Información • Asesoría • Contacto Marzo 2012 ... · de la moda. Con ventas anuales de más de...

7
www.tfocanada.ca Exportando a Canadá - Noticias Ejemplar 12 Marzo 2012 Explorando y explotando el mercado canadiense de la moda. Con ventas anuales de más de $34 mil millones (en prendas de vestir, calzado y accesorios), el mercado de la moda en Canadá es muy atractivo y digno de tener en cuenta para cualquier exportador en el extranjero. Sin embargo, puede también mostrarse, como un lugar exigente para cualquier exportador nuevo, y es esto debido a que no existe una feria comercial estratégica en Canadá destinada al sector de la confección o porque una gran cantidad de las ventas al por menor, se realizan a través de minoristas estadounidenses u otros minoristas internacio- nales. Aún así, todos los productos que se venden en este sector provienen de países en desarrollo o de mercados emergentes, lo que reafirma que ¡si se puede exportar directamente! Considerando que no existe una feria exclusiva para el sector de la moda en Canadá (la mayoría de los compradores canadienses asisten tanto a la Feria Comercial MAGIC en Las Vegas como a la Feria Cantón en Guangzhou en China), muchos países han obtenido resultados positivos en ferias comerciales que ellos mismos han realizado en las ciudades de Toronto y/o Montreal con el fin de promocionar sus productos a compradores internacionales (por ejemplo, Bangladesh, Colombia, Lesoto y Perú quienes han trabajado con TFO Canadá para la realización de dichas ferias durante los últimos dos años). En el caso del zapato deportivo En el caso del calzado deportivo y accesorios, existen algunas ferias claves En éste número: Una Mirada a los Eventos de TFO Canadá 3 TRENDEX Norte America 3 Próximo Webinar de TFO Canada 4 Que hay de nuevo en el mercado canadiense 5 ¿De dónde proviene la ropa que visten los canadienses? 6 Minoristas Canadienses de prendas de vestir - ya basta con la negación 6 Ropa de dormir para niños: Normas requeridas para productos inflamables 5 Calzado 2011 2 Tfocanada.ca: un paso necesario para prepararse a exportar 7 Eventos comerciales en Canadá 5 comerciales que se llevan a cabo anualmente en Canadá, las cuales se describirán en la presente edición. Aunque algunos minoristas internacionales que operan en Canadá toman sus decisiones de abastecimiento en los EE.UU., la mayoría, incluso los proveedores más importantes, como Wal-Mart, coordinan sus actividades de compra en Canadá y cuentan con líneas de producto únicas y acuerdos para el abastecimiento muy similares a los que establecen con sus países socios. Además, Canadá cuenta con la Iniciativa para el Acceso al Mercado que permite el libre acceso para prendas de vestir y otras exportaciones provenien- tes de 40 países en vías de desarrollo y que requieren de contratos y envíos directos entre el importador canadiense y el proveedor, en este caso, el país en vías de desarrollo. Muchos de los países que se benefician con este acuerdo (por ejemplo Bangladesh y Camboya) no cuentan con este mismo beneficio en el mercado estadounidense. En esta edición del Boletín Exportando a Canadá, compartiremos lo más destacado del último informe realizado el año pasado sobre el mercado del calzado. Los exportadores así como las instituciones que apoyan el comercio y se encuentren interesadas en este sector, se les invita a emplear la amplia información comercial que TFO Canadá proporciona en sus exhaustivos Informes sobre el Mercado de la Ropa, Accesorios, Productos de Cuero y Calzado. Por último, destacamos una importante fuente externa de información y tendencias sobre el mercado de la moda canadiense: TRENDEX. Brian Mitchell Director Ejecutivo TFO Canada Información • Asesoría • Contacto Nuestro Servicio destacado: Eventos comerciales en Canadá TFO Canadá cuenta con una amplia base de datos de ferias y eventos que se realizan en Canadá y en el extranjero en su sección "Eventos relacionados con el Comercio ". A continuación se presentan las ferias y acontecimientos más relevantes en el mercado de la moda canadiense: Accesorios de moda - Enero y Agosto - Toronto Feria del Calzado en Toronto - Febrero - Toronto Eventos de la Asociación del Calzado del Oeste Canadiense - Marzo y Agosto - Vancouver Semana de la moda en Montreal - Febrero - Montreal Semana de la moda en Toronto - Febrero - Toronto Semana de la moda en Vancouver - Marzo - Vancouver JCK Toronto - Agosto - Toronto (joyería) Mercado de expositores de la moda de Ontario - Marzo - Toronto Feria de accesorios, articulos de cuero, maletas y bolsos Abril - Toronto

Transcript of Información • Asesoría • Contacto Marzo 2012 ... · de la moda. Con ventas anuales de más de...

www.tfocanada.ca

Exportando a Canadá - Noticias

Ejemplar 12 Marzo 2012

Explorando y explotando el mercado canadiense de la moda.

Con ventas anuales de más de $34 mil millones (en prendas de vestir, calzado y accesorios), el mercado de la moda en Canadá es muy atractivo y digno de tener en cuenta para cualquier exportador en el extranjero. Sin embargo, puede también mostrarse, como un lugar exigente para cualquier exportador nuevo, y es esto debido a que no existe una feria comercial estratégica en Canadá destinada al sector de la confección o porque una gran cantidad de las ventas al por menor, se realizan a través de minoristas estadounidenses u otros minoristas internacio- nales. Aún así, todos los productos que se venden en este sector provienen de países en desarrollo o de mercados emergentes, lo que reafirma que ¡si se puede exportar directamente! Considerando que no existe una feria exclusiva para el sector de la moda en Canadá (la mayoría de los compradores canadienses asisten tanto a la Feria Comercial MAGIC en Las Vegas como a la Feria Cantón en Guangzhou en China), muchos países han obtenido resultados positivos en ferias comerciales que ellos mismos han realizado en las ciudades de Toronto y/o Montreal con el fin de promocionar sus productos a compradores internacionales (por ejemplo, Bangladesh, Colombia, Lesoto y Perú quienes han trabajado con TFO Canadá para la realización de dichas ferias durante los últimos dos años). En el caso del zapato deportivo En el caso del calzado deportivo y accesorios, existen algunas ferias claves

En éste número:

Una Mirada a los Eventos de TFO Canadá

3

TRENDEX Norte America 3

Próximo Webinar de TFO Canada 4

Que hay de nuevo en el mercado canadiense

5

¿De dónde proviene la ropa que visten los canadienses?

6

Minoristas Canadienses de prendas de vestir - ya basta con la negación

6

Ropa de dormir para niños: Normas requeridas para productos inflamables

5

Calzado 2011 2

Tfocanada.ca: un paso necesario para prepararse a exportar

7

Eventos comerciales en Canadá 5

comerciales que se llevan a cabo anualmente en Canadá, las cuales se describirán en la presente edición. Aunque algunos minoristas internacionales que operan en Canadá toman sus decisiones de abastecimiento en los EE.UU., la mayoría, incluso los proveedores más importantes, como Wal-Mart, coordinan sus actividades de compra en Canadá y cuentan con líneas de producto únicas y acuerdos para el abastecimiento muy similares a los que establecen con sus países socios. Además, Canadá cuenta con la Iniciativa para el Acceso al Mercado que permite el libre acceso para prendas de vestir y otras exportaciones provenien-tes de 40 países en vías de desarrollo y que requieren de contratos y envíos directos entre el importador canadiense y el proveedor, en este caso, el país en vías de desarrollo. Muchos de los países que se benefician con este acuerdo (por ejemplo Bangladesh y Camboya) no cuentan con este mismo beneficio en el mercado estadounidense. En esta edición del Boletín Exportando a Canadá, compartiremos lo más destacado del último informe realizado el año pasado sobre el

mercado del calzado. Los exportadores así como las instituciones que apoyan el comercio y se encuentren interesadas en este sector, se les invita a emplear la amplia información comercial que TFO Canadá proporciona en sus exhaustivos Informes sobre el Mercado de la Ropa, Accesorios, Productos de Cuero y Calzado. Por último, destacamos una importante fuente externa de información y tendencias sobre el mercado de la moda canadiense: TRENDEX. Brian Mitchell Director Ejecutivo TFO Canada

Información • Asesoría • Contacto

Nuestro Servicio destacado: Eventos comerciales en Canadá

TFO Canadá cuenta con una amplia base de datos de ferias y eventos que se realizan en Canadá y en el extranjero en su sección "Eventos relacionados con el Comercio".

A continuación se presentan las ferias y acontecimientos más relevantes en el mercado de la moda canadiense:

Accesorios de moda - Enero y Agosto - Toronto

Feria del Calzado en Toronto - Febrero - Toronto

Eventos de la Asociación del Calzado del Oeste Canadiense - Marzo y Agosto - Vancouver

Semana de la moda en Montreal - Febrero - Montreal

Semana de la moda en Toronto - Febrero - Toronto

Semana de la moda en Vancouver - Marzo - Vancouver

JCK Toronto - Agosto - Toronto (joyería)

Mercado de expositores de la moda de Ontario - Marzo - Toronto

Feria de accesorios, articulos de cuero, maletas y bolsos Abril - Toronto

www.tfocanada.ca

página 2 Exportando a Canadá - Noticias

Acceso al Mercado Canadiense:

Estudios de Mercado en Línea Para tener acceso a los e s t u d i o s d e m e r c a d o (http://www.tfocanada.ca/mip.php) su compañía debe estar registrada con TFO Canada.

Es muy fácil, solo vaya a www.tfocanada.ca pulse «registrese ahora» y siga las instrucciones.

Una vez que se haya registrado con nosotros, usted tendra acceso al contenido en linea, incluyendo información detallada relacionada con su sector en nuestros estudios de mercado, así como a nuestros servicios promocionales.

Esta información ha sido extraída del estudio de Mercado “Calzado 2011” disponible para aquellos exportadores registrados en el sitio web de TFO Canada

www.tfocanada.ca

Según Statistics Canada, las ventas al por menor de calzado alcanzaron sus niveles más altos en los últimos cinco años, llegando a $ 5.3 mil millones en el 2010, un 54% de estas ventas fueron a través de tiendas de calzado, el resto, a través de tiendas de mercaderías en general y otras tiendas minoristas. Un total de los $ 1.9 mil millones del total del calzado fue vendido a través de los más importantes minoristas en dicho año.

Como ventas al por menor, las importaciones del calzado alcanzaron su más alto nivel en el 2010 llegando a los $1.92 mil millones. Vale la pena considerar que durante los primeros seis meses del 2011, las importaciones aumentaron e n u n 1 6 . 8 % , m o n t o significativamente más alto que el 6.4% de las ventas al por menor.

En el 2010, Canadá importó cerca de $1 mil millones en calzado de cuero; $506 millones en calzado de goma plástico y cerca de $284 millones en calzado de material textil.

En dicho año, los principales proveedores de calzado a Canadá fueron China ($1.4 mil millones), Vietnam ($166 mill) e Italia ($87 millones).

Varios de los países clientes de TFO Canadá realizaron progresos significativos para también convertirse en importantes proveedores en este país, tal es el caso de Indonesia ($38 millones), Tailandia ($24 millones) y la India ($21 millones), con lo cual, se posicionan dentro de los diez proveedores de calzado más importantes en el 2010.

Las tendencias en el calzado para la próxima temporada incluyen lo siguiente:

1. Cuero de reptil, especial- mente de piel de serpiente en todo o parte del diseño.

2. Cuero de charol en color entero con combinaciones en color azul y color vino.

3. Lujosa gamuza y satín en variedad de tonos.

4. Los zapatos en plataforma o con taco cuña son más sencillos y elegantes que en la temporada anterior.

5. Los pasadores o agujetas que solían ser más delicados y femeninos en la temporada de primavera, se vuelven más atrevidos para la temporada de frío.

6. Las hebillas han retornado con una gran diversidad en estilo y formas.

7. Los tacones fuertes se aprecian desde los zapatos de vestir hasta las botas rockeras.

8. Los tacones aguja con diseños continúan dentro de la preferencia de los consumidores.

Calzado 2011

www.tfocanada.ca

página 3

Una Mirada a los Eventos de TFO Canadá

Talleres de seguimiento de capacitación en Ecuador

31 de enero y 01 de febrero del 2012

T F O C a n a d á e n colaboración con la Agencia d e P r o m o c i ó n d e Exportaciones e Inversiones de Ecuador (CORPEI), llevó a cabo dos talleres de seguimiento de capacitación en Quito y Guayaquil.

Dieciséis empresas que se beneficiaron con la sesión previa del programa “Ecuador Sí Exporta”, asistieron a estos talleres y tuvieron la oportunidad de evaluar y supervisar sus actividades previas, así como captar los resultados generales del programa a largo plazo.

TFO Canadá y CORPEI se mostraron dispuestos a recibir la información proveniente de las empresas, basadas en sus experiencias del programa de acceso al mercado agroalimenticio.

Estudios de mercado a fin de apoyar a los exportadores colombianos a acceder al mercado canadiense.

TFO Canadá está preparan- do una serie de estudios de mercado para una variedad de sectores de la industria

colombiana con el fin de asistir a exportadores en su acceso al mercado canadiense.

El programa cuenta con el patrocinio de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Canadá a través del Programa de Asistencia Técnica en asuntos comerciales entre Canadá y las Américas (CATRTA por sus siglas en ingles). Estos estudios están siendo diseñados dentro del marco del reciente acuerdo de libre comercio entre Canadá y Colombia.

“Listos para exportar a Canadá” talleres en Perú.

2 y 3 de febrero del 2012.

Como preparación para una misión comercial a realizarse en Toronto y Montreal en marzo, TFO Canadá en cooperación con the Estey Centre for International Trade in Law and Economics, realizó un taller en Lima.

Ocho empresas exportadoras seleccionadas participaron en este taller, representando una amplia variedad de alimentos entre frescos y procesados.

El proyecto, que cuenta con el auspicio del Banco Interamericano de Desarro-llo, busca ayudar a los exportadores peruanos a obtener inteligencia de mercado y experiencia práctica de cómo negociar en el mercado canadiense.

“Exportando a Canadá” seminarios en Republica Dominicana

21 y 22 de febrero del 2012.

Dos seminarios denon-minados “Exportando a Canadá”, enfocados en el sector agroalimenticio (ali-mentos frescos y proce-sados) fueron presentados por TFO Canadá en estrecha colaboración con la Embajada de Canadá y la Asociación de Exportadores de la Republica Dominicana ADOEXPO.

Aproximadamente 60 per-sonas asistieron a los seminarios en Santiago y Santo Domingo. La ponencia principal estuvo a cargo de Lidia Karamoun, Gerente de Proyecto de TFO

Canadá, junto con otras presentaciones más breves a cargo de cada uno de los patrocinadores. L a s s e s i o n e s d e asesoramiento con grupos m á s p e q u e ñ o s d e exportadores se llevaron a cabo después del seminario a fin de proporcionar asesoramiento in situ sobre la comercialización de sus productos y los requisitos para importación.

Marzo 2012

Trendex North America es una empresa de investigación de mercados y consultoría especializada en los mercados de prendas de vestir de Canadá y México. Trendex supervisa las siguientes áreas de productos:

- Prendas de vestir

- Artículos deportivos

- Accesorios personales (relojes, paraguas, etc.)

Trendex ha realizado estudios de seguimiento de compra del consumidor, dos en Canadá y cuatro en México. Estos estudios proveen cada año a los suscriptores del programa de una fuente continua de inteligencia de mercado. Trendex también proporciona servicios de consultoría a minoristas de ropa y proveedores.

Para obtener información sobre Trendex, visite:

http://www.trendexna.com/index.htm

Para mayor información de como TRENDEX ayuda a las empresas y asociaciones comerciales, contáctese con: [email protected]

TRENDEX — NORTE AMERICA

Compañías Ecuatorianas trabajando durante una sección de evaluación

Lidia Karamaoun, Gerente de Proyectos, durante la presentación a las compañías dominicanas

www.tfocanada.ca

Exportando a Canadá - Noticias página 4

Una Mirada a los Eventos de TFO Canadá (continuación)

TFO Canadá concluye proyecto de formación para exportadores en Indonesia.

Febrero del 2012

Brian Mitchell Director Ejecutivo de TFO Canadá, viajó en febrero a Yakarta para reunirse con el Centro de Formación de Exportadores de Indonesia, (IECT - siglas en Ingles) en relación al programa de TFO Canadá "Listo para Exportar".

E s t e p r o g r a m a d e capacitación y entrenamiento se ha venido implementando con apoyo del IECT y forma parte de un proyecto de tres años financiado por CIDA.

En la reunión se mencionó la estrecha colaboración de TFO Canadá e incluyó la presentación de un grupo de exportadores y entrenadores relacionados con este programa. El Sr. Mitchell se manifestó complacido con que el IETC siga ofreciendo y ampliando el programa “Listo para exportar” durante el 2012 y posteriormente inclusive, a varios lugares de Indonesia.

Segundo Webinar en Español “TFO Canada y el Mercado canadiense”

23 de Febrero del 2012

TFO Canada presentó su Segundo webinar en español.

Esta presentación virtual fue muy interactiva y contó con la participación de sesenta y tres pequeñas y medianas empresas de diez países de habla hispana.

Las empresas tuvieron la oportunidad de conocer más de cerca los servicios que ofrece TFO Canada, tener una visión general del Mercado canadiense y, a la vez, hacer preguntar e intercambian opiniones y comentarios durante la sesión virtual.

TFO Canadá realiza presentación en Expo India 2012.

13 de marzo del 2012

TFO Canadá realizó una presentación sobre el mercado canadiense en Brand India Expo 2012 en Ottawa, una exposición y seminario de múltiples productos de la India, organizado por los Gobiernos de la India y Canadá como parte del Año de la India en Canadá.

Cincuenta pequeñas empresas tuvieron la oportunidad de aprender, por primera vez, sobre los servicios de TFO Canadá y sobre el mercado canadiense.

Después de las presentación, las empresas se reunieron con funcionarios de TFO Canada

para hacer preguntas y obtener más información sobre los servicios que brinda TFO Canadá.

Proyecto artesanal de TFO Canada para fortalecer la capacidad exportadora en Haiti (SAMEC)

March 19-21, 2012.

La gerente de proyecto Lalla Haidara y la asociado Patty Johnson visitaron Haiti para trabajar con cinco compañías pequeñas en el desarrollo de n u e v o s d i s e ñ o s p a r a decoración del hogar que serán expuestos en la Feria Internacional del Diseño en Montreal (SIDIM por su siglas en Ingles) del 24 al 26 de mayo del 2012.

Proximo webinar de TFO Canada

El segundo webinar de TFO Canada en frances con el objetivo de informar la comunidad exportadora sobre nuestros servicios y proveer consejos de como accesar el mercado canadiense, tendrá lugar:

El 17 de mayo del 2012 a las 10:30 am (hora local de Ottawa, del este de Canadá)

Si esta interesado en participar en este webinar, envie un correo a: [email protected]

Marysabel Gonzalez, oficial de proyectos y comunicaciones en TFO Canada realizando la presentación durante el webinar

Brian Mitchell, Director Ejecutivo de TFO Canada recibe un reconocimiento de una de las compañías partici-pantes en el programa.

Estas compañías elaboraran artículos hechos a manos tales como muebles sencillos, em-bases y vasijas decorativas, cobijas y cobertores para co-jines.

TFO Canada trabajará con-juntamente con Brandaid en un proyecto que permitira filmar el trabajo de las com-pañías y gestionar el material de promción y mercadeo.

Lalla Haidara y la asociado Diane Girard se encuentran trabajando con la Camara de comercio Haitiano Canadi-ense en un projecto de capaci-tacion de exportadores a ejecutarse en Haiti proxima-mente.

Uno de los diseños de las compañías haitianas

www.tfocanada.ca

Que hay de nuevo en el mercado canadiense? Perspectiva económica de Canadá: El líder del G7 enfrenta los desafíos durante la recuperación.

06 de Enero del 2012. Como único miembro del G7 que se ha recuperado en términos de PBI asi como y de las pérdidas de empleo sufridas durante la crisis, Canadá ha liderado la recuperación económica entre las naciones industrializadas. Sin embargo con el precio de las materias primas llegando al tope y el futuro sombrío de un crecimiento global, Canadá seguirá presionada a f in de man te n e r su dese mpeño econó mico superior, (Informe anual de la Alianza de Fabricantes de Producción e Innovación) (MAPI siglas en ingles). “Se espera que el crecimiento real del PBI en Canadá sea del 1,9% en el 2012, siendo el principal problema la desaceleración del creci-miento de la demanda interna”, según Jeremy Leonard, asesor económico de MAPI.

El acuerdo original entro en vigencia en el año 2002 pero no incluía disposiciones en áreas tales como comercio fronterizo de servicios, inversiones y compras gubernamentales. Costa Rica ha sido el mayor socio comercial de Canadá en América Central desde el año 2002 y representó el 31% del comercio bilateral de productos con la región en el 2010. En la región de las Américas, Canadá ha concluido acuerdos comerciales con Chile, Colombia, Costa Rica, Honduras, México, Panamá, Perú y Estados Unidos. Canadá establece todos los temas a discutir en las Conversaciones del Pacifico. 16 de febrero del 2012. Una estructura arancelaria que apoye a los productores nacionales no debe de ser una barrera para el ingreso de Canadá al pacto de comercio

Pan-Pacífico, a pesar que todos los temas sean objeto de negociación, así lo expresó en su visita a Singapur el Ministro de Comercio de Canadá, Ed Fast. Fast manifestó que el comercio con Asia es una prioridad para Canadá, que depende mucho de las exportaciones. El gobierno quiere diversificar las ventas de energía fuera de los Estados Unidos hacia mercados en crecimiento como China. Canadá y China, firmaron acuerdos comer-ciales y se completó las negociaciones sobre un pacto de protección de la inversión cuando el primer ministro, Stephen Harper, visitó China. El pacto propuesto incluye actualmente a países como Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Malasia, Brunei, Chile y Perú con planes para completar un marco en el año 2012.

Eventos Comerciales en Canadá

Canadian Produce Market-ing Association’s Annual Convention and Trade Show Calgary, 11-13 de abril, 2012

Canadian Food Health Asso-ciation Show

Vancouver, 21-22 de abril, 2012

Grocery Showcase west

Vancouver, 22-23 de abril, 2012.

Luggage, leather goods, handbags and accessories show

Toronto, 22-24 de abril, 2012

Salon Internacional de la Alimentación SIAL Canada

Montreal, 9-11 de mayo, 2012

Montreal International De-sign Show

Montreal, 24-26 de mayo, 2012

ABRIL

MAYO

El sector industrial de Canadá se enfrenta a graves problemas coyunturales y estructurales y probablemente el crecimiento sea del 2% en el 2012. MAPI espera que la recuperación del sector industrial siga siendo irregular, con un crecimiento más fuerte en dos sectores claves: el de bienes dura- deros y el sector de bienes no duraderos. Según el pronóstico de indicadores económicos selectos, se espera para el 2012 un crecimiento y que los precios de las materias primas se mantengan para este año. Concluye segunda ronda de conversaciones a fin de ampliar el Tratado de Libre Comercio con Costa Rica. 13 de febrero del 2012. El honorable Ed Fast, Ministro de Comercio Internacional y Ministro del Foro Asia Pacifico, anunció la exitosa culminación de la segunda ronda de negocia-ciaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio entre Canadá y Costa Rica.

Marzo 2012 página 5

Ropa de dormir para niños: Normas requeridas para productos inflamables

Este documento proporciona las pautas sobre lo dispuesto por la Ley de Productos Peligrosos (HPA por sus siglas en inglés) en relación a la ropa de dormir para niños, a fin de diferenciar que ropa de dormir para niños debe de cumplir o no, con los más estrictos requisitos exigidos por ésta ley.

Esta legislación se aplica a toda la ropa infantil para dormir publicitada, importada o vendida en Canadá, pero no abarca la ropa de segunda mano, hecha a medida y vendida vía internet.

Para ver el informe completo, visite:

http://www.hc-sc.gc.ca/cps-spc/pubs/indust/sleepwear-vetements_nuit/index-eng.php

www.tfocanada.ca

página 6 Exportando a Canadá - Noticias

Las importaciones canadienses de prendas de vestir aumentaron un 10,6% durante los primeros once meses del 2011. El crecimiento de las importaciones fue impulsado por proveedores de Camboya (47,4%), Bangladesh (30,7%), Indonesia (25,7%), Vietnam (21,4%) y Sri Lanka (26,7%). Las importaciones procedentes de China sólo se incrementaron un 5,6%, ya que las compañías canadienses están cambiando el abastecimiento que provenía de China a países con bajos salarios que se benefician del acceso libre de aranceles a Canadá. El principal beneficiario en el cambio de proveedor parece ser Camboya, cuyas exportaciones de prendas de vestir, durante los 10 primeros meses de 2011 aumentaron a 35% a los Estados Unidos y a un 50,2% a Canadá.

Estos dos artículos han sido reimpresos de “Canadian Apparel Insight”, edición

enero del 2012, con autorización de TRENDEX

North America.

www.trendexna.com

Minoristas Canadienses de prendas de vestir - ya basta con la negación

Mientras que la economía canadiense creció a una tasa aceptable del 2,5% durante los tres primeros trimestres del 2011, el consumidor cana-diense gastó mucho más en ropa, lo que queda evidenciado con el 0.6% del crecimiento de dichas ventas.

Esta insignificante tasa de crecimiento fue atribuida a las cada vez mayores, actividades de promoción de los minoristas de prendas de vestir. A pesar de la débil demanda de los consumidores de prendas de vestir, algunos minoristas tales como Moore`s y Marks, mostraron ingresos en sus

ventas promedio, mientras que otros como Sears Canadá, Danier , Le Chateau y Reitman`s reportaron bajas ventas. De existir dos características en común para las bajas ventas de dichos minoristas, estas se deben en primer lugar a lo que ellos

culpan como factores externos (por ejemplo: el calor, el frio, las plagas de saltamontes, los eclipses solares, etc.) y en segundo lugar al efecto negativo que se origina en sus negocios debido al creciente número de minoristas extranjeros.

La desaparición el año pasado de reconocidos minoristas tales como Tabi, Clothing for Modern Times y Please Mum, debe de servir como llamada de atención a todos los minoristas que desean continuar en este negocio, especialmente en su cadena de abastecimiento y en la comercialización.

El mercadeo puede adoptar muchas formas, sin embargo, y como lo aprendió Jacob, ahora grandes presupuestos de mercadeo han pasado de ser considerados por algunos como un lujo, a una necesidad para poder competir con la afluencia de minoristas extranjeros. En el caso de colaboración de Marie Saint Pierre con Reitmans, evidencia que puede ser un buen ejemplo para que los minoristas puedan competir de manera proactiva con los minoristas extranjeros.

¿De dónde proviene la ropa que visten los canadienses?

www.tfocanada.ca

Tfocanada.ca: un paso necesario para

prepararse a exportar

página 7

TFO Canada confrota el desafío de la pobreza global promoviendo el desarrollo sustentable a través de la información , la asesoría y el contacto commercial. Nosotros facilitamos el acceso al Mercado canadiense y compartimos la experticia en Comercio Internacional para beneficiar a los pequeños y medianos exportadores en los países en desarrollo. Fundada en 1980, TFO Canada es una organización no guberna-mental y sin fines de lucro.

Este boletín es producido con el financiamiento de la Agencia Canadiense para la Ayuda Internacional (ACDI)

©Trade Facilitation Office Canada 2012

TFOCanada.ca es un servicio de información comercial basado en la web para exportadores de países que desean explorar las oportu- nidades de venta en Canadá. Cargado con estadísticas, información comercial, guías y publicaciones, el sitio web se ha convertido definitiva y literalmente, en punto de partida para miles de pequeñas y medianas empresas.

En línea desde el 2006, más de 5,300 suscriptores de 90 países clientes ven actualmente a TFOCanada.ca como su "go-to", una plataforma web para conseguir ventajas en la localización de oportunidades, establecimiento de contactos y sobre exportación al mercado canadiense.

Edgar Guzmán, propietario de Caribbean Greenhouse en República Dominicana es un usuario frecuente del sitio. "Yo creo que es un buen punto de entrada para los nuevos exportadores que desean obtener una pequeña porción del mercado canadiense", expresó. "Vender a Canadá nos ha dado la oportunidad de crecer como exportadores y expandir nuestras operaciones." Este año la finca de Guzmán se duplicará en tamaño por lo cual

podrá añadir granadillas a sus exportaciones de pimiento rojo.

Hablando desde su oficina con vista a las montañas, Guzmán dice que el sitio web de TFO Canadá le proporcionó todas las herramientas que necesitaba para entrar en el mercado canadiense. "Me mostró lo que las empresas canadienses estaban haciendo y lo que estaban comprando. Propor-cionó los parámetros útiles sobre el tipo de cajas que se deben de fabricar para enviar nuestros pimientos de forma segura al mercado. Además, nos dio mucha información sobre transporte y logística, así como los nombres de contacto y directorios. "

Herramientas e información

Con el ingreso del usuario y búsquedas personalizadas por sectores específicos, este sitio web ha visto un aumento de su uso en cuatro veces, (por páginas vistas), así como un aumento del 50% en las descargas de sus publicaciones.

Las encuestas periódicas en línea que se realizan para garantizar la satisfacción de las necesidades cambiantes de nuestros usuarios arrojan algunos resultados que le sorprenderán.

1. De los 3000 exportadores que inician sesión en TFOCanada.ca, la mayoría son pequeñas empresas con no más de 100 empleados.

2. Casi las dos terceras partes de estas empresas son propiedad o en sociedad con mujeres o están gestionadas / en sociedad por empresarias.

3. La mayoría de los exportadores son del sector de alimentos y bebidas (26%), seguido por los bienes industriales, maquinaria y materias primas.

Guzmán aconseja a los exportadores mirar a Canadá y no dejarse intimidar por mercados desconocidos. "Todas las herramientas que le guiarán y explicarán los pasos en este camino tan lleno de oportunidades y desafíos se encuentran en el mismo sitio", dice Edgar Guzmán, quien actualiza periódicamente su perfil en la búsqueda de compradores potenciales.

En una próxima visita a Canadá, él planea "conectarse con los clientes actuales y cumplir con los compradores potenciales identificados en el sitio."

El lado de la compra

Nuestros 1.400 compradores canadienses registrados son

también usuarios activos del sitio, originando nuevas oportunidades de importación y de información sobre el mercado extranjero. Nuestra base de datos de proveedores de Canadá muestra 18.000 ofertas exportadoras, y más de 20 perfiles de mercado para países que tienen la “necesidad de conocer" la información sobre temas de competencia, logística, condiciones de pago locales y cultura corporativa. Además, promovemos oferta activas provenientes de exportadores existentes.

Diseñada como una tienda virtual las 24 horas del día, los 7 días de la semana y como una "ventanilla única" para exportadores y compradores canadienses por igual, el sitio es actualizado y mantenido por TFO Canadá y financiado por la Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional.

Marzo 2012

El sitio web de TFO Canada ha sido un punto de partida para miles de

pequeñas y medianas empresas

56 Calle Sparks - Oficina 300 Ottawa Ontario K1P 5A9 Canadá Tell: 1.613.233.3925 Fax: 1.613.233.7860 Numero gratis: 1.800.267.9674 E-Mail: [email protected] Sitio Web: www.tfocanada.ca