Informe CAF

2
Administración Nacional de Educación Pública Consejo de Educación Inicial y Primaria Inspecciones Nacionales y Departamentales ACTIVIDAD DE SUPERVISIÓN Inspección Canelones Centro Área ---------Escuela Nº CAF Clase: -------- Dirección/Localidad: Pando Se realiza un encuentro de Maestros Dinamizadores y Maestros Coordinadores de los Centros Ceibal Tecnología Educativa de todo el país en el Centro Agustín Ferreira, los días 9 y 10 de junio de 2014, con la finalidad de complementar las orientaciones para el presente año lectivo. La jornada es organizada en forma conjunta por el Departamento Ceibal Tecnología Educativa y el Centro Ceibal, con la participación de Inspección Técnica. Se trabaja en modalidad expositiva y de talleres. Se cuenta con la presencia como expositores de: Insp. Sara Muñoz, Coordinadora de la Red Global de Aprendizaje en Profundidad, Ex Insp. Yolanda Delgado- Coordinadora Pedagógica del CEIP en el Centro Ceibal, Insp. Jorge Delgado- Director del Departamento Ceibal Tecnología del CEIP (DCTE), Insp. Elizabeth Mango- Coordinadora de Formación y Contenidos Digitales del DCTE, Prof. Yacir Testa, y Formadores del Centro CEIBAL. Se informa a los presentes sobre las actividades que se están llevando adelante por el DCTE, como el Curso Virtual para Inspectores “Supervisión y TIC: aportes para el nuevo rol del inspector”, el Plan de intervención ATENEA (Atención Educativa Tecnológica a partir de las Necesidades y Enfoques Actuales), las Ferias Ceibal y el Congreso Nacional Ceibal Siglo XXI. Este año, tal como ya se ha informado a través de comunicados online, el trabajo del Maestro Dinamizador se organizará básicamente en la atención a dos escuelas, para quienes cuentan con veinte horas, y hasta cuatro escuelas, para quienes tienen cuarenta horas. Se explicitan los roles de cada uno de los integrantes del equipo del CCTE (Inspector Referente, Maestro Coordinador, MAC, Dinamizador y Formador Ceibal). Se informa a los Maestros Dinamizadores que a partir del presente año lectivo, y según lo dispuesto en el último llamado a aspiraciones para estos cargos, quedarán bajo la dependencia técnica del Mtro. Inspector Coordinador Nacional de los CCTE, quien integrará la Junta Calificadora como miembro informante. Al respecto el Mtro, Inspector Jorge Delgado informa los posibles ítems a tener en cuenta a la hora de adjudicar la calificación. ATENEA El Maestro Dinamizador (MD) a lo largo del año llevará adelante un plan de intervención en cada escuela que se elaborará a partir de las siguientes 3 prioridades: Conocer y usar las tecnologías disponibles (Plataformas y recursos educativos digitales) Planificar la integración de las tecnologías al currículum (propuestas de aula) y desarrollo en el aula Evaluar procesos y resultados con tecnologías. La planificación del MD tendrá en cuenta: 1.-Conocimiento del centro 2.-Tecnología disponibles en alumnos y maestros 3.-Conocimiento y uso de tecnologías: Aplicaciones Sugar Plataforma CREA Fecha 27 06 14 INDIVIDUAL CONJUNTA x Hora Entrada Hora Salida Duración Orientación Otras V. Ordinaria X V. Extraor. Reunión Entrevista Nº de visita Inscriptos Presentes % Cursan 1ª vez Repiten % Escuela -- --- -- --- --- -- Clase --- --- --- --- --- --- Nombre del Docente M. Dir. () M. S.Dir. () M. Sec. () M. (X) P. Esp. () Cédula de Identidad Carácter del Cargo Fecha T. Posesión E I S Día Mes Año X

Transcript of Informe CAF

Page 1: Informe CAF

Administración Nacional de Educación Pública

Consejo de Educación Inicial y Primaria Inspecciones Nacionales y Departamentales

ACTIVIDAD DE SUPERVISIÓN

Inspección Canelones Centro

Área ---------…

Escuela Nº CAF Clase: --------

Dirección/Localidad: Pando

Se realiza un encuentro de Maestros Dinamizadores y Maestros Coordinadores de los Centros Ceibal Tecnología Educativa de

todo el país en el Centro Agustín Ferreira, los días 9 y 10 de junio de 2014, con la finalidad de complementar las orientaciones

para el presente año lectivo. La jornada es organizada en forma conjunta por el Departamento Ceibal Tecnología Educativa y el

Centro Ceibal, con la participación de Inspección Técnica. Se trabaja en modalidad expositiva y de talleres.

Se cuenta con la presencia como expositores de: Insp. Sara Muñoz, Coordinadora de la Red Global de Aprendizaje en

Profundidad, Ex Insp. Yolanda Delgado- Coordinadora Pedagógica del CEIP en el Centro Ceibal, Insp. Jorge Delgado- Director

del Departamento Ceibal Tecnología del CEIP (DCTE), Insp. Elizabeth Mango- Coordinadora de Formación y Contenidos Digitales

del DCTE, Prof. Yacir Testa, y Formadores del Centro CEIBAL.

Se informa a los presentes sobre las actividades que se están llevando adelante por el DCTE, como el Curso Virtual para

Inspectores “Supervisión y TIC: aportes para el nuevo rol del inspector”, el Plan de intervención ATENEA (Atención Educativa

Tecnológica a partir de las Necesidades y Enfoques Actuales), las Ferias Ceibal y el Congreso Nacional Ceibal Siglo XXI.

Este año, tal como ya se ha informado a través de comunicados online, el trabajo del Maestro Dinamizador se organizará

básicamente en la atención a dos escuelas, para quienes cuentan con veinte horas, y hasta cuatro escuelas, para quienes tienen

cuarenta horas.

Se explicitan los roles de cada uno de los integrantes del equipo del CCTE (Inspector Referente, Maestro Coordinador, MAC,

Dinamizador y Formador Ceibal).

Se informa a los Maestros Dinamizadores que a partir del presente año lectivo, y según lo dispuesto en el último llamado a

aspiraciones para estos cargos, quedarán bajo la dependencia técnica del Mtro. Inspector Coordinador Nacional de los CCTE,

quien integrará la Junta Calificadora como miembro informante. Al respecto el Mtro, Inspector Jorge Delgado informa los posibles

ítems a tener en cuenta a la hora de adjudicar la calificación.

ATENEA

El Maestro Dinamizador (MD) a lo largo del año llevará adelante un plan de intervención en cada escuela que se elaborará a

partir de las siguientes 3 prioridades:

• Conocer y usar las tecnologías disponibles (Plataformas y recursos educativos digitales)

• Planificar la integración de las tecnologías al currículum (propuestas de aula) y desarrollo en el aula

• Evaluar procesos y resultados con tecnologías.

La planificación del MD tendrá en cuenta:

1.-Conocimiento del centro

2.-Tecnología disponibles en alumnos y maestros

3.-Conocimiento y uso de tecnologías:

Aplicaciones Sugar

Plataforma CREA

Fecha

27 06 14

INDIVIDUAL

CONJUNTA x

Hora Entrada

Hora Salida

Duración

Orientación Otras

V. Ordinaria X

V. Extraor.

Reunión

Entrevista

Nº de visita Inscriptos Presentes % Cursan 1ª vez Repiten %

Escuela -- --- -- --- --- --

Clase --- --- --- --- --- ---

Nombre del Docente M. Dir. () M. S.Dir. () M. Sec. () M. (X) P. Esp. () Cédula de Identidad Carácter del Cargo Fecha T. Posesión

E I S Día Mes Año

X

Page 2: Informe CAF