Indra

37
El gobierno Corporativo de INDRA

Transcript of Indra

Page 1: Indra

El gobierno Corporativo

de INDRA

Page 2: Indra

INDRARazón social, Industria, evolución histórica y principales magnitudesConflicto de intereses y código “Conthe” o código de buen gobierno corporativo.

Page 3: Indra

¿Qué es INDRA?•Indra es una empresa multinacional española dedicada a las tecnologías de la información.

talentoconocimien

todisciplina____________+

INDRA

•Indra está organizada en 9 unidades de negocio orientadas a sus clientes:

•Líder en España en la década de los 2000, y segunda compañía europea de su industria por capitalización bursátil.

Page 4: Indra
Page 5: Indra

•Indra opera como un único centro virtual de desarrollo de software, siendo capaces de generar servicios globales personalizados, desarrollo de software a medida y software propio y outsourcing tecnológico.•Su objetivo : encontrar soluciones innovadoras a los desafíos de sus clientes.

Page 6: Indra

Indra es una de las tres

compañías españolas que más invierte en

I+D.

La innovación es la base del negocio de

Indra, el eje de su sostenibilidad

como compañía y la clave de la

diferenciación de su oferta de soluciones y servicios. La

innovación no es una actividad, es

una estrategia, integrada en toda

la organización. 

Page 7: Indra

El origen de

las actividades de Indra se remonta a 1921, cuando se constituyó en la localidad madrileña de Aranjuez la primera de las empresas que, posteriormente y tras varias modificaciones de carácter patrimonial y societario, daría lugar a la configuración, en el año 1993, de lo que hoy es Indra.

Page 8: Indra

•Entre 1996 y 1999, Indra impulsó su proceso de consolidación y crecimiento, culminando con su salida a bolsa en 1999, junto con una atractiva presencia internacional.

•En el periodo 2000-2005 Indra experimento un fuerte crecimiento por encima de la media del sector gracias a un modelo de negocio diferencial y una mayor presencia en mercados internacionales. •En 2006, Indra integró “Azertia” y “Soluziona”, compañías multinacionales de tecnologías de la información, lo que consolidó su posición de liderazgo en el sector de las tecnologías de la información en España.

Page 9: Indra

•Principales magnitudes:

2.513

ventas en millones €

26.175

profesionales

+ 100

países

Page 10: Indra

Pero…

Si todo va tan bien, ¿Cuál es el problema?

Page 11: Indra

INDRARazón social, Industria, evolución histórica y principales magnitudes.Conflicto de intereses y código “Conthe” o código de buen gobierno corporativo.

Page 12: Indra

Como accionista que soy, ¡exijo que todas las

decisiones que se tomen estén

encaminadas a la creación de valor de la empresa!

Page 13: Indra

Pues yo, como directivo, le propongo un

crecimiento de la empresa a corto

plazo que le reportará, con suerte,

¡cuantiosos beneficios!

Page 14: Indra

•La realidad es que, cuando no se consiguen alcanzar las expectativas de todos los grupos de interés de la empresa (stakeholders), surgen los llamados conflictos de interés.

•Los directivos tratarán de maximizar su propia función de utilidad a través de retribuciones e incentivos, promociones, autonomía, prestigio y la propia seguridad de permanecer en la empresa. Sus objetivos se basan en el crecimiento de la empresa y la obtención de beneficios a corto plazo.

•El mas destacable, es el que surge entre accionistas y directivos.

•Los accionistas tratarán de encaminar los objetivos de los directivos hacia la creación de valor de la empresa. La creación de valor es un objetivo a largo plazo y a veces, creación de valor no es consecuencia del crecimiento de la empresa.

Page 15: Indra

Si, pero usted bien sabe que, no siempre “crecimiento de la empresa” y “creación de valor” van unidos de la mano!!No me quedará más

remedio que utilizar mecanismos de control que me aseguren que usted cumple con los objetivos de los accionistas!

Page 16: Indra

¿Y qué mecanismos tiene el

accionista

para controlar al directivo?

Page 17: Indra

Mecanismos de control a los directivos

Internos

Externos

Supervisión directa

Sistemas de incentivos

Consejo de admon.

Control de los accionistas mayoritariosConsejo de admon.

Mercado de empresasMercado de capitalesMercado de trabajo de directivos

Page 18: Indra

Pero a pesar de todos estos mecanismos de control utilizados por los accionistas, muchas

veces los directivos de la empresa acaban controlando al consejo de administración.

Por suerte para los accionistas, a lo largo de los años, se ha ido configurando lo que hoy conocemos como…

El Código Conthe (2006) integra 58 recomendaciones de aplicación

voluntaria, que sirven de base para regir la actuación de las empresas cotizadas.

“Código Conthe” (o código de buen gobierno corporativo)

Page 19: Indra

INDRARazón social, Industria, evolución histórica y principales magnitudes.Conflicto de intereses y código “Conthe” o código de buen gobierno corporativo.Comportamiento de Indra en materia de buen gobierno corporativo.

Page 20: Indra

Desde 1999, (fecha de entrada a bolsa) Indra ha intentado cumplir con las mejores prácticas y recomendaciones nacionales e internacionales de buen gobierno corporativo (Código Conthe)Prueba de ello son los numerosos premios en materia de buen gobierno que ha recibido a lo largo de los años…

1er. premio a la empresa del Ibex-35 con mejores prácticas de gobierno corporativo y transparencia informativa (2004)“Premio al buen gobierno corporativo” por asumir normas de funcionamiento mas transparentes y funcionales en su consejo de admon. (revista “mi cartera de inversión”-2006)1ª posición en el ranking de buen gobierno corporativo (Consultores gobierno corporativo (CGC) en 2004, 2005, 2006

Puesto 27 entre las 1000 compañías más sostenibles del mundo en el ranking de sostenibilidad y responsabilidad empresarial `Global 1000 Sustainable Performance Leader´ (2009)

Page 21: Indra

•Todos esos premios están muy bien, pero… ¿En qué medida cumple Indra las recomendaciones propuestas en el Código Conthe? •Las recomendaciones más importantes son…

Composición del consejo

Definición del consejero independiente

Tamaño del consejo

Presencia femenina

Presidencia

Comisiones especiales

Retribuciones de los consejeros

Reglas de funcionamiento

Page 22: Indra

Tamaño del consejo:•El tamaño del consejo no debe ser superior a 15 miembros ni inferior a 5 miembros.

En 2007, en la junta general de accionistas, el consejo de administración estaba compuesto por 15miembros

Page 23: Indra

•Las recomendaciones más importantes son…

Composición del consejo

Definición del consejero independiente

Tamaño del consejo

Presencia femenina

Presidencia

Comisiones especiales

Retribuciones de los consejeros

Reglas de funcionamiento

Page 24: Indra

Composición del consejo:•Los consejeros externos deben formar una amplia mayoría del consejo.•Los consejeros independientes deben ser al menos (1/3) del total de consejeros.

De los 15 mienbros de la junta de 2007, 13 eran consejeros externos (6 dominicales y 7 independientes) y los otros 2 eran consejeros ejecutivos (el presidente y el consejero delegado)

Page 25: Indra

•Las recomendaciones más importantes son…

Composición del consejo

Definición del consejero independiente

Tamaño del consejo

Presencia femenina

Presidencia

Comisiones especiales

Retribuciones de los consejeros

Reglas de funcionamiento

Page 26: Indra

Presencia femenina:•Se procurará la igualdad de género en el consejo de administración. (De no cumplir este requisito, las empresas tendrán que justificarlo y proponer iniciativas para corregir la situación)

Con la incorporación de nuevos consejeros independientes, el consejo presta especial atención al hecho de que la sociedad cuente con mayor diversidad de género en sus órganos de gobierno.

Page 27: Indra

•Las recomendaciones más importantes son…

Composición del consejo

Definición del consejero independiente

Tamaño del consejo

Presencia femenina

Presidencia

Comisiones especiales

Retribuciones de los consejeros

Reglas de funcionamiento

Page 28: Indra

Definición del consejero independiente:•Un consejero no será independiente si…• Ha sido empleado o ejecutivo de la empresa (salvo si han

pasado 3-5 años)• Ha sido auditor externo de la empresa los 3 años anteriores.• Ha mantenido negocios con la empresa el último año• La comisión de nombramientos no lo ha propuesto como

consejero.•Un consejero independiente no podrá ejercer su cargo más de 12 años.Indra aplica todas las recomendaciones anteriores a sus consejeros independientes y fija la duración del cargo éstos en 3 años.

Page 29: Indra

•Las recomendaciones más importantes son…

Composición del consejo

Definición del consejero independiente

Tamaño del consejo

Presencia femenina

Presidencia

Comisiones especiales

Retribuciones de los consejeros

Reglas de funcionamiento

Page 30: Indra

Presidencia:

•Se recomienda que el cargo presidente del consejo y el de máximo ejecutivo de la sociedad estén separados. (En el caso de que esto no se cumpla, se facultará a uno de los consejeros independientes para convocar reuniones del consejo y coordinar a los consejeros externos)

En Indra, el presidente del consejo es también el máximo ejecutivo, por lo que se ha nombró a un consejero independiente con facultad para convocar reuniones . Además una vez al año, se convoca una reunión para evaluar al presidente en su condición de tal.

Page 31: Indra

•Las recomendaciones más importantes son…

Composición del consejo

Definición del consejero independiente

Tamaño del consejo

Presencia femenina

Presidencia

Comisiones especiales

Retribuciones de los consejeros

Reglas de funcionamiento

Page 32: Indra

Reglas de funcionamiento:•Aquí se incluyen recomendaciones sobre reuniones, designación y cese de los consejeros.•Se recomienda que el consejo evalúe su funcionamiento una vez al año.

En Indra se intentan aplicar año a año las recomendaciones sobre reuniones y designación de consejeros. Además, cada año se lleva a cabo una evaluación del propio funcionamiento del consejo y de la calidad de sus trabajos.

Page 33: Indra

•Las recomendaciones más importantes son…

Composición del consejo

Definición del consejero independiente

Tamaño del consejo

Presencia femenina

Presidencia

Comisiones especiales

Retribuciones de los consejeros

Reglas de funcionamiento

Page 34: Indra

Retribuciones de los consejeros :•En la memoria deberá aparecer la retribución individualizada de cada consejero y las acciones u opciones recibidas. •En la junta general se determinará la parte fija, las indemnizaciones, las pensiones y los blindajes.El consejo de Indra estableció…

Parte fija: máx. 750.000 €/añoParte variable: partcipación de un 1%

del resultado neto del ejercicio.Límite máximo: 1.050.000€/año

50% (1.050.000) en forma de acciones.

La retribución del consejo de administración es sometida a aprobación por la junta general de accionistas.

Page 35: Indra

•Las recomendaciones más importantes son…

Composición del consejo

Definición del consejero independiente

Tamaño del consejo

Presencia femenina

Presidencia

Comisiones especiales

Retribuciones de los consejeros

Reglas de funcionamiento

Page 36: Indra

Comisiones especiales:•Se recomienda crear comisiones formadas por consejeros externos : (comisión delegada, de auditoría, de nombramiento y de retribuciones)

En 1999, se constituyeron una serie de comisiones (ejecutiva, de auditoría, y de nombramientos y retribuciones) que harían mas eficiente el funcionamiento del consejo.

Page 37: Indra