INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento...

15
MANUAL INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO Código: M-SERV-13 Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 1 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial INDICE 1. Objetivo …………………………………………………………………………………………………….…... 2. Alcance …………………………………………………………………………………………………….…... 3. Responsabilidades ………………………………………………………………………………………........ 4. Conceptos y terminología ……………………………………………………………………………………. 4.1 Instalación básica ………………………………………………………………………………….... 4.2 Instalación no básica ………………………………………………………………………………... 5 Términos de instalación ……………………………………………………………………………………… 5.1 Puntos que cubren la instalación básica ………………………………..………………………… 5.1.1 Requisitos mínimos que debe tener la instalación del consumidor ……………………….. 5.1.2 Desempaque del producto ……………………………………………………………….…..... 5.1.3 Recomendación de ubicación y colocación de equipo …………………………….….….… 5.1.4 Kit de instalación …………………………………………………………..………………..….. 5.1.5 Instalación solo de los componentes incluidos en el kit del producto ………………..…… 5.1.6 Maniobras de colocación y fijación del equipo (unidad externe e interna) ……………..... 5.1.7 Perforación para el paso de tubería y para drenaje de condensados ………………….… 5.1.8 Conexión de unidades interna y externa …………………………………………………….. 5.1.9 Instalación de tuberías y cables eléctricos para la conexión de unidad interna, externa .. 5.1.10 Colocación de la manguera de drenaje …………………………………………………..….. 5.1.11 Fijación de la base para el control remoto ……………………………………….………...5.1.12 Revisión y puesta en marcha del equipo …………………………………………………..... 5.1.13 Pruebas de control remoto y demostración de funcionamiento …………………………… 5.2 Puntos que no cubre una instalación básica ………………………………………………………..… 5.2.1 Desmontaje del producto anterior ……………………………………………………………. 5.2.2 Servicio de instalación eléctrica …………………………………………………………….... 5.2.3 Servicio de albañilería, mampostería y herrería …………………………………………..... 5.2.4 Material excedente …………………………………………………………………….……..… 5.2.5 Bases y estructuras metálicas o de otros materiales para la fijación …………….………. 5.2.6 Materiales para fijación de tubería y cableado no visible ………………………….………. 5.2.7 Instalación en volados y/o condiciones de riesgo ……………………….…………….……. 5.2.8 Perforación de azoteas o losas ……………………………………………..………….…….. 5.2.9 Perforación de paredes ………………………………………………………..…………….... 6 Documentos y registros aplicables ………………………………………………………….…………..… 7 Otras consideraciones (POLÍTICAS) …………………………………………………………..…….….... 2 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 6 6 7 7 9 11 11 11 11 12 12 12 13 13 13 14 14 14 14 14 15 15

Transcript of INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento...

Page 1: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 1 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

INDICE

1. Objetivo …………………………………………………………………………………………………….…...

2. Alcance …………………………………………………………………………………………………….…...

3. Responsabilidades ………………………………………………………………………………………........

4. Conceptos y terminología …………………………………………………………………………………….

4.1 Instalación básica …………………………………………………………………………………....

4.2 Instalación no básica ………………………………………………………………………………...

5 Términos de instalación ………………………………………………………………………………………

5.1 Puntos que cubren la instalación básica ………………………………..…………………………

5.1.1 Requisitos mínimos que debe tener la instalación del consumidor ………………………..

5.1.2 Desempaque del producto ……………………………………………………………….….....

5.1.3 Recomendación de ubicación y colocación de equipo …………………………….….….…

5.1.4 Kit de instalación …………………………………………………………..………………..…..

5.1.5 Instalación solo de los componentes incluidos en el kit del producto ………………..……

5.1.6 Maniobras de colocación y fijación del equipo (unidad externe e interna) …………….....

5.1.7 Perforación para el paso de tubería y para drenaje de condensados ………………….…

5.1.8 Conexión de unidades interna y externa ……………………………………………………..

5.1.9 Instalación de tuberías y cables eléctricos para la conexión de unidad interna, externa ..

5.1.10 Colocación de la manguera de drenaje …………………………………………………..…..

5.1.11 Fijación de la base para el control remoto ……………………………………….………...…

5.1.12 Revisión y puesta en marcha del equipo ………………………………………………….....

5.1.13 Pruebas de control remoto y demostración de funcionamiento ……………………………

5.2 Puntos que no cubre una instalación básica ………………………………………………………..…

5.2.1 Desmontaje del producto anterior …………………………………………………………….

5.2.2 Servicio de instalación eléctrica ……………………………………………………………....

5.2.3 Servicio de albañilería, mampostería y herrería ………………………………………….....

5.2.4 Material excedente …………………………………………………………………….……..…

5.2.5 Bases y estructuras metálicas o de otros materiales para la fijación …………….……….

5.2.6 Materiales para fijación de tubería y cableado no visible ………………………….……….

5.2.7 Instalación en volados y/o condiciones de riesgo ……………………….…………….…….

5.2.8 Perforación de azoteas o losas ……………………………………………..………….……..

5.2.9 Perforación de paredes ………………………………………………………..……………....

6 Documentos y registros aplicables ………………………………………………………….…………..…

7 Otras consideraciones (POLÍTICAS) …………………………………………………………..…….…....

2

2

2

2

2

2

3

3

3

3

3

6

6

7

7

9

11

11

11

11

12

12

12

13

13

13

14

14

14

14

14

15

15

2

3

Page 2: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 2 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

1. OBJETIVO

Establecer los lineamientos y describir las políticas para realzar la correcta instalación básica y no básica de los

equipos de aire acondicionado.

2. ALCANCE

Aplica al proceso de instalación básica de equipos de aire acondicionado a nivel nacional.

3. RESPONSABILIDADES

3.1 Gerente de Servicio y Residente de Servicio: Informar al área de Calidad Sistemas cualquier cambio que se pretenda realizar al proceso para que se evalúe el impacto en el SGC y en su caso coordine la actualización del documento.

3.2 Calidad Sistemas: Revisar que el documento cumpla con los lineamientos definidos en el SGC de Serviplus.

3.3 Calidad Sistemas: Asegurar que el documento se encuentre publicado en SECODOC para consulta de los colaboradores.

3.4 Áreas involucradas: Brindar el soporte y seguimiento en tiempo y forma en las actividades descritas en el presente

documento.

3.5 Instaladores: Conocer y cumplir con el presente documento.

4. CONCEPTOS Y TERMINOLOGÍA

4.1 Instalación básica de un aire acondicionado: Consiste en la colocación física del equipo en una zona adecuada y su puesta en marcha del producto, utilizando solo los materiales incluidos que aseguren el correcto funcionamiento.

Nota: En la instalación básica solo se realizan trabajos de ubicación y colocación del equipo, perforación de paredes, colocación de tuberías y cableado eléctrico para la conexión de unidad interna y externa siempre y cuando estas tengan una separación lineal máxima de 4 metros de longitud.

4.2 Instalación No básica de un aire acondicionado: Consiste en la colocación física del equipo en una zona adecuada y puesta en marcha del producto, realizando trabajos adicionales y utilizando materiales extras a los que se incluyen en el producto, es decir cuando la separación de la unidad externa con respecto a la interna excede de los 4 metros lineales de separación.

Nota: En ningún caso el producto o la instalación básica incluye la colocación de un centro de carga o pastilla termo magnética requerida para energizar el equipo de aire acondicionado o la colocación de cableado eléctrico del centro de carga del domicilio hacia el apagador donde se conectará el equipo.

Elaboro: José Ivan Mendoza Residente de Servicio

Juan J. Mayen Coordinador del CGC

Fecha: 25/01/2019

Libero: Miguel Juarez Gerente de Servicio

Fecha: 01/02/2019

Revisión: 01 JJM

Page 3: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

5.1 PUNTOS QUE CUBREN LA INTALACIÓN BÁSICA

5.1.1 Requisitos mínimos que debe tener la instalación del consumidor

Indicaciones y requerimientos necesarios especificados en el manual de usuario

El suministro de energía eléctrica debe estar a ubicado a una distancia no mayor a 1.5 metros de donde

se instalará el aire acondicionado. Este debe cumplir con las especificaciones eléctricas indicadas en el

manual de instalación incluido en el producto.

Determinar si la instalación requiere adicionales y costo que este implica. No se debe realizar trabajos

adicionales que implican un costo sin previamente tener la aceptación del cliente.

5.1.2 Desempaque del producto

Se desempaca el producto evitando dañarlo. Verificar que los componentes incluidos estén completos,

sean los correctos y tengan las condiciones físicas adecuadas.

5.1.3 Recomendación de ubicación y colocación del equipo (unidad externa e interna)

El instalador debe analizar la habitación, buscar y recomendar la mejor ubicación para la fijación del

producto. No solo tomara en cuenta las condiciones técnicas requeridas por el equipo, sino que también

Page 4: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 4 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

orientará para que se consiga el mayor confort, minimizando las molestias y el impacto en la estética

además de cumplir con las distancias mínimas que aseguren el correcto funcionamiento, así como la

validación de los requisitos mínimos de instalación y recomendaciones de seguridad.

Elija la posición correcta unidad Interna: Una zona alta y que quede centrado. De esta manera se facilita que se pueda alcanzar una temperatura homogénea en todos los rincones de la sala en cuestión. Además, el aire se reparte de forma eficiente, pues sopla a toda la habitación.

a) La distancia de la unidad interna al techo debe ser mínimo de 15 cm.

b) La distancia de la unidad externa a los lados no debe estar bloqueada por lo que debe tener un área libre mínima de 20 cm.

c) El área donde se instalar el equipo (m2) corresponda a la capacidad adecuada del Equipo (Consultar tabla de capacidades por zona).

No instalar por encima de ventanas, puertas, ventanales y equipos electrónicos.

Nota: En el caso de que el cliente insista en la instalación sin respetar las condiciones antes mencionadas, se deberá solicitar la firma en la OS en donde Mabe se deslinda cualquier afectación al desempeño del equipo, así como daños a la propiedad. El instalador deberá confirmar al cliente sobre los riesgos de una instalación inadecuada y realizar las anotaciones en su OS con la firma de aceptación del cliente.

Evitar que la corriente del aire pueda llegar de manera directa a las personas, ya que pueda resultar molesto.

Page 5: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 5 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

La unidad interna debe estar alejado mínimo 1 metro por lo menos de televisores, radios, aparatos

inalámbricos.

El sitio debe permitir un desagüe sencillo, en donde la tubería pueda conectarse con la unidad externa

La unidad externa debe ser ubicada en una posición correcta.

Verificar que la Capacidad es la adecuada para el lugar donde se va a instalar

Deberá de cumplir con las medidas mínimas como lo indica la tabla

Donde no se vea afectada por la lluvia o la luz directa del sol y se encuentre suficientemente ventilado

Asegurar que el equipo coincida unidad interna y unidad externa

Page 6: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 6 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

5.1.4 Kit de instalación

Todos los equipos de aire acondicionado incluyen un Kit de instalación el cual varía de acuerdo al modelo

5.1.5 Instalación solo de los componentes incluidos en el kit del producto

Solo se utiliza estos materiales para la instalación del equipo, éste kit cuenta con lo necesario para la

conexión básica y cubre solo 4 metros de separación entre unidad exterior e interior.

1) 1 Válvula de desagüe con empaque (sólo frío-calor).

2) 1 Manguera para el desagüe de la unidad interna (2

metros)

3) 1 Tubo de 1/4” forrado con polímero (4 metros) *

4) 1 Tubo de 1/2” ó 3/8” forrado con polímero (4 metros) *

5) 1 Cable para conexión eléctrica (1.7 ó 2 metros) **

6) 1 Cable para comunicación entre unidad interna y externa

(4 metros)

7) 1 Control remoto con base y baterías

8) Tornillos y taquetes para unidad interna

9) Manuales (instalación, control remoto, uso y cuidados)

10) Filtros de iones de plata y bio-filtro

11) 2 Filtros de alta densidad

12) 1 Tubo de perforación y chapetón. Según modelo

13) 2 Cintas aislantes de vinil

14) 4 Soportes de goma para unidad externa. Según modelo

15) 1 Placa soporte (se encuentra en la parte posterior de la

unidad interna)

* El grosor de la tubería cambiará dependiendo del

modelo

** En algunos modelos el cable de alimentación estará

en la unidad interna

Page 7: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 7 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

5.1.6 Maniobras de colocación y fijación del equipo (unidad interna y externa)

Para casa habitación aplica instalación en planta baja, 1er. o 2do piso tomando como referencia las

distancias señaladas de separación entre el suelo y la azotea del domicilio

Instalación planta baja

Hasta 5 metros

Instalación 1er piso

Hasta 10metros

Instalación 2do piso

Hasta 15 metros

Nota: Todas las instalaciones básicas cubren solo una distancia máxima de 4 metros lineales de separación entre

la unidad interna y externa, esta distancia se determina por la tubería y cableado necesario para conectar ambas

unidades.

Para departamentos aplica en cualquier piso siempre y cuando el Técnico tenga manera de transportar el producto

al lugar de instalación y se pueda fijar la unidad interna y externa en el mismo piso.

Nota: todo acarreo adicional del producto se deberá cotizar por separado.

5.1.7 Perforación para el paso de tubería y uno para drenaje de condensados

La perforación se realiza solo en un muro que sea de materiales de construcción considerados estándar,

cualquier otro material como concreto o placa de acero se cotizará por separado.

Tabla de ejemplo de materiales:

Materiales clasificados como estándar Materiales clasificados No estándar

Ladrillo Placas de acero

Hormigón Mármol

Tabique Vidrio

Madera Hierro fundido

Tabla roca Concreto

La perforación se debe realizar con las herramientas y técnicas adecuadas, de lo contrario podría

causar un daño a las instalaciones del cliente.

Page 8: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 8 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

La perforación se debe realizar con las herramientas y técnicas adecuadas, de lo contrario podría

causar un daño a las instalaciones del cliente.

Validar la correcta nivelación del producto

Respetar los grados de inclinación para el drenado correcto de condensados

Cuidado de Apariencia de producto y del área

Fijar unidad externa en la mejor posición respecto a la unidad Interna

Si la unidad externa se encuentra en un segundo piso o sobre el techo colocar un canal de desagüe

para evitar que se humedezca la pared

NOTA: Los materiales no incluidos en esta tabla deberán ser consultados con el instalador al momento del trabajo

y pueden generar un costo adicional.

Ejemplo de la manera correcta e incorrecta

Page 9: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 9 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

5.1.8 Conexión de unidades interna y externa

La operación de la unidad se verá afectada si la longitud supera los 7 m. Si la tubería debe alargarse,

entonces debe cargarse más refrigerante en el sistema a razón de:

En caso de que la elevación “A" supere los 5 metros, entonces debe instalarse una trampa de aceite cada

5 metros a 7 metros.

Presión de 0.8-1.1Mpa ó 116.03- 159.542 PSI

Conexión de unidades

Antes de liberar el gas refrigerante o cargar extra de gas se requiere hacer un barrido con nitrógeno y

realizar vacío a la tubería de conexión del equipo, dejando por lo menos un vacío de 15 min, checando

que los manómetros estén por debajo de -25 o bien si se cuenta con vacuometro checar que llegue a 500

micrones una vez que esté en esta medida, detener la bomba de vacío y checar que no haya perdida, si

se pierden más de 100 micrones significa que hay humedad en el sistema, más de 150 es que hay una

fuga en el sistema y abra que repararla

Carga de Gas Refrigerante

Recordar que la carga de gas refrigerante se deberá de hacer de forma líquida ya que la composición

química del gas R410A está compuesta por (R-32) y (R-125) gases que trabajan a diferente presión

Page 10: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 10 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

Determinación del cableado eléctrico

Uso de bomba de Vacío.

Verificación de presiones de gas.

Correcto aislamiento de tuberías y cableado, fijación adecuada para evitar vibraciones.

Nivelación y compensación precisa de carga de Gas

Determinación de especificación de cableado eléctrico

Revise y asegura conexiones a tierra, así como todos los cables que estén bien conectados

Pruebas de Fugas de gas refrigerante

Pruebas de drenado de condensados

Page 11: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 11 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

5.1.9 Instalación de tuberías y cables eléctricos para la conexión de la unidad interna y externa

La instalación de la tubería quedará visible y a una separación de la unidad externa con respecto a la

interna es de hasta máximo 4 metros lineales (Kit incluido). En caso de existir una separación mayor debe

consultarse con el técnico ya que generará costos adicionales.

5.1.10 Colocación de la manguera de drenaje

Colocación de la manguera de drenaje de condensados para caída por gravedad, incluido en el producto

NOTA: Si la instalación requiere una bomba para impulsar el líquido o tubería adicional, se cotizará por separado

5.1.11 Fijación de la base para control remoto

En caso de ser requerido por el cliente se fijará la base para el control remoto en alguna pared que se

pueda perforar y sea del material definido como estándar (ver tabla ejemplo de materiales estándar).

5.1.12 Revisión y puesta en marcha del equipo

Verificar el correcto funcionamiento de ambas unidades y validar las presiones de gas, así como asegurar

que no existan fugas de gas.

Page 12: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 12 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

5.1.13 Pruebas de control remoto y demostración de funcionamiento

Encender el equipo y explicar al cliente el funcionamiento y las funciones disponibles de acuerdo al

modelo.

5.1.14 Para los modelos que incluyan la conexión de Wi-Fi del equipo en el domicilio del cliente

Nota: para realizar exitosamente esta conexión el cliente deberá contar con los requisitos mínimos necesarios

descritos en el manual, ejemplo:

Servicio de internet inalámbrico (WiFi) activado y al alcance de donde se ubica la unidad interna.

Dispositivo móvil con las plataformas compatibles (Android/IOS).

Tener previamente descargada la aplicación correspondiente para la conexión del equipo.

5.2 PUNTOS QUE NO CUBRE UNA INSTALACIÓN BÁSICA

5.2.1 Desmonte del producto anterior

En caso de que el equipo nuevo reemplace al anterior el cliente deberá tener ya libre el espacio y

desmontado el producto.

Page 13: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 13 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

5.2.2 Servicios de instalación eléctrica

Agregar líneas eléctricas para conectar el producto, instalación de protectores termo magnéticos,

fusibles, colocación de contactos eléctricos o jalar líneas de cableado de la toma eléctrica (medidor

o centro de carga) hacia el contacto eléctrico en donde se conectará el equipo, entre otros.

Nota: el cliente previamente deberá asegurarse con su compañía de suministro eléctrico, de contar

con las especificaciones y contrato adecuado (127 o 220 vca) según los requerimientos

especificados en el manual de usuario de acuerdo al modelo adquirido.

5.2.3 Servicio de albañilería, mampostería, herrería

Los servicios tales como ranura, repellar, resanar, aplanar, soldar herrería o cualquier otro trabajo

similar no están incluidos en la instalación básica.

5.2.4 Material excedente

La Tubería y cableado que se requiera para la conexión, así como carga de refrigerante por tubería

excedente cuando se requieren más de 4 metros para la conexión del equipo.

Page 14: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 14 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

5.2.5 Bases y estructura metálicas o de otros materiales para la fijación

El producto no incluye ningún tipo de bases para la fijación de la unidad externa

5.2.6 Materiales para fijación de tubería y cableado no visible (canaletas para cableado)

5.2.7 Instalaciones en volados y/o condiciones de riesgo para el instalador

Con el objeto de prevenir accidentes para cualquier persona, no se realiza instalaciones en volados

o cualquier zona que sea riesgosa.

5.2.8 Perforaciones de azoteas o lozas

No se realizan perforaciones de azoteas y losas.

5.2.9 Perforación de paredes de materiales

No se realizan perforaciones de materiales de construcción “No estándar” como se indica en la “tabla

ejemplo de materiales no estándar”

En caso de requerir cualquiera de estos servicios adicionales y/o materiales adicionales de tubería, cable

y gas refrigerante para la instalación del equipo, se deberán cotizar por separado con el instalador al

momento de realizar la visita y valoración de la instalación.

Page 15: INDICE · Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 3 de 15 Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial 5. TERMINOS DE INSTALACIÓN

MANUAL

INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

Código: M-SERV-13

Código: M-SERV-13 Revisión: 01 Fecha de liberación: 01-feb-2019 Page 15 de 15

Documento impreso no controlado por el SGC. Sin valor oficial

Todo el material extra requerido tendrá un costo adicional para el cliente a razón de 400 + IVA por metro

adicional de material que incluye (tubería de cobre, cableado para conexión, gas refrigerante y mano de

obra) necesario para instalar el producto, estos precios están sujetos a cambios según aplique en cada

localidad y precios vigentes en el mercado.

6. DOCUMENTOS Y REGISTROS APLICABLES

7. OTRAS CONSIDERACIONES

7.1 El área Comercial debe informar los convenios de instalación básica gratuita que acuerde con los clientes, mínimo

con una semana de anticipación.

7.2 El Consumidor o Cliente distribuidor debe solicitar el servicio de instalación a través de los puntos de contacto

con Serviplus.

7.3 El plazo para que el Consumidor o Cliente solicite el servicio de instalación gratis deber ser máximo de 90 días

naturales a partir de la fecha de compra.

7.4 El Consumidor o Cliente debe presentar al momento de la visita el comprobante de compra (ticket, factura o póliza

de garantía sellada) para poder hacer válida la instalación gratis.

7.5 La asignación del centro de servicio para realizar la instalación de los equipos de aire acondicionado debe ser

considerando el más cercano al domicilio y se realizará por la asignación del sistema.

7.6 Los costos adicionales generados por una instalación “no básica” deben ser cubiertos por el consumidor y

pagados directamente al CSA o Técnico al momento concluir el servicio.

7.7 El consumidor podrá o no aceptar los costos de los materiales y trabajos adicionales necesarios para realizar la

instalación con los centros de atención de Mabe, en caso de no aceptar, la instalación no podrá realizarse.

7.8 Mabe no se hace responsable por las averías del producto derivadas por una mala instalación de personal o

centros de servicio no autorizados por Mabe.

7.9 Cuando la instalación del equipo de aire acondicionado no se realice por cuestiones no imputables al producto o

Técnico, el Consumidor o Cliente debe pagar el costo de la visita a razón de $300 pesos.

7.10 Todos los servicios de instalación deben ser realizados por el centro de servicio autorizado “Serviplus” bajo los

lineamientos y políticas establecidas en el presente documento.

Documentación aplicable. Responsable.

SRPO-IAA Instalación de aires acondicionados Mabe