Informativo IAB Chile Mayo 2011

9

Click here to load reader

Transcript of Informativo IAB Chile Mayo 2011

Page 1: Informativo IAB Chile Mayo 2011

A M I G O S D E L A I N D U S T R I A :LESDAMOSLABIENVENIDAALINFORMATIVO

Nº101DE IAB CHILEIAB Chile, Interactive Advertising Bureau, es representante en Chile de IAB USA ysu objetivo es velar por el desarrollo de una industria con buenas prácticas elevandola participación de los distintos actores.

MAYO2011

ENESTEINFORMATIVO:

IAB Awards del mes

Seminario 2011 IAB Chile

Novedades de los socios

Noticias

Page 2: Informativo IAB Chile Mayo 2011

I N F O R M A T I V O I A B C H I L E M A Y O 2 0 1 1

Los invitamos a visitar iabawards.cl para conocer las campañas ganadoras y las finalistas en cada una de las categorías.

Además en iabawrds.cl podrán revisar las bases y los criterios de evaluación.

El objetivo era Enfrentar la crisis que se desató en el fanpage de "Segurito” con una buena reacción y eliminar la cantidadde "trolleo" que generó la ésta.El proyecto estuvo a cargo de la agencia RayaEn iabawards.cl podrán encontrar una descripción más detallada de este desarrollo. Felicitamos a ACHS y Raya!!!

Mejor Viral: “ACHS” Mención especial Mejor uso tecnológico: “Parque Arauco”

El objetivo era crear una sensación de pertenencia a Parque Arauco y reconocerlo como el gran mal de los 80El proyecto estuvo a cargo de la agencia DigitariaEn iabawards.cl podrán encontrar una descripción más detallada de este desarrollo. Felicitamos a Parque Arauco y Digitaria!!!

El Comité de Creatividad de IAB Chile está atento a las piezas que se reciben y como estimular la creatividad en los medios digitales, en esa línea se han creadodistintas categorías que resalten lo que se está haciendo en Chile.

La jura de este mes se realizó en la agencia Wallaby y los jurados fueron: Martín Visca – DDB Cristián Parrao – Fusiona

Andrés Díaz – Raya Manuel Pizarro – Digitaria

José Uribe – MRM Alicia Maldonado – Bowl

Pablo Lepe – Di Paola Armando Macchi – Nostrum

Eduardo Araya – Rapp Sebastián Vildósola - Mayo

IAB Awards del mes

Page 3: Informativo IAB Chile Mayo 2011

Patrick Moorhead

Edu Pou

Paul Gunning

Julio Zaguini

I N F O R M A T I V O I A B C H I L E M A Y O 2 0 1 1

IAB Awards del mes

El objetivo era acercar mediante una experiencia digital una marca tan tradicional como Inalco a losjóvenes, todo esto mediante una historia que muchas veces se acerca a la realidad de cualquier familiaChilena.El proyecto estuvo a cargo de la agencia PlayEn iabawards.cl podrán encontrar una descripción más detallada de este desarrollo.Felicitamos a Inalco y Play!!!

Mención especial Mejor campaña Integral “Inalco”

Seminario

El 12 de julio Seminario IAB Chile en Casapiedra

Ven a conocer a Patrick Moorhead, Paul Gunning, Edu Pou y Julio Zaguini entre otros.

Seminario 2011 IAB CHILE

Page 4: Informativo IAB Chile Mayo 2011

I N F O R M A T I V O I A B C H I L E M A Y O 2 0 1 1

El informe también permitió conocer que el 46% de las madres latinoamericanas se autodefine como

“madres modernas”, un 25% como “clásicas”, un 10% como “deportistas”, otro 10% se sienten

“tecnológicas” y el 9% restante como “fashion”. El 81% de las casi 5.000 madres encuestadas les gusta

el efecto sorpresa, frente a un 19% que prefiere que le consulten que desea recibir o incluso elegir

su propio regalo.

Para este año la mayoría de las madres chilenas estiman que su familia gastará entre $ 12.000 y $

25.000. Al consultarles sobre que regalo les gustaría recibir el próximo domingo 8 de mayo, la mayoría

desea un regalo electrónico (38,9%), seguido por un viaje (18,8%), un automóvil (14,6%) y ropa o

accesorios de moda (12,9%). En último lugar de preferencia se encuentran los electrodomésticos –sólo

un 5,4% le gustaría recibirlo- y biciletas fijas o cinta para hacer aeróbicos en casa (6,7%). Lo curioso

es que al consultarlas sobre cuál fue el regalo que más le gustó recibir en un Día de la Madre, flores,

una tarjeta, carta o dibujo y ropa y accesorios de moda fueron los preferidos.

Para el próximo 8 de mayo las madres, que se autodefinen “modernas”, esperan regalos electrónicos y viajes.

MercadoLibre.com (http://www.mercadolibre.com/), compañía de tecnología líder en comercio

electrónico de América Latina, y Oh!Panel consultora de investigación de mercados, especializada

en research online realizaron un estudio online para conocer cómo esperan las madres festejar su

día en América Latina.

El 85,2% de las madres consultadas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú,

Uruguay y Venezuela le gustaría recibir un regalo comprado por Internet porque consideran que se

consiguen mejores precio, hay más alternativa y se ahorra tiempo. “Las madres entienden que el

comercio electrónico es una buena opción para la compra de obsequios. Un dato interesante del

estudio es que el 18,6% de las madres reconoce que hay regalos que sólo se consiguen por Internet

y otro 18,1% asegura que en las compra on line se encuentra más información sobre los productos”

c o m e n t ó N i c o l á s B e r m a n , V i c e p r e s i d e n t e d e M a r k e t i n g d e M e r c a d o L i b r e . c o m .

Lo que esperan las mamás este año

8 DE CADA 10 MADRES QUIEREN QUE SU REGALO SEA COMPRADO POR INTERNET

Novedades de los socios

Page 5: Informativo IAB Chile Mayo 2011

I N F O R M A T I V O I A B C H I L E M A Y O 2 0 1 1

El pasado 28 de abr i l , Google

anunció la l legada de Eduardo

Pooley como nuevo gerente general

de la compañía en Chile. Yerka

Yukich, gerente general de IAB

Chile, junto a Enzo Yacometti, ex

presidente del organismo, y Serge

de Oliveira, actual miembro del

d i r e c t o r i o d e l a i n s t i t u c i ó n ,

participaron de un cóctel, en el cual

se de l inearon a lgunos de los

o b j e t i v o s q u e G o o g l e C h i l e

trabajará durante 2011.

"Es un hecho relevante para el país

que Google haya decidido abrir

oficinas locales. Esto, sin duda,

traerá más dinamismo a la industria

del market ing d ig i ta l" , expresó

Yerka Yukich, gerente general de

IAB Chile.

Al evento asistieron representantes

d e d i s t i n t a s e m p r e s a s y

organizaciones relacionadas con el

marketing digital y la publicidad.

IAB Chile asiste a presentación de nuevo gerente general de Google Chile

Novedades de los socios

E. Pooley, Y. Yukich, S. de Olvieira, A. Singh

Page 6: Informativo IAB Chile Mayo 2011

I N F O R M A T I V O I A B C H I L E M A Y O 2 0 1 1

La iniciativa se enmarca dentro del programa “Publiguías digital iza las pymes de Chile”, que

comprende una serie de actividades a nivel nacional, y cuenta con el patrocinio del Ministerio

de Economía, SERCOTEC, Ministerio de Planif icación, el FOSIS y la Universidad de Chile, a

través de su proyecto NIC Chile.

Santiago, 12 de Mayo 2011 – Publiguías Yell Chile lanzó, con el patrocinio del Gobierno de Chile, un plan

para la digitalización de emprendedores y pequeños empresarios, con el fin de entregarles herramientas

y conocimientos necesarios para desarrollar y mejorar su negocio en Internet.

El punto de partida de este plan, será la campaña denominada: “Tu web gratis”, la que consiste

en el desarrollo de 20.000 sitios para profesionales emprendedores, micro, pequeñas y medianas

empresas del país. El único requisito es acreditar la personalidad jurídica – inscripción en SII-

dentro del territorio de Chile. Publiguías se ocupará del registro del dominio .cl, del diseño,

la producción del sit io y del hosting.

Los sitios estarán publicados durante un año en www.amarillas.cl, la web más completa con información

de productos y servicios del país, y que cuenta en promedio con más de 1.700.000 consultas al mes.

En la oportunidad, el ministro de Planificación Felipe Kast, destacó que “según la última encuesta

Casen, ocho de cada 10 famil ias que viven en pobreza no t iene acceso a un computador y 6

de cada 10 famil ias indigentes o pobres no t iene conexión a internet. En este contexto, esta

al ianza públ ico pr ivada permi t i rá que concretamente los emprendedores en s i tuación de

vulnerabi l idad puedan acceder a las nuevas tecnologías y d i fundir sus productos en una

plataforma comercial de amplia difusión como es Publiguías”.

Por su parte el subsecretario de Economía, Tomás Flores, reafirmó el compromiso del Gobierno

con las Pymes del país:

“Estamos trabajando arduamente en facil itar el nacimiento de nuevas empresas, para lograr la

meta que nos ha puesto el Presidente, de 250 mil nuevas empresas al año, y también estamos

preocupándonos por el crecimiento de los emprendimientos, no solo es necesario nacer sino

que también crecer, es por el lo que esta iniciat iva público-privada es tan importante, porque

permite la vida y crecimiento de los emprendimientos” señaló.

La promoción estará vigente hasta agotar stock. Toda la información necesaria para la solicitud

d e u n a p á g i n a w e b e s p o s i b l e e n c o n t r a r l a e n w w w . a m a r i l l a s . c l / w e b g r a t i s

A esta iniciat iva también se han sumado entidades como el FOSIS (Fondo de Sol idaridad e

Inversión Social) con 1.000 sitios para emprendedores de sus programas, y Sercotec (Servicio

d e C o o p e r a c i ó n T é c n i c a ) , t a m b i é n c o n 1 . 0 0 0 w e b s p a r a s u s b e n e f i c i a r i o s .

PUBLIGUÍAS REGALA 20.000 SITIOS WEB COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE EMPRENDEDORES CHILENOS

Novedades de los socios

El plan “Publ iguías digital iza las pymes” cuenta con el patrocinio del Ministerio de Economía,

SERCOTEC, Ministerio de Planif icación, el FOSIS y NIC Chile. “Este es un aporte al desarrol lo

de las pymes nacionales. El sitio web significa el primer paso en la digitalización de los pequeños

emprendimientos, ya que obtendrán la visibi l idad necesaria para ofrecer sus productos en todo

Chile y el exterior. La colaboración de NIC Chile y los Ministerios de Planif icación y Economía,

darán la posibilidad de llegar a un número mayor de microempresarios”, afirmó Carlos Zazo, Gerente

General de Publiguías.

El programa “Publ iguías digi ta l iza las pymes de Chi le” cont inuará a lo largo del año, con la

realización de seminarios, talleres y auspicios a lo largo de todo el país.

Page 7: Informativo IAB Chile Mayo 2011

I N F O R M A T I V O I A B C H I L E M A Y O 2 0 1 1

La agencia del Grupo Omnicom se convirtió en la primera compañía multinacional de la industria

en neutralizar sus emisiones de CO2 como parte de un proceso que busca desarrollar acciones

amigables con el medioambiente que sean sustentables en el t iempo.

Con este objetivo es que la agencia de medios, junto a la asesoría de Fundación Chile, inició

en noviembre de 2010 un proceso de diagnóstico que materializó este compromiso tras el cálculo

de su Huel la de Carbono, emisiones de Gases de Efecto Invernadero, pr incipalmente CO2,

originadas por sus operaciones en Chile.

Este cálculo incluyó el consumo de electricidad, combustibles, fugas de gases refrigerantes, insumos

principales, viajes de negocio e incluso el transporte de su personal desde y hacia sus domicilios.

Tras este cálculo, la compañía decidió adoptar medidas sugeridas por la Fundación, que le

permit i rán mantener en el t iempo este compromiso de sustentabi l idad, además de adquir i r

Certif icados de Reducción de Emisiones de VCS (Verif ied Carbon Standard), los cuales fueron

rebajados en la base de datos pública Markit Environmental Registry, por reducciones equivalente

o r i g i n a d a s p o r l a o p e r a c i ó n d e l a C e n t r a l H i d r o e l é c t r i c a L i r c a y , e n C h i l e .

Jorge Maldonado, CEO de OmnicomMediaGroup, indicó que esta es una de varias acciones que

la agencia de medios espera desarrollar en el proceso de convertirse en una compañía amigable

con el medio ambiente, con medidas que se mantengan a lo largo del t iempo y logren reducir

las emisiones de CO2 año a año.

Con la asesoría de Fundación Chile:

OmnicomMediaGroup Chile se transforma en la primera compañía publicitaria multinacional del país en medir y neutralizar su huella de carbono

Novedades de los socios

Page 8: Informativo IAB Chile Mayo 2011

I N F O R M A T I V O I A B C H I L E M A Y O 2 0 1 1

IAB Chile renueva Directiva para el periodo 2011-2012

Noticias

IAB Chile renueva Directiva para el periodo 2011-2012

Fernando Gualda, de Fox Latin American Channels fue elegido presidente de la organización.

Tras la elección de directorio en abri l pasado, el grupo de representantes de IAB Chile realizó

su primera sesión ordinaria, en la que se eligió a la nueva directiva que guiará a la asociación

durante el período 2011/2012.

La entidad dedicada a fomentar la industria de los medios digitales en nuestro país, será dirigida

por Fernando Gualda, Gerente General de Fox Latin American Channels, quien será apoyado

por Eugenio Chahuán, de La Tercera (primer vicepresidente), Gonzalo Parra, de Havas Digital

( s e g u n d o v i c e p r e s i d e n t e ) , y M a r c e l o V á s q u e z d e C a n a l 1 3 ( s e c r e t a r i o ) .

Por segundo año consecutivo, el directorio de IAB Chile está formado por 11 miembros de los

medios tradicionales y cuatro provenientes de agencias de publ ic idad digi tales. Los demás

directores escogidos para el presente período son: Héctor Silva (Cooperativa), Angela Cattan

(Emol), Serge de Oliveira (Entel), Rodrigo Saavedra (La Nación), Carlos Fernández (Mega),

Gabriel Argel (Terra), Roberto Castro (TVN), Pedro Sadá (VTR), Norma Parrao (Digitaria), Michael

Zschweigert (Neuralis) y Roberto Poblete (OMD).

La quinta edición del Festival de Publicidad Digital Inspirational de IAB España,

más innovadora que nunca

IAB España se encuentra ya preparando la quinta edición de su Festival Inspirational, que se

celebrará en Madrid los días 23 y 24 de noviembre.

Bajo la dirección de Adolfo González, miembro de la Junta Directiva de la Asociación y Director

General de Wysiwyg/Razorfish, esta nueva edición del Festival de referencia del sector de la

publicidad digital se centrará en el retorno a la cara más extrema de la esencia de este evento

desde su nacimiento: mostrar todo el potencial inspirador e innovador de la publicidad digital,

indagando en todas las facetas relacionadas con este sector que puedan aportar ideas innovadoras,

desde la tecnología a la creatividad pasando por estrategias de negocio, aplicaciones, nuevos

pensamientos, investigación y nuevos formatos y soportes. Este año, Inspirat ional se marca

como objetivo desarrollar un programa único no visto hasta el momento ni por su contenido ni

por su formato en el panorama nacional.

Para Antonio Traugott, director General de IAB Spain, el Festival Inspirational “evoluciona de

manera fiel a la propia evolución de la industria, pero sin perder la referencia básica de ser el

principal escaparate de la publicidad digital en España.

Javier Navarro, presidente de IAB Spain, comenta: “En la industria de la comunicación digital

nos esforzamos constantemente por salir de la ‘zona de confort’, y es lo que intentamos día a

día en IAB y nuestra principal apuesta para el Inspirational 2011”.

Fuente: marketingdirecto.com

Fernando GualdaAntonio Traugott, director General de IAB Spain

Page 9: Informativo IAB Chile Mayo 2011

Todas estas redes están desarrolladas para que los usuarios puedan establecer intercambios de

información o currículum con los headhunter, gerentes o directores de recursos humanos de miles

de importantes empresas.

“No se trata sólo de registrarse en todas las redes sociales porque si, es importante que si lo hacen

sean partícipes activos, así sea en foros, debates, es sustancial que creen su propia marca y den

a conocer sus habilidades laborales, para que sean tomados en cuenta por los reclutadores cuando

se abran nuevas vacantes”, señala Álvaro Vargas, gerente general de Trabajando.com Chi le.

De esta manera, muchas empresas han comprendido el auge que cobran estas nuevas herramientas

onl ine y han adoptado esta tendencia para real izar sus rec lutamientos, éste es e l caso de

Trabajando.com que ante la masif icación de dichas redes ha implementado un sistema para que

todos sus seguidores puedan acceder a las más variadas ofertas laborales y enterarse de las

últimas novedades del mundo del trabajo.

“En nuestro twitter (@trabajandocl) le contamos a los usuarios las últ imas novedades respecto al

ámbito laboral y les damos a conocer, en tiempo real, las ofertas que hay en el sitio. Las respuestas

de nuestros seguidores han sido bastante posit ivas ya que tienen la opción de enterarse de una

buena vacante de empleo a través de un canal que, a la vez, los entret iene” , señala Vargas.

“En nuestro facebook en tanto, (http:/ /www.facebook.com/trabajandocom.chi le) real izamos una

comunicación un poco más personalizada. Si bien, también les informamos de las ofertas en tiempo

real, le contamos también lo que Trabajando.com hace permanentemente, es decir, los estudios que sacamos,

los acuerdos que firmamos, las empresas que se unen, los tips laborales que todos buscan y necesitan,

nuestros v ideos, entre otras cosas”, añade el gerente general de Trabajando.com Chi le.

Al considerar pertenecer a una red social y uti l izarla como herramienta para la búsqueda laboral,

se deberá tener cuidado con:

E m i t i r e x p r e s i o n e s n e g a t i v a s a c e r c a d e l t r a b a j o y / o j e f e s a c t u a l e s o a n t e r i o r e s .

H a b l a r y / o d i s c u t i r s o b r e t e m a s p o l é m i c o s c o m o l a p o l í t i c a y l a r e l i g i ó n .

Subir fotos en las que se exponga una mala imagen personal

Faltas de ortografía o errores en la redacción, ya que estos pueden dañar la imagen profesional.

Cuidar qué t ipo de privacidad se va a querer en el perf i l y cuál es la información que estará

abierta para todos.

“Internet es una gran plataforma para poder buscar trabajo, el ejercicio es menos demandante en

tiempo y en dinero, sin embargo, hay que saber uti l izar este medio, ya que puede ser un arma de

doble fi lo si es que le das mal uso”, agrega Vargas.

I N F O R M A T I V O I A B C H I L E M A Y O 2 0 1 1

Redes sociales: una nueva tendencia en el campo laboral

Novedades de los socios

Las más de 7 millones de cuentas en Facebook, más de 300 mil en Twitter y más de 500 mil en

LinkedIn confirman un fenómeno sobre el cual ya no hay dudas: los chilenos han incorporado

las redes soc ia les en la mayor ía de sus ru t inas , y en t re e l las , la de buscar t raba jo .

Sin duda, el uso de Internet y de redes sociales ha crecido de una manera acelerada, atrás han

quedado los métodos tradicionales de búsqueda de trabajo, y las personas uti l izan hoy estas

plataformas para l levar a cabo esta difíci l tarea.

Ya no es necesario imprimir el currículo y repartir lo por las empresas, con un solo cl ick estás

en contacto con una amplia lista de amigos y conocidos que te pueden facilitar esta tarea, y que

permitirán que tu CV circule ante cientos de personas que podrían estar buscando algún perfi l

q u e s e a d e c u e a l a s c a r a c t e r í s t i c a s p r o p i a s d e a l g ú n u s u a r i o d e e s t a r e d .

Esto permite que cada vez más personas estén interconectadas y que amplíen considerablemente

su l ista de contactos personales y profesionales. Factor que convierte a las redes sociales en

una herramienta ideal a la hora de buscar trabajo.

Aunque Facebook y Twitter son las redes más comunes, también existen otras menos conocidas,

pero que son específ icas para este t ipo de f ines, tal es el caso de LinkedIn, Viadeo y Xing.