Informe

20
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE “Prof. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán NOMBRE DE LA MATERIA: Observación y Análisis de la práctica educativa TEMA: Reporte de la Observación en la primaria NOMBRE DEL MAESTRO (A): Claudia Cano Uribe NOMBRE: Álvaro Espinoza Zamudio GRUPO: 1 “E” SEMESTRE: 1ero

Transcript of Informe

Page 1: Informe

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE

“Prof. Miguel Castillo Cruz” Extensión Mazatlán

NOMBRE DE LA MATERIA: Observación y Análisis de la práctica educativa

TEMA: Reporte de la Observación en la primaria

NOMBRE DEL MAESTRO (A): Claudia Cano Uribe

NOMBRE: Álvaro Espinoza Zamudio

GRUPO: 1 “E” SEMESTRE: 1ero

Mazatlán, Sin. 12 de Noviembre de 2012

Page 2: Informe

Descripción de las características del contexto escolar

Aquí se dará a conocer como está conformado el contexto escolar en el que el alumno se encuentra diariamente. Éstas características es importante que se den a conocer debido a que cada docente, padre de familia y el mismo alumno debe de tomar en cuenta para así estar enterado de todo lo que rodea al lugar de trabajo para el maestro y lugar de estudio para el alumno pues en esto mismo se puede basar para saber si en esa escuela que asistirá su hijo es segura o no.

Dentro de las actividades de la Escuela Normal Experimental de El Fuerte extensión Mazatlán está la de asistir a una escuela primaria a observar las diversas características de ella, por lo cual yo asistí a la escuela primaria “Agustina Ramírez” la cual se encuentra en la calle Belisario Domínguez #2105 con la clave 25EPR029G y la rodean las calles Virgilio Uribe y Melchor Ocampo y una de las colonias cercanas es la colonia Centro. Aquí alrededor de ésta primaria se encuentran unas viviendas de estructura algo antiguas y la algunas ellas están habitadas por familia extranjera.

Las familias aledañas a ésta institución dan buen aspecto ya que algunas de ellas son familia extranjera y debido a esto ellos toman poca convivencia con los demás sólo una que otra persona si convive e incluso apoya con material a la institución.

Cerca o alrededor de la institución no existe ningún tipo de matorrales o terrenos baldíos lo cual le ayuda y le da un buen aspecto y al igual las calles son seguras en cuanto a delincuencia se refiere porque la calle principal de la primaria si tiene algo de inseguridad ya que todo el día esta traficando carros y camiones urbanos lo cual si llega a ser algo peligroso para los niños.

Alrededor de la primaria se pueden observar diversos tipos de negocios como papelerías, abarrotes, librerías, centros de salud, farmacias, un gimnasio, una imprenta, un hospital, una cocina económica y el mercado. Algo que favorece es que no se encuentra ninguna cantina o algo donde se venda alcohol o bebidas embriagantes, esto da un buen aspecto para las familias y la institución. La colonia cuenta con buena alumbrado público y también buena pavimentación aun y cuando se transita todo el día por ésta calle, un buen drenaje y con buen servicio de agua potable, con señalamientos de tránsitos.

El contexto escolar de esta zona se mira muy confiable y seguro, sólo lo que hace a esta zona un poco insegura para el alumno es que todo el día está circulando mucho tráfico y aparte de eso éste mismo tráfico no es nada amable ya que a lo que yo observé no daban el pase a algún menor o un docente sino al contrario pasaban más rápido.

Page 3: Informe

Algo que si está muy bien en este entorno es que al tener cerca papelerías pues al no tener algo que se necesite para un trabajo o algún documente pueden acudir a comprarlo sin ningún problema alguno y al igual al tener cerca un hospital y un centro de salud les facilita al tener una emergencia de algún malestar o un accidente ocurrido en la institución.

Page 4: Informe

Descripción de las características de la escuela

En este apartado se dará a conocer como está conformada la escuela cubriendo todos los aspectos con los cuales cuenta y como atiende las necesidades de todo el alumnado. Aquí es importante que tanto el docente como el alumno estén enterados cómo está estructurada la institución ya que así se prepararán para uno para impartir las clases y el otro para recibirlas.

Ésta escuela que es la escuela primaria Agustina Ramírez ya es una primaria muy antigua la cual cuenta con una vieja pero buena fachada y sin ningún tipo de grafiti, está hecha de ladrillo y cemento. La pintura está en buen estado ya que a cada rato se le da un buen mantenimiento, lo que sí está en un poco de mal estado son los barandales ya que están algo oxidados y sin pintura.

La mayor parte de la escuela cuenta con buena pavimentación sólo el patio trasero es pura tierra. La barda está en buen estado y muy alta y eso me parece bien para así evitar alguna distracción para el alumno hacia la calle. Algo que me llamó mucho la atención fue que no cuentan con alguna rampa para discapacitados y esto se preguntó y a lo cual respondieron que como no tienen ni han tenido algún alumno así pues no han ocupado de ellas.

La escuela muestra un buen aspecto de limpieza y mediante lo que pude observar me di cuenta que no sólo lo muestra que si lo es en verdad ya que también tienen en marcha un programa de limpieza el cual la escuela en general lo implementa muy bien. Ésta misma tiene una buena participación en cada lunes cívico ya que deja a que un grupo lo lleve a cabo y así implementa ésta actividad en cada alumno.

La institución cuenta con un buen drenaje, luz eléctrica, agua potable, bodegas, materiales deportivos como balones, cuerdas, conos, etc. Con lo que no cuenta es con áreas verdes y un estacionamiento. Cuenta con 17 aulas pero para impartir clases solo se usan 6 y otra de estas aulas es la biblioteca la cual lleva el nombre de Pfra. Martha Alicia Ontiveros Quintero y ésta se usa sólo tres días en donde el alumno entra y escoge un libro para leer y así distraerse un rato y a la vez promueven el hábito a la lectura. En otra de éstas aulas se encuentra el aula de medios la cual solo cuenta con una computadora y no se usa y en otra aula está habitada por el velador de la escuela y su familia. Unas cuantas de éstas aulas también se usan para una universidad que es la ENEF ya que por la tarde se imparten clases en esta institución.

También en ésta escuela se cuenta con 2 baños que es uno para las mujeres y el otro para los hombres; en el de las mujeres están 6 sanitarios pero uno de ellos está fuera de servicio y en el de los hombres están 5 y los 5 funcionan bien sólo que por el interior de cada sanitario están todas rayadas las paredes.

Page 5: Informe

En la tiendita escolar la mayoría de los alimentos son sanos como pizzas, burritos, tortas, etc. También venden frutas y jugo de naranja, pero si venden comida chatarra como churritos y otras cosas. Se encuentra limpia pero lo malo que no tiene un puestecito o un salón en específico, sino que está en el pasillo. También cuenta con una canchita para practicar deporte que tiene dos canastas y dos porterías.

Dentro de las reglas de la escuela está que a partir de las 8 a.m se cierra el cancel y no se abre hasta que se termina el lunes cívico o en el resto de la semana hasta que se termina la formación. También después de receso vuelven a tener otra formación para que así todos los alumnos acudan en orden a su respectivo salón.

La escuela cuenta con 6 maestros de grupo, 2 de artística, uno de inglés, uno de educación física, uno de aula de medios y el director, y también cuenta con 2 intendentes.

Page 6: Informe

Factores que favorecen los procesos de Enseñanza y Aprendizaje

Para cualquier docente es muy importante trabajar en un lugar donde el alumno no entorpezca su aprendizaje sino al contrario lo ayude y así facilitar la enseñanza del docente.

Dentro de los factores que favorecen está que el maestro si trabaja con enciclomedia lo cual ayuda al alumno a tener un mejor y entretenido aprendizaje. Al utilizar éste medio hace que el alumno adquiera un aprendizaje más interactivo y hace que sea más participativo.

También dentro de algunos factores que favorecen está que dentro del aula no son muchos alumnos lo cual el maestro puede enfocar más atención en cada uno de ellos y a parte el maestro adquiere ayuda profesional de un psicólogo para que éste también trabaje con ellos y detecte algún problema en el aprendizaje del alumno.

El que la escuela esté totalmente bardeada hace que el alumno tenga menos distractores y también que el aula tenga en las ventanas cortinas o algo así, esto evita que el alumno se enfoque en otra cosa que no sea la clase.

Otra cosa que favorece al aprendizaje del alumno es el desempeño del docente y la manera de trabajar y aplicar sus conocimientos.

Para mejorar el hábito a la lectura la biblioteca de la escuela se enfoca 3 días de la semana para que al alumno asista a la biblioteca y elija un libro y así organice un reporte de lectura.

Page 7: Informe

Factores que entorpecen los procesos de Enseñanza y Aprendizaje

En este apartado se da a conocer como hay factores que en lugar de ayudar al aprendizaje del alumno lo bloquean o lo entorpecen y esto lleva a tener un trabajo doble o dificultoso para el docente.

Uno de estos factores es el comportamiento de algunos alumnos ya que al ser alumnos inquietos no obstante con que ellos no aprendan hacen que sus demás compañeros no lo hagan ya que se la pasan haciendo desorden o molestándolos.

Otra cosa que afecta es que el alumno no utilice la tecnología ya que el único que la usa es el maestro. También el cambio de maestro puede entorpecer su aprendizaje ya que el alumno se impone a la manera de trabajar de un maestro y si a cada rato se lo están cambiando el alumno tiene que volver a empezar de 0 para así entrar en ritmo de trabajo con el nuevo docente.

El tener problemas en su familia o ya sea con un algún compañero puede llevar al alumno a que tenga un poco interés o pobre desempeño en clase y esto afecta su aprendizaje.

Page 8: Informe

Como conciben la escuela:

El alumno:

Joanna Monserrat González Carrillo de 11 años de edad que cursa 6to grado, a la cual si le gusta asistir a la escuela que porque en su casa se aburre y ahí en la escuela se distrae haciendo trabajos y otras cosas.

Al saber utilizar la computadora esta herramienta la toma para de ahí investigar una que otra tarea y a la vez estar en Facebook. Algunas de las asignaturas que le gustan están Ciencias Naturales y Español, mientras que una de las que se le dificulta son las Matemáticas

También le gusta practicar algunos deportes como el voleibol, correr y patinar, y si le gusta la forma de enseñanza de su maestra A ella sólo la llevan a la escuela y a la salida se va sola para su casa.

Lo que no le gusta de la escuela es que le den solo media hora de receso.

Page 9: Informe

Padre de familia:

Margarita Zatarain de 32 años, la cual no trabaja y su escolaridad es de hasta 2do de prepa.

Ella si mantiene buen diálogo con su hijo respecto a los problemas escolares o personales que él pueda presentar y de los temas que a ella le preocupan con respecto a la educación de su hijo es que él tenga un buen aprendizaje.

El tiempo en que su hijo está en la computadora o viendo televisión es variado ya que también practica deporte. Al estar en casa ella misma le ayuda a que realice sus tareas y esto hace que su hijo acuda contento a la escuela.

Con respecto a los profesores que ha tenido su hijo les dan buen aspecto ya que le han proporcionado un buen comportamiento y aprendizaje. El comportamiento en clase de su hijo lo considera como bien que convive mucho con sus compañeros.

Asiste a reuniones de padres de familia cada que se le invita ya que le gusta estar enterada de todo lo que pasa en la institución y al igual de cómo está su hijo en clase.

Page 10: Informe

Docente:

Araceli Velarde Salas que lleva un mes trabajando en esta institución debido a que el maestro anterior a ella pidió el cambio y le tocó sustituirlo a ella.

Unas de las estrategias que utiliza ella para que los niños aprendan mejor son las tecnologías como la enciclomedia, videos, historietas, líneas del tiempo, etc. En el poco tiempo que lleva se ha relacionado bien con los padres de familia ya que la mayoría de ellos asisten y son participativos pero los que realmente se ocupan no asisten.

Como lleva poco en esta institución sólo ha hecho una junta con los padres de familia pero lo ideal sería hacer una cada bimestre.

Al tener un alumno con mala conducta se apoya con la psicóloga para que ella lo trate y oriente, mientras que ella en clase utiliza el método de tenerlos entretenidos trabajo tras trabajo para que no tengan tiempo de estar con su desorden.

Usa las nuevas tecnologías en clase debido a que las considera un buen apoyo para el aprendizaje del alumno.

Page 11: Informe

Comunidad:

María del Rosario Valenzuela, ella no se da cuenta si la mayoría de los padres acompañan a sus hijos a la escuela debido a que sale de su casa directo al trabajo, pero a lo que le ha tocado ver que algunos padres de familia si los acompañan a la escuela pero sólo los dejan y se retiran, no me eh dado cuenta que alguno baje y entre a platicar con el maestro o el director de la institución.

El lugar que rodea a la escuela primaria si es seguro en cuanto a delincuencia se refiere pero lo que no es tan seguro para ellos es que por esta calle pasan muchos carros y camiones urbanos toda la mañana.

No le ha tocado observar ningún tipo de tránsitos ni en la hora de entrada ni de salida lo cual hace falta para que controle un poco el tráfico y sea más seguro para los alumnos.

No tiene muchos datos sobre si es una buena escuela o no pero en cuanto a lo académico si la considero buena y también ah oído buenos comentarios que tiene buen prestigio.

Page 12: Informe

Director:

Héctor Manuel Ruezgas Rosales 3 años en ésta institución, quien si está implementando la nueva reforma en este plantel. Cuenta con 2 tipos de becas para sus alumnos que son oportunidades y becas del municipio.

Ésta escuela cuenta con algunos programas que son escuela segura, escuela de calidad y escuela saludable y también han recibido varios reconocimientos de primer lugar de zona (parlamento infantil, olimpiada del conocimiento, cuenta un cuento) y escuela emblemática.

Los deportes que se imparten dependen del maestro de educación física pero se trata de practicar los deportes básicos como el futbol, atletismo, etc.

Respecto a casos de niños especiales no están seguros si hay pero tienen un programa para detectar y este se llama evaluación psicopedagógica. Algunos de los padres si colaboran con actividades de la escuela pero solo es un pequeño porcentaje debido a que la mayoría trabaja.

Algunos de los problemas con que cuenta la institución es que hay mucho niño violento y esto evita el buen aprendizaje y en base a esto se recibe muy poco apoyo de los padres de familia.

Para hacer un poco más segura la calle de la escuela se está implementando el programa escuela segura que consiste en colocar más topes y acondicionar los patios.

Page 13: Informe

Introducción

En este trabajo que estamos organizando con respecto a las actividades que implementa la Escuela Normal Experimental de El Fuerte que es visitar a una escuela primaria que en este caso fue Agustina Ramírez para observar todo lo que acontece en el entorno de esta primaria y al igual lo que ocurre dentro de la misma.

También daremos a conocer los factores que favorecen y entorpecen los procesos de Enseñanza y Aprendizaje los cuales son fundamentales en el proceso de estudio de cualquier alumno.

Al igual se dara a conocer como conciben la escuela los alumnos, padres de familia, maestros, comunidad y directivos.

Conclusión

Page 14: Informe

Mediante éste trabajo que fue dar a conocer todo lo que pasa en una jornada laboral y lo que un docente aplica me queda como aprendizaje cómo tiene que trabajar un docente para afrontar con lo que diariamente se encuentra ya sea en el aula o escuela y también en el entorno de esta misma.

Cada docente debe de estar enterado de todo lo que rodea su área de trabajo y al igual de que pasa con cada alumno para así facilitarse a la hora de ejercer.

Índice

Introducción…………………………………………………………………………1

Page 15: Informe

Descripción de las características del contexto escolar…………………….2

Descripción de las características de la escuela……………………………...4

Factores que favorecen los procesos de Enseñanza y Aprendizaje………6

Factores que entorpecen los procesos de Enseñanza y Aprendizaje…….7

Como conciben a la escuela………………………………………………………8

Alumno…………………………………………………………………………………8

Padre de familia……………………………………………………………………….9

Docente…………………………………………………………………………….......10

Comunidad…………………………………………………………………………….11

Directivo……………………………………………………………………………….12

Conclusión…………………………………………………………………………...13

Anexos……………………………………………………………………………….14

Page 16: Informe

A N E X O S