Indicadores de Produccion

9
INDICADORES DE PRODUCCION Los indicadores de productividad son aquellas variables que nos ayudan a identificar algún defecto o imperfección que exista cuando elaboramos un producto u ofrecemos un servicio, y de este modo reflejan la eficiencia en el uso de los recursos generales y recursos humanos de la empresa, y pueden ser cuantitativos y cualitativos. Así, básicamente, en cuanto a la fórmula de cálculo, el índice productivo, o la productividad, es el cociente entre la producción y el consumo, es decir, entre el beneficio y el coste, todo en función del tipo de empresa de la que estemos Por eso, para cada empresa existen unas variables comunes, y otras personales y subjetivas. Para empezar, la productividad se puede desglosar en varios índices. Por ejemplo, en cuanto a materiales, se puede ver cuanto material se compra, y cuando sale de venta, y con eso ver la merma o cuanto material se

description

indicadores de produccion y sus tipos para realizar una buena y efectiva produccion

Transcript of Indicadores de Produccion

Page 1: Indicadores de Produccion

INDICADORES DE PRODUCCION

Los indicadores de productividad son aquellas variables que nos

ayudan a identificar algún defecto o imperfección que exista cuando

elaboramos un producto u ofrecemos un servicio, y de este modo reflejan la

eficiencia en el uso de los recursos generales y recursos humanos de la

empresa, y pueden ser cuantitativos y cualitativos.

Así, básicamente, en cuanto a la fórmula de cálculo, el índice

productivo, o la productividad, es el cociente entre la producción y el

consumo, es decir, entre el beneficio y el coste, todo en función del tipo de

empresa de la que estemos

Por eso, para cada empresa existen unas variables comunes, y otras

personales y subjetivas. Para empezar, la productividad se puede desglosar en

varios índices. Por ejemplo, en cuanto a materiales, se puede ver cuanto

material se compra, y cuando sale de venta, y con eso ver la merma o cuanto

material se desperdicia, y estudiar como aprovecharlo. Esto sería la

productividad de la materia prima utilizada.

La existencia de indicadores de gestión en un sistema de producción es

de vital importancia para la implementación de procesos productivos, dado

que permiten la ejecución de ciclos de mejora continua, además de funcionar

como parámetros de viabilidad de procesos. La productividad se define como

la eficiencia de un sistema de producción, es decir, el cociente entre el

resultado del sistema productivo (productos, clientes satisfechos - Ventas) y la

Page 2: Indicadores de Produccion

cantidad de recursos utilizados; esta es una definición aritmética, dado que en

la práctica se utiliza el término productividad, como una variable que define

que tanto nos acercamos o alejamos del objetivo principal de un sistema.

Dentro de un sistema productivo existen tantos índices de

productividad como existan recursos, pues todos están susceptibles de

funcionar como un indicador de gestión tradicional.

Pese a que la productividad tiene una sencilla fórmula global de

cociente entre dos factores, estos dos factores (beneficio y coste) se

producen de un modo diferente en cada empresa, y es la empresa quien debe

de conocerlos. La empresa debe saber cuales son sus mayores costes (materia

prima, personal, coste del suelo, etc), y cuales sus mayores beneficios

(calidad, marca, precio), y con esto evaluar globalmente e

independientemente cada indicador importante y susceptible de ser

mejorado. Las políticas de recortes dan buen resultado a corto plazo pero

nunca a largo plazo, a menos que se ejecuten para realizar luego una fuerte

inversión en tecnología y desarrollo, para mejorar la producción.

ÍNDICE DE PRODUCTIVIDAD

El índice de productividad es un recurso común de control para los

gerentes de línea, jefes de producción, en general para los ingenieros

industriales, los cuales tienen la consigna en aras de aumentar la

productividad de:

Page 3: Indicadores de Produccion

"Hacer más con menos o por lo menos con lo mismo"

LEAD TIMES

Acercando el área de producción a la visión general de la organización

y los desafíos que estas presentan en la actualidad, es fundamental

considerar como indicadores imprescindibles a los Lead Times (Tiempos de

Carga).

Lead Time Logistic (Tiempo de entrega logística): comprende el

intervalo de tiempo que tarda la organización desde que se abastece de

materias primas, materiales e insumos hasta que el producto terminado es

distribuido al cliente.

Lead Time de fabricación (Tiempo de entrega de

fabricación): comprende el intervalo de tiempo que tardamos en producir una

unidad o un lote de unidades.

Lead Time GAP (Tiempo de previsión de las necesidades del cliente): En

este intervalo de tiempo es cuando se deben realizar las previsiones respecto

a los puntos y cantidades de pedido futuras. La magnitud del GAP es

directamente proporcional con los errores en las previsiones.

Page 4: Indicadores de Produccion

Los lead times pueden dar una visión parcial respecto a la viabilidad de

implementar un sistema de producción de justo a tiempo, dado que para

implementar un sistema como tal como mínimo la organización debe contar

con un tiempo de fabricación y distribución menor al ciclo de pedido del

cliente (tiempo que el cliente está dispuesto a esperar por el producto una

vez ordenado el mismo), ya que de esta manera la organización puede

trabajar por pedidos sin necesidad de incurrir en los inventarios que se

generan en una producción que basa su demanda en pronósticos.

Sin embargo la alternativa del justo a tiempo no es la única que se

puede ver beneficiada por un buen control de indicadores de lead times, sino

cualquier sistema de producción en general pues optimizará la modalidad de

producir y posiblemente indicará la viabilidad de responder a los pedidos del

cliente con un producto elaborado (inventario), a partir del ensamble o

terminación de un semielaborado (inventarios intermedios), o si se decide

fabricar desde el inicio (para lo cual se debe cumplir la premisa de que el ciclo

de pedido del cliente debe ser inferior al lead time referencia para el JIT).

Page 5: Indicadores de Produccion

Se puede pensar que el índice de rotación de inventarios es un

indicador exclusivo de la administración de stocks, sin embargo este es un

indicador de eficiencia de los sistemas de producción que debe de

acompañarse por índices de niveles de servicio. Este índice es un indicador de

flujo productivo y su optimización es vital para las cadenas de abastecimiento

reactivas y ágiles propias de productos tecnológicos o de moda, es decir

productos de veloz depreciación.

ROTACIÓN DEL INVENTARIO

A medida que los tiempos de respuesta disminuyan en cada uno de los

procesos del ciclo logístico, menor se hará la necesidad de conservación del

inventario, lo cual mitiga el efecto causado por uno de los mayores

despilfarros de las organizaciones.

Cabe recordar que para efectos del inventario promedio este debe de

ser trabajado con base en los costos y no en los precios de venta.

Page 6: Indicadores de Produccion

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO

“SANTIAGO MARIÑO"MATURIN-MONAGAS

INDICADORES DE PRODUCCION

Facilitador: Bachilleres:Ing. Hober Sifontes Gómez Maria

C.I. 18.927.414

Maturín, Julio del 2014