ïndice de costos I 2011.docx

2
Tema No. Pág. Presentación General 1 Objetivos de la asignatura 2 Esquema de contenido y distribución del tiempo 2 Metodología y evaluación para el aprendizaje 2 Prueba diagnóstica 3 UNIDAD I. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS Presentación de la unidad I. 9 Objetivos de la unidad I 9 Esquema de contenido 8 Metodología de estudio 9 Esquema de contenido de la unidad I 10 1.1. Definición y objetivos de la contabilidad de costos 11 1.2. La contabilidad de costos y su relación con la contabilidad financiera 16 1.3. Conceptos básicos de la contabilidad de costos 17 1.4. Elementos del costo de producción 21 Actividad Práctica No. 1. 31 1.5. El estado de costo de producción y venta 33 Resumen de la unidad I 36 Actividad Práctica No. 2. 37 UNIDAD II. CONTABILIZACIÓN Y REGISTRO DE LOS MATERIALES DIRECTOS Presentación de la unidad II. 46 Objetivos de la unidad II 46 Metodología y evaluación de aprendizaje 46 Esquema de contenido 47 2.1. El material, concepto, importancia y clasificación 47 2.2. Contabilización de las compras y recepción de los materiales 49 Actividad Práctica No. 3. 57 UNIDAD III. CONTABILIZACIÓN Y REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA Presentación de la unidad III. 61 Objetivos de la unidad III 61 Metodología y evaluación de aprendizaje 61 Esquema de contenido 61 3.1. Costo de mano de obra, concepto, composición y clasificación 62 3.2. Objetivo de la contabilización de la mano de obra 63 3.3. Deducciones al salario: disposiciones de ley 65 Actividad práctica No. 3. 73 3.4. Contabilización y registro de la mano de obra (elaboración de nómina) 74 Actividad práctica No. 5 83 UNIDAD IV. CONTABILIZACIÓN Y REGISTRO DE LOS CIF. TASA CIF Presentación de la unidad IV. 93 Objetivos de la unidad IV 93 Metodología de estudio 93

Transcript of ïndice de costos I 2011.docx

TemaNo. Pg.

Presentacin General1

Objetivos de la asignatura2

Esquema de contenido y distribucin del tiempo2

Metodologa y evaluacin para el aprendizaje2

Prueba diagnstica3

UNIDAD I. INTRODUCCIN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS

Presentacin de la unidad I.9

Objetivos de la unidad I9

Esquema de contenido8

Metodologa de estudio9

Esquema de contenido de la unidad I10

1.1. Definicin y objetivos de la contabilidad de costos11

1.2. La contabilidad de costos y su relacin con la contabilidad financiera16

1.3. Conceptos bsicos de la contabilidad de costos17

1.4. Elementos del costo de produccin21

Actividad Prctica No. 1.31

1.5. El estado de costo de produccin y venta33

Resumen de la unidad I36

Actividad Prctica No. 2.37

UNIDAD II. CONTABILIZACIN Y REGISTRO DE LOS MATERIALES DIRECTOS

Presentacin de la unidad II.46

Objetivos de la unidad II46

Metodologa y evaluacin de aprendizaje46

Esquema de contenido47

2.1. El material, concepto, importancia y clasificacin 47

2.2. Contabilizacin de las compras y recepcin de los materiales49

Actividad Prctica No. 3.57

UNIDAD III. CONTABILIZACIN Y REGISTRO DE LA MANO DE OBRA DIRECTA

Presentacin de la unidad III.61

Objetivos de la unidad III61

Metodologa y evaluacin de aprendizaje61

Esquema de contenido61

3.1. Costo de mano de obra, concepto, composicin y clasificacin62

3.2. Objetivo de la contabilizacin de la mano de obra63

3.3. Deducciones al salario: disposiciones de ley65

Actividad prctica No. 3.73

3.4. Contabilizacin y registro de la mano de obra (elaboracin de nmina)74

Actividad prctica No. 583

UNIDAD IV. CONTABILIZACIN Y REGISTRO DE LOS CIF. TASA CIF

Presentacin de la unidad IV.93

Objetivos de la unidad IV93

Metodologa de estudio93

Esquema de contenido de la unidad IV94

4.1. Naturaleza, concepto y clasificacin de los costos indirectos de fabricacin.94

4.2. Los centros de costos y los costos indirectos. 99

Actividad prctica No. 6104

4.3. Contabilizacin de los costos indirectos de fabricacin109

Actividad prctica No. 7112

Resumen final de la unidad IV115

UNIDAD V. SISTEMAS DE COSTOS POR RDENES ESPECFICAS (O DE TRABAJO)

Presentacin de la unidad V.117

Objetivos de la unidad V117

Esquema de contenido de la unidad V118

5.1. Definicin, objetivos, caractersticas, ventajas y desventajas del sistema por rdenes especficas118

5.2. Formas bsicas utilizadas120

5.3. Ciclo contable en un sistema de costos por rdenes especficas121

Bibliografa131