INFORME CONCERTACIÒN DE HERRAMIENTA

3
FICHA TÉCNICA TALLER: Taller de concertación de herramienta de análisis cultural con los monitores y autoridades TEMA Análisis cultural EXPERTO ALIRIO DOMICO FECHA 01-30 enero 2014 LUGAR Municipio de Apartadó, comunidad Indígena COQUERA DURACIÓN 30 días OBJETIVO GENERAL Dar cumplimiento a las actividades asignadas en el contrato de prestación de servicio, como monitor de la comunidad indígena de COQUERA: en el marco del desarrollo del convenio DPS-SEPAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Dar cumplimiento las actividades asignadas por el coordinador del proyecto Coordinar las acciones en la comunidad con las autoridades y con la comunidad Hacer informes de actividades META Fortalecer la cultura en la comunidad indígena de COQUERAS CAPACITACIÓN DE INTERÉS PARA La población indígena CANTIDAD DE 320 Ciudad / Municipio: Apartado Entidad Operadora: Secretariado Diocesano de Pastoral Social

description

 

Transcript of INFORME CONCERTACIÒN DE HERRAMIENTA

Page 1: INFORME CONCERTACIÒN DE HERRAMIENTA

FICHA TÉCNICA TALLER: Taller de concertación de herramienta de análisis

cultural con los monitores y autoridades

TEMA Análisis cultural

EXPERTO ALIRIO DOMICO

FECHA 01-30 enero 2014

LUGAR Municipio de Apartadó, comunidad Indígena

COQUERA

DURACIÓN 30 días

OBJETIVO GENERAL

Dar cumplimiento a las actividades asignadas en el

contrato de prestación de servicio, como monitor de

la comunidad indígena de COQUERA: en el marco

del desarrollo del convenio DPS-SEPAS

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Dar cumplimiento las actividades asignadas

por el coordinador del proyecto

Coordinar las acciones en la comunidad con

las autoridades y con la comunidad

Hacer informes de actividades

META Fortalecer la cultura en la comunidad indígena de

COQUERAS

CAPACITACIÓN DE

INTERÉS PARA La población indígena

CANTIDAD DE 320

Ciudad / Municipio: Apartado

Entidad Operadora: Secretariado Diocesano de Pastoral Social

Page 2: INFORME CONCERTACIÒN DE HERRAMIENTA

CONVOCADOS

CANTIDAD DE ASISTENTES 205

PORCENTAJE DE

ASISTENCIA 64%

TEMAS DESARROLLADOS Concertación de herramienta de análisis

cultural

RECURSO HUMANO Equipo local

RECURSO FÍSICO Refrigerios

MATERIALES Paleógrafo, marcadores, cintas, colores, papel blok

y fichas bibliográficas

FUENTE DE VERIFICACIÓN Planillas de asistencia y registro fotográfico

EVALUACIÓN Evaluación de las actividades del mes por cabildo

local

Page 3: INFORME CONCERTACIÒN DE HERRAMIENTA

RESUMEN DESCRIPTIVO:

PARTICIPANTES

Esta actividad responde al cumplimiento del el resultado 1 del convenio DPS- SEPAS.

Que busca profundización en la realidad cultural de la comunidad indígena de la

COQUERA, pueblo Embera Katio del municipio de Apartadó.

Para la comunidad es muy importante trabajar este tipo de temas, debido a que la

preocupación mayor es sobre la protección de la cultura en este nuevo territorio.

DESARROLLO DEL TALLER y EVALUACIÓN DEL FACILITADOR

EN el ejercicio diagnostico cultural, actividad desarrollada en el marco del convenio

DPS- SEPAS, en la comunidad de Coquera, se identifica una pregunta constante

sobre la protección de la cultura en este nuevo territorio que habita la comunidad, de

esta manera la actividad pretende dar respuesta a la necesidad de encontrar un

mecanismo que permita la reflexión constante sobre la cultura, sus afectaciones y

escenario y acciones que la favorecen.

Se realizaron 10 encuentros con la comunidad se abordaron 6 temas de la cultura

(danza, medicina, lengua propia, vestido y comida tradicional), que permitiera

establecer una herramienta de seguimiento al comportamiento de la cultura en la

comunidad. Como conceso se acordó que se debía mantener la figura de asambleas

comunitarias en las que se hable específicamente del tema cultural y se mire como se

está favoreciendo o afectando la cultura especialmente con los proyectos que

acompañan la comunidad y La educación en la escuela

La comunidad se muestra preocupada por la afectación de la cultura en cuanto a las

dietas debido a que cada vez es más difícil practicar la cacería y cultivar productos

propios, además el no encontrarse en un territorio que se sepa propio genera mayor

riesgo de transformaciones culturales por que el desarraigo territorial es una de las

principales causas de perdida cultural.

ALIRIO DOMICO DOMICO

Monitor

CONVENIO DPS -SEPAS