INFORME

23
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial Subida Mackenna Nº 690. Viña del Mar - E - Mail: [email protected] Fono Fax (32) 288 35 66 - Celular (09) 86 59268 - www.arquifoto.cl INFORME TECNICO PERICIAL “DAÑOS EN SEIS PROPIEDADES DE CALLE SEIS Y MEDIO ORIENTE” ROLES 58-7; 58-8; 58-9; 58-10; 58-11; 58-12 COMUNA DE VIÑA DEL MAR RUBEN MIRALLES CAICEDO ARQUITECTO - PERITO JUDICIAL

description

FFFFF

Transcript of INFORME

Diapositiva 1RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
Subida Mackenna Nº 690. Viña del Mar - E - Mail: [email protected] Fono Fax (32) 288 35 66 - Celular (09) 86 59268 - www.arquifoto.cl
INFORME TECNICO PERICIAL
“DAÑOS EN SEIS PROPIEDADES DE CALLE SEIS Y MEDIO ORIENTE”
ROLES 58-7; 58-8; 58-9; 58-10; 58-11; 58-12
COMUNA DE VIÑA DEL MAR
RUBEN MIRALLES CAICEDO ARQUITECTO - PERITO JUDICIAL
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
1. OBJETIVO DE LA PERICIA
Ilustrar sobre los daños que presenta actualmente el conjunto de propiedades de 6 y ½ Oriente.
Fundamentar la necesidad de que se levante una prohibición de continuar las obras del predio vecino que han ocasionado tales daños.
2. DILIGENCIAS PRACTICADAS
Visitas a terreno.
Verificación de daños existentes en las seis construcciones que componen el conjunto de propiedades afectadas.
Estudio memoria de estudio de las propiedades Rellenos de Viña del Mar elaborado en U. Técnica Federico Santa María.
Estudio de análisis de informe de mecánica de suelos elaborado por el Ingeniero Civil Miguel Petersen .
Obtención de antecedentes en la D.O.M. de la I. Municipalidad de Viña del Mar.
Investigación y análisis de las normativas vigentes de excavaciones que involucra el caso en estudio.
Toma fotografías aéreas y terrestres
Recopilación de antecedentes respecto al tema.
Rubén Miralles Caicedo R.U.T. 5.939.601 -3, domiciliado en Mackenna Nº 690 de Viña del Mar, teléfonos 288 35 66 y 09 – 98 65 92 68, vengo a entregar Informe Pericial sobre daños que afectan a un conjunto de seis propiedades identificadas con roles de avalúo 58-7; 58-8; 58-9; 58-10; 58-11; 58-12 ubicadas en calle Seis y Medio Oriente de la Comuna de Viña del Mar
Los daños que son materia de este estudio han sido provocados por las obras de excavaciones y entibaciones que se ejecutan en un predio vecino al norte y poniente del conjunto de inmuebles indicados, como fase primaria de la construcción de un edificio con estacionamientos que se construirá en este sitio ubicado en 6 Oriente Nº230, de propiedad de Inmobiliaria Santa Daniela Ltda., representada por don Gastón González Espinoza.
INFORME PERICIAL ARQUITECTONICO
«INFORME DE DAÑOS»
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
Las propiedades involucradas en este informe son siete, las seis que componen el conjunto de viviendas domiciliadas por calle 6 ½ Oriente y el terreno de Inmobiliaria Santa Daniela Ltda. domiciliado en la calle del mismo nombre. Este último, con Rol 58-20 corresponde a la fusión de varios predios que se consigna en la Resolución Nº 38/2012 del 30.05.2012 de la DOM de Viña del Mar.
3. LOCALIZACION E IDENTIFICACION DE LAS PROPIEDADES
Fig. 1. Además de las calles se indica en rojo el predio de Inmobiliaria Santa Daniela Ltda. y en amarillo se indica el paño de terreno que componen los seis predios de distintos propietarios que componen el conjunto de vivienda de 6 1/ 2 Oriente.
Fig. 2. Se indican los roles de avalúo de las propiedades y sus calles respectivas.
Tabla 1. DATOS DE CADA PROPIEDAD
 Rol Propiedad
María Teresa Figari Gálvez
Raúl Iván Leighton Jara
Andrés Fernando Olea Rivera
CASA 5
58 - 11
Marjiyeh Salum Nabil
Isabel Aljaro
3 NORTE
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
4. VISITA DE RECONOCIMIENTO
Se efectuaron tres visitas de inspección durante el mes de septiembre de 2012, en horas del día para tener una mejor visión de la situación, procediéndose a hacer un registro fotográfico del recorrido de reconocimiento en el terreno afectado y desde el exterior del predio con obras.
Por el lado de las propiedades afectadas se catastraron los daños presentes en distintas zonas de los radieres, muros de cierros y construcciones ubicados en los patios de las seis propiedades en comento. Estos patios están localizados en la zona que colinda con el predio en obras de movimientos de tierras. (fig.1)
Se pudo observar que en el terreno de la Inmobiliaria, luego de demoler las viviendas que anteriormente colindaban con las edificaciones hoy dañadas, se han ejecutado profundas excavaciones con obras provisorias de contención, en toda la superficie del terreno orientado a dar cabida a un estacionamiento subterráneo de dos pisos que servirá a la torre de departamento de veintitrés pisos que allí se levantará. Para ejecutar estas obras se colocaron bombas y punteras para secar napas subterráneas características en esta zona de Viña del Mar .
Se detectó que en la zona del predio de la Inmobiliaria inmediata al deslinde con las propiedades dañadas, se ha dejado en pie el muro cortafuego de las antiguas construcciones que fueron demolidas y retirado un metro de este deslinde se ha ido construyendo un muro tipo berlinés, que al igual que en todo el perímetro del terreno en obras pretende contener el terreno no removido en torno a la excavación mientras se construye la estructura del estacionamiento. (Fig.2.)
Fig. 4. Vista de las obras de excavación y entibación que se ejecutaban a la fecha de la visita de reconocimiento, a mediados de septiembre, junto al grupo de viviendas de 6 1/ 2 Oriente.
Conjunto de viviendas
Predio en obras
Patios
Ampliaciones
Fig.3 Vista general de algunas de las grietas detectadas en el área de los patios traseros de los inmuebles analizados.
Deslinde con predio en obras
CASA 1
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
5.1. PROPIEDAD DE INMOBILIARIA SANTA DANIELA LTDA.
A. Morfología del terreno y sus colindancias con los predios del conjunto de seis viviendas. El predio de la Inmobiliaria tiene una forma irregular y su frente principal de acceso es por el deslinde poniente que da hacia calle 6 Oriente , con un ancho de 61.20 metros. Por el deslinde sur de extensión de 61.40 mt el predio colinda con varios propietarios por el norte en 56.54 metros y por el sur en 61.40 metros. Hacia el oriente el terreno toma una forma en “U” que colinda con las seis propiedades de 6 ½ Oriente y se conecta hacia esta vía a través de dos tramos de terreno con frentes de 18.66 metros y de 3 metros que quedan separados por los frentes de las seis propiedades. Las colindancias del predio en obras de excavación con los terrenos de las casas particulares es por el oriente de 37.80 metros de largo, y por el sur y norte de 18.00 metros. Dando una superficie total de terreno de 2904,95 m2
De esta forma la colindancia entre el predio de la Inmobiliaria y los seis predios vecinos suma un total de 74.00 metros de largo en el cual el terreno de la casa ubicada en el extremo norte es la más afectada ya que el terreno en obras de excavación rodea con amplitud esta esquina por el deslinde norte y poniente.
B. Construcciones pre-existentes en el predio de la Inmobiliaria. Previo a la fusión de predios practicada por la Inmobiliaria existían siete predios con superficies que fluctuaban entre 300 y 600 m2, que contaban con construcciones originalmente de tipo residencial. En la zona adosada al conjunto de seis viviendas en comento, los antiguos predios se ocupaban al interior de la manzana y se conectaban con pasajes de 3 metros de ancho a la calle 6 ½ Oriente. Las construcciones de estos predios interiores se encontraban adosadas al deslinde poniente de los terrenos del grupo residencial analizado, contando con sus propios muros cortafuegos. Ya se señaló que en ese deslinde también están adosadas las construcciones anexas de albañilería de cinco de las seis casas continuas de 6 ½ Oriente quedando los tramos no construidos de las viviendas de los extremos colindando con cierros de albañilería .
Para la ejecución del proyecto de edificio Terra se demolieron la totalidad de las construcciones pre-existentes, quedando en pie hacia la zona de deslinde con el conjunto de seis viviendas el muro cortafuego con que se adosaban las edificaciones.
5. DESCRIPCION DE LA SITUACION
Predio Inmobiliaria
Predios de 61/2 Oriente
Fig. 5. Vista de la situación de línea de base de las propiedades analizadas en este informe, previamente a la alteración provocada en el terreno por las excavaciones en el predio de la Inmobiliaria. En rojo se bordea parte del terreno hoy con obras en el que se aprecian las construcciones adosadas en el deslinde con las seis propiedades hoy afectada.
ANTIGUAS CONSTRUCCIONES ADOSADAS
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
Fig. 6. Vista del muro de adosamiento de las antiguas construcciones que aún se mantiene en pie, en el cual se observan las vigas y pilares de los antiguos muros ya demolidos que arriostraban este elemento estructural que hoy se encuentra sólo afirmado por sus fundaciones que han quedado al borde de la excavación.
Muro de adosamiento no demolido
C. Obras de excavación para emplazamiento del Edificio Terra y estacionamientos subterráneos.
Según los planos del proyecto aprobados por la Dirección de Obras de Viña del Mar según Permiso de Obra Nueva N° 81/ 2012, el Edificio Terra que se construye en el predio de la Inmobiliaria es una torre de 23 pisos (en azul en fig.7) que quedará distanciada del deslinde oriente con el conjunto residencial en unos 18.00 metros. Sin embargo, el borde del edificio de estacionamientos de dos pisos subterráneos ( indicados en verde en fig.7) se ubicarán muy próximo a esta línea divisoria con una distancia variable que va entre los 0.60 y 1.80 metros. Respecto al deslinde sur la estructura del estacionamiento bordeará a 1.3 metros de distancia con el inmueble Rol 58-12 ubicado más al norte del conjunto habitacional.
La altura total del estacionamiento subterráneo es de 6.40 metros y comprende dos pisos de 2.55 metros y una losa de fundación de 1.3 metros de espesor.
Fig. 7. Emplazamiento del edificio ,del estacionamiento subterráneo y de las seis propiedades
NORTE
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
En consecuencia, las obras de excavación que se ejecutan muy próximas a los deslinde con los predios de la parte demandante. Ello implica que el borde del herido de la excavación necesaria para construir la estructura de los muros de estacionamientos subterráneos no deja un margen de distancia para que el terreno descanse con su talud natural de 45°, dejando como única posibilidad que el borde del terreno no removido deba ser contenido en forma vertical.
En este escenario es que la ejecutante de las obras ha implementado las medidas que indicó el Estudio de Mecánica de Suelos del Ingeniero Civil Miguel Petersen que consiste en un trabajo perimetral de contención de los terrenos no removidos directamente por las obras ocupando la técnica del denominado “muro berlinés”.
Este procedimiento es un sistema dinámico de tablaestacado de las paredes del suelo en base a tablones que se van colocando y desplazando por unas pilas-guías de acero hincados en el terreno en la medida que el nivel de suelo va descendiendo con las excavaciones. En esta obra estas pilas se han confinado en pares con soleras que van afirmadas por un sistema de tubos Yoder, enterrados en el suelo y dispuestos en ángulos de 45° debidamente rigidizados.
D. Faenas de Agotamiento de Napa en el sector del estacionamiento.
Durante las obras de excavación se ha implementado un sistema temporal de depresión de la napa freática existente a -5.49 metros de profundidad mientras se levanta el estacionamiento subterráneo de 7 metros bajo el nivel del suelo. Este agotamiento de aguas se realiza con un sistema de punteras enterradas en el terreno que con el apoyo de bombas centrífugas succionan la napa para mantener el terreno seco.
Se debe tener presente que la composición del suelo de este sector son diversos tipos de arenas en las cuales las dosis de humedad tienen un efecto compactador importante en caso de escasear o de abundar, cuestión que se considera relevante para la situación de probables asentamientos de suelo que se analiza. En suelos arenosos perder agua significa hacerse más deslizable y disminuir el ángulo de reposo del talud. De no controlarse adecuadamente estos asentamientos se pueden provocar desplazamientos masivos de terreno que inclusive pueden arrastrar las cortenciones inoficiosas diseñadas para este caso.
Fig. 8. Sistema de muro berlinés para contención del suelo no removido en el predio Rol 58-20
Sistema de arriostramiento con tubos YODER
MURO BERLINÉS
Pilas -Guias
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
E. Situación del adosamiento de las excavaciones con predios del conjunto de propiedades de 6 ½ Oriente.
En vista que el edificio subterráneo de estacionamientos prácticamente colinda con todo el deslinde poniente y norte del conjunto de viviendas, es que la excavación que se ejecuta en este predio vecino está afectando toda la zona poniente de las seis propiedades, como también el costado norte de la propiedad que hemos denominado Casa 6. Es decir, el herido de la excavación rodea todo el poniente y norte del grupo de seis inmuebles, dejando en este perímetro un suelo resentido por la modificación de la dosis de agua del predio vecino.
Esta condición lateral de los seis inmuebles a un sitio que ha sido alterado en su condición natural permite graficar las zonas de riesgo en la que se encuentran y que permitirían explicar la razón de los daños que hasta hoy acontecen y que se exhiben en la parte final de este informe. En Fig.10 y 11 se grafica esta área de riesgo calculándose que esta tiene un ancho de unos 7 metros respecto al deslinde poniente de las seis propiedades vecinas y que en el caso de la Casa 6 también bordea su costado norte.
Las obras de contención temporales, muro berlinés y su arriostramiento, ubicados por ambos costados de las propiedades en comento continuarán sometidos a esfuerzos hasta que se construya la totalidad del edificio subterráneo debiendo tolerar las vibraciones y movimientos propios de una faena de esta envergadura. En ese contexto, las situaciones constatadas pueden seguir profundizándose ya que aunque se han tomado las prevenciones indicadas por los expertos, estas evidentemente no son las suficientes para que los inmuebles colindantes no fueran afectados.
Fig. 9. Vista de la esquina norponiente del grupo de viviendas que colinda por ambos costados con el herido del predio vecino.
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
Subida Mackenna Nº 690. Viña del Mar - E - Mail: [email protected] Fono Fax (32) 288 35 66 - Celular (09) 86 59268 - www.arquifoto.cl
PREDIO DE INMOBILIARIA 6 ORIENTE LTDA.
Zona de riesgo
Suelo en estado removido
Fig.10. Plano de corte-elevación del edificio proyectado, en el que se ha demarcado en línea roja la zona del deslinde con propiedad del afectado. El triángulo rojo corresponde al volumen de terreno que está siendo afectado por la alteración de la cantidad de agua presente en el suelo debido al agotamiento de la napa freática que se lleva a cabo en el terreno vecino.
Suelo en estado alterado
Suelo en estado natural
AREA DE RIESGO
Fig. 11. En detalle de plano de seis viviendas con sus patios respecto a parte del predio de la Inmobiliaria se ha graficado en rojo el área de riesgo que afecta a toda la propiedad de la Casa 6 y la zona poniente de los inmuebles restantes
CALLE 6 ½ ORIENTE
Viviendas de dos pisos
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
Fig. 12. Vista del muro de adosamiento no demolido que se encuentra al borde de la excavación, junto a construcciones de predios vecinos
Por otra parte, el muro de adosamiento de las ya demolidas construcciones del predio de la inmobiliaria aún sigue en su lugar pero no se encuentra amarrado a ninguna estructura, sosteniéndose sólo en su fundación que se ubica en la franja de terreno de 80 cm que ha dejado la constructora respecto al borde de la excavacióN. Esto puede estar provocando esfuerzos en la zonas de las fundaciones laterales ante las evidentes muestras de asentamiento que se han detectado en las propiedades afectadas.
Muro de adosamiento no demolido
Mínima distancia al borde del herido
PROPIEDADES AFECTADAS
Fig. 13. Vista del muro berlinés bajo el muro de adosamiento no demolido.
Muro de adosamiento no demolido
MURO BERLINES
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
5.2. LINEA BASE: DESCRIPCION DE LAS PROPIEDADES AFECTADAS
El grupo de seis viviendas del que da cuenta este informe está dispuestos a mitad de cuadra a lo largo de la vereda poniente de calle 6 ½ Oriente entre 3 y 4 Norte y corresponden a predios de unos 112 m2 con 6,2 metros de frente y 18 metros de fondo. Cada lote cuenta con acceso directo a la vía por su deslinde oriente y con una construcción de dos pisos destinados a viviendas unifamiliares las cuales se encuentran habitadas por sus propietarios. Estas edificaciones son pareadas y continuas dejando un antejardín de unos dos metros hacia la calle. Las cuatro viviendas centrales ocupan todo el ancho de su terreno y las dos de cada extremo están distanciadas de sus deslindes laterales hacia el norte y sur.
Hacia el poniente las cuatro construcciones originales del centro se distancian en unos 8 metros del deslinde poniente (que colinda con el sito en obras) dejando en cada predio un patio en el que se levanta una construcción anexa de 2.5 metros de fondo adosadas al deslinde poniente en todo el ancho del terreno quedando un patio de 5 metros de fondo entre esta edificación menor y la principal. Estas dependencias en su mayoría se destinan a dormitorios de algún hijo o de personal de servicio.
En los dos predios de los extremos norte y sur del conjunto, la construcción de dos pisos se emplaza a unos 4 metros del deslinde poniente y a un metro de los deslindes laterales. En el predio ubicado al extremo sur del conjunto de viviendas, que denominaremos casa 1 existe una ampliación de madera adosada al deslinde sur. En el inmueble localizado en el extremo norte no hay construcciones anexas
Las construcciones son de albañilería reforzada y estucadas, excepto la construcción anexa de la Casa 1 que es de tabiquería de madera.
Todas estas propiedades afectadas presentan daños reiterativos en la zona poniente de cada predio, es decir en el área de los patios particulares y dependencias anexas, con algunos registros a la fecha de daños menores en las construcciones mayores. La Casa 6 también presenta daños por su costado norte. Estos daños son activos por cuanto durante las visitas de reconocimiento se ha constatado su recrudecimiento, pasando en varios casos de fisuras a grietas más profundas y quebrazón de elementos constructivos.
Casa 1
Casa 2
Casa 3
Casa 4
Casa 5
Casa 6
Fig. 14. Vista por 6 ½ Oriente de los frentes de las seis propiedades afectadas.
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
5.3. DESCRICPION DE DAÑOS EN LOS INMUEBLES AFECTADOS
Los daños generales detectados en las propiedades analizadas se registran en el patio y las construcciones anexas.
GRIETAS EN LOS CIERROS ENTRE PATIOS DE LAS VIVIENDAS CENTRALES CON CONSTRUCCIONES ANEXAS. Allí se observa posible ver que todos los cierros de albañilería de bloques que separan sus patios presentan una grieta que atraviesa de lado a lado y de arriba a abajo, es decir están quebrados. En el caso de los cierros de los cuatro lotes centrales esta grieta se localiza a 3.30 metros del deslinde poniente con el predio de la Inmobiliaria. zona.
GRIETAS EN CIERROS DE PROPIEDADES DE LOS EXTREMOS:
En la casa 1 ubicada al costado sur, existe una ampliación sólo en parte adosada al deslinde poniente con el predio en obras por lo que la grieta coincide con el remate de la construcción vecina adosada (Casa 2). Mientras que el predio ubicado al norte, (Casa 6), no tiene ampliaciones y está rodeada por la profunda excavación de su vecino por lo que los cierros que dan hacia la esquina norte y poniente presentan distintas grietas de la misma naturaleza que las ya descritas, es decir, los bloques están fracturados.
Fig. 15 a 17
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
GRIETAS EN LOS RADIERES
Todos los radieres de los patios exhiben fisuras cercanas o continuas a las grietas de los cierros. En los predios centrales las grietas del suelo coinciden con el borde hacia el patio de las piezas anexas, cortando el vínculo entre los paramentos verticales o gradas y el piso de radier.
En el caso de la Casa 6, predio más afectado por su condición de esquina con la excavación, las fisuras en el radier tienen doble orientación respecto al deslinde norte y poniente y también se extienden por el borde del predio que queda entre la construcción principal y el deslinde norte.
Fig. 20 -23
Fig. 24 - 26
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
Subida Mackenna Nº 690. Viña del Mar - E - Mail: [email protected] Fono Fax (32) 288 35 66 - Celular (09) 86 59268 - www.arquifoto.cl
GRIETAS Y FISURAS EN CONSTRUCCIONES ANEXAS.
Al interior de las construcciones anexas se encuentra fisurado el muro adosado al deslinde poniente con el predio en excavaciones, en el cual aún se mantiene en pie el muro con que se adosaban las antiguas construcciones demolidas del predio de la inmobiliaria.
Fig. 27 - 28. Vista de grietas y fisuras al interior de las construcciones anexas.
Otro tipo de daño es la fisuración del encuentro entre las paredes que rematan en la pared adosada al deslinde poniente con el sitio en obras, en el que aún se mantiene en pie el muro con que se adosaban las antiguas construcciones demolidas del predio de la inmobiliaria.
Fig. 29 - 30
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
Rubén Miralles Caicedo R.U.T. 5.939.601 -3, domiciliado en Mackenna Nº 690 de Viña del Mar, arquitecto y perito judicial informante sobre daños que afectan a un conjunto de seis propiedades identificadas con roles de avalúo 58-7; 58-8; 58-9; 58-10; 58-11; 58-12 ubicadas en calle Seis y Medio Oriente de la Comuna de Viña del Mar expongo que de acuerdo a todos los antecedentes estudiados a fin de ilustrar sobre las obras que se realizan en el predio ubicado en 6 Oriente 230 de propiedad de Inversiones Santa Daniela Ltda. y los daños ocasionados a la demandante he concluido lo siguiente:
Que en el predio de Inversiones Santa Daniela Ltda vecino al poniente y al norte del conjunto de seis viviendas ya individualizadas se ejecutan obras de excavaciones y entibaciones como fase primaria de construcción de dos pisos subterráneos destinados a estacionamientos que son parte del proyecto de un edificio de vivienda de veintitrés pisos. Este proyecto cuenta con un permiso de Obra Nueva, sancionado por la dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, la cual aprobó el legajo técnico que les fue presentado con este objeto, elaborado por profesionales competentes.
Que en el Informe de Mecánica de Suelos del ingeniero civil Miguel Petersen elaborado para este proyecto se determina que el edificio se funda sobre suelo arenoso para lo cual se ha recomendado que para las contenciones de los terrenos no excavados se ejecuten contenciones temporales tipo muro berlinés afianzadas con un sistema de tubos Yoder, las que deben tolerar los empujes del suelo no removido hasta que la estructura del estacionamiento subterráneo esté construida.
Que la remoción masiva de terreno en el predio de la Inmobiliaria para dar cabida al amplio edificio subterráneo de dos pisos ha significado que muy próximo al deslinde de este terreno con el predio de las seis viviendas, el suelo arenoso quede con un talud vertical de 90°.
Que esta remoción masiva de suelo aún cuando se ha ejecutado el tablestacado recomendado en el estudio de ingeniería no han logrado evitar el asentamiento del suelo vecino al excavado, hecho que se evidencia en la serie de fisuras, grietas y abertura de tabiques que presentan las construcciones anexas, radier y cierros emplazados en la zona poniente de las seis propiedades de 6 ½ Oriente y la zona norte del predio de la casa 6.
Que otro aspecto a considerar es la extracción del agua de la napa subterránea en el predio en obras, pues ello altera la compacidad y volumetría del terreno lo que puede estar favoreciendo el asentamiento del terreno vecino.
Que de acuerdo a un cálculo estimativo toda la zona de patio de las seis propiedades, parte de la construcción princiupal de la Casa 4 y la construcción principal de la Casa 6 se encuentran en el área de riesgo que causa la alteración de la compacidad natural del terreno arenoso, definiendo un volumen de terreno que tiene menor roce entre las partículas del suelo.
6. CONCLUSIONES
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
Que otra situación a considerar es la presencia del muro de adosamiento no demolido en el predio en obras que está ubicado a poca distancia de borde de la excavación y que sólo está siendo sostenido por su fundación sin contar con la estructura de amarre que le daba las construcciones demolidas. Este muro se encuentra adosado a los muros de las construcciones anexas de las viviendas aledañas y el asentamiento del suelo de sus fundaciones puede estar afectando las fundaciones vecinas
Que estos daños se han agudizado con el avance de las obras y se localizan de modo sistemático y similar en los seis predios, variando sólo por alguna particularidad material o de localización de las construcciones anexas o de la posición del predio respecto a la excavación, como es el caso de la Casa 6.
Que lo anterior da cuenta que aunque en la obra se ha seguido lo establecido en el Informe de Mecánica de Suelos respecto a las excavaciones y entibaciones a ejecutar, estas no son suficientes para evitar asentamientos en los terrenos vecinos por cuanto contempla la alteración del subsuelo de estas propiedades con el agotamiento de la napa freática y carece de medidas transitorias que prevengan los asentamientos de terrenos vecinos mientras se construyen las obras de contención definitiva, que corresponden a los muros perimetrales de hormigón armado del estacionamiento.
Que tales faenas son indispensables de ejecutar ya que atendiendo el proyecto aprobado por la DOM, las obras de excavación debieran continuar, involucrando más extracción de tierras, movimiento de maquinaria pesada y circulación de operarios en una zona que ya evidencia asentamientos como los registrados en el deslinde y al interior del predio afectado.
Que, en consecuencia, en vista de los daños que está ocasionando la forma en que hasta ahora se ha ejecutado las obras de excavaciones y entibaciones en el predio de Inversiones Santa Daniela Ltda. este perito recomienda que estas deben paralizarse y replantear su curso en la zona de deslinde afectada, llevando a cabo seriamente un protocolo preventivo que asegure que el estado de reposo natural del predio vecino no seguirá siendo afectado durante el período previo a las construcción de las obras de hormigón armado definitiva.
Que en lo relativo al permiso de edificación, se advierte que este fue otorgado sin tener a la vista todos los antecedentes que la normativa exige, principalmente los que atienden la seguridad de las propiedades vecinas de los terrenos donde se realizan proyectos de esta envergadura.
Rubén Miralles Caicedo
Arquitecto - Perito Judicial
Viña del Mar, Septiembre de 2012
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
Imágenes de daños individualizados por cada propiedad
Panorámicas de la obra de excavación y entibación y su colindancia con propiedades afectadas
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
Subida Mackenna Nº 690. Viña del Mar - E - Mail: [email protected] Fono Fax (32) 288 35 66 - Celular (09) 86 59268 - www.arquifoto.cl
Casa 2
Casa 1
*
GRIETA EN CIERROS, RADIER Y CONSTRUCCION DE LA CASA 1 QUE INDICAN EL CORTE Y EL ASENTAMIENTO DEL TERRENO .
EN CASA 2, GRIETA DEL CIERRO DEL PATIO Y ENCUENTRO DE CONSTRUCCIÓN ANEXA QUE INDICA EL CORTE Y LA SEPARACION ENTRE ELLOS.
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
Casa 3
Casa 4
GRIETA EN CIERROS, RADIER Y CONSTRUCCION DE LA CASA 3 QUE INDICAN EL CORTE Y EL ASENTAMIENTO DEL TERRENO .
GRIETA EN CIERROS, RADIER Y CONSTRUCCION DE PATIO DE LA CASA 1 QUE INDICAN EL CORTE Y EL ASENTAMIENTO DEL TERRENO .
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
*
Casa 5
Casa 6
GRIETA EN CIERROS, RADIER Y CONSTRUCCION DE PATIO DE CASA 5 QUE INDICAN EL CORTE Y EL ASENTAMIENTO DEL TERRENO .
GRIETA EN CIERROS, RADIER Y CONSTRUCCION DE LA CASA 6 QUE INDICAN EL CORTE Y EL ASENTAMIENTO DEL TERRENO HACIA COSTADO PONIENMTE Y NORTE DEL TERRENO.
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
Subida Mackenna Nº 690. Viña del Mar - E - Mail: [email protected] Fono Fax (32) 288 35 66 - Celular (09) 86 59268 - www.arquifoto.cl
*
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
Subida Mackenna Nº 690. Viña del Mar - E - Mail: [email protected] Fono Fax (32) 288 35 66 - Celular (09) 86 59268 - www.arquifoto.cl
Foto aérea que muestra el terreno de la inmobiliaria antes de que demolieran las viviendas que allí existían
VIVIENDAS DEMANDANTES
RUBEN MIRALLES CAICEDO Arquitecto – Perito Judicial
Subida Mackenna Nº 690. Viña del Mar - E - Mail: [email protected] Fono Fax (32) 288 35 66 - Celular (09) 86 59268 - www.arquifoto.cl
*