INDICE Materia Pág. -...

23
1/23 INDICE Materia Pág. Introducción 2 Ingresos y Gastos Municipales año 2014 3 4 Gestión en Obras Municipales 5 8 Gestión en Desarrollo Comunitario 8 13 Gestión en Materia de Educación Municipal 13 17 Fiscalizaciones desarrolladas por la Contraloría General de República 17 Fiscalizaciones de Ley de Transparencia 18 Acciones relacionadas con la Gestión Interna 18 Patrimonio Municipal 19 Concejo Municipal, Oficinas Municipales 19 Convenios 20 Gestión en materia de Fomento Productivo 20 Otras Actividades Relevantes y Próximos Desafíos 21 Anexo: Nomina de Funcionarios de Planta, Contrata y a Suma Alzada 22-23

Transcript of INDICE Materia Pág. -...

1/23

INDICE

Materia Pág.

Introducción

2

Ingresos y Gastos Municipales año 2014

3 – 4

Gestión en Obras Municipales

5 – 8

Gestión en Desarrollo Comunitario

8 – 13

Gestión en Materia de Educación Municipal

13 – 17

Fiscalizaciones desarrolladas por la Contraloría General de República

17

Fiscalizaciones de Ley de Transparencia

18

Acciones relacionadas con la Gestión Interna

18

Patrimonio Municipal

19

Concejo Municipal, Oficinas Municipales

19

Convenios

20

Gestión en materia de Fomento Productivo

20

Otras Actividades Relevantes y Próximos Desafíos

21

Anexo: Nomina de Funcionarios de Planta, Contrata y a Suma Alzada

22-23

2/23

INFORME GESTION ANUAL AÑO 2014.-

De acuerdo a lo indicado en la Ley N° 18.695 y sus modificaciones, Orgánica Constitucional de

Municipalidades, se da cuenta del Informe Anual de la Gestión Municipal, año 2014, con la presentación del Balance Financiero y de ejecución presupuestaria e informes complementarios de las Direcciones Municipales

de interés general conforme a las gestiones realizadas, para conocimiento de los Sres. Concejales, y público en general.

INTRODUCCIÓN:

La Comuna de Cisnes fue creada por la Ley 16.254, publicada en el Diario Oficial de al República de Chile, en fecha 25 de mayo de 1965.

Actualmente la comuna cuenta con siete asentamientos poblados. En territorio continental cuenta con Puerto

Cisnes, a la cabeza de la comuna, en donde se encuentra radicado su municipio, Puyuhuapi, La Junta y

Puerto Raúl Marín Balmaceda. En territorio Insular, cuenta con las localidades de Melimoyu, Gala y Gaviota.

Por su parte, además de las oficinas centrales del municipio, ubicadas en Puerto Cisnes, mantenemos Oficinas Municipales en Puyuhuapi, La Junta y Puerto Raúl Marín Balmaceda, con una planta de 20

funcionarios de planta, 7 contratas, 3 honorarios a suma alzada, y 78 contratados bajo la modalidad de prestación de servicios a honorarios, para apoyo esporádico a las labores de éstos, de prestaciones de

servicios; de servicios anexos, como Prodesal, Fomento Productivo, Oficina de Pesca, de proyectos

Culturales; personal del PMU y el personal de la planta de Educación Municipal con sus 5 escuelas y dos Liceos que más adelante se detallan.

El Concejo Municipal, está compuesto por 7 miembros, cuyo presidente actual es el Alcalde Luis Arsenio

Valdés Gutiérrez, y seis concejales, don Miguel Jara Mardones, doña Rocío Ortega Rosas, don Armando

Antiñanco, doña Lorena Mansilla, don Claudio Gallardo y don Luis Pérez, todos elegidos para el periodo comprendido entre los años 2012 al 2016.

En el mes de Agosto del año 2014 tuvimos el sensible fallecimiento del Sr. Juan Carlos Pavez Aguilar

(Q.E.P.D.), Tesorero Municipal Grado 11º EM.S. lo cual provocó ajustes en la planta municipal por ascensos y

en Enero del año 2015 se volvió a contar con 20 funcionarios de planta, posterior a las resoluciones de los llamados a concurso respectivos.

3/23

INGRESOS Y GASTOS MUNICIPALES AÑO 2014

Durante el año 2014, el Municipio contó con ingresos por un monto de M$ 2.821.152, generando

un total de gasto por $ 2.159.162.

INGRESOS:

Los Ingresos Municipales, se registraron distribuidos en los diferentes ítems, como sigue:

PATENTES PERMISOS Y TASAS POR DERECHOS …………………………………………… M$ 251.789 En los cuales se consideran ingresos por conceptos de Patentes Municipales, derechos de aseos y

otros; Permisos y Licencias.

IMPUESTO TERRITORIAL, TRANSF. CORRIENTES………………………………………….. M$ 956.573

En los que están la Participación del Impuesto Territorial, Ingresos que provienen de la Subdere y otros Organismos públicos.

OTROS INGRESOS …………………………………………………..…………………………………. M$ 1.254.792

Siendo su principal fuente la proveniente de la participación del Fondo Común Municipal, según lo establecido en el Art. 38° del D.L. 3.063, y que además es la principal fuente de ingresos del Municipio. Éstos

se subdividen también en devoluciones y reintegros, que corresponden a reintegros de licencias médicas de

Funcionarios, multas e intereses cobradas por derechos pagados con atraso, e ingresos varios.

TRANSFERENCIAS DE OTRAS ENTIDADES ………………………..…………..……………… M$ 357.998 Corresponde a Ingresos Subdere, Programas PMU, Patentes Mineras, de otras entidades públicas,

Patentes acuícolas.

INGRESOS POR SALDO INICIAL DE CAJA ..………………………………………..…………… M$ (395.680)

Corresponde especialmente a proyectos en ejecución y fondos de terceros.

ANALISIS DE ALGUNOS INGRESOS

PERMISOS DE CIRCULACION:

Durante el año 2014, se otorgaron 1.235 permisos de circulación dentro de la Comuna, por un monto de M$ 50.875; de éstos montos se descuenta el 62,5% que el Municipio debe reintegrar al Fondo Común

Municipal, siendo entonces solamente el 37,5 % de ingresos netos Municipales. El detalle de los permisos de circulación.

PERMISOS DE CIRCULACION AÑO 2014

AUTOMOVILES 193

AMBULANCIAS 2

STATION WAGONS 350

JEEP 24

FURGON 15

MINIBUS PARTICULAR 5

CAMIONETAS 450

MOTOCICLETA 10

TAXI BASICO 4

MINIBUS -BUS 31

CAMIONES - TRACTOCAMIONES- REMOLQUES 143

MAQUINARIA INDUSTRIALES 8

TOTAL 1.235

PATENTES MUNICIPALES:

Durante el período año 2014, se logró una recaudación de M$ 175.136, haciendo un total de 201 Patentes entre Industriales, comerciales y de alcoholes en las localidades de Cisnes, Puyuhuapi, La Junta y

Raúl Marín.

4/23

Patentes Comerciales 2014

Tipo de Patente Cisnes

Puyuhuapi La Junta R. M.B

Industriales 13 1 1 1

Comerciales 148 54 97 12

Alcoholes 40 18 31 8

Total 201 73 129 21

GASTOS MUNICIPALES AÑO 2014

Durante el período año 2014, se generaron gastos por un monto total de M$ 2.159.162, que de

acuerdo a su origen se desglosan en los siguientes subtítulos, en miles de pesos $:

Gastos en Personal M$749.778

Bienes y Servicios de Consumo M$681.001

Transferencias corrientes M$151.680

A Otras entidades públicas M$265.533

Vehículos, mobiliario, máquinas y equipos M$41.865

Iniciativas de Inversión M$237.432

ANALISIS DE GASTOS GASTOS EN PERSONAL:

Corresponde a pagos de los sueldos del Personal Municipal, que incluye además tanto a personal de

Planta como a Contrata, Honorarios y Suplencias, junto con incorporar los gastos en viáticos, por las respectivas comisiones de servicios, de los Funcionarios en general, fuera de la localidad de Puerto Cisnes,

tanto al interior de la Comuna como también a Coyhaique y otras ciudades. También en este ítem se paga las dietas y Gastos de los Sres. Concejales que el año 2014 alcanzo los M$ 50.302.-

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO: Siendo los más destacados los incurridos en:

Combustibles y lubricantes, con M$ 44.101, utilizados en los diferentes vehículos, camiones, maquinaria pesada y maquinas de diferente uso Municipal, tales como motobombas, cortadoras de pasto,

motosierras, etc.

Materiales de Uso y Consumo Corrientes, con un monto de M$ 58.054, siendo su uso todo lo

concerniente a la adquisición de materiales de oficina y útiles de aseo, de las distintas dependencias Municipales, incluyendo Gimnasios, Bibliotecas, Telecentros y Oficinas en las diferentes localidades de la

Comuna.

Mantenimiento y Reparaciones, asumió un gasto de M$ 36.996 de los cuales se cuenta la adquisición

de materiales para la mantención de los vehículos Municipales, materiales de construcción para reparación y mantención de cunetas, alcantarillas, edificios, etc.

Servicios Básicos (consumos de agua, gas, leña, electricidad, teléfono), alumbrados público, etc., por

un monto de M$ 156.946.

Servicios Generales a la Comunidad: Con un gasto de M$ 289.173, en los que se destaca el pago del

alumbrado público de la Comuna, los Convenios contratados por los servicios de extracción de basuras en las diferentes localidades de la Comuna y litoral; Mantención de Áreas Verdes, Parques, Mantención del

alumbrado público, etc.

Publicidad y difusión con M$ 13.957, Seguros Municipales, con M$ 18.414, que contempla los

seguros contra incendio generales de edificios y contenidos de todos los Bienes Municipales de acuerdo a la ley.

5/23

TRANSFERENCIAS: Gastos con un total de M$ 417.213, repartidos entre Transferencias al Sector Privado por M$

151.680, y Transferencias a Otras Entidades Públicas por un monto de M$ 265.533.

Entre las Transferencias al Sector Privado, están los aportes que otorgó el Municipio a Organizaciones e Instituciones que colaboran en programas de participación compartidas, Servicios del

Voluntariado como: Integra, JUNJI, Centros Abiertos, Bomberos; también destacan los Fondos FONDECOM 2014, Fondeporte 2014 y Becas Municipales, etc. Implementándose para este nuevo año un nuevo Fondo

concursable relacionado con la CULTURA. En éste ítem también se debe resaltar los diferentes programas de Asistencia Social, emanados a través del Depto. Social.

En Transferencias a Otras Entidades Públicas, se contemplan los aportes entregados al Depto. De

Educación, como apoyo a sus diferentes programas implementados para el período por un monto de M$ 147.855. El aporte entregado al Fondo Común Municipal por un monto de M$ 32.268 y que corresponde, por

Ley, al 50% de lo recaudado por permisos de circulación durante el año 2014.

INICIATIVAS DE INVERSION:

Durante el período se ejecutó un gasto desglosado como sigue: Estudios básicos por M$ 34.640, diseños de una cartera de proyectos; Ejecución y financiamiento de la

cartera de proyectos Comunales, con financiamiento Municipal total o parcial (o con aportes externos) por M$ 202.792.

Resumiendo, el total de gastos efectivos del Municipio, para el año 2014 ascendió a la suma de M$ 2.159.162.

GESTIÓN DE OBRAS MUNICIPALES

La Dirección de Obras Municipales, en conjunto con sus reparticiones y según las funciones emanadas por el

Reglamento Municipal, las disposiciones que instruye la Ley y Ordenanza de Urbanismo y Construcción

(D.F.L.Nº485/1975), normas técnicas y demás reglamentos, ha realizado durante el año el año 2014, la concreción de diversos proyectos y funciones, en los siguientes ámbitos:

Construcción e Infraestructura

Servicio Urbano / Medio Ambiente

Desarrollo Urbano

A continuación, se desglosa el desarrollo de los puntos antes mencionados, los que han sido desarrollados con el apoyo técnico del Departamento de Planificación:

I.- CONSTRUCCION E INFRAESTRUCTURA

Durante en el año 2014, se han administrado variados proyectos con fondos externos al municipio; otros que contaron con fondos Municipales y algunos con financiamiento compartido, lo anterior conlleva

labores de fiscalización, generación de bases técnicas y administrativas más la confección de los correspondientes contratos, Inspección Técnica de Obras y su posterior cierre.

AÑO

2014 NOMBRE PROYECTO FINANCIA

APORTE

EXTERNO

APORTE

MUNICIPAL

1

CONSTRUCCIÓN PLATAFORMA CAMINO

PALENA NORTE, TRAMO KM. 6 AL 12, EN

LA JUNTA, COMUNA DE CISNES.

PMU - SUBDERE 49.753.900 --

2 PROFESIONAL PARA ASISTENCIA TÉCNICA EN PROYECTOS DE ELECTRIFICACION,

COMUNA CISNES

PMB - SUBDERE 19.200.000 --

3 CONSTRUCCIÓN DOS PLAZA DE JUEGOS EN LA JUNTA Y RAUL MARIN BALMACEDA

FRIL -GOB. REGIONAL

78.779.000 --

4 REPOSICIÓN CALDERA LICEO ARTURO

PRAT DE PUERTO CISNES

FRIL -

EDUCACION 28.207.000 --

5 ASISTENCIA TECNICA MEJORAMIENTO

LICEO ARTURO PRAT DE PUERTO CISNES

Asistencia Técnica -

MINEDUC

14.200.000 --

6/23

6 ASISTENCIA TECNICA MEJORAMIENTO

ESCUELA HAMBURGO DE PUYUHUAPI

Asistencia

Técnica - MINEDUC

9.200.000 --

7 ASISTENCIA TECNICA DISEÑO

MEJORAMIENTO ESCUELA GUIDO GOMEZ

Asistencia

Técnica - MINEDUC

5.000.000 --

8 CONSTRUCCION VEREDAS EN PUERTO CISNES

PMU

EMERGENCIA - SUBDERE

49.999.480 --

9 CONSTRUCCION VEREDAS EN PUERTO PUYUHUAPI, CISNES

PMU

EMERGENCIA -

SUBDERE

48.900.000 --

10

CONSTRUCCION CUBIERTAS PARA

MAQUINAS DE EJERCICIOS EN ESCUELA

GUIDO GOMEZ

MINEDUC 9.743.000 --

11 CONSTRUCCIÓN FERIA HORTICULTORES

EN LA JUNTA, CISNES MUNICIPAL --

26.992.512

12

"ELABORACIÓN DE DISEÑO CONSTRUCCIÓN CASA DEL ENCUENTRO

EN LA JUNTA, CISNES" – MERCADO DE

PRODUCTOS HORTÍCOLAS DE LA JUNTA.

MUNICIPAL --

9.250.000

13 "MANTENCIÓN Y MEJORAMIENTO DE REDES DE AP EN PTO. RAÚL MARÍN

BALMACEDA, CISNES"

MUNICIPAL -- 13.874.448

14 "MANTENCIÓN Y REPARACIÓN

PASARELAS EN PUERTO GAVIOTA MUNICIPAL --

10.096.684

15 "MANTENCIÓN Y REPARACIÓN PASARELAS EN PUERTO GALA

MUNICIPAL -- 19.789.909

16

"ADQUISICIÓN MINIBUS ESCOLAR

ESCUELA HAMBURGO DE PTO. PUYUHUAPI, CISNES"

MUNICIPAL -- 19.923.100

17

"ADQUISICIÓN DE TERRENOS PARA

IMPEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE

DESARROLLO COMUNITARIO, BARRIO ALTO DE PUERTO CISNES"

MUNICIPAL --

53.000.000

18 "MEJORAMIENTO ESCUELA GUIDO GOMEZ

MUÑOZ DE PUERTO CISNES" MUNICIPAL --

45.000.000

19 "MEJORAMIENTO SEDE COMUNITARIA EN PUERTO GAVIOTA, CISNES"

MUNICIPAL -- 10.509.497

20

"CONSTRUCCIÓN ALEROS GIMNASIO EN

PUERTO RAÚL MARIN BALMACEDA, CISNES"

MUNICIPAL --

5.735.614

21

"MEJORAMIENTO INTEGRAL AREAS

VERDES LOCALIDAD DE PTO. RAÚL MARIN BALMACEDA, CISNES"

MUNICIPAL --

15.300.000

22

"CONSTRUCCIÓN CARPETA BAJO

ESTÁNDAR, CAMINO PALENA NORTE EN LA JUNTA, CISNES"

MUNICIPAL -- 35.000.000

23 ADQUISICION CAMIONES Y EQUIPOS PARA RECOLECCIÓN DE RSD, COMUNA DE

CISNES

FNDR 289.578.000 --

24 CONSERVACION GIMNASIO FISCAL DE LA

JUNTA, COMUNA CISNES FNDR 341.661.000

TOTALES $944.221.380 $264.471.764

El Total de Inversión en la Comuna fue de: $1.208.693.144

7/23

II.- SERVICIO URBANO / MEDIO AMBIENTE

La I. Municipalidad de Cines, a través de la Unidad de Aseo y Ornato, le corresponde velar por el aseo de los

Bienes Nacionales de Uso Público existentes en la Comuna, el servicio de extracción de basuras y la construcción, conservación y administración de las áreas verdes, para lo cual se cuenta con personal y

herramientas para el buen cumplimiento de estas funciones.- Para esto se cuenta con: Cortadoras de pasto en todas las localidades – Motosierras - Podadora de altura -

Vehiculo para traslado personal y equipos.

Administración de Maquinaria y Equipos Municipales

Para entregar un adecuado servicio a la comunidad se cuenta con los siguientes Vehículos:

Camión Tolva 6m3, Marca Mercedes Benz destinado a transporte de retroexcavadora a localidades, transporte de áridos para diferentes mejoramientos.

Retroexcavadora John Deere, maquinaria que debido a su versatilidad es utilizada en diversas tareas en

las localidades de la comuna. Motoniveladora John Deere, utilizada en la mantención de calles de las localidades de La Junta,

Puyuhuapi, Puerto Cisnes y Raúl Marín Balmaceda. Cargador frontal (Chino) año 2015

Cuatro camiones recolectores de residuos marca Mercedes Benz, dos en Pto. Cisnes y dos para La Junta y Puyuhuapi.

Camión liviano marca Kia, para traslado personal y materiales. La Junta

Camión liviano marca Kia 2015 traslado personal y materiales Puerto Cisnes Camión Multipropósito marca Mercedes Benz (limpia fosas, pluma, tolva, hidropropulsor, 4x4)

Dos camionetas Mitsubishi

Programas de limpieza y corte de pasto

En períodos de crecimiento de pasto, al igual que años anteriores, se puso marcha un plan de habilitación de

áreas verdes, a través de la contratación de personal en las diversas localidades de la Comuna, utilizando maquinaria especializada, y en la que se contrató tanto con fondos municipales como fondos de proyectos.

Contratos de trabajo

Estos contratos corresponden a la prestación de servicios de personal a cargo del municipio, los cuales desarrollan todas las labores necesarias para el normal funcionamiento de la comuna, como son:

Limpieza de cunetas, reparación de alcantarillas, mejoramiento áreas verdes, bacheo de calles, poda de árboles, reparación de aceras, apoyo a juntas de vecinos, entre otros.

Servicio Urbano y Medio Ambiente

En términos de inversión pública se debe señalar los costos asociados a la “Extracción de Residuos Domiciliarios” los que por localidad son los siguientes:

N° Nombre Localidad Costo Mes Anual

1 Quinto Vásquez Ojeda Raúl Marín Balmaceda $ 626.260.- $ 7.515.120.-

2 Juan Lepicheo Ruiz Puerto Gala $ 483.887.- $ 5.806.644.-

3 Jorge Hernandez Menor Puerto Gaviota $ 358.333.- $ 4.299.996.-

En total se invierte en la Comuna por concepto de extracción de residuos la suma de $17.621.760.-

(diecisiete millones seiscientos veintiún mil setecientos sesenta pesos), mensuales.-

Mejoramiento vertederos

La Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, con cargo al programa Mejoramiento de Barrios

aprobó y traspaso la suma de $78.337.286, para mejoramiento del vertedero de Puerto Cisnes, el que se encuentra en etapa de licitación.-

III. DESARROLLO URBANO

a. Aprobación de expedientes

8/23

De acuerdo a la exigencia del Art. Nº 116 de la Ley General de Vivienda y Urbanismo, se han otorgado los siguientes:

PERMISOS - 36 Permisos de Edificación.

- 47 Recepciones de Edificación. - 15 Fusiones y Subdivisiones.

- 08 Modificaciones de Edificación. - 13 Regularizaciones Ley 20.671.

- 01 Modificación de Loteo.

CERTIFICADOS

- 105 Informaciones previas. - 17 Número.

- 15 Vivienda Social

- 10 No expropiaciones. - 14 Inhabitabilidad.

- 20 Ruralidad. - 06 Urbanización mínima.

- 06 Bien Nacional de uso Público.

GESTIÓN EN DESARROLLO COMUNITARIO.

La Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), tiene funciones específicas que señala el art. 22 de la Ley

Orgánica de Municipalidades entre las que se destacan: a) Asesorar al Alcalde y, también al Concejo en la Promoción del Desarrollo Comunitario;

b) Prestar Asesoría Técnicas a las Organizaciones, fomentar su desarrollo y legalización, y promover su

efectiva participación en el municipio, c) Proponer y ejecutar dentro de su ámbito y cuando corresponda, medidas tendientes a materializar

acciones relacionadas con salud pública protección del medio ambiente, educación y cultura, capacitación laboral deporte y recreación, promoción del empleo fomento productivo local y turismo.

Para el año 2014 DIDECO ha concretado diversos proyectos y funciones, en los siguientes ámbitos: Asistencia Social, Programa y Proyectos Sociales, Comunitarios entre otros, contando con un equipo de

trabajo compuesto por dos Asistentes Sociales y un administrativo, facilitando a la comunidad información y servicios sociales en forma expedita y oportuna asegurando de esta forma una atención permanente

principalmente en las localidades más apartadas de la capital comunal. Es importante señalar que en las localidad de La Junta y Puerto Puyuhuapi, cuenta con profesional

Asistente Social permanente en las delegaciones respectivas y Puerto Raúl Marín Balmaceda y el sector litoral

de la comuna como es Puerto Gala, Gaviota y Melimoyu, durante el año 2014, las atenciones se realizan desde el Municipio de Cisnes, manteniendo para ello fluida comunicación con las juntas de vecinos de dichas

localidades insulares. Área Asistencia Social: Área principalmente orientada a focalizar recursos hacia los sectores más

vulnerables y atender situaciones sociales de emergencia, a través de ayudas asistenciales dentro de las cuales se destacan los siguientes beneficios, en alimentos no perecibles con un total de 368 ayudas a

usuarios con necesidad inmediata, materiales de construcción, colchones, frazadas y otros artículos de primera necesidad. Se otorgaron 41 ayudas, pasajes, se financia el traslado de solicitantes en diversos

tramos, cuando su situación social justifica que no puede solventar este gasto, principalmente en lo que concierne a temas de salud mediante interconsulta médica. Licitándose los tramos.-

Cisnes – Coyhaique y/o Coyhaique – Cisnes, con un total de M$ 1.500. (Un millón quinientos pesos)

a través de licitación pública (Transportes Sao Paulo).

Puyuhuapi – Coyhaique y/o Coyhaique Puyuhuapi, con 33 pasajes y 41 pasajes La Junta –

Coyhaique y/o Coyhaique La Junta.- Puyuhuapi – Cisnes – Puyuhuapi: 11 pasajes

La Junta – Cisnes – La Junta: 15 pasajes

Programa de Emergencia: Ayudas de carácter extraordinario, el municipio podrá otorgar ayudas de emergencia en materiales tangibles, por los siguientes conceptos:

Incendio: Previa certificación entregada por Bomberos, indicado porcentaje de deterioro del

inmueble, que puede ser entre 30%, 60% y 100%, cuya ayuda irá entre $105.000 y $350.000. Se otorgaron

7 ayudas por casos de incendio entre Puyuhuapi, La Junta y Puerto Cisnes.- Por fallecimiento: Destinado a personas que no cuentan con cuota mortuoria, se otorga ayuda en

gastos fúnebres a 5 casos hasta un monto de $350.000.-

9/23

B) Postulaciones y Renovaciones a Diversas Becas Estudiantiles: Durante el año 2014, se realizaron diversas postulaciones y renovaciones de becas de mantención con la siguiente cantidad de beneficiarios en nuestra

comuna:

-Beca Presidente de la República: Beneficiarios Enseñanza Media 22

-Beca Integracion Territorial: Beneficiarios 74

-Beca Indígena: Beneficiarios 83 entre básica, media y superior. C) Dentro de la misma área asistencial, a través de la oficina de subsidio se continúa focalizando y

otorgando beneficios que el estado asegura a las personas de más escasos recursos dentro de los cuales se destacan los siguientes beneficios asistenciales:

Subsidio Único Familiar (SUF): durante el 2014, Se otorgaron 491 Subsidios Familiares a

causantes menores de 18 años, madres y embarazadas.-

Subsidio Agua Potable Rural: Subsidio que financia el 50% del consumo de agua potable en las localidades rurales de la comuna, Puyuhuapi, La Junta y Raul Marin Balmaceda, con 205 beneficiarios, y 22

subsidios al 100% del consumo que beneficia a 22 familias usuarias del programa Chile Solidario.- Subsidios de Agua Potable Urbano: Financia hasta 15m3 diferenciadamente el 45% y 80% del

consumo del agua potable sólo en la localidad de Puerto Cisnes, con 175 beneficios al 80% y 136 al 45% y 38 beneficios al 100% a familias pertenecientes a Chile Solidario.-

D) Ingresos a Casa del Litoral: El Municipio mantiene contrato de prestación de servicios vigente con dos personas quienes se encargan de brindar la atención adecuada a las personas que ingresan a esta

residencia que principalmente son mujeres embarazadas, puérperas o que simplemente necesitan pernoctar en esta localidad por razones médicas de los cuales se ingresaron 181 personas.

Además de ingresos por las razones antes mencionadas se encuentran aquellas derivadas del convenio que

existe entre el Municipio y la Fiscalía local. Este convenio además implica que el municipio ingresa a mujeres víctimas o testigos de delitos, a las cuales se les asegura de esta forma una atención digna mientras dure el

proceso investigativo de la causa durante el año 2014 se ingresaron 10 personas. Programas Sociales:

Programa de Navidad 2014: Programa destinado a niños y niñas de la comuna de Cisnes, que consiste en

la compra de juguetes y colaciones distribuidos en La Junta, Raúl Marín, Puyuhuapi, Melimoyu, Gaviota, Gala y Puerto Cisnes, con un monto total de $6.179.188, (seis millones ciento setenta y nueve mil ciento

ochenta y ocho pesos), lo cual considera un aporte del comité de navidad de Puerto Cisnes de $552.260, (quinientos cincuenta y dos mil doscientos sesenta pesos).-

Programa de Leña 2014 : Destinado a adultos mayores de escasos recursos económicos, se licitó la compara 125 metros de leña, distribuidos en La Junta, Puyuhuapi, Raúl Marín y Puerto Cisnes, conforme al

siguiente detalle: Raúl Marín : 20 metros

La Junta : 30 metros

Puyuhuapi: 25 metros Puerto Cisnes: 60 metros.

Total recursos destinados es de $4.996.548, (cuatro millones novecientos noventa y seis mil quinientos

cuarenta y ocho pesos) con cargo al Presupuesto Municipal 2014, para Calefacción Programas Sociales.-

Programa Beca Municipal 2014: Destinado a apoyar a jóvenes que egresan de la enseñanza media y se

encuentran en enseñanza superior, que no cuentan con becas de mantención o que tienen un solo beneficio, lo cual considera a beneficiarios del año anterior como renovantes por 2 meses, los cuales ingresan a

postulación si cumplen los requisitos exigidos, beneficiarios 63 jóvenes con un presupuesto total de $7.752.780 (siete millones setecientos cincuenta y dos mil setecientos ochenta pesos).-

Beneficiarios Postulantes Beca Municipal: apoyo económico, beneficia a 61 estudiantes y 4 alumnos en práctica profesional por 7 meses de Junio a Diciembre, por un monto total de $28.950.000. (Veintiocho

millones novecientos cincuenta mil pesos).-

Programa Social Municipal: Examen fondo de Ojo, para pacientes Diabéticos comuna de Cisnes, que

benefició a 129 usuarios, de las localidades de Puyuhuapi, La Junta y Puerto Cisnes, por un monto total de $2.379.405 (dos millones trescientos setenta y nueve mil cuatrocientos cinco pesos).-

10/23

Programa Adquisición 15 pares de lentes ópticos: por monto de $285.600 (doscientos ochenta y cinco mil seiscientos pesos), casos sociales.-

Programa Habitabilidad Municipal: por un monto de $3.000.000. (tres millones de pesos) destinado al apoyo habitable en enseres para adultos mayores de mayor precariedad de la comuna de Cisnes.-

Programa aplicación Ficha Protección Social: 712 fichas aplicadas por un monto total de $3.560.000,

(tres millones quinientos sesenta mil pesos).-

Digitación Ficha Protección Social: 712 fichas digitadas por un total de $2.136.000, (dos millones ciento

treinta y seis mil pesos).-

FONDO PARA FORMACION DEPORTIVA: Tiene la finalidad de incentivar y potenciar a Organizaciones comunitarias con el propósito de capacitar a través de la enseñanza o Aprendizaje de diversas técnicas

deportivas, en la formación de líderes locales, se financia un Proyecto por un monto total de M$1.000. (un

millón de pesos).-

Nombre organización Nombre proyecto y monto. Localidad

1.- Agrupación deportiva Mujeres Cisnenses.

Black Swan, La familia en movimiento. $1.000.000.

Puerto Cisnes

FONDO FOMENTO DEPORTIVO: Creado con la finalidad de apoyar a organizaciones comunitarias regidas por la Ley Nº19.418 de Organizaciones Comunitarias en la implementación, infraestructura, giras, encuentros

y/o competencias todo ligado al deporte y la actividad física, que financió a 11 proyectos de la comuna, por un monto total de $13.398.285, (trece millones trescientos noventa y ocho mil doscientos ochenta y cinco

pesos).-

Nombre Organización Nombre Proyecto Localidad

1.- Centro Ecosociocultural Siempre Verde.

Implementación de artículos de pesca para realización de cursos y

talleres. $746.890.

La Junta

2.- Club Deportivo Colo – Colo de Puerto Cisnes

Participación en Cuadrangular de Futbol en Chile Chico y

Mejoramiento Habitabilidad de Sede Social. $1.290.000.

Puerto Cisnes

3.- Club Deportivo Unión, Puerto

Puyuhuapi

Gira Deportiva e implementos para

el club Unión de Puyuhuapi. $1.500.000.

Puerto

Puyuhuapi

4.- Club Deportivo Nacional Cierre cerco Perimetral, Giras y

encuentros deportivos. $1.475.000.

La Junta

5.- Club Deportivo y Social Cisnes Adquirir Equipamiento Deportivo

para Representar a la Localidad en Competencias deportivas.

$750.000.

Puerto Cisnes

6.- Club de Básquetbol y Voleibol de Puerto Cisnes

Encuentro de Voleibol de la amistad de Puerto Cisnes. $1.500.000.

Puerto Cisnes

7.- Escuela de Fútbol de Puerto Cisnes Participación en encuentros

deportivos locales y regionales. $1.500.000.

Puerto Cisnes

8.- Club de Rayuela de Puerto Cisnes Campeonato de rayuela de Puerto

Cisnes. $900.000.

Puerto Cisnes

9.- Agrupación Deportiva Mujeres

Cisnenses

Implementación Proyecto BLACK

SWAN, la familia en movimiento.

$750.000.

Puerto Cisnes

10.- Asociación Deportiva de

Basquetbol Puyuhuapi

Implementación de materiales

deportivos para desarrollar taller de

Basquetbol en Puyuhuapi. $750.000.

Puerto

Puyuhuapi

11.- Asociación deportiva femenina por un futuro mejor

Equipamiento para ejercicios aeróbico e implementación

deportiva.$ 744.660.

Puerto Puyuhuapi

12.- Club de Rodeo chileno La Junta Rodeo ensayo inicio de temporada por $1.491.735.-

La Junta

11/23

FONDECOM: Primer llamado 2014, destinado a financiar proyectos sociales o productivos, con el objetivo

de promover la participación de organizaciones comunitarias regidas bajo la Ley Nº19.418 y sus

modificaciones y las regidas bajo la Ley Nº19.253, que establece normas sobre protección, fomento y desarrollo de los indígenas y crea la Corporación de Desarrollo Indígena

Se financian 22 proyectos en la comuna de cisnes, por un total de $16.169.480, (dieciséis millones cientos sesenta y nueve mil cuatrocientos ochenta pesos) con las siguientes organizaciones beneficiarias:

Nombre Organización Nombre Proyecto y monto Localidad

1.- Comité Nuestra Señora del Trabajo. Mejoramiento techo Parroquial

$750.000.

Puerto Cisnes

2,.- Junta de Vecinos Melimoyu Reparación acceso Edificio Efus-

Melimoyu. $740.000.

Melimoyu

3.- Centro de Padres y Apoderados Escuela de la Divina Providencia

Conociendo la Patagonia Chilena. $750.000.

Puerto Gala

4.- Agrupación de Cueca de Puerto

Cisnes

Compra vestuario para potenciar

nuestras actividades culturales. $750.000.

Puerto Cisnes

5.- Centro General de Padres, Apoderados y Amigos del Jardín

Infantil Tía Nora.

Implementación de material didáctico para los niños y niñas del jardín

infantil Tía Nora. $750.000.

Puerto Puyuhuapi

6.-Consejo de Desarrollo del Parque Nacional Queulat (amigos del Parque)

Feria ambiental Ranita de Darwin en el Parque Nacional Queulat. $650.000.

Puerto Puyuhuapi.

7.- Coro Instrumental Shalom Implementación Coro Instrumental

Shalom. $750.000.

Puerto Cisnes

8.-Centro General Padres y Apoderados Liceo Arturo Prat Chacón

Traslado Delegación Grupo Danza del Liceo. $670.000.

Puerto Cisnes

9.- Junta Vecinos Puerto Gaviota Compra vajillería para actividades de Junta Vecino de Pto. Gaviota.

$610.000.

Puerto Gaviota

10.- Junta Vecino Grupo Gala Incorporar en la comunidad invernaderos para la alimentación

saludable. $750.000.

Puerto Gala

11.-Agrupación de Patagonas Rescatando Raíces

Compra Materia Prima (lana) para actividades productivas. $750.000.

Puerto Cisnes

12.- Agrupación de Madres Pequeños

Futuro

Implementación de metalófonos y

material didáctico educativo para alumnos del Pre-Kinder y Kinder de la

Escuela E. Ibar Schepeler. $749.480.

La Junta

13.- Comité Social por los niños y jóvenes de La Junta

Adquisición camas elásticas y disfraces corporativos para niños y jóvenes de

La Junta. $750.000.

La Junta

14.- Agrupación Social, Cultural y

Artística Piqueteros

Compra de equipamiento de audio y

sonido. $750.000.

Puerto Cisnes

15.- Agrupación Folclórica Austral de La Junta.

Adquisición de amplificación para la Agrupación Folclórica. $ 750.000.

La Junta

16.- Artesanías Sur Cisnes Implementación para el mejoramiento

de la productividad de la Agrupación Sur Cisnes. $750.000.

Puerto Cisnes

17.- Comité de adelanto Los Valles Primera etapa de instalación de

alcantarillado para Comité de Adelanto Los Valles. $750.000.

Sector el Cuarto,

La Junta

18.- Voluntariado Damas de Calipso Compra de pañales para Adultos

Mayores de la Comuna de Cisnes. $750.000.

Puerto Cisnes

19.- Comité de Navidad niños de la

Patagonia

Celebración de la Navidad año 2014

Puyuhuapi. $750.000.

Puerto

Puyuhuapi

20.- Comité Pensionados Carretera

Austral

Puesta en valor de los Adultos

Mayores de Puyuhuapi y sus Habilidades. $750.000.

Puerto

Puyuhuapi

12/23

FONDECOM: segundo llamado 2014, se financia un total de 6 proyectos con un total de $3.730.600,

(tres millones setecientos treinta mil seiscientos pesos) con imputación presupuestaria 24 01 004 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS Y SOCIALES.

Organización Proyecto Localidad Monto

Junta de Vecinos Nº7 Compra de calefacción para

sede social.

Puerto Cisnes $465.000.

Conjunto Folklórico Los artesanos del cocheguaz

Compra de instrumentos musicales.

Puerto Cisnes $400.000.

Artesanas Raíces de La Junta. Mejoramiento y ampliación

para atender mejor al turista y desarrollar el trabajo junto a

los artesanos.

La Junta $750.000.

C.G.P.A Escuela Amanda Labarca.

Implementación ropa de abrigo alumnos Esc. Amanda

Labarca.

Raúl Marín Balmaceda

$615.600

Comité de Pensionados y A.M.

Antonio Ronchi.

Construcción de leñeras Puerto Cisnes $750.000

Agrupación de Hortaliceros Orgánicos de Pto. Puyuhuapi.

Mejorando la producción hortícola de Pto. Puyuhuapi.

Puyuhuapi $750.000

Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL):

Durante el año 2014 la OMIL, depende administrativamente de la Dirección de Desarrollo Comunitario,

estando a cargo de una Asistente Social quien tiene la misión de inscribir, certificar y colocar a la persona que se encuentra en calidad de cesante. Esta oficina cuenta con un Programa Computacional que funciona a

nivel Nacional que permite llevar un sistema de registro de las personas cesantes de la comuna, lo que permite establecer con las empresas una fluida comunicación y coordinación para generar puestos de empleo

para estas personas.

INSCRIPCION DE CESANTES: 44 INSCRITOS

COLOCADOS EN PUESTOS LABORALES: 15 PERSONAS SOLICITUD DE SUBSIDIOS DE CESANTIA: 18 BENEFICIARIOS

CONVENIO DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS CON OTRAS INSTITITUCIONES

21.- Grupo de Ayuda Fraterna Iglesia Unión Evangélica

Creación primera sala Velatorio de la localidad La Junta. $750.000.

La Junta

22.- Agrupación de Artesanos Los

Canelos.

Rescate de la identidad local de

Puyuhuapi. $750.000.

Puerto Puyuhuapi

INSTITUCION PROGRAMA MONTO

EN M$

BENEFICIO PROFESIONAL

RESPONSABLE

GOBIERNO REGIONAL

Mejorando la salud visual de nuestros vecinos operativo

integral comuna de Cisnes.

$10.000.- Benefició un total de 200 personas.-

DIDECO

DESARROLLO

SOCIAL

Habitabilidad primera

convocatoria.

$2.000.-

Benefició a 4 adultos

mayores Chile Solidario.

DIDECO

DESARROLLO

SOCIAL

Habitabilidad segunda

convocatoria

$2.969.- Se trabaja con 6 adultos

mayores vulnerables programa Chile Solidario.

DIDECO

FOSIS Programa Ingreso Ético

Familiar.

$10.059.- Apoyo Psicosocial a 46

familias de la comuna de Cisnes.

Sr. Eduardo García Fuentes.-

FOSIS Programa Ingreso Ético

Familiar.

$

10.059.-

Acompañamiento

Sociolaboral a 16 familias de la comuna de Cisnes.

Sra. Carla Aguila Galleguillos.

13/23

BIBLIOTECA PUBLICA DE CISNES:

En el año 2014 la Biblioteca Pública No 150 de Cisnes, Genaro Godoy Arriaza, realizó más de 1.542, atenciones a personas por préstamos de libros en sala y préstamos de libros a domicilio. La Biblioteca cuenta

con más de doscientos socios quienes concurren habitualmente a solicitar literatura.

Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Totales

Préstamos 160 48 86 69 215 86 199 88 67 146 94 70 1328

Renovaciones 7 52 03 04 34 06 51 16 09 12 05 15 214

Totales 167 100 89 73 249 92 250 104 76 158 99 85 1542

GESTION EN MATERIA DE EDUCACION MUNICIPAL DE CISNES AÑO 2014

El año 2014 la I. Municipalidad de Cisnes administró 5 (cinco) establecimientos educacionales de enseñanza

básica y 2 (dos) de enseñanza media que imparte la modalidad científico humanista y técnico profesional,

con la siguiente matrícula:

N° Establecimiento Matrícula/alumnos

1 LICEO ARTURO PRAT CHACON 163

2 ESCUELA GUIDO GOMEZ MUÑOZ 512

3 ESCUELA HAMBURGO 93

4 ESCUELA EUSEBIO IBAR SCH. (básica) 223

5 Enseñanza Media en La Junta 51

6 ESCUELA AMANDA LABARCA 44

7 ESCUELA MUNICIPAL MELIMOYU 3

TOTAL ALUMNOS MATRICULADOS 1089

163

512

93

274

44 3MATRICULAS

LICEO ARTURO PRAT CHACON

ESCUELA GUIDO GOMEZ MUÑOZ

ESCUELA HAMBURGO

ESCUELA EUSEBIO IBAR SCH. Incl. enseñanza media

En marzo del 2014 se crea el tercer año medio en la escuela Eusebio Ibar Schepeler de La Junta.

SITUACIÓN FINAL POR UNIDAD EDUCATIVA

N° Establecimiento Alumnos Aprobados

Alumnos reprobados

Alumnos retirados

1 Liceo Arturo Prat – Cisnes. 114 19 30

2 Esc. Guido Gomez – Cisnes. 471 13 28

3 Esc. Eusebio Ibar – La Junta. 231 18 25

4 Esc. Hamburgo – Puyuhuapi. 85 5 3

5 Esc. Amanda Labarca – Raul

Marin Balmaceda.

44 4 3

6 Esc. Melimoyu – Melimoyu. 3 0 0

14/23

Durante el año 2014 el sistema educacional comunal contó con los siguientes profesionales y personal en general.

Personal Liceo Pto.

Cisnes

G.Gómez E.Ibar inc.

Enseñ.

media

Hamb A. Labarca Meli DEM Total

Docentes 14 32 19 11 5 1 1 83

Asist.Educ. 4 5 3 2 2 0 0 16

Auxiliar/chofer 5 6 3 2 2 0 1 19

Manipuladoras 0 0 0 0 1 0 0 1

Administrativos 1 1 0 0 0 0 7 9

Aux. Párvulos 0 6 2 0 0 0 0 8

Totales 24 50 27 15 10 1 9 136

Durante el año 2014 los Ingresos y Egresos fueron los siguientes

INGRESOS EN M$

1.- Por Subvención....................................................... 1.736.818 61 %

2.- Subvención Escolar Preferencial (SEP)………………….. 228.548 8 % 3.- Otros Aportes FAEPM……………………………………..…… 156.268 6 %

REVITALIZACION………………………...... 9.334 0.3 % APOYO AL DPTE. Y RECREAC………….. 6.000 0.2 %

YO PINTO MI ESCUELA…………………… 3.998 0.1 % MANTENIMIENTO……………………….….. 9.597 0.4 %

AVDI-SNED-BRP-PRO.RET-PSP………….. 60.667 2 %

4.- De otras Ent.Públicas(aguin-bonos-z.ext)………..….. 108.671 4 % 5.- Aporte Municipal (134.743) Años Serv. (9.573)……. 144.317 5 %

6.- Otras Transferencias (lic.méd-arriendo y otros)……. 54.354 2 % 7.- Más saldo inicial de Caja..................................... 310.453 11 %

TOTAL INGRESOS AÑO 2014............................... 2.829.025 100 %

0

5

10

15

20

25

30

35

PERSONAL UNIDADES EDUCATIVAS

LICEO

G. GOMEZ

E. IBAR

HAMBURGO

A. LABARCA

MELIMOYU

DEM

15/23

EGRESOS EN M$

1.- En personal................................................ 2.009.469 85 % 2.- En Gastos de funcionamiento....................... 183.556 8 %

3.- En Inversiones………………….………………….… 165.252 7 %

4.- Devoluciones de fondos……………………..……. 3.287 0.1 %

TOTAL EGRESOS AÑO 2014……………………. 2.361.564 100 %

En personal 85%En inversión

7%

Por Funcionamiento

8%

Dev.fondos0.1%

GASTOS

En proyectos, La ilustre Municipalidad, a través de su Dirección de Educación, postula y se adjudica:

A través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal un monto de M$ 156.268.-(Ciento cincuenta y seis millones doscientos sesenta y ocho mil pesos), monto que se invirtió en cuatro

iniciativas, entre ellas la compra e implementación de:

.- Capacitación y asistencia técnica funcionarios de Educación. M$ 15.000

.- Reparación y habilitación de espacios en los Establec. educacionales y en DEM.M$ 75.000

.- Pago de servicios básicos de los Establec. Educacionales M$ 10.000

.- Adquisición y reposición de tecnología para Establec. Educacionales M$ 56.268.-

16/23

Capacitación10%

Infraestructura48%

Tecnología36%

Serv. Básicos6% GASTOS FAEPM 2014

Programa

Subvención Escolar Preferencial, (SEP) con un aporte de M$ $228.548.- (Doscientos veintiocho millones quinientos cuarenta y ocho mil pesos).

A través de esta Subvención Preferencial y de acuerdo a los Planes de mejoramiento de las Unidades

Educativas se adquirieron recursos tales como: .- Proyectores, equipo de audio, cámaras fotográficas, anilladoras

.- Impresoras, scanner y multifuncionales

.- Computadores y notebook

.- Libros implementación bibliotecas escolares

.- Instrumentos musicales, deportivos y juegos didácticos

.- Diversos materiales de uso corriente para el desempeño de las actividades académicas e insumos

computacionales.

Considerando la subvención preferencial se contrataron profesionales de apoyo:

Psicóloga

Educadoras de diferencial

Fonoaudióloga

Psicopedagoga

Asistente Social

Docentes de apoyo pedagógico.

Auxiliares de párvulo.

Fondos de REVITALIZACION con un aporte de M$ $ 9.334.- (Nueve millones trescientos treinta y

cuatro mil pesos), los que serán invertidos de acuerdo a las siguientes iniciativas:

Escuela Guido Gómez ($5.648.568.-)

Escuela Eusebio Ibar ($1.404.572.-)

Escuela Hamburgo ($ 734.639.-)

Escuela Amanda Labarca ($ 236.343.-)

Escuela Melimoyu ($169.663.-)

Liceo Arturo Prat ($1.140.495.-)

Fondos de APOYO AL DEPORTE Y LA RECREACION con un aporte de M$6.000.- (seis millones de pesos) los que se utilizaron en alimentación y traslado delegaciones escolares participantes en

FERIA DEL MUNDO JOVEN 2014 realizada en La Junta.

Fondos PLAN DE LIMPIEZA Y/O PINTURA EXTERIORES “YO PINTO MI ESCUELA” con un

aporte de M$3.998.- (tres millones novecientos noventa y ocho mil pesos) 50% entregado en el 2014, utilizado en pintura exterior edificio Escuela Guido Gómez Muñoz.

17/23

En gastos de funcionamiento se registra:

Alimentación de internado esc. Amanda Labarca

Combustible y lubricantes

Materiales de aseo

Materiales de oficina

Suministros de computación

Consumo de agua potable

Consumo de electricidad

Calefacción

Servicio telefónico

Internet

Seguros edificios y vehículo DEM.

Gastos inherentes a la capacitación

Programas extraescolares

Comunicaciones, pasajes y fletes

Vestuario y calzado

De los Establecimientos:

Todas las escuelas y Liceos dependiente de la administración municipal se encuentran con Jornada

escolar completa diurna (JECD) en su mayoría.

Las Unidades Educativas cuentan con centrales telefónicas, excepto la Unidad educativa de Amanda

Labarca y Melimoyu, con quien se mantiene contacto a través de telefonía privada.

Cuentan además con conectividad de Internet las 24 horas del día en todas sus áreas: sala de

computación, sala de profesores, área de administración.

El sistema de alimentación como en años anteriores fue otorgada y supervisada por la Dirección de Educación, La alimentación es fresca y su dieta esta de acuerdo a los índices calóricos de la edad de

los alumnos.

El sistema educacional de la comuna cuenta con un importante apoyo de Universidad Austral de Chile,

CIEP y las empresas FIORDOS, AQUACHILE, En especial para el área de acuicultura que imparte el Liceo, lo que ha permitido incorporarse al programa de educación DUAL.

Se destaca que el municipio no mantiene deuda alguna en material laboral o previsional.

FISCALIZACIONES REALIZADAS POR CONTRALORIA DURANTE EL AÑO 2014

De acuerdo a las facultades establecidas en la Ley N° 10.336, de Organización y atribuciones de la

Contraloría General de la República, se desarrollaron en el DEM Cisnes, como a las demás unidades a nivel nacional, seguimientos a los Programas:

Programa de Subvención Preferencial (SEP)

Programa de Integración Escolar (PIE)

.- En la Auditoria a la Subvención Escolar Preferencial (SEP), se generaron observaciones, lo que

posteriormente a través del Oficio N° 596 de 2014 se aportan antecedentes que permiten levantar las observación, consecutivamente, por Oficio N° 185, la Contraloría Regional de Aysén, emite informe

final N° 32 de fecha 8 de agosto del 2014 y Oficio 185 del 13.01.2015, dando por subsanadas la

totalidad de las observaciones contenidas en el informe de fiscalización.

.- Con relación a la auditoria del Programa de Integración Escolar (PIE), se observó por parte del Organismo Contralor que faltaban informes y trámites administrativos, mediante oficios N° 291,729 y

731 todos del 2014.

Los antecedentes aportados fueron analizados por el ente fiscalizador, arrojando como

resultados, la Conclusión que la Municipalidad de Cisnes realizó acciones que permitieron subsanar la totalidad de las observaciones contenidas en el informe.

18/23

.- Por Of. 4780 del 29.12.2014, se remite informe final Nº 09 de 2014 respecto a inspección técnica de

Obra “Construcción pasarela peatonal sector Puerto Gaviota Comuna de Cisnes” en la cual hace

algunos alcances a algunos aspectos de la obra, la que nace por denuncia en contra de la Municipalidad por cobros de multas por supuestos atrasos; dando cuenta que las observaciones finales

se fiscalizarán en futuras auditorías, y respecto a la cual se mantiene proceso sumarial vigente.

FISCALIZACIONES LEY DE TRANSPARENCIA

De acuerdo al informe sobre fiscalización del cumplimiento de las normas sobre Transparencia activa establecidas por la Ley 20285, de acuerdo al Of. del Director del Consejo para la Transparencia del

23.03.2015, se presenta el siguiente cuadro con los puntajes de cumplimiento obtenido

Año Puntaje obtenido Promedio general

2013 0,00 47,43%

2014 11,82% 56,09%

2015-Enero 19,83% -

Por informe del Director del Consejo para la Transparencia, sobre fiscalización del cumplimiento de las normas sobre derecho a la información de acceso a la información pública, del 28.7.2014 establecidas

por ley 20.285, queda el siguiente cuadro:

Puntaje Ponderación Puntaje Final

Evaluación Módulos 94 95 89,3

Evaluación Expediente y

Registro

0

5

0,00

En este tópico se destaca que en ésta área trabajan directamente una Encargada Ley de

Transparencia y un Asesor Informático, quien en conjunto con un profesional de apoyo experto, están en continuo proceso de mejora de nuestros canales de información conforme Ley de Transparencia.

Para lo anterior mantenemos convenio vigente con el Consejo para la Transparencia, y está disponible

la página web www.municipalidadcisnes.cl, desde donde se promueve el cumplimiento de la Transparencia Activa, donde se mantiene un registro actualizado de información municipal relevante, y

un portal de Acceso a la Información, donde los usuarios pueden libremente consultar sobre actos administrativos del municipio.

ACCIONES RELACIONADAS CON GESTION INTERNA

Respecto a la documentación llegada al Municipio el año 2014 fueron un total de 4.578 documentos, entre oficios, facturas, cotizaciones, cartas, informes, etc. En cuanto a la correspondencia despachada

total del año 2014 fue de 2.096 Oficios.

Los Decretos Municipales realizados el año 2013, fueron un total de 5.067, en los cuales no se incluyen los decretos de pago que son elaborados y registrados directamente por la Dirección De

Administración y Finanzas. Durante el año 2014, se ingresaron 726 causas de Juzgado de Policía Local de la Comuna cuyo

desglose fue el siguiente:

N° CAUSAS INGRESADAS

370 Ley de Alcoholes

5 Ley de Construcción y Urbanismo

345 Ley de Tránsito

3 Causas Ley Bosques

2 Ley Consumidor

1 Ley Votaciones

726 Total de Causas Ingresadas

19/23

PATRIMONIO MUNICIPAL

.- El año 2014 el Municipio de Cisnes compra, mediante licitación pública, dos sitios en Puerto Cisnes,

uno de 739,72 mts2., a $ 20.000.000; (sitio 4, Mza. C) y otro de 937.6 mts2, a $ 33.000.000.- (sitio Nº2. Mza. 32), ambos ubicados en el sector Barrio alto de la Localidad para fines de futuras

construcciones de Jardín Infantil y Sede Comunitaria. En la localidad de la Junta el Municipio construye un establecimiento “Feria Horticultores de

la Junta” por $ 26.992.512.-, lo anterior realizado en el terreno Municipal donde se ubica la Sede para el Adulto Mayor.

También, por necesidades del servicio se debió de adquirir, para la Dirección de Obras, una

camioneta Kia Motors, Frontier P/UP 2,6, Cabina simple (mini camión) a un valor de $ 15.580.000.- Se adquiere un Minibus Escolar para la Escuela Municipal Hamburgo de Pto. Puyuhuapi por

un valor de $ 19.923.100.- lo cual es traspasado a la Administración del Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Hamburgo.

CONCEJO MUNICIPAL

El Concejo Municipal realizó un total de 35 Sesiones Ordinarias, y 1 sesión Extraordinaria durante el

año 2014, efectuando estas diferentes reuniones en Gala, Gaviota, Raúl Marín, La Junta, Puyuhuapi y Puerto Cisnes.

En las reuniones de Concejo se analizaron una serie de actividades propias del Municipio, como la

Ejecución Presupuestaria, sus modificaciones; el estudio de Ordenanzas, análisis de leyes, aprobaciones de proyectos municipales y activación de diversas gestiones con otros Organismos

públicos en beneficio de la Comunidad, para lo cual el Concejo debió realizar viajes dentro y fuera de la Comuna de Cisnes, a fin de entrevistarse directamente con los pobladores, Jefes de Servicios,

Autoridades Regionales; también se efectuó un análisis en cada una de las reuniones de materias de

interés Comunal y público; lectura y análisis de más de 350 cartas, Oficios y solicitudes comunitarias.

OFICINAS MUNICIPALES

.- Durante el año 2014, el Municipio de Cisnes trabaja con Oficinas Municipales instaladas en Raúl Marín Balmaceda, la Junta y Puyuhuapi quienes que otorgan atenciones directas e inmediatas a la

comunidad local coordinándose con las diferentes Direcciones y Departamentos Municipales en la cual laboraron los siguientes funcionarios:

.- Oficina Municipal de Raúl Marín Balmaceda:

- Un Asistente Social (Honorarios)

- Una profesional Fomento Productivo y Apoyo a Organizaciones Comunitarias. - Una Secretaria Administrativa

- Una Bibliotecaria - Siete personas encargados de: Parques y Jardines y Gimnasio Municipal

.- Oficina Municipal de la Junta: - Una Asistente Social (Contrata G. 12º)

- Un Chofer auxiliar (Contrata Gr. 18º) para Camión RSD y dos ayudantes para atención de la Junta, Pto. Puyuhuapi y alrededores.

- Una Administrativa Oficina Municipal (Secretaria Of. La Junta) - Una profesional Fomento Productivo y Apoyo a Organizaciones Comunitarias.

- Una funcionaria Encargada de Biblioteca Municipal de la Junta

- Una funcionaria Encargada del Telecentro - Un Profesional del Programa Prodesal (Convenio Municipio e INDAP)

- Un Administrativo de Of. Prodesal - Un Encargado del Gimnasio

- Una Encargada del aseo de las Oficinas

- Seis Trabajadores del Programa Parques y Jardines y del Alcantarillado

.- Oficina Municipal de Pto. Puyuhuapi: - Un Asistente Social (Contrata G. 12º)

- Una Secretaria Administrativa

- Una Administrativa Encargada de Biblioteca Municipal y Telecentro - Una funcionaria encargada Radio Vida (Puyuhuapi) (Trabajos esporádicos)

- Un Encargado del Gimnasio Municipal - Cuatro Trabajadores del Programa Parques y Jardines

20/23

- Tres Profesionales (Convenio Servicio País)

CONVENIOS

CONVENIOS CON OTRAS INSTITUCIONES:

Para la materialización de diversas iniciativas y de acuerdo a lo establecido en el artículo 4º de la LOC

Municipal, el Municipio ha formalizado los siguientes convenios:

- Convenio Universidad de la Frontera, para el programa PIRI - Convenio con Fundación para la Superación de la Pobreza, programa Servicio País

- Convenio con el Ministerio de Salud, programa Plan Promoción de la Salud - Convenio con INDAP para los programa PRODESAL Norte y Sur

- Convenio con FOSIS para diversos programas sociales

- Convenio con la JUNJI cediendo un terreno para la construcción de un Jardin Infantil en el Barrio alto de Puerto Cisnes.

- Convenio con el Concejo para la Transparencia; para orientación técnica - Convenio con el Ministerio de Vivienda para el funcionamiento de la EGIS Municipal

- Convenio con la Corporación de Asistencia Judicial con el Bio - Bio para disponer de un abogado

- Convenio con el SENAME para funcionamiento de la OPD Cisnes - Convenio con SERVIU y MINVU para programa pavimento participativos

- Convenio con el Consejo de la Cultura para programa Municipal de Cultura - Convenio con el Ministerio de Salud programa Postrados

- Convenio con Seremi de Medio Ambiente para aplicación de programas ambientales en los Municipios.

- Convenio con Ilustre Municipalidad de Guaitecas, de cooperación mutua.

GESTION EN MATERIA DE FOMENTO PRODUCTIVO

Durante el año 2014 también se trabajó con profesionales a cargo de los departamentos de Fomento

Productivo; Organizaciones Comunitarias y la Oficina de Pesca y Acuicultura artesanal de Pto. Cisnes; dichos profesionales trabajaron en las localidades de Pto. Cisnes, la Junta, Puyuhuapi, Raúl Marín

Balmaceda, Gala y Gaviota, quienes asesoraron a las organizaciones comunitarias de las localidades y/o particulares, comerciantes, etc., en sus inicios de negocios, proyectos productivos o de avance

para los solicitantes, para lo cual se coordinaron con las diversas organizaciones de Gobierno (Div.

Org. Sociales Seremi de Gobierno, Sence, Ministerio del Interior, Corfo; Sename; GORE, Sercotec, etc.) a fin de coadyuvar en el logro de sus inquietudes.

Como parte de estos resultados se muestra un cuadro con los fondos postulados y montos del total de

los proyectos adjudicados durante el año 2014:

Oficina Fondos

postulados Monto Total Adjudicado

Pto. Raúl Marín Balmaceda 15 $ 133.944.502.-

La Junta 11 $ 32.800.000.-

Puerto Cisnes 11 $ 56.514.000.-

Organizaciones Comunitarias 25 $ 94.530.758.-

Pesca y Acuicultura Tradicional 31 $ 101.526.970.-

Total adjudicado $ 419.316.230

21/23

OTRAS ACTIVIDADES RELEVANTES

Asimismo se ha relevado la necesidad de que se presten más y mejores soluciones en todas las

localidades dependientes de la comuna de Cisnes, esto es Cisnes, Puyuhuapi, La Junta Raúl Marín Balmaceda, Melimoyu, Gala y Gaviota. Para ello, se planificaron y ejecutaron Municipios en Terreno,

actividades consistentes en que personal directivo y de jefatura de las diferentes unidades municipales, se constituyeran en cada una de las localidades, en jornadas en las que se prestó atención directa,

adosada a un proceso de seguimiento de compromisos asumidos.

Conforme la última modificación a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, estamos

trabajando para las adecuaciones de nuestra Planta Municipal. De dicho proceso, actualmente estamos en la etapa de desarrollo del concurso público para proveer el cargo de Director de Control, ello con la

finalidad de mejorar nuestros procesos de contraloría interna, en aras de desarrollar un trabajo apegado a los más altos estándares de apego a la normativa vigente.

Para propender a la mejora de la calidad de vida y cuidado de nuestros funcionarios, podemos destacar que durante el año 2014, se procedió a la reactivación del convenio con la Asociación Chilena

de Seguridad, con quienes pudimos gestionar diversas capacitaciones para nuestros funcionarios. Así las cosas pudimos desarrollar capacitaciones certificadas sobre Comités Paritarios de Higiene y

Seguridad, Mi Bienestar, Autocuidado y Ergonomía, Seguridad en mantención de Áreas Verdes, Primeros Auxilios, entre otros.

Además, es necesario relevar el esfuerzo conjunto a fin de dar cumplimiento a la Ley de Transparencia y de Acceso a la Información. Para ello mantenemos activa una página web, , desde donde cualquier

persona tiene acceso a información relevante de la gestión municipal (www.municipalidadcisnes.cl) a la que se suma un portal desde donde pueden efectuar consultas, las que se responden debidamente

dentro de los plazos determinados por ley.

Asimismo, en vista del gran éxito obtenido con la contratación de profesionales que sirvan a la

comunidad en materia de Fomento Productivo y Asesoría a Organizaciones Comunitarias, es que para el año 2015 se contrató una profesional que servirá en la localidad de Puyuhuapi, la que se suma al

equipo vigente en el año 2014, distribuido en Cisnes, La Junta y Raúl Marín Balmaceda.

Por su parte, es necesario relevar que al año 2014, considerando las distintas iniciativas de inversión

comunal, se capitalizó la suma de $3.342.671.000.-, divididos entre 36 proyectos en distintos grados de ejecución.

En este sentido, de entre los proyectos que mantenemos en distintos grados de desarrollo se

encuentran:

Mejoramiento Alumbrado Público Puerto Cisnes. Construcción Mercado de Productos Locales en La Junta.

Mejoramiento Alumbrado Público La Junta. Construcción Medialuna de Puerto Cisnes.

Mejoramiento Gimnasio Puerto Gaviota

Construcción soluciones sanitarias en Raúl Marin Balmaceda Construcción Cuartel de Bomberos de Puerto Cisnes

A su turno, mantenemos actualmente con calificación de Rentabilidad Social el proyecto denominado

Conservación Gimnasio Puyuhuapi, por $435.000.000.-, y recientemente obtuvimos la aprobación de los siguientes proyectos:

Ampliación Escuela Eusebio Ibar Schepeler, de La Junta por $422.252.000.- Construcción Alcantarillado y Casetas Sanitarias para Puyuhuapi por $3.202.159.000.-

Mejoramiento Estado Municipal Arturo Allanao de Puerto Cisnes por $619.113.000.- Conservación Gimnasio Puerto Cisnes por $313.000.000.-

Por un total de 4.556.524.000

PROXIMOS DESAFÍOS: Camino Cisnes Queulat – diseño y financiamiento FNDR; Necesidad de Revisar División Político Administrativa de la Comuna.; Pavimentación Acceso a Cisnes; Conectividad Raul Marin Balmaceda mediante Puente.; Conexión Sistema Interconectado Central Raúl Marín Balmaceda.; Reposición Jardín Infantil La Junta.; Diseño Costanera Puyuhuapi.; Construcción Tercera Etapa Costanera Puerto Cisnes.; Caminos Secundarios – diseño y financiamiento FNDR.

22/23

ANEXOS

NOMINA DE FUNCIONARIOS MUNICIPALIDAD DE CISNES PLANTA 2014

Nº NOMBRES APELLIDOS CONTRATO

GRADO FECHA

INICIO FECHA TERMINO

1 LUIS ARSENIO VALDES GUTIERREZ 06/12/2012 05/12/2016 6°

2 LUIS CAMILO CARRASCO MUÑOZ 31/03/2014 EXCL.CONFIANZA 8°

3 CLAUDIO ANDRES CHACANO MONTIEL 12/08/2005 INDEFINIDO 8°

4 JORDE EDUARDO MOYA DELGADO 06/05/1986 INDEFINIDO 9°

5 VICTOR JORGE MUÑOZ TORRES 27/09/2010 INDEFINIDO 10°

6 SUSANA PATRICIA AGUILAR ROSE 01/04/2014 INDEFINIDO 11°

7 CESAR BELARMINO PERALTA PERALTA 01/02/1995 INDEFINIDO 11°

8 EVANGELINA O. CID SANDOVAL 01/10/2002 EXCL.CONFIANZA 12°

9 CARMEN LAURA LOPEZ ARTEAGA 03/11/2014 INDEFINIDO 12°

10 MARIVEL ODETTE DIAZ SALAS 28/01/1991 INDEFINIDO 12°

11 JULIA EUFEMIA VASQUEZ CARCAMO 28/03/1988 INDEFINIDO 14°

12 ROSA DEL CARMEN REBOLLEDO REYES 08/01/1991 INDEFINIDO 14°

13 LUIS CUSTODIO ARDILES PARDO 01/11/1989 INDEFINIDO 15°

14 ANGELA IRENE MALDONADO SOTO 30/01/1995 INDEFINIDO 16°

15 EDUARDO JOB PINTO GONZALEZ 01/03/1990 INDEFINIDO 16°

16 CLAUDIO GUSTAVO QUINAN GUEICHA 31/05/1996 INDEFINIDO 17°

17 NEFTALI OMAR MARDONES ROJAS 04/09/1990 INDEFINIDO 17°

18 CAROLAINE NATALIA AMAYA CERON 03/01/2005 INDEFINIDO 18°

19 VICTOR DOMINGO PERALTA PERALTA 02/02/1996 INDEFINIDO 19°

NOMINA DE FUNCIONARIOS MUNICIPALIDAD DE CISNES

CONTRATA 2014

Nº NOMBRES APELLIDOS CONTRATO

GRADO FECHA

INICIO

FECHA

TERMINO

1 PAULINA ALEJANDRA MARQUEZ VALERIA 01/01/2014 31/12/2014 12°

2 VANEZA JACQUELINE FLORES PEZZO 01/04/2012 31/12/2014 12°

3 LUIS ANTONIO ROGEL AGUILAR 02/06/2006 31/12/2014 18°

4 MARIA JOSE ITURRA AGUILA 01/04/2013 31/12/2014 18°

5 PERLA NANCY MENDEZ PANTANALLI 02/04/2007 31/12/2014 18°

6 JUAN CARLOS LAVOZ NEGUE 01/01/2013 31/12/2014 18°

7 RODRIGO SEBASTIAN DIAZ VALDEBENITO 01/04/2011 31/12/2014 18°

23/23

NOMINA DE FUNCIONARIOS MUNICIPALIDAD DE CISNES HONORARIOS A SUMA ALZADA 2014

Nº NOMBRES APELLIDOS CONTRATO

FECHA INICIO

FECHA TERMINO

1 MARTA FRANCISCA RAMIREZ GONZALEZ 03/03/2014 31/12/2014

2 CLAUDIO FABIAN ARISMENDI ARISMENDI 01/01/2014 31/12/2014

3 LUIS RODRIGO VALDES ZUÑIGA 14/03/2014 31/12/2014