.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

10

77

Page 91: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

83

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Empresas incubadas a través del modelo institucional de incubación empresarial.

Objetivo 5 Fortalecer la vinculación con los sectores público, social y privado.

Descripción General Mide la cantidad de empresas incubadas a través del modelo institucional de incubación empresarial.

Observaciones Total de empresas incubadas a través del modelo institucional de incubación empresarial.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Tecnológico Nacional de México

Programado Alcanzado

4

3

Page 92: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

84

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Institutos, unidades y centros certificados.

Objetivo 6 Modernizar la gestión institucional, fortalecer la transparencia y la

rendición de cuentas.

Descripción General Número de institutos, unidades y centros certificados en un sistema de gestión.

Observaciones Total de institutos, unidades y centros certificados

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

Sistema de Gestión de Calidad: 1

Sistema de Gestión Ambiental: 1

Modelo de Equidad de Género: 1

Sistema de Gestión de Calidad: 1

Sistema de Gestión Ambiental: 1

Modelo de Equidad de Género: 1

Page 93: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

“Orgullosamente TEC, Propulsores del Progreso”

85

FICHA DEL INDICADOR

Elemento Características

Indicador Participantes en eventos de capacitación y desarrollo de directivos y personal de apoyo a la educación.

Objetivo 6 Modernizar la gestión institucional, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas.

Descripción General Número de directivos y de personal no docente que recibieron

capacitación.

Observaciones Total de personal directivo capacitado. Total de personal no docente capacitado.

Periodicidad Anual por ciclo escolar.

Fuente Tecnológico Nacional de México.

Programado Alcanzado

200

232

Page 94: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

Informe de Rendición de Cuentas 2016

86

XII. Conclusiones

El año 2016 fue de gran trascendencia para el Instituto Tecnológico de Mérida que cumplió con 55 años

de fructífera labor académica en beneficio de la juventud estudiosa de la ciudad de Mérida y en general

del sureste del país. Con la entusiasta participación de toda la comunidad tecnológica: personal docente,

de apoyo, alumnos y egresados se organizaron diversos eventos académicos, deportivos, culturales y

sociales con gran éxito. Aún cuando los recursos siguen siendo escasos y en su gran mayoría son

resultado de ingresos propios, con el esfuerzo e involucramiento de los profesores y estudiantes se logró

acceder a fondos provenientes de fuentes alternativas de financiamiento como son proyectos de investigación y recursos federales.

A finales de 2015 el instituto se vio favorecido con una asignación de $10’000,000.00 provenientes del

PROEXOESS 2015 para la construcción del Nodo de creatividad para el emprendimiento y la innovación,

obra que se ha estado construyendo durante el año que se informa en el anexo del Centro de

Información Antonio Mediz Bolio, rehabilitando el área que se encontraba fuera de uso por varios años.

Se espera que esta obra y su equipamiento estén listos para ocuparse en el primer trimestre del 2017,

teniendo de esta manera un espacio con las condiciones óptimas para que la creatividad de los

estudiantes e incluso los maestros asesores pueda expresarse libremente. Como preludio a lo que es

posible lograr en esta área del conocimiento, más de 77 estudiantes participaron en el programa piloto

“Células de innovación” en el cual resolvieron problemas reales de las empresas mediante soluciones innovadoras que fueron todo un éxito, siendo pioneros en el TecNM de este tipo de programa.

Todos los departamentos académicos organizaron diversos encuentros con sus estudiantes y egresados,

culminando con una exposición industrial y de proyectos estudiantiles así como un encuentro

empresarial en el que se propició la convivencia entre alumnos emprendedores y empresarios egresados

Por otra parte se efectuó un encuentro muy emotivo organizado por egresados en el que se les hizo un

reconocimiento a los maestros y empleados fundadores con la asistencia de las autoridades de la

institución y del Maestro Víctor Caballero Durán Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.

En cuanto a las acreditaciones de las diversas carreras, se mantiene el esfuerzo de las academias para

lograr dichos reconocimientos, quedando en proceso de acreditación cinco programas académicos que

se deben documentar en el transcurso del año 2017. Cabe señalar que en su mayoría las observaciones

hechas por los organismos certificadores se refieren a la modernización y equipamiento de los

laboratorios por lo que la administración sigue haciendo gestiones para conseguir los recursos necesarios.

Se han realizado esfuerzos por mantener e incluso incrementar la matrícula por medio del programa Sí

Termino, sin embargo no se cuenta con los recursos para tener el apoyo psicológico y para conservar la atención de la demanda.

Con el apoyo del programa Bécalos patrocinado por HSBC y Televisa se logró que más del 40 % de los

estudiantes participaran en algún curso de inglés, sin embargo se deben de implementar nuevas

estrategias para incrementar esta participación tan necesaria en la formación integral del estudiante

Page 95: Informe de Rendición de Cuentas 2014 · Figura 6.- 2° Concurso de Mini marcos de Concreto de la Carrera de Ingeniería Civil 7 ... Encuentro Nacional de Escoltas y Bandas de Guerra

Informe de Rendición de Cuentas 2016

87

convenciéndolo de la importancia de contar con esta competencia que lo diferencia y le da ventaja competitiva.

Si bien tuvimos avances, también nos enfrentamos a desafíos correspondientes a una institución con

más de 55 años para mantener la actualización del recurso humano, el confort de las instalaciones así

como la modernización de sus talleres y laboratorios con recursos cada vez más escasos por lo que

continuaremos con las gestiones ante las tres instancias de gobierno; destacan entre estas necesidades

la rehabilitación de un edificio de docencia que actualmente tiene un dictamen de problemas estructurales y el equipamiento del laboratorio de la carrera de Ingeniería Biomédica.

2016 fue un gran año lleno de retos y desafíos que con el concurso de la comunidad tecnológica fueron realizados e incluso superados, a todos los que participaron en este gran esfuerzo muchas gracias, recuerden que somos : Orgullosamente Tec propulsores del progreso.

“IN HOC SIGNO VINCES”