Indice arte

7
INDICE Descubrimiento del arte El descubrimiento del arte prehistórico es bastante reciente, se remonta al siglo XIX, coincidiendo con el nacimiento de la Prehistoria como ciencia. Al enfrentarse en la actualidad al arte paleolítico se puede sentir una mayor o menor admiración por él, pero se acepta su antigüedad y autenticidad. Sin embargo, no siempre ha sido así. El primer hallazgo de arte parietal, acaecido en 1879, la cueva de Altamira (Cantabria, España), no sólo fue puesto en tela de juicio, sino que a su descubridor se le tachó de falsario. Algunos de los objetos de arte mueble se consideraron falsificaciones o realizaciones contemporáneas. La negación de la autenticidad de estos hallazgos se fundamentaba en que era inadmisible que aquellos primitivos pudieran haber tenido una tecnología o una habilidad que les permitiese realizar esas obras. Introducción de la historia del arte Aprender a mirar. Aprender a mirar a significa que, detrás de cualquier imagen, hay muchos más elementos de los que se

description

Es una investigación acerca del arte .

Transcript of Indice arte

Page 1: Indice arte

INDICE

Descubrimiento del arte

El descubrimiento del arte prehistórico es bastante reciente, se remonta al siglo

XIX, coincidiendo con el nacimiento de la Prehistoria como ciencia.

Al enfrentarse en la actualidad al arte paleolítico se puede sentir una mayor o

menor admiración por él, pero se acepta su antigüedad y autenticidad. Sin

embargo, no siempre ha sido así. El primer hallazgo de arte parietal, acaecido en

1879, la cueva de Altamira (Cantabria, España), no sólo fue puesto en tela de

juicio, sino que a su descubridor se le tachó de falsario. Algunos de los objetos de

arte mueble se consideraron falsificaciones o realizaciones contemporáneas.

La negación de la autenticidad de estos hallazgos se fundamentaba en que era

inadmisible que aquellos primitivos pudieran haber tenido una tecnología o una

habilidad que les permitiese realizar esas obras.

Introducción de la historia del arte

Aprender a mirar. Aprender a mirar a significa que, detrás de cualquier imagen, hay

muchos más elementos de los que se aprecian en una primera observación. Hay

colores, formas, luces, materiales, símbolos, una ordenación de las figuras, una

relación de los elementos que quieren decir algo, etc. Cuanto más se observa una

imagen, más elementos se descubren.

Page 2: Indice arte

Que integra la teoría del arte

La Teoría del Arte es la encargada de analizar los distintos estilos que se han ido

produciendo a lo largo de la Historia, su proceso de evolución, la comparación de

unos con otros, y los retrocesos que se experimenta en algunas épocas. La Teoría

del Arte también es la encargada de estudiar la obra y estilo de los distintos artistas

y consigue definir el estilo conceptual, así como la persona en un contexto

histórico-cultural.

Arte y Cultura

El concepto de cultura alude al conjunto de creencias, conocimiento, técnicas y

tradiciones que conforman el patrimonio de un determinado grupo social. Algunos

antropólogos llaman a la cultura herencia social, porque se recibe de los

antepasados. Las artes, por tanto, son fenómenos socio-culturales, que pueden

explicarse a través de contextos históricos, sociales, económicos y políticos. Como

procesos, se constituyen en contextos determinados, y como obras singulares y

creativas, también nos hablan de dichos contextos.

Arte contemporáneo

El término arte contemporáneo ha sido utilizado para designar genéricamente el

arte y la arquitectura realizados durante el S. XX. El cuestionamiento de los

principios artísticos que se inició en las últimas décadas del S.

Page 3: Indice arte

XIX tuvo una influencia decisiva en la formación del espíritu crítico propio del S XX.

Esta revolución estética no depende de los arbitrios de una generación de artistas,

ya que estos no hacen más que traducir las concepciones intelectuales y sociales

de un momento histórico. Por tanto, son los cambios filosóficos, científicos y

políticos los que exigen del arte una forma diferente de afrontar la realidad.

Apreciación del arte

APRECIACIÓN ESTÉTICA:

Rama de la filosofía relacionada con la belleza y la fealdad, también se ocupa de

saber si estas características están de manera objetiva o sólo en la mente del

individuo. Los objetos pueden ser percibidos de un modo particular que es el modo

estético o tienen en sí mismas cualidades específicas estéticas. La estética nos

permite distinguir entre lo bello y lo feo.

Clasificación del Arte

La Arquitectura: Es el Arte y la técnica de proyectar y construir edificios y otras

estructuras y espacios que forman el entorno humano.

La Danza: Es la ejecución del movimiento que realizan con el cuerpo,

principalmente con los brazos y las piernas, que van a la corde con la música que

desea bailar.

Page 4: Indice arte

La Música: Es el Arte de organizar sensible y lógicamente una combinación

coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la

melodía, la armonía y el ritmo.

La Pintura: Es el Arte de la Representación grafica utilizando pigmentos utilizados

con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas.

La Cinematografía: Es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y

sucesiva para crear la impresión de movimiento mostrando algún video.

La Fotografía: Es la ciencia y el Arte de obtener imágenes duraderas por la acción

de la luz

Importancia del Arte

Acaso definir al arte sea uno de los mayores desafíos para aficionados y

profesionales. El concepto rígido y formal de los diccionarios lo reconoce como la

manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión

personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginada con recursos plásticos,

lingüísticos o sonoros.

Page 5: Indice arte

Bibliografía

Gonsales, R. http://ocw.uma.es/humanidades/teoria-del-arte/material-de-clase-1/presentaciones-

harte/ocw_presentacio_n_tema_1.pdf.

Jordi. http://html.rincondelvago.com/introduccion-a-la-historia-del-arte.html.

Jose.

http://monoskop.org/images/3/39/Ortega_y_Gasset_Jose_1925_1947_La_deshumanizacion_del_

arte.pdf.

monografias. (s.f.). Obtenido de http://www.monografias.com/Arte_y_Cultura/

valentina. (13 de 06 de 2011). el arte. Recuperado el 11 de 09 de 2015, de

http://valentinamaterancrv.webnode.es/news/clasificacion-del-arte/