Infome de Lectura EL TEXTO QUE INTERPRETA AL LECTOR

7
-INFOME DE LECTURA SOBRE “EL TEXTO QUE INTERPRETA AL LECTOR” Theo Donner. Pag, 147-196. ASPECTOS QUE DESCRIBE EL AUTOR PARA EL ESTUDIO DE LOS EVANGELIOS 1-EL AT EN LA NUEVA IGLESIA: El cuerpo doctrinal de la nueva Iglesia se fortalece, y surgen los escritos (ispirados por Dios) , que van a dar sustento y autoridad a la nueva iglesia. 2-EL AT COMO MARCO PARA EL NT : -Esto permite que el NT no sea helenizado: la cultura romana tiene una gran influencia sobre las ciudades y países conquistados, amén de que el idioma en que están escritas, marca de por sí, una cercanía con la cultura romana. -El AT establece los cimientos para las enseñanzas y eventos que se encuentran en el NT. De la misma manera, el NT solo es completamente comprendido cuando es visto como el cumplimiento de eventos, personajes, leyes, pactos y promesas del AT. Por eso, el mensaje del NT, se clarifica a la luz del AT. Las palabras y términos son definidos por la narración, tanto en el uno como en el otro. 3- TRES DIVISIONES EN VEZ DE DOS : -Novedoso lo que propone el escritor (no como algo definitivo):

Transcript of Infome de Lectura EL TEXTO QUE INTERPRETA AL LECTOR

Page 1: Infome de Lectura  EL TEXTO QUE INTERPRETA AL LECTOR

-INFOME DE LECTURA SOBRE “EL TEXTO QUE INTERPRETA AL LECTOR”

Theo Donner. Pag, 147-196.

ASPECTOS QUE DESCRIBE EL AUTOR PARA EL ESTUDIO DE LOS EVANGELIOS

1-EL AT EN LA NUEVA IGLESIA: El cuerpo doctrinal de la nueva Iglesia se fortalece, y surgen los escritos (ispirados por Dios) , que van a dar sustento y autoridad a la nueva iglesia.

2-EL AT COMO MARCO PARA EL NT :

-Esto permite que el NT no sea helenizado: la cultura romana tiene una gran influencia sobre las ciudades y países conquistados, amén de que el idioma en que están escritas, marca de por sí, una cercanía con la cultura romana.

-El AT establece los cimientos para las enseñanzas y eventos que se encuentran en el NT. De la misma manera, el NT solo es completamente comprendido cuando es visto como el cumplimiento de eventos, personajes, leyes, pactos y promesas del AT. Por eso, el mensaje del NT, se clarifica a la luz del AT. Las palabras y términos son definidos por la narración, tanto en el uno como en el otro.

3- TRES DIVISIONES EN VEZ DE DOS :

-Novedoso lo que propone el escritor (no como algo definitivo):

a- El AT.

b- Vida y enseñanza de Jesus

c-Historia de la Nueva Iglesia cristiana.(Hechos y Epístolas)

4-QUIÉN ES ESTE ?

-Jesús no quiere ser identificado como el Hijo de Dios, por lo menos en los primeros momentos de su ministerio.

5-EL ESCANDALO DE JESUS:

Page 2: Infome de Lectura  EL TEXTO QUE INTERPRETA AL LECTOR

- A una audiencia tan lejana como la nuestra, le es difícil comprender, lo que estaba enfrentado Jesus con sus enseñanzas. Era un mensaje , este sí, “revolucionario”, que cuestionaba las viejas estrucuras y prejuicios de la época, algunos de los cuales se justificaban en la Ley.

6-LAS PARABOLAS :

-El oyente original estaba en mejore condiciones para captar el sentido de lo quae Jesus quería transmitirles : su misión, la manera de obrar del pueblo,el reino de los cielos, el arrepentimeinto por encima del cumplimiento.

7-El CONTEXTO

-Se comprende aquí, la reserva de Jesus frente a su divinidad cuando se conoce lo que pasaba en Palestina :moviminetos políticos y religiosso alzados contra el Imperio. Y lo que Jesús no significaba para el gobierno de Roma, sí lo era para los líderes judíos, que veian en Jesus una amenaza a la estabilidad religiosa y a la conviviencia con el Imperio.

8- EL JOVEN RICO :

El autor plantea en est parte vrias interpretaciones del pasaje, pero yo creo que lo más importante como aporte al evangelio es lo que pasa en nuestras vidas cuando las riquezas asumen el lugar de Dios.El joven rico, como buen rico, no es humilde, no cree necesitar mas que una confirmación de su rectitud. Y se entristece al saber que bueno solo hay uno, y quae para el Maestro Bueno primero esta el corzón que los preceptos.

9-EL SERMON DEL MONTE :Mateo 5: 3-12. Isaias 61: 1-3

Las bienaventuranzas nos aclaran el camino del reino , que no va a pasar por la violencia política o social, que el justo es el que se anima a obedecer a Dios en todo y por todo, que la misma ley del AT reclama una justicia mayor quae la de los fariseos. “ El “pero yo os digo” no se refiere a la cantidad.Cristo no añade otros mandameintos, otras normas. Todo lo más,poda y simplifica la tupida vegetación en el terreno moral, a fin de abrir sobre la cabeza del creyente un trozo de cielo “ (1)

Page 3: Infome de Lectura  EL TEXTO QUE INTERPRETA AL LECTOR

10-LOS DEMONIOS :

Cuando Jesus confronta con los demonios, está enviando un mensaje claro : deben liberarse de la esclavitud del pecado, algo mucho mas grave que la opresión del imperio.

11-LA CRUZ

El sanedrín ve hecha su justicia cuando Jesús es crucificado.Les habíatocado manejar este asunto con guantes de seda frente al Imperio. Pero a las siete semanas la resurrección del hijo de Dios, vuelve a poner sobre el tapete el asunto de los eguidores que son más a cada momento, y que testimonian sobre su presencia en medio de ellos.

12-RESURECCION :

Importantísimo el comentario del autor sobre 1 Corintios 15 : 3-6, testimonio de primera mano, sobre encuentros no narrados en los evangelios, que Pablo confirma ; impresionanate la aparicón a 500 hermanos.

CAPITULO 8 : UN NUEVO PACTO

1- LOS EVANGELIOS. Muy esclarecedor las razones que da el señor Theo sobre el porqué de las diferecias, a veces importantes, en textos o pasajes paralelos:a)Expreiecnia personal de cada escritor.b) Jesus es un predicador itinerante.c)El habla en arameo, pero se registra en griego .

2-TIPOLOGIA EN EL NUEVO TESTAMENTO. La tipología reconoce una correspondecia entre los eventos del AT y NT. Ejemplo : la vid verdadera (Juan 15:1), como también, en Juan 6:31, el verdadero pan del cielo vs mana del cielo.. Esto permite concoer mejor la identida de Jesus.

3-UNA NUEVA MANERA DE PENSAR.No es fácil con nuesta mente lógica y racinalista, enteder el Dios vivo que se nos propone.Contrario al poblador típico de esas tierras, que percibís sin problemas el mensaje radical de Jesus.

4) LA LOGIACA INTERNA. Mateo 27: 50-53. La explicación del autor sobre este versículo, es muy importante, porque se ha prestado a interpretaciones

Page 4: Infome de Lectura  EL TEXTO QUE INTERPRETA AL LECTOR

bastante extravagantes.Pero aquí est{a bastante claro : Aún muertos, si santos,la muerte no tiene podre sobre ellos.

5-LA TENTACION EN EL DESIERTO :Momento crucial para la toma de conciencia de su identidad y misión. “Si eres hijo de Dios”, nos habla de la presencia del tentador en su bautismo. Este momento , por el tipo de respuetas (citas), Jesus trae a la luz la experiencia de Israel en el desierto. Jesus debe afrontar las mismas pruebas del pueblo de la Alianza,pero Cristo vence allí donde Israel ha fallado.

-PRIMERA:Se quiere reducir las esperanzas de salvación a un proyecto material. Jesus acepta la prueba del hambre, porqaue el único camino es depender del Padre.(deut. 8:2-3)

-SEGUNDA: Se trata de evitar el difícil camino de la fe.Tentar a Dios es como pedir una señal de su presencia.

TERCERA: El creyente tiene que preferir la confianza en Dios a los prodigios.Importante en esta parte el comentario del autor sobre los referentes obligado e indirectos con otras porciones de la Escritra que confirman que Jesus es el cumplimiento del AT.Num 20:12, Genesis 22:2, Isaias : 42.

6-HIJO DEL HOMBRE, HIJO DE DIOS. En el pueblo del nuevo pacto, en la persona de Jesus, Dios toma el lugar de Israel, y la sanción propia del incumplimiento : la muerte. Demanda satisfecha quae permite deshacer las consecuencias del pecado que vive la humanidad.

Page 5: Infome de Lectura  EL TEXTO QUE INTERPRETA AL LECTOR