INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE PROCESO ADMISIÓN ALUMNOS/AS PARA CURSO 2015/16

1
INFORMACIÓN PARA CENTROS Y FAMILIAS SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN. CURSO 2015-2016. SAE DE GETAFE La resolución del proceso de admisión tiene 3 fases consecutivas en el tiempo En la primera fase, el Centro donde se ha entregado la solicitud, evalúa si el alumno es ADMITIDO O EXCLUÍDO solamente de este primer colegio donde se ha entregado la solicitud . Después de este primer proceso ,que se cierra con la publicación de las listas DEFINITIVAS de ADMITIDOS Y EXCLUÍDOS DEL PRIMER CENTRO, los directores entregan al Servicio de Apoyo a la Escolarización de zona las solicitudes EXCLUÍDAS de su centro (primero pedido por las familias) , junto con la NUEVA OFERTA DE VACANTES . De esta forma, el Servicio de apoyo a la escolarización (SAE), pasa a la fase 2. En la segunda fase, los SAE se ocupan de asignar plaza en los centros solicitados DESPUÉS DEL PRIMERO a los alumnos excluidos de todos los centros de su ámbito, teniendo en cuenta que: o LAS VACANTES disponibles son las que han quedado DESPUES del primer proceso, o La baremación es la que asignó al alumno el PRIMER CENTRO, ya que el SAE NO VUELVE A BAREMAR y dispone de letras propias para desempate. o No siempre es posible asignar plaza. Por ejemplo, si un solicitante ha pedido un solo centro, en esta fase NO se le puede asignar ninguno. El procedimiento de asignación en esta fase es el siguiente: Se atiende en primer lugar, el SEGUNDO COLEGIO solicitado (QUE ES EL PRIMERO PARA EL SAE) , estando los alumnos ordenados por BAREMACIÓN / CRITERIOS DE DESEMPATE / LETRAS SAE. Una vez resuelta la petición del segundo colegio de TODAS las solicitudes presentadas, se pasaría a resolver EL TERCER COLEGIO SOLICITADO con el mismo criterio y con las VACANTES QUE HAN QUEDADO DESPUÉS DE RESOLVER EL SEGUNDO CENTRO , y así sucesivamente, hasta la revisión de todas las solicitudes. Agotado este procedimiento para todas las solicitudes que se presentaron en plazo, se pasa a resolver las SOLICITUDES FUERA DE PLAZO. Finalizada esta fase, el SAE publica las listas (primero provisionales y después definitivas ) de ADMITIDOS EN ALGÚN CENTRO DE LOS QUE SE PUSIERON en la solicitud DESPUÉS DEL PRIMERO y las listas de EXCLUIDOS o alumnos a los que NO se les ha asignado centro ninguno, ya sea porque no pusieron ningún centro después del primero o porque en los que figuraban después , al llegarle el turno no quedaba vacante ninguna. En esta fase se sobreentiende que los alumnos que no tienen centro asignado CONTINÚAN en el centro donde estén matriculados. La tercera fase está pensada para aquellos alumnos que NO HAN OBTENIDO PLAZA EN LAS DOS PRIMERAS FASES Y NECESITAN UNA, o bien porque son de nueva incorporación como los de Infantil 3 Años o bien porque proceden de localidad distinta. Para participar en esta fase hay que rellenar una solicitud complementaria de aquella que se presentó en el primer centro en el plazo reglamentario. En esta fase, las vacantes son siempre CONSIDERABLEMENTE MENORES que en las fases anteriores. Por eso es recomendable, sobre todo para alumnos que se incorporan en Infantil 3 Años, solicitar más de un colegio al principio del proceso, pues si se solicitó uno solamente y el alumno resultó excluído de él, no se le asignará ninguno en la fase segunda y tendrá que participar en la tercera fase, donde el número de vacantes es menor que en las fases anteriores. El resultado se hace público a través de la LISTA DEFINITIVA DE ADJUDICACIONES DEL SAE que se podrá consultar en cualquier centro escolar del municipio.

Transcript of INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE PROCESO ADMISIÓN ALUMNOS/AS PARA CURSO 2015/16

Page 1: INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE PROCESO ADMISIÓN ALUMNOS/AS PARA CURSO 2015/16

INFORMACIÓN PARA CENTROS Y FAMILIAS SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN. CURSO 2015-2016. SAE DE GETAFE

La resolución del proceso de admisión tiene 3 fases consecutivas en el tiempo

• En la primera fase, el Centro donde se ha entregado la solicitud, evalúa si el alumno es ADMITIDO O EXCLUÍDO solamente de este primer colegio donde se ha entregado la solicitud. Después de este primer proceso ,que se cierra con la publicación de las listas DEFINITIVAS de ADMITIDOS Y EXCLUÍDOS DEL PRIMER CENTRO, los directores entregan al Servicio de Apoyo a la Escolarización de zona las solicitudes EXCLUÍDAS de su centro (primero pedido por las familias) , junto con la NUEVA OFERTA DE VACANTES . De esta forma, el Servicio de apoyo a la escolarización (SAE), pasa a la fase 2.

• En la segunda fase, los SAE se ocupan de asignar plaza en los centros solicitados DESPUÉS DEL PRIMERO a los alumnos excluidos de todos los centros de su ámbito, teniendo en cuenta que:

o LAS VACANTES disponibles son las que han quedado DESPUES del primer proceso,

o La baremación es la que asignó al alumno el PRIMER CENTRO, ya que el SAE NO VUELVE A BAREMAR y dispone de letras propias para desempate.

o No siempre es posible asignar plaza. Por ejemplo, si un solicitante ha pedido un solo centro, en esta fase NO se le puede asignar ninguno.

El procedimiento de asignación en esta fase es el siguiente: Se atiende en primer lugar, el SEGUNDO COLEGIO solicitado (QUE ES EL PRIMERO PARA EL SAE) , estando los alumnos ordenados por BAREMACIÓN / CRITERIOS DE DESEMPATE / LETRAS SAE. Una vez resuelta la petición del segundo colegio de TODAS las solicitudes presentadas, se pasaría a resolver EL TERCER COLEGIO SOLICITADO con el mismo criterio y con las VACANTES QUE HAN QUEDADO DESPUÉS DE RESOLVER EL SEGUNDO CENTRO , y así sucesivamente, hasta la revisión de todas las solicitudes. Agotado este procedimiento para todas las solicitudes que se presentaron en plazo, se pasa a resolver las SOLICITUDES FUERA DE PLAZO. Finalizada esta fase, el SAE publica las listas (primero provisionales y después definitivas ) de ADMITIDOS EN ALGÚN CENTRO DE LOS QUE SE PUSIERON en la solicitud DESPUÉS DEL PRIMERO y las listas de EXCLUIDOS o alumnos a los que NO se les ha asignado centro ninguno, ya sea porque no pusieron ningún centro después del primero o porque en los que figuraban después , al llegarle el turno no quedaba vacante ninguna. En esta fase se sobreentiende que los alumnos que no tienen centro asignado CONTINÚAN en el centro donde estén matriculados.

• La tercera fase está pensada para aquellos alumnos que NO HAN OBTENIDO PLAZA EN LAS DOS PRIMERAS FASES Y NECESITAN UNA, o bien porque son de nueva incorporación como los de Infantil 3 Años o bien porque proceden de localidad distinta. Para participar en esta fase hay que rellenar una solicitud complementaria de aquella que se presentó en el primer centro en el plazo reglamentario. En esta fase, las vacantes son siempre CONSIDERABLEMENTE MENORES que en las fases anteriores. Por eso es recomendable, sobre todo para alumnos que se incorporan en Infantil 3 Años, solicitar más de un colegio al principio del proceso, pues si se solicitó uno solamente y el alumno resultó excluído de él, no se le asignará ninguno en la fase segunda y tendrá que participar en la tercera fase, donde el número de vacantes es menor que en las fases anteriores. El resultado se hace público a través de la LISTA DEFINITIVA DE ADJUDICACIONES DEL SAE que se podrá consultar en cualquier centro escolar del municipio.