Informe de economia para estudiantes

download Informe de economia para estudiantes

of 10

Transcript of Informe de economia para estudiantes

  • 8/18/2019 Informe de economia para estudiantes

    1/10

    ACTIVIDAD 6

     

    Trabajo Colaborativo 1

     Aporte Individual 

    Fundamentos de Economía

     John Fernando Ballén

    Código: 80!!"

     

     Jhonn#$allen%gmail#com

     

    CEA& J'() ACE*E&' + ,'-E.

     

    Bogot/ &C

    " A$ril del 10"

     

    mailto:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Informe de economia para estudiantes

    2/10

    Introducción

    El presente tra$a2o tiene como o$2eto el an/lisis de los aspectos teóricosrelacionados al curso# Es 3undamental el dominio de dichos temas 4 la practicaen el an/lisis5 dado 6ue son componentes a$stractos 3undamentales para elcorrecto desempe7o 4 entendimiento del curso#

    (e tra$a2a en e2ercicios so$re an/lisis de o3erta 4 demanda5 en donde se tra$a2aso$re las ci3ras dadas 4 en an/lisis de las gr/cas derivadas de dichos e2ercicios#9uego se tra$a2a so$re puntos de investigación5 para este caso de política decomercio eterior 4 política cam$iaria# ;or

  • 8/18/2019 Informe de economia para estudiantes

    3/10

    9a actividad consiste en reali>ar un e2ercicio de o3erta 4 demanda5 un e2ercicio dean/lisis 4 una $reve investigación de política económica5 para ello se re6uiere6ue de manera individual diligencien las ta$las propuestas

    1) Ejercicio de oferta y demanda:

    9os investigadores han estudiado el mercado de tomate 4 sus estimaciones deo3erta 4 demanda de tomate por un mes son:

    a? @tili>ando los datos anteriores trace una gr/ca de o3erta 4 demanda de li$rasde omate5 identi6ue el punto de e6uili$rio 4 determine el precio 4 la cantidadde e6uili$rio#

    0 00 100 "00 00 !00 00 00 800 D000

    !0

    00

    !0

    100

    1!0

    "00

    Chart itle

    &emanda '3erta

    $? (uponga 6ue el go$ierno aprue$a un su$sidio para la producción de tomate 4$rinda a los productores apo4o económico por una ma4or producción de tomate# Cómo a3ecta este hecho a la o3erta 4 la demanda de omate Epli6ue:

    &adas las acciones por parte de los agricultores se da por supuesto 6ue laproducción de tomate aumenta5 por lo 6ue se tiene un aumento en la o3erta#Cuando la o3erta ecede la demanda el precio tiende a disminuir# 9a cantidad

    demandada 4 los precios son magnitudes inversamente proporcionales5 por lo6ue en este caso a ma4or demanda5 menor precio# (e puede visuali>ar en el

  • 8/18/2019 Informe de economia para estudiantes

    4/10

  • 8/18/2019 Informe de economia para estudiantes

    5/10

    consumo#

    0 10 0 0 80 00 100

    100

    00

    00

    800

    000

    100

    &emandade magnitudesinversamenteproporcionales#(o$re el e2e H5cuando el precio se

    encuentra en 0005tiene a ver unademanda de solo 10

    @n aumento en elprecio de lasmatrículasuniversitariasreducir/la demanda dematrículasuniversitarias

    0 !00 000 !000

    !00000

    000000

    !00000

    1000000

    1!00000"000000

    &emanda

    El resultado continara su tope de

    valor5 la demandaseria de 0# (i suvalor 3uera elmínimo5 en cam$ioha$ría el m/imo deestudiantes5 paraeste caso 000#

    &'1) Inve!ti(ación de %oltica económica: ealice una consulta acerca de

    cómo act

  • 8/18/2019 Informe de economia para estudiantes

    6/10

    transcurso de las décadas varios países en vía de desarrollo se han visto$eneciados en el incremento del comercio eterior5 como es el caso de américalatina#

    Ahora $ien5 los aranceles de productos manu3acturados se encuentran envalores modestos en países industriali>ados5 entre ! 4 0 respectivamente5mientras 6ue los productos agrícolas tiene un porcenta2e alto de aranceles 6ueest/n por encima de los "0 hasta incluso "005 $lo6ueando de esta manera elcomercio# 'tro 3actor a tener en cuenta es 6ue el nivel de los aranceles esdistinto a cada país5 así mismo a sus condiciones geogr/cas 4 sociales# En estecaso la política no aplicara ni tra$a2ara de la misma manera para un país cu4aespecialidad sean los productos agrícolas5 aun país cu4os productos estén$asados en manu3actura#

    'tro punto a tener en cuenta es el uso de su$sidios a las eportaciones agrícolasen los países desarrollados# Al llegar un producto agrícola de importación al país5a un precio m/s $a2o5 lleva a 6ue los productores tengan 6ue $a2ar los preciospara ser competitivos# Este es un grave pro$lema cuando se trata de lasimportaciones 6ue se reci$en de un país rico hacia un país po$re5 generandodicultades en países en vía de desarrollo 6ue intentan desarrollar sectoresagrícolas competentes# ;ara este caso el país en vía de desarrollo de$e re3or>arsus participaciones con2untas en las negociaciones so$re comercio internacional4 poniendo medias de política interna para limitar da7o económico5 causado pordistracciones o con=ictos en la política económica de otros países#

    etomando el tema de los aranceles5 estos coneren una protección económicaa los productores internacionales5 tam$ién les genera un gasto elevando el costode sus insumos5 directa o indirectamente5 sin permitir elevar el precio de suseportaciones en la misma medida# ;or otra parte los altos niveles de arancelespueden a3ectar la competitividad de sectores e industrias nacionales5 4a 6ue lasganancias económicas complementarias 4 resultantes de la protecciónarancelaria tienden a desmotivar el interés por el incremento de laproductividad#

    (e de$en tener en cuenta 6ue los aranceles no de$en ser altos en general5 4 si loson de$en adoptarse programas para su disminución gradual# am$ién 6ue lastasas arancelarias de$en ser relativamente uni3ormes entre sectores 4 productosGcuanto m/s uni3ormes sean los aranceles5 me2ores ser/n para promover elcrecimiento económico?# (e de$en alinear los precios relativos nacionales con losprecios relativos internacionales tanto como sea posi$le5 esto con el n de 6uelos países puedan eplotar sus venta2as comparativas al m/imo 4 por lo tantomaimi>ar las epectativas de crecimiento#

    (i al no tener un control adecuado so$re los aranceles5 se podría optar por laeoneración de los mismos5 suele suceder con productos agrícolas 4 de estamanera hacerlos accesi$les a los m/s po$res# (in em$argo el su$sidio dealimentos so$re eoneración conlleva a 6ue el peso completo del su$sidio caigaso$re los productores5 por lo 6ue es posi$le 6ue ha4a una reducción en la

  • 8/18/2019 Informe de economia para estudiantes

    7/10

    producción a nivel nacional de determinados productos o sectores# 'tropro$lema se encuentra en 6ue dicha medida no cumpliría su propósito de$eneciar a los menos 3avorecidos al no tener un 3oco de atención# Al no tenerun control es 3/cil 6ue la captación de esos recursos se haga por parte de losm/s acomodados 4 por parte de los menos 3avorecidos5 como normalmente se

    esperaría# ;or otra parte la eoneración de aranceles tam$ién a3ectaría a lasindustrias 6ue re6uieren de insumos importados para poder producir#

     ras lo argumentando se tienen en cuenta ra>ones de peso para no eliminar lapolítica de aranceles5 en cam$io se pueden optar por otras alternativas 6ue noa3ecten a la economía en general 4 en cam$io logren dar uni3ormidad a losaranceles5 en la medida de lo 6ue sea posi$le sin otorgar dichas eoneraciones#

    &entro de las herramientas est/n los aranceles5 los su$sidios5 las cuotas deimportación5 la limitación voluntaria de las eportaciones5 los re6uisitos de

    contenido local5 las políticas administrativas 4 las tari3as contra el dumping# ;aratener en cuenta cada una de las herramientas se tiene 6ue:

    Aranceles: ;rotección a los productores internos de la competencia etran2era alaumentar precio de productos importados5 estos generan ingresos para elgo$ierno 4 se tiene los consumidores son los 6ue se ver/n m/s a3ectados altener 6ue pagar m/s por los productos#

    (u$sidio: ;ago de go$ierno a productor nacional# Ka4 a4udas en e3ectivo5préstamos $landos5 3acilidades scales5 participación del capital pcan lavulnera$ilidad de la economía 3rente a cho6ues internos5 tanto de cuentacorriente como de capital# &e$e moderar las apreciaciones o depreciaciones

  • 8/18/2019 Informe de economia para estudiantes

    8/10

    ecesivas 6ue pongan el peligro el logro de las metas de in=ación 3utura5esta$ilidad eterna 4 nanciera de la economía#

    9as herramientas o instrumentos con los 6ue cuenta el $anco de la repu$licaGpara nuestro caso? son una serie de intervenciones# (u$astas autom/ticas deopciones de compra o venta de divisas al $anco cuando la tasa este al 5intervenciones a través de su$astas discrecionales de opciones de venta dedivisas al Banco5 tanto para acumulación como des acumulación de reservasinternacionales5 intervención de reali>ación de su$astas competitivas de comprade dólares en el mercado cam$iario#

    +) ,eta de in-ación %ara el a.o en cur!o determinada %or el banco dela re%/blica'

    (eg

  • 8/18/2019 Informe de economia para estudiantes

    9/10

  • 8/18/2019 Informe de economia para estudiantes

    10/10