Informe de Grasas

3
GRASA Las grasas se definen como un grupo heterogéneo de compuestos que son insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos tales como éter, cloroformo, benceno o acetona. Todas las grasas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, y algunos también contienen fósforo y nitrógeno. Existen diferentes métodos para realizar el análisis cuantitativo del contenido de grasa en alimentos. La elección del método apropiado se hará en función del material de la muestra, la exactitud requerida y la rapidez con que se necesiten los resultados. Quinua: La quinua es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia (Chenopodiaceae) de las amarantáceas. Posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, lo que la convierte en un alimento muy completo y de fácil digestión. Tradicionalmente, los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales o pastas e incluso se fermentan para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes Propiedades de la quinua La Harina de Quinua es un alimento que se obtiene al moler el grano de quinua previamente lavado. Es un alimento simple y rápido de preparar, muy versátil, puede sustituir a otras harinas. En sopas, platos de fondo, postres, bebidas, pan y galletas. Los infantes y niños lo aceptan fácilmente y es una excelente fuente de nutrición para ellos.

description

Informe de Grasas

Transcript of Informe de Grasas

Page 1: Informe de Grasas

GRASA

Las grasas se definen como un grupo heterogéneo de compuestos que son insolubles en agua pero solubles en disolventes orgánicos tales como éter, cloroformo, benceno o acetona. Todas las grasas contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, y algunos también contienen fósforo y nitrógeno.

Existen diferentes métodos para realizar el análisis cuantitativo del contenido de grasa en alimentos. La elección del método apropiado se hará en función del material de la muestra, la exactitud requerida y la rapidez con que se necesiten los resultados.

Quinua:

La quinua es un pseudocereal perteneciente a la subfamilia (Chenopodiaceae) de las amarantáceas. Posee los ocho aminoácidos esenciales para el ser humano, lo que la convierte en un alimento muy completo y de fácil digestión. Tradicionalmente, los granos de quinua se tuestan y con ellos se produce harina. También pueden ser cocidos, añadidos a las sopas, usados como cereales o pastas e incluso se fermentan para obtener cerveza o chicha, bebida tradicional de los Andes

Propiedades de la quinua

La Harina de Quinua es un alimento que se obtiene al moler el grano de quinua previamente lavado. Es un alimento simple y rápido de preparar, muy versátil, puede sustituir a otras harinas. En sopas, platos de fondo, postres, bebidas, pan y galletas.

Los infantes y niños lo aceptan fácilmente y es una excelente fuente de nutrición para ellos.

Un investigador ha dicho "mientras ningún alimento por si solo puede suministrar todos los nutrientes esenciales para la vida, la quinua es igual o más completa que muchos del reino vegetal y animal".

Resultados

Page 2: Informe de Grasas

4.3 Discusión

  El resultado obtenido experimentalmente, aplicando el método de soxhlet nos indica que el porcentaje  de  grasa obtenido en la quinua cumple con la característica de calidad especificada en la norma INEN 1673,esto indica que la harina si es de calidad en lo que se refiere a contenido de grasa.

5. Conclusiones

  Se determina que la grasa presente en la harina de quinua es 4.265 %.

  El porcentaje de grasa encontrada en la harina de quinua es aceptable ya que cumple con la característica de calidad que es un porcentaje mínimo  de  4 %, definidas en la norma INEN 1673. Con el método de ensayo ( ISO 11085). 

  El método de Soxhlet es mucho más fácil de utilizar y nos permite realizar una recuperación del disolvente utilizado en la práctica, realizando el mismo mecanismo.