Informacion de Tecnicas

download Informacion de Tecnicas

of 2

Transcript of Informacion de Tecnicas

  • 7/25/2019 Informacion de Tecnicas

    1/2

    Qu es un video beam?

    Es una herramienta de gran utilidad cuando de mostrar imgenes y videos se

    trata. Un video beam es una especie de proyector de video liviano y fcil detransportar, por medio del cual puedes mostrar tus trabajos y presentaciones

    desde tu PC a un auditorio o simplemente ver desde la comodidad de tu hogar una

    pantalla que imite a las de cine.

    Ventajas tcnicas y de uso:

    Se puede aprovechar tanto como la imaginacin del presentador lo permita,

    por ello se emplea para proyectar a p!blicos grandes

    Se pueden ilustrar objetos o ideas que ser"an muy dif"ciles de visuali#ar con

    alg!n otro recurso.

    Es posible llevar una secuencia lgica especial al presentar la informacin.

    $yudan a desarrollar la creatividad y la versatilidad, los dibujos y caricaturas

    principalmente.

    Se pueden mostrar imgenes en movimiento dando realismo a los casos

    que se requieran

    $yuda a refor#ar una idea, facilita la comprensin de una estad"stica o

    contribuye a la descripcin de un problema.

    Utili#ar el proyector de video %eam con un computador porttil o con el

    monitor, permite mirar el publico fijamente sin necesidad de dar la espalda.

    Desventajas tcnicas y de uso:

    Se presentan inconvenientes t&cnicos, por lo tanto hay p&rdida del tiempo.

    'os e(positores tienden a disminuir su dedicacin al tema o materia.

    Se presenta deshumani#acin, monoton"a y dependencia.

    El oscurecimiento del aula, puede producir somnolencia en la audiencia.

    Se presenta estancamiento y pasividad de la audiencia.

  • 7/25/2019 Informacion de Tecnicas

    2/2

    Est acabando con la oratoria, con las memorias escritas, con la escritura

    de las conferencias y de los documentos que se presentan en p!blico.

    Precauciones de Uso

    ) $l terminar su e(posicin proceda apagar primero el equipo acompa*ante yluego el video beam, presionando el botn po+er dos veces.

    ) $l terminar cada presentacin o pel"cula hay que dejar enfriar el proyector entre

    cinco y quince minutos con la lmpara apagada y el ventilador encendido.

    ) Evite dejar cables sueltos en rea de circulacin de la audiencia, pues si alguien

    se tropie#a puede tirar el proyector y fundir la lmpara.

    ) Conecte firmemente el cable de alimentacin a la toma de corriente y al

    proyector.

    ) Evite mirar directamente la salida de lu# del proyector pues la luminosidad puede

    lastimar la vista.

    ) Evite instalar el proyector en lugares donde la temperatura sea demasiado alta o

    e(ista humedad ya que esto puede producir choques el&ctricos.

    ) o tocar la superficie de la lmpara con los dedos.

    ) o se debe tapar el lente del proyector de v"deo con papeles u objetos, por queel papel se puede prender, tambi&n se puede activar el circuito de proteccin, por

    lo que el equipo no prender, bloquendose